martes, 21 de febrero de 2006

¡ARGULLA & BACCELLI LANZAN AL RUEDO A LA NUEVA GENERACIóN DE CREATIVOS PUBLICITARIOS!





(Nuestras cámaras espían la reunión donde se decidió hacer ese cartel de Banco Provincia que dice .La plata hay que cuidarla.. Argulla, un poco nervioso, inicia la presentación)


ARGULLA: (Carraspea) Bueno, hoy es un día muy especial, porque nuestros jóvenes .pollos., Publicitario Joiven 1 y Publicitario Joven 2 (se llaman así) vana presentar, por primera vez, una campaÑa ideada y producida por ellos mismos, desde cero.

EL CLIENTE: (Interpretado por el actor que hace de dueÑo de casa en .La Fiesta Inolvidable.) ¡Genial! ¡Eso es lo que quiero para mi producto, un banco estatal joven y pujante! ¡Sangre joven, que aporte ideas frescas y nuevas, con la visión de esta nueva generación que late al ritmo de internet y la música moderna! Los escucho.

PUBLICITARIO JOVEN 1: Gracias. (Agarra un enorme afiche verde, hecho en un material rígido y brillante y lo muestra) Nuestra idea es un afiche, verde, que es el color pregnante que identifica al banco .- que .linkea. a la idea de paz y tranquilidad . que dice lo siguiente: .La plata hay que cuidarla..


(Se produce un enorme y pesado silencio. Todos se miran de reojo. El Cliente frunce el ceÑo. A lo lejos se escucha una tos)


EL CLIENTE: (Repite, meditando) .La plata hay que cuidarla..

PUBLICITARIO JOVEN 1: Sí.

PUBLICITARIO JOVEN 2: (Trata de explicar) Queríamos dar un mensaje directo, bien pregnante.

EL CLIENTE: (Mira a Argulla) Claro, claro… ¿Usted qué piensa, Argulla?

ARGULLA: (Se pone colorado. Mira a los jóvenes publicitarios algo contrariado. Luego fuerza una sonrisa) No, no, sí, sí, está bien. Capaz que hay que tener en cuenta que los chicos son jóvenes… Es una idea para trabajar un poquito…

ROLANDO (el director que filma los comerciales de la agencia): A mí me parece bastante buena.

ARGULLA: (Mira con odio a Rolando) Sí, bueno, bueno, pero es como lo primero que uno piensa de un banco, ¿no? Es un poquito elemental…

EL CLIENTE: ¡Claro, claro, es lo que me pareció a mí!

ARGULLA: Es como que uno haga la publicidad de una carnicería y diga .La carne hay que refrigerarla.. O de una tintorería y diga .La ropa hay que lavarla.

EL CLIENTE: Claro, o un restaurante: .La milanesa hay que rebozarla.

LA ASISTENTE DEL CLIENTE: O de un local de Strip Tease masculino: .El slip de leopardo hay que ponérselo bien bien bien ajustado. (Se pone colorada. El Cliente la mira enarcando las cejas) Ay, perdón. No sé por qué dije ese ejemplo. Perdón. Quedé re desubiqueti, ¿no? Perdón.

ARGULLA: (Como hablando con dos alumnos medio lentos) No sé, chicos, ¿a ustedes no les parece que es un poco obvio?

PUBLICITARIO JOVEN 1: (Le da un coscorrón al publicitario joven 2 y empieza a hablar con una voz muy aguda, tipo Lou Costello) ¡Te dije que hiciéramos mi ideaaaa!

PUBLICITARIO JOVEN 2: (Le pega unos puÑetazos medio amanerados tipo Joe, de los Tres Chiflados) ¡Yo también te dije que hiciéramos mi idea! ¡Y vos no, dale que dale y al final terminamos con esto, que no es ni chicha ni limonada!


(Se empiezan a hablar a los gritos y a agredirse físicamente. Argulla los para, re caliente)


ARGULLA: ¡Basta! ¡Basta! ¡Párenla, che! ¡Qué poco profesional!

PUBLICITARIO JOVEN 1: ¡Lo que pasa es que yo tenía una idea buenísima y él me la bochaba todo el tiempo!

ARGULLA: ¿Y cómo era?

PUBLICITARIO JOVEN 1: (Carraspea y dibuja un cartel imaginario en el aire) .Banco Provincia. Mucho más que un banco..


(Gran silencio. Argulla se restriega los ojos, con gran cansancio moral)


ARGULLA: ¿Y vos, Publicitario Joven 2, cómo era tu idea?

PUBLICITARIO JOVEN 2: (Recita solemnemente) .Banco Provincia. Simplemente, un banco..


(Argulla deja desplomar su cabeza contra la mesa)


PUBLICITARIO JOVEN 1: Yo quería dar a entender que el que se anota en Banco Provincia tiene mucho más que un banco: Tiene acceso a una vida mejor, a un futuro, al bienestar de su familia. Por eso es .mucho más que un banco..

PUBLICITARIO JOVEN 2: Y yo quería dar a entender que el que se anota en Banco Provincia lo que busca es, justamente, un banco; un banco con ventanillas, con cajeros, con esas correas que separan las colas, no quiere que le vendan libretitas de colores ni alcancías ni cosas raras. Por eso, .simplemente, un banco..

PUBLICITARIO JOVEN 1: Pero, querido, ¿no ves que la gente quiere mucho más que un banco?

PUBLICITARIO JOVEN 2: ¡Nada que ver, la gente quiere simplemente un banco! O en todo caso, .ni mas ni menos que un banco.!


(Argulla está rojo, con la frente apoyada contra la mesa. Empieza a rechinar los dientes y a exhalar un ruidito agudo)


LA ASISTENTE DEL CLIENTE: ¿Le pasa algo, Sr. Argulla?

EL CLIENTE: (Compasivo) No se ponga así, Argulla, si quiere hacemos la otra idea, la de la plata…

PUBLICITARIO JOVEN 1: O por ahí podemos hacer una síntesis: .Simplemente mucho más que un banco.

PUBLICITARIO JOVEN 2: O .Mucho más que simplemente un banco.

PUBLICITARIO JOVEN 1: No es lo mismo.

ROLANDO: O si no, Argulla, hacé lo que hacés siempre, llamá a alguna estrella en decadencia de los 80 tipo Willy Ruano para que haga la locución, ponés a un espantapájaros disfrazado de Cristo jugando al Atari con una bola de espejos de fondo y al final, con un tema de Domenico Modugno le ponés una frase canchera tipo .Banco Provincia. El banco que pega bien..


(Argulla salta sobre Rolando y lo ahorca con sus manos desnudas. Los publicitarios jóvenes siguen dándose golpecitos amaneradamente mientras el Cliente muere de un ataque cardíaco. Al día siguiente el banco cierra por duelo, los clientes creen que ha sido vaciado, se producen corridas, un efecto contagio en todo el país y se produce la inevitable crisis predicha por Rodrigo Rato)


Publicado a las 01:21 p.m.


Post original

No hay comentarios.:

Publicar un comentario