miércoles, 26 de diciembre de 2007

¡Los favoritos del 2007 (Primera parte)!





Viene el finde, pero el fin de aÑo, y .Yo contra el Mundo. se permite hacer su versión del .Capítulo ese de las series donde recuerdan., acompaÑado de una autoevaluación, esta vez no moral sino artística de la cosa.


Se adjunta, como accesorio informativo de esos que les gustan a los amantes de las estadísticas y los récords, cuál fue el artículo más comentado del mes, cuál fue el miravós más comentado, y cuál fue mi artículo favorito.


ENERO: Empezamos alto, con una guía de Comerciantes Malvados; luego, presentamos una nueva saga del Suplemento de Contraturismo, esta vez en versión Internacional (lo que me ganó el odio de un montón de imbéciles que me pusieron .ah, y por qué no decís nada de Argentina., sin hacer funcionar un poco la cabecita y pensar que ya lo había hecho EL AÑO ANTERIOR!!!); P. el famoso escritor, se especializa en “finales abiertos” y luego sufre un revés de la fortuna; por fin, salimos Campeones en el Mundial de Autocomparación Arbitraria.


Artículo más comentado: El Suplemento de Contraturismo de USA (170).

Miravós más comentado: El del Dogo Argentino (94)

Mi favorito: El del empequeÑecimiento de las cosas.


FEBRERO: Hace su entrada triunfal el Ingeniero Jorge Cubero Sosa, experto en Catastrofismo; Una mala: voló la querida “Plantilla de Comentarios Pendiente”; los Hijos de Argulla & Bacceli intentan mejorar un poco a “Greenpeace”, y asesoran a Daniel Filmus con la ayuda del Director de Actores Horatius MacNamara; por fin, Pandolfi explica las verdaderas razones del Oscar de Santaolalla.


Artículo más comentado: El Suplemento de Contraturismo de Uruguay (154).

Miravós más comentado: Shave & a Haircut (91).

Mi favorito: Mi desvergonzada apología del Día de San Valentín.


MARZO: Empezamos más o menos, bah, algunos comentaristas empiezan más o menos, tratando de discutirme sobre un tema que no dominan en absoluto, demostrando su infantilismo; luego, repuntamos (bah, mentira, yo venía haciendo todo bien; ¡todo bien!) con mi apología de Mariano Peluffo; subimos un nuevo peldaÑo en calidad y servicio con el “Test de Depresión Latina”;el Famoso Escritor baja un nuevo peldaÑo; algunos comentaristas vuelven a meterla hasta el cuadril en esta tira, y en esta directamente parece que disfrutan diciendo imbecilidades para hacerme perder la paciencia. Un mes negro.


Artículo más comentado: Aquel contra el género literario “frase” (227).

Miravós más comentado: El de “La Altura del Cielo” (132).

Mi favorito: El del libro “Borges“.


ABRIL: Los Hijos de Argulla & Bacceli asesoran a Telerman y a ¡MACRI!; algunos comentaristas se ponen loquitos al enterarse de que no utilizo sus balbuceos incomprensibles para mi crecimiento personal; Un mes negro azabache. Aunque yo hice todo bien. No sé.


Artículo más comentado: El ranking de los dolores físicos (121).

Miravós más comentado: El de “Para theresa” (98).

Mi favorito: Visita del Lic. Baralt a un local de “Slow Bill Food”.


MAYO: Empezamos a lo bestia, apoteótico bien bien alto, con el fantástico diario del Loquito del Camión; cuando parecía que de ahi todo era cuesta abajo, otro triunfo: la crítica hipotética de una película que decae al final (y la expresión “olor a culo”, que por algún motivo cautivó los corazones de los lectores); luego, seguimos subiendo la calidad (¿es que se puede mejorar eternamente??? ¡Parece que sí!!!) con la guía de ideales inalcanzables de imperfección; los comentaristas reciben su merecido con el ranking de los diez peores tipos de comentarista; Dios, el Eterno y Sempiterno, toma posesión del blog por un rato; el triunfal regreso del cirujano compulsivo, arreglando las caras de los candidatos porteÑos; por fin, como cereza de la Copa Melba, les explico qué es un trabajo y qué no es un trabajo.


Artículo más comentado: El de las cosas de izquierda y de derecha (443).

Miravós más comentado: El del tono del teléfono (123).

Mi favorito: El de los entretelones literarios.


JUNIO: Por poco no cuento el cuento, pero tengo la presencia de ánimo sufivciente como para contar mi lucha contra el flagelo de la uÑa encarnada. Seguimos ofreciendo limpieza y servicio con el Manual de Contrabricolage; denunciamos el Plan Yanqui para nublar a la Argentina; se intenta que a los comentaristas les baje un poco la presión porque están al borde del soponcio, sin lograrlo -así que calculo que más de uno estará mirando los rabanitos desde abajo; se lanza el exclusivo Contraglosario de Puericultura; el Dr. Tranca inicia su carrera de guionista cinematográfico; sigo en mi ascenso ad aeternum hacia la excelencia al declarme ES-CRI-TOR; Hace su entrada triunfal Iosune Olarticoechea, Ingeniera en degeneradismo recreativo, para gran desazón de los lectores, que o bien “la odian” o “les parece un moplo inleíble”. Un mes es-pec-ta-cu-lar.


Artículo más comentado: El de las cosas para decir cuando ganó ¡MACRI! (443);

Miravós más comentado: El de Castrelli (148).

Mi favorito: Dos: El de la metáfora de Carlos Tévez y el de Gustave Flaubert.


Hasta ahora, la autoevaluación me está dando un 9,80, decimales más, decimales menos. ¿Levantará el promedio en la segunda parte?


Post original

No hay comentarios.:

Publicar un comentario