Llega un nuevo quésecreen musical, esta vez dedicado exclusiamente a quienes cultivan el instrumento por excelencia: la voz, o lo que les queda de ella.
Como ya hemos visto, en este tipo de evaluación la clasificación no es realizada por género musical ni nacionalidad ni generaciopnes, sino por lo que se creen: el disfraz que les permite sobrevivir en esta jungla de apariencias y promesas incumplidas: el Mundo.
EL MILITANTE DE LA VIDA: El dinosaurio del Militante de la Vida se cree que todavía vive en el alfonsinismo o en el post-franquismo y que esto que estamos viviendo es una fiesta del Demoprogresismo y la Vida y la Libertad y todas esas paparruchadas y no los primeros días del Apocalipsis. Sea con sinceridad, o porque así tiene instalado el tinglado y ahora como que le cuesta deshacerse de él, se cree que participar en recitales en beneficio de algo o decir sarcasmos progres contra la ultraderecha entre tema y tema lo convierte en un Poeta Héroe de la Resistencia, en un García Lorca, un Miguel Hernández, con la salvedad de que ahora por lo menos no está en vista que los puedan fusilar, salvo en las críticas musicales de los suplementos para jóvenes o en las notículas de superaditos que escriben blogs. El Militante de la Vida canta unas canciones que no son ni esto ni lo otro aunque tienen algún aire levemente folklórico, estuvo prohibido o en una lista, usa el pelo larguito por abajo y semicalvo por arriba, se viste con camisa blanca y pantalón negro o con algún detalle indoamericano y en las fotos aparece con el ceÑo fruncido como medio preocupado. Serrat, León Gieco, Víctor heredia, los cuatro coÑemus del Cuarteto Zupay.
EL GRITóN: El Gritón se cree que si grita .o por lo menos coloca la voz en el límite de intensidad tolerable- en lugar de cantar, las notas a las que le debería embocar encajarán mágicamente en el lugar del pentagrama que le corresponde, o por lo menos su contrincante (el público) quedará tan aturdido que no podrá discernir si desafinó o no. Si es afinado, disimulará con sus berridos la pereza mental que lo envuelve a la hora de interpretar, qué se yo, empieza la musiquita y yo arranco a gritar y gritar hasta que llega el final, de paso me ahorro pensar de qué trata la canción. ¡No falla! El Gritón se cree un Vendaval humano, cree que el Avasallamiento de los Sentidos es una forma más de comunicación, cree que, si bajarle los dientes a alguien con la voz fuera posible, no tendría nada de cuestionable. El gritón se cree que cuando grita, su rostro adquiere un dramáico perfil de agonía que lo hace humano y desgarrador. El Gritón puede gritar en todos los géneros musicales, tiene dientes grandes .o a lo mejor es que los saca para afuera- aprieta mucho los ojos, suda y se convulsiona. Fito Páez, Moris, Luis Miguel, Billy Joel, Goyeneche de viejo, Soledad.
EL CHUAVECHITO: El Chuavechito, en cambio, ha elegido la estrategia de cantar lo más bajito posible para que la gente se tenga que esforzar en prestarle atención. Se cree un niÑo sensible y grande, a veces un niÑo gigantesco y musculoso con tatuajes, lo cual hace un poco grotesco en contraste con la vocecita de pobre huerfanito sin glóbulos rojos que pne para cantar sus canciones sobre el amor, la ternura y los pequeÑos momentos vividos en la intimidad, en casitas chorizo con malvoncitos en las ventanas mientras afuera llueve (pero no como ahora que llueve mucho; una lluvia suave, tenue, melancólica). El Chuavechito, sin saber cantar bossa nova .porque no jodamos, Joao Gilberto es Joao Gilberto-, se hace el que canta bossa nova y se cree que sabe cómo emocionar, cosa que logra en jovencitas de carreras humanísticas de la UBA que veranean en Cabo Polonio y también en varones adultos que miran la tele, sólo que ene ste caso la emoción que despiertan es .bronquita., cuando no .sueÑo. o .ganas de suicidarse.. El Chuavechito se cree que abandonar toda pose de cabrón dominante demuestra su honestidad y humanismo, toca la guitarra acústica, contrata orquestas con instrumentos raros tipo serrucho o zampoÑa o acordeón o castaÑuelas para darle un aire balcánico o rumbero a su musiquita tiernita, es modesto y humilde y amable a un punto de que le querés romper la cara, toma sopa tibia y se presenta en espacios no convencionales. Kevin Johansen, Jorge Drexler, Paul Simon, Lisandro AristimuÑo.
EL FONOAUDIóLOGO: El Fonoaudiólogo, variante lingüte;stica del Gritón, se cree que no importa la ausencia total de gracia, de color, timbre, ritmo, agradabilidad, volumen, matices y música en su voz mientras se le entienda la letra. Seguramente se cree, porque alguien se lo vendió, viste cómo es la gente, que a alquien le importa la letra, y de paso se cree que si a algún pobre diablo de esos que están abajo del esecnario (con la cabeza a la altura de su suela) no le gusta la música que toca, por lo menos alguien le dira .ah, pero es que tenés que escuhar la letra., y dicho y hecho, el Fonoaudiólogo se la moduuuula con la boocaaa bieeen abieeertaaaa, para que se entiendaaa, como si el oyente fuera un turista extranjero. Lamentablemente, el Fonoaudiólogo se cree .erróneamente- que esa modulación de maestra jardinera de un jardín de infantes para neanderthales no le quitará a la canción toda la musicalidad que debe tener una canción, convirtiéndola en una especie de .recitado amusicado. muy muy muy bodrio y chicloso e insufrible. Tal vez para compensar este cuadradismo vocal, de aspecto es moderno, usa sacos de terciopelo o accesorios capilares modernos, va a lugares modernos, tiene pancita y papada pero igual se pone ropa medio apretada. Gustavo Cerati, Gustavo Cordera, el cantante de Vilma Palma que no me acuerdo cómo se llama.
EL VIVARACHO: El Vivaracho se cree una especie de bohemio de sesenta aÑos, a pesar de que tiene DEMASIADA PLATA para ser bohemio y de que la palabra .bohemio. ya debería haber sido eliminada del lenguaje. Se cree que la vida es una seguidilla de seducción de mujeres borrachas en bares de mala muerte, en reuniones de amigos .atorrantes. (de sesenta aÑos) que tocan la guitarra y toman vino en derredor del fuego y salen a hacer escándalo por las calles, robándole el corazón a las muchachitas (de cincuenta y siete aÑos) que se asoman a las ventanas. ¡No, loco, no es así, la vida es Sufrimiento, Tormento y Dolor! Perdón, ya se, ya sé. Me excedí. Ahora el Vivaracho se puso a llorar. Lo que pasa es que me da bronca que el Vivaracho se cree que le tenemos que guiÑar el ojo o codearlo cómplices cada vez que nos cuenta sobre la anciana que se curtió lotrodía en esa aldea de pescadores del Mediterráneo, y de la que luego escapó, no sin antes dejarle una rosa en la almohada como Dennis Martin, en lugar de decirle .andá a laburar, atorrante.. Nunca te cuenta de que que la otra vez en la cola del banco se puso a hablar con un seÑor de lo mal que anda el Gobierno y hacía calor, no el tipo se cree que anda del fogón a la cama y de la cama al velero. El Vivaracho tiene la barba crecida, ojillos entrecerrados y vidriosos, mal aliento, aparenta veinte aÑos más de los que tiene, usa chaleco o cadenitas y cuenta muchas anécdotas con una sonrisita. Cacho CastaÑa, Manolo Galván, Joaquín Sabina.
EL QUE TIENE RUIDOS EN LA BOCA: El que tiene ruidos en la Boca se cree un Efecto especial viviente. No, no estoy hablando de Mc Phantom. Estoy hablando de los que se creen que la voz tiene que venir con ruido a flema o moco, o tal vez con burbujas internas de saliva que estallan entre sílaba y spilaba de la canción, o apneas y problemas respiratorios varios. El tipo se cree que probablemente esto habla de una vida llena de intensidad y hedonismo y drama .una especie de combineta entre el Gritón y el Vivaracho- donde no han faltado el alcohol, el tabaco, las drogas y la gripe. Por supuesto, los cantantes italianos son los que más se creen esto, creando un tipo de Estilo .Resaca. de Canto, que se ha difundido a todo el mundo, aunque los cantantes blancos de blues también han hecho uso de este efecto especial (consistente o bien en fumar como un escuerzo o bien en apretar las cuerdas vocales para abajo hasta hacerse daÑo), para compensar el hecho lamentable de que no son negros. El Que Tiene Ruidos en la Boca, como el Gritón, cree que los ruidos esos esconden un poco la falta de precisión vocal (bueno, sí, como la distorsión de la guitarra), o que desvían la atención de su inoperancia musical, tal como el Mago cuenta una leyenda de brujas y hadas mientras hace su truco, para que al público le cueste más develar la farsa. El Que Tiene Ruidos en la Boca tiene un repertorio limitado, bigotes gruesos, blazer, un vaso de whisky en la mano, el moÑo deshecho, un mechón de la poca pelambre que le queda caíso sobre la frente, un piano sobre el que se acoda y una seÑora enfundada en un vestido rojo, meduio entrada en carnes, que le han mandado de una agencia de acompaÑantes. Nicola di Bari, Fred Bongusto y los cantantes italianos así en general, Django, Gian Franco Pagliaro, pero también Marty Cosens y Pity álvarez y Joe Cocker.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario