Los números arábigos originales fueron diseÑados para que cada número tuviera la cantidad de ángulos que el número representaba. El uno, por ejemplo, tiene un ángulo; el número dos original (que era como una “Z”) tenía dos ángulos, y así. ¡Mirá vos! (Fuente: El instructor de las clases teóricas que tenés que hacer para renovar el registro de conductor cuando se te venció. Y el tipo iba haciendo los dibujitos y era perfecto. Es una pena que no se los pueda mostrar acá, pero lamentablemente los “miravoses” vienen sin dibujitos porque es para grandes. A todo esto, todo bien, ya tengo el registro renovado, gracias por preguntar -bueno, casi me mando un moco en la parte de estacionar pero el seÑor fue muy bueno. Probabilidades de exactitud: 200 %%. Como indemnización por adelantado, por los ÑoÑos que van a venir a decir “eeehhh, pero eso lo sabe todo el mundo”, y bueno, querido, yo no lo sabía, mueransé)
miércoles, 28 de enero de 2009
Dato 1.242: Los números arábigos
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario