Cosas para decir cuando se encuentran dos personas que llevan un bebé cada una:
-.¡Qué hermoso!.
-.¡Qué grande que está!.
-.Sí, es una bestia..
-.Este come como un energúmeno..
-.Es igual a vos, eh..
-.Los ojos son de la madre..
-.La nariz es de la madre..
-.El pelo es de la madre..
-.Las orejas son de la madre..
-.¿Ya habla?.
-.Sí, dice .aua., .coméee., .guau. y .queo bajá…
-.El mío dice .plota., .tita., .aÑal.., .alú. y .omí…
-.¿Y ya camina?.
-.Sí, sí, no para, te agota..
-.El mío está ahi, está ahí..
-¿Y te deja dormir?
-.Y, a veces, ja, ja, ja..
-.El mío duerme toda la noche, como un angelito..
-.No, el mío también, el mío también, eh..
-.¿Y ya dejó el paÑal?.
-.Le falta, le falta, está ahí, está ahí, es cosa de un par de días..
-.El mío también, está ahí, está ahí, yo creo que es cosa de menos de un día. Igual no lo quiero apurar porque estuvo mal de la panza y le está saliendo como una caca verde..
-.Ah, al mío, también, la otra vez le salió como una caca verde. No te preocupes, no es nada..
-.Chau, saludos, eh, está herrrrmoso, eh..
-.El tuyo también, eh, herrrrrmoso, muy lindo, eh..
Cosas que no decir: .Epa, fulerita la criatura. Igual lo importante es que sea sanito.., .¿NO CAMINA todavía? ¿Lo llevaste a un especialista? Te digo porque capaz que estás a tiempo., .Yo no me quiero meter en cómo lo cuidás al pibe pero yo lo pondría a régimen., etc.
Cosas para decir cuando se encuentran dos personas que llevan un perro cada una:
-.¡Qué hermoso!.
-.¡Qué grande que está!.
-.Sí, es una bestia..
-.Este come como un energúmeno..
-.¿Ya aprendió a hacer caca afuera?.
-.No, me deja cada regalito..
-.Ah, el mío el otro día me dejó un tereso adentro del zapato. Lo-que-rí-a-ma-tar, ja, ja, ja..
-.¿Ya ladra?.
-.¿Ya camina en cuatro patas?.
-.¿Y qué tipo de perro es?.
-.Es un Golden Retriever Daschund Airedale Pitbull terrier Shetland. Son re buenos con los chicos..
-.Ah, igual hay que tener cuidado. El perro tiene que aprender su lugar en la casa..
-.Sí, el perro tiene que aprender su lugar en la casa. Por ejemplo, no lo dejamos más que se suba a la mesa a comer de nuestro plato..
-.Sí..
-.Y si te chumba, ¡cazote!.
-.Sí, yo le pego con un diario en la cola..
-.Yo uso una barreta de hierro. Lo que pasa es que este tipo de perro no siente el dolor..
-.El mío es un callejero, dicen que SON MáS INTELIGENTES QUE LOS DE RAZA (mirando para otro lado, haciéndose el boludo)..
-.Sí, bueno, cada perro tiene su personalidad. Lo bueno es que el perro de raza ya sabés cómo te viene. Lo otro es una lotería. Capaz que TE SALE UN PERRO ASESINO Y ES MEDIO UNA IRRESPONSABILIDAD TENERLO (mirando para otro lado, haciéndose el boludo)..
-.Sí, en fin, cada perro tiene su personalidad. Depende cómo lo eduques..
-.Chau, saludos, eh, está herrrrmoso, eh..
-.El tuyo también, eh, herrrrrmoso, muy lindo, eh..
Cosas que no decir: .Es igual a vos, eh., .¿Vos PAGASTE por ese perro? ¿Con la cantidad de perritos abandonados que hay? Y buéh., .Yo con mi plata hago lo que quiero, hijo de puta..
Cosas para decir cuando se encuentra una persona con un perro y una persona con un bebé:
-.¡Qué hermoso!.
-.¡Qué grande que está!.
-.Sí, es una bestia..
-.Este come como un energúmeno..
-.¿Y ya habla? Lo digo por el bebé..
-.Sí, dice. aua., .coméee., .guau. y .queo bajá…
-.¿Y el tuyo, ya ladra? Lo digo por el perro..
-.Sí, dice .guau, guau, guau..
.
-.¿Y hace caca afuera? Lo digo por el perro..
-.No, me hace cada enchastre, ja, ja, ja..
-.¿Y todavía usa paÑal? Lo digo por el bebé..
-.Sí hace cada enchastre. Por suerte, adentro del paÑal..
-.¿Y ya camina? Lo digo por el bebé..
-.El mío .que es un perro- ya camina. Y eso que tiene dos meses nada más..
-.Claro, porque es un perro..
-.Claro, claro, es otra cosa..
-.¿Y te deja dormir?.
-.Y, a veces lo tengo que pasar a la cama. Lo digo por el bebé..
-.Y, a veces lo tengo que entrar. Lo digo por el perro. A la cama no, porque el perro tiene que saber su lugar, sino después te pasan por encima..
-.Sí, sí, porque es un perro. El mío es un bebé..
-.Sí, sí..
-.No es lo mismo..
-.No, claro, claro..
-.¿Y tiene todas las vacunas?.
-.Le falta la del moquillo. Me refiero, claro, al perro..
-.A él le falta la Sabin. Me refiero, claro, al bebé..
-.Se te re parece, eh. Me refiero, claro, al bebé..
-.Sí. él también se te re parece. Me refiero al perro. Porque dicen que los perros se parecen a sus dueÑos..
-.Puede ser, puede ser, ja, ja. Es un Golden Retriever Daschund Airedale Pitbull Terrier Shetland. Son re buenos con los chicos..
-.él, directamente, es un chico..
-.Sí..
-.Lo importante es que no sea agresivo. Me refiero al perro..
-.Sí, depende cómo lo eduques. Me refiero al perro y también al bebé..
-.Sí, pero no es lo mismo. Uno es un perro y el otro es un ser humano..
-.Sí..
-.Chau, saludos, eh, está herrrrmoso, eh..
-.El tuyo también, eh, herrrrrmoso, muy lindo, eh..
Cosas que no decir: .Lo que yo no entiendo es cómo alguien puede traer un chico a este mundo lleno de Guerras y Desesperanza., .Y a ver cuándo nos dejamos de joder con el perrito y tenés un hijo, mirá que se te va el tren, eh., etc.
Cosas para decir cuando se encuentra una persona con un bebé y una persona con un anciano:
-.¡Qué hermoso!.
-.¡Qué grande que está! Lo digo por el bebé.
-.¡Qué delgado, empequeÑecido y enjuto que está! Lo digo por el anciano..
-.¿Y ya camina? Me refiero, claro, al bebé..
-.¿Y todavía camina? Me refiero, claro, al anciano..
-.¿Y todavía usa paÑal? Me refiero, claro, al bebé..
-.Y ya usa paÑal? Me refiero, claro, al anciano..
-.Le falta, le falta, es cosa de un par de días. Me refiero al bebé y también, desgraciadamente, al anciano.
-.¿Y te deja dormir?.
-.Y, a veces lo tengo que pasar a la cama. Estoy hablando del bebé..
-.Y, aveces le tengo que dar medio Lexotanil. Estoy hablando del anciano..
-.¿Come papilla?
-.Sí..
-.¿Y ya le salió algún diente? Lo digo por el bebé..
-.¿Y le queda algún diente? Lo digo por el anciano..
-.Es re parecido a vos, eh..
-.Los ojos son de la madre, es decir, mi esposa. Me refiero al bebé..
-.Los ojos son de la madre, es decir, mi bisabuela. Me refiero al anciano..
-.¿Y cuánto tiempo tiene?.
-.Un aÑo y medio. El bebé..
-.Ciento tres aÑos. El anciano..
-.Lo importante es que no sea agresivo. Me refiero al bebé y, por qué no, también al anciano..
-.Depende cómo lo eduques. Me refiero al bebé..
-.Depende de cómo esté de la cocorota. Me refiero al anciano..
-.¿Y de la próstata cómo anda?.
-.¿El bebé o el anciano?.
-.No sé, cuál es el tuyo, el anciano?
-.Sí..
-.Entonces, el anciano..
-.Diez puntos..
-.El bebé también. Bah, el pediatra no dijo nada. Cuando no dice nada es porque está bien..
-.Sí, cuando el gerontólogo no dice nada es porque también está bien..
-.Chau, saludos, eh, está herrrrmoso, eh..
-.El tuyo también, eh, herrrrrmoso, muy lindo, eh..
Cosas que no decir: .¿Y cuánto le quedará? El anciano, digo., .Y vos ahora hasta dentro de cuarenta aÑitos ni un minuto de tranquilidad, ¿no?., etc.
Cosas para decir cuando se encuentra una persona con un perro, una persona con un bebé y una persona con un Golem:
-.¡Qué hermoso! Lo digo por el bebé y por el perro, no así por el Golem.
-.¡Qué grande que está! Lo digo por el bebé, el perro y el Golem..
-.Sí, es una bestia (los tres)..
-.¿Y ya camina?.
-.Está ahí, está ahí. Lo digo por el bebé..
-.Sí, ya camina, y eso que sólo tiene dos meses. Lo digo por el perro..
-.Sí, ya camina, y eso que sólo tiene unas Horas de habérsele dado el Don de la Animación. Lo digo por el Golem..
-.¿Ya habla? Lo digo por el bebé y el Golem..
-.Sí, dice .aua., .coméee., .guau. y .queo bajá.. Me refiero, claro, al bebé..
-.No, este es del tipo de Golems que no hablan. Me refiero, claro, al Golem..
-.¿Y hace caca afuera?
-.¿Lo decís por el bebé, el perro o el Golem?.
-.Lo digo por los tres..
-.El perro aún no, el bebé no tiene por qué hacerlo y el Golem no hace caca de ningún tipo..
-.Ah, OK..
-.¿Y el tuyo obedece ciegamente todas y cada una de tus órdenes?.
-.¿Lo decís por el bebé, el perro o el Golem?.
-.Los tres..
-.El perro no porque es cachorrito, el Golem sí y el bebé es un ser humano y debe ser educado en el uso responsable de la Libertad, no en la Obediencia Ciega..
-.Ah, te creés que el bebé es mejor, ¿eh?
-.Sí,es un ser humano. Es mejor..
-(El del perro masculla con rabia)
-.¿Y el tuyo mata ante la orden de .¡Mata!.? Me refiero al bebé y al perro..
-.No, es cachorrito. Me refiero al perro. Cuando crezca, veremos..
-.No. Me refiero al bebé..
-.El mío sí. Me refiero al Golem..
-.Sí..
-.En este punto en particular, ponele, el Golem es superior al bebé y en menor medida al perro..
-.No es así, un ser humano es un ser humano..
-.Depende cómo lo eduques..
-.No, no, no, yo privilegio al Humano. No vas a comparar con un animal y con un monigote horrible de barro..
-.¡MATA! Me refiero, claro, al Golem..
Cosas que no decir: .¿Y quién lo hizo al Golem este? ¿Un ciego?., etc.
Cosas para decir cuando se encuentra una persona con un perro, una persona con un bebé, una persona con una Estatua Viviente, una persona con una Avispa, una persona con Papá Noel y una persona con una persona.
-.¡Qué hermoso! Lo digo por el bebé, por el perro, la Estatua Viviente, la persona y en menor medida por la Avispa, porque los bichos me impresionan.
-.¡Qué grande que está! ídem..
-.¿Ya habla? Me refiero al bebé, no así a la Avispa, que no habla, ni a Papá Noel y a la persona, que ya deberían hablar desde hace tiempo, ni a la Estatua Viviente, que no debería hablar bajo ningún concepto..
-.Sí, dice .aua., .coméee., .guau. y .queo bajá..
-.Bueno, mi Estatua Viviente a veces habla, pero por error..
-.¿Y ya camina? Me refiero al bebé, no así a la Avispa, que no camina, ni a Papá Noel y a la persona, que ya deberían caminar desde hace tiempo, ni a la Estatua Viviente, que no debería caminar bajo ningún concepto..
-.Sí, no para, es una máquina (el bebé)..
-.Una cosa, mi Estatua Viviente caminaba, cuando laburaba de Mimo. Pero no hablaba..
-.Y la Avispa camina, ¡claro que camina! Tiene patas..
-.¿Y ya vuela? Me refiero a la Avispa, y en menor medida a Papá Noel, que no vuela per se..
-.Sí, vuela. Lo digo por la Avispa..
-.Sí, bueno, se puede decri que Papá Noel también vuela. No sé si per se, pero vuela..
-.¿Y ya se recibió de abogada? Lo digo por la persona..
-.No, pero es que no estudia para abogada..
-.¿Y qué estudia?.
-.¿El perro, el bebé, la Estatua Viviente, la Avispa, papá Noel o la persona?.
-.La persona, la persona..
-.Ah, ah..
-.(Resopla) Veníamos hablando de la persona, ¿no? ¿De quién voy a hablar?.
-.Bueno, tranquilizate..
-.¿Entonces al final qué estudia?.
-.No sé. Myriam, ¿qué estudiás?.
-.Fonoaudiología..
-.¡Ah, HABLA la persona!.
-.Claro que habla, si dijimos que hablaba! Quedó claro que hablaba..
-.Claro que hablo, hablo mejor que todos ustedes juntos, estudio fonoaudiología..
-.Yo también hablo. Lo digo por mí, es decir, Papá Noel..
-.¡Ya sé! ¡Ya sabemos que Papá Noel habla!.
-.Pará, ¿ahora van a hablar las cosas que vienen con nosotros? Me refiero al bebé, el perro, la Avispa, la Estatua Viviente, Papá Noel y la persona. Porque si es así yo agarro y me voy. Lo digo yo, la persona que viene con el bebé..
-.Aaaah, claro, el pibe se cree mejor que todos nosotros porque está con un bebé..
-.Y sí, flaquito, es un ser humano, yo pongo al humano por encima de todo..
-.¡Pará! ¿Y la persona (Myriam)? También es una persona..
-.¡MATA!.
-.Por qué lo decís? ¿Por el Golem? ¡Sí el Golem no estaba!!!!.
-.No, lo digo por Papá Noel. ¡MATA!.
-.Pará, loco. Y lo digo yo, que soy Papá Noel. Mirá que, antes que la obediencia ciega, yo he sido educado en la libertad con responsabilidad..
-.Chau, saludos, eh, está herrrrmoso, eh..
-.El tuyo también, eh, herrrrrmoso, muy lindo, eh..
-(Esplota todo)
Cosas que no decir: .Qué bebé más feo., .Qué perro inmundo., .Las estatuas vivientes apestan., .Qué bicho de mierda la Avispa., .Papá Noel no existe., .La persona es boluda., etc.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario