Se me ocurrió un apodo para Macri: “Johnny-Two Times”, como el personaje ese de “Buenos Muchachos” que todo lo decía dos veces: “Hola, Tommy, ¿cómo estás? Hola, Tommy, ¿cómo estás?”
Macri parece tener una extraña, preocupante diría, vocación de redundancia: hace todo dos veces. Pone un enrejado que circunda un enrejado, y un Metrobus donde ya hay una línea de subte. ¿Se tratará de una especie de inseguridad patológica, esa que nos hace poner un cerrojo donde ya hay una cerradura o chequear diez veces si cerramos la perilla del gas? ¿Un instinto de destructividad a través de la multiplicación innecesaria de cosas, con el único objeto de acelerar la entropía? ¿El síndrome del nuevo rico, que se goza en la tenencia de dos autos o varias propiedades? ¿Algún oscuro negociado de alcances desconocidos? (Durante la Dictadura, el proyecto de construcción de ATC requería la construcción de ocho estudios. Por algún motivo, error o cambio de planes, sólo quedó espacio para construir siete; para que el presupuesto “encajara”, la solución fue construir el estudio 7 y el 8 superpuestos, es decir, uno adentro del otro. Anécdota difundida por el finado Dani the O) ¿Simplemente ganas de jodernos la vida a nosotros y restregárnoslo por la cara? “No sólo gasto el dinero de los contribuyentes en cosas polémicas y llenas de inconvenientes; ¡lo hago, además, en cosas que ya hay!”
Otros proyectos de Macri para el futuro: Una “Planta Carnívora Biomecánica” a pocos metros de la Floralis Genérica – El agregado de una “Luz Ultravioleta” en todos los semáforos de la ciudad, que significa “Ande, pero un poco más rápido” – Bicisendas paralelas, para gente que ande en vehículos a tracción a sangre no convencionales (patinetes, monociclos, las bicileta esas donde pedaleás acostado (“Calamardomóvil”) – El “Obelisquito” u “Obelix Enlargement”, un segundo Obelisco, levemente más pequeño, encastrado en la punta del ya existente Obelisco, para alargarlo un poquito más – El Monumento a Beatriz Salomón, a pocos metros del Monumento de Portales & Olmedo (bueno, este no estaría tan mal) – Veredas a los costados de las calles peatonales, para que la gente camine. Pará. Cómo, si ya la gente camina por las peatonales. Bueno, por las dudas. Por si no se animan. Viste cómo es la gente – Un vivero adentro del Botánico. Y así.
Sírvase completar con la redundancia que más le plazca.
viernes, 1 de febrero de 2013
¡Lanzan ingenioso apodo para político porteño!
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario