miércoles, 30 de abril de 2008

¡Top Ranking 51 de lo del Tren Bala!





Bueno, ahora que tooooodos dejamos de hablar de lo del humo y lo del campo, parece que toooodos tenemos que hablar de lo del Tren Bala y a mí no me gusta perderme ningún tren, ni bala ni ningún otro. Así que sale top ranking 51 de razones para NO PONER EL TREN BALA:


1) Va lejos.

2) Pero tampoco tan lejos como para tener que ir en tren bala.

3) No es como que va a Ushuaia. .Hop, en dos horas en Ushuaia.. O a La Quiaca. .Uh, qué bajón, hoy tengo que ir hasta La Quiaca a hacer unos trámites, voy a volver como a las cinco..

4) No, a Rosario. ¡Rosario!

5) Aparte, como si alguien pudiera estar apurado por ir a Rosario.

6) No es como que va a Las Toninas, por decir un lugar, qué se yo, con playa.

7) Además, no se olviden de que el tren es ida y vuelta, así que los rosarinos pueden venir para acá.
8) Y no es que yo tenga nada contra los rosarinos. ¡Para nada! Es más, tengo un amigo rosarino. Ah, no, pará. Es uruguayo. Nada que ver.

9) Me los confundo porque ambos pueblos comparten la característica de decirle a las cosas por otro nombre, pero no por un nombre inventado sino el nombre de otra cosa. Por ejemplo, .Galletita / Masita. (Rosario) y .Factura / Bizcocho. (Uruguay). Bueno, por eso y por creerse moralmente superiores a los porteÑos.

10) Y después va para Córdoba, que es como que salimos de Guatemala y nos metemos en Guatepeor. Pero dejemos esto de lado; no quiero lanzar polémicas estériles.

11) Además es ponernos a contramano del mundo, que ahora están todos con lo del .slow down. y nosotros ¿qué hacemos?, un tren que va rápido. No, somos lo más.

12) Además sale un vagón de guita.

13) ¿Entendés? ¡Un VAGóN de guita, ja, ja, ja, ja!

14) Porque a la guita que sale el tren per se (un MONTóN!) hay que contar el par de milloncetes que se van a perder en el camino.

15) Claro que si no existiera la posibilidad de que se pierdan un par de milloncetes a nadie se le ocurriría ni por las tapas hacer un tren bala. Y ahí volvemos al principio. Es como una serpiente que se muerde la cola: desagradable.

16) A favor hay que decir que es mejor que se pierdan un par de milloncetes con el tren bala que, por ejemplo, con plata para comedores escolares. ¡Eso sería una canallada! Capaz que lo del tren bala sirve para que se pierdan unos vueltos con algo más inocuo.

17) Eso sí, mientras los milloncetes esos que se pierden no sean los destinados, por ejemplo, a los frenos.

18) O a que las vías estén enteritas, sin partes faltantes en el medio.

19) Y que vayan en dirección al lugar de destino y no, por ejemplo, en dirección contraria.

20) O que se ahorren presupuesto de salarios y contraten conductores ciegos, o sin manos, o que tengan daÑado el centro cerebral del manejo de trenes bala.

21) O que se ahorren plata en la totalidad del tren.

22) En todo caso, lo que yo quería manifestar es que al aparato ese yo no me subo ni en pedo, gracias.

23) Además, ¿alguien va a controlar el funcionamiento del CAÑON GIGANTE que lance al tren bala? ¿Estamos seguros de que la pólvira usada va a cumplir con las normas IRAM? ¿Qué medidas se están tomando para proteger a los vecinos de la estación del estruendo? ¿Tenemos garantías de que ese caÑon no se va a utilizar con otros fines (por ejemplo alquilarlo .por izquierda. a hombres bala privados)? ¿Están lo suficientemente capacitados los técnicos argentinos para saber hacia dónde debe apuntar el caÑón? El Sr. De Vido debe responder a estas preguntas inmediatamente.

24) Además lo van a hacer unos franceses. Escuchame, va a ser una incoherencia con el resto del trazado ferroviario argentino, que es inglés. Es como el agua inglesa y aceite francés.

25) ¿Y además, qué hicieron de bueno los franceses? Hacen todas esas películas francesas con actores franceses. Todo eso. Los salva Charles Aznavour.

26) Uhhh, me acabo de acordar, ¿vieron que viene Charles Aznavour? Pero no me quiero ir de tema.

27) Aparte, no sé si es una razón menor, pero francamente..,. Un tren bala. O sea, Un tren bala. En serio. Ni al más delirante de los Faraones capaz de enviar a tallar la pared Este del Everest con su efigie .es un suponer, ya sé que los faraones vivían lejos del Everest- se le hubiera ocurrido que en Argentina hacía falta un tren bala. Debe ser la última cosa que necesitamos, y si no, será la penúltima. Se me ocurren tres millones de cosas más necesarias que un tren bala. No nos vayamos a casos extremos como escuelas, hospitales, comedores infantiles o arreglar los trenes que ya hay. Digo que sería más útil construir dos Flores Gigantes de Ibarra en cada capítal de provincia de toda la República. Sería más útil destinar ese dinero a comprarle una lámpara de lava o caretas de Carlitos Balá o Tablas Ouija o ventiladores a pila a cada habitante del país. O alguno de mis faraónicos proyectos personales, como desentubar el Arroyo Maldonado o el Teleférico Casa de Podeti . Trabajo de Podeti. Cualquier cosa que me digan, pero en serio, cualquier cosa, un parque de diversiones embrujado, o gatitos hipoalergénicos o estampillas suecas, cualquier cosa me parece una inversión más inteligente que un tren bala en Argentina para unir Buenos Aires – Córdoba . Rosario. ¿Sabés qué? Si construyeran una máquina constituida por un inmenso eje central que se perdiera en el cielo, del cual salieran cuarenta millones de cables de acero, culminados en manos animatrónicas a la altura de nuestra cabeza, cuya función fuera darnos unos papirotazos en la nuca cada media hora a todos y cada uno de los ciudadanos de la Nación y me dijeran que sale el doble de lo que sale el Tren Bala, ¡eso me parecería un gasto más razonable que lo del Tren Bala! Por lo menos serviría para sacarnos de la modorra post- almuerzo.

28) O una máquina antropomórfica con ganchos y lengüde acero, movida por un dispositivo helicoidal de la cuarta dimensión que sirva para… No, perdón, me estoy dejando llevar.

29) Además, si llegan a hacer juguetes y merchandising con el tren bala, van a ser todos juguetes bélicos.

30) Y vamos a estar todos haciendo siempre el chiste de .¿te tomaste el tren, bala?.

31) Bah, por lo menos yo lo voy a hacer.

32) Todo el tiempo. Siempre. Cada vez que sepa que alguien se tomó el tren bala.

33) Y esto constituirá un un degradante ejercicio de la homofobia que hablará muy mal de nuestra Sociedad.

34) Pará: Otra variante. .¿Te tomaste el Tren Bala?. .Pero si me fui a Mar del Plata. .Sí, ya sé.. ¡Ja, ja, ja, ja, ja!

35) Y esto también constituirá un un degradante ejercicio de la homofobia que hablará muy mal de nuestra Sociedad.

36) Otra es cuando volvés de un viaje en el Tren Bala y te preguntan .¿y qué tal el viaje?. .Un balazo.

37) Otro: .La oveja hace chucu .chucu – chucu y el tren, bala..

38) Y esto no puede ser, es una barbaridad.

39) Otro: .¿Y en la estación de llegada tienen andenes o un chaleco antibala gigante?.

40) Y no podemos estar haciendo estos chistes tan pelotudos, es una barbaridad, una falla en la productividad económica del 67 %.

41) Otra: .¿Y el maquinista hace Eaeapepé?.

42) No, un desastre.

43) Ah, y cuando el tren salga de la segunda estación . de Rosario- el guarda va a anunciar .Y se bala segunda., ja, ja, ja, ja, ja!

44) Y no podemos seguir diciendo esas pelotudeces. No, es una vergü

45) ¿Además no era que el gobierno se manejaba por las encuestas? Porque yo no he escuchado UNA PERSONA a la que lod el Tren Bala le parezca lejanamente razonable.

46) O sea, te da la impresión de que hablaron y dijeron .No, ta todo mal, a la recontrareelección me parece que no llegamos, quememos las naves ahora. ¿Por qué no hacemos lo del Tren Bala que parece un lindo currito?.

47) Y los diarios van a titular: .Tren Bala: ¿Un tiro de gracia para la Dinastía K.?

48) Uh, pará, otra, otra: .Encontrar de qué andén sale el Tren Bala es una Ruleta Rusa..

49) Bueno, este hay que laburarlo un poquito.

50) Y después se va a generar una subcultura de trencitos de la Alegría Balas, con personajes armados hasta los dientes tipo Terminator, el Mercenario Joe, Rambo, etc.

51) Lo bueno es que va a ir a los recontrapedos y en cinco munutos estamos todos en casita de nuevo con los pibes.


Post original

Dato 1.235: Guillermo Leguizamón, el Lord CatamarqueÑo


caparros_th.gif




caparros.gifEl catamarqueÑo Guillermo Leguizamón, integrante de la comisión que negoció el tristemente célebre tratado Roca-Runciman (en el que entre otras cosas se entregó el monopolio de los frigoríficos a Gran BretaÑa), dijo durante un banquete al que asistió el Principe de Gales que .la Argentina es la joya más preciada de la Corona de Su graciosa Majestad.. La obsecuente frase .sumada a su complaciente negociación- le ganó la instantánea simpatía del Príncipe, que decidió nombrarlo Lord; el único Lord argentino de la historia. ¡Mirá vos! (Fuente: El lector El Gaucho Santillán, que no sé por qué lo sabe. Probabilidades de exactitud: 200%%, porque un tipo que labura llevándole agua a los tobas merece el máximo de crédito)


Post original

martes, 29 de abril de 2008

¡Historia Universal de la Destrucción de mis Cosas!





MI EQUIPO DE DVD: Bueno, yo tenía videocasetera hasta que tuve la peregrina idea de comprar un .equipo de DVD.. Muy lindo, muy chuchi. PequeÑo, blanco, con el aspecto de una wafflera. Con una puertita en la parte de arriba. Lo conecté a la videocasetera, porque mi tele es muy antigua y no te agarra el DVD.


Entonces, por motivos que aún hoy no entiendo, ocurrió algo extraÑo: los canales de cable .que también entraban por la videocasetera- desaparecieron. Mejor dicho, el DVD o la videocasetera o la tele hicieron una especie de .selección. muy arbitraria y me quedaron sólo los que estaban muy arriba (tipo Ciudad Abierta y el canal ese de dibujos animados japoneses) o muy abajo (tipo canales de aire). Pero los del medio no. No sé cuál fue el criterio. .A los tibios los vomita Dios., debe haber dicho el aparato responsable. También le hizo algo al control remoto, porque dejó de andar al poco tiempo, lo que impidió que arregle el problema haciéndome el loco con los botoncitos. Y así anduve y anduve, viendo programas de mierda tipo RSM durante meses, o algún seleccionado de videos de los 80 en VH1; afortunadamente, tenía el DVD, que en el interín se rompió, y que fue reparado a un costo apenas menor al del precio original.


Hasta que mi hermano me regaló una videocasetera que tenía enterrada en algún turucuto. La conecté, y, ¡milagro! Aparecieron los canales extraviados. Fue emocionante. Allí estaban Sony y todos esos canales de mierda; pero ahora, no sé cómo, había desaparecido el DVD. Era como que estaba conectado, pero no aportaba. No aparecía el canal donde el DVD se manifestaba; y no había forma de buscarlo porque los botoncitos del control remoto dejaron de responder ipso facto. Para ver un DVD, por ejemplo, había que desconectar la VHS .nueva. y poner la .vieja..


Lástima que el enchufe de la VHS .vieja. estaba como que bailaba .sufría de .patita de enchufe torcida.- y se desconectaba todo el tiempo; esto era tan irritante que un día, tratando de encenderla de nuevo, apreté el botón de .Power. tan fuerte que esté se hundió en el interior de la VHS y no volví a verlo jamás (luego de esto, por otro lado, quedó inutilizada definitivamente ya que en aras de no tener un aparato inservible estorbando, la .guardamos. -es una manera de decir- en el balcón, a merced del sol y la lluvia y mi hijo que la utilizó para jugar a .El Laboratorio de Dexter. munido de un destornillador y una pico de loro). Pero entonces, al poco tiempo, mi hijo mayor descubrió la forma de sintonizar el DVD: tocando dos veces un botón de la parte de adelante de la VHS, simultáneamente a otro botón que ahora no me acuerdo cuál es, ya que de cualquier modo el DVD se emperró en decir .Disco Malo. o .Inserte un Disco. ante cualquier disco que le pusiéramos, cosa que habrá tenido que ver con que un par de días antes yo me llevé por adelante el cable y tiré el aparato al piso. Igual no debe haber sido por eso, porque ya se había caído diez o doce veces antes y nunca le había pasado nada.


Así estoy actualmente, viendo muchos VHS comprados (tengo un videoclub que te cobra más barato por vendértelos que por alquilártelos, así que los VHS se me están empezando a acumular en forma alarmante), viendo cable y pensando en que si sigue corriendo la garantía del arreglo debería llevárle el DVD al técnico, eso siempre que no se entere de que lo tiré al piso. Pero, ¿cómo podría enterarse de esto? ¡Sólo que lo publique en un medio masivo electrónico que puede leerse hasta en Japón! Y eso no va a ocurrir.


Prognosis: Mediante un simulador de computadora he logrado establecer que mis próximas peripecias con el DVD serán las siguientes: El DVD será arreglado y lograré sintonizarlo, pero el exceso de aparatos simultáneos provocará que se funda el televisor. Encontraré entonces la forma de que las películas se proyecten el el display electrónico de la VHS (ahí donde dice .Play. o .Stop.), pero sin sonido, así que tendré que conectarlo a mi equipo de audio, pero entonces dejará de funcionar mi equipo de CD (por motivos de desconectación). Sin embargo, sólo podré ver películas en castellano -ya que el display electrónico no dejará lugar para los subtítulos- y en blanco y negro. Por ejemplo, .La muerte camina bajo la lluvia., con Olga Zubarry.


MI AUTO: Al principio se le salieron los burletes de goma a las ventanillas, y como pensé que estaban de adorno jamás se me pasó por la cabeza reemplazarlos. Luego me enteré de que, sin los burletes, cada vez que llueve las puertas se enllenan de agua (lo compruebo cuando abro la puerta de adelante, que suena como si estuviera transportando una pecera, peces, limpiafondos y castillitos de plástico incluídos); así que sucesivas lluvias han ido erosionando los mecanismos internos de abrimiento de las puertas.


Primero se rompió la puerta izquierda trasera del auto, pero no importa porque ponía a mi hijo más pequeÑo en su asiento entrando por la puerta derecha, al igual que el más grande, que entraba por sus propios medios. Pero luego se rompió la derecha. Quiero decir que ambas puertas quedan cerradas pero no se pueden abrir. Mejor dicho, la izquierda no se puede abrir y la derecha sólo se abre desde adentro; o sea que hay que entrar por adelante, pasarse atrás y luego abrirla pegándole una patada, como si fueras Starsky y Hutch.


Luego, mi seÑora esposa encontró otro método: meter la mano por la puerta de adelante, abrir la ventanilla de la puerta de atrás, y tirar del abrepuertas interior mientras jalamos la puerta aferrándonos del marco de la ventana. Esto tiene el inconveniente de que es un bodrio, pero es método más práctico; el único problema es cuando uno trae al niÑo más pequeÑo en brazos hay que sostenerlo con un .pedazo. de brazo mientras usamos las dos manos para abrir la puerta. En cuanto a poner al niÑo en su asientito a través de la ventana izquierda, no es que no lo haya pensado sino que la manija levantavidrios está cortada por la mitad (es de acero, así que quien la rompió debía tener una fuerza sobrehumana).


Prognosis: La puerta derecha se terminará de destruir, o tal vez la ventanilla ya no abra, haciendo la apertura cada vez más compleja. Luego, se romperá la puerta delantera derecha, así que el asunto de la ventanilla deberá hacerse entrando por la puerta delantera que se encuentra en sus antípodas, luego dar toda la vueta al auto y entrar a los niÑos a través de esa puerta. Claro que si se descompone definitivamente deberé entrar a los niÑos desde el asiento de adelante. Luego, por supuesto, se romperá la última puerta y eso puede representar un problema ya que no voy a poder entrar al auto para llevarlo a lo del tipo que arregla puertas. Bueno, puedo llamar al auxilio mecánico, dejarlo ahí .sin la llave, total el tipo es cerrajero- y que me arregle todas de una, qué tanto. Y cuando el tipo me lo devuelva, encenderé el motor y éste estallará en mil pedazos.


MIS OREJAS: Ando medio sordo, así que fui al otorrinolaringólogo. El tipo me sacó sendos tapones de cera con una especie de lavativa en las orejas y luego me dio una orden para una audiometría y una tomografía. En tono de admonición siniestra me explicó que seguramente se trata de un tema alérgico, cosa que no tiene cura y se trata con unas pastillitas.


Ambas órdenes vencieron porque dejé pasar un mes, así que fui a otro otorrino -bastante sospechoso- que me volvió a hacer las órdenes, aunque me canjeó la tomografía por una radiografía, que parece que es un proceso menos cruento.


Me hice la audiometría, una experiencia demencial donde te encierran en una cabina y te piden que repitas unas palabritas. Luego, dejé pasar un tiempo y esperé al último día para hacerme la radiografía, que ahora que me acuerdo no fui a buscar jamás. Mientras tanto, el sobre con los resultados de la audiometría lo perdí. Igual ahora cambio de obra social así que todo lo que me pidió el tipo ya no me sirve para nada.


Por otro lado, la dermatóloga que me sacó las verrugas (con un método apenas menos daÑino que la explosión de Chernobyl) me vio medio resfriado y me regaló unas muestras gratis de unas pastillitas antialérgicas para utilizarme de cobayo humano; mi suegra hizo lo mismo, pero de otra marca, así que cuando mi nariz empieza a convertirse en mi enemiga mortal me preparo una especie de cóctel de drogas personal. Una de éstas, media de aquella, según mi estado de ánimo. A esta altura, sin embargo, mi sordera había amainado bastante, pero luego regresó con el cambio de estación, junto con la alergia, ataques de tos, mocos bordó y dolores de cabeza provocados por la sinusitis, aunque claro que no sé si es culpa de el cambio de estación o el .Humito Loco. o mi almohada .rellena en u 67 % de ácaros vivos- o la enfermedad mortal que el primer otorrino insinuó en su orden de tomografía (el tipo se cree que nadie vio la película .Hannah y sus hermanas.).


Prognosis: Cuando empiece con la nueva obra social, iré a otro otorrino. El tipo me pedirá una audiometría, una radiografía y una narigrafía .un nuevo procedimiento inventado por el tipo- y entonces lograré hacerme los dos estudios antes de que me venza la orden pero no llegaré al tercero. Entonces iré de nuevo al médico, aunque sólo llevaré la radiografía porque la otra seguro que se me pierde, y el tipo me hará las dos órdenes que faltan. Tardaré otro mes en hacerlas, pero las haré. Sin embargo, cuando pida hora con el otorrino éste va a estyar de vacaciones, y cuando vuelva a verlo éste me dirá que el primer estudio .la radiografía- ya no sirve porque pasaron como dos meses y hay que compararlo con los otros dos, así que por las dudas me va a pedir que haga los tres de nuevo. Cuando logre sincronizar a la perfección los tres estudios y la hora con el otorrino, el tipo me va a recetar una tercera marca de pastillitas. Al día siguiente tendré hora con el gastroenterólogo, que me ordenará que abandone mi adicción a los medicamentos ya que tengo perforado al estómago, aparte del hecho de haber engordado treinta kilos.


Y otro día les cuento la historia entera, con todos los detalles, de mis problemitas con mi computadora.


Post original

¡Buscando al quinto Fernández!





5fernandez2.JPG


El Sr. Fernando C. me mandó su versión del chiste que quería hacer yo, el del .5to Fernández.. Para quienes no recuerden, abajo debería decir ..En esa época Tulio Fernández, mozo de la casa rosada era conocido como .El 5to Fernández… Le quedó más adecuado que a mi amigo Unservidor, que propuso la siguiente interpretación:


Fhelpnandez.jpg


¡Se le olvidó poner a Tulio Fernández! Ahora el epígrafe no tiene sentido, seguramente para cagarme mis honorarios como guionista. Viste cómo es este negocio, vos les tirás la idea, te la cambian levemente y después te dejan afuera diciendo .y, viste, ideas originales originales no hay ninguna..


Miren, la película Persépolis, basada en la historieta de la dibujante iraní Marjane Satrapi (enviado por Apa), la canción más irritante del mundo .mentira, la escuché y me pareció bastante buena, bah, por lo menos no es peor que cualquier tema de Vicentico- (enviado por Pablo (yo)), nació un gatito bebé muy chuchi con un corazoncito en el pelaje, aaaahhh, que lindo el gatito muy chuchi con el pelaje, me lo quiero comer con dulce de leche al gatito con un corazoncito en el pelaje (enviado por Gabi—), y finalmente, nuevas noticias sobre La Momia (enviado por Baterflai).


Post original

lunes, 28 de abril de 2008

¿Es la normalidad una quimera?





¿Dónde está la gente normal? A donde quiera que miro, veo gente anormal, gente con problemitas, gente descompensada.


Descartemos casos extremos como gente internada en el Borda .aunque ¡MACRI! Los va a echar a todos, bajando la estadística de ese sector- o criminales dementes; Descartemos asesinos, violadores, ladrones de joyas de guante blanco o gente acusada o sospechada de actos de corrupción, gente .especial. como actores, músicos y gente famosa en general. Esos quedan fuera de la norma porque aparte tienen muchos problemas, problemas anormales como los paparazzis, los divorcios escandalosos, las cirugías plásticas y no saber qué hacer con la guita (lo que indefectiblemente te lleva a LA DROGA!). Descartemos a la gente pobre, que, pobre, no es su culpa pero vive una vida un poco desagradable, y también a la gente muy millonaria que por una cuestión matemática no debería ser considerada .normal.. También descartemos a la clase media, porque según con quién hablás te das cuenta de que no es .clase media. sino .clase media alta. (tipo que tiene un auto nuevo) o .clase media baja. (tipo que vive lejos), y ahí como que ya hay algo turbio.


Descartemos también a los compaÑeros de trabajo, porque aunque aparentemente tienen un trabajo normal (o sea, parecido al nuestro), no pasan dos días que les descubrimos su manías de psicótico (éste tiene su cajón excesivamente ordenado; aquella va mucho al baÑo; el otro dice muchos latiguillos de la tele y te arroja granadas imaginarias), por lo que son candidatos fijos a la .anormalidad.. El que no es muy roÑoso es un enfermito de la limpieza; el que no llega siempre tarde llega siempre .en punto. (cosa que es un poco desconsiderada). Por este mismo motivo, descartemos a nuestros familiares, sin contar con que la familia (no lo digo yo, está comprobado por la psicología moderna) es responsable de prácticamente todos los problemas que tenés y, claro, gente tan siniestra no puede ser .normal..


De los amigos o parejas no hablemos; habría una especie de coincidencia en el momento en que los conocés (por ejemplo .Uh, qué bueno ese disco de Nina Hagen., .Uh, sí, sí, yo lo tengo.), pero después, a medida que los conocés empiezan a manifestar su anormalidad (por ejemplo .Ah, pero a mí lo que me fascina es el fisiculturismo femenino. .Ah, no,no, a mí me da arcadas.), o .por una cuestión de frecuencia- tenés oportunidad de verlos en situaciones de desequilibrio, lanzando espuma por la boca o tirando su mochila al suelo y pateándola en el estómago porque se tomaron el ómnibus equivocado.


De política no hablemos porque aquel quiere que maten a todos los villeros, el otro te dice que Clarín está preparando un Golpe de Estado, el de más allá que los del campo son unos próceres y hay que hacerles diez monumentos, el de más acá que los del campo se compraron cien máquinas de humo para fiestas de casamiento y las apuntaron para acá para jodernos la vida, en fin, la gente está desorientadísima, por no decir boluda (buéh! lo dije); Pero tampoco la pavada del que te dice .ni muy muy ni tan tan, hay que escuchar las dos campanas.. Eso es como un exceso de moderación. Estás tan tan en el medio, tan promedio, tan justo justo en el centro que eso tan tan normal no es. Se espera que un hombre .normal. tenga una opinión, una pequeÑa pasión. Alguna ligera excentricidad. Si no, Jaime el robot sería una .persona normal.. Tampoco la pavada.


A veces uno conoce a alguien, un profesor de dibujo o la abuela de un amigo y esa persona es muy amable y serena y sana y no le salen hombres mono enanos muertos de la cabeza (por poner un ejemplo extremo de anormalidad). Parece muy equlibrada, en paz, sin grandes problemas ni cosas raras, qué se yo, toma té en hebras, y ahí decís .Ah, bueno, este es re normal. Así que esto es la normalidad hecha carne.. Y después te enterás que la abuela de tu amigo cuando era joven vivía en el campo y ayudaba a su papá a descuartizar chanchos. .Y bueno, che, vivía en el campo.. ¡Pará, loco, pero vos te das cuenta de lo sanguinario que hay que ser para descuartizar un chancho! .Y bueno, qué te creés, que la costillita de cerdo viene así de fábrica. ¡Y no, loco, pero yo la compro así y eso es re normal! .Uh, qué maricón, si tuvieras que vivir en el campo te morirías de hambre.. ¡Y, por ahí sí, pero moriré normal!.


Ya ni hablemos de gente que vive en otro país (eso no es normal), gente muy vieja o gente muy joven o gente demasiado .de mediana edad., gente con profesiones raras tipo médicos (ven sangre y granos), abogados (ven criminales), contadores (ven malversaciones de fondos), bancarios (ven plata todo el día), editores, diseÑadores de algo, pintores de caballete, creativos publicitarios, pica pica bajada de cordón, fotógrafo, meteorólogo, ingeniero, jockey, jocketta, disc jockey, jugadores de hockey, mucamas, gerontólogos, sacerdotes, hipnotizadores, vendedores de Biblias puerta a puerta, hoteleros, peluqueros, plomeros, policías, ladrones, pornógrafos, meretrices, biólogos marinos, tipos que arreglan computadoras, estibadores, fabricantes de .pallets., carpinteros, pintores de brocha gorda, secretarias ejecutivas, traductores, filólogos, apicultores, expertos en efectos especiales, importadortes, exportadores, los del Campo, los del Gobierno, maestros de matemáticas, telemarketers, tipos que atienden un cyber, fotocopiadores, cocineros, animadores de programas infantiles, sicarios y profesores de ballet.


En definitiva, ¿dónde está la gente igual a mí? No digo igual igual, capaz que puede tener otro nombre (pero hasta ahí).


Post original

Dato 1.233: Chernobyl y las Verrugas


caparros_th.gif




caparros.gifCuando ocurrió la catástrofe de Chernobyl, el efecto de las radiaciones alcanzó media Europa; sin ir más lejos, a un seÑor que estaba en Viena en el momento de la catástrofe, de un día para el otro se le secó una verruga y se le cayó al piso. Por la radiación. ¡Mirá vos! (Fuente: Un cuÑado. Probabilidades de exactitud: 200 %%, porque conoció PERSONALMENTE, no al .seÑor. en cuestión, sino a su esposa. La esposa del .seÑor.. Y me parece suficiente)


Post original

viernes, 25 de abril de 2008

¡Ligeramente estrambótico cambio de gabinete!





ferna.jpg


Y oootro chiste en 5 minutos sobre el nuevo ministro de Economía. Tenía otro donde estaban Cristina, Aníbal, Alberto y Carlos posando como si fueran los beatles, y a un costado estaba Tulio. Y abajo, un epígrafe que decía .En esa época Tulio Fernández, mozo de la casa rosada era conocido como .El 5to Fernández… Pero no lo pude hacer porque no sabía cómo era la cara del Ministro y no me iba a salir muy parecido (sí, ya sé, no es que eso me haya detenido otras veces, pero esta vez me pareció que el parecido era pertinente). Si quieren lo pueden hacer ustedes; total a mí las ideas se me caen de los bolsillos. Tengo para todos, pobrecitos.


Por supuesto, no podemos dejar de recordar el fragmento de un cuento de Cortázar: .Se elige por unanimidad al seÑor Félix Voll. (Aplausos.) Se elige por unanimidad al seÑor Félix Romero. (Aplausos.) Se practica una nueva votación, y resulta elegido por unanimidad el seÑor Félix Lupescu. (Desconcierto.) El Presidente interino toma la palabra y hace una observación jocosa sobre la coincidencia de los nombres de pila. Pide la palabra el delegado de Grecia y declara que, aunque le parece ligeramente estrambótico, tiene encargo de su gobierno de proponer como candidato al seÑor Félix Paparemólogos..


En el cuento se agregan unos tres Félix más, y luego la mitad del Comité termina renunciando para evitar tanta coincidencia de nombre de pila. Nosotros deberíamos alarmarnos, porque ya superamos la parte del .desconcierto. y llegamos a la parte de .ligeramente estrambótico., aunque para mí Cortázar se quedó corto.


Miren, un compilado con el .grito de Wihlhelm., y unos shoppings abandonados.


Post original

Dato 1.231: El Número de Avogadro y las Pelotitas de Ping Pong


caparros_th.gif




caparros.gif El número de Avogadro es la constante que determina cuantos átomos de tal sustancia hay en una cantidad definida como Mol. En un mol hay 6,02*10^22 átomos. Como muestra del tamaÑo de este número podemos imaginar que si se quisiera cubrir la Tierra con pelotitas de ping pong en esa cantidad, se crearia una capa que taparía la Tierra y alcanzaría una altura de 3 metros. ¡Mirá vos! (Fuente. El lector El Diego V., que cita a su .profesor de Química Aplicada, que es ingeniero químico, asi que debe saber de átomos y esas cosas.. Probabilidades de exactitud: 180 %%, porque falta. No dice quién es Avogadro. A menos que sea el mentado profesor; el Profesor Avogadro. No sé)


Post original

jueves, 24 de abril de 2008

¡Me pasó la .cosa. de la que tanto me habían hablado!





Bueno, me pasó la famosa .cosa.. La Gran PequeÑa Catástrofe. No, no es .eso., .eso. está perfecto a Dios gracias, faltaría más, tener problemas con .eso., Santa Madre de Dios. No, no, me pasó la .cosa. de que se te rompe el disco duro de la computadora y no te queda nada de nada, pero nada, ni el archivo excel con la lista de gente a la que le debés plata (menos mal, lo único que falta es que me quedara sólo eso).


La sensación posterior .además de tener que ponerme con $250 porque aparte el tipo le puso un montón de cosas de no sé qué que te graba CDs- fue agridulce: por un lado, compruebo una vez más mi bajo nivel de compudependencia; no siento que en verdad haya perdido nada importante para mi vida. Tal vez algunas fotos y filmaciones familiares .por culpa de tener cámara digital, es lo que les digo siempre: no tengan cámara digital- , pero por otro lado se me reveló que lo que yo llamaba pomposamente mis .archivos de trabajo. están puestos en su mayoría en el Internet, y lo que no estaba en el internet está publicado en papel y lo que no estaba en ningún lado tampoco era para tanto (bueno, no sé si tengo poca compu-dependencia o poco aprecio por mi trabajo).


La parte agria es darme cuenta de la cantidad de cosas AL PEDO que tenía acumuladas, que me hace sospechar que, probablemente, la mayoría de los objetos que tengo .incluyendo sillas, almohadas, mesitas de la computadora, computadora, sacacorchos, ensaladeras, cepillos de dientes, lamparitas y cubiertos- también estén totalmente de más.


Sería bueno, si no fuera porque no es bueno, terminar el blog acá, porque es como que cerraría el círculo con el primer .articulo. que escribí, el de .¡Te voy a tirar todo!., y de acá irme a vivr a un cuarto pintado de verde, sin ventanas, rapado y alimentándome a bvase de pasas de uva, que parece que tienen mucho hierro.


Miren, Abbot, Costello, ¡y Shemp!!! Proporcionado por mi amigo Igor.


Post original

¡Entrevista al .Chacal de los Pastizales.!





Mirar a los ojos de este hombre, peón rural, 62 aÑos y uruguayo, absoluto responsable de la quema de pastizales en Entre Ríos que en este momento amenaza acabar con nuestro modo de vida, hiela la sangre. El hecho de que la entrevista se realice custodiado por diez guardias armados hasta los dientes en el interior de una celda inexpugnable .y construida especialmente para contrarrestar los poderes del reo en un material ignífugo: hielo- no me hace sentir más seguro, ni por mí, ni por mis hijos, ni por la seguridad del resto de los argentinos.


El .Chacal de los Pastizales. sonríe con sus afilados incisivos y me pregunta si le traje lo que me pidió. Le contesto .sin atreverme a mirarlo a la cara- que lo traje, pero que sus pedido (dos trozos de pedernal y un puÑado de paja seca) me fue confiscado a la entrada. .Además, ud. Intentó engaÑarme, yo no sabía que con eso se podía hacer fuego. .protesto con un hilo de voz menos grueso de lo que me gustaría. El Chacal sonríe con cinismo, aunque sus ojos me atraviesan jurando alguna represalia.


.Quemé mi primer pastizal a los 4 aÑos, bo., me cuenta sin visos de arrepentimiento. .Era botija, allá en Tacuarembó, y mi vieja tenía un pastito en una maceta. Descubrí que si le echaba el líquido que mi abu tenía en su eterna petaquita y después le tiraba un fósforo, se hacía un fueguito de lo más lindo. Así que lle fui quemando caasit odas las macetas. Eso sí, ligaba cada chancletazo….


Luego, vinieron las quemas de césped en el campito de deportes de la escuela, pero ahí ya empezó a usar thinner y kerosene, material para cuya compra ahorraba todos los meses. .Llegué a repartir diarios para comprar material inflamable., cuenta el Chacal a quien es imposible imaginar como un niÑo inocente .con la moÑa revuelta., tal es la maldad que exuda su siniestra silueta. .Al principio lo hacía solo para disfrutar del espectáculo del fuego. Luego, empecé a regocijarme en las lágrimas y convulsiones de mis compaÑeritos y las maestras, con el humo que largaban mis quemas..


Al terminar la secundaria ya había quemado 5.000 hectáreas aquí y allá y producido más de 450.000 cm cúbicos de humo, siempre según sus cálculos personales. Intentó entonces trabajar de quemador profesional de pastizales, pero .me querían controlar demasiado. No me dejaban que quemara todo lo que yo quería. Además, los patrones venían pensando en utilizar otros métodos menos nocivos, aunque más caros, guiados por su tonta conciencia ecológica., gruÑe el Chacal con desprecio por el responsable accionar de sus patrones, desprecio que a lo largo del reportaje demuestra por todo lo bueno, lo recto y lo bello.


En el aÑo 1965 realizó su primer .experimento.; con sus ahorros (producto de los chantajes que realizaba a sus sucesivos patrones, amenazándolos con quemar muchos pastizales si no le pagaban lo que pedía) compró un pastizal de 7.000 hectáreas y lo incendió de cabo a rabo; gracias a sus previuos estudios de los vientos de la zona, calculó a la perfección la dirección que tomaría al humo producido, logrando envenenar por 12 horas a la totalidad de la población del pujante pueblo de Sauzales Blancos. .Los botijas, las minas, los paisanos, taban todos verdes por la falta de oxígeno., ríe socarronamente el criminal, llenándome de indignación. Luego, como la organización SPECTRE de los films de James Bond, amenazó al pueblo con volver a cubrirlo de humo si no le pagaban 100.000 dólares.


Mantuvo así a Sauzales Blancos bajo su férula durante unos siete aÑos, y armó un pequeÑo feudo. Las doncellas del otrora apacible poblado uruguayo estaban obligadas a ser desflrodas por este verdadero Drácula de las cuchillas orientales; hasta que azares de la política nacional (su chacra fue ocupada por una célula tupamara) lo obligaron a emigrar a la otra orilla.


Pasó los siguientes aÑos dilapidando la fortuna que había logrado traneferir a los bancos argentinos, realizando quemas privadas para su propio solaz y entregándose a los vicios más aberrantes. .De esa época no recuerdo casi nada, pero debo haber quemado unas 300.000 hectáreas en diferentes provincias del país. Hasta que se me acabó la guita..


Entonces llegó una buena mujer que creyó ver algo bueno en él. El .Chacal. pareció apaciguarse y empezó a trabajar como peón en un criadero de truchas. .Lo más lejos posible de las quemas, para no tentarme. Y pasaron aÑos de tranquilidad… Hasta que el dueÑo del criadero decidió incorporar un ahumadero.


.El humo, mezclado con el olor a trucha, hizo que despierte la Bestia que llevaba aÑos dormida., confiesa el Chacal con sus llameantes ojos perdidos en la lejanía. .Dejé a mi mujer y me presenté a trrabajar para criadores de ganado, seguro de encontrar una oportunidad para volver a quemar pastizales.. El Chacal suspira y, disimuladamente, empieza a frotar con sus manos una ramita parada sobre un colchoncito de ramitas secas. Uno de los guardias recacciona a tiempo y se la quita.


Su personalidad avasalladora y su completa falta de límites morales lo convirtieron pronto en el líder de la peonada, y terminaron por colocarlo en el verdadero Poder tras las Sombras, sojuzgando al productor agropecuario dueÑo de las tierras. A pesar de los excelentes salarios pagados por su Patrón (que incluso impulsa a los peones a llevar a sus hijos a trabajar con ellos, ya que sacrificando un par de aÑos de escuela pueden juntar el dinero suficiente como para estudiar en Harvard), el Chacal se dedicó destructivamente a quemar la producción de su propio campo, ya que lo que la gente no sabe es que la región no estaba dedicada al pastoreo sino al cultivo de finas hierbas (ciboulette, romero, salvia) destinada a locales de Haute Cuisine de Bs. As.


.Y decidí jugarme a la obra de mi vida., dice el Chacal con ojos llameantes. .Esta vez quería producir llamaradas de centenares de alto, y una nube de humo que cubriera la totalidad de Sudamérica, acabando con toda la Vida a su paso. Y empezando por esos porteÑos tilingos, que me caen mal.. De nada sirvieron los ruegos de su Patrón, que llegó a abrazarse a su pierna y a prometerle que le triplicaría su ya jugoso sueldo si abandonaba este plan diabólico; el Chacal utilizó a su Patrón (excedido en grasas) como combustible para iniciar el aquelarre. El resto es historia conocida.


.Desfortunadamente mi Némesis, el juez Faggionatto Márquez, hombre sagaz e intachable que está tras mi pista desde hace aÑos, tal como el inspector Gerard perseguía a Fantomas, y puso fin a mi carrera de Destrucción…., murmura con los ojos inyectados de sangre por el odio.


.Por ahora., murmura perversamente, mientras me arranca los botones de cobre y los entrechoca intentando sacarles chispas. Un guardia reacciona y lo duerme con su Taser, y el Chacal cae murmurando promesas de venganza, de Apocalipsis y de un planeta cubierto de un humo negro y denso, del cual caen cenizas, lluvia ácida, ranas y peces.


Me alejo de la unidad Penitenciaria convertido en otro hombre; un hombre que ha visto el Horror, encarnado en el cuerpo del Chacal de lso Pastizales. Esta noche, y maÑana también, tendré pesadillas.


Post original

Dato 1.230: El Gin Tonic


caparros_th.gif




caparros.gifEl Gin Tonic se originó en la India, en los tiempos en que era colonia británica. Resulta que los ingleses asentados en el país debían protegerse de la malaria, para lo que inventaron agua carbonatada con quinina (o sea, agua tónica). Como tomar agua tónica todo el día, todo el día, todo el día los terminó por saturar un poquito, a uno se le ocurrió agregarle gin (que había sido ya introducido por los holandeses), y lo tomaban mientras jugaban al bridge. ¡Mirá vos! (La lectora Lucía, que es FI-Ló-LO-GA y aparte parece que le da fuerte al trago, que cita a .mi profesor de .Literatura Inglesa e Imperio., un seÑor inglés que además de sabihondo es el bisnieto de la que fuera niÑera de los hijos de Kipling. Y nos mostró fotos de la casa de Kipling y todo. Aclaro que ni me gasté en buscarlo en internet porque para algo voy a la universidad.. Probabilidades de exactitud: 215 %% porque aparte de todos esos títulos al final del e-mail me puso .genio, master, tigre, groso total. y los buenos modales pesan)


Post original

miércoles, 23 de abril de 2008

Dato 1.229: El Jaguar


caparros_th.gif




caparros.gifEl jaguar es el único gran felino que no ruge. ¡Mirá vos! (Fuente: Un dibujito animado que se llama .Mi compaÑero de clase es un mono. y cuyo argumento central era extremadamente parecido a una historieta que hice yo hace unos quince aÑitos llamada .El último carreta., pero, ¡buéh!, tampoco me preocupo porque como dice el gran Tío Vázquez, .algunos tienen muy poquitas ideas y por eso se desesperan cuando les roban una., y lo ilustraba con un tipo robándose una idea .que eran como unas lamparitas que crecían en una huerta- y otro gritándole .¡eh, gamberro, vuelve aquí, esa es la última que me quedaba!.. Probabilidades de exactitud: 200 %%)


Post original

¡Lanzan manual de Contrageometría Humana!





He decidido que este blog no va a ser más sobre humo ni política de café ni críticas hipotéticas de cine ni Dres. Trancas ni ninguna de esas estupideces, que son para boludos. Ya es hora de que estemos para otra cosa. Por ejemplo, geometría. Triángulos, redondeles, rayas, todo eso. Eso sí que es una meta digna de alcanzar. De paso, intentando brindarle a las ciencias exactas un poco de calidez humana. Ir más allá del frio número, de golpe que uno más uno no sea siempre, siempre, pero siempre, todas las veces dos. Que a veces se pueda equivocar. ¿Un día el uno más uno quiere ser mil? ¡Y, dejalo! ¡Que sea libre! ¡Que sea haga hombre! Que recorra el mundo, se de la cabeza contra la pared, que se emborrache, que lo internen en una Clínica, que se escape, que los de Seguridad le peguen un tiro, no, pará, eso último no. Bueno, vos me entendés.


Deseo, por lo tanto, compartir con ustedes los últimos descubrimientos del Departamento de Matemáticas de la Universidad de Contra-Connecticut, donde se intenta aplicar las leyes espaciales al mundo de las relaciones humanas:


FIG. 1: LA .BURBUJA.


burbuja.jpg

Esta esfera imaginaria transparente e intáctil recubre, como una membrana protectora, a todos los seres humanos, indicando los límites espaciales entre un ser humano y otro. La superficie de la .burbuja. sólo permite ser superada en encuentros amorosos o en salvajes escenas de pugilato. Cuando algunas personas, por lo general por encontrarse en estado de ebriedad .o porque no tuvieron un papá y una mamá que les explique cómo tratar con otros seres humanos- invaden la .Burbuja., el invadido puede reaccionar de diferentes formas, o bien retrocediendo de a poco hasta quedar arrinconado contra la pared, o bien diciendo .qué pasa, ¿te gusto?. para luego encajarle un cross en la mandíbula al sujeto invasor. En éste último caso, los límites de las .Burbujas. de ambos contendientes desaparecen por completo, procediendo amobos a cruzarlos repetidas veces para hacerse daÑo.


Fórmula de la .Burbuja.: π x r/


FIG. 2: EL .RELáMPAGO.:


relampago.jpgSe trata de un vector quebrado y vivaz que une a determinada persona con otra que ha despertado su interés por .x. motivo (afecto, haberle prestado dinero, grandes senos, etc.), y que, debido a un evento social o laboral, se encuentra separada de la primera persona por un montonazo de gente. Sin embargo, cuando el interés por esta persona supera cierta intensidad, el interesado logra, a través de pispeos a través del gentío o ecualización auditiva, establecer un contacto permanente con la misma tratando de que .no se le escape., por así decirlo.


Se produce así el .Relámpago de la Percepción. o .Zig-Zag.. que esquiva cráneos y atraviesa torsos, como un misil con localizador, hasta tocar con su .puntita. (dicho esto con el más inocente de los sentidos), casi prodigiosamente, al sujeto de interés. El .Relámpago., desafortunadamente, suele ser unidireccional y no posibilita per se que la persona localizada permanezca en el lugar deseado.


Fórmula del .Relámpago.: π / 3.15 % 7 yy + g.


FIG. 3: EL .TUBO.


tubo.jpgEl .Tubo. es una especie de .Túnel. o .Manguera. formado por el trayecto que se produce durante una actividad rutinaria, por ejemplo el camino entre casita y el laburo.


La repetición diaria, durante aÑos o décadas, sin variación alguna de este trayecto, construye esta figura topológica cuya función es lograr que el recorrido se haga sin necesidad de mirar alrededor, protegiendo nuestra percepción por completo de personas o cosas desagradables que aparezcan en el camino, como basurales, gente pobre o realidad social.


A veces, por un motivo .X., debemos desviarnos brevemente del .Tubo. y entonces los eventos poco felices de la vida se nos hacen evidentes inmediatamente, como .por citar un ejemplo científico .en la película esa donde te ponías anteojos y descubrías que todos eran extraterrestres. Para contrarrestar los efectos de estos desvíos, debemos reincorporarnos al .Tubo. lo antes posible, el cual se encargará de volver a hacernos sentir bien, como una madre que acoge a sus pequeÑos en su seno y les dice que .todo está bien, lo monstruos no existen..


Fórmula del .Tubo.: π + + +nh. G Rxr // 72


FIG. 4: .THE WALL.


thewall.jpgEs una variante de la .Burbuja., pero más parecida a una Pared o Muro que impide, por razones laborales, afectivas o estratégicas, que los sonidos que emite un interlocutor lleguen hasta su persona. El .Muro. tiene algunos inconvenientes, como por ejemplo, la imposibilidad de resolver un problema, la incomunicación, la extensión de discusiones durante horas y la bodriez crónica, y una única pero fundamental ventaja, que es que tenés razón siempre.


El .Muro. puede ser generado mediante el hablamiento encima del otro con una voz muy penetrante y fuerte o simplemente a través de la pasividad cerebral. El interlocutor puede sentirse levemente irritado luego de conversar con una persona con .Muro., y sentirse tentado de atravesar la .Burbuja. con objetivos de agresión física, así que .The Wall. suele ser generada por personas con algún tipo de protección extra (ser tu jefe, etc.)


Fórmula del .The Wall.: L x L


FIG. 5: EL .ASTERISCO.


asterisco.jpgFigura generada por profesionales autónomos con gran conocimiento de las tecnologías. Su máximo orgullo es mostrarte su estudio u oficina que han puesto a todo trapo con gran cantidad de aparatitos, maquinitas y pendorchitos, que le permiten .hacer todo desde acá, sin moverme, mirá, tengo un plasma..


Pronto, por el tema de la necesidad de amortización, sus maquinolas se convierten en virtuales carceleros, que .disparan. unas patitas al abdomen del sujeto desde todas direcciones, generando el .Aasterisco. de marras, que le impide siquiera ir a la esquina porque total .pide delivery y puede seguir trabajando en ese diseÑo mientras almuerza frente a la compu.. La víctima del .Asterisco. sufre de .tironcitos. de los aparatos que lo rodean, que lo hacen sentir culpable por el tema de que mientra susa un aparato, no está usando el otro.


En unos meses, en el cento del .Asterisco., suele producirse una úlcera.


Fórmula del .Asterisco.: iik *+ l34 $


FIG. 6: LA .CINTA DE MOEBIUS ORAL.


cinta.jpgEsta figura se produce involuntariamente cuando entablamos una conversación con un completo semidesconocido en algún evento social, y luego de diferentes tanteos destinados al fracaso (porque el tipo se dedica al diseÑo de no sé qué), encontramos un punto en común de conversación: por ejemplo, el programa .Animales al Extremo. de Animal Planet.


Lo que parecía un encuentro feliz, sin embargo, deviene en pesadilla cuando, agotado lo que teníamos para decir sobre .Animales al Extremo. y el Pinzón de las Galápagos, ninguno de los dos contrincantes se atreve a abandonar el tema, por temor a caer nuevamente en la incomodidad inicial, o tal vez por una misteriosa fuerza psicológica que sobrevuela ambas voluntades. Así, la conversación sobre .Animales al Extremo. sigue y sigue y los intentos de abandonarla para hablar sobre el kirchenrismo o qué loco lo del humo son saboteados alternativamente por los dos hablantes. Cuando uno quiere salir, el otro lo mete adentro de nuevo, diciendo algo así como .ah, y despues estaba ese otro capítulo, donde….


Cuando la seÑora del semidesconocido viene y lo salva de esta tortura, usted descubre que no quiere ver Animal Planet nunca más en su vida.


Fórmula de la .Cinta de Moebius Oral.: K.P. ¿\ 3## x 1


FIG. 7: EL .VECTOR DE LA DEFECCIóN.


vector.jpgSe trata de un vector o flecha cuyo inicio está en usted, y su dirección está hacia la salida más cercana. Se genera yendo a una reunión de trabajo muy bodria y sin el menor sentido, y tiene la particularidad de que afecta incluso nuestra postura corporal, obligándonos a permanecer durante los últimos 134 minutos de la reunión en la posición de .me voy parando.; postura que adoptamos en el minuto 1 de esos 134 minutos, en el momento en que creíamos que ya estaba todo dicho y nos podiamos ir a casita o a ver cosas en Youtube.


Fórmula del .Vector de la Defección.: K.P. ¿\ 3## x 2


Nada más.


Post original

martes, 22 de abril de 2008

Dato 1.228: El Problema de Monte Hall


caparros_th.gif




caparros.gifEl .problema de Monte Hall., inspirado por el popular programa televisivo norteamericano .Let.s make a deal., conducido por el animador Monte Hall, consiste en que al jugador se le muestran 3 puertas. Detrás de una de ellas hay un auto, que seria tu premio si la elegís, y detrás de las otras dos hay una cabra.


El jugador elige una puerta, pero antes de abrirla, Monte Hall le muestra otra en la que él sabe se encuentra una cabra, ofreciéndole de cambiar su decisión. La mayoría de la gente pensaría que da lo mismo cambiar o n,o porque de todas maneras tendrías un 50% de elegir el auto. La verdad (demostrable matemáticamente) es que si decidís cambiar tenés 2/3 de posibilidades de ganar el auto y si no lo haces mantenés 1/3.


La demostración más simple es la siguiente. Hay 2 casos posibles (y 2 estrategias):


Caso 1 (1/3 de posibilidades de ocurrir): Elegís al inicio la puerta con el auto, por lo tanto Monte Hall te muestra una cabra y en la tercera puerta hay una cabra.

a.- Cambias: Ganás 0%

b.- Mantenés: Ganás 100%


Caso 2 (2/3 de posibilidades de ocurrir): Elegis al inicio la puerta con una cabra, por lo tanto Monte Hall te muestra la otra cabra y en la tercera puerta está el auto.

a.- Cambias: Ganas 100%

b.- Mantenés: Ganas 0%


Por lo tanto la mejor estrategia es la de cambiar siempre, ya que te jugás al 2/3 de las posibilidades, en lugar del 1/3. ¡Mirá vos! (Fuente: El lector Sacha, que lo sacó del blog de Scott Adams. Probabilidades de exactitud: 2/3)


Post original

¡Esto se llama jus-ti-cia!





sospechosos.JPG


Podemos descansar tranquilos. Afortunadamente las autoridades han detenido a este VERDADERO MONSTRUO que amenazaba con quemar el resto del país, incluida tu casa, tus cosas y a tu hija virgen (se encontraron en su tapera unos cuadernos Rivadavia donde detallaba los próximos pasos de su plan). Esperemos que tanto el .Chacal de los Pastizales. .tal como se conoce al sospechoso- como sus secuaces (ver foto) sean castigados con el máximo rigor, si es posible con pena de muerte, una muerte dolorosa y lenta.


Confiemos en que este justo y rápido accionar no impida hallar a los instigadores del hecho: un bambi, tres cahcorritos labrador y unos gatitos bebé abandonados, ahhhh, qué chuchis los gatitos bebé abandonados, ooooohhh, aaaahhh.


Miren, un compilado del Dr. McCoy diciendo .está muerto, Jim., neeeerrrrrds.


Post original

lunes, 21 de abril de 2008

Dato 1.227: El Shampú


caparros_th.gif




caparros.gifPara distinguir los siempre confusos envases de shampú y crema de enjuague hay que ver si parando el envase de tal manera que la etiqueta quede y se lea del derecho, la tapa queda arriba (shampú) o abajo (crema de enjuague). ¡Mirá vos! (Fuente: El lector Juanro, que se enteró gracias a su hja de 13 aÑos y comprobación empírica ipso facto.. Probabilidades de exactitud: 200%%, porque como bien dice Juanro, es un .dato muy útil para evitar confusiones cuando uno cree haber comprado un shampú y se clava con un acondicionador., porque aparte ya sabés que eso de andar usando crema de enjuague muy muy muy de hombres no es)


Post original

¡Blogs: Clasificación Etaria!





He logrado confeccionar la siguiente clasificación etaria de Cosas de las Que se Hablan en los Weblogs, según un promedio entre sus autores y el público que los frecuenta:


De 45 a 55 aÑos:


Hablan de peronismo, poesía, tango, jazz, bossa nova, .rock. nacional, fútbol, historia antigua, religión, lo mal que anda el país, divorcio, la cuota alimentaria, sexo, automedicación, recetas de cocina, la inseguridad, la Segunda Guerra Mundial, Alejandro Magno, desocupación, encuentros de solos y solas, problermas con adolescentes, algún advenimiento de nietos, Serrat, Sabina, Sandro, visitas al médico, cine arte, cosas que pasan en la calle.


De 35 a 45 aÑos:


Hablan del Proceso, el menemismo y el kirchenerismo, .rock., música .lounge., fútbol, sexo, comics, cosas de la tele, películas de los 80, Volver al Futuro, Terminator, Karate Kid, los 3 chiflados, Astroboy, Batman, Olmedo, el super agente 86, Los Simpsons, un coso muy bueno que apareció en Youtube, gatos, viajes en colectivo, La Guerra de las Galaxias, Tinelli, problemas con las computadoras, matrimonios, parejas, hijos, bebés, divorcio, visitas al médico, vino, moais, créditos hipotecarios, droga, cómo me explota el cabrón del jefe, Cuba, la izquierda, Evolución, weblogs, una que otra cosa de tecnología, Los Ramones.


De 25 a 35 aÑos:


Hablan de kirchnerismo, Lost, Prison Break, CSI,Héroes, He-Man, el Inspector Gadget, los exámenes de la facu, diseÑo de cosas, la muerte de las ideologías, Los Simpsons, South Park, Family Guy, el cable, videojuegos, Emule, mp3, el messenger, celulares, weblogs, fotologs, twitter, un coso muy bueno que apareció en Youtube, Tinelli, novios, novias, bebés, sobrinos, hermanos y hermanas, ovnis, cómo me explota el cabrón del jefe, propagandas, sexo, droga, ir a bailar, festivales de rock, festivales de cine, festivales de venta de indumentaria, Petinatto, cerveza, animé, manga, cosas de los 90.


De 15 a 25 aÑos:


Hablan de lo podrpida que está la política, animé, manga, cosas de Japón, Hello Kitty, Evangelion, cosplay, Black Metal, Speed Metal, Hard Metal Dark Pistol, videojuegos, weblogs, fotologs, celulares, un coso muy bueno que apareció en Youtube, Tinelli, propagandas, Lost, trailers de películas, cangrejos, exámenes del CBC, exámenes de la Facu, exámenes del colegio, diseÑo de cosas, cómo me explota el cabrón del jefe, técnicas para disimular la anorexia, sobrinos, novios, novias, hermanos, hermanas, papá y mamá, droga, cerveza, artes marciales, Satán, Alistair Crowley, KE FOME AWEONAOOOOOO, un montón de cosas que no las entienden ni ellos.


De 8 a 15 aÑos:


Hablan de Cartoon Network, Jetix, Disney Channel, Nick, Ben 10, los Padrinos Mágicos, High School Musical, Animé, Dragonball, pruebas del colegio, cosas de la escuela, composiciones sobre la bandera, robots, dinosaurios, perritos, gatitos, hermanos y hermanas, papá y mamá, abuelos y abuelas, Harry Potter, el Hombre AraÑa, Batman, Patito Feo, Casi ángeles, juegos en red, el Muro Infernal, cumpleaÑos.


Como que vienen en picada y al final se redimen un poquito.


Post original

¡No, pará que no terminé!





Humooo.JPG


Y aparrrte van a salir avisos de la Cámara Argentina de Aire diciendo que colgarse de los pulmones ajenos es I-LE-GAL, y van a vender oxígeno .bajado. de pulmones de personas en la calle a mitad de precio, y la gente va a decir que no importa porque esa gente tiene aire de sobra porque tiene pulmones grandes y lo cobra a precios inaccesilbles y… ¿cómo que se fue el humo? ¡No, no, no, peren, todavía no terminé de hacer chistes sobre humo, pará que tengo un montón en el placard y a mi me dijieron que todavía iba a haber humo hasta el miércoles! Por ejemplo viene y le dice, me dijo, le digo, me dice, viene el humo y le dice, le digo, me dice.


Miren, el blog del gran Claudio .Pipi. Sposito.


Post original

viernes, 18 de abril de 2008

¡Y dale con lo del Humito Loco!





Bueno, ¿qué pasa? Nos estamos aburguesando, esto se cae, no aflojen, parece que nos estamos empezando a quedar sin .cosas para decir sobre el humo. y hay que decirlas rápido antes de que las diga otro o bien antes de que se termine el flagelo (aunque esta posibilidad parece, afortunadamente, muy lejana).


Ya hicimos el chiste de la cortina de humo, el de que qué te fumaste y el de que parece que alguien está haciendo un asado. Pasemos al estadío siguiente: ¿qué vamos a hacer? Cacerolazo parece que no, porque no está en juego el patrimonio económico de nadie. Echemos un vistazo entonces al Informe de la Agenda de una Conocida Periodista que tiene Contactos en el Ministerio del Gobierno de la Secretaría de Hacimiento de Cosas para Solucionar lo del Humo, a ver qué posibilidades están contemplando nuestras autoridades:


La .Estrategia Pluvial.: Se trataría de esperar a que llueva. Lo bueno de este plan es que no requiere grandes costos operativos, ni onerosas movilizaciones de personal, y su aplicación no necesita más que buena voluntad. Por lo que pude escuchar, este es el plan que en este momento está llevando adelante el Gobierno mientras espera que a alguien se le ocurra otra cosa. El problema, aparentemente, es que no se ponen de acuerdo por ver quién encabeza el operativo. Por eso todavía no empezó la fase .B. (o sea, que llueva en serio).


El .Código Nerón.: Se trataría de esperar a que se termine de incendiar el resto de la Mesopotamia, para que ya no quede nada por incendiar y se acabe el humo. Me cuentan que ya se ha premiado con un jugoso aumento de sueldoal funcionario que tuvo la idea de que la Mesopotamia esté rodeada de agua, lo que impedirá .el agua está hecha de un material ignífugo- que el fuego venga para acá. Algunos funcionarios cuestionaron el impacto turístico que puede tener este plan, ya que la Mesopotamia está llena de selvas misioneras y cosas así que a la gente parece que le gustan, pero fue minimizado ya que la máxima atracción turística de Misiones, las Cataratas del Iguazú, también están hechas de agua. En un esfuerzo gubernamental sin precedentes, este plan también está siendo llevada a cabo, paralelamente a la Pluvial, basado en la Estrategia de que si se te cae uno, te queda el otro.


La .CampaÑa Bartleby.: Se trataría de que, si falla lo de que llueva y falla lo de que se termine de incendiar todo, la gente se acostumbre. La verdad que despues de un rato te acostumbrás a todo. No digo que te sientas bien, sino que te acostumbrás a que te piquen los ojos, te duela la cabeza, te agarren ataques de tos, te despiertes a la madrugada con olor a quemado y temas por estar en presencia de una manifestación demoníaca, etc. Capaz que baja la expectativa de vida unos veinte aÑitos, pero a eso también te acostumbrás. Fijate que en la Edad Media los tipos se morían a los cincuenta aÑos y nadie se moría (bueno, sí, se morían a los cincuenta aÑos). En todo caso el único cambio cutural importante es que van a empezar a salir noticias de investigaciones de la Universidad de Connecticut donde un grupo de expertos sugiere que para el aÑo 2100 se podría elevar la expectativa de vida a los 60 aÑos. O que armen un mínimo Protocolo de Kyoto para Buenos Aires con la propuesta de .bajar el humo un 15 % para el 2.060..


Esta campaÑa tiene su base en la TO-LE-RAN-CIA, y en el hecho de que la gente ya se ha acostumbrado, no una, si no dos, o tres, o qué se yo, mil veces a otras tantas cosas espantosas, como la jornada laboral de ocho horas, la exposición voluntaria frente a una pantallita que te tira rayos y te incinera los ojos durante horas, el traslado diario entre máquinas de hierro productoras de estruendo y humo negro, la auto-sojuzgación frente a otro ser humano que no viste en tu vida designado para ser tu .jefe. por otro ser humano que tampoco viste en tu vida, y sin embargo todos tan campantes y hasta se jactan de que .menos mal que no vivimos en un estado totalitario y hacemos lo que se nos canta.; la sencillez de su implementación ha impulsado al Gobierno a ponerla en marcha en estos mismos momentos, paralelamente a las otras dos estrategias.


La .Solución Ibarra.: El Gobierno guarda, para el caso de que fallen los tres planes anteriores, y desde luego que fallarán, un cuarto plan -que es más complejo porque hay que hacer algo- consistente en activar un dispositivo secreto incluido en el diseÑo original de la Flor Gigante de Ibarra, .morfeándola. a .Modo Turbo.: un gigantesco ventilador multidireccional, que expulsará en su totalidad el humo a la estratósfera. O a Rosario, ponele. Para ello el Gobierno ya ha entrado en negociaciones con Mauricio Macri para que abdique en favor del ex Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma, Aníbal Ibarra, ya que es el único que conoce el .código secreto. de cuatro letras y dos números para accionar esta fantástica maquinola (cuyas aspas, .accidentalmente.m cortarán en rodajas la casa de Telerman). Como compensación, se le regalará a Macri los terrirorios incendiados, que serán declarados .Capital Federal Suplente., o se usarán para un parque temático de Boca, o lo que se le cante.


Así que estamos arreglados.


Post original

jueves, 17 de abril de 2008

¡Blog de Tecnología propone cómo arreglar lo de la eÑe!





Escribe Mauricio di Benedetto

Experto en tecnología y máquinas del futuro

estoeslamatrix@ubbi.com


Holis bimbenuidos a esta espacio sobre maquinolas y noveaddes de lop itnernet esaverdaders .máquina mundial materlnal que nos amamanta la mente2 y que hpy por hoy viene con una campaÑa im0presiinante que puede revolucionar elmfuturo de las comunicacione sciberneticas maquineriles humanas, con lo de la campaa para (abro mayuscilas) INCORPORAR LA LETRA EÑE A EL INTENERT (cierro mayusculas) ago muy importante para los hispanoablantes porq ue es como que nos marginan y jada que ver viva el mercosur y chavez bah chavez no porque me da mediuo miedito biste que prohibio a los simpsosn dejate de joider jaajajasa, el usauario? Bien, gracias


En fin la campaÑa tiene muchos exponentes y gente que se manifiesta y habal y dale que dale pero tiene pocas propuestas sobre como incorporar esta letra, ya se sabe que esta .movida. tecnica puede traer muchos inconvenientes por que segun el Cibernetic research Maquinsit Institut de Michigan el itnernet esta medio enllenado de xcosas. Hay muchas. Y si le agregamos un alfiler por ahi esplota. Ero dibersas insituciones ya han enviado algunos proyectos concretos para que esta hermosa quimera sea por finn una realidad.


Proyecto 1: se trata de un nuevo sistema operativo de Microhard, la empresa .fantasma. de Micrtosoft que en consonancia con las nuevas leyes de Empresas Fantasmas que lanzo el senado norteamericano en conjuncion con el nuevo paquete de leyes antimomnonopolio, obliga a sus empelados a vwestirse con sabanas y decir .uuuuuuuuuuuuuuuu. pero esto es anecdotico, lo impriotante es el sistema operttivo que esta lanzando la empresa: el .WiÑdosws. (se escribe asi), que es igual igual igual a todos los otros que vino sacando pero tiene el agregadod e la letra eÑe. Tambien trae un coso que hace imposible la compatibilidad conn ninguna cosa en tu maquina y si te descuidas, con tu escritorio (incluye un puÑo cibernetico que si le queres poner algo incompatible .tipo un termo- sale de la pantalla y te baja los dientes) y aparte tiene ruedas y rayos lasder y veneno, pero comom compensacion te regalan el teclado que .atencion- i¿viene cpon LA LETRA EÑE INCORPORADA (pegada con moco a un costado, encajetado entre las flechitas esas que hay abajo, lo sacaron medio apuirado). Los teclados en cadtellano enc ambio que ya venian con la letra eÑe traen incorproada otra letra eÑe mas que de ultima siempre viene bien por si se te pierde la originalÑ El sistema opertaivo original sale U$ 5.ooo.0000.000.0065432.6777.o000 millones de pesos en euros y si no lo compras te quedaa afuera del sistema y te avas a dormir abajo de un puente, despues no digan que no les avise. El usuario? Bien, gracias.


Proyecto 2: Se trata de un proyecto de iltima generacion, un .uploading. upgraded diseÑado por la Union Mundial de Usuarios de Maquinolas de la cual soy el modesto vicepresidente, la propuesta consiste enq ue agreguemos la eÑe, pero a cambio hay que sacar otra cosa. Se esta priduciendo ene stos momentos un gran debate global por medio de e-mails y power points ocon musiquita de Kenny G y fotos de cachorros de foca en la cual se ha propuesto sacar por ejemplo: la letra Q, que está en vias de extincion, o lo0s acentos, o bien la letra .Y. (aunque esto ultimo ha sido descartado porque habria que rteemplazarla por la .SH. y estamos de nuevocon el mismo espacio). Otros sectres mas radicalizados han propuesto sacar la pornografia pero sus reclamos han sido desestimados incluso con violencia y antorchas y tridentes, aparte de sacaarse la pornografia quedaria demasiado lugar libre y entonces corremos el riesgo de que en vez de esplotar, colapse para adentro, imaginate que feo, Por ultimo, no , mejor la pornmografia no. No, no, no. Por ahora no. Bien, el debate sigue y es como uan c arrerra contra el tiempo de ver si la web esplota antes por poner la eÑe o por seguir el debate este de la Union Mundial de Usuarios de Maquinolas que ya lleva ocupados como 7.6664.55..6.666690.097.3444 de supergygas que son gcomo gygas pero mas grandes. ¿El suauruioo? Bien, gracias.


Proyecto 3: Un proyecto lanzado por el Banco Mudnial, la asociacion de Gente que gana Guita con Internet y la VCOnfederacion d e Senadores Argentinos que consiste en una transferencia bancaria via internet e e-mail a los Miembrtos de la real Academia espaÑola proipinieendo que directamente saquen la eÑe del idioma castellano que nos e para que ssta SI TOTAL es lo mismo, aparte que somos los hispanohablantes, vivos que tenemos una letra de mas, somos piolas, y aparte si totals e peude arreglar todo poniendo, en bez, .Enie. como hace la gente que vive en el extranjero, o .Egne., como en italiano,o .Enhe. o por ahi inventar otra letra que se pronuncie eÑe pero para ocupar menos espacio que se ams chiquito como por ejemplo .°. en fin este parece lel proyecto mas viable y la mayoria de los miebmros de la RAE ya estan entablando negociaciones e incluso se han ofrecidom directamente a sacar palabras, como .aÑo., .Ñoqui. o .Ñato., no reemplazandolas por sinonimos sino que diretamente esas cosas no existan para lo cual capaz hay que poner un par de bombas ajajjjasjsja. El suauario? Bien, gracias


Bueno, mientras se decide copmo hace rdisfrutemos de que nosostros podemos poner la .Ñ. todo loq eu podamos ÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑ ÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑ ÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑ ÑÑÑÑÑÑÑ ÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑ ÑÑÑÑÑÑ ÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑ ÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑ ÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑ ÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑ ÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑ ÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑ ÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑ ÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑ ÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑ El Usuaraioao? Bien, gracias


Bueno,s eguimso en cotnacto con estas novedades magicas de cosas futiristas y rtoernillos y diodos y circuitos integrados


Post original

¿Te volviste kolino???





“Epa, epa, pará un poquito, baby steps, piano piano se va lontano, te re sarpaste, tigre, no nos vayamos de mambo, paremos la pelota, tampoco la pavada, nos fuimos al carajo, te pasaste Petronilo, te volviste medio loquibambi, te tomaste hasta el agua del florero, aflojá con la menesunda, qué te fumaste, es como medio mucho, ni muy muy ni tan tan, una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa, consensuemos, busquemos un término medio, me parece que te pasaste de rosca, el horno no está para bollos, calmate un poquito, te olvidaste de la pastillita, no será mucho, pongámosle un coto a esta locura, tiempo al tiempo, quince días, ¡Quince días! ¿sabés lo que son quince días? ¡Es un montón! ¡Son como dos semanas! ¡Una enormidad! Escuchame, si después de los cinco días los pibes ya casi se visten solos. Y aparte se te acaban los temas de conversación al toque”, dijo el senador kirchnerista Pichetto mientras se secaba el sudor de la frente .producto de la indignación- con un billete de cien dólares que sacó de un sobrecito, muy parecido a otros sobrecitos que tenían el resto de los senadores del FPV.


Y pensar que yo me había ofrecido a batirme a duelo por el Honor de estas personas. ¡Buéh! Miren, fotos de unos yanquis armados medio trulalás.


Post original

Dato 1.226: La Sagrada Banda de Tebas


caparros_th.gif




caparros.gifLa Sagrada Banda de Tebas es normalmente considerada el primer ejemplo de cómo en la antigua Grecia se fomentaban las relaciones homosexuales entre soldados para impulsar su espíritu combativo. Los soldados luchaban en parejas y de esta forma lo hacían hasta la muerte por proteger a su amado o, si éste moría, luchaban por vengarle, lo que hacía que estos ejércitos fuesen mucho más efectivos. ¡Mirá vos! (Fuente: El lector Pulenta, que lo sacó de .una página de internet que no me acuerdo.. Probabilidades de exactitud: 170%%, le iba a poner un 2%% por haber salido del internet, pero después se recuperó porque no se la acordó)


Post original

¡El regreso del Humito Loco!





Humo2.JPG


Otro chiste de actualidad hecho en 5 minutos. Espero que aprecien que es a todo color.


Llegué justito (a los 5 minutos) porque me trabuqué en la parte de dibujar al mozo. Esto les parecerá medio raro a ustedes que a duras penas dibujan una casita con un caminito y un lago con patitos, pero forma parte de los conflictos internos que vivimos a diario (buéh, o semanalmente) los profesionales del dibujo: resulta que no sabía si el mozo tenía que estar con la boca abierta o cerrada. Ya sé, está hablando. Pero como es un chiste gráfico el tipo puede hablar y tener la boca cerrada igual (Si querés que mueva la boca alquilate el .videocassete.).


Esto del humo da para una cantidad de chistes impresionante. Aprovechemos para hacerlos todos ahora porque si esto sigue un par de días más y empieza a haber fiambres ahí ya como que va a ser más complicado.


Miren, ustedes creían que los únicos que pintaban eran los perros, o que los elefantes sólo sacaban fotos, acá está el elefante que pinta (con la trompa). No me quiero poner en asqueroso, pero hay que decir que la temática que elige .un elefante- es bastante obvia y pobre.


Post original

miércoles, 16 de abril de 2008

¡Lanzan nuevo tipo de fin del mundo!





Queridos porteÑos, les aviso o miren por la ventana: ¡Volvió el Humito Loco(c) que de un tiempo a esta parte aparece de golpe así sin avisar en Buenos Aires cada cuatro días y el sol se tiÑe de sangre y se te enllenan los pulmones de Humito Loco(c)! ¡Morite con el Humito Loco(c) y pasala bomba en el quinto infierno! Pedilo así: seÑor, deme una casita en Buenos Aires para morirme del Humito Loco(c)


Esto va para los giles que nos venían con esos pronósticos agoreros de que nos íbamos a morir todos por el derretimiento de los polos, los huracanes asesinos, el precio del tomate o la nevada mortal. ¡La del Humito Loco(c) no la tenía nadie! Sacale el hilo a esa chaucha, Al Gore.


Miren, cosas para hacer si estás aburrido.


Post original

Dato 1.225: Las .No líneas. de Nazca


caparros_th.gif




caparros.gifLas famosas Líneas de Nazca que sólo se pueden ver desde grandes alturas no están excavadas, ni son como mini pucarás, ni ladrillos, ni caminitos de asfalto. Se hicieron quitando unas piedritas negras que se encuentran en el suelo en la zona del desierto de Nazca, dejando ver el gris del suelo. Por lo tanto, el dibujo es, en realidad, una especie de .borrado.. ¡Mirá vos! (Fuente: El lector Javier b., que se costeó hasta allá, .con avioncito y todo (sic).. Probabilidades de exactitud: 200%%, por costeo)


Post original

¡Critica Hipotética del Bafichu!





La-Vie-en-Colours1.jpgDíA 1.


¡Y se largó nomás el Bafichu, el Festival de Cine Independiente más importante de Latinoamérica! Como crítico independiente, yo no podía faltar aunque reconozco que el tema de las colas y las películas con pocas explosiones me daba fiaquita. ¡Y buéh! Pero si no vas no existís.


Para peor, no me llegó .bah, también sospecho que me lo afanó el vecino- el boletín de la COCRIN (Confederación de Críticos Independientes), esa útil publicación mensual donde te dicen qué te tiene que gustar y qué no. El Boletín, por supuesto, es una herramienta fundamental porque imaginate que a la 50° película que uno ve en la vida ya son todas más o menos parecidas. Aparte, a diferecnia de los críticos .mainstream. no recibimos .sobrecitos. de las distribuidoras con instrucciones .lo que espero que cambie pronto porque es como si nos recortaran el ingreso-, por lo que la desorientación es total. El aÑo pasado, por ejemplo, en una reunión de críticos dije que me había gustado una película iraní y se me cagaron de la risa. .Hoy por hoy lo iraní está .re out., pibe., me dijeron. En fin, fui al Bafichu sintiendome prácticamente desnudo.


La película que abrió el festival fue la pakistaní Vuelta al Pasado, una fábula fantástica .totalmente en blanco y negro- del director Hrundi V. Sukharno, donde el joven habitante de una aldea viaja al pasado con la ayuda de un carro mágico y quiere la mala pata que interfiera en el momento en el que se conocen sus padres. Con la ayuda de un sabio de la tribu deberá corregir las cosas o desaparecer. Una película como para arrancar.


Posteriormente hubo barra de tragos y saladitos, y me encontré con queridos colegas como Ruiz Almozny, Balbín y De la Vega, los críticos más ácidos y tirabombas del ambiente, y arriesgué .por decir algo- que la película me había parecido .ideológicamente repugnante.. Se me volvieron a cagar de la risa. Maldito Boletín.


DíA 2:


Las proverbiales colas del Bafichu continúan este aÑo,que sumado a algunos errores de organización .se han llegado a proyectar dos películas en la misma sala y al mismo tiempo- logran que uno se maree un poco. Afortunadamente el shopping donde se desarrolla el festival cuenta con un bar donde luego de un copete uno puede volver su .centro., digamos (también aproveché para comprarme unos panalones).


La-Vie-en-Colours1.jpgAsí que cuando terminé de descifrar el cronograma, logré ver dos películas: El áspero, del canadiense Jaques Canard, donde un personaje hondamente torturado .un policía cuyo matrimonio se está desmoronando- queda atrapado en una pesadillesca torre corporativa, que es tomada por un grupo terrorista. El personaje del policía deberá dejar de lado sus fantasmas para recuperar su autodeterminación. Creí entender que se trataba de una metáfora sobre el Tercer Mundo, pero puedo equivocarme (el boletín), y luego vi El Acabador, del mexicano Gael Díaz Vivar, una fábula fantásica .y dale- sobre un ser artificial que viaja al pasado para acabar con el Mesías que salvará el futuro. Lo más innovador es que está filmada en colores, pero pasada al blanco y negro por edición (con una máquina).


Luego nos fuimos a cenar con los colegas y confieso que me vi en un predicamento. Primero, mis colegas lograron ver entre ocho y diez películas, por lo que temí ser el hazmerrír de la mesa (afortunadamente tengo reflejos rápidos y dije que había visto nueve); luego, me mantuve enigmpáticamente callado a la hora de opinar pero en un momento me dije .Sergio, te tenés que jugar.. Y me jugué. Y dije que El Acabador me había parecido .canallesca y reaccionaria.. Y perdí. Parece que fue .de lo mejorcito que se ha visto en los últimos aÑos, aunque por esos azares de la distribución seguramente en Argentina veremos directamente en DVD, con suerte. (palabras textuales de Balbín).


Estoy perdiendo el respeto de mis colegas, tengo que hacerme de un Boletín o aunque sea tantearlos un poco mpas antes de opinar. Qué se yo, ver si cuando digo los títulos de las películas enarcan la cejita en seÑal de disgusto o levantan el mentón en seÑal de agrado.


La-Vie-en-Colours1.jpgDíA 3:


Me puse las pilas y pude ver unas seis películas. Buéh, una película y cinco medias películas. Para cubrir todas me tenía que ir media hora antes de una y entrar media hora después de la otra. Pero entre lo que pude ver, las sinopsis, lo que escuchaba a la salida y un poco imaginación más o menos las pude completar.


No voy a hablar de todas porque no da .y aparte medio que se me confunden un poco- pero voy a mencionar las tres que me acuerdo mejor: U.P., la fabula fantástica del griego Kiriatos Papathanassious sobre una criatura de otro mundo que entabla amsitad con un niÑo, Bobo y Rebobo, la desgarradora historia de dos hermanos con deficiencias mentales que deben devolver una valija (en un rapto de audacia su autor, el turco Kemal Enver, filmó la película en blanco y negro y luego la colorizó por computadora) y la que pude ver entera, la uruguaya El Piedra, la historia real de un boxeador que entrena en los frigoríficos de Conaprole .golpeando los sachets de yogur- y que acepta el desafío del campeón de todos los pesos.


Esta última me la acuerdo bien porque duraba unas siete horitas. No puedo decir si es una joyita o una película reaccionaria e inaceptable, pero sí puedo decir que como que no la pasé muy bien. O sea, mientras estaba allí, viendo la película, la sensación no era agradable. Como que me quería ir. No sé si porque la película fuera mala .y cómo voy a saber si no tengo el Boletín- o porque era demasiado larga. O porque tenía hambre. Qué se yo. Igual en otra situación, en una fiesta, capaz que te quedás ocho horas y la pasás bien igual. En fin. La cosa es que mientras veía la película tuve la sensación de que lo que veía era feo y me provocaba un rechazo y todo estaba mal hecho y quería que se termine, pero de ahí a decir si me gustó o no hay un trecho. ¿Me entendés?


Para peor, mis colegas Independientes ya se habían ido a comer y tuve que comer unas empanadas con mi colega mainstream Carlos Morelli .que en realidad no fue al Bafichu sino a llevar a un sobrino a ver una de Disney- así que no me pude enterar si El Piedra era buena o no. Le hice el chiste de tararearle la cancioncita esa de Fellini, y si bien no se rió, abrió los ojos y dijo .¡Ah!., como entendiendo a qué me refería. Buéh.


DíA 4:


Hoy me levanté y me dije .Sergio, hoy tenés que recuperar el tiempo perdido.. Y me puse el objetivo de ver no menos de quince películas (mechado con uno que otro cortometraje). Ya que no tengo el Boletín por lo menos puedo apabullar a mis colegas con la cantidad.


La-Vie-en-Colours1.jpgFue medio un parto y lo malo es que algunas películas se me mezclaron en la cabeza. Por ejemplo, no sé si la iraquí Los BaÑistas es una fábula fantástica sobre un sacerdote sunita que crea una máquina para teletransportarse y en el camino su cuerpo se mezcla con el de un jején, o si El Jején es una irreverente comedia francesa sobre un grupo de baÑeros que viven situaciones delirantes con chicas ligeras de ropa (un iconoclasta canto a la vida a favor del hedonismo y contra la represión sexual). Menos todavía si alguna fue el hallazgo del festival o una película reaccionaria e ideológicamente repugnante. Para peor, me confundí y vi El Piedra de nuevo. Me di cuenta recién a la mitad, o sea a las tres horitas y media. Después me vi El Abuelo se la Come, Mirame la Santa Rita, Te Rompo el Horticultor y A los Hortelanos se les va la Mano, de orígenes diversos y todas en blanco y negro, pero maldita sea si me acuerdo de qué se trataban.


Encima a la noche me reuní con los colegas y me enteré de que empezaba el Prode Independiente. En vez de Triunfo, Empate y Derrota tenés Canallesca, Inaceptable e Ideológicamente Repugnante. Yo le fui poniendo Ideológicamente Repugnante a todas, que te eleva la chance. No sé si es muy .fair-Play. pero los demás tienen el Boletín así que ya saben lo que tienen que poner. Quién te dice capaz que al azar me va mejor que con cálculo. Comimos falafel.


DíA 5:


La cena de ayer fue una pesadilla todos se dieron cuenta de que no doy pie con bola. Quiero que se termine esta tortura, hoy tuve que ver treinta y dos películas para ponerme al día. No les voy a mentir, de algunas me limité a ver los títulos que más o menos una idea te dan. Por ejemplo, me gustaron los títulos de Enfermo por Susy, una comedia rara, diferente, sobre un hombre obsesionado por una compaÑera del secundario. Hay una escena desgarradora .me contaron- sobre gel para el pelo. Ví casi entera en cambio La Revancha de los Burds, sobre un grupo de seres socialmente marginados por las leyes sociales del sistema educativo, filmada totalmente en blanco y negro y en video, y proyectada con un Cinegraf. Si bien no sé si es buena o mala .por lo del boletín- tuve una sensación agradable, como de que lo que veía estaba bien. Como de que quería segur viendo la película. ¡Qué pena que no sé si estaba buena! Así que en Prode le mandé .Canallesca. derecho viejo.


La-Vie-en-Colours1.jpgDespués, una tarde de mierda, me confundí de sala y vi una de Jim Carrey que nada que ver con el Festival, era en la sala de al lado, después vi por tercera vez El Piedra (esta vez estuve más lenteja y la vi entera. ¡Qué pajarón!) y a la noche a los colegas directamente los evité yo. En vez, me volví a topar con Morelli que andaba de Shopping y terminamos comiendo las empanadas esas de mierda que te tenés que mandar tres para hacer una. Y le tarareé, por erro, la música de El Profesional y me miró con cara rara. Ahora Carlos Morelli cree que soy un papanatas. ¡Qué desgracia!


La-Vie-en-Colours1.jpgDíA 6:


No lo puedo creer. ¡Me gané el Prode Independiente! Parece que el Boletín venía con un error de imprenta y El Piedra figuraba como .Canallesca. y resulta que era .Ideológicamente Repugnante.. ¡Me favoreció el factor humano! Los colegas me querían matar.


Para el cierre del festival proyectaron El Serafín, lo nuevo del cine independiente argentino sobre un chico nacido en una familia de villa, que es dejado solo por error en su casa y debe enfrentar, con sus propias armas infantiles, el ataque de unos delincuentes consumidores de paco. Una tragicomedia agridulce sobre el rito de pasaje de la niÑez a la adultez, filmada en blanco y negro con un grabador y una linterna. Ni idea si era reasccionaria, ideológicamente repugnante, canallesca, inaceptable o una joyita, porque la verdad estoy disfrutando de antemano el premio que me tocó, un viaje para dos .lo invité a Morelli porque me trajo suerte- a Río por siete días.


Cuando me despedí de los colegas, que se estaban mordiendo los codos de la bronca no pude con mi genio y le dije a Balbín .Nos vemos, muchachos, ojalá que en el avión pasen una película ideológicamente repugnante que son las que más me gustan. Bueh, a la vuelta les traigo Garotos..


Post original

martes, 15 de abril de 2008

EL OFICIO DEL PLUMíN


Post original

Dato 1.225: Los Moai


caparros_th.gif




caparros.gif Los .Moai. (esas grandes cabezas de piedra que infestan la Isla de Pascua) estánn ubuicados todos mirando hacia el interior de la isla. ¡Mirá vos! (Fuente: El Sr. Bob Chow, que se costeó hasta allá, quiej además reflexiono .atinadamente a mi parecer- que es bastante llamativo, ya que si uno quisiera poner una cara monstruosa en su lugar de residencia, la pondría mirando hacia afuera, para que no venga ningún malviviente. De lo que se deduce que los Moai están puestos, tal vez, para que nadie se vaya de la isla. Probabilidades de exactitud: 200%%, por costeo)


Post original

lunes, 14 de abril de 2008

¡.Cosas. emotivas y .cosas. sin importancia.!





.COSA. EMOTIVA: Probablemente Dani the O habría dicho con su vozarrón úrsico .Uy Dios Mío, qué hinchapelotas., pero nosotros no podemos evitar seguir con esta cabalgata de homenajes a nuestro amigazo. Los de esta semana están en la última .Barcelona., donde infinidad de dibujantes, colegas y/o admiradores (de Langer a Liniers, pasando por Tute, Lucas Nine y sus amigos de .Suélteme.), saludan a Daniel .Hermoso por Dentro. Díaz; y en la .Fierro. salida el día de hoy, que trae un suplemento .Picado Fino. compuesto exclusivamente por material de Mr. The O. Un beneficio triple: se deleitan con lo mejor de la historieta argentina, apoyan la industria nacional y, si no tienen un corazón de adamantium, se les enllenan los ojos de lágrimas, que siempre viene bien un lubricante.


.COSA. SIN IMPORTANCIA: Otra cosa que no tiene nada que ver, hoy el ex luchador Rubén Peucelle estaba parado (creo que estaba mirando un perro) en el lugar donde yo tenía que estacionar y yo no le quise tocar bocina (no por miedo .aunque lo tengo- sino por RES-PE-TO) así que me quedé con el auto parado hasta que el tipo se dignó a moverse. Creo que lo más jugoso de esta anécdota es que, aunque parezca que no, es 100% cierta. Me pareció importante compartirlo con ustedes.


Miren, el weblog del Batman de cada día.


Post original

Dato 1.223: El objeto más caro del mundo


caparros_th.gif




caparros.gif La estampilla emitida por Suecia en 1855 conocida como “El 3 skilling amarillo” es el objeto más caro del mundo en relación a su peso. En 1998 fue vendida por 3 millones de dólares, lo que le da un precio de 71 millones de dólares por gramo. Como comparación, el plutonio se puede comprar por 70000 dólares el gramo, o las rocas traídas de la luna por unos 5000 dólares el gramo. ¡Mirá vos! (Fuente: El lector Pablo(yo), que cita .el libro .La Filatelia. de José Repolles, pero es de 1970 y está desactualizado. Y no dice nada del plutonio ni de la luna.. Por lo que deducimos que lo del plutonio se lo inventó. Probabilidades de exactitud: 198 %%)


Post original

¡Tecnología revoluciona los blogslogls!





Bueeeeeno, me compré una de esas máquinas que te dan vuelta los comentarios.


Actualización al 16/04: Quiero avisar que apagué la máquina porque está cansadita, así que este artículo no aceptará más comentarios. Gracias a todos por su interés y el trabajo que se han tomado en poner cosas LARGUíSIMAS y COMPLICADAS para que la máquina las dé vuelta. En serio, eh, de onda, re macanudos estuvieron.


Post original

viernes, 11 de abril de 2008

¡Taller Literario sobre Humorismo!





Recibo muchos pedidos de gente que desea abandonar su trabajo (cajeras de supermercado y destapadores de pozos ciego principalmente) y que me dice .P., genio, ídolo, Maestro, tus talleres literarios son muy útiles pero ponele que guión cinematográfico no, poesía no, libro no, televisión no, instrucciones manual no, weblog no, teatro no, propagandas no, todo eso me parece re difícil y complicado y yo quiero lograr el éxito instantáneo por la vía rápida, ¿qué me recomendás? Máquina, máster, tigre..


Pensaba evitar este tema pero la docencia me puede (y aparte se me estaban acabando los temas pára el Taller Literario y lamentablemente todavía estoy pagando las cuotas de los punitorios del Plan de Pagos del arreglo Pre-Judicial con el Depto. de Mora de la Tarjeta con la que pagué el equipo de GNC .que no uso porque está roto desde hace siete meses-, así que no puedo prescindir de ningún ingreso), y aunque me arriesgo a fomentar la competencia, dedicaré la clase de hoy a la escritura de humorismo y gracia. Como desde ya entiendo que hacer humorismo es como medio mersa, le doy permiso a vos, vos y vos, que son re modernos y van a presentaciones de libros o a vernisagges y escuchan música medio rarita que nadie conoce, para que se retiren por un rato. Yo les aviso cuando termino.


Efectivamente -volviendo al pedido de las cajeras de supermercado-, como lo decía Donald O.Connor, la única forma de conseguir el éxito instantáneo es a través del humorismo. A todo el mundo le gusta reírse o cree que le gusta, por lo que siempre está dispuesto a escuchar cosas que le causen gracia o que le hagan creer que le causan gracia.


Por eso los humoristas ganan fortunas, tienen cochazos, el respeto de sus pares y la admiración física y mental de miles de jovencitas con tatuajes. Como contracara, el humorista carga la cruz de no ser tomado en serio y de verse obligado a vestir de una forma cómica o inadecuada, ora con un sombrerito de marinero o de gaucho, ora con una remera a rayas y tiradotes, o un frac de color amarillo y un moÑo, o .ponele- un mameluco ajustado de cuero con tachas y las nalgas descubiertas. Todo tiene su precio. Pero, para quien esté decidido a pagarlo, este taller puede ser de utilidad.


Conceptos básicos: El Humorismo es como un botiquín. Puede estar lleno de remedios, pero si le falta el Merthiolate, es como que si te lastimás se te puede infectar. Con esta idea básica podemos empezar. Tengamos en claro que así como otras disciplinas literarias se subdividen en .capítulos. o .estrofas., el humorismo se divide en .chistes.. Una .cosa humorística. no puede ser humorística todo el tiempo porque entonces es como que no se entiende, pero tiene que tener .chistes.. Digamos que la .cosa humorística. es no humorística por un rato, hasta que aparece un chiste, después sigue siendo no humorística por otro rato hasta que viene otro chiste, y así.


EL .CHISTE DEL EQUíVOCO.: El mecanismo del .equívoco., tal como la metáfora y la escritura de propagandas, consiste en decir una cosa por otra. Pero graciosa.


Todo el humorismo está basado en mayor o en menor medida .incluso en una medida tan menor que directamente no se ve- en el .equívoco.. En equivocarse. Por ejemplo, cuando Puck lanza su polvo mágico sobre los ojos de Lisandro al confundirlo con Demetrio, y éste se enamora de Elena, hay un equívoco; y cuando Pachu PeÑa le pagaba con un tubo en la nuca a un tipo parecido a Santo Biassati y le decía .Santo Biassati., hay otro equívoco, aunque fingido en este caso.


Una fuente inagotable de .equívocos. es que hay palabras que son parecidas o iguales. Por ejemplo, .llama. y .llama.. O .pito. y .pito.. O .azar. y .azahar.. O También hay gente que se llama igual. Si alguien menciona, un suponer, a un famoso dictador del sudeste asiático que se llama Barry Manilow, uno puede decir,.ah, a mí me encanta cuando canta .Copacabana.. (haciendo referencia al cantante Barry Manilow. Entonces, se producirá el equívoco, logrando una ruptura de sentido discursivo, lo que disparará la orden en el cerebro de su auditorio .ríase.. Cabe aclarar que el .chiste del equívoco. con personas que se llaman igual puede realizarse con personas de todo tipo de rango, raza y oficio; digo para que no se queden esperando a que haya un dictador llamado Barry Manilow para utilizarlo.


Por último, si uno se equivoca en serio, no está realizando un equívoco, sino siendo un estúpido, pero eso no importa porque eso siempre es más gracioso que el equívoco de mentirijillas.


EL .CHISTE DE LA MULETILLA.: Se llama .muletilla. a una expresión, palabra o sonido inarticulado que, por el solo hecho de ser pronunciado en repetidas ocasiones, es gracioso. La .muletilla. no es efectiva si se dice una única vez. Si yo agarro y digo .¡Mengueche!. una sola vez, el lector sencuillamente creerá que tengo un problemita o que me pasa algo; en cambio, si lo digo siempre, pero siempre, todos los días, a cada rato, una y otra vez, estaré estableciendo una .burbuja de complicidad. con el lector habitual que al leer .¡Mengueche!., se sentirá compelido a reír o por lo menos a sonreír, siguiendo una especie de reflejo condicionado. Es algo así como entrenar un perro.


Con el tiempo, esta repetición produce además en el lector un sentimiento de ansiedad y expectativa, que se libera cada vez que se pronuncia la muletilla (.Mengueche.). Si un día, por ejemplo, el autor tiene una idea nueva y no pone .Mengueche., el lector se siente estafado y confundido y no puede dormir en toda la noche. Pasado aún mas tiempo .digamos, luego de 25 aÑos repitiendo .Mengueche!., la gente se te pudre y aquello que les provocaba tanta felicidad y gozo (.Ja, ja, ja, lo dijo de nuevo.) pasa a ser motivo de bronca y venganza (.¿Te acordás cómo rompía el pelotudo ese con lo de .Mengueche!. ¡Qué idiota!.)


Diez aÑos después, sin embargo, la .muletilla. será revalorizada y reprocesada, y por fin utilizada en remaras estampadas a ser adquiridas por boludos grandes que estudian Publicidad o DiseÑo de algo.


EL .CHISTE DEL GAG RECURRENTE.: Esta es una ligera variante del .Chiste de la Muletilla., pero en lugar de usar un sonido inarticulado, lo que se repite es un gag o situación; por ejemplo, una seÑora chusma sospecha que sus vecinos albergan un unicornio que habla, y en todos los episodios intenta denunciarlo y queda como una loca.


A diferencia de la muletilla, debe tener un mínimo (digamos, un 34 %) de gracia para empezar, que va aumentando ante cada repetición, siguiendo el mismo mecanismo pavloviano de la .muletilla.. Puede aplicarse en diferentes episodios y sirve para rellenar espacio. Para combatir el flagelo del pánico de la hoja en blanco. En cambio, si el .gag recurrente. ocurre en un mismo episodio, el número de repeticiones debe superar la unidad y no ser mayor a 3, ya que, como dijera el actor, director y profesor de teatro, utilizando como metáfora la cantidad de veces que uno debe sacudirse el miembro luego de orinar, .más de tres es paja..


Es necesario, finalmente, aclarar que el .gag recurretne. puede ser malinterpretado. La gente que no entiende el mecanismo del .gag recurrente. (por lo general bodrios humanos o gente desorientada que lee la .cosa humorística. muy ocasionalmente) suele acusarte de que .te estás quedando sin ideas., lo que es completamente cierto pero no tiene nada que ver con el recurso que estamos explicando.


EL .CHISTE DE QUE SE ENTIENDA QUE ES UN CHISTE.: La verdad es que no podés ser más pelotudo.


Era un chiste. Pero, de no mediar esta aclaración, el receptor podría sentir que está siendo insultado en serio (lo que tambijn es gracioso). Por eso, desde el inicio de la Humanidad, el Hombre ha intentado crear métodos e ingenios mecánicos para que la gente entienda que está diciendo un chiste. Desde el contador de chistes que se ríe al fuinal de su remate, hasta el que hace sonar un platillo de batería, pasando por el que dice el remate en voz muy fuerte, medio gritando.


Las modernas tecnologías permiten otro tipo de códigos para explicarle a la gente, que es boluda, que algo es gracioso. Por ejemplo, la utilización de risas grabadas en las series de los setenta, la de un auditorio de cien personas en las modernas .sitcoms. y la de cinco jubilados de pie que se ríen fuerte mientras disfrutan del cafecito que les regala Producción en los programas cómicos argentinos. En internet, en cambio, se impone la utilización de .emoticones., que son como unas caritas que a menos que su usuario tenga menos de 15 aÑos dan como medio vergü


En el humorismo escrito esto es muy complicado porque no hay risas grabadas, ni jubilados, ni baterías y poner emoticones da vergü así que la única forma de indicar que algo fue un chiste, es decir .es un chiste.. Esto tiene el problema de que si hacés humorismo, tenés que poner .es un chiste. cada dos oraciones. Es un chiste: a nadie se le ocurren tantos chistes. Es un chiste: estoy realizando una especie de denigración satírica de la actividad humorística, porque capaz que a alguien sí se le ocurren chistes cada dos oraciones. Es un chiste: no hacía falta aclarar que .capaz que a alguien sí., pero el hecho de aclararlo, justamente por su inutilidad, conforma un suceso humorístico. Esto último ya no sé si es un chiste o no. Estoy como mareado. Es un chiste: no estoy mareado.


Por supuesto, la mejor forma de que un chiste se entienda, es que sea gracioso, pero esto, como sabemos, no ocurre casi nunca.


EL .CHISTE DE QUE TE REíS DE CUALQUIER COSA.: Una forma fácil de lograr el éxito con una .cosa humorística. es conseguir que el espectador entre en uno de esos estados mentales donde se ríe de cualquier cosa. Esto se puede lograr diciendo algo muy muy muy gracioso, hasta que la gente como se pone medio loquibambi. Ese es el momento de acribillar con .chistes. que pueden ser desde chistes propiamente dichos, de malos para abajo .durante estos eventos no hay que desperdiciar material valioso- a .muletillas., sonidos o palabras sueltas, como .tomate. o .avestruz.:el propio estado mental de la víctima interpretará absolutamente cualquier estímulo, incluso una patada en la nuca, como algo hilarante.


Por supuesto, esto es casi imposible, porque los chistes buenos ya han sido hechos en el pasado por otros tipos. La otra forma de lograr este estado es procurando que los receptores estén borrachos o drogados o ambas cosas; por eso es que muchos cómicos empiezan su carrera en antros de mala muerte. Desgraciadamente, en el humorismo escrito no hay forma de proporcionarle ese tipo de cosas a los lectores; la única forma de arrimarse a ese estado es escribir notas cuyo target sean los alcohólicos o los drogodependientes; lo malo es que como SE GASTAN LA GUITA EN DROGA, es difícil que te puedan hacer millonario.


A fin de cuentas esto de hacer .cosas humorísticas. por escrito es un embole, no te dejan usar nada.


EL .CHISTE DE LAS LAS MALAS PALABRAS Y LAS MINAS EN PELOTA.: El uso de las malas palabras está fervientemente recomendado, aunque hay que saber utilizarlo. Un texto conformado exclusivamente por malas palabras puede resultar poco gracioso .a menos que tu publico esté conformado por borrachos o drogodependientes del chiste anterior. En cambio, una buena mala palabra puesta en mitad de una frase normal puede ser más efectivo que la mierda. O que la San Puta. Pero me cago en el forro de las pelotas si puedo explicar cómo carajo se dosifican. En cuanto a las minas en pelota, no es que sean una .cosa humrpística., pero el cerebro del macho se muestra más receptivo al .humor. si al lado del cómico, o el texto humorístico, hay una mina en pelota o varias, o una foto de las mismas. Los chistes pueden tener que ver con la mina en pelota, o no.


Este recurso sin embargo es un arma de doble filo, porque si por algún motivo la mina en pelota se retira y deja solo al humorista, el lector masculino se sentirá arrebatado por la indignación y ya no se reirá ni del mejor chiste del mundo. No sólo eso, sino que empezará a gritar en voz alta, a chiflar a reclamar por el regreso de la mina en pelota, y, si se trata de un coso humorístico escrito, a destruir el libro o diario donde lo lea .excepto la foto que ha suscitado su atención.


Estos recursos son considerados .chabacanos. por un amplio sector de las capas medias de la sociedad, lo que no significa que sea sencillo utilizarlos.


EL .CHISTE DE METER EL PIE EN UN TACHO SIN QUERER Y QUE SE TE QUEDE ENCAJETADO Y NO LO PUEDAS SACAR Y VAS CAMINANDO CON EL TACHO EN EL PIE.: Este chiste es muy bueno. El día que me digan cpomo hacerlo por escrito, avísenme. Un Maestro también aprende de sus alumnos. Claro que estos no le pueden cobrar, tampoco la joda.


Terminó la clase y no llegué a la parte del .Chiste del Remate., donde se explica, por ejemplo, que al final de todo si no se te ocurre nada podés poner una .muletilla. como .ponele- .Mengueche.!


Pero hoy no lo vamos a hacer.


Post original