miércoles, 20 de septiembre de 2006

¡LA MUERTE DE ARGULLA & BACCELI! ¡DONDE SE REVELAN LOS SECRETOS PARA RELANZAR UNA METRóPOLI!





(Nuestras cámaras espían la reunión donde se presentó la idea para el nuevo slogan de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Están todos reunidos alrededor de una mesa, esperando a Argulla. Se escucha el ominoso tic tac de un reloj.)


EL CLIENTE: (Interpretado por el actor que hace de dueÑo de casa en .La Fiesta Inolvidable.) ¿Le habrá pasado algo al Sr. Argulla?

BACCELI: Ya llega, ya llega, le estaba dando los últimos toques al slogan.

EL CLIENTE: (Disgustado) Lo que pasa es que el relanzamiento de la ciudad es en diez minutos, tengo a todos los inversores esperando afuera .en el Puente Pueyrredón .y no puedo seguir estirando esto!

BACCELI: (Se le iluminan los ojos) Entiendo, Sr. Clutterbuck. Por eso le ofrezco la CampaÑa B, que elaboré personalmente sin intervención alguna de Argulla. Que será muy genio pero a veces, por ahí no está bien que lo diga en su ausencia, pero por ahí no es tan confiable.


(Muestra unos paneles con el dibujo de un muÑequito horrible, con forma de Obelisco y unas orejas de conejo y un mate. En grandes letras cursivas de semianalfabeto, dice .Buenosairín.)


BACCELI: Yo creo que este personaje es la imagen que necesita su producto. Despierta una ternura y una simpatía tales que poca gente se animará a resistirse.

EL CLIENTE: (Lo mira seriamente. Está muy apurado) Bueno. Puede ser.
JOVEN PUBLICITARIO 1: (Carraspea) Yo no quiero puentear al Sr. Bacceli, en fin, pero nosotros también habíamos pensado un slogan acá con mi co-equiper.

BACCELI: ¿Ah, sí?

JOVEN PUBLICITARIO 1: (Pálido) Sí, sí. No te enojes. Lo que habíamos pensado es .Buenos Aires. Mucho más que una ciudad..

JOVEN PUBLICITARIO 2: ¡No! ¡No quedamos en eso! Habíamos dicho .Buenos Aires. Simplemente, una ciudad..

JOVEN PUBLICITARIO 1: Por favor, Dante, ya lo discutimos, eso te re tira para abajo el .target..

ROLANDO (El posible productor de los afiches donde aparecerá el slogan): Disculpen, me parece UN POQUITO BURDO este tipo de campaÑas. ¿Por qué no hacemos algo más .creativo.? Yo creo que podríamos resumir todo en una palabra. A ver que les parece: .Actitud..

EL CLIENTE: (Mueve la cabeza, como considerando la frase) Ah, ah. Ya veo..Buenos Aires. Actitud.. Puede ser, puede ser.

BACCELI: ¡No! Imposible. Ya hay un canal de cable que tiene ese slogan.

ROLANDO: No, pero yo digo invertir la fórmula, darle un giro COMPLETAMENTE NUEVO. En vez de .Buenos Aires. Actitud., le ponemos .Actitud. Buenos Aires..

JOVEN PUBLICITARIO 1: ¡Pará! ¿Y si le sacamos el punto? Y que quede .Actitud Buenos Aires..

ROLANDO: ¡Muy bueno! ¡Claro! Ven, es lo que siempre digo. Los caminos del proceso creativo son increíblemente complejos.

EL CLIENTE: (Intenta visualizar el cartel) .Actitud Buenos Aires.. .Actitud Buenos Aires.. Está muy bien. Está muy bien. ¿A vos qué te parece, Liliana?

LA ASISTENTE DEL CLIENTE: Me gusta, me gusta.

EL CLIENTE: La verdad es que está bueno. ¿Pero qué VENDRíA A SIGNIFICAR? Como para explicarlo en la presentación.


(Gran silencio. Todos se quedan mirando a Rolando, esperando la explicación. Rolando se empieza a embrollar)


ROLANDO: Bueno. Es. Se refiere a, bueno, a la actitud, de lo más porteÑa de, de lo que (se le seca la boca) ¿me sirven un poco de agua? Gracias. En fin. La. la. actitud. es que, claro, explicarlo con palabras, como que pierde, ¿no? Hay cosas que por ahí es mejor. Yo entiendo que. Actitud. (Todos empiezan a evitar la mirada de Rolando, algo abochornados. Rolando se desespera, intentando captarlos de nuevo) ¡En serio! Actitud. Yo creo que tiene la. Una. La actitud. ¡Yo creo que está bueno!

BACCELI: Sr. Clutterbuck, le recuerdo que siempre puede contar con Buenosairín..v

ROLANDO: Disculpame, Bacceli, ¿vos dónde vivís?

BACCELI: Bueno, vos sabés que yo me mudé hace aÑos al barrio privado .Los Abedules.. Cerca de Pilar -viste que acá ya no se puede vivir.

ROLANDO: (Triunfal) ¡Ahí está! Sr. Clutterbuck, cómo va a usar la idea de una persona que ni siquiera vive en Buenos Aires. ¡Es una falta de ética total!

EL CLIENTE: (Ofendido) ¡Yo también vivo por Pilar!

ROLANDO: Y está muy bien. Es toda una decisión de vida. Pero yo nací acá, viví acá siempre y tengo a Buenos Aires fileteada en el bobo con un feite.

BACCELI: ¿Por dónde vivís?

ROLANDO: En Vicente López.


(Gran murmullo de desaprobación)


ROLANDO: ¡Pero estoy a DOS CUADRAS de Puente Saavedra! ¡Del barrio de Goyeneche! ¡Es casi lo mismo!v

JOVEN PUBLICITARIO 1: Uuuh, yo me postularía, pero a mí de Lanús no me sacan.

JOVEN PUBLICITARIO 2: Y yo la verdad que desde que me mudé a Castelar .porque mi chica es de Cautelar -vivo más tranquilo. No extraÑo para nada.

LA ASISTENTE DEL CLIENTE: ¿Argulla no vive por Colegiales?

ROLANDO: Sí, pero no está. Por favor, no podemos seguir esperando a Godot como si.


(Llega Argulla, muy agitado, trae una carpeta cargada de papeles y dibujos y anotaciones)


ARGULLA: ¡Hola, hola! ¡Disculpen la tardanza. Me costó pero saqué un slogan bárbaro. Creo que es mi obra maestra, Bacceli, de acá sacamos cuatro o cinco Clíos. La cosa es así: (Lee) .Buenos Aures, el..


(Se escucha una explosión en el piso de arriba. Se le cae un pedazo de techo en la cabeza y muere)


BACCELI: ¡Argulla! ¡Está muerto! Yo le dije que esto de reciclar una vieja fábrica de explosivos abandonada para hacer la oficina era muy cool pero medio peligroso

LA ASISTENTE DEL CLIENTE: (Horrorizada) ¡Qué horror, qué horror!

EL CLIENTE: (Muy nervioso) Qué horror, este. ¿No se podrá ver lo que dice en el papelito?

BACCELI: ¡Imposible! Se cayó encima del papelito y la carpeta. Y quién lo mueve de acá. Debe pesar como ciento cincuenta kilos.

LA ASISTENTE DEL CLIENTE: (Le da un ataque) ¡Monstruo! ¡Monstruo! ¡Esto es culpa suya! ¡Siempre quiso destruirlo! (Saca un pequeÑo revólver de su cartera y le dispara a Bacceli)

BACCELI: ¡Aaaahhh!


(Muere. La asistente del Cliente echa una última mirada a Argulla y se pega un tiro)


JOVEN PUBLICITARIO 1: ¡Rápido! Sr. Clutterbuck, hay que tomar decisiones ejecutivas rápidas. Tomaré el mando, porque soy el que tiene más antigü Vamos a.

JOVEN PUBLICITARIO 2: (Saca una navaja automática de su bolsillo) ¿El mando? ¡Eso lo vamos a ver ahora, bastardo!


(El Joven Publicitario 1 también saca una navaja. Se agarran a navajazos y se liquidan mutuamente)


EL CLIENTE: ¡Qué espanto! Sr. Rolando, usted es mi última esperanza, ¿me podrá.?


(Rolando ha huido cobardemente. Al día siguiente le vende le slogan al dueÑo de Vicente López y éste lanza una campaÑa llamada .Actitud Vicente López. que resulta muy exitosa, Vicente López crece desproporcionadamente y se construyen gigantescos rascacielos de mil quinientos pisos que terminan derrumbándose sobre Buenos Aires y destruyéndola por completo)


Post original

No hay comentarios.:

Publicar un comentario