Dr. Johnatan Lowenstein
Investigador de la Universidad de Connecticut
johnatanlowenstein@connecticut.edu
La comunidad científica de todo el mundo está sorprendida por el último hallazgo del Equipo de Investigación Genética de la Universidad de Connecticut, que dirijo yo. En un artículo publicado en el Connecticut University Genetic Investigation Science Review (auspiciado por Marlboro©), los autores .yo- revelan la existencia del .gen de la mediocridad., lo que explicaría por qué algunas personas deben conformarse con su salario y su puestito y ponerse bajo las órdenes de hombres más exitosos y brillantes (los portadores del todavía en etapa de investigación .gen de la genialidad.).
El estudio genético, basado en un test de doscientos cuarenta y siete preguntas (y no, como piensa la gente “del común”, en cosas genéticas), se realizó dentro de un ambiente social homogéneo para dar más coherencia al muestreo: el Departamento de Investigación Genética de la Universidad de Connecticut. Los resultados fueron sorprendentes: El 90 % de sus integrantes, originarios de diferentes estados del país, resultaron poseer una estructura genética .mediocre., lo que los convertiría en sujetos ideales para trabajar bajo supervisión, mientras que el 10 % restante (de un total de 10 personas) del equipo, estaría libre de esta .tara genética., pudiendo cumplir con su tarea de Liderazgo Total sin problema alguno.
La procedencia de diferentes Universidades del país de los portadores del gen indicaría a las claras que no se trata de una característica creada por el ambiente, sino una irrevocable tendencia biológica, por lo que es esperable .y recomendable- que no se les dé alas, ya que tarde o temprano se autodestruirían al intentar subir más alto de lo que les corresponde.
La única excepción, sin embargo, sería uno de los sujetos, de sexo femenino, que puede llegar a revelarse como portadora del .Gen del éxito. en en forma latente. Este descubrimiento puede realizarse mediante un .test de control., siempre y cuando se decida que valga la pena (el Código de ética del Departamento de Investigación Genética de la Universidad estipula que los tests sólo deben repetirse en sujetos con espíritu de camaradería y colaboración y que estén abiertos a entablar una relacion de amistad con el resto del equipo, incluido -y especialmente- con el Líder del mismo). Para información del público en general, y de los posibles candidatos a un .retesteo., es necesario aclarar que esta segunda instancia puede realizarse relajadamente, en un ambiente agradable, incluso con música suave y champagne del bueno.
Este hallazgo (que le ha valido una segunda tapa de .Científico del AÑo. al Director del Departamento de Genética de la Universidad de Connecticut en el Connecticut University Genetic Investigation Science Review) tiene múltiples aplicaciones en el campo de la sociedad y las relaciones laborales, ya que mediante una cálculo algebraico .genético/salarial. puede calcularse a cuánto debe ascender el salario de los sujetos, determinando que en la mayoría de los casos deben estar bastante conformes con su sueldo actual, cuando no corresponde una sustanciosa rebaja. Se espera así que los sujetos sean consistentes .después de todo son quienes han llevado adelante la investigación- y no se hagan los loquitos.
El descubrimiento ya ha desatado una ardiente polémica, pero los científicos más destacados de la especialidad han desestimado las críticas, ya que provienen, en muchos casos, de los portadores de .Gen de la Mediocridad. antes descriptos (dos de los cuales, luego de intentar contradecir a la Ciencia a través de una carta Documento ya fueron despedidos; el equipo de abogados de la Universidad está averiguando si existen antecedentes de .despido por causas genéticas.), y en otros casos por portadores .potenciales. del gen, fáciles de identificar mediante una moderna técnica conocida como .intuición científica. y además porque su nivel de vida (por ejemplo, no tienen una Ferrari) demuestra su tendencia al fracaso. Nos referimos, claro, al Dr. Giacometti, científico de una Universidad de la competencia, que ha intentado disimular sus taras genéticas calificando este escrito de .excremento puro..
Se esperan novedades en los próximos sobre este descubrimiento, y sobre el .juicio genético. que la Universidad de Connecticut está por iniciar al Dr. Giacometti, en el que por lo pronto nuestro Departamento ofrece sus servicios GRATUITOS de peritaje, para determinar si el citado .científico. es un mediocre (ya se demostró en un estudio anterior que es un envidioso), aunque primero habrá que vencer la resistencia de algunos miembros del Depto. Legal de la Universidad que también .así como Galileo fue acusado de hereje- califican la iniciativa de .locura megalomaníaca.. Para este fin, sin embargo, ya estamos adelantando el objetivo de nuestro próximo trabajo, la búsqueda del .Gen de la defraudación y estafa a la Universidad de Connecticut. que puede hallarse entre ciertos profesionales de la abogacía, especialmente en los más jóvenes, que miden 1,77 y que usan un traje marrón.
Por lo pronto el Dr. Worley, decano de la Universidad, ya está bastante interesado en llevar adelante la investigación (y ha pedido la renuncia a los potenciales portadores de esta última “tara genética.), especialmente luego de los primeros resultados de la investigación sobre el .Gen de la Superpotencia Sexual. frecuente en funcionarios de entre 52 y 54 aÑos de prestigiosos establecimientos educativos que, si todo sale bien y echan al carajo al abogaducho, serán publicados en el póster central del digesto del departamento, con una foto del Decano.
Otras investigaciones en la misma línea convierten a este humilde laboratorio en un verdadero Templo de la Sabiduría; hoy, de regreso a casa, por ejemplo, se espera que el Director del Departamento realice así, medio de taquito, porque ya la tiene bastante clarinete, algún descubrimiento sobre el .Gen de la Pedofilia. de los proveedores de neumáticos para Ferraris, a menos que le realicen un importante descuento que permita orientar en otra dirección sus investigaciones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario