viernes, 28 de diciembre de 2007

¡Se acabó lo que se daba!





No queda nadie por ahí, ¿no?


¿Hola, hola?


Esto está muerto. Parece que el único que labura soy yo. *suspiro*


¡Buéh! Qué pena, porque AAAAAAAAAAAAHHHHH MIREN LO QUE ENCONTRéEEEE, FELIZ AÑO, YOUTUBE!!!


Y para despedir el aÑo dignamente, una vez más me quedo con la última palabra. A comentar a la iglesia.


Post original

¡Ahhh, te tomaste el fin de aÑo en serio!





Muchachos, voy a ser completamente sincero: iba a agarrar algún tema de mi .parrilla de ideas. (porque tengo una .parrilla de ideas.; soy un profesional), como por ejemplo, el Argulla & Bacceli sobre el mal diseÑo de la información que figura en los containers de basura, o el reportaje al doble de riesgo que recibe balazos de verdad, o el manual de urbanidad sobre cómo meter un bocadillo en una conversación, hasta pensé en meter algo más arriesgado y poner el de los penes de la Argentina, incluso pensé en jugármela y hacer un capítulo de .Fuga en Helsinki. (que me tiene mal), pero después dije, .¿y para qué?.


Quiero decir, por estos días ustedes tienen el cerebro igual de arruinado que yo, ¿no? Como que hacer algo sería un desperdicio. Como siempre, pero peor. Yo tengo una sensación bastante ambivalente: por un lado siento que éste ha sido el mejor aÑo de mi vida, que la fortuna me sonríe y que tengo el corazón y la energía de un muchachito de veinte aÑos, y por otro siento que se me sentó un luchador de Sumo en la cara desde marzo hasta este momento exacto. Y en el medio de esas dos sensaciones estoy yo.


Y por otro lado, veo a mi alrededor gente que entra y sale con papeles en la mano, pero nadie labura de verdad. Es todo medio una farsa. Escuchame, laburamos 3 días esta semana, 3 días la semana que viene. Así no se puede sostener el ritmo. En realidad, están todos esperando a que llegue el 7 de enero para, muuuuuuy lentamente, empezar a trabajar de verdad. Y yo quiero parte de la torta.


Así que hoy capaz que escribo algo más o no o me dedico a linkear youtubazos a tontas y a locas, tipo éste, o éste. O éste o éste. Chim Pum fufifufufiifufufufiuuuuu CHOPO CHOPO CHOPO


Post original

jueves, 27 de diciembre de 2007

¡Macabro .Chivo. Pavoni de fines de este aÑo que se apaga!





hr.jpgUNO VIVE EN EL OESTE BONAERENSE; LA OTRA NO Sé PORQUE NO LA CONOZCO PERSONALMENTE, pero ambos son figuras legendarias de la historieta argentina de los 90.


El Sr. ángel Herodes Mosquito, creador de .Morón Suburbio. y uno de los gestores .en el sentido de que la gestó, no de que si querés publicar ahí te .arregla. la cosa por un retorno; no me refiero a ese tipo de gestor- de la Editorial independiente .La Productora., de profusa actividad y publicación en los 90 (estoy diciendo mucho .los 90., no?), y ahora forma parte del inmaculado proyecto .Historietas Reales., presenta su libro .El Granjero de Jesú., que recopila abundante material que pueden encontrar en su página (pero en papel, que es MEJOR!!!)


En .Historietas Reales. se topó con la gran CaroChinaski, co-creadora junto con Clara Lagos del extraordinario fanzine .Océano y Charquito. (Sí. de los 90.) y alguna vez colaboradora de la revista .Suélteme. (no voy a extenderme mucho, pero fue una revista que salió en los 90), y que ahora hace lo suyo en lo internet aquí y aquí, y que, ¡uh!, presenta su compilator .Indecentemente cursi., prologado por la humorista Maitena.


El evento (donde se presentan dos libros al precio de uno!!!- no los libros, la presentación, los libros tienen el precio de dos) se realizará este sábado 29 a las 19:00 hs, en Perú 711, donde, según palabras de Editorial Domus (cof! *la de “Moriremos como Ratas”* cof!), podrán .comprar un ejemplar de cada una de estas maravillosas obras, podrá firmarlas por sus autores, prologuistas y editores. Podrá disfrutar de un ágape (refrigerios y entremeses) cortesía de la casa editora, e intentar alcohoolizar a los historietistas para que, sin que usted ponga un peso, pueda recibir un dibujo original, muy cotizados en el mercado europeo..


Está todo dicho: hay que ser boludo para no ir. Miren, Rachmaninoff tenía las manos muy grandes (enviado por Bárbara).


Post original

Dato 142.857: 142.857


caparros_th.gif




caparros.gifEl número 142.857 es considerado “cabalístico”, ya que al multiplicarlo por 2 da como resultado 285.714, que son los mismos números cambiados de lugar; por 3 da 428.571, idem al anterior; y multiplicandolo por 4, 5, 6, etc. arroja resultados con características curiosas. ¡Mirá vos! (Fuente: El lector Pulenta, que lo sacó del .libro .El hombre que calculaba. de Malba Tahan -Malba Tahan es un pseudónimo del verdadero autor de la obra: Julio César de Mello e Souza, un profesor brasileÑo que divulgó las matemáticas en obras deliciosas- en donde cuenta las aventuras de Beremiz Samir en su increíble viaje por Medio Oriente.. Probabilidades de exactitud: 180 %%, porque me parece medio ambiguo eso de las .características curiosas. Igual lo quería publicar aprovechando que el pesadito de Pulenta no está, así no lo puede disfrutar, y aparte para humillarlo mostrándole al mundo que escribió la increíblemente amanerada expresión .obras deliciosas.)


Post original

¡Los favoritos del 2007 (Final)!





JULIO: Empezamos alto, altísimo, en la estratósfera, con la noticia del nacimiento de mi nuevo retoÑo; Inmediatamente, nieva en Buenos Aires, lo que da origen a una pieza literaria de excepción (y nace el género artístico de los muÑecos de nieve pequeÑos y mal hechos sobre los tehcos de los autos); termina “Trampa de Papel”, para gran alegría de miles de lectores; Inicio el ciclo de talleres literarios no gratuitos (con sólo entrar a la página se le descuenta automáticamente 1 centavo a cada lector, vía homebanking); muere el gran Roberto Fontanarrosa, y como tantos huérfanos humorísticos, rindo mi propio homenaje, siendo una de las pocas veces en que no soy gracioso -por lo menos adrede; se presenta mi libro “Moriremos como Ratas”, cientos y cientos -como treinta- de comentaristas vienen a saludar, se conocen,se saludan, toman vino y lo pasan bomba en general, e inicio los “Numeritos del Agradecido” (atención personalizada a cada comentarista, algo nunca visto en toda la World Wide Web); Se ofrece un espectacular test para resolver la antinomia “Hijo de Puta / Boludo”; el Lic. Baralt visita el “Viejo Bodegón; y, alcanzando puntos altísimos de humorismo y experimentación, lanzo un nuevo género humorístico nunca antes visto (el “humor facial”, que consiste en reirse de una cara graciosa que piuso alguien). Un mes fetén fetén. No hay caso, no me para nadie.


Artículo más comentado: El de la bolsita de Felisa Miceli (126)

Miravós más comentado: El de los camellos, del gran Ariel Mesch (97).

Mi favorito: El de que los hijos de Argulla & Bacceli se ríen de ellos mismos.


AGOSTO: El Dr. Tranca lanza otra de sus superproducciones cinematográficas: “Cimarrón”; Se ofrece al público un importante vademécum de etiquetas denigratorias; se revelan los secretos del “Varón Zen” y el origen del “Asesino del Ajedrez”; por fin, el Taller Literario te enseÑa a escribir un libro y un Instrucciones Manual. Un éxito atrás de otro. A esta altura del aÑo, tengo miedo de explotar de genialidad. ¡Miedo!


Artículo más comentado: El Top Ranking de cosas horrendas que me han dicho (188).

Miravós más comentado: Un empate entre titanes: El de la Salsola Tragus, de Sacarías (106), y el del canal 7, de Ariel Mesch (106).

Mi favorito: El del “bolazo sexual de taxista” elevado al rango de literatura.


SEPTIEMBRE: Empezamos con unas minivacaciones y luego volvemos con una valiente denuncia contra la mascotita de los adolescentes de cuarenta aÑos; los lectores creían haberse librado de las novelas interactivas, pero de golpe y sin avisar se estrena el primer capítulo de “Fuga en Helsinki” (Uy, cierto… Eso… ¿Qué habrá pasado?); El Cliente de Argulla & Bacceli cambia de agencia, y hacen su solemne entrada el enigmático Yang y el temible Brautigan; el “cuentito de reclamo telefónico” es jerarquizado; y el par de medias incompleto da lugar a una serie de interesantes teorías no compatibles. Un mes irregular, como suele ser setiembre, pero por supuesto siempre dentro del nivel superlativo alque estoy acostumbrado.


Artículo más comentado: Descartado el de la bella parábola de Kiriatos (177) , que quedó ahí días y días debido a una ausencia, y el inicio de “Fuga en Helsinki” (129), que es de votar, el ganador es el de los oficios que requieren cara de traste (129).

Miravós más comentado: El de la Piel de Coypo (106).

Mi favorito: El Taller Literario de Guión Televisivo.


OCTUBRE: Tiempo de cambios. Primero, Clarín cambia su diseÑo, con lo que para legar a mi blog hay que medio buscar y meterse por una rendijita, y segundo, el diseÑo del blog se renueva y cambia completamente, llamas a los costados de la parte de arriba incluidos; el tomate se va a las nubes, y el Lic. Baralt hace la iunvestigación gastronómica de rigor; Ofrecemos al público un manual de saludo a desconocidos; rompo con todas las convenciones de la literatura y la redacción y la escritura de siglos y siglos de cultura humana, acá; Sen incia una serie de entrevistas sobre el nuevo y moderno fenómeno de los bgosl; por primera vez en mi puta vida tengo la lejana posibilidad de ganarme un premio, en este caso al “blog salchicha”, y cuento para ello con la colaboración y la buena onda de los lectores y comentaristas, que parece que al final no eran todos tan malos; el taller literario te enseÑa a escribir un “weblog”, luego Dios toma la costumbre de aparecer bajo la forma de una viejecita humana y, terminando el mes bien alto, casi tocando el cielo con las puntas de los dedos, se abre la inscripción a la carrera de Dejamiento de Cosas para Después. ¡Bien!


Artículo más comentado: El chiste en 5 minutos sobre lo que dijo James Watson (154) (bueno, el autobombo por lo del “blogwurst” tuvo más (203), pero ni siquiera yo tengo la presencia de ánimo para llamar a eso un “artículo”).

Miravós más comentado: El de la Megafauna del plesitoceno (118).

Mi favorito: El de las nuevas propuestas para la titulación de artículos periodísticos.


NOVIEMBRE: Hace su aparición el no valorado en su justa medida Eliseo “Ñato” Melandri, pensador porteÑo, aunque tiene gran éxito la palabra “troméntices”; se dan algunas pautas para burlar a Google; comienza el proyecto más ambicioso del aÑo: “El País Submarino”, viaje a las profundidades de La Plata, una experiencia de la que aún me estoy recobrando; pierdo el “Blog Salchicha” del jurado, pero gano el del público, que son más, numéricamente, así que gané (igual todavía no me mandaron el trofeo, se debe haber extraviado la encomienda); nace otra estrella, el Dr. Lowenstein, investigador de la Universidad de Connecticut, pero nadie se da cuenta, por lo que podemos llamar a noviembre el “mes de los personajes fracasados”; por fin, alcanzando niveles de humorismo insoportables, se publica una Guía de Contradeportes Extremos. Un mes raro; quiero decir, de rara superlatividad.


Artículo más comentado: Descartado el del uso incorrecto de Google (144), que quedó inerte durante varios días debido a mi viaje a La Plata), sería el apéndice de “El País Submarino” (140).

Miravós más comentado: El de Carlos Gardel (85).

Mi favorito: Due: el Yang & Brautigan del Pérsonal Féstival y el de Munir Azize, derivador de souvenirs.


DICIEMBRE: Cuesta empezar el mes. Estoy viejo, cansado y probablemente deban amputarme una pierna debido a las consecuencias “paezvilarismo”. Pero me recupero, ¡y cómo!, con el taller de Dramaturgia y el espectacular minipóster del Viejo Karayannis, una producción gráfica de excepción; luego, empezamos a festejar fin de aÑo con las películas navideÑas jamás hechas y el ranking de falsos orígenes de las tradiciones navideÑas; algunos comentaristas dan cuenta de su increíble mal gusto, pero pronto Dios pone cartas en el asunto. Por fin, despedimos el aÑo con un práctico e-mail genérico. En fin. Qué se yo, es fin de aÑo.


Artículo más comentado: El muuuy básico Top Ranking de cómo le dicen a las cosas (224) (y bueno, estamos en diciembre).

Miravós más comentado: El de P.A.P.A. (97)

Mi favorito: El de los planes para destruir internet.


Bueno, ya tengo los guarismos, hice los cálculos y me da que todo estuvo bárbaro y que yo en lo personal estuve insuperable (9, 99999999999999999). Lástima la vez esa que me comí un acento, ahí ahí ahí me bajo el promedio: Pero bueno, la perfección no existe. Feliz aÑo.


Post original

miércoles, 26 de diciembre de 2007

¡Los favoritos del 2007 (Primera parte)!





Viene el finde, pero el fin de aÑo, y .Yo contra el Mundo. se permite hacer su versión del .Capítulo ese de las series donde recuerdan., acompaÑado de una autoevaluación, esta vez no moral sino artística de la cosa.


Se adjunta, como accesorio informativo de esos que les gustan a los amantes de las estadísticas y los récords, cuál fue el artículo más comentado del mes, cuál fue el miravós más comentado, y cuál fue mi artículo favorito.


ENERO: Empezamos alto, con una guía de Comerciantes Malvados; luego, presentamos una nueva saga del Suplemento de Contraturismo, esta vez en versión Internacional (lo que me ganó el odio de un montón de imbéciles que me pusieron .ah, y por qué no decís nada de Argentina., sin hacer funcionar un poco la cabecita y pensar que ya lo había hecho EL AÑO ANTERIOR!!!); P. el famoso escritor, se especializa en “finales abiertos” y luego sufre un revés de la fortuna; por fin, salimos Campeones en el Mundial de Autocomparación Arbitraria.


Artículo más comentado: El Suplemento de Contraturismo de USA (170).

Miravós más comentado: El del Dogo Argentino (94)

Mi favorito: El del empequeÑecimiento de las cosas.


FEBRERO: Hace su entrada triunfal el Ingeniero Jorge Cubero Sosa, experto en Catastrofismo; Una mala: voló la querida “Plantilla de Comentarios Pendiente”; los Hijos de Argulla & Bacceli intentan mejorar un poco a “Greenpeace”, y asesoran a Daniel Filmus con la ayuda del Director de Actores Horatius MacNamara; por fin, Pandolfi explica las verdaderas razones del Oscar de Santaolalla.


Artículo más comentado: El Suplemento de Contraturismo de Uruguay (154).

Miravós más comentado: Shave & a Haircut (91).

Mi favorito: Mi desvergonzada apología del Día de San Valentín.


MARZO: Empezamos más o menos, bah, algunos comentaristas empiezan más o menos, tratando de discutirme sobre un tema que no dominan en absoluto, demostrando su infantilismo; luego, repuntamos (bah, mentira, yo venía haciendo todo bien; ¡todo bien!) con mi apología de Mariano Peluffo; subimos un nuevo peldaÑo en calidad y servicio con el “Test de Depresión Latina”;el Famoso Escritor baja un nuevo peldaÑo; algunos comentaristas vuelven a meterla hasta el cuadril en esta tira, y en esta directamente parece que disfrutan diciendo imbecilidades para hacerme perder la paciencia. Un mes negro.


Artículo más comentado: Aquel contra el género literario “frase” (227).

Miravós más comentado: El de “La Altura del Cielo” (132).

Mi favorito: El del libro “Borges“.


ABRIL: Los Hijos de Argulla & Bacceli asesoran a Telerman y a ¡MACRI!; algunos comentaristas se ponen loquitos al enterarse de que no utilizo sus balbuceos incomprensibles para mi crecimiento personal; Un mes negro azabache. Aunque yo hice todo bien. No sé.


Artículo más comentado: El ranking de los dolores físicos (121).

Miravós más comentado: El de “Para theresa” (98).

Mi favorito: Visita del Lic. Baralt a un local de “Slow Bill Food”.


MAYO: Empezamos a lo bestia, apoteótico bien bien alto, con el fantástico diario del Loquito del Camión; cuando parecía que de ahi todo era cuesta abajo, otro triunfo: la crítica hipotética de una película que decae al final (y la expresión “olor a culo”, que por algún motivo cautivó los corazones de los lectores); luego, seguimos subiendo la calidad (¿es que se puede mejorar eternamente??? ¡Parece que sí!!!) con la guía de ideales inalcanzables de imperfección; los comentaristas reciben su merecido con el ranking de los diez peores tipos de comentarista; Dios, el Eterno y Sempiterno, toma posesión del blog por un rato; el triunfal regreso del cirujano compulsivo, arreglando las caras de los candidatos porteÑos; por fin, como cereza de la Copa Melba, les explico qué es un trabajo y qué no es un trabajo.


Artículo más comentado: El de las cosas de izquierda y de derecha (443).

Miravós más comentado: El del tono del teléfono (123).

Mi favorito: El de los entretelones literarios.


JUNIO: Por poco no cuento el cuento, pero tengo la presencia de ánimo sufivciente como para contar mi lucha contra el flagelo de la uÑa encarnada. Seguimos ofreciendo limpieza y servicio con el Manual de Contrabricolage; denunciamos el Plan Yanqui para nublar a la Argentina; se intenta que a los comentaristas les baje un poco la presión porque están al borde del soponcio, sin lograrlo -así que calculo que más de uno estará mirando los rabanitos desde abajo; se lanza el exclusivo Contraglosario de Puericultura; el Dr. Tranca inicia su carrera de guionista cinematográfico; sigo en mi ascenso ad aeternum hacia la excelencia al declarme ES-CRI-TOR; Hace su entrada triunfal Iosune Olarticoechea, Ingeniera en degeneradismo recreativo, para gran desazón de los lectores, que o bien “la odian” o “les parece un moplo inleíble”. Un mes es-pec-ta-cu-lar.


Artículo más comentado: El de las cosas para decir cuando ganó ¡MACRI! (443);

Miravós más comentado: El de Castrelli (148).

Mi favorito: Dos: El de la metáfora de Carlos Tévez y el de Gustave Flaubert.


Hasta ahora, la autoevaluación me está dando un 9,80, decimales más, decimales menos. ¿Levantará el promedio en la segunda parte?


Post original

Dato 4.745: ¡Alala, alala!


caparros_th.gif




caparros.gifEl grito de guerra de los ejércitos romanos era .¡Alala, alala!.. Y se designaba bajo el nombre de .alalagmos.. ¡Mirá vos! (Fuente: El libro .Confesiones de un comedor de opio inglés., de Thomas de Quincey. Probabilidades de exactitud: 100 %%, porque todo bien, yo puedo tener alguna que otra contemplación con la drogodependencia del tipo, pero cuando escribió esto se ve que estaba bastante de la capocheta, escuchame, yo veo un ejército que ataca gritando .alala, alala. y me mato de risa. Por eso y por lo de las polleritas)


Post original

¡Todo sobre el .Apartheid. porteÑo!





Me parece indignante que ¡MACRI! muestre su primer gran hilacha, qué digo la hilacha, el cable de acero de veinte centímetros de espesor para construir puentes colgantes, justo en medio del fin de semana largo. Ahora la noticia ya está medio viejarda; imaginen la cantidad de notículas sobre el .apartheid. porteÑo . con separación de bares y baÑos para .porteÑos. y .gronchos de la provincia., y prioridad de asiento para porteÑos en colectivos inclusive- habría escrito (ahora, probablemente la mitad de la blogósfera tenga reflexiones de este estilo). ¿Y las topadoras contra la Villa 31 cuándo las va a mandar, el 31 a la tardecita (en homenaje al nombre de la villa)?


En fin, no sólo empezó a hecer cagadas (¿cuánto pasó? ¿medio mes?) sino que las hace a deshoras. Esto va a ser duro. Miren, los títulos de la película .Scrooge. realizados por el gran dibujante Ronadl Searle.


Post original

viernes, 21 de diciembre de 2007

¡Macabra autoevaluación navideÑa!





DIGAMOS QUE MIRADO OBJETIVAMENTE, A NIVEL MORAL NO ES COMO PARA QUE ANDE vanagloriándome de nada. O sea, tengo algunos preceptos morales bastante obvios y primitivos, como por ejemplo, no pegarle a las viejecitas* ni a los niÑos; no quedarme con el vuelto de más. Ese tipo de cosas. No cagar a los amigos y ayudarlos cuando pueda. Y esto último siempre dependiendo de mis posibilidades coyunturales o de variables más discutibles como el .tiempo. o la .fiaca.. O sea, tampoco soy el Capitán Haddock.


Esta es la PARTE POSITIVA. Como ciudadano soy un COMPLETO DESASTRE. Voy a votar, porque es más o menos fácil, pero si no voy tampoco me parece que esté haciendo un gran daÑo; de ir a una manifestación ni hablar, yo ya me manifesté a los 15 y recibí el amargo beso de los gases lacrimógenos, entendés, yo luché. ¡Luché! Ya no me dedico a eso, diría Clint Eastwood en .Los Imperdonables.. En el colectivo, no soy el primero que se levanta para ofrecer el asiento. Ni el segundo, vamos a ser francos. A menos que nadie más lo haga; pero pasan sus buenos veinte segundos (¡Veinte! Cuéntenlos en silencio. Son interminables) hasta que me decido, siempre acompaÑado por un resoplido bastante desagradable.


Si puedo diferir el pago de un impuesto, lo hago, y si puede ser indefinidamente, mejor. Si me veo obligado a algún tipo de pago ilegal para salir de problemas en los que yo mismo me meto por indolencia o descuido, no lo pienso dos veces (y a la noche no tengo ningún tipo de pesadilla ni conflicto ético). En resumen, sin ser Jack el Destripador, soy una catástrofe civil. Soy ese tipo de gente a la que uno puede referirse cuando dice .por ese tipo de gente el país anda como anda..


Así y todo, y esto es lo que resulta sorprendente, si me preguntan qué opino de mí, mi primera reacción es considerarme una BELLíSIMA PERSONA, un hombre honrado y trabajador. Una persona irreprochable (no le pego a las viejecitas, etc.); y a la noche duermo como un bendito y sin ningún tipo de sobresalto.


Por eso, cuando pensamos en los malvados del mundo, en los ejecutivos de las grandes corporaciones, los funcionarios de los gobiernos corruptos, los despedidores de personas y cerradores de proyectos culturales, y los imaginamos riendose cínicamente de los pobres diablos a los que explotan y engaÑan, vamos mal. La mayoría de ellos está convencida de que son RE MACANUDOS. De que .por lo menos crean fuentes de trabajo., de que .se ensucian las manos, pero alguien tiene que hacerlo., de que .los estudios no han determinado que la contaminación vaya a alcanzar esos niveles.. Y con eso, y enseguida distraerse pensando en otra cosa .no sé, en mover un mueble-, ya alcanzan cierta tranquilidad.


Por eso es todo tan complicado. Primero, habría que convencer a estos tipos de que son EXCREMENTO HUMANO, y recién ahí decirles que dejen de hacer lo que están haciendo. Son dos barreras. La primera diría que es todavía más difícil que la segunda. Y suponiendo que superemos la segunda, tal vez digan .y ya que soy TAN SORETE, ¿por qué te voy a dar pelota?.


Y buéh, no fue gracioso pero lo escribí mientras al mismo tiempo leía lo que iba tipeando, con una voz muy muy aguda y medio cascada (pueden releer el texto utilizando este método). Miren, la campaÑa .Adopte un Bloggero. y feliz navidaaaaaaaaaaaaaaa


*Aunque una vez le pateé el bastón a una vieja, pero fue un accidente


Post original

Dato 4.744: Papá Noel


caparros_th.gif




caparros.gifSi mandás una carta a la dirección .Papá Noel, Polo Norte, Finlandia., Papá Noel .o alguien misterioso- te la contesta. ¡Mirá vos! (Fuente: El lector De Locksley, que testimonia que .probamos y efectivamente, pasada la navidad nos llegó la respuesta en un lindo papel donde decía en castellano q´ lamentablemente no había tenido tiempo de contestar antes, q´repartir regalos era mucho trabajo, etc.etc. Tengo la carta guardada, a nombre de mi hijo q´en ése momento era chico. Además, no me costeé hasta allá pero si pagué el envío, suficiente, no?. Probabilidades de exactitud: 200 %% porque hay pruebas, pruebas fehacientes -la carta- y De Locksley no va a mentir en algo que involucra a su propio hijo. Igual no me gustó nada que ponga .q.. en lugar de .que., pero eso es problema de él. Tampoco estoy muy seguro de qué quiere decir .fehacientes., pero eso lo puse yo así que es problema mío)


Post original

¡Top Ranking 20 de falsos orígenes de las tradiciones navideÑas!





En estas navidades, no olviden.mientras el Tío Roberto se cocina vivo mientras intenta sacar adelante al lechón- hacer comentarios enteradillos tipo .¿Sabían que en realidad el árbol de navidad es una adaptación del Roble Sagrado adorado por los pueblos celtas realizada por la Iglesia para poder atraer a los bárbaros a sus filas. La forma triangular del arbol de Navidad representaba la santísima Trinidad..? o .¿Sabían que Papá Noel nació entre los pueblos nórdicos, que disfrazaban de .Viejo Invierno. a un anciano de la tribu, que recorría las casas siendo emborrachado y agasajado?..


Lamentablemente, como estos cuentitos se van haciendo cada vez más conocidos, debemos reemplazarlos por unos nuevos, completamente inventados:


1) .¿Sabían que la costumbre de comer garrapiÑada en Navidad fue una estrategia de la Iglesia para atraer a sus filas a los cirqueros ambulantes que sólo se alimentaban de sus propios productos .maníes, pochoclo, coca cola- y que practicaban una religión pagana basada en la adoración de la mujer barbuda? La Iglesia le agregó la cobertura de azúcar, que simbolizaba la dulzura de los sentimientos cristianos..

2) .¿Sabían que la costumbre de comprar los regalos a último momento hace honor a la velocidad que debían cultivar los primeros cristianos para huir de los leones en el Circo Romano?.

3) .¿Sabían que la costumbre de utilizar papel crépe para hacer guirnaldas proviene de los cristianos primitivos, que con este papel simbolizaban la ancianidad .porque es papel arrugado- y nuestro breve paso por este mundo material? Luego el papel tomó la forma de guirnaldas para simbolizar la necesidad de .colgarse. mirando las formas psicodélicas de la fruta seca del pan dulce y alcanzar de ese modo un estado contemplativo.

4) .¿Sabían que el Vithel Thoné nació como una estrategia que la Iglesia realizó para captar a los pescadores de atún paganos de Sicilia adoradores de Poseidón? En esta versión, la carne representa al atún, y la mayonesa con atún, al mar; la acción de sacar los cachos de carne de la mayonesa rinde homenaje a la actividad de los pescadores, como forma de hermanarlos cristianamente con el resto de la Humanidad..

5) .¿Sabían que la costumbre de comprar regalos baratitos en los .Todos por dos pesos. chinos nació entre los evangelizadores de oriente? AntaÑo, en el Imperio chino, existían negocios llamados .Lindos artículos por dos yenes., y sus dueÑos practicaban un shintoismo confuciano. Los predicadores solían entrar a esos negocios para difundir la Palabra del SeÑor, y como excusa compraban algún artículo, por ejemplo trocitos de bambú para meter debajo de las uÑas, y luego lo regalaban a los huérfanos..

6) .¿Sabían que la costumbre de comprar Papá Noeles inflables proviene de una antigua costumbre romana, en la que se vendían figuras inflables (hechas con vejigas de cerdo) que representaban a Cayo Marcelo Agrippa Britanncico, un popular viejo gordo medio loco de la familia imperial que vivía en los alrededores del Foro, gritándole incoherencias a las jovencitas? El Papado lo transformó en símbolo navideÑo para cooptar las creencias romanas de su tiempo..

7) .¿Sabían que la costumbre de ir a cambiar un regalo que no nos gustó el 26 de diciembre proviene de una vieja costumbre del Imperio Maya .luego apropiada por la Iglesia- que consistía en .devolverle. .mediante un vomitivo- a la Tierra las tortillas de maíz que se consumían durante los festejos por el solsticio de invierno?.
8) .¿Sabían que la costumbre de regalar dinero en efectivo .el clásico .regalo de abuela.- nació en la BretaÑa gala, cuando los celtas que habitaban esas tierras se regalaban sextercios romanos porque no se les ocurría qué regalar durante los festejos del solsticio de invierno, luego de darle mucho a la poción mágica que parece que te destruía las neuronas? Luego la Iglesia lo incorporó a la tradición navideÑa, explicando que el dinero en efectivo simbolizaba la fragilidad de los bienes materiales..

9) .¿Sabían que la costumbre de expresar nuestro desagrado cuando alguien nos regala medias nació en Nueva Zelandia, cuando los misioneros le regalaban medias de lana muy muy gruesas a los maoríes, que al no necesitarlas .hace calor- respondían devorándose a los mismos misioneros (se dice que acompaÑados de una salsa de atún y mayonesa, ya que la tradición siciliana ya había llegado allí)?.

10) .¿Sabì que la costumbre de no regalar nada por .cómo anda todo, viste, no está la cosa para regalos, capaz que a los pibes alguna pavadita. nació en una secta herética del medioevo, los Agarradinos, que sostenían que la Natividad estaba desvirtuada y que había que festejarla sin pensar en los bienes materiales, aparte por .cómo anda todo, viste, no está la cosa para regalos, capaz que a los pibes alguna pavadita (sic).. Luego, la secta fue cooptada por la Iglesia, que impuso la costumbre como símbolo del amor al prójimo..

11) .¿Sabían que la costumbre de llegar tarde a la fiesta, medio en pedo, sin traer nada, comerse tres porciones de lechón e irse puteando proviene de los pueblos nórdicos, que creían que actuando como energúmenos espantarían al Viejo Invierno (luego de que descubrieran que agasajándolo no conseguían nada)? Luego, con el auge del cristianismo, se extendió por todo el mundo y prosigue en nuestros días..

12) .¿Sabían que la costumbre navideÑa de romper nueces en el quicio de la puerta proviene de un incidente producido durante la resistencia espaÑola contra la invasión musulmana, cuando un monje cerró el portón de su convento sobre los testículos de un soldado omeya? Luego, la Iglesia impuso esta costumbre como símbolo de Fe y Caridad cristiana..

13) .¿Sabían que la costumbre adolescente de huir de la reunión familiar para ir a ponerse en pedo con sus amigos proviene de algunas tribus africanas, que definì el paso de la niÑez a la adolescencia echando a sus hijos de la casa apenas equipados con una bolsa de frutos fermentados en el solsticio de verano? Los misioneros tomaron la costumbre y la adaptaron al rito cristiano, como símbolo de nuestro fugaz paso por este Mundo (la bolsa de frutos fermentados representa la inevitable corrupción de los seres vivientes)..

14) .¿Sabían que la costumbre de comprar tarjetas con musiquita electrónica proviene de los aldeanos tiroleses, que intercambiaban tarjetas con unas campanillas pegadas para festejar el solsticio de invierno .en el que practicaban una suerte de adoración pagana a Heidi? Posteriormente, la Iglesia adaptó esta costumbre, explicando que los cascabelitos simbolizaban la Alegría Cristiana, logrando pasar a los tiroleses a sus filas (el Papado reforzó este triunfo explicando que los cánticos tiroleses simbolizaban la Pesadumbre Cristiana y la Angustia Existencial)..

15) .¿Sabían que la costumbre de fabricar Papá Noeles a pila que suben escaleritas nació en la Francia del siglo XVII, cuando el creador de autómatas Vaucanson (el creador del flautista, el àde y el tamborilero) fabricó un Santa Claus mecánico que se descompuso y arrasó con varios suburbios parisinos? La Iglesia recibió en sus Hospitales a las víctimas, pero le,pareció buena idea adoptar la costumbre, como ejemplo moral de la Soberbia del Hombre de Ciencia, y es así que desde entonces todos estos chiches navideÑos se rompen a los tres días..

16) .¿Sabían que la costumbre de que las guirnaldas con luces navideÑas duren tres dì y después entren en cortocircuito proviene de las festividades anuales del pueblo Innuit (esquimales) al momento de entrar en los seis meses invernales de frío y oscuridad? Para enfrentar este delicado momento, los Innuit destruían todas las velas y hogueras a los tres días de iniciado el invierno, explicando que .somos guapos.. La Iglesia transformó esta costumbre en un símbolo de la austeridad cristiana, luego de que los misioneros fracasaran en su intento de convencer a los Innuit se mudaran de ese lugar de mierda..

17) .¿Sabían que la costumbre de no desarmar el árbol de Navidad durante meses proviene de los aÑos 60, cuando algunas comunidades hippies declaraban que había que dejar vivir a todas las criaturas vivientes, incluso a los árboles de Navidad? La iglesia se apropió de esta costumbre, intentando que los hippies abandonen su pagana adoración a Bob Dylan..

18) .¿Sabían que la costumbre de enviar e-mails masivos nació en el Tibet, en la época en que los monjes budistas usaban esas cornetas gigantes del Himalaya para enviar un saludo de fin de aÑo generalizado a todos los habitantes de los pueblitos vecinos? Los misioneros tuvieron algunas dificultades en convertir a los monjes budistas, pero se apropiaron de la costumbre para cooptar a algunos tibetanos nativos. Luego, con el tiempo, fe modificándose hasta llgar al actual e-mail con undisclosed nosequé..

19) .¿Sabían que la costumbre de enviar power points de fin de aÑo con música de Kenny G. y frases sobre el Amor y la felicidad y fotos de niÑos, gatitos y ballenas proviene del Renacimiento, cuando los grandes artistas de su época enviaban a sus amsitades por correo colecciones de veinte cuadros al óleo, acompaÑadas por un bardo que recitaba un poema y una pequeÑa orquesta. Luego, el papado transformó esta costumbre en una salutacón navideÑa, quitándole algunos elementos poco cristianos (básicamente, los óleos que enviaban los artistas representaban escenas de pornografía dura) y la cosa fue modificándose hasta llegar al Power Point actual..

20) .¿Sabían que la costumbre de ir a Misa de Gallo el dia 24 proviene de una costumbre católica que consiste en ir a Misa de Gallo el 24 de diciembre? La Iglesia adaptó esta costumbre para captar a los fieles cristianos a sus mismas filas, como símbolo de la Redundancia Cristiana..


Post original

Motocicleta Traicionera


mototrai_th.gif





(Enviado por Francisco C.)


mototrai1.jpg


Post original

jueves, 20 de diciembre de 2007

Dato 594: Schweitzer & Sartre


caparros_th.gif




caparros.gifEl filántropo Albert Schweitzer era primo del filósofo Jean Paul Sartre. ¡Mirá vos! (Fuente: El lector Don Corchito, que aclara además que .la familia de Sartre era originaria de la región de Saarland, frontera entre Alemania y Francia., y después me desea una .Feliz Navidad.. Probabilidades de exactitud: 230 %%, básicamente por lo de la Feliz Navidad)


Post original

¡Dame tus chelines o sos boleta!





Leemos:


.Contra los salteadores, tenía yo el permiso de Juvenal para liberarme de la preocupación, basándome en mis bolsillos vacíos (cantabit vacuus coram latrone viator). Pero temo que el permiso de Juvenal no sea siempre fundado. Hay gente inclinada a apalear al que persiste en excusar al que no tiene más que un pobre chelín en el bolsillo, sin ver en esa vacuitas ningún privilegio ni excepción de la suerte general de los viajeros que se entremeten en la soledad de los ladrones.. (Confesiones de un comedor de opio inglés, Thomas de Quincey, 1822)


Esto es para los enfermitos de la inseguridad que insisten en que vivimos tiempos espantosos porque .antes los ladrones tenían códigos, hoy te agarra uno de esos pibes con paco y si no tenés un chelín en el bolsillo te mata, no tienen códigos. ¡códigos!..


SeÑores, los códigos de los ladrones son más o menos los mismos de siempre, o por lo menos los mismos que en la Inglaterra Victoriana. En todo caso, parafraseando a Fabio Zerpa, .tal vez los ladrones sean como los extraterrestres, donde hay buenos y hay malos..


Miren, DJ P., completamente semidesnudo y embadurnado en un tipo de substancia desconocida en nuestro planeta y con el obelisco de pan dulce de Marta Minujin circa 1983 como único hogar, esta vez confunde al público con la siguiente selección realizada aleatoriamente con computadora: El Sr. Stewart Copeland conquista el continente negro en un clásico de su álbum .The Rythmathist., luego, de áfrica viajamos a áfrica, de la mano de .la Bruja de Berlín., bajamos medio cambio con un hit pop de Carly .tengo como 52 dientes. Simon, y por fin, sencillamente lo único que que me ha reconciliado con Internet, Pascoal, Hermeto Pascoal, tocando la flauta completamente semidesnudo en una laguna con la ayuda de unos tipos armados de botellas de coca-cola, emoción, genialidad y perfección en su estado más puro: la alegría hecha carne. Nononono, DJ P: esta vez te fuiste al recarajo, te pasaste, Petronilo, el mundo no está preparado para seguir tu línea de pensamiento, eres .especial., inabarcable, intoqueteable, eres un Cacampeón, un Crackpula y un Asc, un Asc del volante llevando a tus aterrorizados pasajeros en una desenfrenada carrera sin frenos (esto último, por definición). Yo mejor me bajo del barco antes de que tu locura socave las bases de la Sociedad y sea todo un despiplume.


Post original

Playa “Pregnant Male Friendly”


hipocampos_th.gif





(Enviado por Alfonso)


hipocampos1.jpg


Post original

miércoles, 19 de diciembre de 2007

Dato 494: Olfrygt


caparros_th.gif




caparros.gifEn un país escandinavo -Noruega o Suecia- existe la palabra .Olfrygt., que significa .miedo a que se acabe la cerveza en una fiesta.. ¡Mirá vos! (Fuente: La lectora Malena, que se enteró de ello en un programa sobre Filología de la serie Redes de la television espaÑola., donde también contaban que en indio, la palabra .Bakkusam. designa a .las mujeres que son hermosas por detrás y feas por delante.. Probabilidades de exactitud: 180 %%, le saqué un pedazo por un lado por esa falta de rigor con eso de .Noruega o Suecia. y por otro porque no puedo creer que los suecos o los noruegos tengan una palabra que no tienen los alemanes, que son re grosos)


Post original

¡Lenguaje corporal: Adivina el pensamiento de tu chico!





Escribe Iosune Olarticoechea

Ingeniera en degeneradismo recreativo

mepongoelpongo@ubbi.com


Cuando tú y tu chico ya os habéis cansado de practicar las más audaces posturas, maratones y perversiones sexuales prohibidas en cantidad de países, es probable que tengáis deséois de entablar otro tipo de comunicacióin: conversar, contaros vuestros secrétois, polemizar, encontrar coincidencias y por fin, hacer todo lo posible, incluso recurriendo al chantaje sexual, para obligar al otro a que piense exactamente igual que tú: una relacióin de intimidad y cariÑo que nuestras abuelas conocíaan como .noviazgo.. Pero también sabemos que a nuestros chicos suele costairle deciros lo que os pasa por la cabeza.


.Hay una parte mía que quisiera resguardar. A veces mi chica insiste en preguntarme qué estoy pensando, y yo preferiría no decírselo, tal vez porque se trata de algo un poco cursi y me da vergü o tal vez porque estoy recordando unn video sobre asesinatos seriales que vi el otro día y excitándome con los detalles sangrientos., testimonia Jordi (28), diseÑador de galerías de arte. ¿Debemos entonces darle libertáid a nuestro chico para que piense en todas las asquerosidades que quiera? ¿O debemos recurrir a métodos alternativos (por ejemplo, la hipnosis, las inyecciones subrepticias de pentotal sódico o las amenazas de suicidio) para averiguaros lo que les pasa por sus cabecitas?


El Dr. Harold Oldman, del Dpto. de Psicología y Artículos para Revistas Femeninas de la Universidad de la Universidad de Connecticut, acaba de publicar el polémico libro .Las 22.890 seÑales básicas del lenguaje corporal (o cómo confirmar que él te engaÑa)., donde desmenuza la totalidad de los gestos que hacen los hombres junto a una .Tabla de Equivalencias. que, una vez memorizada, os permitiréis sabeir con exactitud qué es lo que piensa tu chico a cada momento, volviendo por completo obsoleto el lenguaje oral, por lo menos el de él, que igual tampoco habla mucho.


No transcribirémois las 22.890 seÑales, ya que, según la Editorial, esto podría perjudicar las ventas del libro, pero sí las ocho más importantes, es decir, aquellas que necesitas para saber cuándo debes abandonarle (o clavarle un picahielo, depende de la gravedad del hecho o de la espontaneidad con que manejéis vuestra relacióin):


RASCARSE LA CABEZA CON EL CEÑO FRUNCIDO: A pesar de repetir .Ajá. y .Mmm. y .Puede ser. o .Creo que tienes razón, cariÑo., tu chico te engaÑa: No está entendiendo ni una palabra de lo que le estáis diciendo. Puede que tal vez no estéis siendo clara, así que puédeis intentar hablándole lento y fuerte, y sin palabras difíciles y repitiéndole todo tres veces, tal como en la teleserie .Los Teletubies., y diciéndole al final .¿Me entendiste o te lo repito, mi tontarroncito?.. Esto seguramente mejorará vuerstra relación. Claro que también puede ser que la relación clandestina que mantiene con esa putilla descarada del bareto al que vais siempre esté afectándple el cerebro. Si es este el caso, y seguramente lo es, déjale lo antes posible.


MORDER EL LABIO INFERIOR CON LOS DIENTES SUPERIORES, MIENTRAS HACE .MMMMMMM.: Tu chico no te está tomando en serio. A pesar de las aparente .buena vibra. que pretende mostrarte habitualmente, como cuando te echa del ordenador diciendo .A ver, déjame a mí, ¿qué gilipollada hiciste ahora?. o como cuando te asesora con tu vestimenta con un .¿Quién ha sido el hijoputa que te ha vendido ese vestido que te hace ver como una zorra asquerosa (¡paff!!!)?., en su interior oculta un majadero que buscará desvalorizairte a cada momento. En estos cásois, búscaos un hobby, para reforzar tu autoestima (macramé o lo que en otros países se conoce como .tarjetería espaÑola., pero que aquí le llamamos sencillamente .tarjetería.).


SUBIR UNA DE LAS CEJAS: Es probable que ese chico tan tierno y dulce al que llamáis .mi dulce osito de peluche tonarrón con ojitos de miel. sea, en realidad, el agente del Servicio Secreto de una potencia extranjera. Mientras estáis contándole la discusióin que has tenido con tu jefe acerca del ratón y el ordenador, lo más probable es que esté pensando en robarte un microfilm, o la estampilla de la carta que el Tío Pepe te envió desde tarragona en el aÑo 1972 y que contiene un código secreto. En el peor de los casos, está pensando en esa putilla descarada de la KGB que intentó estrangularlo con una cuerda de piano mientras practicaban posiciones sexuales físicamente imposibles en la suite del Barcelona Astoria; en cualquier caso, no es el chico adecuado para ti, así que déjale o acorrálale a pregúntais hasta que confiese su verdadera identidad, y, como toda chica moderna y valioente, no te dejes intimidar por esa Uzi apuntándote al péchoi o esa cuerda de piano alrededor de tu cuello mientras te dice .lo nuestro fue hermoso, baby, pero ya sabes demasiado.: Recuerda que nunca, nunca, nunca, sabemos demasiado de nuestros chícois.


MOVER UNA PIERNA DELANTE DE LA OTRA, APOYARLA, Y LUEGO MOVER LA OTRA DELANTE DE LA PRIMERA Y APOYARLA, Y ASí SUCESIVAMENTE: A veces, cuando caminas junto a tu chico, notarás que hace este gesto con las piernas repetidas veces. No confíes en este tipo de chico. Es inmaduro, egoísta y se irá con la primera putilla sudamericana que le guiÑe el ojo, y probablemente mientras lom haga siga repitiendo este gesto, casi a manera de burla. Déjale inmediatamente y os recomiéndale un psicólogo, preferiblemente un psicólogo que lo vuéilva adicto a las pastillas hasta conducirloi a la autodestruccióin. Es lo menos que os merece.


ABRIR LA BOCA PARA INTRODUCIRSE TROZOS DE COMIDA, LUEGO CERRAR Y ABRIR LOS DIENTES SOBRE ELLA, SEGREGAR SALIVA PARA DEPOSITARLA SOBRE LOS MISMOS, POSTERIORMENTE EMPUJARLOS CON LA LENGUA HACIA SU GARGANTA Y HACER EL RUIDO .GLUP.: ¿Habéis notado que tu chico suele hacer este gesto cuando vain juntos a comer? ¡Alarma! Lo que aparentemente parece ser una invitacióin a salir juntos y compartir un buen momento, es utilizado por él como excusa para entregarse a placeres individuales. Tu chico es claramente un onanista. Esto no sería grave si su gusto excesivo por la autosatisfacción no lo dejara sin energías para darte placer, o por lo menos para levantar el teléfono y ordenar helado. Déjale inmediatamente: No es el chico para ti, a menos que estés tomando de esas pastillas para adelgazar que inhiben el deseo sexual. En ese caso, os felicito y adelante.


ABRIR UN OJO IMPERCEPTIBLEMENTE MáS QUE EL OTRO, MIENTRAS LA CABEZA REALIZA UNOS MOVIMIENTOS INDETERMINADOS: ¡Alarma! Tu chico os tiene perversos planes sexuales para ti que no habías contemplado ni siquiera después de leer mi libro .Mojada y Peligrosa., Ed. Mástil Enhiesto, donde se os explica con lujo de detalles las técnicas para realizar las aberraciones más inmundas. Pero lo de él casi casi me animaría a deciros que incluye gaviotas muertas, estaÑo y luchadores de Sumo. Es os demasiádoi. Déjale inmediatamente, denúnciale y pídedle a tu hermánoi que lo golpee, a menos, claro, que encuentres las perversiones con gaviotas y estaÑo tope guay y que mola cantidad, en cuyo caso adelante con lo vuestro y tal vez te interese mi próximo libro donde explico dónde encontrar gaviotas muertas (y también incluyo algunas direcciones de fontanerías, por lo del estaÑo), .Mojada y Peligrosa 2., Ed. Tótem Penetrante (Mástil Enhiesto no me ofreció la cantidad de pesetas que pedí, incluso quiso encajarme algo llamado .euros.. Un bochorno).


MOVER EL ABDOMEN UN PAR DE CENTíMETROS EN UNA DIRECCIóN .X., MIENTRAS LOS DEDOS TAMBORILEAN Y LAS OREJAS NO HACEN NADA EN ESPECIAL: ¡Huye! En este exacto momento tu chico os está pensando en partiros ese busto de Napoleón de bronce que tiene en su escritórioi en la nuca, y luego llevarte a un descampado y enterrarte viva, y recién volver en seis meses para continuar su relacióin contigo. No es un chico en el que puédais confiar (a menos que te vayan esas cosas y flipes y molen cantidad, sobre las que podrás encontrar información en .Mojada y Peligrosa 2.). En todo caso, al menor gesto sospechoso, clávale entre las costillas la navaja retráctil que toda chica moderna lleva en su cartera de Prada. De cualquier modo, te lo tiéneis merecido por salir con alguien que tiene un busto de Napoleón.


GUIÑAR UN OJO, MIENTRAS MUEVE HACIA ARRIBA Y HACIA ABAJO EL HOMBRO IZQUIERDO, ALETEA CON LOS CODOS IMITANDO UNA GALLINA, DA LARGAS ZANCADAS A LO GROUCHO MARX PARA ADELANTE Y PARA ATRáS Y SONRíE MIENTRAS EL CENTRO DE LOS LABIOS SE ADELANTA LIGERAMENTE. AL MISMO TIEMPO LA CABEZA SE BALANCEA COMO BENNY HILL CUANDO SE HACE EL CANCHERO: Este es el chico ideal: tierno, sensible, buen compaÑero, pero también fuerte, duro, insensible y poseedor de un sentido único del individualismo, además de ser generoso y no temerle al éxito. Es un verdadero tesoro y no os debéis dejadlo escapáis. Pero, ¡ay!, el problema es que probablemente no os puedad demostrar su amor todo el tiempo, ya que si aletea los brazos como una gallina en una reunión de directorio lo despediráin sin pensarlo dos veces. Déjale, pero con el corazón destrozado, y luego denúnciale a todos los periódicos.


Con solo esta poca de psicología casera, ahora sí, conoceráis tódois y cada uno de los pensamientos de tu chico, hasta los rincones más oscuros y ocultos de su personalidad, incluyendo traumas infantiles, fantasías horrendas y pesadillas que creía olvidadas, para que puédaids recordárselas duranted vuestras discusiones de enamorados (y estéis perdiendo). ¡Suerte!


Post original

martes, 18 de diciembre de 2007

¡Denuncian los cuatro planes para destruir Internet!





Tarde o temprano iba a ocurrir. Sí, el Internet o la Internet o lo Internet me pudrió.


Ya está. Fue divertido por un tiempo, lo de .navegar. y lo de .chatear. y .googlear. y .bloguear. y .comentar., jajaja, mirá, la ballena que esplota, y hola q haces aka estoy en l laburo pero n kiero laburar jajaja :-) y, uh, ¿cómo se llamaba el personaje de Lee Majors en .Valle de Pasiones?, perá que lo busco en el Goolge, y uy, quiero ir al cine pero no tengo el diario, ah, ya sé, lo miro en el Internet o la Internet o lo Internet y listo, o che, te mando un mail con las fotos del otro día. Y así.


Pero ya está, ¿no? Como que se puso pesadita. Ya se le fue la mano. Se pasó de la raya. Es como todo. En exceso, o simplemente después de un par de aÑos, ya cansa. Ya pudre que esté todo. Porque ya está todo ahí puesto, ¿no? O casi todo. Todo registrado, guardado, fotocopiado y archivado, en todo momento, en todo lugar y por triplicado. Ya molesta que se pueda saber dónde nació el actor que hacía de Profesor Gabinete, las tapas de los discos del grupo .Crucis., o la lista completa de las víctimas del Estrangulador de Boston (y ni siquiera me molesté en chequearlo: estoy seguro de que todas estas cosas están ahí, a dos pasos de Google).


Es la famosa .Infoxicación.. Ya produce un vértigo malsano. No un vértigo de montaÑa rusa, vivificante y juvenil, sino una especie de ebriedad de cuarentón de esa que te deja empastado y paposo, con sueÑo y sin entusiasmo. Me molesta. Me hace preguntarme .¿Y por qué tiene que estar TODO? ¿Para qué? ¿Para quién? ¿Esto es bueno?. ¿Es bueno que ustedes puedan ver todas las tonterías que he escrito, incluso aquellas de las que me avergü ¡De cualquier modo tampoco es que lo vayan a hacer! Es como si nos hubiéramos convertido, sin habérnoslo propuesto, en esos coleccionistas de libros que jamás tienen tiempo de leer uno .apenas los hojea sin entenderlos cuando por fin los tiene en sus manos- porque en realidad pasan todo el tiempo consiguiendo nuevos libros, y el resto se quedan ahí juntando polvo. El coleccionista somos todos nosotros; tanto el que junta como el que no lee.


Y le da lo mismo que en su estantería figure una edición de .Moby Dick. autografiada por el propio Melville que .Cómo agarrar e irse., del Lic. Berlanga. No son para leer, son para tener. O para recomendar. Y la cosa no se queda en juntar lo que ya hay sino que, para peor, hay criminales de la cultura que .generan. contenidos de Internet. Para seguir agregando cosas (yo seria una especie de excepción, por razones que no vienen al caso).


Y además, ¿cuándo se termina? Damos por supuesto que Internet va a estar aquí por el resto de la Eternidad. ¿Por qué? La cancha de Paddle que había a la vuelta de mi casa ya no está, y eso que el dueÑo creyó que iba a morirse alquilando raquetas torcidas. ¿Por qué tengo que suponer que lo Internet van a seguir allí por los siglos de los siglos? No es imposible que todos los que están ahí frente a las pantallitas, en un momento digan .la verdad que esto al final era una pavada. y se consigan un laburo en serio. ¿Cuántos weblogs abandonados a los dos días por gente bastante sensata atiborran la Wor Wai Web? ¿Cuántos dominios de Internet con nombres de super estrtellas comprados por aspirantes a millonarios quedaron ahí congelados, con su cartelito de .Este dominio está en venta.? ¿Cuántas páginas creadas para hacerle burla a un compaÑero de la facu? Bueno, ¿quién me garantiza que, con el suficiente tiempo, no va a pasar lo mismo con todas y cada una de las páginas de Internet? ¡Hasta los que hacen .Google. tal vez un día digan .la verdad que debe haber formas más dignas de ganarse la vida que aportar herramientas tecnológicas de vanguardia para buscar fotos pornográficas..


Basta, sacrifiquemos Internet antes de que agonice dolorosamente aullando .Mary tenía un corderito.:


PLAN A: La destrucción .A la Japonesa..


Internet tiene mucho lugar para que pongan todas las estupideces que se les ocurren .y lo hacen- pero no es infinito. Si la velocidad y cantidad de información subida al Internet supera la capacidad tecnológica de la maquinola, Internet explota. Digo yo. No sé si explota como una bomba, o si todas las máquinas se apagan simultáneamente. Pero que explota, explota. Bueno, aceleremos la explosión. Subamos CUALQUIER COSA, sin criterio ni selección alguna, como si fuéramos todos imbéciles con maquinaria. Un momento, esto ya se está haciendo. Bueno, hagámoslo más. Pongamos en nuestros weblogs fotos enormes, gigantescas, de 100.000.000 pixeles de ancho, con definición de 90.000 DPI. ESCRIBAMOS CON MAYúSCULA, Y EN NEGRITA, QUE OCUPA MáS ESPACIO. Y CON MUCHAS LETRAS .O., QUE ES MáS GORDA. OSTROGODO, MONTOTO, BOROCOTó. CHOPO CHOPO CHOPO CHOPO. OOOOOOOOOOOOOOO. La cosa es hacerlo rápido, atnes de que el Ingeniero que corresponda diga .Uy, esto se está desbordando, rápido, pongamos una maquinola más..


Plan B: La Desautorización de la .Info..


La verdad, a esta altura hay que ser boludo para buscar información en Internet. Pero todavía hay gente que lo hace, en vez de consultar la Salvat. Bueno, en vez de seguir predicando .pero, ¿la fuente es confiable? o .¿pero lo rechequeaste y lo recontrarechequeaste?., pongamos a Internet en evidencia a través de la uploadeación de .Contra-Páginas Sistematizadas.. El procedimiento es sencillo. Si una página web de la nosequémierda University te dice que, ponele, hay jamón crudo, automáticamente (con una máquina) se genera una página que dice .no, no hay nada jamón crudo.. Si otra te dice .Trabajo es igual a Fuerza por Distancia., al toque sale una que dice .No, no, no, nada que ver, Trabajo no es para nada Fuerza por Distancia.. Otra te espeta “Hay que hacer Contra-Páginas Instantáneas., ¡cataplumba! , entra en escena .No, no, no, estás re equivocado, mmm, qué hambre, no hay que hacer nada Contra-Páginas Sistematizadas.. ¿Superman le gana a Flash? .No, no, no, para nada, estás hablando boludeces, Superman no le gana a Flash.. ¿Brutal choque en cadena en Ruta 2, veintiún heridos de gravedad? “No, no, no hubo ningún choque y por lo tanto nada de heridos, y menos veintiuno, dejá de mentirle a la gente.. Pronto, la gente no sabrá a qué atenerse. Pánico. Locura. Inseguridad. Los comentaristas que mantienen discusiones eruditas no sabrán qué copypastear. Desprestigiada, Internet será retirada a cuarteles de invierno para que pueda volver con más credibilidad en un par de aÑos, y ahí habrá que aprovechar para cerrar las fronteras. CHOPO CHOPO CHOPO CHOPO. OOOOOOOOOOOOOOO.


Plan C: La Cruzada Moral.


No tenemos nada contra las asquerosidades, pero propongo que votemos sistemáticamente por grupos conservadores, fundamentalistas religiosos y ligas de padres de familia para que lleguen al poder; cuando se decidan a meter mano en el Internet ,su primer objetivo será barrer con la pornografía. A los tres día, el interés del público por Internet habrá descendido en un 95 %, y ésta colapsará por falta de recursos económicos. Entonces podremos echar a los conservas de sus puestos de poder. Bah, digo yo que podremos. Igual el fin es tan noble que estoy dispuesto incluso a aceptar la imposición de la “burka masculina”. CHOPO CHOPO CHOPO CHOPO. OOOOOOOOOOOOOOO. BODOGOBODOGOBODOGOR. OOOOOOOOOOOOOOOOO.

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO. OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO.


Plan D: Internet, ya no sos cool.


Dejemonos de joder, la mayoría de la gente mira o pone cosas en Internet para estar en la última. Para estar en onda. En la pomada. ¿Te pusiste Internet? ¡Sí, sí, yo también! ¿Chateás? ¡Sí, sí, todo el día, todo el dia, todo el día, mi nick es .cuando el sol sale para todos será el momento de bajar las persianas del alma (corazoncitos y puntitos que suben y bajan, suben y bajan, suben y bajan).! ¿Tenés una .Página Personal.? ¡Sí, le tuve que pagar tres lucas a un nerd que vive en mi edificio pero tengo mi página personal! Che, inventaron una cosa que se llama .weblog., que es como una .Página Personal. pero a prueba de tontos! ¡Sí ya sé, ya sé, ya me puse como siete, en un pongo mis creaciones literarias, en otro cuento cosas de mi intimidad, en el otro hago críticas de cine y en el otro pongo cosas de mi intimidad, pero otras, y los otros tres los tengo por si las moscas! ¿Y cómo, todavía no twiteás? ¡Sí que twiteo, todo el día, todo el día, todo el día! Es que lo Internet tiene la cosa esta de la maquinita. Luces de colores, ruidos, cosas eléctricas. Cables, esas cosas que le gusta a la pendejada. Y los viejardos, para no quedarse en el .45, también se ponen flogs y twitean todo el día, todo el día, todo el día. Bajémosle los humos a Internet. Expliquémosle a los jóvenes cómo es la cosa: .¡Internet es de boludo!. ¿Viste alguna vez a un tipo que hace Internet, o que tiene un blog? ¡Son monstruos! La gente linda, la gente copada en serio no tiene Internet. Estoy convencido de que Naomi Campbell no tiene Internet. Seguramente Brad Pitt no se puso un weblog. Jeanne Bildenbart tampoco. No van al cyber a chatear o a subir fotos de su gato. Van a cócteles en islas paradisíacas para conversar con George Clooney o Scarlett Johansen. ¿Querés ser el RE COOL? ¡Hacé ALADELTISMO! ¡Salí con una moto a recorrer Latinoamérica! ¡Comprate un traje de tres lucas! Pero no te pongas a googlear .Jeanne Bildenbart., que aparte no existe. En cuanto convenzamos a la gente del común de que si quiere ser RICA Y FAMOSA no lo logrará frente a la computadorita, los servicios de conexión a Internet quebrarán en cuestión de semanas. CHOPO CHOPO CHOPO CHOPO. OOOOOOOOOOOOOOO. BODOGOBODOGOBODOGOR. OOOOOOOOOOOOOOOOO.

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO. OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO


OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO OOOOOOOOOOOOOOOOOOM OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO OOOOOOOO OOOOOOOOOOOOOOOOO OOOOOOOOOOOOO OOOOOOOOO OOOOOOOOOOOOOOOOOOO OOOOOOOOOO OOOOOOOOOOOOO CHOPO CHOPO CHOPO CHOPO CHOPO CHOPO CHOPO OOOOOOOO OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO OOOOOOOOOOOOOOOOOOM OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO OOOOOOOO OOOOOOOOOOOOOOOOO OOOOOOOOOOOOO OOOOOOOO OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO OOOOOOOO OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO.


Post original

Dato 247: Automóviles de las Islas Vírgenes


caparros_th.gif




caparros.gif En las Islas Vírgenes, tanto en las Británicas como en las Estadounidenses, los autos circulan como en Inglaterra (por el carril izquierdo); sin embargo, el volante de los autos esta ubicado del lado izquierdo, como en la mayoría de los países. Esto ocurre porque, si bien es una zona de gran influencia británica, resulta más barato improtar coches norteamericanos (en el caso de las Islas Vírgenes Estadounidenses no es siquiera una importación, sólo hay que pagar el flete). Si bien este sistema resulta muy molesto a la hora de pasar un auto, resulta en cambio muy útil a la hora de circular por caminos de montaÑa (que en las islas son mayoría) ya que el conductor tiene el precipicio de su lado y puede calcular mejor cuando esta ya demasiado cerca de él. ¡Mirá vos! (El lector Agustín, que dice que .vivo en las Islas Vírgenes Británicas y he visitado las Estadounidenses.. Probabilidades de exactitud: 200 %%, porque se costeó hasta ahí y aparte para demostar que no me da envidia que el tipo viva en un lugar paradisíaco aunque no se lo merezca y no es por ser ave de mal agüero en una de esas un día de estos lo extraditan)


Post original

¡La Blogósfera recibe su primer cachetazo de realidad!





Noticias del mundo blog: Bueno, acabáramos. Era hora. La noticia del comentarista que mató a otro ofendido por un comentario en un blog resultó ser un .hoax. (en cristiano, .engaÑapichanga.), pero un querido amigo del presente espacio ha resultado el desafortunado protagonista de su equivalente .Light.: ¡La carta documento contra un comentarista (y probablemente el primer caso de este tipo en el planeta entero)! Curiosamente, esto no le ha ocurrido al típico rompepelotas .que a pesar de su autoproclamada valentía, suele tener la sensatez de nunca firmar sus comentarios con nombre y apellido- sino el inteligente y talentoso Jorge Mux.


Desde aquí, Sr. Mux, le envío mi fuerte apoyo moral, y si la cosa pasa a mayores recuerde que no debe aceptar demasiadas atenciones de los presos más veteranos porque después reclaman .


Regresa el Numerito del Agradecido: Para El Profe, un .momento Oscar. de .El Profesor Chiflado. (y la prueba de que se puede tener papada y ser re cool al mismo tiempo); para Darío el Aburrido, si bien va contra mis principios regalar algo que detesto, este video de Bjöestá animado por el gran John K., así que se puede disfrutar con los parlantes apagados (y aparte me resulta bastante simpático y esclarecedor que un oyente de Bjöhaya elegido ponerse ese nick): para el Mellizo Cualquiera, un fragmento de la versión cinematográfica de .Zipi y Zape., el clásico cómic espaÑol protagonizado por dos mellizos; Y por fin, para Puma, el Hombre Puma aprende a volar.


Post Data: Una aclaración nada más para evitar malentendidos, lo de las cartas documento es sólo para que se manden entre ustedes los comentaristas; al autor del blog no se puede, por un tema legal medio complicado de explicar.


Post original

Enfermera Cínica (“Sr. Garcíaaaaa, mire lo que tengo para uste-eeeed”)


Enfermera_th.gif





(Enviado por Frippero)


enfermera1.jpg


Post original

lunes, 17 de diciembre de 2007

¡Lanzan Licenciatura en Terminado de Cosas a los Apurones!





La Universidad Yocontraelmundo de Comportamiento Humano se complace en anunciar que, debido al notable interés del alumnado (tuvimos que adaptar el viejo aljibe que hay en el patio .es una vieja casona colonial- a modo de aula porque no hay cupo, no hay cupo, no hay cupo, sólo falta la habilitación municipal) la Carrera de Ingeniería en Dejamiento de Cosas para Después ya incluye un curso de Posgrado, la licenciatura en Terminado de Cosas a los Apurones.


Este es el programa, terminado de redactar ayer a las tres de la maÑana:


PRIMER AÑO: Curso de dactilografía ultra veloz I: Relativización de la importancia del orden de las letras. O de la completación de las palabras o la inclusión de signos de puntuación. O de la comprensión general del texto por un tercero, o por uno mismo diez minutos después de haberlo enviado (se estimula al educando a que, por las dudas, nunca revise el texto que acaba de escribir, para optimizar el cumplimiento de los plazos y aparte para que elimine la tentación de ponerse a corregirlo. También para que no se ponga mal.). Taller de frases hechas, para no tener que armarlas desde el principio: Del .No es necesario explicar que. al .Es así como., pasando por el .De este modo queda demostrado que.. Curso intensivo de Copypasteado. Educación física: Cómo emitir suspiros y resoplidos lastimeros cada treinta segundos mientras se termina el trabajo.


SEGUNDO AÑO: Pegado de cosas con moco I. Tirado de frases sin sentido, pero con mucha seguridad (Taller complementario de argumentación: cómo defender una ponencia que, desde la introducción hasta la conclusión final no tiene ningún sentido). Dactilografía Ultraveloz II: Focalización en que la importancia de la velocidad del ruidito de las teclas, más que en el resultsado final. Control Mental: Cómo desoir la campanilla del teléfono que suena furiosa cada tres minutos mientras se escribe, se copypastea y se pega con moco a toda velocidad. Taller de autodisciplina: cómo saltearse el almuerzo y la merienda. Teología: ¿Es posible que Dios detenga el tiempo si se lo pedimos con educación? ¿O por lo menos que a las personas que están esperando nuestro envío se les rompa el picaporte y se queden encerradas en la oficina y eso nos proporcione unos doce minutos extra? Opcional: Curso de manejo a toda velocidad. O de salteamiento de los semáforos rojos.


TERCER AÑO: Hobbysmo: Al realizar un trabajo de semanas en un par de horas, el profesional de Terminado de Cosas a los Apurones puede sentir cierto aburrimiento por exceso de tiempo libre, por lo que se lo introduce a las ciencias del origami, el aeromodelismo, el ikebana y el rascado de higo, para que pueda aprovechar su tiempo productivamente (opcional). Pegado de cosas con Moco II: su aplicación en trabajos manuales (.olvidado. de la segunda mano de pintura, atornillado superficial, doblado de ropa a la que te criaste, etc.). Caligrafía Manual Ultra Veloz, cuando hubo un temita con la máquina pero el trabajo hay que entregarlo igual: Dominio mental del dolor en la muÑeca por escribir una conferencia de treinta páginas cnon birome en sólo siete minutos. Estrategia del Management y el Planning: Cómo patear para afuera o para adelante las tareas que debería estar haciendo y no puede porque está con toda la maquinaria puesta en terminar una cosa a los apurones, diciendo .sí, eso está en proceso..


CUARTO AÑO: Análisis Semanológico: Se demuestra la impracticabilidad de realizar un trabajo los días lunes, martes, el miércoles y la primera mitad del jueves, y la conveniencia de, además, llegar tarde el viernes. Stress I: Técnica de la respiración Agitada, Dolor de Cabeza aplicado, Taller de Taquicardia y Workshop de Grititos Histéricos Autoinflingidos. Visualización del Apelotonamiento de Tareas: Cómo representar gráficamente el ritmo de trabajo diario. Por lo general se visualiza como una recta sin crestas ni valles, sino una especie de masacote al final (Conocida como .El Espermatozoide.). Curso de Envío de e-mails ultraveloz (se hace hincapié en el olvidado de adjuntar archivos, para que se note que el Profesional está estresado). Debate: ¿El e-mail sale más rápido si uno clickea .enviar. con bronca? ¿Y si al mismo tiempo grita .comete esta, hijo de puta, me vas a dejar en paz ahora.?


QUINTO AÑO: Disociación: Especialización en la técnica de tipeo mientras al mismo tiempo el profesional llora y se mesa los cabellos mientras gime patéticamente .Ay, mamita, mamita, no llego, no llego, acá me dan una patada en el culo que voy a terminar en Indonesia.. Stress II: Alaridos, risas histéricas y pequeÑos infartos postergables hasta que el jefecito tenga su trabajito del carajo. Educación del Oído: Para identificar correctamente la velocidad correcta del Terminado a los Apurones, el sonido de las teclas debe ser algo así como .Frrrrtkrrrkrkrrrrkrrrkkkkk.. Ley de Aprendizaje Retroactivo Inaplicable: El Profesional enuncia que a partir de la experiencia entendió cómo debe realizar el planning y el mangement y el leadership necesario para no terminar a los apurones respecto de este trabajo, pero lamentablemente no volverá a recibir este tipo de encargos, y sí otros para los cuales tampoco está correctamente capacitado, reiniciando el llamado .Triángulo Vicioso.. Introducción al Jodetismo: Técnica del resbalamiento de la sputeadas que los siguientes miembros de la cadena te inflingen por el Retraso en tu parte.


SEXTO AÑO: Repaso General en las útlimas semanas de diciembre (en realidad, a partir del tercer miércoles por la tarde) y Rendimiento de los Exámenes de la totalidad de las materias de los aÑos anteriores. El Profesorado promete entregar la totalidad de los apuntes en Noviembre (tipo fines).


Post original

¡Verdad universal sobre un tema muy muy particular!





Sinior, sinior, ayuda, soy una pobre biejesita que lleva un enorme haz de leÑa, para colmo está lleno de “aranias del bananero” y “aranias de los cuadros” y se aprobechan de mí para picarme la espalda, siento cómo la fiebre me imbade y cómo los músculos imboluntarios se me dejan de funsionar, ayuda, por vabor, sinior no se burle, no se chancee de la desgrasia de esta porbre viejecita.

¡En serio, no soy Dios disfrasado! Ayuda! Pero se lo juro por mi madresita santa que me mira desde el sielo y me dise, .ay, pobre ija, qué viejita que está y nadie la ayuda y la pican las aranias. Qué desgrasia, esto es culpa mía que no le aseguré un buen pasar, que me fui al sielo cuando ella era chiquita y tubo que trabajar de hilandera desde pequeniita.. Y mi madresita sufre y sufre, incluso en el Paraíso.


¡En serio! ¡Ayúdeme! ¡Sufro! ¡Sufro! Bueno, me boy.


(Ruido de cambio de ropa)


LA, LA, LAAAA, ¡AH! SALUDOS, TERRíCOLAAAAAAS, SOY DIOOOOOS, EL ONMIPRESENTE, OMNISCIENTE , EL ETERNO Y SEMPITERNOOOO. NO SABíA QUE ESTABAN POR ACáAá,. ESTOY PASANDO POR AQUí POR ACSUALIDAAAAD. JUSTAMENTE ACABO DE CRUZARME CON UNA VIEJECITA CON UN HAZ DE LEÑA Y ARAÑAS QUE ME COMENTó QUE NI FUERON CAPACES DE DARLE UNA MANO. ¡QUé VERGÜNZA! NO, NO ERA YOOOO DISFRAZADOOOO. PARA NADAAAA. ¡PERO EN SERIO TE DIGO! Y BUENO, NO ME CREAAAAS. MIRá SI ME VOY A CALENTAR. YO, TAN LUEGO, QUE SOY DIOOOOOS.


NO, CASTIGARLOS NADA, YA NI ME GASTO, NO CAMBIAN MáAAAS. CAPAZ QUE UN DíA DE ESTOS ME CANSO Y BORRóN Y CUENTA NUEVA, PERO NIS E VAN A ENTERAAAR. EN FIN, HASTA ENTONCES, OTRA REVELACIóN DE UNA VERDAD UNIVERSAL:


(CARRASPEO) .A LE GENTE QUE LE GUSTA .BJÖK ..BAH, QUE DICE QUE LE GUSTA-, LE GUSTA BáSICAMENTE PORQUE ES ISLANDESA, QUE ES PRáCTICAMENTE LO MISMO QUE SER EXTRATERRESTRE (Y TE LO DIGO YO QUE CREé EL ESPACIO EXTERIOR Y CONOZCO CADA PLANETOIDE DEL UNIVERSO). SI LA PIBA FUERA DE UN PAíS AGROEXPORTADOR TRADICIONAL DE MúSICA, QUE SE YO, UN ARKANSAS, UN CONNECTICUT, UN MASSACHUSETS O UN ALABAMA, O POR PONER OTRO CASO, UN BRASIL, UN INGLATERRA O INCLUSO UN ESPAÑA O JAPóN, PASARíA COMPLETAMENTE DESAPERCIBIDA. PERO NO: ES ISLANDESA Y ESO .RE BIZARRO, LOCOOOO.. ES ASí COMO TE DIGO YOOOO..


ERA ESO. YA Sé LO QUE ESTáN PENSANDO (SOY OMNISCIENTE): QUE MIS REVELACIONES SON CADA VEZ MáS INSIGNIFICANTES Y PEDESTRES.Y BUENO, LAS GROSAS SE ACABAN, IGUAL PARA USTEDES, QUE SON MORTALES INFERIORES POR AHORA ESTE NIVEL CREO QUE ESTá BIEEEEEN.


BUENO, ERA ESO. EHHH. BUENO. CHAUUUUUU.


¡Ah, oh! Me desperté. ¿Qué me pasó? Siento como si un ser enorme, todopoderoso (y peludo) hubiera tomado posesión de mi cuerpo y hubiera hecho .cosas.. Qué desagradable. Bueno, miren, el blog de los fondos de dibujos animados.


Post original

Dato 2.421: Fenrir


caparros_th.gif




caparros.gif El lobo Fenrir, en la mitología escandinava estaba destinado a destruir la tierra y por lo tanto a los dioses. Para poder encadenarlo y tras varios intentos fallidos, la solución fue pedirle a unos enanos que fabricaran una cadena. Esta fue construida con seis elementos muy especiales: el sonido de un gato al merodear, la barba de una mujer, la raíz de una montaÑa, los tendones de un oso, el aliento de un pez, y la saliva de un pájaro. El resultado fue una cadena muy fina pero muy resistente. Con ella los dioses llevaron al lobo hasta una roca y lo abandonaron. Allí espera hasta el fin del mundo (El Ragnarok). ¡Mirá vos! (Fuente: El lector El Profe, que cita .el libro Edda Menor, además es una de las preguntas que me hicieron en un final de Literatura Septentrional Europea que incluía

Literatura Germánica, por eso no puedo olvidar este detalle.. Probabilidades de exactitud: 175 %%. El dato me parece medio un camelo. Aparte, ¿cómo el lobo ese no se muere de hambre? ¿De qué enanos habla? ¿Qué dioses? ¿Cómo puede hacer el lobo ese .un cuadrúpedo, un irracional- para destruir el mundo? No sé, no me cierra. Igual le puse un puntaje bastante alto porque el tipo se costeó hasta Tierra del Fuego. Bah, vive ahí, pero se tuvo que costear)


Post original

viernes, 14 de diciembre de 2007

Dato 12.430: Islandia


caparros_th.gif




caparros.gif En Islandia uno no hereda el apellido del padre, sino que el apellido se forma a partir del nombre del padre y el sufijo “son” o “dóttir” (para hombre y para mujer respectivamente) el sufijo significa “hijo/a de” Ejemplo: BjöGuðdsdóttir significa .hija de Guðdur.. ¡Mirá vos! (Fuente: La lectora Gaby A., que lo sacó de la web de Bjö Probabilidades de exactitud: 150 %%. Normalmente debería haberle bajado el porcentaje aún más, por ver cosas en el Internet -que dicho sea de paso ya me está empezando a hartar, no sé si les pasa a ustedes lo mismo, al principio era divertido, pero ya no, ¿alguien sabe cuándo se termina?- pero se le aplicó la atenuante de que no lo sacó en una web que está en el negocio de .cómo formar apellidos islandeses., sino de Bjö que no debe tener ningún interés turbio en el formado de apellidos por lo que podemos darle el beneficio de la duda)


Post original

¡Novedades en el estudio de los receptáculos corruptos!





Creo que nadie ha leído este asunto de la valija venezolana correctamente. La gente tiene poca memoria. Se queda en el sensacionalismo, en la noticia del día, en lo que paó hace dos minutos.


No, el investigador serio, el comunicador responsable, debe poner los hechos del Hoy en un contexto. Tomar una línea de investigación y apegarse a ella. El historiador profesional no escribe un libro sobre “la Conquista del Desierto”. Eso es para el Billiken. No, la investigación histórica se hace sobre bases puntuales, abarcables, mensurables, por ejemplo, qué se yo, “La Demografía del Norte de la Provincia de Buenos Aires durante la Conquista del Desierto” o “La variabilidad del consumo de maíz pisingallo según los registros presentes durante el período presidencial de Julio Roca”. Y de ahí se pueden sacar algunas conclusiones.


Un ejemplo: Yo. Hace unos meses realicé un análisis exhaustivo -bueno, ese día venía medio filtrado- acerca de la decadencia de nuestra corrupción en el contexto de sus receptáculos.


Es decir, veníamos mal; habíamos llegado al punto en que nuestros corruptos habían empezado a guardar la plata en bolsas. ¡Bolsas! Una vergü pero ahora, y en pocos meses desde ese hecho patético, las valijas – y qué valijas, unas Samsonite tapizadas en cuero de chancho con herrajes de bronce- entran en escena de nuevo. Mal que mal, esto es un avance. Es decir, lentamente, vamos saliendo de la crisis. Cuando la próxima desprolijidad sea transportada en un estuche de maderas orientales baÑado en oro -bueno, sería una desprolijidad cometida por una especie de Federico Klemm- podremos decir que salimos del infierno; por lo menos a “Nivel Receptáculo”.


Miren, el duelo de la publicidad en el internet (robado de Oink!), y el Gaucho Santillán divulga un método científico para ganar a la quiniela.


Post original

jueves, 13 de diciembre de 2007

¡Expertos descubren el .Gen de la Mediocridad.!





Dr. Johnatan Lowenstein

Investigador de la Universidad de Connecticut

johnatanlowenstein@connecticut.edu


La comunidad científica de todo el mundo está sorprendida por el último hallazgo del Equipo de Investigación Genética de la Universidad de Connecticut, que dirijo yo. En un artículo publicado en el Connecticut University Genetic Investigation Science Review (auspiciado por Marlboro©), los autores .yo- revelan la existencia del .gen de la mediocridad., lo que explicaría por qué algunas personas deben conformarse con su salario y su puestito y ponerse bajo las órdenes de hombres más exitosos y brillantes (los portadores del todavía en etapa de investigación .gen de la genialidad.).


El estudio genético, basado en un test de doscientos cuarenta y siete preguntas (y no, como piensa la gente “del común”, en cosas genéticas), se realizó dentro de un ambiente social homogéneo para dar más coherencia al muestreo: el Departamento de Investigación Genética de la Universidad de Connecticut. Los resultados fueron sorprendentes: El 90 % de sus integrantes, originarios de diferentes estados del país, resultaron poseer una estructura genética .mediocre., lo que los convertiría en sujetos ideales para trabajar bajo supervisión, mientras que el 10 % restante (de un total de 10 personas) del equipo, estaría libre de esta .tara genética., pudiendo cumplir con su tarea de Liderazgo Total sin problema alguno.


La procedencia de diferentes Universidades del país de los portadores del gen indicaría a las claras que no se trata de una característica creada por el ambiente, sino una irrevocable tendencia biológica, por lo que es esperable .y recomendable- que no se les dé alas, ya que tarde o temprano se autodestruirían al intentar subir más alto de lo que les corresponde.


La única excepción, sin embargo, sería uno de los sujetos, de sexo femenino, que puede llegar a revelarse como portadora del .Gen del éxito. en en forma latente. Este descubrimiento puede realizarse mediante un .test de control., siempre y cuando se decida que valga la pena (el Código de ética del Departamento de Investigación Genética de la Universidad estipula que los tests sólo deben repetirse en sujetos con espíritu de camaradería y colaboración y que estén abiertos a entablar una relacion de amistad con el resto del equipo, incluido -y especialmente- con el Líder del mismo). Para información del público en general, y de los posibles candidatos a un .retesteo., es necesario aclarar que esta segunda instancia puede realizarse relajadamente, en un ambiente agradable, incluso con música suave y champagne del bueno.


Este hallazgo (que le ha valido una segunda tapa de .Científico del AÑo. al Director del Departamento de Genética de la Universidad de Connecticut en el Connecticut University Genetic Investigation Science Review) tiene múltiples aplicaciones en el campo de la sociedad y las relaciones laborales, ya que mediante una cálculo algebraico .genético/salarial. puede calcularse a cuánto debe ascender el salario de los sujetos, determinando que en la mayoría de los casos deben estar bastante conformes con su sueldo actual, cuando no corresponde una sustanciosa rebaja. Se espera así que los sujetos sean consistentes .después de todo son quienes han llevado adelante la investigación- y no se hagan los loquitos.


El descubrimiento ya ha desatado una ardiente polémica, pero los científicos más destacados de la especialidad han desestimado las críticas, ya que provienen, en muchos casos, de los portadores de .Gen de la Mediocridad. antes descriptos (dos de los cuales, luego de intentar contradecir a la Ciencia a través de una carta Documento ya fueron despedidos; el equipo de abogados de la Universidad está averiguando si existen antecedentes de .despido por causas genéticas.), y en otros casos por portadores .potenciales. del gen, fáciles de identificar mediante una moderna técnica conocida como .intuición científica. y además porque su nivel de vida (por ejemplo, no tienen una Ferrari) demuestra su tendencia al fracaso. Nos referimos, claro, al Dr. Giacometti, científico de una Universidad de la competencia, que ha intentado disimular sus taras genéticas calificando este escrito de .excremento puro..


Se esperan novedades en los próximos sobre este descubrimiento, y sobre el .juicio genético. que la Universidad de Connecticut está por iniciar al Dr. Giacometti, en el que por lo pronto nuestro Departamento ofrece sus servicios GRATUITOS de peritaje, para determinar si el citado .científico. es un mediocre (ya se demostró en un estudio anterior que es un envidioso), aunque primero habrá que vencer la resistencia de algunos miembros del Depto. Legal de la Universidad que también .así como Galileo fue acusado de hereje- califican la iniciativa de .locura megalomaníaca.. Para este fin, sin embargo, ya estamos adelantando el objetivo de nuestro próximo trabajo, la búsqueda del .Gen de la defraudación y estafa a la Universidad de Connecticut. que puede hallarse entre ciertos profesionales de la abogacía, especialmente en los más jóvenes, que miden 1,77 y que usan un traje marrón.


Por lo pronto el Dr. Worley, decano de la Universidad, ya está bastante interesado en llevar adelante la investigación (y ha pedido la renuncia a los potenciales portadores de esta última “tara genética.), especialmente luego de los primeros resultados de la investigación sobre el .Gen de la Superpotencia Sexual. frecuente en funcionarios de entre 52 y 54 aÑos de prestigiosos establecimientos educativos que, si todo sale bien y echan al carajo al abogaducho, serán publicados en el póster central del digesto del departamento, con una foto del Decano.


Otras investigaciones en la misma línea convierten a este humilde laboratorio en un verdadero Templo de la Sabiduría; hoy, de regreso a casa, por ejemplo, se espera que el Director del Departamento realice así, medio de taquito, porque ya la tiene bastante clarinete, algún descubrimiento sobre el .Gen de la Pedofilia. de los proveedores de neumáticos para Ferraris, a menos que le realicen un importante descuento que permita orientar en otra dirección sus investigaciones.


Post original