Escribe la Dra. Raquel F. Mastronardi
Experta en Pasterismo Médico
piricucu@ubbi.com
Hace poco recibí en mi consultorio la visita de un muchacho visiblemente angustiado. Bueno, bueno, recibí, recibí. En realidad fue traído por medio de la fuerza (y de 27 mg. de Valium© inyectados en la yugular mientras el antedicho esperaba el colectivo a altas hotas de la madrugada), ya que estoy intentando retomar mi actividad profesional luego de mi aÑo sabático, y no logro que mis colegas me vuelvan a recomendar; pequeÑas miserias del ambiente psicoanalítico porteÑo que, sumado a algunos problemas con mi matrícula (producto de algunas denuncias algo confusas) me están impidiendo .entrar en el circuito.. Además de eso, se lo veía mal, angustiado, necesitado de ayuda, y considero que el psiquiatra debe ser algo más que un profesional encerrado en su cúpula de cristal: debe ser un ángel de la Guarda, o mejor aún, un Batman o una Batichica luchando entre las sombras para curar a los enfermos que infestan nuestras calles, lon quieran ellos o no, aunque .ELLOS., Sí, .ELLOS. ESTéN TRATANDO DE IMPEDIR MI LUCHA EN POS DEL BIEN Y LA JUSTICIA Y CONSPIREN PARA DESTRUIRME, PARA DESTRUIR TODO LO QUE ES BUENO, BELLO Y VERDADERO. En fin, cosas de la psiquiatría moderna.
Luego de intentar, infructuosamente, practicar un poco de psicoanálisis tradicional, cosa imposible de practicar debido a que el paciente permanecía en un completo estado de parálisis, por lo que debí realizar el diagnóstico a través de una técnica .en experimentación, pero ante la gravedad del caso debí dejar de lado la ética profesional por un momento- llamada .Inducción Fonoaudiológica.. Consiste en preguntarle al paciente qué diablos le pasa, casi con bronca, y luego moverle la mandíbula como si hablara, y tomando el rol del paciente haciéndole una voz como medio graciosa. La técnica resultó exitosa, y luego de escuchar al paciente .o sea, a mí- pude determinar que se trataba de un típico caso del .Síndrome del Cálculo Erróneo de Presupuesto Energético., también llamado .Síndrome del Relevo Fantasma..
Coimo hemos visto en otros casos, el paciente es un adulto como medio sin terminar, con trabajo, familia, etc., pero que es capaz de llegar apenas a la mitad de la tarea, quedando la otra mitad librada a su propia suerte, cosa que suele desembocar en su no finalización (a pesar de las creencias de estos enfermos, las tareas no tienen la capacidad de terminarse a sí mismas). Sufre este paciente de una dualidad .Adulto-Viva la Virgen., en la que el recuerdo de los miembros de la generación anterior, capaces de pintar una pared entera, hasta el final y todo, lo atormenta, compeliéndolo a emprender cosas para las que no está capacitado, que vendrían a ser casi todas.
Así, la vida del paciente está llena de remodelaciones a las que le falta una pared, fragmentos de techo enduidos por la mitad, muebles para colgar apoyados en el piso, parrillas a medio reciclar, vidrios comprados especialmente para arreglar una ventana pero sin haber sido colocados jamás, proyectos de libros con un O.K. editorial confirmado y todo pero que no han pasado de la selección de la mitad de los textos, trámites para la ciudadanía italiana a medio hacer, estudios médicos recetados pero no realizados jamás, historietas de dos páginas con una sola página dibujada, nuevas secciones de su .weblog. proyectadas pero no producidas, etc.
Es como si el paciente, atosigado por las voces de antepasados que iniciaban una tarea y la terminaban, sintiera un súbito .ataquecito de responsabilidad., iniciando el enfermo la tarea con un ardor y una energía admirables; lamentablemente, llegado a apenas un .cachito. posterior a la mitad exacta del trabajo, se queda sin energía, o se le acaba el enduido o tiene que devolver lamoladora o alguien lo llama para emprender otro proyecto, incapacitádolo completamente para retomar el trabajo inicial; tal como un funciuonario muncipal incompetente se gasta la totalidad del presupuesto en los primeros seis meses del aÑo, el afectado por esta enfermedad derrocha más energía de la que tiene, y se pudre.
En la siguiente etapa, el paciente sufre de una curiosa alucinación, la del .Relevo Fantasma., en la que espera que algo o alguien, un ser sobrenatural o un habitante de otro plano de la Existencia o un .Mothman., se encargue de terminar el trabajo por él. Como esto a veces ocurre .a manos de un ser real, como puede ser un compaÑero de trabajo, o un subalterno, o un padre o un cónyuge- la creencia del paciente suele verse confirmada; sin embargo, a veces se produce la inacción de estos agentes (porducto de un Síndrome de Hinchamiento de Pelotas) y entonces el enfermo se enfrenta a una serie de inconvenientes, que pueden ir del despido a la muerte.
Entra entonces el paciente .excepto en el caso de .Muerte.- en un estado donde llega a la conclusión, bastante acertada, de que sería mejor que, para no dejar las cosas por la mitad, directamente no las empiece. Sin embargo las presiones sociales, familiares y laborales lo traen de nuevo a esta batalla perdida de antemano, y se pone a .hacer cosas..
Afortunadamente, los afectados por este síndrome cuentan con una nueva droga que, a falta de una droga que le permita terminar la tarea .hasta tanto el .Red Bull. inyectable se aprobado por ley-, bloquea la adrenalina que le permite iniciar tareas, por lo que así no jode más. Puede como contrapartida esperarse como efecto secundario algún apocamiento del paciente, o algún coma, o estado vegetativo, pero en el equilibrio natural del mundo, e incluso su círculo íntimo, nadie nota demasiado la diferencia. Se trata del Maxisol© 68 kg. Embadurnable, que en combinación con el Etrygan© Geriátrico hace milagros. Algunas publicaciones (o demonios asirios que se me aparecen en sueÑos, no estoy segura) desaconsejan su uso argumentando que no se trata exactamente de un medicamento sino de una .porquería que la Dra. Mastronardi encontró en la calle., pero eso todavía está en discusión.
Para evitar polémicas estériles, yo digo que se lo pongan igual. Recomiendo, de cualquier modo, no ponérselo más de tres veces seguidas porque te podés morir. Yo sé por qué te lo digo. O sea, no importa por qué. No es relevante. Yo te lo digo porque yo sé. En suma, se trata de un neuvo camino para tratar esta enfermedad Y AHORA LOS DEJO PORQUE .ELLOS. ESTáN AQUí, NO LOS VEO NI LOS ESCUCHO PERO ME DOY CUEWNTA, LOS APARATITOS QUE TENGO ADENTRO ME MANTIENEN INFORMADA DE TODO LO QUE PASA, PERO TODO, INCLUSO DE LO QUE ESTáS HACIENDO, ME REFIERO A VOS, NO, A VOS NO, A VOS, Y YA Sé QUE SOS AGENTE DE .ELLOS., PERO NO ME TENDRáN CON VIDA, POR LAS DUDAS TENGO UN MAXISOL© ABAJO DE UN PREMOLAR Y LO PIENSO USAR.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario