Viajero incansable y conocedor a fondo de cada rincón POLVORIENTO Y OLVIDADO de mi patria, apenas he pisado la región que toca el día de hoy; sin embargo, como editor del Suplemento de Contraturismo de .Yo contra el Mundo. me veo en la obligación, aunque tenga que recurrir al Google, a la .Geografía de la Argentina. de Lorenzini . Balmaceda . Echeverría (Ed. A-Z, aÑo 1997) y a una fecunda imaginación, de cubrir las 51 RAZONES PARA NO IR A CUYO:
1) Es lejos.
2) Hay terremotos, o por lo menos grandes posibilidades de que los haya.
3) Y con una cordillera al lado, que es peor, porque ante algún temblor medio fuerte se te puede venir encima.
4) Tienen el Aconcagua, ese famoso cementerio de alpinistas
5) Que está bien, será la montaÑa más alta de América, pero eso no es mérito de nadie, así que mejor que no se hagan los cancheros.
6) Desde allí podés pasar a Chile en un remise trucho cuyo chofer te dice que si los paran somos todos familiares y él es .el tío Osvaldo.
7) Y que en medio de la cordillera, bordeando abismos insondables, se le rompe el limpiaparabrisas en medio de una constante y enceguecedora llovizna. Así que maneja cuatro metros y frena para pasarle un trapo al parabrisas, arranca, frena otros cuatro metros, y vuelve a frenar y así.
9) Y después tenés que dar las gracias si llegás a la frontera antes de que cierre.
10) ¿Y alguien se acuerda de Las LeÑas?
11) Pero no todo es montaÑas y nieve; en realidad, casi nada es montaÑas y nieve: el resto es una estepa xerófila (.Geografía de la Argentina. de Lorenzini . Balmaceda . Echeverría).
12) Con dominio del árido en sus variedades de alta montaÑa y de sierras y campos (.Geografía de la Argentina. de Lorenzini . Balmaceda . Echeverría).
13) Fijate cómo será que los ríos son de régimen nival e integran el sistema del Desaguadero. ¡Nival, carajo! (.Geografía de la Argentina. de Lorenzini . Balmaceda . Echeverría).
14) En fin, una región gracias a la mano del hombre se ha convertido en una estepa xerófila con dominio del árido en sus variedades de alta montaÑa y de sierras y campos y con ríos de régimen nival, llena de canales de riego para poder cultivar vides con la esperanza de ponerse su bodeguita y hacerse la América con la exportación.
15) El primer paso, una etiqueta pretenciosa con letras en cursiva y unos grabados medievales con unos monjes al lado de unos barriles
16) El segundo paso, una descripción fantasiosa del vino en sí diciendo que tiene aroma a frutos rojos del bosque, grosellas, guindas y boysenberry, como si uno estuviera queriendo comerse una ensalada de fruta.
17) Los más jugados agregan que también se sienten los taninos, el roble, la madera, algo de cacao y cualquier cosa que se les venga a la cabeza a los endrogados esos que escriben las etiquetas de vino.
18) Y después lo probás, y, qué se yo, es vino.
19) Como el .Soy Cuyano..
20) Unos lectores me piden que mencione al .Malbec, la gran estafa enológica..
21) Cosa que hago con gusto porque tengo que llenar rapidito esta lista pero francamente, Malbec, Merlot, Syrah, Cabernet Sauvignon, qué se yo… es vino.
22) Aaaah, y no olvidemos que casi todos sirven para acompaÑar carnes de caza, ciervo, perdices y jabalí, menú que todos adoptamos una o dos veces por semana.
23) En fin, toda una industria que le ha dado a los caminos de Mendoza una riquísima y excitante vegetación formada por una vid al lado de la otra atrás de un alambrado.
24) Por ahí exagero un poco. También tienen impresionantes bosques del imponente y milenario olivo, uno al lado del otro atrás de un alambrado.
25) Y la cueca, el ritmo más bobo del folklore argentino
26) Un punto a favor, allí nació el hombre que filmó .SoÑar, SoÑar..
27) Lástima que también allí nació el hombre que escribió .Simplemente una rosa.
28) En cambio, en San Juan nació Sarmiento, el hombre que dijo: “¿Lograremos exterminar los indios? Por los salvajes de América siento una invencible repugnancia sin poderlo remediar. Esa canalla no son más que unos indios asquerosos a quienes mandaría colgar ahora si reapareciesen. Lautaro y Caupolicán son unos indios piojosos, porque así son todos. Incapaces de progreso, su exterminio es providencial y útil, sublime y grande. Se los debe exterminar sin ni siquiera perdonar al pequeÑo, que tiene ya el odio instintivo al hombre civilizado.”
29) Y que pasó a la historia como el prócer con más cara de amargo del mundo
30) Y que confundió a miles de niÑos con el final de su himno donde un 75 % de educandos (datos de mi INDEC imaginario) cantaba .gloria y olor.
31) Y no hablemos de los prohombres de La Rioja:
32) Carlos
33) Eduardo
34) Adrián
35) Zulema
36) Zulemita
37) Jorge
38) Amira
39) Emir
40) Monzer, que, en fin, no era riojano pero nos lo regalaron ellos
41) Volviendo a San Juan, en Ischigualasto nos quieren convencer de que tienen dinosaurios. ¡Por favor!
42) Aparte no me parece muy prudente acercarse a un lugar lleno de los bichos esos.
43) Imaginate si justo hay un terremoto y se te viene uno encima.
44) Y andar jodiendo con la clonación es como jugar a ser Dios.
45) Y tienen un montón de piedras todas retorcidas que les dicen .El Submarino., .el Hongo., .El Gusano., etc
46) Encima tienen una que se llama .La Lámpara de Aladino. y que está rota. ¡Qué país!
47) A Ischigualasto encima le dicen .Valle de la Luna.. ¡Por favor!
48) No, si se ve que para inventar patraÑas en San Juan son mandados a hacer.
49) Y si no, dos palabras: Difunta Correa.
50) Encima en La Rioja se copiaron e hicieron el parque Tampalaya, con las mismas piedras pero les pusieron .El Pesebre., .El Ascensor., .La Lechza., .El Tablero de Ajedrez..
51) Claro que también tienen otros monumentos arquitectónicos como EL AEROPUERTO DE ANILLACO.
Publicado a las 10:46 a.m.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario