martes, 28 de febrero de 2006

Dato 35.464: Teoría de los chistes con japoneses


caparros_th.gif




caparros.gif.En el idioma espaÑol, las consonantes /s/ y /z/ se articulan de modo muy diferente. Sin embargo, resultan casi siempre intercambiables. Si un actor en extremo ceceoso declamara: .Zer o no zer, eza ez la cueztión., lo entenderíamos con risa, pero sin dificultad. Los lingü enunciamos este hecho diciendo que las consonantes /s/ y /z/ en espaÑol son no contrastantes (ausfünicht entgegensetzen).


.Este tipo de fenómeno no es particular de nuestro idioma. En japonés, ocurre la misma situación de intercambiabilidad entre las letras /r/ y /l/. Decir en japonés .haraquiri. o .halaquili. o .halaquiri. o .haraquili., es decir una misma y única palabra, pronunciada de modo más o menos ridículo. La equivalencia entre los dos sonidos está tan fuertemente arraigada, que es muy difícil que un japonés, que hable también el espaÑol, logre alguna vez asimilar la distinción entre la /r/ y la /l/. Cuando este japonés hable en espaÑol, la mayoría de las veces optará por pronunciar la /r/ como si fuera /l/, puesto que la /l/ es, de estas dos consonantes, la de uso más frecuente en japonés.


.Así enunciado, el fenómeno de .contraste. explica el método que siguen en espaÑol los chistes sobre japoneses, personas incomprendidas, en general, que se quejan infructuosamente de los perros y de los funcionarios eclesiásticos ( geistlich Arbeitnehmer).. ¡Mirá vos! (Fuente: El lector Sacarías, Vicepresidente segundo de la “Liga Pro-Jardín Japonés”, bajo el lema: “Un barrio, un Jardín Japonés”; ver: Sacarías, Discursos y alocuciones, Imprenta Raúl, Fiorito, 2005; tirada de 6.000 ejemplares en papel ilustración. Miembro de número de las Academias “Sacarías”, edificio de la ex-Imprenta Raúl – Fiorito. También se compone calzado -preguntar por viuda de Raúl. Probabilidades de exactitud: Entre un 0 5 y un 100 %, porque él dice que es una .teoría. y el medidor de exactitud no analiza: Mide.)


Post original

¡PARá, PARá, TUVE UNA IDEA, TUVE UNA IDEA!





30dias1.jpgSe me ocurrió una idea muy buena (Eso es lo que hago yo en mi tiempo libre, tener ideas, a ver si aprenden): Por qué en vez de mandar a la gente a la cárcel, ponele dos aÑos, que es como hacerle perder dos aÑos al tipo y después soltarlo, y es re incómodo porque le cortan la vida (viste cómo es cuando te .cortan el día.), no le sacan los dos últimos aÑos de vida.


O sea, que hagan un cálculo de cuánto va a vivir el tipo . ahora se puede por el mapa genético y esas cosas . ponele, 74 aÑos, y entonces cuando cumple 72 van y lo matan (humanamente, con un revólver o algo así. Y cuando se vayan los invitados del cumpleaÑos). Yo agarraría, así no me “cortan la vida”.


Bueno, esa es la idea. ustedes arreglen los puntos flojos que yo tengo una reunión con mi tío, Juan Carlos Clarín, a ver si hago echar a ese gerentito que anda diciendo que soy un acomodado.


¡Miren, el weblog de nada menos que JOHN KRICFALUSI!


Post original

¡SUPLEMENTO DE CONTRATURISMO DICE QUE NO SE ENOJEN, ERA UNA BROMA, AHORA EXPLICA POR QUé NO HAY QUE IR A BUENOS AIRES, EN SERIO!





Respondiendo a las inquietudes de cientos de lectores (si por .inquietudes. puede entenderse .chicanas., .insultos. y .amenazas.), el Suplemento de Contraturismo se retracta y ofrece, esta vez sí, por fin, las 51 razones para no VENIR A BUENOS AIRES.


Desgraciadamente, pensándolo mejor, esta columna está habituada a vibrar al ritmo de la más trepidante actualidad y no podemos estar mirando el pasado y llorando sobre la leche derramada, y después de todo febrero ya terminó, no vamos a seguir con esto del Contraturismo cuando ya empiezan las clases, sería un despropósito, así que, nada, lo dejamos para otra vez y lo compensamos con 51 razones para NO IR A VER A U2:


1) Es lejos (Bah, yo me tengo que tomar dos colectivos)

2) Para peor ni siquiera te dejan en la puerta, te dejan en una avenida y después hay que caminar como diez cuadras. A vos te parece.

3) Y yo ya sé cómo es eso, a la salida van a venir todos los colectivos llenos.

4) Encima llenos de adolescentes borrachos.

5) O de sensibles universitarios.

6) O de treintaÑeros nostálgicos de su juventud.

7) Porque U2 es un mal que ya ha condenado a varias generaciones, como la deuda externa. 8) Y con lo que sale una entradita de estas te podés comprar un reproductor de DVD (uno baratito)

9) O comer afuera durante dos semanas, flan con crema incluido.

10) O arreglar el depósito del baÑo, sobre todo si hay que romper.

11) Encima para ir a .césped., como si después de los Rolling Stones quedara una reseca brizna de hierba.

12) Y que alguien me cuente qué diferencia hay entre .With or without you. y .I still haven`t found what I.m looking for., si es que son dos canciones diferentes.

13) Porque son dos canciones diferentes , ¿no?

14) Digo, son bastante parecidas: tienen tres acordes y en las dos Bono hace los mismos aullidos desconsoladores de Bono

15) Y no es que la primera vez haya salido tan bien que había que escribirla de nuevo.

16) Y que alguien me explique la diferencia entre estos dos temas y .Where the streets have no name., otro tema con tres acordes y aullidos desconsoladores de Bono

17) Porque son tres temas diferentes, ¿no?

18) Y no es que las dos primeras veces… En fin, ya saben cómo sigue.

19) (Pueden seguir jugando a este juego con .Sunday Bloody Sunday.)

20) .Yo puedo tocar cualquier canción de U2 y hacer que suene bien, pero ellos no pueden tocar .Housequake… No lo digo yo . que tampoco puedo tocar .Housequake. . sino el Sr. Prince, músico

21) Claro que no creo que nadie pueda tocar una canción de U2 y hacerla sonar bien.

22) Y a propósito, creo que ellos tampoco podrían tocar el resto de la discografía de Prince

23) Ni de los Beatles

24) Ni de Rubén Blades

25) Ni de Horacio Guarany.

26) Y Bono. Bueno, Bono… Bono, Bono, Bono, Bono…

27) (¿Y qué clase de nombre es .Bono.?)

28) El Esther Goris del rock.

29) El contestatario irlandés que trabaja codo a codo en esos megafestivales de beneficencia junto al grupo de los 8.

30) Sacándose fotos con Blair y todos esos delincuentes.

31) Me imagino lo que sentirán los irlandeses viendo a su compatriota posando al lado del jefe de los ingleses.

32) Bono, el que leyó ante una multitud el falso poema de Borges .Instantes., que no es de Borges.

33) Y que es un poema HORRIBLE de libro de autoayuda, pero se ve que a él le parece fantástico.

34) Y que dijo que Borges era chileno.

35) Bueeeeeno, chileno, argentino, qué más da, ¿no?

36) Y que en Brasil dijo que .Dios era brasileÑo., usando uno de los trucos demagógicos más centenarios del mundo.

37) Y les tocó una versión con ritmo .brasileÑo. de .Cielito Lindo.

38) Porque claro, mejicano, brasileÑo, es todo lo mismo, ¿no?

39) El que cantó .I have got you under my skin. junto a Sinatra y demostró que .Housequake. no es lo único que no puede tocar.

40) Cuando se pone a tararear en falsete es para mandarle una carta documento.

41) Me imagino la cara de Sinatra, enarcando las cejas involuntariamente cuando escuchó al hombre lanzando sus aullidos desconsoladores en medio de la canción.

42) Por suerte se ve que La Voz ya estaba medio craquelé porque si no no se explica que no le haya mandado un par de matones.

43) Pero por algo lo grabaron por teléfono. (¡Por teléfono!) Para evitar que Frank le rompiera una botella de Jack Daniels en la frente.

44) Y ahora le quieren dar el Premio Nobel.

45) Claro que le dan el Nobel a cada uno…

46) ¿Y Sting no le hizo juicio por plagio de voz? ¿No se puede hacer eso?

47) Yo creo que Bono empezó en un grupo de imitadores de Police, como hay tantos imitadores de los Beatles, pero los temas les salían muy lento, y dijeron .bueno, hagamos temas nuestros.

48) .Así los podemos tocar más lento y más bodrio.

49) .Y que sean muy parecidos entre sí.

50) .Y donde yo pueda lanzar aullidos desconsoladores. . acota Bono.

51) .Y hagamos unos shows multimedia muy aparatosos como para disimular un poco la música y después aprovechemos para hacer otros shows muy aparatosos pero a beneficencia de Africa . donde pueda leer un falso y malísimo poema de Borges diciendo que es chileno, o sea, TODO MAL – así me dan el premio Nobel.- agregó, y al parecer el resto estuvo de acuerdo. Fin de la historia.


Publicado a las 11:13 a.m.


Post original

lunes, 27 de febrero de 2006

HISTORIETAS REALES


Post original

¡TENDRíA QUE HABER UN MANUAL DONDE DIGAN QUé SE PUEDE Y QUé NO SE PUEDE!





Cosas que estuve tentado a hacer en el corso al que asistí el sábado y que deseché por no saber si entran dentro del protocolo carnavalesco:


1) Tirarle espuma a un policía (no me animé).

2) Llevar un tarro de espuma de afeitar camuflado, tirarle a alguien a los ojos y ante su reacción lacrimosa decirle que no sea llorón, ¡es carnaval! (no me atreví)

3) Llenarle de espuma la milanesa napolitana a los dos gordos que estaban comiendo en una mesa de la calle, sentados mirando todo como si tuvieran una especie de inmunidad diplomática (no osé hacerlo).


¡Miren, Historietas Reales!


Post original

¡SUPLEMENTO DE CONTRATURISMO DICE QUE LA CAPITAL FEDERAL ES LO MISMO QUE LA CIUDAD AUTóNOMA Y QUE NO VAYAN A NINGUNA DE LAS DOS!





Mis abogados me han advertido que el título de la nota puede considerarse .engaÑoso., pero en fin, iba a hablar en contra de mi ciudad pero me pareció que iba a parecer un poco demagógico . y además, en fin, tengo algunos compromisos personales financieros con el Gobierno de la Ciudad; supongo que ustedes serán comprensivos pero esto es laburo y con eso no se jode . así que para compensar les regalo 51 RAZONES par NO IR A FINLANDIA!


1) Es lejos

2) Pero lejos, lejos, te tenés que tomar un avión y todo, y ya viste lo que sale

3) Y es más difícil de llegar porque está ahí escondida atrás de Papi Noruega y Mami Suecia, en vez de dar la cara como, no sé, EspaÑa.

4) Aparte te sale todo en euros.

5) (De hecho, es el único país escandinavo con euros. La expresión que están buscando es .se cortaron solos..)

6) Por ejemplo, dos pv kokouksen hinta te salen 77 . / henkilö) Aunque aclaran que sisäämajoituksen kahden hengen huoneessa. 8) Y hablan en un idioma raro.

9) Por ejemplo: .Kuvapankki sisäätääetkellä646 erilaista kuvaa Suomesta. Edustettuna on suomalainen maisema ja luonto sekäuomalainen ihminen arkisissa askareissaan. Kuvien määasvaa jatkuvasti. Kuvat on otettu eri puolilla Suomea, eläkuvat päsiassa Ilomantsissa Pohjois-Karjalassa. Lappiaihetta on kuvattu paitsi Suomen Lapissa myöuotsin Abiskossa talvella 2000..

10) Mirá que linda palabra: .sacacorchos.

11) En cambio mirá qué espantoso se lee en finlandés: .korkkiruuvi.

12) Que aparte no sé qué se creen que son que en vez de .finlandeses. les digamos .fineses.. Especiales, eso se creen.

13) Entonces a los irlandeses les deberíamos decir .ireses.

14) Y a los islandeses .iseses.

15) Y a los groenlandeses, .groeneses.

16) Y a los sealandeses, (los habitantes del Principado de Sealand, el país más pequeÑo del mundo), “seaeses”

17) Y a los patolandeses (los habitantes de Patolandia), .pateses.

18) Los holandeses zafan porque es .Holanda. y no .Holandia.. Bueno, bueno, parece que por esas zonas nórdicas todos nos creemos especiales, ¿eh?

19) Ahora que lo pienso, con los ingleses pasa lo mismo, porque son .ingleses. y no .inglaterreses.. Pero por lo menos inventaron la ley de gravedad y los fineses no.

20) Son la patria de Nokia, o sea algo así como la tierra del teléfono celular, ese flagelo de nuestro siglo

21) Inventaron el sauna finlandés (aunque ellos le dicen .sauna. a secas), o sea, chivar y asfixiarse como modo de esparcimiento.

22) Algo así como trabajar de minero o meterse en una cámara de gas, pero pagando.

23) Claro que ellos lo practican de un modo mucho más humano: salen del sauna y se tiran en la nieve, mirá que cancheros que son.

24) Y dicen que son la patria de Papá Noel. ¡Por favor!

25) Que es una patraÑa porque todo el mundo sabe que no existe

26) Y si existe vive en el Polo Norte

27) Y no me trae nada desde hace treinta aÑos

28) Tienen a Laponia, que es como el Polo pero no es el Polo de verdad sino medio chirle, medio de mentirita.

29) Y en vez de esquimales tienen lapones, que son como esquimales pero de mentirita.

30) Tienen renos, que son como bambis, pero más narigones.

31) Y una vez vi en un episodio de .Planeta Solitario. que un finés en Laponia le hacía probar al chaboncito ese rubio una cucharada de musgo digerido encontrado en el estómago de un reno muerto, diciéndole que era una exquisitez nacional, y el pibe lo probaba y era horrible, y después resulta que era una broma, y si ese es el sentido del humor de los fineses yo no te voy

32) El deporte nacional es el Hockey sobre hielo, deporte formado por la combinación de dos deportes para mujeres (el hockey y el patinaje artístico) y para compensarlo se juega de forma sangrienta y asesina

33) Como será que los asesinos seriales se ponen máscara de hockey sobre hielo. Está todo dicho.

34) Y aparte inventaron el .dogma., ese cine sin guión ni actores ni nada. Bueno, no lo inventaron ellos sino los daneses . y no .dinamarqueses.; otros que se creen especiales . pero están cerquita así que es más o menos lo mismo

35) Lo que pasa es que si tengo que poner lo que inventaron los fineses no llego ni al quinto renglón. Es más fácil poner lo que no inventaron.

36) A propósito, ademas de la Ley de Gravedad tampoco inventaron la electricidad ni el pararrayos ni la tinta china.

37) Y tienen a Bjö esa Enya nórdica sobrevalorada. Ya sé, ya sé, tampoco es finesa, es isesa. (adaptar punto 35)

38) ¿Saben quién más no es finés? Diego Armando Maradona, el mejor jugador de fútbol de la historia.

39) Ni Gardel.

40) Ni el Che.

41) Ni Karadagian.

42) Ni Balá.

43) Ni Borges.

44) Ni Carlitos, el Rey del panqueque.

45) Ni yo, que no es que me quiera poner a la altura de estos personajes pero por lo menos no le ando diciendo a un pobre pibe inocente que se coma el musgo del estómago de un reno muerto, lo que me da un par de puntos a favor.

46) Tampoco son fineses Los Beatles, ni Ghandi, Ni Elvis ni Marilyn Monroe ni Humphrey Bogart ni James Dean ni ninguno de esos que aparecen todos juntos en un mostrador en los viejos posters Pagsa.

47) El que sí es finés es el que inventó el Linux, el sistema operativo para nerds que se creen fuera del sistema

48) Y fijate qué poco creativo el tipo que el tipo se llama Linus y a su invento le puso .Linux.. Como si Edison a la lamparita le hubiera puesto .Edisona.

49) Y que de logo le puso un pingü. ¡Por favor!

50) Si todavía le hubiera puesto un renito no te decía nada. O un Papánoelcito. O un jugadorcito de hockey. Pero no. Un pingü.

51) Pero lo peor de todo es que tienen sol de medianoche. Sabés lo hinchapelotas que debe ser eso para dormir.


Ya veo que me van a empezar a llegar puteadas de miles de finlandeses dicindo .el mundo no se termina en la General Paz. y cosas así.


Publicado a las 02:25 p.m.


Post original

viernes, 24 de febrero de 2006

Dato 841: Gloria Gaynor


caparros_th.gif




caparros.gif Otra vuelta fue Gloria Gaynor a Junín, Pcia. De Buenos Aires, y tocó en el Club Rivadavia. ¡Mirá vos! (Fuente: Un amigo . el mismo que me dijo que Tom Jones había tocado en la Sociedad Rural de Junín. Probabilidades de exactitud: 100 %, porque como dije ayer, la amistad no se jode. También me dijo, ya no como .dato. sino como .chisme., que una vuelta Paco de Lucía fue a Junín y se hospedó en una cabaÑa en la Laguna de Gómez )


Post original

¡CRíTICA ENOLóGICA DE CUALQUIER COSA HACE FUROR EN EL AMBIENTE DEL ALCOHOLISMO!





Escribe el Lic. Isaías Baralt, crítico enológico desocupado.

lotomosinsodaporqueasipegamas@ubbi.com


JugoNaranja.jpgEl Jugo de Naranja recién exprimida que se sirve en el puestito de Corrientes y Montevideo puede describirse en una palabra: cítrico. O incluso en tres: Jugo de naranja. De color naranja intenso, afrutado, sorprende antes de paladearse el intenso aroma a frutos rojos del bosque, moras, guindas y arándanos, aunque también a frutos naranjas del bosque . naranjas principalmente. Un intenso bouquet a naranja, sin aristas, de textura contundente, nos permite saborear los diferentes componentes del proceso, la naranja, el acero inoxidable del exprimidor, y azúcar blanca de primera calidad. Ideal para acompaÑar pescado y carnes de caza, venados, jabalí y salchichas sauvages.



hotdog.jpgAlgo similar puede decirse del Emparedado de Salchichas servido en el pintoresco .bar ambulante. del Sr. Peluca, ubicado ocasionalmente en una de las esquinas del Parque Centenario, epicentro geográfico de la ciudad de Buenos Aires. Los hot dogs servidos con mano hábil y atención un tanto desmaÑada por parte de Peluca, sorprenden por su color salmón al principio, a veces salpicado por el amarillo de la salsa mahonesa y el .color mostaza. de la mostaza, e anche ocasionalmente el catsup (siempre a elección del cliente). Inevitable llenar el olfato con el aroma a frutos rojos que emana de este vino, a frutos rojos del bosque, moras, stawberry, bayas, arándanos y papándanos principalmente y el toque agrio de los granos de mostaza presentes en el aderezo principal, y por fin el gusto sin aristas, de impacto suave al paladar, del trago mismo, ideal para acompaÑar carnes de granja y de caza: venados, ciervos, perdices, codornices, alces y Ñu.


morrisey.jpgNos hubiera encantado aplaudir a la Bodega Morrisey por su nuevo vino, Ringleader of the Tormentors, de color plateado y textura un tanto rígida, pero el aroma a frutos sauvages de la forê (moras, guindas, melones, arándanos y papándanos, y un toque de humo, cacao y vainillas silvestres) que se despide del librito con las letras no alcanza a compensar el bouquet demasiado oscuro (las letras hablan de muertes y asesinatos, ingredientes que pueden quitarle charme a una cena en una embajada, por poner un caso) y .aristado., si cabe el término (la cajita tiene por lo menos ocho aristas, y eso que detuvimos el conteo allí). Por otra parte se intenta vendernos este vino como joven, pero Morrisey está alcanzando el cincuentenario, lo que nos despierta dudas acerca de la veracidad del anunciado lanzamiento. Puede servirse en algunas ocasiones, acompaÑado de carnes de caza, perdices, venados, jabalíes y leones y elefantes, que también son de caza.


lluvia.jpgSin embargo, una agradable sorpresa ha partido de la Lluvia de Hoy a la Madrugada, de color suave, transparente, con un toque de .hollín urbano. que la tigne de amarillo en el fondo de la copa. De inteso aroma a arándanos, papándanos, repámpanos e Intríngulis Chíngulis, y un suave touché de humo y madera y basura, este vino inunda el paladar de humedad y frescura, lo mismo que la calle y las alcantarillas y algunas residencias de personas. Es de esperar, sin embargo, que la producción de este vino pudiera limitarse en su próxima edición, para evitar evacuaciones y anegaciones que tanto daÑo le hacen a la enología actual. AcompáÑese con pescado, vaca, cerdo, pato y carnes de caza, leones (o lyons), elefantes e anche monos, orangutanes, gorilas en la niebla, mandriles, macacos aulladores y papiones cinocéfalos.


arandanos.jpgEl elegido de la semana tiene que ser, y cuando digo .tiene., quiero decir .debe., o .está obligado a., el Arándano. Un vino en forma esférica, de intenso colour a arándano y un suave, sutil aroumme a arándanos y papándanos, pero también a otros frutos rojos del bosque, aunque el arándano no es rojo, pero c.est la vie, n.est pas?, guindas, moras, que tampoco son rojas, strawberry, raspberry beret y boysenberry, y un toque de humo y chocolate y maní y torta, y un fuerte vaho a petit frommage Adler. Bouquet: a arándanos . en este sentido esperamos que la próxima edición aporte algún touché sorpresa . y una textura ideal para acompaÑar elefantes, leones, tigres de bengala, osos (ursos) panda, chachalupios y otros animales en extinción con los que vestimos nuestra mesa tan seguido (tenemos un convenio especial con Fundación Vida Silvestre).


Desde nuestra modesta aunque no por ello con menos charme habitación en la Clínica para los Muy Muy Nerviosos Dr. Boysenberry . estamos reponiéndonos (yo) de un lamentable incidente con un vino de cajita que nos hicieron probar por error, como una boutade -, ¡cheers!


Publicado a las 01:39


Post original

jueves, 23 de febrero de 2006

¡ASí QUE TONADA CUYANA!





El Sr. Maximiliano R., sanjuanino, me envía las siguientes observaciones sobre el Suplemento de Contraturismo de Cuyo (Estoy un poquitín atrasado con el correo de la semana pasada):


“1) No hay “grandes posibilidades” de sismos, hay certeza que se viene un terremoto cada dos por tres.

2) La cueca no es el ritmo más aburrido; si llegás a escuchar la “tonada cuyana” el tango te va a parecer una murga brasileÑa después de semejante demostración de depresión humana.

3) Por más que los libros lo incluyan ahora, y se intente confundir a la gente con eso de “Gran Cuyo”, La Rioja no fue, ni es, ni será nunca parte de Cuyo. Es una provincia que no encuentra región que la quiera.


“Y no quería dejar pasar que los mayores visitantes de la Difunta Correa no son exactamente cuyanos… La culpa no la tiene el chancho…”




Para más quejas sobre el cuyanismo de la Rioja, los derivo a la .Geografía de la Argentina. de Lorenzini . Balmaceda . Echeverría (Ed. A-Z, aÑo 1997); por favor, a mí déjenme en paz. Miren, el gran John Heartfield. (Robado de A Best Truth)


Post original

Dato 839: Cómo son los Rolling Stones


caparros_th.gif




caparros.gif Si lo ves a Charlie Watts en el colectivo le das el asiento, si lo ves a Keith Richards en la calle le das una moneda, Mick Jagger es una seÑora y Wood al lado de ellos parece un pibe porque tiene sólo como cincuenta aÑos. ¡Mirá vos! (Fuente: Un amigo que los vio de cerquita cuando se bajaban del ómnibus que los llevó a la cancha de River. Probabilidades de exactitud: 100 %, porque es un testimonio directo y aparte con la amistad no se jode)


Post original

“LOS 12 ORIENTALES”, Capítulo 7: “La Toma de Argentina”





(Por mayoría de votos, los 12 Orientales deciden ir hacia la Casa Rosada para tomar la Argentina; pero antes deben salir del extraÑo túnel metafísico en que los dejó la lectora Marina Giulia, para lo cual debo recurrir a algún INGENIOSO RECURSO LITERARIO)


Los botijas empezaron a gritar desesperados por la imposible situación en que nos encontrábamos; y entonces Wilson Washington gritó: -¡Miren, una SALIDA DE EMERGENCIA!


Efectivamente, a un costado del corredor había una puerta que decía .Salida de Emergencia.. La abrimos sin problemas y nos fuimos introduciendo, algo tristes por la bizarra muerte del Walter y el Washington Wilson.


-¡Espere, Sargento! . gritó Walter, incorporándose. Lo miré como quien mira a una persona a quien uno creía muerta por los disparos de un miembro de nuestro comando, y entonces abrió su camisa: -¡Chaleco antibalas, mi sargento!


Lo abracé llorando, y dije que ahora sólo había que lamentar la muerte del Washington Wilson.


-¡Pero si Washington Wilson está vivo, Sargento! Fue todo un sueÑo.

-¡Cómo todo un sueÑo si de golpe seguimos aquí, en el túnel topológico, bo! . grité, sorprendido.

-Sí, pero esa partecita fue un sueÑo. Nada más que la parte de la muerte del Washington Wilson. El resto no.


Reflexioné en el asunto mientras seguíamos el túnel que nos conduciría a la Casa de Gobierno argentina, algo confundido, y al fin decidí que lo importante era que estuviéramos nuevamente enteros, o casi. Por fin llegamos a una vieja estación de subte abandonada.


-¡Mire, sargento, está llena de reclames publicitarios antiguos y viejas balanzas! ¡Evidentemente esta estación está perdida en el tiempo!

-Impecable, bo, porque entonces la podremos usar para prepararnos para el ataque. Propongo que…


¡Entonces apareció un viejo subte de madera, y de él salieron decenas de pasajeros! ¡Ignorantes de que la estación sí funcionaba y había sido conservada así como atracción histórica, entramos en pánico, creyendo que nuvamente nos encontrábamos ante espectros subterráneos!


-¡Retirada! ¡Retirada! No, no, a ver, bo, ¡Carguen, carguen! ¡No! Mejor… ¡Retirada!!! . ordené, lo reconozco, algo confusamente. Los muchachos empezaron a recorrer, algunos se lanzaron a luchar cuerpo a cuerpo con los .espectros. y por fin, Winston Winston se volvió a descontrolar y a disparar como un loco, haciendo caer a dos de nuestros camaradas: el Walter . su chaleco antibalas estaba fallado – y el Washington Wilson, que antes de morir dijo una de esas frases que siempre nos hacían morir de la risa, y que ahora no recuerdo.


-¡Retirada! ¡A la calle, bo! . volví a gritar, y subimos las escaleras, hasta salir a la famosa Plaza de mayo.


Allí estaba. Imponente, hipnótica, la increíble y majestuosa Casa Rosada.


-¡Qué hermoso color tiene! . comentó Wilson Washington.


¡En eso, vimos salir del subte más .espectros., que a pesar de tomar contacto con la luz del sol no se derretían ni nada! La sorpresa y el pánico nos dio fuerzas renovadas, y cargamos contra la Casa de Gobierno. Dos hombres disfrazados con el viejo uniforme del ejército de la lucha por la Independencia . probablemente turistas intentando adoptar erróneamente el traje típico argentino . quisieron detenernos, pero estábamos poseídos. ¡Corrimos por los pasillos, gritando y disparando, ante la mirada de sorpresa de algunos funcionarios y de grupos de botijas participando de una visita guiada, hasta llegar al despacho presidencial!


Estaba vacío.


¡Ta, dijimos! ¡Mejor! ¡Sin resistencia alguna, el Gobierno argentino era nuestro! El Winston Winstom pateó las puertas del balcón, salió y gritó a voz en cuello: -¡A partir de ahora, de repente la Argentina queda anexada a la Banda Oriental, carajo, bo!


En la plaza se había reunido una multitud, que estaba esperando este momento, y con el típico sentido de la lealtad argentino . todo el mundo sabe que los .argentis. desconocen el honor y el patriotismo. vivaron al loco, y empezaron a reclamar por los feriados de Carnaval.


-¡Sargento, lea esto!


Disfrazada de paloma de la Plaza de Mayo, Chiquilina, nuestra paloma mensajera, había llegado con un mensaje del Comando Central: La insurrecta Cámara de Diputados de Argentina, la nueva provincia uruguaya, estaba intentando llevar el tema de las papeleras a La Haya.


-¡Sería gravísimo, sargento! ¡Todos saben que los holandeses y los argentinos están entongados! Por eso les dejaron ganar el Mundial 78. ¡Tenemos que impedirlo!- Dijo el Winston.


Sin embargo, teníamos otra urgencia: un foco de resistencia argentina había enviado a su cuerpo de .elite., los .cascarudos., enormes bichos guiados a distancia mediante .teledirectores., y estaban intentando volver a tomar la Casa Rosada.


Si deseas enviar a un Sub-grupo Comando a tomar La Haya, vota Sí.

Si deseas combatir a los .cascarudos., vota NO.

Si deseas poner a la masa de la Plaza de tu lado dando un mes entero de vacaciones de Carnaval, vota NI.


(Esta historia continuará)


Publicado a las 02:01 p.m.


Post original

miércoles, 22 de febrero de 2006

¡APARTE TODO EL MUNDO SABE QUE DIOS ES ARGENTINO!





30dias1.jpgDespués no quieren que ODIE a U2… ¿Es Bono la persona más CHUPAMEDIAS del planeta?


Post Data: A propósito, no estoy solo. Un grupo de fanáticos de Franz Ferdinand, el grupo que actúa de telonero de U2, hizo presión para que el conjunto en cuestión TOQUE SOLO! Traducción: “Estoy dispuesto a PAGAR para ver un grupo SIN U2 antes que ver al mismo grupo CON U2″. Impecable, bo.


Miren, edificios raros. Y un concurso donde mezclan películas en un alocado cóctel de Hollywood y Photoshop, presentando a Raylien, Madagascarface y Austin Power Rangers.


Post original

Dato 459: El pie de Roberto Carlos


caparros_th.gif




caparros.gif Roberto Carlos, el jugador de mejor pegada, calza 40. ¡Mirá vos! (Fuente: El lector Leandro W. Gabrys, que lo aprendió de un amigo que tiróel dato .en defensa de nuestras burlas a su pequeÑo pie.. Probabilidades de exactitud: 98 %, porque según el lector Gabrys, .creo que es un dato de fiar, porque anteriormente se quedaba callado ante nuestras burlas así que pienso que estuvo buscando un referente de su talla de calzado.. Un razonamiento increíblemente RETORCIDO pero válido)


Post original

¡CIENTíFICOS ASEGURAN QUE EN UN FUTURO SE PODRá CUMPLIR EL VIEJO SUEÑO DE QUE TE SALGAN UNAS TELARAÑAS DE LAS MUÑECAS!





Ya he renunciado hace mucho tiempo a encontrar SERIEDAD en los investigadores científicos de la actualidad; desde que la .Generación X. de la ciencia ha puesto sus máximos esfuerzos en la creación de PERROS ROBOT, está claro que su búsqueda está inspirada por la necesidad de llevar a la realidad los clichés de los DIBUJOS ANIMADOS.


Pero me hartan un poco las TRISTES JUSTIFICACIONES que buscan para disfrazar su puerilidad; ahora, la intención de unos .científicos suizos y británicos. . como si en Suiza hubiera ciencia para otra cosa que no sea en poner en hora su máxima invención: el reloj cucú . de conseguir la VISIóN DE RAYOS X tenga como objetivo .ver a través de los escombros en lugares en donde haya habido terremotos o para observar partes del cuerpo humano oscurecidas por los huesos. es completamente risible. ¡Lo que estos tipos quieren es ponerse un vistoso antifaz y un uniforme de colores para salir al pasillo de su edificio y vociferar .miren, soy Rayos x-man.!


No me extraÑaría en un futuro cercano escuchar las siguientes racionalizaciones:


.El viejo sueÑo de tener SUPERALIENTO está muy cerca, gracias a la modificación genética de la capacidad pulmonar e implantes con un material superelástico en los cachetes; este avance permitiría apagar incendios sin la necesidad de malgastar el precioso recurso natural del agua, o hacer descender suavemente a gente que se tira de un edificio (por ejemplo, en el caso de ataque de terroristas).


.La vieja fantasía humana de arrojarse de los edificios colgado de sogas de acero enfundado en un traje muy ajustado con una máscara y una capa de murciélago se hace realidad al fin: un grupo de científicos canadienses ha logrado desarrollar un cinturón donde se podrían guardar estos sofisticados dispositivos (Están barajando la posibilidad de llamarlo “bachicinturón” o “badicinturón” o algo por el estilo). Este importante avance en el campo del alpinismo urbano permitiría eliminar poco a poco los contaminantes transportes automotores, y el traje serviría para infundir terror en el supersticioso corazón de los criminales.


.La antigua quimera de convertirse, como respuesta ante el .stress., en un enorme coloso de piel verde que habla con monosílabos y rompe todo parece estar a punto de lograrse, gracias a un intensivo tratamiento con rayos gamma implementado por un grupo de investigadores de la Universidad de Columbia. Si se concreta este proyecto, podrá aplicarse a la lucha contra ejércitos de potencias extranjeras . la musculatura así desarrollada permitiría doblar los caÑones de los tanques y apuntarlos contra sí mismos, por ejemplo. La piel verde, por otra parte , serviría para filtrar los nocivos rayos ultravioleta. Paralelamente un proyecto parecido estaría siendo desarrollado por científicos japoneses, pero en lugar de piel verde estarían trabajando en una epidermis formada por bloques de piedra naranja..


.La fantasía de tener un perro enorme, que habla en un tono de voz medio lastimero, y viajar en una combi con un grupo de muchachas y muchachos resolviendo misterios al fin se hace realidad. Un aparatito desarrollado por un equipo de ingenieros de Milán, Italia, permitiría al animal emitir quejidos parecidos al habla humana, principalmente para expresar miedo o hambre. El grupo de humanos, compuesto por dos personas atractivas, una chica gordita y traga y un .gracioso. con remera verde, sería integrado por robots. Este tipo de comandos, se cree, podría servir para luchar contra el espantoso flagelo de los fantasmas y monstruos, o gente que se hace pasar por fantasmas y monstruos para abaratar los costos de las propiedades, despojando así a los campesinos no globalizados..


.El antiguo sueÑo humano de vivir en una comunidad de personas de piel de color amarillo y ojos saltones estaría por hacerse realidad, gracias al trabajo de investigadores filipinos que han conseguido filtrar mediante un tratamiento de quimioterapia el betacaroteno y la melanina hasta conseguir el ansiado tono de piel, mientras que un .nanobombeador de sangre. instalado en el nervio óptico triplicaría el tamaÑo de los ojos hasta colocarlos fuera de las órbitas permanentemente. Este notable adelanto permitiría trabajar con más eficiencia en plantas nucleares, ya que el color amarillo provoca una sensación de alerta, mientras que los ojos saltones permitirían cubrir un mayor campo visual..


.Investigadores argentinos están cerca de cumplir al fin con el viejo sueÑo de volar gracias a una hélice en la cabeza. El proyecto, que sería viable al atravesar un .sombrero. (llamado así porque hay que llevarlo permanentemente en la cabeza) en cuyo interior se encontrarían cientos de brazos mecánicos microscópicos que implantarían el artefacto en el cráneo- para lo cual habría que pasar a través de él. Aclaran sin embargo que primero sería necesario pronunciar una frase – contraseÑa con palabras en latín que activaría el .cerebro. del .sombrero.; Este adelanto permitiría luchar contra el flagelo de los científicos inescrupulosos y la experimentación genética ilegal utilizada para crear humanoides con nariz de roedor..


Publicado a las 02:10 p.m.


Post original

martes, 21 de febrero de 2006

¡ÑAÑAÑAÑA EN BOLLYWOOD!





sabelotodo.gifEl lector FulanoMengano se hace acreedor a un .Sabelotodo de Oro. por lo siguiente:


.Te escribo porque me quiero ganar un Sabelotodo aunque sea de corcho o papel mache. El video de Dahler Mendi es de un cantante indio, o sea nacido en la India. Un hindú es el que profesa la religión Hinduista o el Hinduismo, que es muy popular en India (aprox. 80%) pero salvo que sepas Urdu o Punjabi y le entiendas al cantante no creo que te vayas a dar cuenta de qué religión es..


Respuesta / Descargo de .Yo contra el Mundo.: .Ah, sí, lo que pasa es que soy de la época en que a los .indios. se les decç .hindúes. , a .Shon. Connery se le decía .Sin. Connery y al .sorbete. se le decía .pajita. y un día esa organización secreta que se dedica a cambiarle el nombre a las cosas sin avisar hizo estas modificaciones, pero bueno, seré viejo por lo menos no ando perdiendo el tiempo con el internet y la musica beat como los pibes de ahora..


Miren, un weblog sobre las viejas historietas de la editorial espaÑola Bruguera (lo que prueba que soy viejo, pero por lo menos no ando perdiendo el tiempo con el internet y la musica beat como los pibes de ahora).


Post original

Dato 4.859: Afectados por los Planetas


caparros_th.gif




caparros.gif En Londres en 1632 se confeccionó una tabla de mortandad de la población dando un total de 9.584 muertes de las cuales 13 se debieron a “Afectados por Planetas” y 38 a “La enfermedad del Rey”. (Fuente: El lector Leandro, que lo sacó de .COSMOS. de Carl Sagan, y agrega: .yo lo encontré en el libro, capaz que en los videos también está, pero el libro es el libro.. Probabilidades de exactitud: 100 %, porque el libro es el libro)


Post original

¡ARGULLA & BACCELLI LANZAN AL RUEDO A LA NUEVA GENERACIóN DE CREATIVOS PUBLICITARIOS!





(Nuestras cámaras espían la reunión donde se decidió hacer ese cartel de Banco Provincia que dice .La plata hay que cuidarla.. Argulla, un poco nervioso, inicia la presentación)


ARGULLA: (Carraspea) Bueno, hoy es un día muy especial, porque nuestros jóvenes .pollos., Publicitario Joiven 1 y Publicitario Joven 2 (se llaman así) vana presentar, por primera vez, una campaÑa ideada y producida por ellos mismos, desde cero.

EL CLIENTE: (Interpretado por el actor que hace de dueÑo de casa en .La Fiesta Inolvidable.) ¡Genial! ¡Eso es lo que quiero para mi producto, un banco estatal joven y pujante! ¡Sangre joven, que aporte ideas frescas y nuevas, con la visión de esta nueva generación que late al ritmo de internet y la música moderna! Los escucho.

PUBLICITARIO JOVEN 1: Gracias. (Agarra un enorme afiche verde, hecho en un material rígido y brillante y lo muestra) Nuestra idea es un afiche, verde, que es el color pregnante que identifica al banco .- que .linkea. a la idea de paz y tranquilidad . que dice lo siguiente: .La plata hay que cuidarla..


(Se produce un enorme y pesado silencio. Todos se miran de reojo. El Cliente frunce el ceÑo. A lo lejos se escucha una tos)


EL CLIENTE: (Repite, meditando) .La plata hay que cuidarla..

PUBLICITARIO JOVEN 1: Sí.

PUBLICITARIO JOVEN 2: (Trata de explicar) Queríamos dar un mensaje directo, bien pregnante.

EL CLIENTE: (Mira a Argulla) Claro, claro… ¿Usted qué piensa, Argulla?

ARGULLA: (Se pone colorado. Mira a los jóvenes publicitarios algo contrariado. Luego fuerza una sonrisa) No, no, sí, sí, está bien. Capaz que hay que tener en cuenta que los chicos son jóvenes… Es una idea para trabajar un poquito…

ROLANDO (el director que filma los comerciales de la agencia): A mí me parece bastante buena.

ARGULLA: (Mira con odio a Rolando) Sí, bueno, bueno, pero es como lo primero que uno piensa de un banco, ¿no? Es un poquito elemental…

EL CLIENTE: ¡Claro, claro, es lo que me pareció a mí!

ARGULLA: Es como que uno haga la publicidad de una carnicería y diga .La carne hay que refrigerarla.. O de una tintorería y diga .La ropa hay que lavarla.

EL CLIENTE: Claro, o un restaurante: .La milanesa hay que rebozarla.

LA ASISTENTE DEL CLIENTE: O de un local de Strip Tease masculino: .El slip de leopardo hay que ponérselo bien bien bien ajustado. (Se pone colorada. El Cliente la mira enarcando las cejas) Ay, perdón. No sé por qué dije ese ejemplo. Perdón. Quedé re desubiqueti, ¿no? Perdón.

ARGULLA: (Como hablando con dos alumnos medio lentos) No sé, chicos, ¿a ustedes no les parece que es un poco obvio?

PUBLICITARIO JOVEN 1: (Le da un coscorrón al publicitario joven 2 y empieza a hablar con una voz muy aguda, tipo Lou Costello) ¡Te dije que hiciéramos mi ideaaaa!

PUBLICITARIO JOVEN 2: (Le pega unos puÑetazos medio amanerados tipo Joe, de los Tres Chiflados) ¡Yo también te dije que hiciéramos mi idea! ¡Y vos no, dale que dale y al final terminamos con esto, que no es ni chicha ni limonada!


(Se empiezan a hablar a los gritos y a agredirse físicamente. Argulla los para, re caliente)


ARGULLA: ¡Basta! ¡Basta! ¡Párenla, che! ¡Qué poco profesional!

PUBLICITARIO JOVEN 1: ¡Lo que pasa es que yo tenía una idea buenísima y él me la bochaba todo el tiempo!

ARGULLA: ¿Y cómo era?

PUBLICITARIO JOVEN 1: (Carraspea y dibuja un cartel imaginario en el aire) .Banco Provincia. Mucho más que un banco..


(Gran silencio. Argulla se restriega los ojos, con gran cansancio moral)


ARGULLA: ¿Y vos, Publicitario Joven 2, cómo era tu idea?

PUBLICITARIO JOVEN 2: (Recita solemnemente) .Banco Provincia. Simplemente, un banco..


(Argulla deja desplomar su cabeza contra la mesa)


PUBLICITARIO JOVEN 1: Yo quería dar a entender que el que se anota en Banco Provincia tiene mucho más que un banco: Tiene acceso a una vida mejor, a un futuro, al bienestar de su familia. Por eso es .mucho más que un banco..

PUBLICITARIO JOVEN 2: Y yo quería dar a entender que el que se anota en Banco Provincia lo que busca es, justamente, un banco; un banco con ventanillas, con cajeros, con esas correas que separan las colas, no quiere que le vendan libretitas de colores ni alcancías ni cosas raras. Por eso, .simplemente, un banco..

PUBLICITARIO JOVEN 1: Pero, querido, ¿no ves que la gente quiere mucho más que un banco?

PUBLICITARIO JOVEN 2: ¡Nada que ver, la gente quiere simplemente un banco! O en todo caso, .ni mas ni menos que un banco.!


(Argulla está rojo, con la frente apoyada contra la mesa. Empieza a rechinar los dientes y a exhalar un ruidito agudo)


LA ASISTENTE DEL CLIENTE: ¿Le pasa algo, Sr. Argulla?

EL CLIENTE: (Compasivo) No se ponga así, Argulla, si quiere hacemos la otra idea, la de la plata…

PUBLICITARIO JOVEN 1: O por ahí podemos hacer una síntesis: .Simplemente mucho más que un banco.

PUBLICITARIO JOVEN 2: O .Mucho más que simplemente un banco.

PUBLICITARIO JOVEN 1: No es lo mismo.

ROLANDO: O si no, Argulla, hacé lo que hacés siempre, llamá a alguna estrella en decadencia de los 80 tipo Willy Ruano para que haga la locución, ponés a un espantapájaros disfrazado de Cristo jugando al Atari con una bola de espejos de fondo y al final, con un tema de Domenico Modugno le ponés una frase canchera tipo .Banco Provincia. El banco que pega bien..


(Argulla salta sobre Rolando y lo ahorca con sus manos desnudas. Los publicitarios jóvenes siguen dándose golpecitos amaneradamente mientras el Cliente muere de un ataque cardíaco. Al día siguiente el banco cierra por duelo, los clientes creen que ha sido vaciado, se producen corridas, un efecto contagio en todo el país y se produce la inevitable crisis predicha por Rodrigo Rato)


Publicado a las 01:21 p.m.


Post original

lunes, 20 de febrero de 2006

¡LO QUE PASA ES QUE LA GENTE QUIERE HACER MI LABURO Y A Mí ME DA COSITA DECIRLES QUE NO (EL REGRESO)!





La talentosa lectora Marina Giulia (colaboradora en la saga de .Lucha Total Mortal. y obsesionada con el negocio de los túneles misteriosos) ha enviado, sin que nadie se lo haya pedido . tengo que aclarar esto por un temita legal . un .episodio fantasma. de .Los 12 Orientales.. Cabe aclarar que ha tomado los recaudos necesarios para que la cronología de la historia no sufra ningún tipo de alteraciones (salvo por el tema de que dejó un par de cadáveres, pero ya veo cómo lo resuelvo):


“LOS 12 ORIENTALES”, capítulo 6: “The twilight zone episode”

-Tomaremos -dijo alguien- el túnel que lleva a *****.

Todos sentimos que nuestra voluntad estaba sujeta a esa voz que (ahora lo sé) no era la de ninguno de nosotros. El túnel, estrecho y débilmente iluminado por la fosforescencia sepulcral, creció en amplitud. Cuando nos quisimos acordar marchábamos de 4 en fondo por una especie de pasillo muy recto, de unos 10 pies de ancho por 10 de alto. Recuerdo que Winston, ese estratega, hizo la siguiente observación de carácter lógico-oftálmico:

-El ojo humano en la oscuridad no distingue los colores. El material de este corredor tiene tintes rojizos. Ergo, la oscuridad ya no es tal, puesto que distingo color.


Algo andaba desviado en esta región. La subordinación de nuestros sentidos al dominio de la lógica formal, fue la menor de las muchas sorpresas que se nos ofrecerían.


Comprobamos que el túnel estaba recubierto de una especie de piedra o madera veteada. Bien iluminado en nuestra cercanía, nunca podíamos ver más allá de cierta distancia. Adelante y atrás, a unos 20 pasos de nuestra posición, la luz se diluía en las tinieblas. Era como si un resplandor emanara de nosotros y nos fuera iluminando el trayecto. Dispuse la marcha en una sola fila a lo ancho del túnel. Recuerdo que yo caminaba en el centro.


Ya habíamos andado una o dos millas (los uruguayos usamos el sistema imperial de medidas) cuando creí percibir unas siluetas justo en el límite de lo visible. A una seÑal mía, todos nos detuvimos. No cabía duda: el enemigo estaba delante de nosotros, dándonos la espalda.


-Posiblemente -pensé- se trata de un cuerpo de guardia de elite. Unos pasos más, y nada nos hubiera salvado.


Reflexioné que nuestra causa era justa, ya que la Providencia se manifestaba de nuestro lado.

A todo esto, el enemigo parecía demasiado concentrado en el espectáculo de algo que sucedía aún más adelante, en algún punto distante frente a ellos. Indiqué con seÑas a mis muchachos que nos alejáramos un poco para conferenciar. Dimos una media vuelta marcial, y ya estábamos por volver sobre nuestros pasos cuando descubrimos que por aquella vía, más o menos a la misma distancia de 20 pasos, un segundo grupo, también de espaldas a nosotros y aparentemente ignorante de nuestra presencia, nos cortaba el escape. Estaban como acechando alguna cosa más atrás, delante de ellos. ¿Cómo habían llegado hasta allí sin cruzarnos? ¡Ay! Los misterios se aglutinaban al igual que los grumos de una maicena mal disuelta.

Winston Winston, ese loquibambi, desenvainó su cuchillo de monte, y antes de que pudiera impedírselo lo lanzó contra la espalda de una de las figuras. La figura recibió el golpe entre los omóplatos y empezó a tambalearse. Al principio pensamos que Washington Winston, el chistoso del grupo, le hacía burlas, porque imitaba con gran maestría las contorsiones del acuchillado. Cuando el otro cayó muerto, Washington Winston todavía hizo la gracia de tirarse al piso. No era casual: un cuchillo, en todo similar al que Winston Winston arrojara, estaba plantado en medio de su espalda. Las figuras adelante nuestro se mostraban tan preocupadas como nosotros por el deceso de su respectivo compaÑero. Pero, al mismo tiempo, permanecían pendientes de eso que debía estar desarrollándose más allá de donde ellas estaban. Tanto era su interés, que yo mismo, por una especie de empatía, sentí el impulso de ir a ver qué era lo que miraban con tanta fijación.


Quise comprobar la posición del primer grupo, desde el cual había procedido el puÑal recibido por Washington Winston. A una seÑal, dimos media vuelta. Los del primer grupo seguían de espaldas. Por ese lado también uno de ellos había caído muerto, y algo que estaba más allá, fuera de nuestra vista, continuaba reteniendo la atención del resto del grupo.


Walter apuntó con su revolver a la figura justo frente a él. El disparo, absorbido por el extraÑo material de las paredes, apenas si resonó. La figura y Walter mismo, casi simultáneamente, cayeron heridos por la espalda. Miramos hacia atrás, el segundo grupo también había sufrido otra baja.

-Tres muertos para un sólo tiro es mucho, y es, sobre todo, ventajoso -dijo W.W., haciendo gala de una contabilidad precisa.


-¡Qué zanguangos! -gritó Winston, y se puso a batir los brazos como para llamar la atención de los del segundo grupo. Alguien en ese grupo remedaba, dándonos la espalda, los gestos de Winston.

-¿No ve lo que pasa, mi general? Aquí, sólo estamos nosotros.

Y diciendo así, caminó hacia el segundo grupo. Alguien de ese grupo emprendió una marcha análoga. Poco antes de que Winston llegara hasta la posición enemiga, oímos pasos a nuestras espaldas y la voz de Winston que nos decía desde atrás:


-¿No es claro lo que pasa, mi general?


Increíblemente, Winston estaba allí de nuevo con nosotros. Decidí hacer otras comprobaciones. Reuní a los muchachos y nos dirigimos hacia el primer grupo, dejando abandonados los cadáveres de Washington Winston y de Walter. El grupo delante de nosotros empezó a alejársenos, manteniendo siempre una distancia de 20 pasos. Cuando llegamos a su antigua posición, nos reencontramos con los cadáveres de Washington Winston y de Walter. EmpuÑé mí dado-llavero (vacío, porque los uruguayos nunca cerramos con llave), y lo arrojé hacia adelante, apuntando a la figura central del primer grupo. El llavero me golpeó en la espalda. Lo rejunté del piso y lo volví a tirar con fuerzas redobladas, apartándome del centro del corredor justo a tiempo para dejar pasar al proyectil en su viaje de regreso. Dio 4 o 5 vueltas completas antes de caer al piso.


Abrí la boca para hablar, pero Winston Winston me ganó de mano, y con su particular estilo de narración oral-escrita-dictada que usa en los momentos de lucidez, dijo:


GUIóN DE DIáLOGO Aun a riesgo de dar seÑales que en otras circunstancias podrían ser tomadas por signos inequívocos de demencia COMA y granjearme la baja de este pelotón COMA explicaré lo que aquí ocurre DOS PUNTOS hemos sido atrapados en un prisma tridimensional no euclidiano con la topología de un toro PUNTO SEGUIDO ABRO SIGNO DE ADMIRACIóN Vamos CIERRO SIGNO DE ADMIRACIóN Una especie de llanta de bicicleta inmersa en una variedad no euclídea PUNTO SEGUIDO No hay más atrás ni más adelante que 20 pasos PUNTO SEGUIDO El Universo COMA para nosotros COMA es ahora un corredor de 20 pasos COMA con sus extremos pegados entre sí PUNTO SEGUIDO Estamos perdidos en un laberinto recto y despejado de 20 pasos de largo COMA y no podremos salir PUNTO SEGUIDO Nunca PUNTO SEGUIDO Además COMA para qué salir COMA si ahora veo que me estoy quedando pelado aquí atrás PUNTO FINAL

El resto del grupo aprovechó la particularidad de nuestro punto de vista, para corregir el peinado de sus nucas y comprobar el estado de sus posaderas. Advertí, a la distancia de 20 pasos, que las del private Wilson Washington no me eran indiferentes.


(Esta historia continuará)


Post original

¡SUPLEMENTO DE CONTRATURISMO ANALIZA DESVENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA PAMPA HúMEDA, EMPEZANDO POR LA HUMEDAD!





El Suplemento de Contraturismo ya se va despidiendo de sus lectores y con él nos tomamos un descansito de la CATARATA DE PUTEADAS que nos llega ante cada nueva edición: En la entrega de hoy, 51 razones para no ir a la Pampa Húmeda (A.K.A .La Provincia; A.K.A. Gaucholandia):


1) Es lejos, relativamente hablando.

2) Básicamente, no hay nada.

3) Bah, hay pampa. O sea, nada.

4) En el viaje podés jugar a las siguientes apasionantes diversiones: Contar molinos de viento; Contar Wolkswagens que pasen a nuestro lado; Insultar a las vacas (pero no mucho porque se estresan y después capaz que te tomás leche de vaca estresada y te morís); de nuevo, contar molinos de viento.

5) Y cuando llegás a algún lado te das cuenta de que es igual a cualquier otro lugar de todo el camino que hiciste.

6) O sea, no hay nada.

7) Es el paraíso de las .escapadas., también conocidas como .lugares a los que uno va porque no tiene tiempo como para ir más lejos.. 8) (Aunque no haya nada)

9) O .lugares por los que uno pasa de largo cuando uno va de vacaciones a otro lugar.

10) O .lugares por los que uno pasa de largo cuando uno va a un casamiento en una estancia o a una fiesta de fin de aÑo de la empresa.

11) O .lugares por los que uno pasa de largo cuando un amigo te invitó a visitarlo a la quintita que se alquiló para el verano y no entendés las indicaciones y te perdés..

12) Porque las indicaciones para ir a estos lugares indefectiblemente tienen vicios de claridad.

13) Tenés que estar atento a carteles de Cinzano, rotondas, fábricas de autos, acordartre de doblar a la derecha o a la izquierda y demás puntos de referencia primitivos en estos parajes sin calles y números como Dios manda.

14) Eso sí, cuando te agarra un ataque de alergia y no hay en varios kilómetros una miserable farmacia que tenga un miserable Benadryl llegás a casita en un periquete – siempre con la ayuda de algún ser querido que te salve la vida, claro.

15) También podés ir a una estancia donde te cobran cien pesitos para gozar de exóticas delicias como .carne asada..

16) AcompaÑado por algo llamado .vino. (en sus variedades .vino berreta. o.vino por el que te arrancan la cabeza.).

17) Y a la tarde te invitan con algo que se llama .mate.. Es muy interesante.

18) Con .bizcochitos de grasa. o .tortas fritas.. ¡Aaaah, very typical!

19) Y después te obligan a hacer una cabalgata para ver más pampa . o sea nada -, pero incómodo, arriba de un animal con mucha personalidad.

20) Y encima ahora me entero de eso de que la Pampa tiene el ombú es un verso; parece que lo que tiene es caldén, que no sé bien lo que es.

21) Una fauna rica y exuberante: la vizcacha, el cuis, el coypo y otras docenas de variedades de ratas.

22) Claro que estas te las venden en escabeche.

23) En algunos lugares tienen algo: por ejemplo, en Tandil tienen una atracción turística que se cayó hace como cincuenta aÑos.

24) Que es como si no hubiera nada.

25) Y en Sierra de la Ventana tienen un agujero en la roca; o sea, uno va a ver aire. O sea, nada.

26) Podés indigestarte con la explotación del prohombre de cada localidad:

27) En Balcarce, con Fangio.

28) En Lobos, con Perón.

29) En Pehuajó, con José Hernández

30) Aunque la verdadera .promujer. (¿se dice así?) sea la tortuga Manuelita

31) En San Pedro, con Fernando Bravo

32) Aunque también podés visitar la panadería desde donde le mandan ensaimada a Mirtha Legrand.

33) En Mercedes, en cambio, por algún motivo no hay muchos tours para ver la casa donde nació Jorge Rafael Videla. Capaz que se les olvidó.

34) Pero en Escobar podés ver las escuelas donde eligieron como intendente a Luis Patti.

35) Y en Lima, Zárate, tenés una Central Nuclear al lado. Es lindo, es como vivir cerca de un volcán en actividad.

36) Y en Santa Rosa no sé qué hay pero está la Tomenta de Santa Rosa que es muy jodida así que muy buena pieza no debe ser.

37) Y en Pilar podés practicar el avistamiento de barrios cerrados, esos monumentos a la paranoia suburbana.

38) Y decenas de cementerios privados, que comparados con la vida en el barrio cerrado parecen bastante más alegres.

39) Y en toda la región tenés centenares de diseÑos urbanos fotocopiados.

40) Su plaza central con el monumento a Fangio, Perón, Manuelita o Fernando Bravo si tienen prohombre, o a San Martín si no lo tienen.

41) Con la Municipalidad enfrente.

42) La Iglesia del otro lado.

43) Alguna institución que varía de localidad en localidad y que puede ir de .Biblioteca. a .Centro Cultural. o todo eso junto

44) Y un bar enorme y remodelado en los noventa en una de las esquinas donde a la noche prenden unos neones y podés tomar licuado de banana o licor .Strega..

45) Y su cine tipo Cinema Paradiso cerrado hace quince aÑos

46) Y todos, pero todos, todos, todos, sin falla, te dicen que tienen el mejor salame de la Argentina

47) Plan B: O el mejor durazno.

48) Y crean una subcultura de la fiesta del salame, la fiesta del durazno, la fiesta de la torta frita o la fiesta del chancho asado con pelo, que parece un chiste pero es denserio.

49) En Chascomús, Lobos y Monte podés codearte con los taciturnos pescadores y sus chirimbolitos que les sirven de excusa para juntarse a empedarse como cerdos.

50) Y no te les metas en el agua porque consideran que toda agua a diez metros a la redonda de su anzuelo es de su propiedad.

51) Y no recomiendo entrar a comer en esos paradores de la ruta que dicen .Hay lombriz., .Hay masa., .Hay Sábalo Podrido.; Los tentempiés que te sirven no están muy buenos.


En la próxima entrega, y a pedido de cantidad de PAJUERANOS RESENTIDOS, las 51 razones para no venir a la CIUDAD AUTóNOMA (Se aceptan sugerencias, aunque se pide evitar el agravio fácil; acá trabajamos con el agravio difícil).


Publicado a las 03:38 p.m.


Post original

jueves, 16 de febrero de 2006

.LOS 12 ORIENTALES., Capítulo 5: .Los Espectros del Ital Park.





(Por una diferencia ínfima de votos, gana el NO, y los 12 Orientales lanzan el avión que acaban de secuestrar contra la Flor Gigante de Ibarra)


-¡Vamos contra la Flor! . dijo el loco Winston Winston. – ¡De pronto será nuestra forma de festejar San Valentín!


Nuestro demente botija dio un volantazo y vimos aparecer en el horizonte al monstruoso artefacto. Por un momento quedamos arrobados por la visión de una estructura tan aterradora como seductora; un monumento entre obsceno y sublime que nos decía .vengan, acérquense, les prometo un Paraíso Artificial de Placeres Innombrables y Secretos, seguidos de una Muerte Segura pero Indolora.. Nos miramos, nos tomamos de las manos y murmurando .tu fin también llega, bastarda, y con él la victoria de la Banda Oriental., elevamos una plegaria sin palabras a San Benito de Palermo. Nuestro sacrificio no sería en vano: Las generaciones de botijas del futuro nos lo agradecerían.


¡Entonces, un resplandor enceguecedor, y nuestro avión fue desintegrado por el campo de fuerza que rodea a la Flor, algo prohibido por la Convención de Ginebra y que nosotros, como somos uruguayos y por lo tanto confiados y sin maldad, no creímos que el enemigo se atrevería a implementar!


Nuestros cuerpos cayeron uno a uno en el gineceo de la flor. Con horror contemplé cómo el frágil cuerpo de Winston Washington, nuestro amo del disfraz – en estos momentos calzaba un pintoresco disfraz de Mama Vieja – moría empalado contra uno de los estambres de acero del monstruo. Luego, un golpe, y la oscuridad.


-¡Sargento! ¡Despierte, sargento!


La voz del Winston, el mago de la estrategia, me sacó de mi desvanecimiento. A mi alrededor el espectáculo era dantesco. Algunos de los gurises seguían desmayados; otros estaban heridos. Por suerte no había habido más bajas.


Nos encontrábamos en una especie de túnel húmedo y oscuro, aunque tenuemente iluminado por la fluorescencia de uno hongos que cubrían las paredes. Pronto dedujimos que debíamos encontrarnos en los subsuelos del cibermonumento que nos había tragado como a insectos. ¡De pronto, unas siluetas se acercaron desde el fondo del túnel!


-¡Comiiidaaa! ¡Comiiidaaaa!


¡Horribles monstruos nos rodeaban! Uno semejaba el monstruo de Frankenstein; Otro, un hombre sin cabeza; Más allá, una inmensa cabeza de pez llena de filosos dientes se arrastraba con su lengua. Nos armamos en cuadro y disparé un tiro al aire como advertencia. Las horribles criaturas se detuvieron, pero por otro lado nosotros estábamos en un callejón sin salida. Decidimos enviar a uno de nosotros a parlamentar. Pero, ¿quién sería el más indicado?


-¡Déjeme a mí, Sargento! – dijo W.W., el traidor del grupo.- ¡Quiero probar que puedo rehabilitarme.

-Está bien, bo. – dije, admirado.

-Lo único que le pido es que me de doscientos o trescientos dólares, sargento, para negociar si hace falta.


Los muchachos protestaron, temiendo que se tratara de otra “argentinada” – se rumoreaba que tenía familiares de este lado del charco – del W.W. Sin embargo, yo tenía fe en el muchacho y en la capacidad de redención del hombre, así que le di cuatrocientos dólares, para probarle mi confianza.


-¡Y te doy mi reloj, bo! – agregué, casi entusiasmado. Vimos alejarse al botija, lo vimos parlamentar durante una media hora y al rato volvió.


-Me han contado su historia, Sargento; Son los muÑecos del Tren Fantasma del viejo Ital Park, el antiguo parque de diversiones de Buenos Aires. Cuando fue demolido fueron abandonados en este predio, que está a unas cuadras de lo que era el parque, y permanecieron en animación suspendida por décadas.


“Cuando se construyó la Flor Gigante de Ibarra, la supercomputadora que la controla los encontró, y como está programada para sobrevivir durante siglos, decidió equiparlos y reprogramarlos para usarlos como sirvientes en caso de que una catástrofe acabe con la vida humana.


“Sin embargo, necesitan combustible orgánico para vivir; lo más a mano aprece ser la sangre humana, provista magramente por los turistas desprevenidos que se acercan demasiado a la Flor. Pero ahora dicen que van a tener para una parrillada para dos donde comen cuatro.


-¡Por San Benito de Palermo!- me horroricé- ¡De pronto supongo que les dijiste que venderíamos caros nuestros pellejos!

-¡Mejor que eso, Sargento! ¡Negocié con ellos y les dije que les entregaríamos al Walter, que tiene bastante sustancia, si nos dejaban pasar!

-¡Maldito traidor!- Dijo Walter, derribando al W.W. de un puÑeatazo. El resto de los muchachos, furiosos, desargaron su ira contra el cuerpo indefenso del botija de Carrasco.


¡Pero no por mucho tiempo, porque los monstruos aprovecharon nuestra distracción para acercarse! La cabeza de piraÑa mordió a Wilson Washington, que lanzó un agudo grito con su voz de soprano.


¡Fue la debacle! La inestable psique del Winston Winston se quebró por completo y empezó a descargar tiros a diestra y siniestra. El fuego amigo del loco hirió a Washington y derribó a Ilya, el ruso. Yo mismo descargué mi revólver reglamentario contra Frankenstein y cuando ya no me quedaban balas me lancé a lÑuchar cuerpo a cuerpo contra él.


Entonces algo ocurrió. De mi bolsillo cayeron un par de entradas de mi última visita al Parque Rodó, el parque de diversiones más impresionante de Latinoamérica. ¡Frankenstein lo vio y por poco se vuelve loco!


-¡Un parque de diversiones! ¡Un parque de diversiones!


Los monstruos abandonaron su actitud belicosa y comenzaron a rogarnos. ¡Querían que los llevemos al parque Rodó, para retomar su antigua vida!


-¡Parque de diversioneeees! ¡Parque de diversioneeees! ¡Parque de diversioneees!


Agarré unos granos de pochoclo que tenía en el fondo del bolsillo y los arrojé tras ellos. ¡El olor los atrajo como moscas a la miel y se tiraron sobre ellos! ¡Entonces aprovechamos para huir hacia el fondo del túnel!


-¡Ahora, Washington!


Nuestro experto en explosivos arrojó una de nuestras granadas, haciendo caer un pedazo de túnel sobre ellos. Estábamos a salvo, aunque habíamos perdido a Ilya… No volveríamos a escuchar su conmovedora versión de “Ojos Negros”…


Pero había cosas más urgentes. Ante nosotros el túnel se dividía en dos; Uno indicaba “A la Casa Rosada”. El otro, “A Gualeguaychú”. ¿Qué hacer?


Si decides ir a Casa Rosada para tomar la Argentina y anexarla a Uruguay, vota Sí.


Si decides ir a Gualeguaychú para enfrentarte cara a cara con los piqueteros, vota NO.


(Esta historia continuará)


Publicado a las 11:56 p.m.

-


Post original

miércoles, 15 de febrero de 2006

¡DR. TRANCA PONDERA LAS CUALIDADES DESCONOCIDAS DE LA “AFTOSINA!!





Drtranca.gif Escribe el Dr. Tranca

Premio Nobel de Facto de la Medicina Ilegal

ayudemedrtranca@ubbi.com



La cámara de Exportadores de Carne Bovina me ha encargado un estudio médico acerca de las bondades de nuestras vaquitas aftósicas, para explicarle a la gente del exterior que, para decirlo a lo gaucho, no es para tanto.


Como consumidor de carne no puedo decir que esté de acuerdo con la actividad exportadora, ya que en lo posible quiero que la carne se quede acá para, bueno, comer toda la posible, que quién te dice que así como aparecen cada día cientos de especies nuevas capaz que desaparecen las vaquitas y ahí sí que estamos en el horno, porque yo churrasco de .chachalupio. no te lo pruebo; Pero como profesional de la salud . y especialmente como prosecutor de la independencia económica, que si sigo viviendo con el maricastaÑuela de Podeti ya veo que un día me voy a empezar a probar la colección de tutús rosas que esconde abajo del ropero y que el pobre no sabe que todos conocemos, y la verdad es que esta gente me está ofreciendo un óbolo interesante – me veo obligado a decir la verdad, que puede resumirse, como apunto en el párrafo de más arriba, que .no es para tanto..


Mis tres argumentos irrebatibles son:


1) En primer lugar yo le preguntaría a estos sugestivamente delicados europeos (aunque sé que nuestra carne está bajo sospecha en todos países, pero para mí cualquiera que adopte una actitud poco varonil ya puede considerarse .europeo.) qué creen que vamos a hacer con nuestras vaquitas con aftosa. ¿Piensan que las va,mos a arrojar al mar? ¿Creen que las vamos a distribuir en las veterinarias para ser vendidas como mascotas?


No; de donde yo vengo, tirar comida es pecado. Y ponerle nombre a la comida, no estoy seguro (no tengo mi Bibilia a mano) pero creo que también.


A esas vaquitas con aftosa nos las vamos a comer previo paso por nuestras parrillas con ladrillos refractarios. Es lo que hemos hecho toda la vida. Comernos lo que afuera nadie quiere, y da la casualidad de que lo que afuera no quieren suelen ser vaquitas con aftosa.


Y acá estamos, tan sanos y tan gordos. Miren al gaucho; el gaucho no le hace un evatest (yo me manejo en general con ese tipo de tests caseros porque no confío en los grandes centros de diagnósticos y sus turbios intereses) a su vaca para saber si tiene aftosa. Va, la mata, a los puÑetazos, como los hombres de verdad, y después se la manda prácticamente cruda. Y el gaucho es fuerte y recio; yo no me metería con un gaucho, o a lo mejor yo sí, pero soy un caso especial. Lo que quiero decir es que la aftosa no hace nada. Y es que algunos estudios de la Universidad de Connecticut han arrojado asombrosos resultados acrerca de la AFTOSINA, un compuesto secretado por la .cucaracha de la aftosa. y cuyas virtudes parecen ser infinitas. Aparentemente ya la están llamando la .toxina de la Vida Eterna.. Aparte no nos van a decir a nosotros, habitantes del país de la carne, qué carne conviene y qué carne no conviene servir en la mesa familiar.


2) En segundo lugar, una vaca con aftosa es una vaca enferma. Una vaca enferma es una vaca que no hace mucho ejercicio. Prefiere pasarse un par de días en cama viendo repeticiones de .Los tres Chiflados. . bueno, las vacas hombre; las vacas mujer prefieren ver el programa ese de la sexóloga – y tomando tecito con leche y opidiendo que el acomoden las almohadas. Y, por fin, una vaca que se queda en cama es una vaca con bastante grasita, lo cual tal vez le gana algunos reproches de parte de su pareja, vaca hombre o vaca mujer, pero es más rica. Y además cuando le dan el .PuÑetazo de la Muerte. se entrega con paz y tranquilidad, esperando el dulce beso de la huesuda como quien espera la liberación, así que está menos estresada.


3) Y por último, una vaca con aftosa tiene una virtud innegable: no es un POLLO CON GRIPE AVIAR. Una notoria ventaja que en estos momentos nuestros hermanos europeos de todo el mundo deben estar evaluando, pero que más vale que se apuren antes de que la vaca con aftosa, teniendo en cuenta las opciones que les van quedando (la vaca con aftosa tampoco es una vaca loca ni un ratón colilargo con hantavirus ni una lata de arvejas con botulismo) sea sinónimo de .Carne Premium. y se vaya por las nubes.


Publicado a las 01:56 p.m.


Post original

martes, 14 de febrero de 2006

Dato 400: La dueÑa del gato Tom


caparros_th.gif




caparros.gif La dueÑa del gato Tom se llama .Sra. MacNulty.. ¡Mirá vos! (Fuente: Un libro para niÑos que leí en la sala de espera del pediatra. Probabilidades de exactitud: 88 %)


Post original

¡FELIZ DíA DE FRANCELLA!





30dias1.jpgHoy se cumple una nueva efeméride (sin “s”, porque es una sola) del natalicio de GUILLERMO FRANCELLA. ¡Para festejarlo, en el día de hoy millones de enamorados cantan sus alabanzas a su amor por Francella!


¡Feliz día, Francella! ¡Feliz día, enamorados (de Guillermo Francella)!


Y ahora no escribo más porque tengo una runión con mi tío, el Sr. Juan Carlos Clarín, para discutir lo de mi nuevo aumento de sueldo.


Miren, un grupo de israelíes lanza su propio concurso de chistes antisemitas! (Robado de Drawn!)


Post original

¿ES POSIBLE QUE ESTEMOS VIVIENDO EL “BIG CRUNCH” CAMUFLADO COMO UN SUTIL RETROCESO DE LA CIVILIZACIóN?





Se llama técnicamente (bueno, más o menos) .Big Crunch. al .efecto rebote. del .Big Bang., o un .Big Bang. al revés, que terminará reuniendo a todo el universo en un pequeÑo e infinitamente denso átomo. Se especula que durante este procedimiento . del que dudo salga algo bueno para nosotros – el tiempo mismo volverá hacia atrás; Y podremos ver cómo el huevo roto se rearma milagrosamente, cómo el pez vuelve a entrar al río y escupe la lombriz, y cómo arrancamos de las manos, con una sorisa de vindicación, al librero de segunda mano, ese manual de Biología que le habíamos malvendido.


Sin embargo, algunos sutiles retrocesos presentes en nuestra civilización nos indican que este proceso ya está comenzando. No, no me refiero a las hambrunas y guerras santas que parecen mantenerse en una saludable constante a lo largo de la historia (ni tampoco al inesperado regreso triunfal de Mario Sapag), sino a pequeÑos fenómenos que nos indican que estamos avanzando hacia atrás:


EL MENSAJE DE TEXTO: Creíamos que el teléfono era el pináculo de la evolución comunicativa. ¡Imaginaos, hombres del siglo diecinueve! ¡Podréis hablar con personas a millones de kilómetros de distancia, en forma instantánea y casi mágica! Sólo faltaba el videoteléfono para sentir que seguíamos progresando, pero por supuesto había algunas objeciones respecto de el verdadero aspecto de las empleadas de las hot-lines; de cualquier modo, un botón on/off podía solucionar este asunto. El paso siguiente sería la teletransportación.


Sin embargo los inventores se empezaron a entretener en derivaciones y desvíos hacia el costado: El e-mail nos permite recibir cartas más o menos rápido; el celular nos permite hablar por teléfono desde el interior de una taza giratoria. Pero no representa necesariamente un .progreso.. Para disimularlo, los telefónicos empezaron a ponerle juguetitos, cámaras, rayos láseres y herramientas completamente inservibles. Entonces hizo su aparición el mensaje de texto.


Y desde entonces vemos a docenas de palurdos tecleando trabajosamente los botoncitos de sus maquinitas, con la excusa de ahorrarse unos centavos miserables o de hacernos creer que son espías o Donjuanes que se manejan mejor en la clandestinidad; La realidad es que, teniendo frente a sus narices nada menos que un teléfono, un teléfono pequeÑo, de colores y con lucecitas parpadeantes para atraer a los niÑos de la casa pero teléfono al fin, el usuario atrapado por el primer oleaje del .Big Crunch. está llevando adelante prácticamente el mismo proceso que utilizaban los pioneros del TELéGRAFO; Sus mensajes tienen la misma vida y belleza de redacción que los viejos telegramas de felicitación o despido (aunque es una pena que estos últimos no puedan adornarse con emoticones); y por la cara de concentración, los minutos perdidos, y la cantidad de golpecitos rítmicos con que castigan a su instrumento, daría casi lo mismo que se manejara con la CLAVE MORSE.


LAS SERIES EN .TIEMPO REAL.: Ya va por su tercera o cuarta temporada la serie .24., cuya máxima innovación parece ser que transcurre en .tiempo real., si es que esto existe. Significa que si el personaje tarda quince minutos en lavarse los dientes (los recomendados por mi dentista, la última vez que lo vi, allá por el 98), la historia tardará quince minutos en mostrármoslo. Y si cada capítulo dura una hora, en realidad, técnicamente, 44 minutos, entonces cada episodio en la vida de estas personas durará unos arbitrarios 44 minutos.


Estos inoperantes lo que han hecho es eliminar de su peliculita nada menos que el narrativamente evolucionado concepto de .elipsis., que nos permite evitar tiempos muertos y trasladar una historia veinte generaciones más allá; de paso han barrido con los pantallazos de la infancia del protagonista, con la cámara lenta, la cámara rápida (lo que nos explica por qué genios como Benny Hill nunca utilizaron el .Tiempo Real.) y, por supuesto, las historias de viajes en el tiempo, que no podrían jamás transcurrir en tiempo real. Por supuesto, hacenn una excepción para ir a cortes comerciales, donde se supone que el tiempo queda suspendido.


El público, ansioso de novedades, espera el estreno de una novedosa serie en blanco y negro, o sin sonido.


LAS SALIDAS A LAS 3 DE LA MAÑANA: No quiero sonar como un VIEJO AMARGADO Y RESENTIDO (¡No, claro!), pero me da un poco de bronquita cuando los jóvenes de hoy en día creen estar quebrando todas las barreras saliendo de casa a las 3 de la maÑana; Se supone que para ello, por supuesto, duermen una siesta de cuatro horitas a la tarde. Los padres alzan sus voces indignados y temblando ante los monstruos de los estimulantes y el sexo inseguro que acechan a sus polluelos.


En realidad la rutina de estos jóvenes, medida en su totalidad, es más parecida a la de una virgen de los aÑos cincuenta que iba a dar la vuelta del perro y luego a la matinée a ver una de Angel MagaÑa que a la de rebeldes post-punkies del siglo veintiuno; ¿tan DEBILUCHOS son que necesitan salir a las TRES para aguantar hasta las OCHO? ¿Y siesta? ¿Necesitan siesta, como un jubilado de noventa aÑos?


Una juerga de juventud tal como yo la recuerdo comenzaba a eso de las diez de la noche, donde se comenzaba a beber lo que fuera que hubiera en la alacena de los dueÑos de la escritura de la casa . aprovechando su conveniente ausencia. Luego, un poco de embrutecimiento viendo MTV y a la medianoche nos lanzábamos a las calles. Luego, si hacía falta, también permanecíamos hasta el amanecer; vale decir que sometíamos a nuestro cuerpo humano y nuestras neuronas al doble de tiempo de degeneración e ingestión de sustancias tóxicas. Y no recuerdo que para ello necesitáramos siesta, sino más bien un sueÑo reparador al día siguiente hasta las dos de la tarde.


Luego aparecen esos informes aterradores sobre .la noche., donde se nos quiere aterrar con las PELIGROSAS DROGAS que ingieren los imberbes de hoy para seguir este .INHUMANO RITMO DE VIDA. (O sea, cinco horitas afuera de la casa, después de una reparadora siesta). Pregunta: ¿Están seguros de que no les están vendiendo píldoras de tecito de tilo?


Parecen leves retrocesos; pero pueden ser las seÑales de que el GRAN COLAPSO está cerca. Recomiendo reubicarse en espacios amplios y abiertos, para que el apretujón tarde un poco más.


Publicado a las 02:19 p.m.


Post original

lunes, 13 de febrero de 2006

¿VE LO QUE TENGO QUE AGUANTAR, TíO? ¿NO MEREZCO UNA COMPENSACIóN EN EFECTIVO?





30dias1.jpg.No entiendo como alguien puede escribir tantas boludeces juntas. Lo peor es el tono agreta de tus comenterios, y lo mas inportante es que sos bastante ingnorante o es que sos re chistoso? La parte sobre los descriptores de los vinos es patetica, o realmente no sabes, que mundialmente se usan no solo con los vinos de Mendoza. Ademas , por lo que decis no sabes que tomas. Entonces dedicate a escribir sobre algun tema que sepas o en realidad no sabes de nada de nada y tenes la changuita por acomodo? Si tu laburo es agredir gratuitamente a la gente la verdad me das lastima. El tema del Aconcagua , de los olivos y la cueca lo dejamos para otra oportunidad.. (Florencia M.)


Francamente me ofenden las acusaciones de .acomodo.; ya he contestado cientos de veces que el hecho de que mi tío, Juan Carlos Clarín, sea Director Supremo de esta prestigiosa publicación es una simple casualidad. Y lo de que mi laburo sea .agredir gratuitamente a la gente. también es una infamia; está dignamente remunerado (De lo contrario hubiera hablado con mi tío).


Por fin, la conminación para que escriba sólo sobre cosas que conozco es completamente ridícula. ¡Si tuviera que trabajar así esta columna habría durado CUATRO DíAS!


¡No hay caso, hay gente que no razona!


Miren, una máquina para que el gato no se suba al teclado de la computadora.


Post original

Dato 7.026: Las 2 Carabelas de Colón


caparros_th.gif




caparros.gif Las carabelas de Colón no eran tres, eran dos; La Santa María era una “nao”. ¡Mirá vos! (Fuente: El lector Jorge Sibilla, que dice que .lo escuché por televisión o lo leí en internet, no me acuerdo.. Probabilidades de exactitud: 97 %, porque cita dos fuentes y para mí es suficiente)


Post original

¡SUPLEMENTO DE CONTRATURISMO AHORA SE METE CON CUYO Y ESO QUE NO FUI NUNCA, PERO SI LOS DEJO AFUERA CAPAZ QUE SE OFENDEN!





Viajero incansable y conocedor a fondo de cada rincón POLVORIENTO Y OLVIDADO de mi patria, apenas he pisado la región que toca el día de hoy; sin embargo, como editor del Suplemento de Contraturismo de .Yo contra el Mundo. me veo en la obligación, aunque tenga que recurrir al Google, a la .Geografía de la Argentina. de Lorenzini . Balmaceda . Echeverría (Ed. A-Z, aÑo 1997) y a una fecunda imaginación, de cubrir las 51 RAZONES PARA NO IR A CUYO:


1) Es lejos.

2) Hay terremotos, o por lo menos grandes posibilidades de que los haya.

3) Y con una cordillera al lado, que es peor, porque ante algún temblor medio fuerte se te puede venir encima.

4) Tienen el Aconcagua, ese famoso cementerio de alpinistas

5) Que está bien, será la montaÑa más alta de América, pero eso no es mérito de nadie, así que mejor que no se hagan los cancheros.

6) Desde allí podés pasar a Chile en un remise trucho cuyo chofer te dice que si los paran somos todos familiares y él es .el tío Osvaldo.

7) Y que en medio de la cordillera, bordeando abismos insondables, se le rompe el limpiaparabrisas en medio de una constante y enceguecedora llovizna. 8) Así que maneja cuatro metros y frena para pasarle un trapo al parabrisas, arranca, frena otros cuatro metros, y vuelve a frenar y así.

9) Y después tenés que dar las gracias si llegás a la frontera antes de que cierre.

10) ¿Y alguien se acuerda de Las LeÑas?

11) Pero no todo es montaÑas y nieve; en realidad, casi nada es montaÑas y nieve: el resto es una estepa xerófila (.Geografía de la Argentina. de Lorenzini . Balmaceda . Echeverría).

12) Con dominio del árido en sus variedades de alta montaÑa y de sierras y campos (.Geografía de la Argentina. de Lorenzini . Balmaceda . Echeverría).

13) Fijate cómo será que los ríos son de régimen nival e integran el sistema del Desaguadero. ¡Nival, carajo! (.Geografía de la Argentina. de Lorenzini . Balmaceda . Echeverría).

14) En fin, una región gracias a la mano del hombre se ha convertido en una estepa xerófila con dominio del árido en sus variedades de alta montaÑa y de sierras y campos y con ríos de régimen nival, llena de canales de riego para poder cultivar vides con la esperanza de ponerse su bodeguita y hacerse la América con la exportación.

15) El primer paso, una etiqueta pretenciosa con letras en cursiva y unos grabados medievales con unos monjes al lado de unos barriles

16) El segundo paso, una descripción fantasiosa del vino en sí diciendo que tiene aroma a frutos rojos del bosque, grosellas, guindas y boysenberry, como si uno estuviera queriendo comerse una ensalada de fruta.

17) Los más jugados agregan que también se sienten los taninos, el roble, la madera, algo de cacao y cualquier cosa que se les venga a la cabeza a los endrogados esos que escriben las etiquetas de vino.

18) Y después lo probás, y, qué se yo, es vino.

19) Como el .Soy Cuyano..

20) Unos lectores me piden que mencione al .Malbec, la gran estafa enológica..

21) Cosa que hago con gusto porque tengo que llenar rapidito esta lista pero francamente, Malbec, Merlot, Syrah, Cabernet Sauvignon, qué se yo… es vino.

22) Aaaah, y no olvidemos que casi todos sirven para acompaÑar carnes de caza, ciervo, perdices y jabalí, menú que todos adoptamos una o dos veces por semana.

23) En fin, toda una industria que le ha dado a los caminos de Mendoza una riquísima y excitante vegetación formada por una vid al lado de la otra atrás de un alambrado.

24) Por ahí exagero un poco. También tienen impresionantes bosques del imponente y milenario olivo, uno al lado del otro atrás de un alambrado.

25) Y la cueca, el ritmo más bobo del folklore argentino

26) Un punto a favor, allí nació el hombre que filmó .SoÑar, SoÑar..

27) Lástima que también allí nació el hombre que escribió .Simplemente una rosa.

28) En cambio, en San Juan nació Sarmiento, el hombre que dijo: “¿Lograremos exterminar los indios? Por los salvajes de América siento una invencible repugnancia sin poderlo remediar. Esa canalla no son más que unos indios asquerosos a quienes mandaría colgar ahora si reapareciesen. Lautaro y Caupolicán son unos indios piojosos, porque así son todos. Incapaces de progreso, su exterminio es providencial y útil, sublime y grande. Se los debe exterminar sin ni siquiera perdonar al pequeÑo, que tiene ya el odio instintivo al hombre civilizado.”

29) Y que pasó a la historia como el prócer con más cara de amargo del mundo

30) Y que confundió a miles de niÑos con el final de su himno donde un 75 % de educandos (datos de mi INDEC imaginario) cantaba .gloria y olor.

31) Y no hablemos de los prohombres de La Rioja:

32) Carlos

33) Eduardo

34) Adrián

35) Zulema

36) Zulemita

37) Jorge

38) Amira

39) Emir

40) Monzer, que, en fin, no era riojano pero nos lo regalaron ellos

41) Volviendo a San Juan, en Ischigualasto nos quieren convencer de que tienen dinosaurios. ¡Por favor!

42) Aparte no me parece muy prudente acercarse a un lugar lleno de los bichos esos.

43) Imaginate si justo hay un terremoto y se te viene uno encima.

44) Y andar jodiendo con la clonación es como jugar a ser Dios.

45) Y tienen un montón de piedras todas retorcidas que les dicen .El Submarino., .el Hongo., .El Gusano., etc

46) Encima tienen una que se llama .La Lámpara de Aladino. y que está rota. ¡Qué país!

47) A Ischigualasto encima le dicen .Valle de la Luna.. ¡Por favor!

48) No, si se ve que para inventar patraÑas en San Juan son mandados a hacer.

49) Y si no, dos palabras: Difunta Correa.

50) Encima en La Rioja se copiaron e hicieron el parque Tampalaya, con las mismas piedras pero les pusieron .El Pesebre., .El Ascensor., .La Lechza., .El Tablero de Ajedrez..

51) Claro que también tienen otros monumentos arquitectónicos como EL AEROPUERTO DE ANILLACO.


Publicado a las 10:46 a.m.


Post original

sábado, 11 de febrero de 2006

.LOS 12 ORIENTALES., Capítulo 4: .Pánico en el Aire.





(Por una diferencia ínfima de votos, gana el NO, y los 12 Orientales deciden secuestrar un avión)


-Deberíamos desmayar a un par de empleados del Primer Parque Temático Religioso del mundo y vestirnos con sus ropas – dijo Winston Winston, el loco del grupo. – ¡De ese modo despistaremos al ejército argentino!


Al principio pareció una buena idea, pero luego nos enzarzamos en una discusión acerca sobre barbas postizas y lo incómodo que sería usarlas en el húmedo verano de Buenos Aires. ¡Entonces vimos a Chiquilina, la paloma mensajera que nos comunicaba con el Comando Central!


-Malas noticias bo – les comuniqué a los gurises del equipo. . El Presidente anunció que quiere reunirse con Kirchner.

-Pero… ¡Es un grave error! ¡La infalible labia argentina convencerá a nuestro Presi de deponer las armas! . dijo Walter.

-¡Entonces propongo cruzar al Aeroparque, secuestrar un avión y estrellarlo a lo Kamikaze contra la casa de Gobierno argentina y terminar la guerra de un plumazo! . volvió a proponer Winston Winston con los ojos inyectados y esa lucidez que suelen tener las personas con graves trastornos neurológicos.


El grupo, con una mezcla de euforia y desesperación, apoyó la propuesta. No pude más que sentirme orgulloso de mis muchachos. ¡Pero se sentían los pasos del pelotón de los .argentis. – como les decimos despectivamente a los argentinos en la Ciudad Vieja – , así que emprendimos una discreta retirada hacia el fondo de Tierra Santa! No sin antes requisar algunos souvenirs religiosos que nos serían muy útiles a la hora del impacto, y un par de docenas de .shawarmas. por si sobrevivíamos…


El trayecto hasta el Aeroparque, cruzando los patios traseros de unas parrilladas costeras . cansados, mojados y hambrientos, nos sentimos tentados de abandonar todo y pedir un par de pamplonas y unos .chotitos., pero el deber pudo más . no presentó problemas.


-¡Miren, una avioneta! . dijo Winston, el mago de la estrategia. – ¡Ese será un vehículo apropiado.

-¡No, gracias, prefiero viajar cómodo! . dijo Winston Winston, lanzándose audazmente contra un Jumbo 747 de Aerolíneas Argentinas que estaba despegando.

-¡Maldito loco! . dijo Winston.

-¡Pero qué valor! . murmuró Wilson Washington, con voz quebrada por la admiración. – ¡amos con él!


Nos lanzamos para cubrir al loco Winston Winston, que se había encaramado de un salto al parabrisas del avión. El aparato empezó a describir vertiginosas .eses. y frenó a apenas dos metros del espigón. ¡Eso nos bastó para treparnos al avión y desalojar rápidamente a los trescientos pasajeros!


-¡Allá vamos! . dijo Winston Winston mientras hacía arrancar el avión. A pesar de que éramos conscientes de que el loco no tenía la menor experiencia aérea, lo dejamos porque ese día estaba inspirado. – ¡Rumbo al Obelisco!

-¡Impecable, bo! . Gritamos todos, eufóricos.


Excepto una voz. Era Winston, que miraba al loco seriamente.


-Winston Winston, en el Obelisco no está la Casa de Gobierno. Está en la Casa Rosada, bo.

-Mirá, Winston, no te creas todo lo que te venden los folletos turísticos. ¿Vos te creés en serio que van a revelar dónde está la Casa de Gobierno para que cualquiera le estrelle un avión? En mi libro .Conspiraciones del Mundo. explican las verdaderas locaciones de los gobiernos de todo el mundo, y el argentino está en el Obelisco!

-¡Eso es un disparate, bo!


Se armó una pequeÑa batahola. Entonces disparé un tiro, para sofrenarlos.


-¡Basta, bo! ¡No nos peleemos entre nosotros!


Me miraron avergonzados.


-¡No importa dónde está la Casa de Gobierno! Lo importante es ganar esta guerra. ¡Y yo digo que si les tiramos abajo el Obelisco vamos a acabar de un golpe con el orgullo argentino, cosa que es todavía más importante que el Gobierno!


Sentí aplausos. Pero el Winston me miró serio nuevamente: -Entonces, Sargento, cambiemos de rumbo.

-¿Por qué?

-¡Por qué el máximo símbolo argentino no es el Obelisco sino la Flor Gigante de Ibarra, bo!


Otra discusión. ¡Los nervios estaban acabando con nuestro espíritu de grupo! Entonces Ilya, el ruso, hizo una observación con su habitual voz sonora y grave.


-Pero decidamos rápido, sarrgenta… ¡Estamos perrrrdiendo alturrra!


Todos miramos desesperados el cuentakilómetros (en realidad creíamos que era el altímetro, pero daba lo mismo porque se veía que estábamos cayendo). El ruso tenía razón. ¿Qué hacer?


Si decides estrellar el avión contra el Obelisco y acabar con el máximo símbolo de virilidad argentino, vota Sí.


Si decides chocar contra la Flor Gigante de Ibarra y acabar con el máxio símbolo de femineidad argentina y de progreso tecnológico, vota NO


(Esta historia continuará)


Post original

viernes, 10 de febrero de 2006

¡CHE, VOS Sí QUE SOS GRACIOSO!





Acabo de enterarme por 0 Comments que lo que escribí recién más abajito y creía una gran muestra de ingenio de mi parte fue algo que pasó denserio y hace como una semana


Nueva encuesta: ¿Ha llegado el momento de retirarme?


Aaah, no, mejor no, por las dudas.


Post original

¡EL MUNDO ES UN LUGAR EXTRAÑO Y MISTERIOSO!





30dias1.jpgEl Sr. Aquilino me consulta:


.¿Cuántas banderas danesas puede haber en Afganistán?, ¿y en Palestina?

.Yo diría que si se trabajan las de algún consulado o representación de cualquier tipo, algún turista danés de esos que viajan con banderas de 2 x 1 metros, no más de 3 en total por país islámico. ¿Qué hacen, llaman a la fábrica de banderas y encargan de a docena?.


Lo único que me viene a la mente es: ¡Exportación de buscas argentinos ofreciendo .gorro, bandera y vincha de Dinamarca. a Medio Oriente para bajar provisoriamente los índices de desocupación del país YAAA!!!


Miren, un dibujante muy bueno que se llama Wagenbreth.


Post original

Dato 788.000.002: Chapita


caparros_th.gif




caparros.gifEn los neuropsiquiátricos y en los sectores especialmente habilitados de las cárceles, a una hora determinada pasaba un enfermero con los blísters que contenían los calmantes para darles a los enfermos. De ahí surgió la frase de que les daban “la chapita”, hasta que en algún momento se trasladó lo de “chapita” directamente a los enfermos, léase gentes con amplios descontroles mentales. ¡Mirá vos! (Fuente: el lector Miguel Martínez F., que lo sacó del internet. Probabilidades de exactitud: 56 %, porque todavía estoy medio convalenciente y no tengo fuerzas para darle más credibilidad)


Post original