Para tomar conciencia del significado de .brecha generacional. no hay más que esperar al inicio de clases. Allí comprobaremos que nosotros y nuestros chicos hablamos idiomas completamente diferentes. Por ejemplo, lo que yo conocía como .Actividades Prácticas. ahora se llama .Tecnología., equiparando la construcción de cohetes, rayos de invisibilidad, inyección no inyectable y salamines picado grueso sin colesterol al arte de hacer pliegues en papel glasé; los .deberes. de mi infancia han recuperado el nombre que tenía en la épica de nuestros padres, es decir .la tarea. (un regreso de entre los muertos rempujado, tal vez, por la influencia del lenguaje neutro de los dibujos animados). Ni hablar de .cosas. como la regla de tres, que a mí me tocó llamar .Proporcionalidad Directa., o el el análisis sintáctico, a las que les cambian el nombre aparentemente según el capricho de la maestra de turno.
Un vistazo al recreo no es más tranquilizador, y lo que recibía el poético nombre de .Piedra Libre. ahora recibe el nombre de .Pica. (un uruguayismo que sólo he escuchado en alguna canción de Jaime Roos), lo que se llamaba .Canté. ahora es .No la quedo. o .No las quedo. o su síntesis, .Nolas., que entiendo es otro uruguayismo más (Fuente: .El cuplé del Timbero., del .Canario. Luna; .espero que algún experto en idiomas, inmigración y pedagogía infantil desentraÑe este misterioso juego de transculturizaciones). La palabra .Sangre., por otro lado, sencillamente ha desaparecido y los chicos dicen .trampa. o .no vale. (o mejor dicho, gracias a la influencia del lenguaje neutro, .no se vale.) y otras cosas completamente carentes de dramatismo. Ni hablar de algunas actividades recreativas en sí. Las figuritas son autoadhesivas, no hay figurita difícil y no te ganás un sorongo. No es raro que los chicos las estén dejando de lado para intercambiar en los recreos unas sofisticadísimas cartas de Dragonball o Yu-Gi-Oh, elementos de un juego con reglas completamente incomprensilbes incluso para ellos.
En fin, antes de que esto parezca la columna .Mi infancia en el recuerdo. (que salía en la Anteojito, ah, te acordás, ESAS eran revistas infantiles, ¡ESAS!, ahhhhh), lo que quería decir es que afortunadamente, pase lo que pase, se derrumbe el capitalismo o nos reemplacen por robots o caiga una nevada mortal, los chicos continúan, al igual que hace CIEN AÑOS, diciendo .Bue-nos-díiii-as-se-Ñoooo-ra-di-rec-tooo-ra. con ese tono de MUERTO VIVIENTE HABLáNDOLE A UN TURISTA SORDO, y continuarán haciéndolo por los siglos de los siglos. Amén.
Miren, Glutamato Monosódico, un blog lleno de garabatos inquietantes, comics en extinción, el blog con los escaneos MáS GRANDES que he visto y, por fin, DJ P. pasó, se dejó esto de .Incredible Bongo Band., firmó y se fue. Así anda el país, DJ P.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario