Hoy no se me ocurrió nada.
Publicado a las 07:36 p.m.
Hoy no se me ocurrió nada.
Publicado a las 07:36 p.m.
El gas natural no tiene olor. Se le agrega metilheptano, que funciona como odorizante. Y es muy tóxico. ¡Mirá vos! (Fuente: El lector David Lamarca. Probabilidades de exactitud: 98 %, porque el tipo parece que trabaja en .Ingeniería de Proyectos. y eso parece re difícil)
El Suplemento de Contraturismo se enorgullece en presentar 51 razones para no ir al Noroeste Argentino (Idea robada de la legendaria revista “Chiclete con Banana” pero que de haberla repetido tanto ya prescribió el delito de plagio y mi equipo de abogados incluso sugiere que yo podría ser el que inicie el juicio):
1) Es lejos
2) Hace calor
3) O sea, no .calor. normal. Te estoy hablando de, no sé, cincuenta graditos centígrados
4) De día, porque de noche te podés morir de frío
5) Eso sí, es un calor seco, lo que te venden como una gran ventaja aunque también significa que podés andar kilómetros y no hay un miserable charco de agua para darse un chapuzón
6) Salvo en invierno, cuando vienen aluviones con piedras y troncos de árboles y catástrofes por el estilo
7) O heladas que te hacen caer por por un abismo en el camino Tucumán – Tafí O podés sufrir de .apunamiento., una enfermedad que te hace hablar como Forrest Gump
9) Pensar como Forrest Gump
10) Tener la mirada de Forrest Gump
11) Y correr como el Padrino en la escena esa en que se muere de un patatús al lado de su nietito
12) Y que sólo se te va metiéndote unas amargas hojas de coca en la boca para que sus jugos se mezclen con tu saliva; no sabés qué lindo que queda
13) Aaah, el auto también se te puede apunar.
14) Lástima que no hay coca para eso
15) Sólo esperar un rato bajo el sol achicharrante de cincuenta grados centígrados mientras recorrés el hermoso paisaje con la mirada de Forrest Gump
16) Igual podés combatir el calor con la conveniente dieta de la región, comiéndote un locro bien bien caliente
17) O una empanada bien picante
18) O partirte los dientes con un alfeÑique
19) A cambio tenés muchas artesanías a precio euro
20) Mucha lámpara hecha de tronco agujereado de cardón
21) Mucho jarroncito con falso diseÑo de la .Cultura de la Aguada.
22) Mucha quena que después no sabés cómo tocar
23) Y que después encontrás una igual en la feria de Plaza Italia
24) Y a mitad de precio
25) El amante de emociones fuertes puede entrar en comunión con el prójimo con la chicha muqueada
26) Y si es enólogo desgustar los restitos de la saliva ajena, adivinar a quién pertenecían y cosas así
27) Está lleno de esas dinastías familiares feudales tipo los Saadi
28) Los Juárez
29) Los Romero
30) Cuyo representante Juan Carlos hizo dupla con Menem y jugando con las iniciales de ambos presentaron el slogan más estúpido de la historia de la política argentina: .Marca Registrada.
31) Aunque .Vamos que Venimos. también era bastante hammmbre
32) Bah, y ni hablemos de lo de .Un País en Serio.
33) Y si no eligen a uno de esos hacen como en Tucumán y van y votan a Bussi
34) Y a Palito, el creador de jingles para el Proceso de Reorganización Nacional
35) O sea, una orientación politica bastante clara
36) Cómo será que tienen un corte de carne que se llama .Picana.. ¡Denserio te lo digo!
37) Otros prohombres de la región son Ricky Maravilla
38) Gladys, la Bomba Tucumana
39) Los Nocheros
40) El Ekeko, ese espantoso enano de jardín de interiores
41) Y cómo dejaron que Agulla y Bacceti se apropiara de los derechos de explotación comercial de la noble llama
42) Y a ver si me explican que diferencia hay entre la llama, la vicuÑa, la alpaca y el guanaco, que para mí son todos el mismo animal pero le cambian el nombre para que parezca que tienen una fauna más rica
43) No hablemos de la flora, que allá un cactus al lado del otro es prácticamente un bosque
44) En el centro de San Miguel de Tucumán, todos los días a las siete de la tarde se forma un embotellamiento en el que podés estar cuarenta minutos para dar una vuelta a la manzana (Fuente: comprobación empírica)
45) Y en pleno centro todavía tienen garitas para el vigilante
46) Perdón, no sé si quedó claro.¡Garitas!
47) Y aparte no entiendo cómo dejan que en los suplementos turísticos les digan que están en el .Noa.
48) Como si la gente del Sur Argentino permitiera que les digan que viven en el .Sa.
49) O los del Oeste, .Oa.
50) O los del Sudeste, .Sea.
51) Bueno, se entiende.
Publicado a las 01:32 p.m.
Sorprenderse con la menuda figura de Don Agop Aristarain, desarmador de árboles de Navidad, recorriendo en bicicleta los cien barrios porteÑos, es como asomarse a un Portal del Tiempo, o como viajar en la Máquina del Tiempo – o como comerse un Pancho del Tiempo -, y viajar a la época en que otras figuras . deshollinadores, afiladores y odontólogos ambulantes, por ejemplo – también poblaban la metrópolis ofreciendo sus útiles servicios.
Pero a diferencia de deshollinadores y odontólogos, el sevicio que ofrece don Agop continúa en vigencia, gracias a la molicie de las nuevas generaciones, entusiasmadas y serviciales a la hora de armar el árbol pero tan poco proactivas al momento de desmantelarlo.
Hoy Don Agop nos permite acompaÑarlo, escuchando las viejas y dulces melodías armenias que deja escapar, tenues, de un costado de su boca . intuimos que del lado izquierdo . hasta el momento en que apoya su palma curtida por las décadas de duro trabajo en el tablero del portero eléctrico de una imponente torre de Palermo.
Entre insultos y ancianas que no entienden bien de qué se trata, Don Agop logra colar su irresistible canto de sirena, .¿Algún árbol para desarmarrrr.?, que pronto es contestado entre balbuceos por trasnochados festejadores de Navidad. La ciencia del ascensorismo hace el resto.
Una vez presentado el diabólico ícono de origen pagano a desarmar y escuchadas las avergonzadas instrucciones . casi en tono de disculpa . del lechuguino de turno, Don Agop procede a realizar su tarea con paciencia de orfebre: El primer paso, por supuesto, es tomar el árbol entre sus manos por la punta superior.
Don Agop, entonces, procede a girar sobre si mismo a toda velocidad, para .limpiar. el árbol de adornos, muÑequitos y guirnaldas, ayudado por la fuerza centrífuga; sus movimientos, casi en trance, recuerdan a la danza de los derviches turcos (pero mejor no mencionar a los turcos frente a este armenio de pura cepa). A pesar de la gracia y el cuidado que pone el noble anciano, uno que otro adorno de cerámica o lámpara de lava se reportan como caídos en el combate. Las débiles protestas de los dueÑos de casa son acalladas por un seco .se hace así., dicho con la autoridad de quien sabe lo que hace.
A continuación, Don Agop procede a deshacerse de los globos navideÑos desparramados por el departamento con una maza de cinco kilos, reduciéndolas lentamente a un fino polvillo abrillantado. Los clientes siguen el proceso con mucho interés y – hay que reconocerlo . un poco de temor. Pero se tranquilizan cuando Don Agop pide, como un hombre civilizado, una escoba y una palita para juntar el polvillo y lo que queda de las guirnaldas (reducidas a largos .chorizos. plateados luego de los furibundos pisotones que ejecutara el viejo armenio). Pero, ¿de dónde proviene la milenaria tradición de este oficio olvidado?
.No, no., se apresura a contestar Dante, su nieto, que ha decidido seguir sus pasos y lo sigue diariamente en su recorrido. .Hay una confusión. El abuelo se dedica a esto desde hace tres aÑos. él tuvo siempre ferretería, toda la vida, pero en fin, perdió todo con el corralito y salió a inventar esto.. La aclaración de Dante es cortada bruscamente con una mirada furibunda del anciano, que, como todo trabajador orgulloso, no gusta de revelar los secretos íntimos de su profesión. Entonces, el Aristarain de la tercera generación, sin pedir permiso se adelanta para aplicar un nuevo método (.digital., aclara Dante), tal vez a modo de reivindicación, y procede a plegar las ramas del árbol manualmente.
¡Grave error! La rama superior, de excelente calidad taiwanesa, se resiste al intento de plegado por parte del endeble muchacho y vuelve a su posición inicial, atrapando su antebrazo contra la rama inferior! ¡Las espinillas de plástico de la rama se clavan, como mil agujas, en la carne del joven, que grita dolorido, pidiendo ayuda, como un explorador atrapado en las fauces de un aligator del río Mississipi!
Don Agop, sereno, se lanza sobre el árbol y con la fuerza hercúlea de sus manos, dobla el tronco hasta partirlo. Por una reacción refleja, sin embargo, el árbol se retuerce sobre sí mismo, corcoveando, lleno de convulsiones. Don Agop se monta a horcajadas, azotándolo con su rebenque . nos preguntábamos para qué servía . y luego lo golpea, con furia, casi con brutalidad, contra la pared . .pintamos hace un mes., se desespera no poco frívolamente el burgués dueÑo de casa . varias veces, hasta que el árbol, sin vida, que por otra parte nunca tuvo, se desploma.
Don Agop restaÑa las heridas del joven echándole media botella de vino que encuentra en la alacena del departamento . .Es un Bonarda., continúa chillando el cliente . y luego lo arropa con su viejo saco con pitucones.
¡Y entonces, inesperadamente, con la agilidad de un gato, Don Agop se da vuelta y arroja la botella sobre el árbol, cuyas ramas plásticas, estirándose como resortes, estaban a punto de dispararlo mortalmente sobre los dueÑos de casa! La botella se rompe en mil pedazos y sin perder tiempo Don Agop arroja sobre él su encendedor activado. El árbol arde instantáneamente, emitiendo un sonido agudo que recuerda vagamente a un chillido.
Don Agop se va, con la satisfacción del deber cumplido. ¡Adiós, Don Agop, y que su importante misión pueda seguir siendo ejecutada por sus manos laboriosas y despiadadas!
Publicado a las 05:20 p.m.
En el siglo XVII en Chester, Inglaterra, el alguacil contrato a un platero para hacer un trofeo de plata para una carrera de caballos. El primer trabajo que hizo fue inaceptable, por lo que tuvo que fabricar otro que también fue insatisfactorio; así que hizo un tercero. Para no desperdiciar los 3 trofeos, se repartieron entre primero, segundo y tercer lugar. De ahí la costumbre. ¡Mirá Vos! (Fuente: el lector Adolfo Weber, de Santa Fe, que dice que se lo contó .un muchacho que iba conmigo a la secundaria que tenía (según él) un tío que es un noble de Chester, Inglaterra; que, como dato curioso, toma cerveza caliente y que cuando viene a Santa Fe calienta los chopp con un repasador.” Probabilidades de exactitud: 35 %. Es todo muy sospechoso, muy turbio, la historia del tío, lo de la cerveza, y aparte últimamente Santa Fe está muy cuestionada por el temita ese de las palometas. Sóri)
Un rosarino muy encendido me escribe:
“Por el bien de tus lectores quiero corregir tu inveterada (sea lo que sea que eso quiere decir) ignorancia unitaria y centralista desmintiendo algunas de tus desafortunadas y desinformadas apreciaciones sobre la hermosa y progresista ciudad de Rosario.
“En primer lugar, Rosario no está en el Litoral sino en otra provincia que se llama Región Centro y que incluye también a Córdoba y Entre Ríos. Córdoba y Entre Ríos es justamente una intersección bien céntrica de esta Región Centro que está delimitada por Av. Pellegrini, OroÑo y el río.
“En segundo lugar, Rosario no sale al túnel subfluvial, sino que el túnel subfluvial sale de Rosario y entra otra vez después de describir una curva de 10 km. a 30 metros abajo del río. Eso es para que el visitante, especialmente el pe****do turista, cuando salga del túnel se lleve la sorpresa de haber regresado otra vez a la hermosa Rosario con su clima agradablemente húmedo y sus pintorescos mosquitos. En rigor de verdad con el puente Rosario-Victoria pasa casi lo mismo porque, decime, para qué va a querer uno ir a Victoria si no es para volver con más ganas a Rosario.
“En tercer lugar, la voluntad de integración con el resto (justamente: el resto) del país que demuestra la existencia del túnel, el puente, y la autopista Rosario-Bs. As. desmiente también tu errónea afirmación de que los rosarinos somos egocéntricos. Con Santa Fe capital, por ejemplo, no nos une el amor sino el espanto, y no sé si nos queremos tanto. Por este tipo de cosas los rosarinos nos hemos ganado con toda justicia la apreciación unánime e los chacareros pajueranos y los habitantes semianalfabetos de los rancheríos subdesarrollados del RESTO del país como la misma Santa Fe, Córdoba, Mendoza, etc.
“En cuarto lugar, en cuanto al tema de los gatos, es cierto, acá hay gente que se los come porque tenemos algunos de los mejores gatos del país.
“¡NO A LA IGNORANCIA P****ÑA!
“¡MUERAN LOS SALVAJES UNITARIOS!
“¡REIVINDICACION DEL INTERIOR, ES DECIR DE ROSARIO!
“¡TREINTA DIAS DE VACACIONES YAAAA!!!
“Un lector: Rosarigasian O. Chauvinist”
Miren, chistes del gran Gila (Robado a Diego Parés), y una máquina casera para doblar la ropa (Robado de Oink).
En la película “Arma Mortal II” hay un momento revelador, no un giro inesperado de la trama o un secreto oscuro del protagonista sino sobre algunas miserias lamentables de la Humanidad, que van de los Orígenes mismos de la Vida hasta la maldad de los omnnipresentes medios de comunicación del mundo moderno, pasando por nuestros cuestionables hábitos alimenticios.
Es el momento en que se presenta al villano de la historia (un diplomático sudafricano dedicado al contrabando de Krugerrands en plena era Apartheid): Un travelling (para los no iniciados, algo así como una cámara – trencito; los cineastas son como niÑos) recorre la escena hasta llegar al personaje en cuestión, quedando ubicada abajo del mismo.
Este truco barato es repetido en infinidad de películas cuando se trata de mostrarnos que un personaje es malo o siniestro. Las razones sontan evidentes que las puede descubrir cualquiera (por ejemplo, yo): Los seres humanos no nos vemos bien desde abajo. No estamos diseÑados para eso. Por efectos de la perspectiva, nuestro cráneo, la región más noble y más idiosincrática de nuestra especie, se ve demasiado pequeÑo; Nuestro labio inferior parece monstruosamente grande, dándonos un aspecto lascivo y primitivo; los rasgos generales de la cara parecen amontonarse descuidadamente; la visión general del sujeto, por fin, confiere al personaje un poder terrorífico sobre nosotros.
Pero sobre todo está el temita de la papada: Desde este ángulo es imposible disimularla. Ni inclinaciones de la cabeza, ni ensayadas poses de pretendido fotogenismo, ni intensificaciones varias de la mirada y la expresión logran borrar la presencia de este monstruoso apéndice. Y allí se desbaratan todas nuestras ilusiones sobre “DiseÑo Inteligente”. Si efectivamente hay una Inteligencia Superior planificándolo todo, ¿por qué puso ese repugnante colgajo de carne allí? ¿Por qué permite que la grasa se acumule en un lugar tan antiestético e inconveniente? Yo preferiría pagar mis excesos con un bulto adiposo ubicado en cualquier otro lugar, no sé, en la espalda, en la axila, en los tobillos. No precisamente allí, tan a la vista de todo el mundo – sin contar la potente carga de simbolismo, siendo el lugar estratégico donde la cabeza se comunica con el resto del cuerpo.
Allí interviene el creyente y nos habla de Libre Albedrío; que Dios inventó la papada para que decidamos comer más tarta de acelga y menos paella valenciana. Evidentemente, se trata de un creyente en el Dios vengativo e implacable del Viejo Testamento, no de la fuente de amor infinito de los Evangelios. De cualquier modo, el colocar este Talón de Aquiles de la belleza física me parece un poco artero.
Por fin, este ángulo visual, tan cargado de semiótica negativa, es utilizado por el periodismo para darnos su opinión, disfrazada tras la aparente objetividad del lente fotográfico; Y esta es la lección de vida que les doy hoy gratuitamente. Cuando en el diario salga la foto de un presidente, diputado, ministro, candidato opositor o cualquier otro ganso de estos tomada desde abajo, el nada ingenuo mensaje editorial es clarísimo: “Este tipo es un Monstruo, miren ese cráneo insignificante, esos micrófonos que lo rodean y lo adornan como un collar de cabezas reducidas, y sobre todo, esa asquerosa papada, donde acumula los lípidos que paga con dinero malhabido. ¡A lincharlo y apalearlo, que su Humanidad ya está perdida entre los miasmas grasosos del ángulo inferior de su testa!”.
Después dicen que las películas de acción son una ESTUPIDEZ!
Publicado a las 08:06 a.m.
Escribe Agustín Pandolfi
Corresponsal en el exterior de “Yo contra el Mundo”.
volvepandolfi@ubbi.com
Barcelona, 25 de enero.
Un querido colega boliviano, aunque no sé bien colega de qué, me ha escrito esta emotiva carta:
“Colega Pandolfi:
“Es un gusto para mí saludarte como colega y admirador. Acá (allá para tí) digo que soy Rafael para que me confundan con un turista mexicano, pero mi nombre es Erwin Loayza y nací en el distrito de Cotahuma, en La Paz, Bolivia. Mi sueÑo es ir allá (acá, para tí) pero mientas tanto estoy acá (allá para tí) en Buenos Aires. Porque yo a allá (más allá, para tí) no vuelvo más. Este es un país “en serio”, como dice el Presidente. No como allá (más allá) que no te dejan trabajar, sales a la calle y te tiran piedras. Vas a la oficina y en la puerta hay decenas de jovenzuelos, campesinos y mineros que están haciendo detonar dinamita. Noooooo. Acá (allá, para tí) todo funciona. Vas a un taller del bajo flores y trabajas tranquilo doce, quince, y hasta veinte horas por día sin que nadie te venga a obligar a hacer huelga. Eso sí, si no tienes documentos, te pagan la mitad. ¿Y que quieres? Así es el capitalismo. No como allá (más allá) que se ponen un casco con linterna, la remera del Che Guevara y se creen los dueÑos de todo. Nooooo.
“Quedense ustedes (ellos) con el Tihuanaku, las hojas de coca, el erke, el siku, el carnaval de Oruro, la Academia Tahuichi, el general Sucre, el picante de Pollo, el Strongest campeón, Evo Morales, la cerveza paceÑa y todo eso. Nooooo. Yo allá (más allá) no vuelvo ni loco.
“Por eso, hermano Pandolfi, quería pedirte si me puedes dar una mano para instalarme allá (acá para tí) porque sería cumplir mi sueÑo. Espero tu respuesta.” (Erwin Loayza. No hizo falta que le pida al Winston que le cambie el nombre al lector para proteger su identidad porque ya parece inventado. Menos mal, porque desde que empezó el conflicto de las papeleras lo noto medio agreta – y eso que ni si quiera es uruguayo de verdad, pero así somos los argentinos, no hay caso, no tenemos remedio, nos creemos el centro del universo y nada que ver, acá creen que Buenos Aires queda en Río de Janeiro)
SeÑor Loayza, es un placer y un orgullo para mí ver que mi prédica está rindiendo sus frutos en todo el planeta; a pesar de que aún existe el reaccionario, el retrógrado que sigue con la mama y la pizza y boquita y cree que así le va bárbaro, pobre diablo, me da lástima, es grato ver que he logrado plantar una que otra semillita en algunas cabecitas (con todo respeto lo digo).
Lamentablemente no lo puedo ayudar a venir acá (allá para usted) porque como ya lo dije en otra ocasión, estamos llenos. Lástima que no lo pensó antes. Igual le paso una lista de otros países y regiones que parece que no andan tan tan tan bien como acá (allá) – todo no se puede, tampoco vamos venir todos porque entonces es un quiilombo – pero les va a ir mejor que alla (acá). Se llaman “países emergentes” y lo saqué del Google: Brasil; Rusia; China; India; Sudáfrica; Corea del Sur; Taiwan.
Le recomendaría Brasil porque está cerca (de allá), pero se llena de argentinos y ya vio cómo son. Más no puedo hacer. Un abrazo y suerte con su proyecto.
¡El lector César Javier Mendoza, de Santa Fe, agrega al último suplemento de Contraturismo este .inconveniente veraniego. (lo dicen como si fuera, qué se yo, no sé, una ataque de diarrea) para no ir para allá, Santa Madre de Dios! ¡Y agrega: .Hay que ser macho para vivir en Santa Fe, porteÑo llorón.! Dios Santo.
Miren, el fotolog del GENIAL Diego Parés!
El amor produce la misma reacción química que ingerir grandes cantidades de chocolate. ¡Mirá vos! (Fuente: El Sr. Timo Maas, que los acó de una revista de Batman. Probabilidades de exactitud: 2 %. El Sr. Timo Maas es como esos sabios que viven en una torre de cristal, que desgranan pomposos e irrebatibles fundamentos teóricos, pero que no conocen nada de la vida real. Dicho con todo respeto)
¡Buenas noticias para los bochados en matemática de la Facultad de Astronomía! La universidad de Expendio de Títulos Truchos de .Yo contra el Mundo. ofrece su carrera corta de ASTRONOMíA SIN MATEMáTICAS.
¡Sin números grandes o complicados (por ejemplo, de esos con coma)! ¡Sin cuentas difíciles! ¡Sin geometría ni cosas raras! ¡Solo amor por el cielo, buena voluntad y MUCHA IMAGINACIóN!
PRIMER AÑO: Descubrimiento de Constelaciones I (Nociones de Mitología griega o azteca; aprendizaje de personajes pintorescos; Taller especial del juego de .Une los puntos y verás aparecer a un alegre personaje.). Telescopio I. Armado del mismo. Cerrado de ojo para mirar por el agujerito. Seminario: ¿Conviene usar siempre el mismo ojo para tener uno bien entrenado o alternar para evitar la hipertrofia?; Avistaje de OVNIs I: Teorías de cómo serán sus tripulantes (La Universidad proporciona hojas y marcadores de colores para hacer dibujitos). Memorización de cuerpos celestes para su Posterior Ostentación cuando estás en el Balcón con una Chica I: Las tres Marías, la Cruz del Sur, la Luna y Venus (Se considera que con esto ya está bien; Se estimula al educando a inventar planetas si hace falta).
SEGUNDO AÑO: Sistemas de Medición no Académicos I: .Un cachitín más para acá., .Más a la derecha., .Lo que está al lado de la estrella esa grandota. y .Frío, frío.. Historia del Planetario. Descubrimiento de caras o animales raros en la Superficie de la Luna Llena. Diferenciación de un vistazo entre la Luna llena y el Cuarto Menguante. Avistaje de OVNIs 2: Cursillo de uso de sustancias tóxicas para aumentar los avistamientos en cantidad y calidad. Descubrimiento de Constelaciones II: Poniéndole nombres de personajes históricos a figuras completamente abstractas.
TERCER AÑO: Excusas por si tu Transbordador Explota I (Desde teorías conspirativas a enfrentar la situación diciendo que la misión fue .un completo éxito.). Sistemas de Medición no Académicos II: .Más o menos para ese lado., .Es grandota., .Está lejísimo., .Llegás en un pedo, relativamente hablando.. Telescopio II: Se vuelve a enseÑar lo mismo que en telescopio I, para los que no entendieron o se olvidaron. Destrucción de Asteroides que van a Colisionar con la Tierra (La universidad proporciona explosivos para las prácticas). Animalología: ¿Qué es mejor para mandar al espacio, un chimpancé o un bonobo? Se estudian diferencias entre Gorilas, Orangutanes, Mandriles y Carayás o Monos Aulladores. Por las dudas también se estudian los koalas, qué no se sabe bien qué son.
CUARTO AÑO: Memorización de cuerpos celestes para su Posterior Ostentación cuando estás en el Balcón con una Chica II: Bueno, bueno, qué pesaditos estamos, en fin, por reclamo de los padres del estudiantado se enseÑan Marte y Alfa Centauri (esta última con la ayuda de una brújula, una regla, un calendario, un reloj y un destornillador). Además se imparten posibles . aunque no probables – nombres de estrellas, más la noción de que .la Luna es romántica.. Telescopio III: Cómo limpiarlo (la Universidad proporciona agua y algodoncitos). Marcianos (Cómo detectarlos entre tus parientes o entre miembros de este mismo curso). Debate acerca de si existen o no. Utilización del argumento de que .es muy soberbio pensar que somos los únicos habitantes del Universo. y su aplicación a todo, por ejemplo, a cagadas. P. Ej: .Es muy soberbio pensar que yo tengo la culpa de que se haya roto la fotocopiadora..
QUINTO AÑO: Seminario: ¿Está Venus habitado por chicas con enteritos plateados y tridentes? Ventajas y desventajas. Taller de Paciencia para quedarse mirando el cielo. Conveniencia de llevar o no la radio. Teoría del Big Bang: explicación con dibujitos y la ayuda del Libro Gordo de Petete. Teoría de la Relatividad: explicación con la ayuda del ferromodelismo y dos trencitos avanzando a a diferentes velocidades (Explicación más larga y difícil, opcional). Teoría de los Cuantos, Teoría de las Cuerdas, Teoría de los Agujeros de Gusano, Teoría del Caos: Memorización de los nombres de estas teorías y luego un merecido descanso.
SEXTO AÑO: No hay, debido a las razonables quejas de que entonces .tan tan tan corta no es la carrera.. Se utilizará para reflexión y recreación y charlas informales con los profesores (El pago de la cuota es obligatorio).
Publicado a las 02:41 p.m.
El Sr. Cayo Obtusus, Lanista, pide los servicios del Dr. Burundarena, cirujano plástico compulsivo:
“¿Qué recomendaciones le puede hacer al Hombre de Neanderthal, del cual le adjunto una imagen? Es que es mi vecino y él no se anima a hacer la consulta personalmente, por eso me pidió que yo la hiciera en su lugar. Desde ya, muchas gracias.”
En el “rostro”: Blefaroplastia, rinoplastia y truchoplastia ur-gen-tes y definitivas; Reencauzamiento y reestructuración de arcos superciliares mediante pica-pica bajada de cordón quirúirgico con media anestesia (en la mitad de abajo), para eliminar la “mirada de Neanderthal” tan poco conveniente en los ámbitos diplomáticos en que se mueve el enfermo; Cambio de comedor completo por uno que le entre todo en la boca, del lado de adentro (se recomienda un nº 4) y rotación 180 º de boca hasta lograr la implantación definitiva de “sonrisa social”, tan útil a la hora de conocer chicas que le hace falta al pobre Sr. Wiesenthal (se lo ve estresado, lo que provoca los “surcos de la Amargura y el Desencanto” a los “costaditos” de la “boca”. Posteriormente dichos surcos se pueden rellenar con Poxilina ecológica, extraída directamente de la epidermis de enanos de Poxilina derretidos de la Feria de Plaza Italia; se recomienda implantación no definitiva de tapones en los oídos para no escuchar los grititos de los enanos mientras se los derrite y se los desolla).
La “Peluca de Alberto Martín” – un flagelo – puede eliminarse con un “brushing” o taparse con Boina Definitiva; la “Barba Tipo Fenicio”, por el contrario, es inarreglable y aparte ahora se usa mucho, pero de cualquier manera y de guapo que soy nomás recomiendo cubrirla con un falso mentón de acrílico (tengo un remanente de mentones modelo Cecilia Bolocco made in Filipinas que son un primor, se los muestro si quieren, los tengo en un táper). Esto es opcional y queda a criterio del paciente, no como lo demás que si no agarra yo no me hago responsable.
Entre tanto, el “cuerpo de Neanderthal” que presenta el sujeto requiere un alargamiento en 13 % del esqueleto, hueso a hueso, eliminación de costillas falsas, costillas verdaderas y costillas dudosas, by-pass gástrico en los “senos de hombre” y depilación definitiva con plasticola industrial en lugar de cera – duele -, además de extracción – gratuita – del “Cráneo de Antílope Saliendo del PuÑo”, un síndrome que hace mucho que no veo, producto de la masturbación – insisto en que el Sr. Wiesenthal necesita conocer chicas – y que quisiera conservar para exhibir en el próximo Congreso de Cirugía Plástica o de Problemas por el Exceso de Autosatisfacción. Nada más.
¡Pedile a Burundarena que arrefle al que vos quieeeeeeras!
Diario de un árbol de Navidad víctima de la desidia de los dueÑos de casa:
6 de enero: Y otro ciclo se cumple; hoy me toca volver a la caja, junto con mis adornos y mis guirnaldas, en espera de un merecido descanso; me entristece un poco el fin de las fiestas, pero me quedan hermosos recuerdos: la algarabía de los niÑos al armarme, el frustrado intento de encendido de la guirnalda de luces berreta, los regalos colocados a mis pies y algún que otro porrazo provocado por el juguetón morrongo de la casa. En fin: ¡Misión cumplida!
8 de enero: Y bueno, a veces se extiende un poco el momento del desarmado. Yo lo entiendo, mis dueÑos están un poco ocupados y desarmar el árbol no es una tarea grata. ¡En fin, hagamos como que este aÑo la Navidad ha durado un poco más!
9 de enero: Se ve que los chicos andan medio desganados. Pobres. Ya van tres veces que amagan con .después de comer lo hacemos. y después se van a dormir. ¡Y, capaz que son de la filosofía de .todo el aÑo es Navidad! Ja, ja, ja.
10 de enero: Hoy se me cayó un globo navideÑo (aunque yo les digo .globos. a secas) y lo dejaron ahí tirado, como un fragmento de muÑeco de huevo Kinder. Y del desarmado, nada. En fin…
11 de enero: Esto ya pasó de castaÑo oscuro. Francamente no entiendo qué le pasa a esta gente. ¿No tienen el más mínimo respeto por los ritos sagrados de nuestra cultura, por el pasado histórico, por las fechas límite? ¡El 8 se arma y el 6 se desarma! ¡Está clarísimo! ¡No entiendo qué es tan difícil de entender! Aaah, eso sí, día por medio dicen .uy, hay que desarmar el árbol.. Así anda el país.
13 de enero: Ya pasó una semana. UNA SEMANA. No es que yo sea un fanático de las formas y el calendario, pero, ¡una semanita! Para peor escucho que se lo toman a la joda (hoy el dueÑo de casa teorizó que debería haber un .servicio a Domicilio de Desarmado de árboles de Navidad.. ¡Qué pelotudo!). Igual quiero creer que de hoy no pasa.
14 de enero: Hoy el gato me volvió a tirar y me desparramó cuatro o cinco globos por el piso. Yo no sé cómo no le enseÑan a respetar las propiedades de la casa a este gato de mierda, pero de cualquier manera me alegró porque pensé que capaz los hacía recapacitar y me desarmaban. No. ¿Sabés lo que hizo este hijo de puta? Pasó, me vio en el piso, me levantó . agarrándome de la puntita superior . y me volvió a poner donde estaba. Y sin colgarme los globos de nuevo ni nada, así, como un pollo desplumado. No tengo palabras.
18 de enero: Esto tenía que pasar: Ya está, se acostumbraron a mi presencia y pasan al lado mío como si no existiera, como si fuera un mueble más. Ni siquiera dicen .uy, hay que desarmar el árbol.; no. Me volví invisible. Sólo me queda juntar polvo y esperar una lenta agonía.
19 de enero: Lo úNICO que espero es que no me empiecen a usar de perchero,
22 de enero: Me siento débil. Apenas me queda un globo en una de las ramas superiores y la estrella. La puntita superior está torcida. Las guirnaldas cuelgan despeluchadas hasta tocar el piso, llenándose de pelusas y mugre. Cada tanto las pisan. A veces me miran, un brillo de comprensión o culpa aprece en sus ojos, pero luego bajan la vista y siguen su camino. No los odio. Los perdono. Los perdono a todos.
23 de enero: Me duele No puedo respirar. Adios adios Siempre teaméLucía
El 24 de enero, por fin, los dueÑos de casa desarman el árbol; necesitan el espacio para poner allí el equipo de música. Al aÑo siguiente, sin embargo, no logran que se sostenga por sus propios medios, como si hubiera perdido algún tipo de energía vital.
Publicado a las 01:19 p.m.
Escribe el Dr. Tranca
Premio Nobel de Facto de la Medicina Ilegal
ayudemedrtranca@ubbi.com
Diversos cultores del .machismo. mal entendido (conocidos también como .maricastaÑuelas latentes.) me escriben alarmados por el brote de presidentas mujeres en el mundo.
A este facultativo, que no se considera .machista., sino sencillamente .macho., le gustaría encontrarse personalmente con estos lampiÑos desgraciaditos y aclararles las ideas a castaÑazos, pero desgraciadamente debe contentarse con la comunicación escrita, para peor en este medio habitado por tecleadores de botoncitos.
El hecho concreto, la verdad lisa y llana, es que la profesión de Presidente consiste, básicamente, en firmar papeles y asistir a reuniones sociales donde se habla de cosas.
Es decir, algo muy parecido a ser secretaria ejecutiva o animadora de fiestas infantiles; el día en que eso seA cosa de hombres será porque el último mecánico (profesión que, admitámoslo, requiere una motricidad fina femenina, pero en la que se trabaja íntimamente con grasa sucia, lo que le confiere un mínimo de testosterona) , el último boxeador y el último Premio Nobel de facto de la Medicina Ilegal habrán sido acorralados por la conspiración de los usuarios de crema de enjuague. Sólo espero que habrán vendido caros sus pellejos, saliendo de sus refugios a sangre y fuego.
Así que todo bien con las chicas presidentes, así se airean un rato y no hay que andar dándoles plata para que se compren algo.
.Todos creen que el monstruoso y horrible Gasómetro de Av. Constituyentes y Gral. Paz en una época tenía gas. En realidad contenía aceleradores de protones para proveer energía nuclear. Era un proyecto del gobierno peronista para desarrollar la bomba atómica argentina; al igual que el otro proyecto de la Isla Huemul en Bariloche.. ¡Mirá vos! (Fuente: El lector Hernán F.A, que a su vez lo sabe por su amigo Gonzalo O., que leyó mucho sobre el tema. Probabilidades de excactitud -aportada por el propio Sr. F.A.: 30 % más o menos. Y agrega que. Según palabras palabras de su abuelo .si esa cosa explota desaparece todo en 8 manzanas a la redonda, incluída la famosa panchería .El 46., que está ahí en el barrio.)
Esta vez el suplemento de Contraturismo nos ofrece a todos 51 razones para no ir para el lado del Litoral (Idea, como aclaré anteriormente, cedida gentil e involuntariamente por la revista .Chiclete con Banana., pero como ya la copié tres veces ya pasa a ser un .cálido homenaje. y vamos alejándonos del peligro de intimaciones judiciales):
1) Es lejos.
2) Uno de los caminos para ir es llamado .Ruta de la Muerte.. Denserio te lo digo.
3) Con sus curvas peligrosas.
4) Y lomas traicioneras
5) Y la combineta letal, curva peligrosa + loma traicionera, todo en uno.
6) Pobladas de monstruosos y gigantescos camiones asesinos
7) Cargados de enormes fardos de tronocs de tres metros de diámetro atados con unos hilitos Y que gracias a una nueva tecnología camionística aparecida hace diez aÑos pueden andar a 150 km. P/h
9) Y que dicen por ahí sirvieron de inspiración a Spielberg para la película .Reto a Muerte.
10) Claro que no todo son camiones en la ruta: también está la hermosa .tierra roja. misionera, conocida también como .lepra de la carrocería del automóvil.
11) Y gendarmes mangueros cada doscientos metros.
12) Primera parada, Gualeguaychú, esa ciudad famosa por su desfile anual de travestis conocido como .Carnaval. (Dr Tranca dixit).
13) Cuyo .Corsódromo. está ubicado alegremente a lado de la Cárcel.
14) Seguimos rumbo al Palmar de Colón, donde podemos dedicarnos al avistamiento de bosta de carpincho.
15) En Corrientes, en cambio, podemos dedicarnos al avistamiento de yacarés – o pedazos de madera flotantes, que vendría a ser más o menos lo mismo.
16) Claro que lo que une a toda esta legendaria región son sus legendarios mosquitos
17) Que, a mí no me engaÑan, fueron el verdadero motivo del suicidio de Horacio Quiroga
18) Después de todo ya tenemos un antecedente en el suicidio de Leopoldo Lugones, que se pegó un tiro en el Tigre, otra Tierra Prometida de estos simpáticos chupasangres.
19) También hay legendarios jejenes
20) Legendarios abejorros
21) Legendarias araÑas
22) Legendarias víboras
23) Y la legendaria mosca dermatobia hominis, que te inocula huevos bajo la piel. (Contribución del Sr. Luciano .no hay motivos para cruzar la General Paz. Battaglia)
24) En fin, toda clase de legendarias alimaÑas de esas que pueblan las tierras no aptas para la vida humana
25) En cada ciudad, un casino; algo así como estar en la Cuba de Batista.
26) Por fin llegamos a Apóstoles, tierra de leyenda y de Ramón Puerta, el Primer presidente del Senado opositor al Ejecutivo, lo que dio pie a la caída estrepitosa de De la Rúa y la entretenida crisis del 2001.
27) Y las legendarias Cataratas del Iguazú.
28) Que nadie se cansa de repetirte que son más lindas del lado brasilero
29) Sobrevolada por una nueva especie protegida: el Helicóptero para Turistas.
30) Que aparte de ser muy pacífico acaba con la mitad de los pájaros autóctonos y otras plagas
31) Que trabajan a dúo con las forestales, que están exterminando los árboles misioneros con la plantación compulsiva del .pino paraná.
32) No olvidemos que toman Tereré, esa especie agua de la zanja elevada a la categoría de infusión
33) Ah, y hace calor, así que rezá para que funcione como mínimo el ventilador de techo
34) Y ni se te ocurra salir a almorzar después de las dos de la tarde
35) Porque si sobrevivís al calor y a las largas caminatas buscando algo abierto capaz que te agarra el Pombero
36) O el Yasí . Yateré
37) Y parece que cuando te agarran no es que de golpe se contentan con agarrarte a trompadas
38) Pero seamos ecuánimes y no olvidemos la costa oeste del litoral, donde encontraremos a Rosario, la Capital Nacional del Egocentrismo que No Tiene Nada que Envidiarle al de los PorteÑos
39) Mirá cómo son que ellos también tenían que tener un .Gran Rosario.
40) Y son tan tercos que no quieren aceptar que su ciudad sale al Túnel Subfluvial
41) Y si decís algo no les gusta te dicen que .Buenos Aires tiene un país pegado al lado que se llama Argentina, no sé si te enteraste..
42) Y en la Oficina de Turismo siempre te dicen que .está superada la capacidad hotelera.
43) A propósito, la humedad tampoco tiene nada que envidiarle a la de Buenos Aires
44) Es la cuna de Fito Páez
45) Y de Litto Nebbia
46) De la .Nueva Trova Rosarina.
47) El tema ese de Baglietto de abril y el rimo tibio y el ombligo todavía lo tengo incrustado en la boca del estómago
48) De todos esos tipos que trabajan en Tinelli
49) Del pintoresquismo rosarino hecho de Rita la Salvaje, Olmedo y el Bar El Cairo
50) Del estúpido .rosarigasino.
51) Y por un tema de humanidad no voy a mencionar el temita de los gatos. Ups, hablé de más.
Publicado a las 03:43 p.m.
Quiero dar un premio especial al mejor nombre raro de remitente de spam que me ha llegado en el último aÑo: Nada menos que el Sr. Winchester K. Pompadour. ¡Felicitaciones, Winchester!
¡Reciban el fin de semana con el ritmo contagioso de la superestrella musical hindú Dahler Mendi!
.Eladia Isabel.: Un joven estudiante de Bellas Artes uruguayo viaja a Buenos Aires para exponer una serie de naturalezas muertas inspiradas en chivitos canadienses. Allí conoce a una chica de clase alta que regresa de sus vacaciones en José Ignacio (y que por error se tomó el barco lento) y comienza el romance. Pero la tragedia aniquilará este amor cuando un pesquero destruya brutalmente el casco del barco. Miles de pasajeros entran en pánico y saquean el free-shop; nuestra joven pareja no es la excepción y muere trágicamente cuando, luego de indigestarse con un Toblerone gigante saqueado, se arrojan al agua para intentar alcanzar la costa y mortales calambres los hunden en el lúgubre y lodoso fondo del Río de la Plata. Con Diego Peretti y Leticia Brédice, y la aparición especial de Eduardo D.angelo, el Hombre del Doblaje.
.El Buquebus del Amor.: Un grupo de argentinos y uruguayos de diferentes personalidades vive situaciones reideras e intensos romances, cosa que se complica un poco teniendo en cuenta que sólo tienen tres horas para desarrollarlos . una hora en el barco rápido. Pero cuando los romances están a punto de llegar a buen término, un pesquero destruye el casco del barco y todos mueren (Algunos críticos encontraron la resoluición muy parecida a la del film .Eladia Isabel.). Con Guillermo Francella, Florencia PeÑa, Tristán y la axctuación especial de Enrique Almada como el capitán.
.Tres horas que parecen diez.: Una película filmada en tiempo real, que cubre todo el viaje en el navío, desde el trámite en Aduana, Migración, etcétera, el mate en las mesitas al lado del ventanal mientras esperás que zarpe, la cola para hacer medialunas de tres pesos con cincuenta . mientras esperás que zarpe . el rellenado de crucigramas cuando el arco parece que zarpó, la mirada impaciente por la ventana cuando te das cuenta que todavía no fue así, la salida a cubierta para la contemplación del magnífico Río de la Plata durante veinte minutos, el video de alguna película de mierda con Michael Keaton, la segunda salÑida a cubierta donde a los cinco minutos decís .sí, sí, bueno, ya lo vi., el pedido prestado del diario a un pasajero desconocido, el reclamo posterior del desconocido que quiere leerlo por segunda vez, la segunda visita al buffet donde te cuentan que ya no quedó nada, la aburrida excursión al free shop .nada más que para hacer algo., la intención autoabortada de volver a salir a cubierta, los últimos cuarenta minutos en estado de catatonia ansiosa y por fin, cuando ya estás agarrando el bolsito, el choque con el pesquero donde te informan que vas a pasar tres horitas más ahí arriba. Epílogo: El suicidio en masa de la mitad de los pasajeros. Todo, todo, todo en tiempo real. Tiempo denserio. Más auténtico. Con la actuación de Adrián Suar y Julieta Díaz, y la participación especial de Raimundo Soto.
.Marea Charrúa. (Versión Uruguaya): El .33 Orientales., el primer submarino atómico uruguayo, se interna en las aguas del Río de la Plata con una misión: Hundir el .Eladia Isabel. en represalia por los piquetes contra la papelera. Pero cuando llega el momento de la masacre se desata una lucha interna entre el Capitán y el segundo de a bordo (uruguayo .malo. y uruguayo .bueno. respectivamente), dando comienzo a un verdadero juego .del gato y el ratón. . sea esto lo que sea . hasta que uno de los misiles se dispara accidentalmente y hunde la reserva ecológica de Puerto Madero, acabando con la vida de millones de coypos y unos cuantos turistas decepcionados. Con Ricardo Darín (el .bueno.) y Héctor Alterio (el .malo.), y la participación especial de Ricardo Espalter.
.Marea Charrúa. (Versión argentina): El agente especial Roberto Sosa vuelve de Uruguay terminando la investigación de su vida: averiguar quién fue .Eladia Isabel. (la del buque), cuando un submarino de Greenpeace División Argentina embiste al barco, en venganza por lo de las papeleras, no tanto por la probable contaminación como por el tema de que ya hay mucho papel en el mundo y es todo un desorden. Sosa tiene sólo tres horasn – antes de que los de Greenpeace empiecen a ejecutar a los pasajeros con balas de Krill – para explicarles que los que viajan en el barco son todos argentinos, así que las represalias van por mal camino, pero diversas dificultades . él es tartamudo y los tripulantes del barcos son sordos . se interponen en el camino. Con Rodolfo Ranni como Roberto Sosa y Gastón Pauls (Repetido quince veces por computadora) como .Los de Greenpeace.. Con la actuación especial de Carlos Gardel, que como todos sabemos, era uruguayo.
Publicado a las 02:12 p.m.
Varios miembros del Club de Fans de Saramago me han escrito aclarándome que lo de .la estúpida soberbia de los pueblos civilizados. era, en realidad, una crítica al Primer Mundo, y que la palabra .civilizado. es irónica.
No se me había escapado: ocurre que hay muchas formas de ser condescendiente.
Una de ellas consiste en atribuir a una persona o grupo racial o social de ciertas virtudes que, en realidad , no necesariamente tiene. Como cuando se dice que los negros tienen ritmo, que los chicos down no tienen maldad, que los jorobados dan suerte o que las mujeres adornan con su belleza y su aroma este mundo como hermosas flores.
La realidad es que hay muchos negros que se pierden batiendo palmas, cantidad de niÑos down que le tiran de la cola al gato, jorobados desgraciados y docenas de mujeres que dan miedo; no sólo eso, sino que tienen total derecho de ser arrítmicos, malos, mufas y horrendos. Pretender que ciertas personas tengan las virtudes que el .Grupo Dominante. no se molesta en tener, es como mínimo síntoma de prejuicios.
Bolivia, como el resto de Sudamérica, es un país subdesarrollado, pero no se encuentra . por lo menos de momento – fuera del capitalismo explotador ni de la civilización europea, por más que odiemos estas cosas; atribuirle una superioridad espiritual indigenista y chamánica apesta en realidad a PATERNALISMO PROGRE EUROPEO!
Miren, un autito que viaja por Tokio (Enviado por el lector Rambo Macallister) y el Superman soviético (Robado de Virus Mental).
Cuando los primeros autos eran arrancados por medio de una especie de manivela o palanca, Peugeot tuvo la idea de colocar el orificio donde iba encajada la palanca justo en el cero de la cifra con que había sido numerado su primer modelo. De esta manera Peugeot siguió haciendo lo mismo con sus siguientes modelos, incluso al día de hoy que los autos ya no arrancan a palancazos; Es por eso que los modelos de Peugeot tienen todos un cero en el medio.
Peugeot tiene pantentados absolutamente todas las combinaciones de tres dígitos posibles con un cero en le medio para que nadie le robe su idea. ¡Mirá vos! (Fuente: El lector Tomás S. Val. Probabilidades de exactitud: 99 %, más que nada porque me dio risa imaginarme la cara del tipo que tuvo la idea cuando se enteró de que se había inventado la llave de contacto)
Esta vez el Manual de Urbanidad de .Yo contra el Mundo. explica el protocolo para la buena conducta cuando nos enteramos que vivimos en una realidad simulada por una computadora maligna:
EN PRIMER LUGAR, ¿CóMO PODEMOS CONFIRMAR QUE VIVIMOS EN LA MATRIX?
Un posible método es darse vuelta bruscamente o abrir inesperadamente cajones del escritorio para descubrir .pequeÑos errores. en la realidad simulada; por ejemplo, si vemos que la cara de Fernández de Contabilidad está sin terminar, qué se yo, le falta un ojo, o el mentón. O tiene un mentón más pequeÑo de lo normal podría ser un indicio. O si al abrir el cajón encontramos un filet de merluza. O un papel que no debería estar ahí. O si no encontramos el control remoto en su lugar oficial.
¡PERO ESO ME PASA TODO EL TIEMPO! ES MáS, LA CARA DE FERNáNDEZ SIEMPRE FUE ASí.
Saque sus propias conclusiones.
¿ENTONCES TODOS LOS QUE ME RODEAN NO SON MáS QUE HUMANOIDES ANIMADOS EN 3D, COMO LOS DE LA PELíCULA .EL EXPRESO POLAR., SóLO QUE MENOS ESCALOFRIANTES Y MEJOR LOGRADOS?
Es lo más probable. La manera más sencilla de averiguarlo es preguntárselo en mitad de la conversación. Si en lugar de sencillamente negarlo se pone nervioso y empieza a mirar a su alrededor y a hacerle preguntas en voz baja sobre las pastillas que está tomando . bah, las que debería tomar . entonces no hay dudas: Todo forma parte de una siniestra simulación digital.
YA ESTá. ¿AHORA QUé HAGO?
Nada. Intente comportarse lo más amablemente con el resto de las animaciones por computadora. Después de todo ellos no tienen la culpa y es medio guarango burlarse de su condición o sacar el tema en un evento social. Por favor, tampoco cuente esos chistes de animaciones por computadora tan cargados de prejuicios que andan circulando entre algunas personas reales.
AH, Sí, Sí, EL OTRO DíA GARCíA, DE CUENTAS A PAGAR, ME CONTó UNO BUENíSIMO: VAN DOS HUIMANOIDES ANIMADOS A COMPRAR
PRESERVATIVOS Y…
Por favor, no lo quiero escuchar. Además ese García es un hipócrita: el también es un humanoide animado.
¡PERO SI PARECE REAL! SE COMPRó UN PLASMA Y TODO
Se lo compró la mujer, que trabaja de gerente de no se qué en no sé dónde. Además, todos parecen reales. Hasta usted. Ups, se me escapó.
¿QUé ESTá INSINUANDO?
Nada. En fin, no quería ser mal educado. Se supone que usted no lo tenía que saber. Lo lamento mucho.
¿ENTONCES ESTO SIGNIFICA QUE HASTA YO MISMO SOY IRREAL Y POR LO TANTO NINGUNO DE MIS ACTOS TENDRá CONSECUENCIAS DE CARNE Y HUESO?
Ya sé a dónde quiere llegar. Por favor, modérese y no le haga daÑo al resto de los humanoides animados que también tienen…
MUY TARDE. AHORA, ES IMPRESIONANTE, EL CADáVER DE FERNáNDEZ PARECE REAL. ¿CUáNTOS PUNTOS ME GANé? ¿ESTO ME DA VIDAS EXTRA?
¡Maldito loco! ¡Otra vez! Y esta vez se ha metido en un problema serio: Fernández . aunque no parecía, por el temita ese del mentón . es de carne y hueso. Ahora no doy dos centavos por su .vida., por llamarla de algún modo.
¡UUUY, MIRá CóMO TIEMBLO! TOTAL SOY DE MENTIRA.
Voy a apretar .delete., así se deja de joder. Chau, gil.
…
¿No pasó nada?
¿QUé?
A ver, pruebo de nuevo. ¿Está ahí todavía? ¿No se siente un poquito mal aunque sea?
ESTO ES PATéTICO. MUY REAL, MUY REAL, PERO NI SIQUIERA ME PUEDE DELETEAR. DA PENA.
Es la máquina. Otra vez me estafó el .tipo de la computadora..
¡Y AHORA ME CARGUé UN TIPO DENSERIO! ¡TODO PORQUE PENSé QUE NO HABRíA CONSECUENCIAS MATERIALES NI MORALES, PERO VEO QUE HE SIDO DOTADO DE UNA CONSCIENCIA ARTIFICIAL QUE AHORA ME ATORMENTA HASTA LA AGONíA! ¡AARGHHHHH! ¡ESTO ES TU CULPA! ¡TE MALDIGO, PODETI! ¡TE MALDIGO!!!
No te digo, es lo de siempre, a estos humanoides animados les das un poco de poder y se va todo a la mierda.
Publicado a las 02:04 p.m.
Va un Sabelotodo de la Reivindicación y con esto cerramos el temita de los óvalos porque francamente ya no da (en realidad NO DIO nunca, para qué lo vamos a negar) para el Sr. Eugenio, que de paso limpia mi nombre diciendo las palabras mágicas: .El Sr. Podeti tiene razón.:
.El seÑor podeti tiene razón. El óvalo está bien definido como poligono de infinitos lados. En el plano cualquier curva puede definirse como la intersección de infinitas rectas, llamadas rectas osculadoras. Este concepto fue utilizado por los griegos para medir longitudes de curvas y areas encerradas entre ellas..
Respuesta / descargo de .Yo contra el Mundo.: .Claro, las rectas osculadoras, es lo yo estaba comentando justamente acá al seÑor..
Espero que con esto quede claro que quien se mete conmigo se expone a la humillación, la degradación, la vergü el bochorno, el oprobio y el escarnecimiento. Y dolor de cabeza (Para la gente a la que no le molesta sufrir la humillación, la degradación, la vergü el bochorno, el oprobio y el escarnecimiento).
Miren, un japonés que hace unos dibujos muy lindos y simpáticos. (Robado de A best Truth). Y 7 formas de romper tu computadora (Birlado de Oink)
Ranking de frases que me resultan notoriamente antipáticas:
PUESTO NúMERO 3: “SONRíA. LO ESTAMOS FILMANDO”
Imposible determinar si el autor de este cartel es un paranoico culposo o un cínico ex agente de las fuerzas de seguridad. Lo que parece una especie de chiste se transforma en una broma macabra, para peor propagada por personas a las que consideramos de nuestra mayor semi-confianza: desde el chino de la vuelta al que vamos todos los días a las oficinas donde nos ganamos el pan.
Lo más irritante de este texto comprado en cartelerías comerciales es que no se limita a informarnos sobre nuestra impotencia ante el poderío monstruoso de la videotecnología aplicada a la vigilancia, a hacernos sentir lo ficticio de nuestro derecho a la privacidad. No, la maldad del redactor riza el rizo e inicia su obra burlándose de nosotros, lanzando carcajadas al estilo de un villano de película: Imposible no imaginarse al Guasón o al Dr. No sentado en su computadora y dando rienda suelta a su creatividad antes de enviar este texto a su DiseÑador Gráfico del Mal.
Traducción: “Está todo más que bien con vos, pero por las dudas considero a todo prójimo como un potencial delincuente. ¡Ja, ja, ja, ja, ja!”
PUESTO NúMERO 2: “TAXISTAS EFICIENTES Y CALLADITOS”
La publicidad radial de un Radio Taxi (Llamémosle “Radio Taxi Cadorna”) anuncia a sus trabajadores con este encantador eslogan: “Taxistas eficientes y calladitos”. Esta vez el autor es un repugnante tilingo venido a menos, probablemente el mismo que ideó el nombre de la empresa de servicio doméstico “Mucamas como las de antes”, que ni siquiera se da cuenta de lo desagradable que resulta calificar a un trabajador, un hombre grande, con una familia que mantener, que rinde un servicio útil para la sociedad, como “calladito”.
No, el muy imbécil – que probablemente tiene un mayordomo que se llama “Antenor”, al que convoca mediante una campanita de plata y al que no le paga desde hace veinte aÑos, pero que sigue con él por fidelidad personal – considera que todos somos de su calaÑa; que a todos nos molesta que el taxista nos dirija mínimamente la palabra en lugar de bajar la cabeza humildemente, como si el hablarnos fuera una violación de un supuesto – y sólo existente en la imaginación febril y decadente del mencionado creativo publicitario – espíritu feudal. Sólo falta que al apelativo “calladitos” aÑadan “y conscientes de su inferior condición social”.
Traducción: “Taxistas que debido a expresas instrucciones de la empresa y bajo amenaza de despido, no herirán la sensibilidad del delicado pasajero expresándose como un ser humano de su mismo nivel”
Y… PRIMERO EN EL RANKINNNNG: “LA SOBERBIA ESTúPIDA DE LOS PUEBLOS CIVILIZADOS”
Así defendió el Premio Nobel José Saramago al PULóVER DE EVO MORALES, duramente criticado por cierta prensa internacional medio gansa.
Es una de esas defensas que uno escucha levemente inquieto, como cuando en los sketches de Pepe Biondi o Chespirito el abogado defendía a su cliente diciendo “¿alguien puede creer culpable a este hombre, con esa cara de pobre infeliz? ¿Con ese rostro de subnormal patético?”, hasta que el otro se quejaba “bueno, mejor no me defienda más”.
Básicamente Saramago, tras una fachada de buenas intenciones, nos quiere dar a entender que Bolivia no es un pueblo civilizado; que Morales no ha viajado por el mundo con pulóver por dar un tibio pero eficaz golpe de efecto sino porque a Bolivia, aparentemente, no ha llegado la tecnología de la sastrería masculina. Y que sus críticos no actúan por una especie de mojigatería de las formas o sencillamente aridez mental, sino por la “soberbia de los pueblos civilizados” (es de hacer notar que la soberbia es uno de esos pecados mortales que confieren cierta superioridad a su portador. Caloi teorizaba que los “chistes de argentinos” eran inventados por los propios argentinos, ya que en ellos aparecen como unos cancheros insoportables, pero, bueno, en los chistes eso no es tan grave como ser tonto o tacaÑo) que, envanecido por el conocimiento de la ESCRITURA y la IMPRENTA, no logran entender la NOBLE SABIDURíA PRIMITIVA que tienen estos simpáticos salvajes, que no usarán corbata pero hablan con los árboles, las rocas y los pájaros, inocentes criaturitas de Dios.
Mostraste la hilacha, Saramago. Si yo fuera Evo Morales creo que pondría el mismo rostro de desconcierto de Pepe Biondi, y le diría “dejá, Saramago, no me defiendas más. Gracias, ¿eh?” Y le comentaría al de al lado, pero con voz audible: Cómo se ve que últimamente el Nobel se lo dan a cualquiera.”
Traducción: “Dejen en paz a Evo, pobrecito, ustedes porque son soberbios y tienen computadoras y auto y un montón de cosas, no ven que tiene poca ropa.”
Publicado a las 11:48 p.m.
Van cuatro Sabelotodos de cuarzo energizante para que lo puedan utilizar avistando ovnis en sus sierras natales para los siguiente pajueranos cordobeses:
.No voy a desmenuzar las innumerables falacias difundidas sobre las sierras (de Córdoba), pero ciertamente no voy a dejar pasar su errónea transcripción del acento cordobés: no se dice plane-eeeeta, como Ud indica en el ítem 27 de su lista, sino pla-áa-neta. Menos mal que era el más fácil de imitar después del gallego! Me imagino las enormes dificultades, y los patéticos resultados, de Ud. tratando de transcribir episodios del Chavo para sordos!. (El Docto Mediterráneo)
.Evidentemente el cordobés no debe ser el acento más fácil de imitar del plane-eeeeta (al menos para vos), ya que por estos pagos en todo caso decimos pla-aaaaaneta.. (Sincro, .Cordobés hecho un basilisco, aunque no tenga menor idea de que se trate eso y me da miedo fijarme en el diccionario.)
.Hola, nero (también podría haber puesto .hola culiao.) Venías bien, pero justo te equivocaste con lo de plane-eeeeta, cuando en realidad debías haber puesto del .plaaaa-neta… (Cordobesa con tonada)
.Podeti, tenemos un problema con “el acento más fácil de imitar del plane-eeeeta”… está mal imitado. En cordobés se dice “plaaaaneta”: se alarga la sílaba anterior a la acentuada (ver reglas aquí).. (Jorge)
Respuesta / Descargo de .Yo contra el Mundo.: .Ustedes porque no escuchan cómo lo digo yo. Me sale igualito; aparte mucho no entiendo lo que dicen (por el acento ese tan cerrado que tienen).
Miren, un tipo que vende un condensador de flujo.
La franquicia de la frase “perfume de mujer” para su inclusión en los titulares periodísticos sobre el triunfo de Michel Bachelet en Chile ha sido todo un éxito; esperemos que su creador, Dino Risi, disfrute de los millones que esta fabulosa operación publicitaria le reporte, que bien merecido se lo tiene.
Mientras tanto han quedado en el camino cientos de titulares que anunciaban el posible triunfo del otro candidato:
-”Unas elecciones con olor a macho”
-”PiÑera, un candidato con sputza a hombre”
-”Un momento político con chivo a calzoncillo usado”
-”Un presidente con una baranda a chabón que voltea”
-”Sebastián PiÑera, un político con pelos en la espalda”
-”Unas elecciones que orinan de parado”
-”Una coyuntura política con barba de tres días, sentada en el sillón viendo la pelea y rascándose la entrepierna”
-”Una campaÑa política que pasa sus domingos arreglando el auto y escuchando el partido”
-”PiÑera, un mandatario que da vuelta la cabeza involuntariamente cuando una chica sale de la habitación”
-”Un gobierno al que le causan gracia los Tres Chiflados, algunos más con Curly y una minoría más con Shemp, pero los hay, no vayan a creer”
-”Sebastián PiÑera, un presidente que en el videoclub entre ‘La mujer del buen arquitecto’ y ‘Duro de Matar III’ elige esta última sin dudarlo, aunque la haya visto cuatro veces”
-”Un resultado electoral con inexorables futuros problemas de próstata”
-”Un momento político que no tiene problemas en combinar un saco a cuadritos y una camisa de estampado hawaiano, aunque eso sea una gaffe imperdonable, pero lo que pasa es que en realidad no se da cuenta, no es culpa de él”
-”Una campaÑa que puede comer carne catorce veces a la semana, aunque después tenga algún que otro problemita para ir de cuerpo”
-”Un momento político que se junta con sus amigos, habla con ellos durante horas y después cuando su pareja le pregunta de qué hablaron, no se acuerda muy bien, ni tampoco obtuvo datos exactos acerca de sus situaciones sentimentales, familiares o laborales, sólo recuerda vagamente que en algún momento estuvieron hablando de a quién se parece el conductor del programa ‘Televisión Abierta’, uno dice que se parece a Christopher Walken – pero enano – y otro dice que se parece al que hace de dueÑo de la florería en ‘La tiendita del Horror’ y así, francamente, es imposible ponerse de acuerdo”
-”Unos comicios que no creen que Gwyneth Paltrow sea un sex symbol”
-”Una segunda vuelta que domina por lo menos alguno de estos temas: fútbol, autos o películas de acción de los 80″
-”Una coyuntura que no sabe doblar la ropa”
-”Elecciones que en vez de cortarse las uÑas de los pies con un alicate, se las arranca, y aveces las deja por ahí”
-”Un Ballotage que no te discute hasta la muerte si esa camisa es bordó, morada, púrpura o borravino”
-”Un Gobierno que el otro día soÑó que se caía un avión en la pileta de la casa de enfrente y él quería ir a salvar al piloto, pero justo llegaba la dueÑa y él no sabía si sacarse los pantalones para tirarse al agua – porque justo estaba esa seÑora y le daba como cosa – y al mismo tiempo no se quería tirar con los pantalones porque tenía la billetera en el bolsillo y ahí se despertó (bueno, por lo menos esto me pasa a mí)”.
Publicado a las 10:18 a.m.
El Suplemento de Contraturismo de .Yo contra el Mundo. presenta en esta ocasión 51 razones para no ir a las sierras:
1) Es lejos.
2) Pero no tanto como para que el viaje resulte interesante.
3) Las sierras son como montaÑas, pero vamos, hablemos en serio, no son montaÑas de verdad. Son montaÑitas. Accidentes geográficos de medio pelo. Qué se yo, les falta dramatismo.
4) Lo que explica por qué es el lugar preferido de jubilados, familias y demás gente aburrida
5) Tienen arroyitos, que es algo así como ríos, pero no ríos ríos ríos de verdad. También, son como de juguete.
6) Y están prácticamente congelados
7) Y tienen piedritas sueltas en el fondo puestas ahí para romperte las puntas de los dedos de los pies Una laguna a la que le pusieron .Mar Chiquita., que tampoco es un mar de verdad. ¿Por qué tendrán esta obsesión con los accidentes geográficos de juguete?
9) Una rica tradición cultural hecha a base de obras de teatro veraniegas de Gerardo Sofovich o monólogos del Negro álvarez
10) Y del cuartetazo y su pestífera influencia sobre la música popular argentina
11) Como en el Sur, también tienen nazis
12) Y pequeÑas falsas aldeas tirolesas con esas ridículas casitas de chocolate, donde festejan Oktoberfest, la festividad más decadente del planeta
13) Aunque también podés darte con Fernet, ese jarabe vigorizante medicinal elevado a la categoría de bebida alcohólica
14) Solo o con Coca: o sea jarabe vigorizante con jarabe vigorizante
15) O acompaÑado del único aporte de la zona al arte culinario: el alfajor.
16) También tienen un mito urbano llamado .microclima.
17) Al que explican con un galimatías pseudocientíficos de .iones negativos.
18) Para no hablar de los marcianos del Uritorco
19) Un Cerro legendario, místico, espiritual y, dicho sea de paso, propiedad privada de la familia Anchorena, de Buenos Aires .
20) Tampoco hablemos de la turba de enfermitos de la New Age, el reiki y las piedras energizantes que tienen instalados
21) Y sus puestos de artesanías con los tradicionales enanos de Poxilina
22) Alguien le dijo a los cordobeses que son muy graciosos y desde entonces están desesperados por demostrarlo cada cinco minutos
23) E inventaron ese género de .No, si vuá ser tal cosa.
24) O esos que empiezan diciendo .Venía un negro haciendo tal cosa.
25) O .Venía un valor.. O .Venía un guaso. y todas esas canchereadas folklóricas
26) Y la idea de que cualquier cosa es desopilante si se dice con acento cordobés
27) Que después del gallego debe ser el acento más fácil de imitar del plane-eeeeta
28) Pero no hagas chistes sobre ellos porque se ponen hechos un basilisco
29) Aunque lo único que se les ocurre decirte es que no saliste de la General Paz
30) O que Buenos Aires está sucia, como si la limpieza fuera gran cosa
31) Tienen una ciudad de 140.000 personas a la que por algún motivo llaman .República.
32) Y a su Capital le dicen .La Docta.. Porque tienen una Universidad, un avance educativo nunca visto.
33) Y si están fuera de su terruÑo se dejan apodar .Córdoba.. .Ahí viene Córdoba..
34) Como si viniera a vivir un indonés y le dijeran .Indonesia.. .Che, Indonesia, vení para acá.
35) O uno de Trinidad y Tobago: .¿Le avisaste a Trinidad y Tobago?. .No, le dije a uno solo. (Bueno, imagínenselo con acento cordobés para que sea más gracioso)
36) Es la patria de grandes prohombres del país como Domingo Cavallo
37) Fernando de la Rúa
38) Eduardo Angeloz, en su momento la gran alternativa a Carlos Menem
39) Que tampoco me quiero imaginar lo que hubiera sido si ganaba
40) Y a De la Sota
41) Y yendo para atrás, al Presidente conservador Juárez Celman, conocido como .El Burro Cordobés.
42) Nobleza obliga, lo compensan con el aporte al mundo del gran Juan Carlos Mesa
43) Otro lugar con sierras es San Luis.
44) Que tienen grandes prohombres como Rodríguez Saa, el hombre que que ríe.
45) Que tuvo el tupé de ponerlo a Grosso en el gabinete, aunque lo tuvo que sacar a los quince minutos
46) Claro que él se tuvo que ir a la semana
47) Aunque en su discurso enumeró los logros de una década
48) Luego se .retiró. de la política y lo puso al hermano a que le cuide el kiosquito.
49) Aaaah, también tienen esa farsa del microclima.
50) Y arroyitos y demás cositas de juguete
51) En resumen: Para ver montaÑitas de juguete me voy a la montaÑa rusa tematizada del Parque de la Costa.
Publicado a las 03:01 p.m.
Gracias a la espectacular invención de la idea de .juventud de espíritu., muchos cuasi-cuarentones podemos continuar jugando a los fippers o usando zapatillas (yo no; yo uso zapatos, como cualquier persona con dignidad) sin que se nos acuse de inmadurez, que es mucho más denigrante. No soy inmaduro; Soy .Joven de Espíritu..
El problema es que se ha abierto así una especie de .Viva la Pepa. para prolongar nuestra juventud, que se traduce en llamadas al programa de Hanglin por parte de cincuentones quejosos acerca del .Síndrome de Nido Lleno. (Conocido también como el .Síndrome del sketch ese de Olmedo donde hacía de hijo de Portales y le pedía plata para comprarse apuntes para la facu.), como si su corazón no se hinchara de gozo al volver a casa y seguir viendo a sus tiernos corderitos mirando .Operación Triunfo..
Gracias a los avances en cosmética y cirugía plástica no podemos juzgar la edad de nadie por su apariencia física; Gracias al pastillaje de la medicina moderna tampoco por sus achaques o su eficiencia sexual. Tampoco podemos decir .Ah, ese tiene un tatuaje; es joven., ya que se han extendido a todas las generaciones (Chiche Gelblum tiene uno). Ni .Escucha música rock; es joven., ya que yo soy joven (.de espíritu.) y odio el rock con todas mis fuerzas.
Es mi pensamiento (una vez le escuché decir este comienzo de frase a Eliaschev y vengo esperando el momento de usarlo) que el medidor más efectivo de vejez física y espiritual sería nuestra preocupación por el concepto de .Mantenimiento..
Los jóvenes no necesitan mantenimiento. Cuando son pequeÑos se lastiman cada dos por tres y se regeneran con una velocidad que envidiaría el propio Wolverine, de los X-Men; Cuando llegan a la adolescencia consumen los tóxicos más peligrosos y destructores y al día siguiente van al colegio como si tal cosa (aunque recuerdo que cuando me encontraba en esa situación me costaba un poco determinar de qué se trataba la materia a la que estaba asistiendo).
Por supuesto, llega el momento en la vida de un hombre en que descubre que la ebriedad vivificante ha sido sustituida por un sopor instantáneo; la resaca, por otra parte (luego de una noche en la que uno ha tomado un vaso y medio de cerveza), parece durar días y días en los que uno desea una eutanasia urgente.
Sus objetos personales tampoco parecen necesitar mantenimiento regular. ¿Esa lancha a pilas se rompe al segundo día de uso? Se compra otra, o se juega con otra cosa; de hecho, el abaratamiento (en precio y en calidad) de los juguetes actuales hacen que esta situación sea casi diaria. No; quienes no se mantienen solos no tienen por qué conocer la utilidad del mantenimiento.
En cambio, cuando nos percatamos de que las cosas se rompen solas (sí, se rompen solas, yo no toqué nada); cuando nos enteramos cuánto sale arreglar la computadora, el automóvil, las caÑerías o comprar un corazón artificial es cuando pasamos a ser viejos; algo muere en nosotros. Empezamos a ver al mecánico, al cucarachero, al dentista y al tipo que arregla el calefón como males necesarios o aliados circunstanciales más que como enemigos, visitantes ocasionales o monstruos sobrenaturales.
La buena noticia es que podemos ser viejos de cuerpo y circunstancia, pero jóvenes de espíritu: Es entonces cuando sin comerla ni beberla todo a nuestro alrededor se va degradando rápidamente, las paredes descascarándose y los techos desmoronándose sobre nuestra cabeza, como lo que presenciaba el protagonista de .La Máquina del Tiempo. cuando viajaba al futuro. El .joven de espíritu. toma esto como una serie de casualidades desafortunadas, como una conspiración o como hechos aislados sin significado, y llama a los técnicos correspondientes de manera aleatoria y accidental, sin planificación ni lógica, o no los llama, dejando que los desperfectos se acumulen. Pero su espíritu, intacto, no necesita mantenimiento de ningún tipo.
Puedo decir con orgullo que, a pesar de mi avanzada edad, en este momento mi auto cuenta con una puerta que no cierra, otra que no abre, una ventanilla que no baja (le falta su manivela correspondiente), una radio muerta, el limpiaparabrisas roto, un radiador que pierde, dos o tres luces desactivadas, un tapizado del asiento del conductor que parece un nido de calandria y un .cambio de aros., sea esto lo que sea, sin que yo me dé por aludido.
Y hace tres aÑos que NO VOY AL DENTISTA; tomo esto como uno de mis más grandes triunfos personales.
Publicado a las 06:44 p.m.
La humanidad tiene nuevas esperanzas gracias a este impresionante avance tecnológico.
El artículo seÑala la posible aplicación de este tratamiento en seres humanos, que uede ser muy útil para caminatas nocturnas en descampados o éxito en una rave. Sin embargo, voces indignadas se han alzado en contra del proyecto, especialmente por parte de gente cuyas parejas serían .feas. y apenas zafan con la luz apagada.
.Ahora cómo hago para imaginarme que éste / a es (llene este espacio con su opción sexual de la farándula o del vecindario . o por qué no de los dibujos animados – favorito)., sería la queja más frecuente.
Miren, cómo defenderse de un ataque de robots.
Por favor leer esto atentamente. No es una broma ni una de esas cosas en chiste ni un spam para vender nada ni un rumor. Es denserio. Por favor envíenselon a todos sus amigos, parientes y vecinos porque es grave.
La Agenda estadounidense Bush de los .halcones. del gobierno norteamericano en las sombras del Pentágono, la CIA, el FBI e Israel, con el apoyo de media docena de empresas con importantes conexiones en la industria de las armas y los laboratorios farmacéuticos ha lanzado su plan .Garra Charrúa..
Investigaciones exclusivas demuestran que desde hace un tiempo nuestros hermanos rioplatenses están atacando a nuestro país a quemarropa : desde la famosa papelera al sospechado plan de .cortarse solos. en el ALCA, pasando por la persecución judicial sufrida por nuestro valor local Charly García, todo apunta al mismo interrogante: ¿qué les está pasando a nuestros vecinos de enfrente, que eran siempre tan buenos y simpáticos y campechanos y tenían playas tan lindas y te saludaban diciendo .bo.?
Una confiable fuente periodística allegada al Gobierno con conexiones en la Embajada uruguaya ha revelado o dado a entender (con su silencio, todos sabemos que el que calla otorga) que el plan incluye el reclutamiento y training de .uruguayos malos. . un cuerpo de élite formado por los 4 ó 5 uruguayos malos que hay . alojados en puestos clave de la industria, el Gobierno y la Justicia charrúas. Se habla también . o mejor dicho, no se habla, dando a entender todo lo contrario – de la exhalación de un .gas del mal., destinado a convertir a los uruguayos .buenos. en .malos.; Por último, los puestos faltantes serían cubiertos por marines y agentes de la CIA (.malos.) que habrían aprendido a decir .bichicome., .championas., .chiquilina., .caldera. y a palmear al ritmo de la .marcha camión..
Todo este preparativo estaría dirigido a producir una serie de acciones hostiles uruguayas, a nosotros, que nunca les hicimos nada y siempre los recibimos con los brazos abiertos y que aparte vamos allá siempre, hasta lograr una declaración de guerra justificada por el protocolo .pará, que a mí por la buenas me sacan hasta la camiseta pero guarda que enojado no me querés conocer..
Luego de la invasión de Montevideo, en la que mayormente nuestros muchachos se dedicarían a recorrer la Feria de Tristán Narvaja, llegaría el pedido de auxilio oriental, que Estados Unidos, atendiendo a su condición de .Casi Socio del ALCA. respondería enviando tropas a nuestro país, que se rendiría rápidamente (respondiendo al protocolo .epa, epa, bueno, bajá eso que vas a lastimar a alguien, no se pongan así, tampoco se tienen que enojar taaaantoooo.). Paralelamente se instalaría un gobierno títere en Montevideo, que se apoderaría de las riquezas del país (todas las raciones de chivito canadiense y postre Chajá pasarían a ser propiedad de una importante empresa privada yanqui).
Entonces, una vez expropiado nuestro país, comenzaría el verdadero propósito del plan .Toro Salvaje de las Pampas.: la instalación de un .Reservorio de Huracanes., adonde se enviarían (a través de un GRAN TUBO) todos los accidentes climáticos que está sufriendo el territorio al norte del Río Grande (el tornado en Chivilcoy no habría sido más que un experimento en este sentido). Se calcula que nuestra superficie puede albergar alrededor de 20.000 huracanes del tamaÑo del .Katrina., incluso dejando un espacio de un metro uno del otro.
¡NO A LA PROLIFERACIóN DE .URUGUAYOS MALOS.!
¡LIBERTAD AL COMPAÑERO CARLOS ALBERTO GARCíA!
¡NACIONALIZACIóN DE POSTRES CHAJá PARA EVITAR LA EXPROPIACIóN YANQUI!
¡FUERA BUSH DE LA ARGENTINA!
¡30 DíAS DE VACACIONES YAAAAAAAAAAAA!!!
Por favor manden esto a todo el mundo y su hermano. ESTO SE TIENE QUE SABER.
Publicado a las 01:41 a.m.
Van tres Recontra Sabelotodos de Cobre (y, no puedo andar regalando tres de oro porque atentaría contra el sistema de premios y castigos de nuestra sociedad), para los siguientes tipos, que corrigieron mi corrección (mención especial para el Sr. Martín J., que había sido humillado en su aparición anterior. Su nombre es así reivindicado, pero lo estamos vigilando para volverlo a destruir ante el menor tropiezo):
.El óvalo (en realidad, la elipse) es una cónica, no un polígono. Al igual que la parábola y la hipérbola. Son representaciones que surgen de intersectar con un plano a un cono, en distintos ángulos. Eso es Geometría Analítica de primer grado, por favor.. (Xavi)
.El ovalo, asi como el círculo es una recta, donde sus .puntas. se encuentran el en infinito. O sea, no son varios lados sino uno solo.. (Héctor Javier Firpo)
.Los óvalos (o elipses) están compuestas por curvas, la diferencia es que en las curvas la derivada primera de la función en continua, mientras que en los ángulos la derivada primera es discontinua.. (Martín J.)
Respuesta / Descargo de .Yo contra el Mundo.: .Pará, qué es al final, una cónica, una recta o eso último que no se entiende, primero pónganse de acuerdo y después vengan a decirme si es un polígono o no es un polígono. Aparte yo todo eso que dicen lo tendría que chequear con u profesional y ahora no tengo tiempo así que lo dejo stand-by..
El listado completo de las .Coincidencias. del juego del programa de Berugo Carámbula, además del recordado .Alcoyana Alcoyana., era: .Capri Capri., .Yelmo Yelmo., .La Morenita La Morenita., .Veritas Veritas., .Arco Iris Arco Iris.; Después se agregó .Covre Covre.. ¡Mirá vos! (Fuente: El lector Gonzalo Q. Probabilidades de exactitud: 100 %, porque no creo que nadie con un mínimo de dignidad mintiera para vanagloriarse de estos .conocimientos., por llamarlos de alguna manera)
Corrección al 12 / 1 /06: Un montón de lectores que por lo visto tampoco tienen vergüagregan: “Arno Arno”, “Ciudad del Mueble Ciudad del Mueble” y “Ultracomb Ultracomb”. ¿Me dejan en paz ahora?
(Nuestras cámaras se introducen en la reunión donde se presentó la idea de esos afiches de una famosa heladería donde hay fotos trucadas de personas que se derriten como si fueran helados humanos)
ARGULLA (Terminando de leer su presentación): …Y de la frente de esas personas caen gotas de color chocolatoso, como si se derritieran.
EL CLIENTE (Interpretado por Christopher Walken caracterizado de mafioso, con un sobretodo encima de los hombros): ¡Bellísimo! ¡Genial! ¡Una Opera Maestra! Rico, pagales a los muchachos que se portaron. Gino, agarrá los papeles del Signore Argulla. No s llevamos todo.
(Rico, el guardaespaldas del Cliente, les alcanza un maletín lleno de billetes de baja denominación. Gino, el guardaespldas 2, le quita los papeles a Argulla y se los entrega a El Cliente. Luego ambos se sientan tras él. Hay un silencio medio lúgubre)
ARGULLA: Este… ¿En serio les gustó así? ¿No quieren que lo laburemos un poquito?
EL CLIENTE: No, Srignore Argulla. Estoy seguro de que hicieron lo mejor que pudieron.
ARGULLA: No, porque a lo mejor lo podemos todavía pensar un poquito…
BACCELI (Un poco temeroso): Argulla, aflojá un poco…
ARGULLA: (Estirando la mano) No, no, digo porque, a ver, déjenme ver la primera parte de la camp…
(Los dos guardaespaldas se paran amenazadoramente. Argulla palidece y se queda con la mano congelada. El Cliente hace un gesto silencioso a los guardaespaldas y ambos se sientan)
EL CLIENTE: Creo, Sr. Argulla, que nos llevarmoes esto como está.
ARGULLA: ¿Y Rolando, el director de cien que filma simpre nuestras propagandas?
EL CLIENTE: .Publicidades.
ARGULLA: Sí, sí, eso, perdón, no sé lo que digo, es el stress… ¿No sería mejor llamarlo? A veces tira ideas buenas.
BACCELI: (Muy nervioso) ¡Argulla, cortala, ya está! ¡Para qué lo querés a Rolando!
ARGULLA: No, digo, viste que por ahí le encuentra un punto flojo a la campaÑa y…
(Los dos guardaespaldas se vuelven a parar amenazadoramente. Bacceli transpira. El Cliente vuelve a hacer un gesto y los matones se sientan)
EL CLIENTE: ¿Punto flojo? A ver, explíquese. Signore Argulla… Suena interesante…
ARGULLA: (Nervioso) No digo que tenga un punto flojo. Aparte no tiene nada que ver con el producto, no vayan a pensar mal, a mí el producto me encanta. Pero de golpe, ¿por qué los tipos se derriten y el líquido que les sale de la cabeza parece helado? ¿No es medio raro eso?
EL CLIENTE (Entrecierra los ojos): Siga.
BACCELI (Suplicante): Argulla…
ARGULLA: Claro, no sé, es como que los tipos están hechos de helado, pero son de carne y hueso, ¿no?, entonces el .derretimiento. debería ser más rosadiro, color carne, o en todo caso medio con (se ríe nerviosamente) sangrecita, claro, capaz que es medio impresionante… ¿Y Rolando dónde está? ¿Nadie sabe nada de Rolando? ¡Quiero saber dónde está Rolando!
EL CLIENTE: Signore Argulla, no se preocupe, sabemos que Rolando siempre es una molestia para usted así que decidimos quitárselo de encima. Le pido que no haga más preguntas.
(Hay un silencio Lúgubre. Argulla mira a Bacceli, que baja la vista. Los Publicitarios jóvenes 1 y 2 también bajan la vista. El 2 se cubre la cara con las manos)
ARGULLA: (Muy alterado)Claro, sí, sí, no, no, en fin, es que… Y además, si son helados humanos, ¿no es muy fuerte que publiciten helados? ¿La gente no lo va a relacionar con el canibalismo? ¿No corremos el riesgo de que el producto se .linkee. con el concepto de canibalismo?
EL CLIENTE: (Despectivamente) Gracias por todo, Signore Argulla. Rico, Gino, vamos. (Se para)
ARGULLA: ¡No! ¡Espere! En serio. ¡Esta idea es malísima! ¡Démela!
(Argulla se lanza sobre el Cliente y le arranca los papeles. Los matones se arrojan sobre él, pero Argulla corre alrededor de la mesa, arrancando los papeles a pedazos y comiéndoselos)
BACCELI (Orinándose en los pantalones): ¡Argulla, no seas loco! ¡Devolvele los papeles al seÑor!
PUBLICITARIO JOVEN 1: ¡Vamos a morir! ¡A morir!!!
EL CLIENTE: ¡Gino, Rico, con cuidado! ¡No daÑen los papeles!
(Gino y Rico agarran a Argulla y lo golpean salvajemente, pero Argulla se come el último pedazo de papel. El Cliente se acerca, furioso, y lo apunta con un arma. Luego, se echa a reir)
EL CLIENTE: Ha sido un digno creativo publicitario, Signore Argulla; Lo dejaré pasar por esta vez. ¡Vamos, ragazzi!
(Se alejan. Al instante aparece Rolando, un poco agitado)
ROLANDO: ¿Ya terminó la reunión? ¡Uh, qué guachos! ¡El Cliente me dijo que empezaba 4 y media!
Publicado a las 02:38 p.m.
Leandro F. es un joven adulto como tantos, que trabaja para forjarse un futuro, mientras intenta ahorrar . mientras la coyuntura del país se lo permita . hasta juntar el monto mínimo que le ermita com.rar ese departamento, donde piensa irse a vivir con su novia Mónica. .Queremos tener un perro., cuenta, y se le escapa un brillo de ternura de los ojos.
Pero Leandro no es feliz. Un vergonzoso secreto empaÑa los momentos de felicidad a los que – joven, sano y sin tatuajes con calaveras hechos en estado de ebriedad durante su adolescencia de los cuales podría haberse arrepentido a la maÑana siguiente – tiene derecho por naturaleza; Un secreto que se atreve a revelar ni a sus seres más queridos, aunque en cambio sí a este cronista, a quien ha conocido hace apenas quince minutos y que ni siquiera le cae muy biem, a juzgar por la silla que le ofrece, medio desvencijada y con el tapizado todo roto . lo que nos hace reflexionar , por otra parte, acerca del poderío de los medios. Leandro, en fin, no tiene nostalgia televisiva.
De vez en cuando, en medio del sopor alcohólico de las aburridas reuniones en casas de sus amigos, un infeliz dice .Sheriff Lobo. y desencadena en el resto de la concurrencia una catarata de emocionados recuerdos sobre largas y perdidas horas frente al televisor; como los miembros de generaciones anteriores se desgaÑitaban con anécdotas de la colimba, estos parásitos sin vida desgranan recuerdo tras recuerdo sobre aquel episodio de Alf, aquella frase de Maxwell Smart o aquel rictus enfurecido de Don Ramón. La camaradería y las sonrisas emocionadas se apoderan de los presentes, hermanándolos en centenares de recuerdos comunes.
Pero Leandro, cuya infancia pasó entre lecturas de Tolstoi, memorización de la Tabla de Elementos y lecciones de clavicordio, debe pagar su elevado nivel cultural con lúgubres momentos de marginación y aislamiento existencial; Por lo que, luego de aÑos de humillación, ha decidido apelar a la solución más al alcance de su mano: mentir.
Es entonces, cuando sus congéneres terminan de enjugarse las lágrimas por recordar aquel episodio donde Shemp conversa con un pájaro humanoide, que Leandro, como quien no quiere la cosa, dice .¿Y se acuerdan de esa de .La Familia Tubular., donde el Cartero Mortimer se hace pasar por el perro de la familia? ¡Ja, ja, ja, ja, ja! Qué capo que era Blake O . Knotapsberry!.
O si no .recuerda. algún falso programa infantil nacional y comenta, entre risas: .A mí el que me podía era el Coronel Papardella, ¿te acordás cuando gritaba .¡Morrooooones!. cuando el ayudante . que se llamaba Pechuga . le tiraba algo por la cabeza? ¡Qué enfermo! Me dijeron que lo van a dar de nuevo por Retro.. O se vuelca a la nostalgia juguetera y dice .Uuuh, la que yo tenía era la Auténtica Catapultita Chopurdel, me la regaló mi tío Efraín cuando tenía 9 aÑos. Me pregunto a dónde habrá ido a parar..
Más de uno de sus conocidos, más que nada por no quedar afuera, y alguno que otro para reirse a su costa, le dice .Ah, sí, sí, yo me acuerdo., y es entonces cuando Leandro, bordeando la psicosis, se lanza a una adrenalínica carrera de nostalgia creativa, y comienza a contar viejos episodios de .Galaxia Extraviada 001. (con la participación del inolvidable venusino Moblon), o de .La Ferretería Increíble., .Los O. Malley., .La Banda de los Desgraciados., .El Show de Paul Mortimer Kinsey., .Black & Birindelli., .Mega Patrulla Celestial., .Super Máscara. y .El Patio de Pepe Cochabamba., especialmente cuando se tiraban con bollos de pizza crudos.
Leandro inventa, crea, redacta mentalmente docenas de falsos recuerdos ante la mirada azorada de sus escuchas y por momentos siente la adrenalina, la emoción el centro de atención; pero luego, a solas, recuerda sus mentiras, y tiembla ante la idea de que alguien sospeche su secreto; y repasa los rostros de su audiencia, buscando la sonrisa incrédula, la mirada escéptica, o alguna sonrisita sarcástica. ¿Lo habrán descubierto esta noche? ¿Deberá intensificar su actuación? ¿Deberá empezar a creer en sus propias invenciones . cosa que , involuntariamente, ya está ocurriendo . aunque esto lo haga bordear peligrosamente la locura?
Entonces, acosado por el temor a ser descubierto, y por los fantasmas de Pepe Cochabamba, el ayudante Pechuga y el venusino Moblon, que lo acosan desde el fondo de su alma, gritándole .¡Existimos! ¡Somos parte de ti! ¿No te atrevas a dejar de recordarnos, o nos instalaremos definitivamente en tu memoria, pero no como dulces recuerdos infantiles, sino como pesadillescos traumas!., Leandro se cubre con su colcha de la Galaxia Extraviada 001 (que mandó confeccionar especialmente en secreto) y llora.
Todos los días, millones de personas como Leandro inventan programas imaginarios de los 70 para no quedar como que no tuvieron infancia. No los discriminemos.
Esta es una campaÑa de bien público.
Publicado a las 06:51 p.m.