lunes, 31 de octubre de 2005

¡NO SóLO ESO, TAMBIéN PASAN CUATRO EN UN BURRO!





El Sr. José Ianniello, dueÑo de este establecimiento, afirma que la historia de la Pecera del Amor es EN CHISTE:


.Los niÑos de 8 aÑos no hacen ningún tipo de examen final. ¿Por qué razón llamaría la profesora (¡la seÑorita, seÑores!) al niÑo en medio de su examen final? ¿O acaso era oral??? No conozco aulas en donde haya peceras ni creo que existan (las aulas con peceras, no las peceras y mucho menos las aulas) ¿O acaso la niÑa la fue a buscar a través de un ejercicio de tele transportación al acuario que toda escuela posee?.


Así, al igual que el 90 % de quienes participaron en este concurso, el Sr. Ianniello ha confundido .Denserio. con .Verídico., cuando yo sólo preguntaba si la intención del relato era humorística.


Pero el Sr. Ianniello y el esto de los concursante están justificados, porque me expreso confusamente y además hablo yo y pasa un tren. No, en serio, un tren de verdad, con locomotora y todo, aunque esté en Corrientes y callao. No sé cómo es posible, ya mandé una carta documento a la Secretaría de transporte y todo, a ver si me lo arreglan.


Pero no me dan bola, ya se imaginan por qué.


Miren, todo sobre Edward Gorey.


Post original

¡AHORA PARECE QUE ME TENGO QUE MATAR PORQUE NO SOY UN GOLPEADOR DE NIÑOS!





¡Sorpresa, sorpresa! El debate pedagógico del siglo XXI no es si debemos demostrar preferencia por nuestros niÑos clonados o si la educación vía implantación de chip cerebral debe ser laica o libre, sino si está bien AZOTAR A NUESTROS HIJOS.


Presten atención y los detectarán: Al ritmo de frases como “un coscorrón a tiempo previene males mayores” o “antes hacías eso y venía el bife” o “peor es no poner ningún límite”, lo que hace unos aÑos era impensable ahora es propuesto alegremente y al nivel de CAMPAÑA PSICOLóGICA, no por torturadores de mentalidad medieval, sino por cancherísimos y modernos comunicadores de mentalidad medieval. Entre sus credenciales no se encuentran la psicología infantil o la pedagogía – desde ya – sino las respetables profesiones de LOCUTOR RADIAL o HABLADOR PROFESIONAL. Y no se trata tampoco de padres iracundos o desesperados, sino de sujetos que están en edad de ser abuelos.


Acusan a quienes nos horrorizamos por estas prácticas cavernícolas de cosas horribles como ser “políticamente correctos” o “progres” (sólo falta que nos insulten diciendo que estamos A FAVOR DE LOS DERECHOS HUMANOS!). También se nos acusa de tenerle “miedo a la autoridad”, como si esto fuera necesariamente algo malo.


Es que su mundo ideal es un gran country donde celebran asados en chomba y bermudas impecablemente blancas, donde hablan de vinos, ópera, libros de Paulo Coelho –leídos con una sonrisita superada porque ellos están para otra cosa -, viajes a EspaÑa y las desgracias del mundo en tono doctoral, mientras escuchan a Schoenberg los más cultivados y a Joaquín Sabina los más mersones; los chicos no son otra cosa que esas criaturas molestas que chillan de algarabía y arruinan el impacto de la frase ingeniosa que estaban recitando para impresionar a la mujer del arquitecto Sarlanga, que todavía está de buen ver; Los adolescentes son esos granujas de vida nocturna que gastan guita sin trabajar, farfullan incoherencias y ponen a La Renga, encenagando su tilingo paraíso.


Pero principalmente al “Viejo Bermuda” le irrita la existencia de los niÑos porque odian a sus hijos, y no sin razón: los han visto pasar de encantadores niÑitos con perfume a leche y miel a antiestéticos adultos con olor a pata; los han visto ebrios, los han visto pedantes, abusando de sus victorias miserables y quejándose de sus fracasos, sacando créditos hipotecarios, puteando porque se les quedó el auto, mirando a Grondona, haciendo negocios pésimos, empezando sus frases con la construcción verbal “lo que pasa es que en este país de mierda”, peleándose a gritos con su pareja, repitiendo con voz gomosa las mismas frases cargadas de resentimiento que emitían ellos cuando empezaron a descubrir que la juventud era muy breve; en suma, los han visto convertirse en algo demasiado parecido a ellos mismos, como retratos de Dorian Gray vivientes, pero sin las ventajas que aquél reportaba al malogrado Dorian.


Entonces el “Viejo Bermuda”, que es demasiado sofisticado y metropolitano para admitir abiertamente que desearía vivir en un condominio en Miami rodeado de alambre de púas electrificadas donde no se admita a nadie por abajo de los sesenta aÑos – excepto camareras de veinte para adornar el paisaje – empieza su perorata sobre los límites, sobre lo inofensivo que es un chirlo si se hace con amor, sobre que antes … y aquí tartamudea, porque percibe que bordea el síndrome de “en mis tiempos” y en realidad desfallece por ocultar que está DECRéPITO.


Desde mi modesto lugar de padre progre, políticamente correcto y con miedo a la autoridad, quiero decirles, decadentes energúmenos, que no tengo la menor intención de pegarle a mi hijo, y sinceramente me tiene sin cuidado si eso les arruina la fiesta; que su nuevo rol de “golpeadores virtuales” me parece digno de SALVAJES; que darle argumentos a los mano largas nunca fue una buena idea; y que con su mismo criterio podríamos pensar en que de vez en cuando, a los OPINóLOGOS con INCONTINENCIA VERBAL no les vendría mal un coscorrón – o más – para ponerles un límite.


Pero con amor, ¿eh? Siempre con amor.


Aclaración: Ya sé que esta es una columna de humor, así que la escribí COMPLETAMENTE DESNUDO, con una careta de Carlitos Balá y parando cada cinco minutos para imitar a Costello cuando tiene miedo.


Publicado a las 08:21 a.m.


Post original

viernes, 28 de octubre de 2005

¡ASí ANDA LA EDUCACIóN!





El SeÑor Mati dice que la historia de la .Pecera del Amor. es en chiste, y lo justifica diciendo .se la hice leer a mis alumnos de 7º grado (que no son muy despiertos) y hasta ellos empezaron a reírse (excepto 2 o 3) con la oración final..


Lo cual no es un argumento muy contundente, porque los niÑos se ríen muy fácilmente con el tema de los pantalones mojados, o incluso diciéndoles la palabra .calzoncillo. (no sólo eso: les recomiendo decir la frase .calzones en la cabeza. si su auditorio infantil está muy serio, cosa que garantiza éXITO INMEDIATO).


Por otra parte, ¿en qué clase de establecimiento da clases el Sr. Mati, donde se leen historias humorísticas sobre niÑos que se hacen encima?


Miren, una máquina para saber qué nombre tendrías si fueras un ENEMIGO DE ULTRAMAN, unos monstruos muy simpáticos y la quinta peor página de internet del mundo (advertencia: es con musiquita).


Post original

Dato 588: La orina


caparros_th.gif




caparros.gif Antes de que se inventaran las anilinas, los tintoreros usaban orina para fijar algunos colores a las telas y los hilos. Como necesitaban mucha cantidad, acudían a la colaboración de los clientes para lo cual tenían un gran tarro en la entrada. El trabajo de tintorero era lo más bajo de la escala social por culpa de los olores espantosos que producía el proceso de teÑido. (Fuente: El lector .Celia y Julián. . si es que ese es su verdadero nombre . que dice que lo leyó .en un libro así de gordo sobre los colores. Se llama ‘Colores’ y lo escribió una inglesa llamada Victoria Finlay. Si tuviese ganas buscaría bien y te daría más datos sobre este dato (época, lugar, etc.), pero no tengo ganas. Si no, mejor, preguntale a tu amigo Mesch que se hace el Enciclopedio Britanico.. Probabilidades de exactitud: 67 %. Le había puesto un digno 79 % porque se ve que el libro era muy gordo, pero las leyes de la caballerosidad deportiva nos obligana hacerle un descuento por el comentario lleno de resentimiento hacia el Sr. Mesch)


Post original

¡QUE DIOS DERRAME SU PECERA DEL AMOR SOBRE NUESTROS PANTALONES MOJADOS!





Recibí esta ALEGORíA por mail:


“El niÑo de 8 aÑos entró en el salón de clase para hacer su examen final. El se encontraba muy nervioso acerca de tal examen, su angustia creció tanto que sin poderse controlar se orinó en sus pantalones. Miró hacia abajo y vio como gotas caían suavemente al piso.


“Para su sorpresa cuando levanta su vista y ve a su profesora nota que ella lo llama a su escritorio. Cómo podría moverse sin dejar al descubierto su situación? La profesora al notar que el niÑo esta como paralizado y no va hacia ella, lentamente se viene al pupitre del niÑo. Oh no!!, piensa él. Qué hacer? Ahora será avergonzado y sus compaÑeros se reirán de él.


“En ese momento una niÑa compaÑera de clase viene hacia él con una pecera y al pasar frente a él se tropieza y derrama el agua de la pecera sobre la ropa de él, mojándole totalmente..La Maestra apresuradamente toma al niÑo y lo lleva al baÑo para ayudarlo a cercarse su ropa, mientras el internamente decía: Gracias Dios, Gracias Dios. Si hay un Dios en el cielo. Que gran regalo me diste.

“Para ocultar aún mas lo que vivió le grito a la niÑa.. “NO sabes donde caminas? Idiota”


“En el tiempo de receso ningún compaÑerito se quiso acercar a esta niÑa y ella estaba sola. Todos la miraban con menosprecio por haber mojado al compaÑero. Cuando terminó la clase, la niÑa iba caminando solita hacia su casa, ya que ninguno quiso estar con ella y el niÑo se acercó y le pregunto: ‘Realmente te tropezaste? Fue un accidente?’ Y ella lo miró y le dijo:


“‘No, yo vi lo que te paso, vi que te orinaste y la profesora venia a ti, por eso corrí y tome la pecera para hacer que me tropezaba… porque no quería que fueras avergonzado.’ Ahora el niÑo estaba más paralizado de lo que se sintió en clase.


“No puedo olvidar como Dios también muchas veces ha derramado la pecera sobre mi para protejerme. También yo muchas veces me he orinado en los pantalones. pero él con amor y cariÑo ha creado una situación que no he entendido en el momento.. Pero luego tengo que agradecerle por haberme mojado con la pecera de su amor.”


Sensacional concurso: ¿Es esta historia EN SERIO o EN CHISTE? Fundamentar.


Miren, unos “limericks“.


Post original

¡BOTARATEADA EN EL MALBA: UNA AVENTURA DEL PLAYBOY AMARRETE!





(Mediodía en una confitería muy tilinga sobre Figueroa Alcorta. Un grupo de muchachos y muchachas sentados a una mesa se mira con cara de tedio)


JUANCHU: Muchachos, el día de hoy promete ser un moplo de novela.

MIMICHA: ¡Sí, un opio de aquellos! A menos que aparezca ya saben quién…

PACHU: ¡Pero si seguro que todavía no se fue a dormir después de la calavereada de anoche!

TITINA: ¡Ja, ja, ja! ¡Tenés razón! ¡Es incorregible!


(Aparece Chonchi Rodríguez Beterraga, el PLAYBOY MáS MISERABLE DEL MUNDO)


CHONCHI: ¡Hola, barra! ¡Pero que cara de replomazos! ¿Qué pasó? ¿Es el día internacional del plomo y se sumaron al evento?

MIMICHA: ¡Ja, ja,ja! ¡Genio y figura!

PACHU: ¡Menos mal que apareciste, Chonchi! ¡Ya nos queríamos cortar las venas con los pocillos de café!

CHONCHI: ¡Tengo una idea! ¿Por qué no vamos a comer a la costanera?

TITINA: ¡Dale, genial!

CHONCHI: ¡Bueno, paguen y vamos! Che, yo no tomé nada, está todo bien, ¿no?

PACHU: (Un poco molesto) Pero, no, Chonchi, obvio que no.


(Corte a una parrilla para turistas en la costanera, con ventanales polarizados, enormes plantas tropicales y una vaca embalsamada. Todos están sentados a una mesa. Chonchi consulta la carta, muy preocupado)


MIMICHA: ¡Pediles media vaca, Chonchi!

PACHU: ¡Ja, ja, ja! ¡Qué exagerada!

TITINA: ¡Es incorregible!

CHONCHI: (Cierra la carta) Muchachos, vámonos. Es un afano.


(Todos se quedan helados de la decepción)


PACHU: Pero pará, Chonchi, de última pago con la tarjet…

CHONCHI: ¡El Príncipe de los Playboys no puede permitir eso, Pachu! Además es cuestión de principios. Mirá, tres pesos el cubierto! ¡Son unos ladrones! Vamos antes de que nos traigan el…


(Se interrumpe, viendo sorprendido que Mimicha inadvertidamente se puso a comer un pancito untado con manteca. Todos la miran. Ella se queda helada. Aparece el mozo)


MOZO: ¿Qué se van a servir?

CHONCHI: No, nada, ya nos íbamos, ¿eh? Que acá hasta donde yo sé Rockefeller no vino, ¿eh? (SeÑala a Mimicha) Y no se te ocurra cobrarnos el pancito que no lo pedimos, ustedes nos lo trajeron voluntariamente. Por ley es así. Además ella es hipoglucémica (le guiÑa el ojo a Mimicha, que se pone colorada como un tomate). ¡Vamos, muchachos, que nos vamos a quedar a vivir acá!


(Todos se incorporan, resoplando muy fastidiados. Mimicha está a punto de llorar. Salen a la calle y Chonchi para el colectivo)


CHONCHI: (Se ríe) ¡Zafamos, zafamos bien, eh! ¡Síganme que tengo el lugar ideal! ¡El Metalúrgico! Un lugar muy tradicional en la Boca.

MIMICHA: ¿Tienen carne?

CHONCHI: (Entre risueÑo e irritado) ¡Ja, ja! Esta Mimicha, siempre pensando con el estómago. Guarda que viene el verano, querida. Van a ver, van a ver, es un lugarcito muy lindo, muy gauchito.

PACHU: ¿No podemos ir en tax…?

CHONCHI: (Los empuja medio prepotente) Che, vamos, momias, déjense de embromar con el taxi, parecen viejas, vamos que así llegamos rapidito.


(Cincuenta minutos más tarde llegan agotadísimos y embolados al Metalúrgico, una pintoresca fonda de la boca y toman asiento. Chonchi agarra la carta y la consulta muy preocupado)


PACHU: ¡Che, no está nada mal! ¡Tiene mucha personalidad el lugar!

TITINA: ¡Es cierto! ¿Sabés lo que me pediría? ¡Un buen puchero a la espaÑola, o una paella!

MIMICHA: ¡Qué bueno, una paella para veinte!

MOZO: ¿Qué se van a servir?

CHONCHI: (Sin dejar de mirar la carta) ¿La ternerita con arroz es para compartir? ¿Para tres alcanza cada porción, por ejemplo? ¿O cuatro?

MOZO: (Lo mira sorprendidísimo) ¿Para cuatro? Nnnno, no me parece… En realidad las porciones son individuales.

CHONCHI: (A los demás) Sí, en estos lugares siempre dicen eso y después no te podés terminar la porción. Traiga una, hombre, y cuatro platos. Yo no voy a comer porque desayuné fuerte. Y medio de tinto de la casa. Es bueno, ¿no?

MOZO: Y… Es gauchito.

CHONCHI: No sea modesto. (A los demás) Ta bien, ¿no? ¿O tienen mucha hambre? ¿Vos, Mimicha?


(Mimicha se pone colorada de nuevo. Los demás contestan con monosílabos, sin mucho entusiasmo)


JUANCHU: ¡Mirá, Chonchi! ¡Ese que está en esa mesa es el famoso magnate argentino Constantini!

CHONCHI: Claro, ¿ven que tiene nivel el lugar? Lo único que se puso medio snob, con el boom del turismo. Antes una ternerita con arroz te salía…

PACHU: ¿Chonchi, por qué no lo invitamos a la mesa y le proponés una calavereada de las tuyas?

CHOCNHI: ¿Ahora?

TITINA: ¡Dale, le podés decir que convierta al MALBA en un lugar de onda!

MIMICHA: ¡Claro, que en lugar de cuadros se exhiban los mejores tragos de todo el mundo!

JUANCHU: ¡Genial! ¡Y que en lugar de ciclos de cine hagan un show con las más grandes coristas internacionales, del Crazy Horse y el Moulin Rouge y de Las Vegas!

PACHU: ¡Y contratamos a los mejores artistas de hoy en día – que no se van a negar porque nadie le dice que no al Príncipe de la Noche – para que retoquen las obras de Berni de Juanito Laguna y lo conviertan en un chico de la calle con onda, que pide plata en Montecarlo y Acapulco!

MIMICHA: ¡Y hablás con Ibarra para que hagan un puente de cristal que una el MALBA con la Floralis Genérica y de paso la conviertan en un exclusivo hotel – casino – boite, y con un restaurante con los más grandes chefs internacionales!

CHONCHI: Pará, calmate con el temita de la comida, gorda. (Mimicha baja el rostro y empieza a sollozar en silencio) Ta bien, muchachos, re divertido ¿pero cuánto podrá salir todo eso?

PACHU: (Re caliente, a punto de agarrarlo a trompadas) ¡No importa, Chonchi! ¡Eso no importa! ¡La idea es que con tu encanto los convenzas para que ellos hagan la inversión! ¡Entedés, Chonchi!!!

CHONCHI: Claro, claro, pero el tema es que tampoco quiero quedar mal. No sé. (Saca una birome) A ver, hagamos un presupuesto… Coristas del Crazy Horse… ¿Cuánto saldrá cada una?


(Todos se agarran la cabeza, desesperados. Se acerca Constantini)


CONSTANTINI: Disculpen, no pude evitar escuchar sus ideas y para mí será un honor colaborar con toda la inversión y mis influencias en este proyecto. ¡Todo con tal de trabajar junto al Príncipe de los Playboys!


(Todos se miran y gritan galvanizados de alegría. Chonchi se para y le da la mano)


CHONCHI: ¡Gracias, hombre, gracias! Pero mejor no, ¿eh? El proyecto me parece poco viable. Gracias, gracias. Muy lindo el museo.


(Constantini se va decepcionadísimo. Los amigos de Chonchi lo miran con odio. Mimicha directamente llora a moco tendido)


CHONCHI: En serio, chicos, en serio. Mirá si después quedo mal y por ahí me ponen en el VERAZ. Después para que te saquen es un re quilombo.


Publicado a las 11:12 a.m.


Post original

jueves, 27 de octubre de 2005

¡DESPUéS ME DICEN A Mí!

Post original

Dato 344: El mensaje subliminal de .The Wall.


caparros_th.gif




caparros.gif Al ser tocado al revés, el disco de Pink Floyd .The Wall. incluye un mensaje secreto recitado por Roger Waters que dice asi: .Congratulations, you have just discovered the secret message. Please send your answer to Old Pink, carer of the funny farm., que traducido al espaniol seria algo asi como .Felicitaciones, usted ha descubierto el mensaje secreto. Por favor mande su respuesta a Old Pink, cuidador de la granja divertida.. Este mensaje puede ser encontrado entre las canciones Goodbye Blue Sky y Empty Spaces. (Fuente: La lectora Paola .Aplaudir en el avión es grasa. L., que lo sacó de un periódico gratuito que reparten en el subte de Londres. Probabilidades de exactitud: 97 %, y está de nuevo cabeza a cabeza con Ariel .Pumper Nic significa .pedo del diablo. Mesch, y vamos, la competencia sigue, y sigue, y sigue y es una final re emocionante!)


Post original

¿ES POSIBLE QUE ESTéN FRENTE AL PINáCULO DE LA EVOLUCIóN: YO?





“Yo contra el Mundo” se enorgullece de impulsar la entrega del Premio a la Persona más Perfecta: se entregan premios al mejor director de cine, al mejor escritor e incluso a aburridísimas disciplinas como la química. ¡Incluso existe un Premio Nobel de la Paz, que no se entrega, como uno pudiera pensar, a personas pacíficas sino a gente que se mete en lugares peligrosos o desagadables (es como si le entregaran un premio a Indiana Jones)!


Mientras tanto, los que no sabemos hacer nada especialmente bien seguimos esperando algún tipo de reconocimiento, aunque más no sea a nuestra CALIDAD HUMANA. Es hora de que las virtudes morales y personales sean recompensadas – en lo posible en metálico.


Y como una entrega de premios no puede existir sin nominados, y siendo la persona más humanamente dotada que conozco, me postulo a mí mismo, en base a la ausencia de estos defectos:


PERFECCIONISMO: A Dios gracias estoy libre de este terrible defecto. Siempre he sentido una gran compasión por aquellas personas que no pueden terminar un trabajo porque no les parece lo suficientemente bueno. No es mi caso: por lo general mis resultados me resultan de lo más satisfactorios, y en la primera vuelta (Lo llamo el “Efecto Generala Servida”). Es un don. Me cuesta sobremanera encontrarle defectos a mis obras, como un padre amoroso que ve un angelito libre de mácula en cada uno de sus hijos. Es cierto que algunos terceros no opinan lo mismo y no vacilan en seÑalarme algunas fallas, pero gracias a una benevolente falta de concentración me cuesta muchísimo recordar lo que dicen cinco minutos después.


IMPOSIBILIDAD DE DELEGAR: Aaaah, el enemigo número uno del ejecutivo de alto nivel. Todos conocemos a estas personas obsesivas que no confían en nadie más que ellas para realizar un trabajo. Por el contrario, no tengo ningún problema en la delegación de tareas. Lo hago automáticamente, incluso sobre gente que no tendría ninguna obligación de hacerla, o hasta de otros departamentos o incluso otras empresas en edificios vecinos. Esto es posible gracias a que hoy en día nadie sabe muy bien lo que tiene que hacer en su lugar de trabajo, y me permite manejar mis tiempos de una forma más LIBRE y EFICIENTE. Tengo que decir, además, que me parece que todos hacen el trabajo que les delego en forma fantástica, especialmente luego de pedirles cuatro o cinco correcciones. ¡Y sin que me haga falta revisarlo!


OBSESIóN POR LA LIMPIEZA: Quienes me conocen saben muy bien que “Obsesivo por la Limpieza” no es un epíteto que pueda aplicárseme con honestidad. Puedo enorgullecerme de ver el mismo bollo de papel en el piso durante varios días, el mismo limón reseco sobre la mesada durante semanas, y que de ningún modo me obsesionaré por su presencia. Ni hablar de la obsesión por la higiene personal, ese verdadero flagelo de nuestra época. Soy extremadamente tolerante con quienes sufren de esta neurosis, pero eso no significa que mueva mis principios personales usando excesivo desodorante o tirando a la basura una camisa – ¡con lo que sale una camisa! – sólo porque tiene un lamparón de aceite con forma de ícono religioso a la altura del pecho.


CONSUMISMO Y OSTENTACIóN: ¡Otro flagelo del nuevo siglo! La gente gasta toneladas de dinero en cosas que no necesita por cuestiones de status. En cambio, a mí la idea de “cambiar el auto” o “cambiar la computadora” o “cambiar la puerta de la heladera que cada vez que la trato de abrir se me viene encima” me resulta ajena, incomprensible, casi extraterrestre. ¿Para qué “cambiar” una cosa que ya tengo por otra parecida? ¡Y por suerte también estoy libre de la miserable compulsión de prestar dinero, un gesto que sólo busca estimular el clientelismo y la mendicidad! Esto no significa que el sufrimiento de mi prójimo me sea indiferente: siempre obsequio a mis amigos necesitados con palabras de estímulo, explicándoles que tengo plena confianza en su capacidad para salir solos de sus penurias.


OMNIPOTENCIA: Una natural modestia me permite entender y aceptar sanamente mis propias limitaciones. Por esto es que no emprendo, en general, nada, consciente del fracaso inmediato a que esto me llevaría. Me da mucha lástima la gente enferma de omnipotencia, que siempre se pone a hacer cosas y anda contándolo y obligándonos a fingir que le prestamos atención.


PESIMISMO: No tolero a la gente que se la pasa tirándonos pálidas sobre el futuro de la Humanidad y cosas así. A mí todo me parece maravilloso y normal como está; no lo puedo evitar, soy así, si querés me hago el Ernesto Sábato pero sinceramente no me da. No significa que ande siempre jajaja y jijiji porque YO Sí tengo problemas personales, pero trato de no obsesionarme con esas noticias horrendas que salen en los diarios sobre un montón de gente que no conozco. No le veo sentido, me parece inconducente, y, sobre todo, creo que, básicamente, y ahí estaría el secreto de mi virtud, mucho que digamos, por decirlo así, no me importa.


Otros defectos que no tengo: La alegría injustificada, la falsa modestia, la temeridad, la santurronería, la honestidad brutal, la excesiva serenidad, la lealtad compulsiva, la solidaridad enfermiza, la independencia patológica, la inteligencia en demasía (ya sabemos que todos los excesos son malos).


Bueno, yo voy preparando mi discurso porque para mí el premio ya está en casita; o mejor voy e improviso algo, porque si hay un defecto que no tengo es el EXCESO DE PREVISIóN.


Publicado a las 11:01 a.m.


Post original

miércoles, 26 de octubre de 2005

¡DA LA CARA, CABRóN!





El Sr. Bompa me manda este amenazante mail:


.GREMIO 25 Octubre !!!!!!!!


.precios x cantidad

Mouse Optico Genius u$s 5.90

Geforce mx 4000 64mb u$s 35.00 x 5/+

Geforce mx 4000 128 mb u$s 42.00 x 5 /+

Geforce fx 5200 128mb u$s 49.90 x 5/+

Geforce fx 5500 256mb 128 Bits !!u$s 72.45 x 5/+

Cd-Rw 52×32x52 u$s 23.50 x 5/+

Ddr 256 400 Kingston u$s 30.00 x5/+

Ddr 512 400 kingston Blister u$s 57.00 x5/+

kit ATX F400W 29.00 5 /+

Floppy 3 1/2 Black u$s 6.90 x 5/+

Floppy 3 1/2 beige u$s 6.30 x 5/+

Webcam Cirkuit/ Datavision u$s 13.90 x 5/+

Asus a7s8x-mx u$s 57.75 x5/+

Asus p4s8x-mx u$s 61.00 x 5/+

AMD Sempron 2200 SA oem u$s 63.00 x 5/+

AMD Sempron 2500 S754 Box u$s 66.00 x 5/+.


Yo lo pongo en el internet así si en una de esas aparezco en una zanja ya saben quién es el culpable.


Miren, una persona que pone las letras de Les Luthiers en un weblog y unos carteles del programa espacial chino. Y unas falsas tapas de libros para poner nerviosos a tus compaÑeros de subte. Ah, y un servicio para mandar a tu peluche de vacaciones.


Post original

úLTIMO TEST DE PERSONALIDAD CORTITO: ¿CóMO TE GUSTARíA MORIRTE?





El último Test de Personalidad Cortito, donde las opciones son pocas y los resultados son muy muy específicos , en forma de novela posmo de Sydney Sheldon y donde se rinde un .cálido homenaje. a .El día de los Trífidos..


HOY: ¿ESTáS SATISFECHA Y CONECTADA CON TU VERDADERO YO?


1) ¿Cómo te gustaría morirte?


A) En mi lecho de muerte, rodeado de todos mis amigos llorando, mientras les digo sabias palabras de consuelo.

B) Jugando a los videojuegos durante 48 horas como al coreano ese

C) En un accidente en aladelta. Pero morir, no quedar paralítico ni nada parecido

D) Llevándome al infierno a todos los que un día me hicieron sufrir

E) Imperceptiblemente, a lo largo de cuarenta minutos, como si me estuviera durmiendo una siestita


Mayoría de respuestas A: Eres una mujer que sabe lo que quiere, aunque con algunos problemas mentales, que no son obstáculo . en realidad todo lo contrario . a la hora de ser poseída por tus dos hijos imaginarios Checho y Lalo y dirigirte a la noche triunfal de tu hijo adoptivo, un paseador de perros obeso de dieciséis aÑos que conociste hace unas tres semanas y que gracias a tus influencias está dando el discurso de lanzamiento de su creación, un reality show sobre ciegos, discurso por otra parte que se ve obligado a interrumpir porque te estás lanzando sobe él . en realidad no tú sino Checho y Lalo, en un ataque de celos . armada de quince cucharitas de cafÑé que sabes utilizar como armas mortales. Un consejo: en esta temporada el verde esta PRO . HI . BI . DO.


Mayoría de respuestas B: A pesar de algunos problemas con tu autoestima estás saliendo adelante, primero acompaÑando a esa chica tan linda del videoclub al lanzamiento del Reality de Ciegos donde participará su hermanito . claro que sin que ella te lo haya pedido, pero eso habla de que estás fortaleciendo tu personalidad . y ahora salvando al protagonista de la noche, luchando con la vieja loca que se lanzó sobre él armada de mortales cucharas, pero haber visto .Principe y Mendigo. unas 48 veces, principalmente por la brillante actuación de Raquel Welch, te ha permitido desarmarla armado de un mantel y un par de esos pinchitos para agarrar salchichitas. Tu animal tótem es el guepardo y tu árbol el fresno.


Mayoría de respuestas C: Eres una persona que sabe aprovechar los golpes de suerte cuando se le presentan y así fue como llegaste a vicepresidente de un importante canal de televisión hasta que el hijo adoptivo de tu ex mujer te desplazó por completo, obligándote a pasar de tus tres botellas de Chivas semanales a una botella de Ginebra al mes, pero ahora que la misma loca de tu ex mujer tuvo uno de sus brotes psicóticos y está a punto de asesinar al gordito imbécil, no vas a permitir que nadie arruine tu única oportunidad de regreso triunfal, así que identificas rápidamente los movimientos que el infeliz (el que lucha con tu ex mujer) está haciendo como parte de la escena en la que Miles Lendon enfrenta a unos rufianes en .Principe y Mendigo. y recurres al movimiento que venció al inolvidable personaje de Mark Twain, es decir, un jarrazo de acero inoxidable en la cabeza por la espalda, lo que deja a la loca libre para continuar su tarea purificadora. Cuidado con el colesterol.


Mayoría de Respuestas D: Eres una persona creativa y talentosa que gracias a su talento y creatividad y una serie de coincidencias irrelevantes ha logrado pasar de ser un inhábil paseador de perros al vicepresidente de un canal de televisión más joven de la historia, además de crear un Reality Show de ciegos que dará que hablar, por lo menos hasta que aproveches la transmisión del programa para emitir a través del satélite tu Rayo de la Felicidad, que pondrá al resto de la humanidad a tus pies, claro que todo eso si logras zafar de tu madre adoptiva que, tal como lo sospechabas, está completamente loca y trata de asesinarte, así que mejor no esperes más y aprieta el botón de tu máquina diabólica para así convertirte en Emperador del Planeta Tierra. Consejo: Intenta vencer la timidez.


Mayoría de Respuestas H: Eres un chacal semisalvaje entrenado por una viejecita muerta para acabar con el gordito creador del reality show de ciegos, y ahora has logrado introducirte en su noche triunfal, donde saltas directamente a su cuello, lo que produce que el chico toque el botón equivocado y una radiación entre fucsia, verde e ídigo se dispare desde el satélite a todo el mundo. Para tus vacaciones, elige la costa.


Mayoría de Respuestas E: Eres una persona solidaria y bondadosa incapaz de decir que no, ni siquiera cuando a tu hermanito no vidente se le ocurrió la estupida idea de presentarse en este Reality Show de ciegos a cuya fiesta de lanzamiento acudiste acompaÑada – totalmente a la fuerza . por ese pervertido que se la pasaba alquilando películas de Raquel Welch en el videoclub donde trabajabas, y ahora estás aquí en meido de este quilombo y para peor una radiación espectral está invadiéndolo todo y tú y el resto de las personas allí presentes quedan completamente ciegas, excepto tu hermanito que ya estaba ciego de antes y que tiene la oportunidad así de convertirse en el nuevo líder de la Raza Humana, ya que el resto de los participantes del reality eran unos farsantes. Lo bueno es que tu hermanito, siendo Líder de la Raza Humana, te pasa una buena pensión, teniendo en cuenta de que el laburo del videoclub ahora ya no da para más.


Mayoría de Respuestas Z: Eres Marcelo Longobardi.


Espero que este test haya contribuido con su automejoramiento personal, o con el automejoramiento de sus compaÑeros de oficina que nunca hacen nada bien.


Publicado a las 12:32 p.m.


Post original

martes, 25 de octubre de 2005

¡LO PENSé MEJOR, LO PENSé MEJOR!





APandolfi.jpg Escribe Agustín Pandolfi

Corresponsal en el exterior de “Yo contra el Mundo”.

volvepandolfi@ubbi.com


Barcelona, 25 de octubre.

Al final lo pensé mejor y no, no, mejor no me voy nada. Me dejé dominar por el pánico. Las autoridades europeas han tomado rápido control de la situación: no quiero pensar lo que hubiera sido si esto pasaba allá. Uuuuuuh, nooo, Dios me libre y guarde, ya estaríamos todos convertidos en pollo.


Igual gracias, ¿eh? Sigan sigan allá con Macri y la Carrió y Cristina y el Obelisco que les va a ir bárbaro.


Post original

¡CORRESPONSAL EN EL EXTRANJERO DICE EMOCIONADO QUE VUELVE A ESTA, SU TIERRA, A MENOS CLARO QUE ARREGLEN LO DE LA GRIPE DEL POLLO!





APandolfi.jpg Escribe Agustín Pandolfi

Corresponsal en el exterior de “Yo contra el Mundo”.

volvepandolfi@ubbi.com


Barcelona, 25 de octubre.

Recibí estos mails:


“Coincido con este hombre que el argentino espera sacar siempre una ventaja de todo, siempre tenemos un perdón para adelante y tal vez por eso estemos así. Pero los dichos suenan a yo me y salvé los demás no me importan, ¿Cómo puede decir que acá no hay más lugar? ¿Quién es él para afirmar eso? Hay mucha gente que conserva la esperanza de salir, de progresar, de vivir tranquilo. Esa posibilidad que a él nadie le negó no debería él negársela a nadie, no está bien andar por la vida rompiendo los sueÑos de la gente.” (Bababudio RR. Ponchfffyaletx)


“¡Nos hiciste un favor a todos los argentinos al irte del país! No necesitamos gente como vos. Cada día estamos saliendo de ese pozo que dejaron gente como vos y como otros tan tristes y tan patéticos… Con 19 aÑos te digo esto, simplemente esto, gracias por irte de este país. La basura con la basura.” (Planblanbaldo chorq. Chopofoppo)

“¿Te asusta haber perdido a tu país? No te preocupes, él te va a perdonar. Volvé tranquilo, cuando puedas.” (Macartupyyo ln. rPoyyvoyy, de San Strafffuido)


Los lectores Ponchfffyaletx, Chopofoppo y rPoyyvoyy (los nombres han sido modificados para preservar su identidad) son sólo algunos más de tantos argentinos llenos de dolor por la situación que les ha tocado vivir. Yo los entiendo porque estas misivas también me llenan de dolor y pena (yo también viví allá), y por eso es que perdono sus muestras de odio, resentimiento y envidia por quien ha triunfado en el exterior.


Y lo digo desde el lugar de quien también siente un gran dolor. No es fácil estar lejos de todo y de todos, empezar de nuevo en esta patria que me ha acogido en su seno como una madre a un hijo descarriado; pero sobre todo, lo digo desde el lugar de quien está meditando en volver porque esto de la gripe del pollo no le gusta nada y todo muy lindo, todo funciona, los servicios, todo bárbaro, pero francamente no quiere morir por clavarse un Chickenito engripado.


¡Es el dolor de quien quiere volver, quiere volver a sentir el cálido abrazo de los suyos, volver a ver las calles de su barrio – desde la ventana, porque también es consciente de que hoy por hoy salís a la calle y te matan por un par de zapatillas -, pero al mismo tiempo quiere tantear el terreno porque teme que lo caguen a palos!


Sé que desde mi nueva Patria a veces he sido ligeramente petulante con quienes tienen la desgracia de haberse quedado allá; sé, también, que por suerte ninguno de los lectores de esta columna conoce mi dirección (Desembargador Barroso 356. N. del E.); pero sobre todo, sé que mis compatriotas sabrán perdonarme estos pequeÑos deslices de quien se ha visto, a veces, tal vez no lo hayan notado, ligeramente deslumbrado por el Primer Mundo. Lo que pasa es que acá, la verdad, todo funciona. Es ora cosa, otra mentalidad. Igual no lo justifico, ¿eh? No lo justifico. Pero, te tomás el subte, y… Qué se yo, es otra cosa, allá estamos en la Edad de Piedra. Pero no lo justifico, ¿eh?


Igual, y esto ya va en plan de confidencia, se extraÑa esa chispa, esa idiosincracia tan especial de la personalidad de esa forma de ser única y tan particular del carácter de los argentinos. Acá es como les falta algo. Qué se yo, son gallegos, dicho con todo respeto. Un ejemplo. Recién. Yo iba bastante nervioso con esto de la gripe y de pronto me dio hambre. Entré en la rotisería, el tipo me atiende, le digo, “Cien gramos”, pim, pam, pum… Y el tipo se me queda mirando.


“¿Cien gramos de qué?”, me dice. Acá te das cuenta de esa diferencia tan grande entre nuestros dos pueblos. Qué se yo, allá el tipo por la cara ya sabe más o menos de qué querés los cien gramos. No sé, es esa chispa tan especial que tenemos allá y que acá como que les falta. Todo bien, te atienden regio pero como que algo les falta. No lo sé explicar bien. Son como más cuadrados, son gallegos.


¡Y lo digo con todo respeto, porque tampoco quiero que de golpe la gente de acá se lo tome a mal – aunque yo ya decidí que vuelvo a la Patria que me vio nacer, pero tengo que juntar algo de plata para el pasaje y un tiempito acá tengo que pasar -, que yo estoy agradecidísimo por el trato que se me ha dispensado (aunque de a ratos te miran con una superioridad que te dan ganas de decirle “a quién le ganaron”, dicho igual con todo respeto)! Peeeeero, también es verdad que allá no hay gripe del pollo y eso pesa. Pesa.


En fin, prefiero no seguir porque la emoción y los nervios por los últimos acontecimientos me están haciendo decir cosas que no deseo (me tengo que acordar de pedirle a Podeti que me enseÑe cómo se borran las frases inconvenientes); sólo espero que podamos hacer borrón y cuenta nueva como hermanos que se pelean pero en el fondo se quieren mucho, y que hasta de golpe por ahí me hagan una fiesta, que yo desde mi lugar acá considero que he aportado algo, una visión, una mirada, para que no se crean que Argentina es el Centro del Universo, nada que ver, allá no nos conoce nadie, ni salimos en los diarios, y un mínimo de gratitud no trae cáncer, ¿eh?


Vuelvo a vos, mi Tierra. Mi Argentina. Vuelvo, vuelvo.


Vuelvo. Allá. Vuelvo. Voy allá.


Publicado a las 10:32 a.m.


Post original

lunes, 24 de octubre de 2005

Dato 9.221: El recital de Tom Jones en Junín


caparros_th.gif




caparros.gif Una vuelta Tom Jones fue a Junín, Pcia. De Buenos Aires, y cantó en la Sociedad Rural. ¡Mirá vos! (Fuente: Un amigo del trabajo, oriundo de Junín. Probabilidades de exactitud: 100 %, porque la amistad es lo primero)


Post original

¡UNA VERDADERA FIESTA DE LA DEMOCRACIA EN LA QUE SóLO FALTA ALGUNA PASTILLITA CONTRA LA RESACA!





Otra elección, otro sufragio – incluso otro comicio – y un nuevo domingo se ve inundado de entusiastas votantes en lugar de deprimidas vìimas de la resaca yendo a comprar ravioles con las pocas fuerzas que les quedan. Y como en toda elección, sus protagonistas, sus personajes y sus pequeÑos récords:


EL PRIMER VOTANTE: Eugenio Ariel Roviralta, empleado, imbuido de un ardiente espíritu demócrata, acampó frente a la Escuela Nacional Celestino Gutiérrez desde una semana antes para evitar las grandes colas y peleas por el primer lugar. “Aprendí la lección en la última visita de los Rolling Stones”, afirma el entusiasta Eugenio mientras siguen llegando los fiscales con el resentimiento y la somnolencia marcadas en el rostro. Luego del extenso trámite – básicamente tres de los fiscales brullaron por su ausencia y hubo que esperar cuatro horitas hasta conseguir suplentes, el Sr. Roviralta nos confiesa por lo bajo su voto (“puse una foto de Mick Jagger”) y se aleja con la satisfacción del deber cumplido. Un ejemplo a seguir.


EL VOTANTE MáS ANCIANO: A sus ciento sesenta aÑos de edad (“nunca tomé soda”, aconseja el longevo ciudadano), el Sr. Alberto Mario Lombroso todavía conserva cierto aire juvenil alrededor de las muÑecas y un poquito (uno o dos milímetros cuadrados, a decir verdad) en un pedacito de la frente. El resto de su cuerpo semeja un antiguo y noble pergamino abandonado al sol durante siglos, luego sumergido en un pantano durante cien aÑos más y por fin puesto a secar al sol durante por lo menos cuarenta aÑitos más; su Libreta de Enrolamiento no luce mucho mejor – en realidad calificar de “Libreta” a ese bollo de papel hecho pelusas es casi una broma – pero el número se distingue a la perfección, lo que le permite al Presidente de Mesa autorizar el voto de este demócrata cabal. “Podría no haber venido, pero tengo el orgullo de no haberme ausentado una sola vez” – dice el provecto jubilado exhibiendo la cantidad incalculable de sellitos que se agolpan en su Libreta. “Igual impugné y puse una foto de Florencio Parravicini, porque francamente a mí estas elecciones ni fu ni fa (aunque el noble anciano usó otra expresión, un poco más fuerte)”. Un ejemplo para todos.


EL MáS INSOLITO: A Eduardo L. Fv. Glovarrytyyysdd, profesor uiniversitario le tocó ser Presidente de Mesa en el Colegio Nacional Armando Echenagucía; ¡y cuál no sería su sorpresa al ver que se presentaba a votar un ciudadano con su mismo nombre (Eduardo L. Fv. Glovarrytyyysdd)! No sólo eso, sino que el DNI del segundo Eduardo – que también es profesor universitario – es prácticamente igual al del primero – se diferencian apenas por el numerito del medio. Ambos tuvieron un ataque de risa cuando se enteraron de que viven en el mismo edificio – en realidad, en el departamento de al lado. A este cronista incluso le llama la atención el inquietante parecido físico que presentan los tocayos: salvo por una leve diferencia en las yemas de los dedos, producto de la diferencia de edad, parecen prácticamente gemelos. De cualquier modo la naciente relacíón se tornó algo agria por razones ideológicas (el primer Eduardo puso una foto de Pappo y el segundo un Clemente dibujado a mano). Para la foto.


EL MáS EMOCIONANTE: Melina Laura Pausilli (“Sí, todos me cargan por lo parecido del nombre con Laura Pausini”, bromea Melina) se despertó ese día con contracciones cada dos minutos, pero su vocación democrática no le permitió ir directo al hospital: “Lo que pasa es que toda mi familia es radical y mi viejo no me hubiera perdonado nunca que faltara a una elección”, casi se justifica Melina, que le pidió a su marido que primero pasaran por las urnas. Por suerte los fiscales tuvieron consideración por su estado y luego de bancarse la cola de quince personas (“No quería que dijeran que me aprovechaba de mi estado y por ahí por eso no me dejaran votar”), chequearon el DNI rapidito y esta demócrata de 26 aÑos pudo cumplir con su deber cívico: poner en el sobre una foto de Hipólito Yrigoyen, porque, como dice ella, “estas elecciones francamente no me van ni me vienen (en realidad usó otra expresión)”. Un ejemplo.


EL MáS SACRIFICADO: Terencio Santamaría vive en el pintoresco pueblito de Despellejaganados, Salta, y para llegar a la escuela donde vota debe recorrer unos sesenta kilómetros de salinas a pie. Luego, debe atravesar un pantano artificial a nado y subir los 1.065 metros casi en pendiente vertical para llegar a la punta del Cerro Olores, donde se encuentra la escuela – lo que explica en parte el alto índice de deserción escolar de la zona. Allí, siete perros de dos cabezas y lengua de serpiente guardan la Grieta de los Condenados, de la que se dice que quien en ella cae morirá antes de viejo que por el impacto. Luego de vencer a los perros – los ancianos dicen que la única forma de hacerlo es dejarse morder hasta que mueren de aburrimiento – y saltar los cuatro metros de ancho de la grieta, en un esfuerzo que sólo cabe calificar de “agónico”, Terencio llega a la mesa que le ha tocado a pesar de que tiene un Colegio a tres cuadras de su casa (esas cosas de la Justicia Electoral) , ya que es la primera vez que vota y no quiere perder la oportunidad de expresarse como ciudadano. ¿Su voto? “Es secreto”, dice Terencio seriamente, aunque luego, por seÑas, nos da a entender que puso una foto de el actor ese que hacía de malo en las comedias yanquis de adolescentes de los ochenta, porque, como nos da a entender, también por seÑas, esta elección “le es indiferente (aunque en realidad usó – por seÑas – otra expresión, más gráfica)”. Un verdadero ejemplo de conciencia cívica.


Publicado a las 11:23 a.m.


Post original

viernes, 21 de octubre de 2005

¡LA MALDICIóN DEL REGRESO DE LA VENGANZA DEL HIJO DE ÑAÑAÑAÑAÑA!





sabelotodo.gifY como es gratis, un Sabelotodo de Oro para la lectora Malena G., que me humilla públicamente del siguiente modo:


.Ja, ja, ja, no puedo creer que confunda tricot con crochet! ¡Dos agujas no son lo mismo que una con un ganchito! Me hace acordar Ud. a una de mis hermanas,que como siempre lee esta columna, no quiero nombrarla, que una vez comentó .Yo no sé ni enhebrar la aguja de crochet.!


Respuesta / descargo de .Yo contra el Mundo.: .Soy varón..


Miren, unos carteles de la Guerra Civil EspaÑola.


Post original

Dato 2.221: El número shi


caparros_th.gif




caparros.gif En Japón hasta hace unos aÑos tenían dos números de mala suerte: el 13 y el 4; el 13 por la razón que todos conocen en todo el mundo, pero el 4 es porque en japonés se dice yon o shi, y shi significa muerto, por lo que ese número no lo usaban en casas o edificios; pasaban del 3 al 5. ¡Mirá vos! (Fuente: La lectora Edith, de Querétaro, México. Probabilidades de exactitud: 95 %, básicamente porque la Srta. Edith me amenazó con la .Maldición Azteca., que no sé bien en qué consistirá pero ya estoy grandecito para tentar a la Serpiente Emplumada)


Post original

¡YO QUERíA IR A VOTAR, PERO ME TOCó EN MI ESCUELA PRIMARIA Y ME TRAíA MALOS RECUERDOS!





Este es el FPP (Frecuentemente Preguntadas Preguntas) de los que ponen en el sobre una foto de BOB MARLEY para impugnar su voto.


¿QUé PASA SI EN EL CUARTO OSCURO NO ENCUENTRO LA FOTO DE BOB MARLEY? ¿DEBO SALIR Y DECIR “FALTAN BOLETAS”?


No. No es así. La foto de Bob Marley debe traerla usted de su su casa. Si se la olvida puede hacer un dibujito del héroe del reggae sobre una boleta que haya en el cuarto oscuro (si no confía en sus cualidades artísiticas ponga un cartelito que diga “Bob Marley”, con una flechita apuntando hacia el dibujo), o un retrato de Bob Marley en origami. No insista en que faltan boletas porque puede ser un papelón, y tampoco diga que falta la de Bob Marley porque eso es voto cantado.


¿QUé PASA SI ME CONFUNDO Y EN LUGAR DE UNA FOTO DE BOB MARLEY PONGO UNA FOTO DEL CONDUCTOR MARLEY?


Su voto también será impugnado, pero impugnado a favor del conductor Marley y eso se verá reflejado en las notas “de color” de los diarios del día siguiente. El consejo, como siempre, es estudiar bien el voto impugnado que vaya a emitir y a los candidatos a impugnar, porque después el costo lo pagamos todos. Son las reglas del juego de la democracia.


¿QUé PASA SI A úLTIMO MOMENTO ME ARREPIENTO PORQUE NO QUIERO DESHACERME DE ESA FOTO DE BOB MARLEY (APARTE ES DE MI HERMANO Y SE LA SAQUé SIN AVISARME) Y EN VEZ PONGO UN SANDWICH DE MILANESA Y POR AHí NO ENTRA FáCILMENTE, PERO EL PRESIDENTE DE MESA, QUE éSTá AHí A REGAÑADIENTES ME AYUDA DE PURO RESENTIDO A PONERLO, INCLUSO FORZANDO UN POQUITO EL AGUJERITO DE LA URNA?


Son las reglas de juego de la democracia (por favor, hagan preguntas más cortas).


NO Sé SI PONER UNA FOTO DE BOB MARLEY O DE CHARLY GARCíA. TODA MI VIDA PUSE UNA FOTO DE BOB MARLEY, PERO ME PARECE QUE ESTA VEZ LA FOTO DE CHARLY TIENE PROPUESTAS MáS CONCRETAS. ¿QUé HAGO?


Cada quien tiene sus razones personales para el voto. Si poner la foto de Bob Marley lo ha decepcionado tiene todo el derecho de ejercer su “impugnación castigo”. También hay quien es partidario de poner la foto de Bob Marley pero prefiere poner una foto de Charly García para que no ganen los que ponen una foto del Che Guevara (“Impugnación estratégica”). Todo forma parte de las reglas del juego de la democracia.


¿Y NO PUEDO PONER UNA FOTO DE CADA UNO?


De ninguna manera. No pueden salir los dos. Hay que jugarse; son las reglas del juego de la democracia.


¿QUé PASA SI TOOOOOOOOOODO EL MUNDO, PERO TOOOOODOS, TOOOODOS PONEN UNA FOTO DE BOB MARLEY? ¿PUEDE SER QUE ASUMA BOB MARLEY?


No en esta elección, pero serviría como antecedente para modificar la Ley Electoral Vigente y que en las próximas elecciones esto sí ocurra. También habría que modificar las leyes de la naturaleza, porque Marley está muerto. O por ahí asume el conductor Marley, por esas cosas de la Ley Electoral. En fin, son las reglas del juego de la democracia.


UNA PREGUNTA, ¿ESTá TENTADO DE TERMINAR ESTá NOTA CON UNA FRASE SOLEMNE MEDIO PEDORRA DICIENDO ALGO ASí COMO “DESPUéS DE TODO, LA DEMOCRACIA NO ES UN JUEGO”?


Esteeeeee… No, no. Eso jamás se me pasó por la cabeza.


SóLO PREGUNTABA.


Todo bien, estamos en democracia.


¿HAY ALGúN PROBLEMA EN QUE PONGA UNA FOTO DE BOB MARLEY FUMáNDOSE UN CAÑO?


Está penado por la ley electoral el consumo de alcohol y estupefacientes durante el sufragio, así que corre el riesgo de que su foto para impugnar el voto sea impugnada, y por lo tanto se cuente como un voto no impugnado. Lo que no sé es si se cuenta como un voto en blanco, o se suma al candidato que recibió más votos, o por qué no al que tiene menos votos, o al que tiene votos más o menos, o se resta una banca en la cámara de diputados o senadores o ministros de infraestructura o lo que mengueche sea que se vota en esta elección, o se suma una banca, o en vez de una banca se pone un pupitre.


ESCUCHAME, LADRóN, ¿SABéS ALGO?


En realidad recién la semana me acordé que venía esta elección. No sé ni dónde voto. No sé nada. Son las reglas del juego de la democracia.


Publicado a las 09:10 a.m.


Post original

miércoles, 19 de octubre de 2005

¡DENUNCIAN PLAN YANQUI PARA DEMOLER LA CORDILLERA DE LOS ANDES Y QUE QUEDE TODO TIPO LOFT!





POR FAVOR LEER ESTO ATENTAMENTE. ESTO ES EN SERIO. ESTO NO ES UNA BROMA. POR FAVOR LEER ATENTAMENTE Y TENER EN CUENTA QUE NO ES, NI DEBE SER TOMADO BAJO NINGúN CONCEPTO, COMO UNA BROMA. ESTO NO ES COMO LO DE LA LOMBRIZ GIGANTE DE MAC DONALDS NI LO DE EL REPARTO EN CUATRO PEDAZOS DE LA ARGENTINA. NO. PARA NADA. ESTO ES EN SERIO:


Una IMPORTANTE PERIODISTA vinculada a UN IMPORTANTE PERSONAJE DEL GOBIERNO que tiene contactos con un IMPORTANTE FUNCIONARIO DE LA CIA ha revelado a FUENTES CERCANAS acerca del plan de los “halcones” del cobierno del Sr. George W. Bush para continuar la avanzada yanqui sobre el patrimonio mundial. El plan ha sido oculto por las autoridades para no crear pánico y paranoia, pero a mí eso no me parece tan mal.


Como se ve atentamente en este diagrama, personajes vinculados a los capitales norteamericanos con influencia sobre el gobierno han estado “adquiriendo”, por decirlo así, enormes extensiones del suelo argentino. Estudiando con atención la foto, se hace evidente la concentración de estas “operaciones inmobiliarias”, por decirlo así, en la zona cordillerana (las “compras”, por llamarles de algún modo, en otras regiones del país, serían apenas una maniobra distractiva).


Este es sólo el primer paso del llamado por la agenda secreta del Pentágono “PLAN LOFT”: con la excusa de tener territorios más aptos para la cría de ganado para pulóveres del Sr. Benetton y de animales de dibujo animado que sirvan como modelo a los personajes del canal infantil del Sr. Turner, se contrataría a cientos de arquitectos argentinos subocupados para pedirles ciertas “reformas arquitectónicas ” (sic) consistentes en DEMOLER LA CORDILLERA QUE NOS SEPARA DE LA HERMANA REPúBLICA DE CHILE.


Sectores pinochetistas / tatcheristas aún enquistados en el poder en el país de Condorito serían quienes habrían diseÑado el plan. El pago: reclamar como propios los escombros resultantes para el posterior rellenado de las costas del hermano país y así ganar territorio sobre el Océano Pacífico.


La desaparición de la Cordillera Andina, por otro lado, haría más difusos los límites entre nuestros dos países, permitiendo en una fase posterior aunarlos a ambos y de ese modo proceder al reparto de dos países de un saque dividiéndolos en siete pedazos que serían declarados Patrimonio de la Humanidad para que un Organismo a sueldo de la bandera yanqui proceda a su “administración”; un tercer objetivo, por otro lado, sería hacer desaparecer el Aconcagua, para destruir uno de nuestros orgullos nacionales.


En una fase final se continuaría con la demolición de otras protuberancias orográficas, tales como la Sierra de la ventana, la Sierra de Comechingones, las Sierras de Córdoba (utilizando como excusa la búsqueda de ex criminales de guerra nazis) y la montaÑita esa que hay en Parque Saavedra, hasta convertirnos en una segunda Bélgica. El objetivo final: que la extensa llanura argentino – chilena sea más vulnerable a huracanes, de modo que vengan para acá y a ellos no los molesten más.


¡NO A LA DEMOLICIóN CORDILLERANA!


¡CONSTRUCCIóN DE UNA SEGUNDA CORDILLERA ADELANTE DE LA QUE YA HAY PARA PROTEGER A LA ORIGINAL Y DE PASO CREAR MILLONES DE PUESTOS DE TRABAJO!


¡FUERA BUSH DE LA ARGENTINA!


¡30 DíAS DE VACACIONES YAAAAAA!


Por favor envíen este mail a todo el mundo y su hermano, varias veces por día, por las dudas, y en 30 días recibirán cinco pesitos (de mi bolsillo), que con cinco pesitos todavía se puede comprar una mila con fritas en una rotisería y comerla en un lugar copado tipo la Costanera, esto NO ES UNA BROMA, ESTO ES DENSERIO, TE LO DIGOPOR LA LUZ QUE ME ALUMBRA. ESTO SE TIENE QUE SABER. GRACIAS. GRACIAS A TODOS. GOD BLESS YOU.


Publicado a las 11:54 p.m.


Post original

¡ÑAÑAÑAÑAÑAÑAÑUS!





sabelotodo.gifY va un .Sabelotodo de Oro. para este tipo:


..Descenso ad inferos.. Podeti, ¿vos estudiaste latín con Menem o con Kiriatos? “.Descensus., en nominativo, no como pusiste en ablativo. Claaaro, el seÑor se mandó una típica .argentinada. .grondoniana. ¡Cómo si el latín se aprendiera en la columna de Mariano del diario de la competencia! ¡Esto en Europa no pasaba! ¡Una errata filológica es un pecado! ¡Los humoristas tienen que tener las lenguas clásicas en la punta de las lenguas! (lingua antiqua sub lingua moderna, si se me perdona la pedantería y no se me malinterpreta obscenamente) ¡Si Woodhouse se hubiera equivocado así, en el campo de concentración alemán en que estaba preso le hubieran negado su ración de salchichas! ¡Si Bob Hope hubiera chapurreado el coreano con tal irreverencia no habría el paralelo ese que separa las dos centrales atómicas! ¡Si Uderzo hacía hablar así a sus personajes, Asterix y Obelix hubieran terminado como Batman y Robin!

.Y no se te ocurra darme el sabelotodo ese, otra típica “argentinada” del ignorante que “blasfema de lo que ignora”, como diría San Agustín. Aliquando bonus dormitat Podeti (por esta vez no te declino) Vale atque ave..
(Aloisio Alambere )


Respuesta / Descargo de .Yo contra el Mundo.: .No se escribe .Woodhouse., se escribe .Wodehouse.. Lo sabe hasta un pibe de primer grado, cómo se ve que no sabés nada. Esto descalifica por completo todo eso tan largo que escribiste..


Miren, yo sabía que “El Resplandor” al final no era tan de miedo.


Post original

¿Y LOS ADEPTOS AL PARTIDO PRO CóMO SE LLAMAN, “PRO PRO”?





(Nuestras cámaras se introducen en la reunión publicitaria donde se propuso el nombre para el partido .PRO.)


ARGULLA: (Terminando su Power Point) … Y las siglas formarían el nombre .PRO., que vendría a ser el nombre del partido.

EL CLIENTE: (Interpretado por Kevin Kline con bigote, como en .Los enredos de Wanda.) ¡Genial! Corto, sencillo, fácil de pronunciar pero no tanto… Es lo que estaba buscando. ¡Genial!

BACCELI: Decile, Argulla, no seas modesto, decile la otra idea esa tan buena que se te ocurrió.

ARGULLA: Bueno, yo pensé que podíamos hacer como un juego de palabras con la palabra .Pro. y decir que lo que hace el partido es .Pro. (por .profesional.)

EL CLIENTE: (Entusiasmado e intrigado) ¿A ver, a ver, y cómo sería?

ARGULLA: Por ejemplo: .Que la policía esté despierta para que podamos dormir tranquilos, eso es PRO..

EL CLIENTE: (Se muere de la risa) ¡Aaaaaaah, claro! ¡Genial, genial! ¡Brillante!

LA ASISTENTE DEL CLIENTE: (Mira a Argulla con admiración) ¡Esta vez se pasaron, se pasaron!

ARGULLA: (Un poco ruborizado) Bueno, hay otras, por ejemplo .Que las puertas de las cárceles estén cerradas para que las nuestras estén abiertas. Eso es PRO..

EL CLIENTE: ¡Muy bueno, muy bueno! Genial. Genial.

ARGULLA: Y todo con esa estructura, ¿no? Diciendo que ocurra algo en un lugar para que ocurra todo lo contrario en otro lugar.

PUBLICITARIO JOVEN 1: ¿Tengo uno, tengo uno! .Que los tachos de basura estén bien sucios para que las calles estén más limpias. Eso es PRO..

EL CLIENTE: Claro, claro, está bien ese, ¿no?

PUBLICITARIO JOVEN 2: Yo tengo otro: .Que los estacionamientos estén llenos para que los lugares donde está prohibido estacionar estén vacíos. Eso es PRO..

ARGULLA: Claro, por ahí hay que tratar de que no sea muy compl….

PUBLICITARIO JOVEN 1: ¡Otro! .Que las cifras de desempleo sean bajas para que las cifras de empleo sean altas. Eso es PRO..

PUBLICITARIO JOVEN 2: ¡Ah ya sé! Uno bien actual: .Que las personas con gripe del pollo sean pocas para que las personas sin gripe del pollo sean muchas. Eso es PRO..

PUBLICITARIO JOVEN 1: Otro, con el tema este tan en boga del Acuífero Guaraní: .Que el plan de la CIA para quedarse con el Acuífero Guaraní salga mal, para que el plan de los que no son de la CIA para quedarse con el Acuífero Guaraní salga bien. Eso es PRO.. (Mira a Argulla) ¿Está bien así?

ARGULLA: (Con mucha paciencia) Bueno, hay que pulirlos un poco… Por ahí yo no me metería con temas tan controvertidos… Hay que trabajarlos…

PUBLICITARIO JOVEN 2: (Al Publicitario Joven 1) ¿Ves, tarado? Yo te digo siempre que primero nos tenemos que reunir en casa y hacer .brainstorming..

BACCELI: Bueno, chicos, está bien igual, este es el momento de tirar ideas. Por ejemplo, Rolando, ¿a vos se te ocurre alguna?


(Todos miran a Rolando, conocidísimo director de comerciales, que ha llegado sin que nadie se dé cuenta. Argulla, que pensaba que su archienemigo no se iba a presentar, se sobresalta)


ROLANDO: Sí; a ver que les parece. .Que nos vistamos despacio porque estamos apurados. Eso es PRO.. ¡Por favor, un poco de seriedad, che!


(Todos se mueven en sus asientos muy incómodos y resoplando medio hinchados las pelotas)


ROLANDO: Además, muy bueno el recurso de usar la palabra .Pro., así se van a ganar el voto de la masa de millones de votantes del amibente de la PUBLICIDAD, MARKETING y ADMINISTRACIóN DE EMPRESAS, ¿no?

EL CLIENTE: Claro, ahí tiene razón, ¿no? No sé si es algo muy popular.

ARGULLA: (Un poco nervioso) Bueno, no es esa la idea tampoco basarse en eso, es un .plus., el que la agarra la agarra y el que no la agarra no la agarra. Nada más.

ROLANDO: Y, pero para eso que le pongan .ABC1., que la gente lo tiene más. O .RE COOL.. (Entusiasmado) ¡Eso no estaría mal! .Que pase tal y tal cosa. Eso es RE COOL..

PUBLICITARIO JOVEN 1: O .RE GARPA.. .Que pase tal cosa. Eso RE GARPA.. (Se queda pensando) Aunque tendría que ser .Eso es RE GARPA.. No queda bien. No sé.

ARGULLA: (Furioso) Yo tengo otra idea, empapelar la ciudad con tu cara con un slogan que diga .Rolando. Un reverendo hijo de puta.. ¿Qué te parece?

ROLANDO: Por favor, Argulla, discutime con argumentos, no con agresiones. (Al cliente) Lo que pasa es que en el fondo es el típico progre culposo.


(Argulla se lanza sobre Rolando e intenta asfixiarlo con el cable del proyector digital. Hay un gran revuelo. El Cliente huye y en el camino se le ocurre que le puede poner .PRI., para captar al público joven, por eso de .Canté PRI., pero la comunidad mejicana saca una solicitada diciendo que ese partido ya existe en su país y no lo dejan presentarse y su partido fracasa y luego enloquece y sale a matar gente)


Publicado a las 12:30 p.m.


Post original

lunes, 17 de octubre de 2005

¡CACHEO Y ANáLISIS DE ORINA GRATUITO Y OBLIGATORIO AL BOB ESPONJA DEL TRENCITO DE LA ALEGRíA YA!





En mi condición de crítico no convencional me ha tocado analizar – con e intelecto despejado y mano de hierro- obras tan disímiles como pintadas callejeras, estatuas vivientes, envoltorios de caramelos viejos, parientes y el ficus que está enfrente de mi casa; pero pocas veces experimenté espectáculos tan revulsivos y a la vez contradictorios como el Trencito de la Alegría.


Seis personajes desbordantes de energía y que toman como referente íconos de la cultura popular reciben al público en un espacio no convencional – la calle – para llevarlos a un viaje (pero un “viaje” denserio, no metafórico) por diferentes ámbitos, emociones, e incluso calles. La mayoría – entre quienes podemos reconocer a Winnie the Pooh, Shrek, el Hombre AraÑa, Bombón, Bellota y Barney – lo hacen sosteniéndose la cabeza, dando a entender por un lado su angustia y sensación de quebranto ante la inminente partida y por otro lado que les pesa un poquito.


Quien se destaca de este “duelo” generalizado es Bob Esponja, que gracias a la ligereza de su uniforme – hecho precisamente de esponja – puede expresar su alegría y deseos de vivir en forma constante, casi inquietante, hasta que sospechamos que estamos frente a un maníaco depresivo (el referente es aquel inolvidable personaje de Richard Gere en esa película que no me acuerdo cómo se llama), aunque tal vez el público extraÑará e incluso pedirá para sus adentros que venga la parte de la depresión. No obstante, no olvidemos que el espectáculo se llama, irónicamente, o no tanto, “El Trencito de la Alegría”.


Esta suerte de insólito “Teatro con Ruedas y sin Posibilidades de Huida si llega a ser Muy Malo” arranca, y comenzamos a vivir las primeras zozobras. Bob Esponja y Bombón bailan frenéticamente (la Superpoderosa todo lo frenéticamente que puede mientras se sostiene la cabeza) al ritmo de una canción de última moda en las calesitas porteÑas. La extraÑa historia que cuenta la canción es sobre unos monitos, que empiezan siendo cinco, que juegan en un colchón. Los pequeÑos antropoides, uno a uno, caen del colchón y se golpean el cráneo. Posteriormente el médico solicitado para atenderlos, en lugar de tratarlos, reclama a la madre “nada de monos en el colchón”. Como decía, los pobres monos van decreciendo en número y accidentándose, ante la impotencia de la madre. Pero lo más angustiante de la historia es la actitud del médico, que repite su reclamo en cada oportunidad, cada vez más furioso y amenazador, mientras al fondo se escuchan los chillidos de los simios.


Esta canción demuestra que actualmente la Maldad recorre la Tierra.


Bob Esponja, o mejor dicho, el personaje que hace referencia o rescata u homenajea a Bob Esponja, continúa bailando, y también haciendo participar al público, haciéndole cosquillas a los niÑos que ríen entre divertidos y aterrorizados. La actitud de Bob es por cierto un poco inquietante, y el espectador no puede sino ponerse extremadamente alerta, ya que sus manos pasan demasiado cerca de su esposa (la esposa del espectador). Aquí se juega con los límites del espacio interpersonal; esto conspira un poco con el argumento, ya que el espectador empieza a distraerse pensando en dónde será conveniente golpear a Bob, protegido por su coraza de gomaespuma. La entrepierna parece ser el lugar más vulnerable, pero hay que calcular cuál sería el movimiento más adecuado, teniendo en cuenta que el espectador está atrapado en un pequeÑo asiento de madera.


Por otra parte, al espectador le da un poco de lástima golpear precisamente a Bob Esponja; la cosa sería infinitamente más fácil si se tratara de Barney el dinosaurio. Pero este tema ya fue cubierto en aquella inolvidable escena de la película esa con Hugh Grant.


El espectador opta entonces por mirar amenazadoramente a Bob y decirle – sin sonido, moviendo los labios – “te estás ganando una piÑa”, a lo que Bob reacciona haciendo unos gestos con las manos y mostrando que tiene una pulsera de mujer, cosa que por cierto no significa nada y hoy en día no es nada tranquilizadora.


La tensión disminuye cuando el espongiario se aleja prudentemente; notamos entonces cómo la música que ambienta el recorrido va bajando de nivel, casi en picada, pasando de los clásicos de calesita a las amaneradísimas versiones de María Elena Walsh cantadaspor PiÑón Fijo, y culmina con Panam. Una suerte de “Descenso ad Inferos” músico – infantil, que sólo puede significar que el viaje no es tan inocente como pretende al principio. ¡Se trata de un viaje a la Oscuridad, al Otro Mundo! ¡El viaje inevitable, el recorrido de la Existencia desde el Nacimiento – pletórico de angutia pero también de risas, alegría y perpetuo descubrimiento – hacia la pérdida de la Inocencia, la decadencia, la decrepitud y la Muerte!


El espectador más avisado, más atento a las referencias culturales y filosóficas, lleno de terror, intentará entonces lanzarse del tren en movimiento, empujando incluso a su familia, y gritando “¡Vamos a morir! ¡A morir!”. Es entonces cuando Bellota, Bob Esponja y el Hombre AraÑa entrarán en acción, sosteniéndolo entre todos – alguno, no quiero decir quién para no ser buchón, lo golpeará disimuladamente en el estómago – y preguntándose en forma confusa si habrá tenido – el espectador – un ataque de agorafobia. La mujer del espectador también intervendrá, diciéndole que está haciendo un papelón y que los niÑos están llorando, y este se calmará y pasará el resto del viaje con el rostro oculto entre las manos.


En resumen, un viaje inolvidable, no apto para estómagos delicados o espíritus impetuosos o gente que no sepa que es mejor no arrojarse de un vehículo en movimiento. Cuatro yocontraelmundos y la promesa de volver, probablemente disfrazado, para ver si puede devolver alguna que otra piÑa.


Publicado a las 11:30 p.m.


Post original

¡YA NO SE PUEDE HACER UN CáLIDO HOMENAJE INVOLUNTARIO TRANQUILO!





El Sr. Francisco Marzioni me denuncia:


“Al sketch del Rey de los Playboys amarrete lo robaste de Saturday naight Live, más o menos del 87, donde hacen un James Bond amarrete que se va de vacaciones con su propio dinero, pide cerveza en cambio de martini, apuesta 1 dólar en el casino y cosas así.”


Por favor, antes de que me empiecen a llover ACCIONES LEGALES, quiero aclarar que ya tomé las medidas necesarias y los responsables (unos indocumentados que tengo trabajando en un galpón a cambio de techo – el del galpón – y comida) ya han sido puestos en la calle. También los denuncié a Argentores por plagiar algo que ya vieron MILLONES DE PERSONAS, en lugar del oscuro escrito de un genio desconocido y moribundo – como figura en el artìlo 3 del Estatuto del Autor.


Ahora que TODO ESTá ARREGLADO, puedo encargar los capítulos 2, 3 y 4 de la serie. ¡Gracias!!!

Miren, los mensajes satánicos de PiÑón Fijo.


Post original

¿CUáL ES EL PROBLEMA, EL POLLO NO SE CURA CON REPOSO Y TOMANDO MUCHO LíQUIDO COMO TODO EL MUNDO?





3 propuestas para enftrentar la crisis de la “Gripe del Pollo”


PROPUESTA DE LA INTENSIFICACIóN DE CONNOTACIONES NEGATIVAS EN EL NOMBRE DE LA ENFERMEDAD: Digamos que la desafortunada denominación de “gripe” a lo que parece la AMENAZA DEL SIGLO VEINTIUNO no describe como corresponde el terror que deberíamos sentir; parece que fuera algo que se liquida con una semanita de reposo viendo los talk shows de la tarde y tomando leche caliente con ginebra.


Ya tuvimos este problema con la “Enfermedad de la Vaca Loca”, un nombre que daba y de hecho dio para la chacota, al punto que no podemos escuchar los horrendos síntomas de esta enfermedad – que incluyen agujeros en nuestro cerebro – sin esbozar una sonrisa, sólo porque a un basto y desdentado granjero inglés ignorante de la existencia de la neurología se le ocurrió que sus vacas estaban simplemente medio piruchis.


Los medios están intentando, por otro lado, cambiar sutilmente la nomenclatura gripe “del pollo” a gripe “aviar”, intentando por un lado hacernos creer que existe semejante palabra, y por otro lado confundiendo un poco las cosas, porque el problema no es la palabra “pollo” sino la palabra “gripe”.


Las intenciones son buenas, pero permítaseme acudir a nuestro viejo amigo el TERROR PSICOLóGICO y pedir que empecemos a hablar de “peste del pollo”, o de “peste negra del pollo”. Y si hace falta, aunque no sean científicamente exactos, acudir a algunos barbarísmos médicos pero mucho más pregnantes, como, qué se yo, “lepra del pollo”, “tuberculosis del pollo”, “rabia del pollo”, “cáncer del pollo” o, en el peor de los casos, “pollitis”.


Sólo así podremos adoptar una actitud PROPORCIONADA y REALISTA ante el presente problema, que vendría a ser ENTREGARNOS AL PáNICO.


PROPUESTA DE LA MODIFICACIóN SALVAJE DE HáBITOS ALIMENTICIOS: Parece que vivimos en la era de los animales comestibles pasivo / agresivos. Incapaces de defenderse por su ausencia de garras, colmillos o el más elemental coraje, los alimentos que hemos elegido para adornar la mesa familiar contraatacan enfermándose de cosas peligrosísimas: primero, la “Vaca Loca”. Ahora, la “Gripe del Pollo”. Es como si dijeran “cómanme, yo soy bueno, no les voy a hacer nada, ofrezco mi cabeza alegremente para el degü pero eso sí, con delicadeza que estoy enfermito, y a propósito, probablemente me lleve a todos LA INFIERNO CONMIGO!!!”


No es del todo su culpa, claro, porque por comodidad o simple morbo hemos elegido para el festín no sólo a los animalitos más indefensos sino también a los más FEOS y TORVOS. Es cierto que las manadas de pollos no invaden las ciudades para devorarnos, pero, ¿a quién le despiertan confianza esos ojos sin vida (me refiero a los ojos sin vida de los pollos vivos, claro), esos movimientos espasmódicos y estresados, esos cuerpos fofos? No se justifica el encerrarlos apilados y mutilados en los repugnantes criaderos de pollos, pero, ¿podemos jurar sobre la tumba de nuestros antepasados que NO SE LO MERECEN? ¿Y la vaca, que se da la gran vida en la pampa argentina pero no conforme con ello nos mira con resentimiento cuando pasamos en nuestro automóvil rimbo a Mar del Plata? ¿Acaso no catalogamos despectivamente la mirada de la gente que despreciamos de “bovina”?


Por supuesto, no es casual que la venganza sea ejecutada del modo más perverso posible, a través de la auto-inmolación. Nada de esto hubiera ocurrido si nuestra dieta fuera más rica en animales nobles y majestuosos. Si nos dedicáramos a devorar a la bellísima pantera, al magnífico elefante, a la ballena milenaria, al sabio gorila lomo plateado de las montaÑas. Hay quien dirá que son animales en extinción; ¿acaso su cría para fines alimenticios no los salvaría de este cercano fin? Hay quien dice que probablemente su gusto no sea de nuestro agrado, pero quien dice pantera dice un gato grande y si hay que dar crédito a los rumores, el gusto no es mucho peor que el del pollo; de hecho, parece que todo lo que no tiene gusto a bife o lechón tiene gusto a pollo.


Y nada de encargarle a brutales matarifes armados de picanas eléctricas o troglodíticas mazas la “preparación final” del producto. Nosotros mismos, armados de apenas un cuchillo, o un palo afilado, deberíamos ser encerrados en una pequeÑa “Arena de Combate” construida en la parte de atrás de las carnicerías del barrio, para que nuestros futuros churrascos no se enfermen poniéndo como excusa su falta de oportunidades. Y de paso, suprimiendo un intermediario, bajeremos los precios de nuestros insumos y valoraremos más la milanesa que tenemos delante nuestro.


PROPUESTA DEL TRATO HUMANITARIO A LOS POLLOS ENFERMITOS DE GRIPE: Por último, tal vez lo más humano y responsable sería intentar que nuestros pollos se curen, con el tratamiento clásico de la gripe: reposo y tomar sopita de persona y pechuga de persona a la plancha con puré.


Publicado a las 10:43 a.m.


Post original

viernes, 14 de octubre de 2005

Dato 704: La moneda de 2 escudos y medio


caparros_th.gif




caparros.gifPortugal emitió en 1965 una moneda que vale .2 escudos y medio.. Mirá vos! (El lector Ariel Mesch, que la tiene “en casa en una latita llena de monedas”. Probabilidades de exactitud: 98 %, porque no me quiero tomar el trabajo de ir hasta lo de Mesch y además porque quiero que se gane el Caparrós de Oro, para el que le falta unito, uno más, nada más, solo uno aceptable y se lo gana, vamos Mesch, vamos que usted puede, Mesch, uno solo, no se tire para abajo, Mesch! ¡Mesch!)


Post original

¡A Mí ME ENCANTARíA ROMPER LA NOCHE, PERO DESPUéS EL ARREGLO QUIéN LO PAGA!





Una aventura de Chonchi Rodríguez Beterraga, el PLAYBOY AMARRETE:


(Interior de una boite de los aÑos setenta. Un grupo de tilingos y tilingas está muy aburrido, en la barra)


PACHU: ¡Qué moplo esta noche, che!

TITINA: ¡Sí, que opio! ¿Nadie sabe dónde está ese tiro al aire de Chonchi?

MIMICHA: ¡Miren, ahí llega!

JUANCHU: ¡Viento!


(Llega Chonchi Rodríguez Beterraga, el mundialmente famoso playboy miserable. Trae un traje de dos piezas de terciopelo que le queda excesivamente ajustado – lo compró en el Ejército de Salvación –y una camisa de nylon cuyo cuello sobresale por sobre el traje; las puntitas del cuello están levemente ajadas)


CHONCHI: ¡Hola, barra, hola, barra! ¡A ver, a cambiar esas caras que esto parece un velorio!

PACHU: ¡Ja, ja, ja! ¡Qué incorregible!

MIMICHA: ¿Por qué no te pagás una vuelta para todos, Chonchi?

CHONCHI: (Se sobresalta) ¿Para todos?

JUANCHU: ¡Dale, Chonchi, que sabemos que el oxidado te tiró la guita del mes!

CHONCHI: Sí, bueno, bueno… (Al barman) ¡Chuchulo, una vuelta de whiskacho para todos!

CHUCHULO: ¡A la orden, Príncipe de los Playboys!

CHOCHI: Pero pará, pará. ¿Cuánto sale? ¿Me dejás ver la lista de precios?

TITINA: ¡Ja, ja, ja! ¡Este Chonchi, siempre tan precavido!

CHONCHI: (Estudia la lista. Se le frunce el ceÑo, muy serio. Se le escapa un silbidito. Abre varias veces la boca, como para decir algo, y luego se arrepiente) A veeeer… ¿Este “Old Pirate” es bueno?

CHUCHULO: Y… Es gauchito… ¿Hago una ronda general?

CHONCHI: Pará, no. ¿Y el “AÑejo Robertson”? (Mira al barman, cuya cara se transfigura involuntariamente en una expresión de disgusto) No, ¿no? ¿Y poniéndole Coca, no se banca? (El barman está por decir algo, pero Chonchi lo interrumpe) No, pará, ya sé. Dame una botellita de vino. Este “San Humberto” es bueno, ¿no? Parece bueno…

CHUCHULO: Sí, Príncipe, es gauchito.

CHONCHI: Bueno, dame uno, de medio, y cinco vasos. Y un agua mineral. (A sus amigos) No, parece que es rico, es rico. Pedimos uno ahora y después, si alguien quiere seguir tomando, pedimos otro. Yo para que después nos quede guita para seguir rompiendo la noche.


(Todos se miran levemente bajoneados. Pero luego tratan de inyectarle alegría a la cosa)


JUANCHU: ¡Todo bien, Chonchi! ¿Y después de acá a dónde vamos?

TITINA: ¡Ya sé! ¿Por qué no alquilamos una avioneta y vamos al casino de Marpla?

PACHU: ¡Eso, Chonchi, dale!

CHONCHI: ¿A Marpla?

MIMICHA: ¡Eso, dale, que hoy me quiero reventar toda la guita!

CHONCHI: ¿Pero cuánto nos puede salir eso?

PACHU: ¡Pero eso qué importa, Chonchi!

CHONCHI: (Se ríe medio disgustado ) Sí, claro, a vos no te importa, aflojemos un poquito, ¿eh? Primero disfrutemos del vinito, ¿no? Que ya lo pagué. Por ahí nos podemos tomar un remise. Si le pone pata en cuatro horitas estamos.

MIMICHA: ¡Y dale, lo que sea, pero vamos!

CHONCHI: A ver, por kilómetro son… (Hace cálculos) Cuatrocientos y picoo… Uuuhhh… A ver, y el ómnibus de vuelta… (Abre los ojos) ¡Uy, no, no, ni hablar!

PACHU: (Un poco hinchado las pelotas) Pero dale, Chonchi, lo pagamos entre todos…

CHONCHI: ¡No, ni hablar, el Príncipe de la Noche no va a permitir una cosa así! ¡Ya sé, vamos al Trilenium! ¡Para qué nos vamos a comer el garrón de ir hasta Marpla – con el frío que hace ahora – teniendo un Casino acá nomás!

TITINA: ¡Buenísimo, vamos!

CHONCHI: Aunque el tren a esta hora ya no anda.

JUANCHU: (Irritado) ¡Pero vamos en taxi! ¡No sale nada! ¡Lo pago yo!

CHONCHI: Bueno, yo después te doy la mitad. (Se arrepiente) ¡No, de ninguna manera! ¡No puedo permitir esto! ¡Vamos en el auto! Bánquenme que lo voy a buscar, le cargo gas y…

MIMICHA: ¡Pero no, Chonchi, acabás de llegar!

CHONCHI: Tenés razón… ¿Y si vamos al cine? ¡Capaz que llegamos a la última función de la Sala Leopoldo Lugones!


(Todos se miran deprimidísimos. Chonchi saca un suplemento de espectáculos todo doblado que trae en el bolsillo y lo estudia)


CHONCHI: Ah, no… Ya no… Claro, es tarde… ¡Uy, pero en el Electric dan “Jurassic Park”!

MIMICHA: Pero ya la vi…

CHONCHI. No, pero es la dos, ¿eh? Me parece que es la dos.

MIMICHA: ¡Esa también la vi! ¡Incluso ya salió la tres! ¡Hace como cinco aÑos!

CHONCHI: No, si yo también la vi, pero está buena, aparte la cosa es salir todos juntos. ¡Vamos, muchachos, la noche es joven! Métanle con el vinito que sería una pena tirarlo y vamos así enganchamos el subte. ¡Dale, no sean carcamanes!


(Todos se toman el vino de un trago, que tiene un gusto espantoso, y salen resoplando. Ven la película y luego salen aún más deprimidos. Son las dos de la maÑana)


MIMICHA: (Con la última esperanza) ¡Che, ahora podemos ir a la costanera a tomar algo y ver el amanecer! ¿Qué decís, Chonchi?

CHONCHI: Uy, chicos, vayan, vayan ustedes que yo hoy me levanté tempranito y estoy fusilado… Pero la pasé barbaro, ¿eh?

TITINA: Bueno, sí, yo también…

JUANCHU: Chau, chau, nos vemos…

PACHU: Bueno, me voy a casa… ¿Te llevo, Mimicha?

MIMICHA: Bueno, dale…

CHONCHI: ¡Uy! ¿Me alcanzás? Porque el 17 a esta hora viste lo que tarda.

PACHU: (Con un poco de lástima) Bueno, sí, hombre, no hay problema…

CHONCHI: ¡En taxi hasta casa! ¡Pero qué velada ESPECTACULAR!


Publicado a las 08:00 a.m.


Post original

jueves, 13 de octubre de 2005

¡DESPUéS ME VIENEN A DECIR A Mí DEL TEMITA ESE DEL OLOR CORPORAL!





Descubren que los antiguos chinos eran unos roÑosos.


Miren, la fisiología del zombie , el ilustrador Gordon Wiebe , cosas con cara y la horrenda noticia de que se incendió el estudio de los que hicieron Wallace y Gromit.


Post original

Dato 141: El Premio Nobel de Matemáticas


caparros_th.gif




caparros.gif El premio Nobel de matemáticas no existe porque el Sr. Nobel descubrió a su esposa engaÑándolo con un matemático. ¡Mirá vos! (Fuente: El lector Raúl de SAan Juan, que lo sacó de una Muy Interesante, aunque no se acuerda el número. Probabilidades de exactitud: 75 %)


Post original

¡ASí QUE PROTECCIóN TRASERA!





Drtranca.gifEscribe el Dr. Tranca

Premio Nobel de Facto de la Medicina Ilegal

ayudemedrtranca@ubbi.com



El lector Juan Zeta me escribe:


.He leído sus reflexiones acerca del comportamiento poco masculino de los conductores etc., y creo que puedo aportar algo a sus raquíticos puntos de vista. (…) Mis ideas corresponden a lo que en términos militares llamaríamos .el pertrechamiento defensivo y ofensivo de la retaguardia. [Ronnsome, pág. 245-286]. ¡Tan fácil de llevar a la práctica y tan desproporcionado el beneficio etc.!


.Primera idea: .La bocina de atrás., técnicamente .Claxon Posterior.: Porque recibimos ofensas de conductores a nuestras espaldas, es inconcebible que hasta ahora ningún fabricante haya dispuesto bocinas apuntadas hacia atrás para contestar el ataque, ¡que digo contestar! para tomar por nuestra la iniciativa. Además, cuando tenemos que detenernos ocupando las líneas peatonales y un peatón pasa por detrás nuestro, merecido escarmiento el que le daremos. La espalda del hombre es sagrada.


.Casi un corolario del invento recién enunciado, es su contrapartida luminosa (literal y metafóricamente hablando). Se trata de las Luces Altas Traseras: porque es una inconsecuencia que se pueda encandilar a los de adelante y no a los de atrás, como diciendo: .Tú: tú no te acercarás., etc.


.¿Qué más puedo hacer? Humanidad, ahí teneís, componeos como podaís..


Gracias, Catherine, envío su propuesta a la A.C.I.O.S. (Asociación de Conductores Inseguros de su Opción Sexual).


Post original

TEST DE PERSONALIDAD CORTITO: ¿CóMO REACCIONAS ANTE ESOS PAPELITOS QUE DICEN “ESTOY INTERESADO EN COMPRAR SU AUTO” QUE TE DEJAN EN EL PARABRISAS?





Otro “Test de Personalidad Cortito”, donde las opciones son pocas y las respuestas son largas, muy muy específicas y en forma de novela posmo de Sydney Sheldon:


Hoy: ¿Tienes los pies en la Tierra?


1) Cuando te dejan en el parabrisas de tu auto esos papelitos que dicen “Estoy interesado en comprar su coche, llámeme al 3455-7780″, tú:


A) Nadie te deja esos papelitos porque tu coche es un 0 kilómetro.

B) Saltas de alegría, pensando en que vas a hacer un negocio extraordinario

C) Se te ocurre un plan brillante, que consiste en juntar tres o cuatro de esos papelitos, convocar a todos y organizar una subasta ahasta vender tu coche a $ 300.000. Lástima que ni siquiera tienes coche

D) No les prestas atención, porque nunca venderías tu pequeÑo escarabajo pintado de fucsia y florcitas a mano

E) En la desesperación por tus problemas económicos, llamas al número, viene un tipo de aspecto muy muy sospechoso, te ofrece una miseria, lo piensas un rato, lueo le dices que no, el hombre te apura, hay un momento de tensión, interviene el portero y vuelves a refugiarte en casita


Mayoría de respuestas A: Eres una mujer que sabe lo que quiere, de alto nivel, que vive codeándose con el jet set internacional, aunque luego de tu último papelón en la fiesta de casamiento de Nicole Neumann, donde empezaste a alucinar y gritar “¡Insectos! ¡Insectos del tamaÑo de leones!” las invitaciones a ese tipo de eventos han mermado un poco. Ahora debes prepararte para la fiesta de lanzamiento del Reality Show de ciegos que ha producido tu hijo, ese paseador de perros de dieciséis aÑos que conociste hace cosa de un mes y a quien adoptaste en un rapto de maternidad forzada. Cuidado. Tus hijos imaginarios, Checho y Lalo, muertos de celos, otra vez están haciendo la “cosa mala” (eso de meterse adentro de tu cuerpo y controlar cada uno de tus actos). ¡No, Checho! ¡No, Lalo! ¡No hagan la “cosa mala”! ¡Mamá también los quiere! Ya es tarde. Checho y Lalo eligen un vestido horrible, ese verde con animal print de cebra, meten media docena de cucharitas dentro de tu escote (en sus manos son armas mortales) y parten hacia la fiesta.


Mayoría de respuestas B: Eres fantasioso e inmaduro y desde que quedaste en la miseria porque un vecinito tuyo hacker se quedó con tu fortuna, estás en graves problemas para pagar la multa por esas películas de Raquel Welch que te llevaste hace cosa de tres semanas; ¡esta puede ser la oportunidad para pagarlas y no quedar mal frente a la chica que atiende a la tarde y que se parece a Diana Rigg, la actriz de “Los Vengadores”! Corres entusiasmado a contárselo y de paso a ver si en la pizzería de la esquina te regalan los bordecitos de la pizza que la gente abandona en sus platos – tu única cena por estos días.


Mayoría de respuestas C: Eres un genio incomprendido y debes aprender a valorarte más, pero ahora por fin sientes que tu talento es reconocido y que podrás abandonar el paseamiento de perros: Gracias a la loca esa que te adoptó – de quien debes cuidarte porque ya ha intentado matarte un par de veces con cucharitas de café – lograste entrar a trabajar en ese canal de televisión e imponer tu idea de un reality show de ciegos. Ahora estás tratando de ponerte el nudo de la corbata para partir a la fiesta de lanzamiento, mientras saboreas el dulce licor de la Victoria, porque apenas el reality empiece transmitirás a través suyo tu “Rayo de la Felicidad” – otro de tus brillantes inventos – que luego de algunos ajustes ya no es más “de la Felicidad” exactamente, sino “de la Dominación Mundial y el Resentimiento”, ya que has descubierto que los demás DEBEN PAGAR!!! Pero tienes un problema con el nudo de la corbata. No te sale. Te pones a llorar amargamente diciendo “Papá… Papá… ¿Por qué nunca me quisiste?”


Mayoría de Respuestas D: Eres una chica sensible y dulce y trabajas en un videoclub. Jamás venderías el auto en cuestión, a pesar de que te falla repetidas veces, como ahora, justo cuando tienes que llevar a tu hermanito ciego a participar en “Noche Eterna”, el nuevo reality de ciegos que causará furor. ¡Oh, pero ahí llega ese chico tan simpático y dulce y tan extraÑo y levemente pesado que viene siempre a pedir películas de Raquel Welch! Tendrás que agradecerle a Roberto, tu compaÑero de turnos maÑana, por haberle dado tu dirección. El muchacho te ayuda abriendo el baúl, mirando con exresión desconcertada durante cinco minutos y luego cerrándolo para decirte virilmente “Tomemos un taxi, después yo te devuelvo la plata”. ¡Qué bueno es contar en estos momentos con alguien así, aunque necesite un buen baÑo o dos!


Mayoría de Respuestas E: Eres un caballero de los de antes y ni siquiera después de que la psicópata de tu ex mujer adoptó un gordo de diecisís aÑos, te insistió para conseguirle trabajo en el importante canal de televisión que vice-presidías, hasta que al otro demente de tu superior se le ocurrió darle su puesto porque “tiene gean potencial” y a ti sencillamente te dejaron en la calle, ni siquiera después de todo eso se te ocurre ir a su casa y ahorcarla. Sí se te ocurre vestirte, meterte medio subrepticiamente en la fiesta de lanzamiento del nuevo Reality, con la idea de en todo caso de hacer un escándalo, o quién sabe, por lo menos aprovechar la barra gratis, tomar como un escuerzo y ver si puedes entablar conversación con la asistente de producción de la novela “Luna Blanca” que dicen que es medio facilonga.


Mayoría de Respuestas F: No eres una persona fácil de tratar; de hecho, ni siquiera eres una persona, sino un chacal, un chacal africano programado desde su nacimiento, producto de una sed primigenia de venganza, para atacar y despedazar a cierto ex paseador de perros obeso. Rondas por las calles, olfateando el aire, diferenciando a través de tu elemental pero poderoso trigémino esencias animales y hormonas, acercándote cada vez más a tu víctima… Más… Más…


Espero que este test siga contribuyendo a su autoconocimiento, sus relaciones interpersonales, su inteligencia personal y el cableado eléctrico de sus casas. ¡Hasta la próxima!


Publicado a las 08:21 a.m.


Post original

miércoles, 12 de octubre de 2005

¡HAY QUE BUSCARLE EL LADO POSITIVO A TODAS ESAS DESGRACIAS HORRIBLES Y TRAGEDIAS ESPANTOSAS!





Escribe Kiriatos

Fiel Asistente Griego de Podeti

elouzorulea@ubbi.com


El patrón, siempre tan bueno y generoso con el pobre Kiriatos, le ha permitido a este viejo asistente griego ganarse unos pesos extra escribiendo esta columna (lo que no sería necesario si el patrón actualizara el salario del pobre Kiriatos, pero según me dijo, “no quiere disparar una espiral inflacionaria”; siempre tan sabio y tan prudente el bueno del patrón).


No sé de qué utilidad pueden serle a quienes leen este espacio las reflexiones de este ignorante e inservible viejo griego, a menos que quieran alcanzar la paz, la felicidad y la adsmirable sabiduría con que – modestia aparte – Kiriatos se maneja en cada instante de su vida, sacándole el jugo a cada pequeÑo momento, a cada rayo de sol, a cada aletear de una mosca, a cada pelar de una naranja – en este último caso, jugo propiamente dicho, no metafórico.


¿Cuántas veces hemos sufrido toneladas de desgracias, terremotos, maremotos, diluvios, incendios, lluvias de meteoritos, misiles extraterrestres e invasiones bárbaras sin lograr verle a todo eso el lado positivo, sin comprender que, por lo menos, al final del día, aún conservamos el Sagrado Regalo de la Vida (bueno, cuando seguimos vivos, claro)?


Se dice que el árbol no nos deja ver el bosque; yo creo que, por el contrario, es el bosque el que no nos deja ver el árbol, especialmente un árbol determinado, y que está en medio del bosque (nosotros estaríamos afuera, no sé si se entiende).


Quiero ejemplificar lo que estoy diciendo contándoles algunas de las historias del Viejo Karayannis, un sabio anciano que vivió en mi aldea natal. De él se cuentan historias por miles, e incluso por millares. Cuentan que un día el Viejo Karayannis liquidó de un puÑetazo al asno de un campesino llamado Stavros porque, según palabras de Karayannis, lo había “mirado feo”. El campesino se quejó de que ese asno era su único sustento, pero Karayannis le dijo “lo que ahora te parece tan malo, en la maÑana te parecerá bueno”.


La ausencia del asno obligó a Stavros a caminar, con lo cual su salud mejoró; sus nuevas fuerzas le permitieron levantar un puestito de aceitunas en la plaza principal. A las pocas semanas, Stavros ya era dueÑo de una poderosa cadena que controlaba la venta mundial de aceitunas y aceite de oliva, y, mirando el atardecer desde la terraza de su suntuosa mansión, siempre murmuraba “cuánta razón tenía Karayannis”.


En otra ocasión, el Viejo Karayannis pateó el bastón del decano del pueblo, que cayó de bruces maldiciendo y mesándose los cabellos. Karayannis le dijo: “Así como ahora me maldices, algún día me bendecirás”. Al principio al anciano le costó comprender las enigmáticas palabras de Karayannis, pero luego, cuando fue a comprar un nuevo bastón, el vendedor le hizo una oferta y le dio dos por el precio de unos; el anciano vendió el bastón sobrante y compró una bolsa de naranjas. Las hizo jugo y las vendió. Con ese dinero compró más naranjas, media docena de flautitas y cien gramos de queso, que vendió bajo la forma de sandwiches de queso con jugo de naranja.


¡A los pocos meses ya era dueÑo de la cadena de comidas rápidas más grande de toda Grecia, y todas las noches, mientras contaba su dinero, decía “Dios bendiga a Karayannis, dondequiera que esté, porque sin su oportuna zancadilla yo, el miserable decano de un aún más miserable pueblucho, no me habra podido comprar ese Porsche de colección”!


Peor la historia más conmovedora del Viejo Karayannis es cuando elevó una súplica a Koutsodaimonas, el demonio griego de la Destrucción, para que reduzca a polvo la mansión de Mavrandoni, el millonario del pueblo; primero, un voraz incendio destruyó su mansión. Luego, el incendio fue apagado por una inundación que arruinó sus muebles. El agua fue evaporada por el calor de un segundo incendio. Posteriormente, otra inundación apagó el fuego. Y así (sabrán disculpar esta elipsis, pero este viejo griego ha olvidado ya el arte de la narración que dominaban los relatores de su pueblo, en Naxos, que eran capaces de contar cada una de las quinientas veintidós catástrofes de la historia sin que ésta perdiera interés).


Mavrandoni maldijo e insultó a Karayannis con todas sus fuerzas, pero Karayannis le dijo: “La desgracia de hoy será la fortuna de maÑana”.


El incrédulo Mavrandoni intentó ahorcarlo, y fue encarcelado y condenado a tres aÑos de prisión por lesiones agravadas. Karayannis iba a visitarlo todas las tardes, para decirle “La desgracia de hoy será la fortuna de maÑana”, provocando gran turbación en el ex millonario, al que debían apalear entre seis guardias para evitar que destruyera las rejas de su celda y asesinara a Karayannis ahí mismo.


Cuando salió, veinte aÑos después, por un error legal, a Mavrandoni no le quedó más que empezar de nuevo.


¡A las dos semanas era dueÑo del más poderoso Imperio Petrolero de Occidente! ¡Su fortuna actual superaba a su fortuna anterior en nada menos que doscientos dracmas! ¡Todas las semanas se reunía con Aristóteles Onassis para contar su fortuna juntos a ver quién tenía más billetes y siempre le ganaba! Y al final de ste singular concurso, Mavrandoni decía para sí “Si Karayannis no hubiera destruido todos mis bienes, ahora yo no sería tan rico. Efectivamente, la desgracia de ayer resultó en la fortuna de hoy.”


Por eso, amigos, disfrutemos de la rosa, del gorrión, del día y la noche. Cada día es un regalo, y en cada pisotón de una seÑora gorda en el colectivo podemos encontrar un tesoro. ¡No lo subestimemos, no, que algún día aÑorarán lo que ahora llaman una vida miserable y horrible como el momento más feliz de sus vidas!


Publicado a las 12:34 p.m.


Post original