1) Invitación entregada personalmente a tus amigos más queridos a asistir a una fiesta muy fifí en el Hipódromo de Palermo con canilla libre de chamapagne y jamón crudo, para festejar las Navidades, y un souvenir a cada uno – entregado por Rodolfo Ranni, contratado especialmente para representar a Papá Noel – consistente en un vale por diez mil pesos para utilizarse sólo en gastos superfluos.
2) Regalo de un tubo de vino a cada uno de tus amigos y familiares acompaÑado de la frase “¡Feliz Navidad!”
3) Tarjeta navideÑa personalizada hecha a mano por tu núcleo familiar, con pedacitos de algodón pegados y una frase conmovedora donde se apela a recuerdos muy personales y lacrimógenos que involucran a cada felicitado, entregada a tus seres queridos personalmente o por un servicio de mensajería de tipos disfrazados de ayudante de Papá Noel, acompaÑada por un caramelo Mú-Mú pegado con cinta Scotch.
4)Tarjeta navideÑa musical regalada a un grupo selecto, con un mensaje muy ingenioso pensado para la ocasión
5) Tarjeta navideÑa de la Casa Cuna enviada por correo a cada uno de tus familiares, amigos, y alguno que otro “conocido”, con una frase que sacaste de un librito (de esos de frases).
6) Tarjeta navideÑa normal, enviada a una lista que confeccionaste entre gallos y medianoche donde al final decidiste incluir al tío Roberto a pesar de que se comportó como un perro con la tía Carlota, pero en fin, es el espíritu navideÑo y aparte te ahorra explicaciones. No incluye frase.
7) Tarjetas NavideÑas compradas a un mayorista y enviadas a todos y cada uno de los participantes de tu agenda telefónica Telegrama navideÑo
9) Llamadas a tus conocidos el 23 a la maÑana antes de que se empiecen a congestionar los teléfonos
10) Llamadas rapidito y viendo la agenda el 24 al mediodía, incluyendo frases tipo “bueno, te dejo porque todavía me faltan un montonazo de regalos”
11) Saludo navideÑo a ex compaÑero del secundario a quien te cruzaste de casualidad en un Todo x 2 pesos y a quien le decís “bueno, a ver si nos juntamos un día de estos”
12) “Felicidades” generalizado gruÑido a tus compaÑeros de trabajo elviernes a la tarde
13) “Felicidades” gruÑido a los comerciantes donde se adquieren los últimos productos el sábado a las 5 de la tarde
14) Mail navideÑo personalizado con animación hecha en Flash a tus seres más queridos
15) Mail navideÑo sacado de un sitio de tarjetas digitales amiembros selectos de tu agenda
16) Mail navideÑo a todos los miembros de tu lista de correo diciendo un escueto “felicidades”, incluso a esas personas que no tenés idea de quiénes son, pero aunque sea ocultando los destinatarios
17) Mail navideÑo enviado a todos los miembros de tu lista de correo indiscriminadamente y sin molestarse en ocultarlo
19) Saludo navideÑo el 25 al mediodía aclarando “lo congestionados que estaban los teléfonos” con cierto resentimiento, e incluso insinuando que el felicitado tiene algo de culpa
20) Saludo navideÑo en marzo, cuando te encontrás con el felicitado accidentalmente en una reunión familiar
21) Maldición gitana navideÑa en la reunión familiar a algún miembro poco querido, de unas copas de más
22) Maldición gitana navideÑa en la reunión familiar generalizada, después de comer dos o tres garrapiÑadas
23) Carta documento navideÑa
24) Aviso de despido navideÑo
25) Anónimo amenazante navideÑo
26) Envío por correo de muÑeca vudú navideÑa
27) Contratación de matones navideÑos para mandarle un “saludo” al homenajeado, no sé si me entienden lo que quiero decir
28) Recuerdo, en cierta circunstancia, en cualquier momento del aÑo, de que una determinada persona existía, y qué habrá sido de ella. Ni la Navidad ni el AÑo Nuevo intervienen nada en este recuerdo.
Publicado a las 08:12 a.m.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario