viernes, 18 de enero de 2008

¡Breve refutación de .Valores Sobrevalorados.!





Cientos, pero miles, pero millones, como cientos de miles, casi decenas de lectores me preguntan a diario .pero con peor ortografía- .che, pero zi escribíz ez para que te den tu opinión, ¿por qué te molezta que te diga que me parezió una inmundicia y que deberían inyectarte una toxina que te mate en doze horas y luego deberían incendiar tu caza y a toda tu familia?.


El objetivo de este blog .aparte de pagar mi crédito hipotecario- no es exactamente ése; en primer lugar, que no es poca cosa, está el tema de hacer reír, cosa lograda con mejor o peor fortuna según el clima, el estado de ánimo, y la predisposición del lector (y que, por ejemplo, no le duela un huevo). En una segunda instancia hay algo parecido a lo que pregunta el ceceoso del párrafo anterior (una pregunta, ¿por qué todos los lectores críticos son ceceosos y además tienen muchos, pero muchos granos y salivan mucho? Algún día lo entenderé), que no es exactamente querer .una opinión., sino el santo grial del arte y de la mayoría de las actividades humanas, incluidas el amor, las banderas marítimas de seÑales y los avisos clasificados: intentar algún tipo de comunicación; salir, como decía el poeta, .traspasar la cárcel de carne y hueso.. Saber si hay alguien allá afuera.


Ahora, el que inventó el .blog. es una especie de genio. Un cráneo. El tipo, para lograr una mayor comunicatividad humana, inventó que miles de personas tengan la posibilidad de hablar a los gritos y simultáneamente con otra persona, o entre sí, sin conocerse, ni verse las caras ni comprometerse a nada, y con la posibilidad de que unas se hagan pasar por otras o de que uno comente al mismo tiempo a nombre de tres personas distintas, o de que alguien te deje una opinión sobre lo que hiciste sin haberlo escuchado.


Estas serían las virtudes del sistema. Entre los defectos estarían los usuarios; Está, por ejemplo, el troll malévolo. Este no presenta grandes problemas porque se lo puede eliminar físicamente y listo; no hay remordimientos, es como una cucaracha, como una rata, como el tizón de la alcachofa; el insultador compulsivo es otra peste, una especie de .niÑo-problema. con grandes necesidades afectivas, pero peor es el polemista que no ha entendido el artículo. Es molesto porque hay que parar todas las rotativas para explicarle a él, y solo a él, qué es lo que se ha salteado. Es como estar obligado a dar clases particulares. Por lo general deriva su confusión en cientos de direcciones diferentes, por lo que se empieza a requerir no uno, sino un ejército de profesores personalizados.


Así y todo, lo más frustrante son los repetidores de frases hechas. Estos son terribles, porque las frases hechas no se pueden discutir. No están basadas en un razonamiento. No llegan a tener la fuerza de un dogma, ni la nobleza de un valor personal .en realidad, es muy probable que la hayan leído en un minipóster- pero son igual de inamovibles. Para que la contrapropuesta llegue a su cerebro, hay que taladrarle el cráneo durante veinticuatro horas, explicándole que eso que él cree palabra santa, tiene media docena de puntos débiles, y sobre todo, que a mí no me mueve un pelo.


Por eso quiero terminar de una vez por todas, no con las frases hechas, sino con el valor sobrevalorado en el que están sustentadas.


1) LA SINCERIDAD: Deriva en .Yo digo lo que pienso., .Todos piensan como yo, lo que pasa es que yo tengo el valor de decirlo. y .Todos ustedes son unos hipócritas políticamente correctos..


Vamos a .paradójicamente- ser sinceros: la sinceridad APESTA. Y fuerte. Es la demostración de EGOCENTRISMO más grande que se pueda imaginar. El sincero le da tanta importancia a sus pensamientos que cree que decirlos en voz alta tiene algún valor. Sus opiniones tienen un valor tan inconmensurable que considera que está obligado a compartirlas con el mundo. Ni siquiera se detiene a analizar si lo que piensa es una idiotez o una canallada. No, con que sea .lo que piensa. le alcanza. .Yo pienso que los negros tienen olor a sputza, pero por lo menos lo digo en voz alta..


Tampoco se pone a pensar que no piensa exactamente igual a las 11 de la maÑana que a las cinco, ni a los veinte que a los treinta; hoy, antes de desayunar y mientras escuchaba a Eduardo Feinmann derramar ponzoÑa por los cuatro costados, Sincerín pensaba que el género humano era una bosta y que bien haríamos en reventar el planeta de una vez por todas; a las nueve de la noche, mientras toma un tintillo apapandanado y entra un leve olor a tilo por laventana, piensa que éste es el mejor de los mundos posibles; entonces, ¿vale la pena que se pronuncie en favor de cualquiera de las dos posturas? ¿Proclamará una cosa a los cuatro vientos a la maÑana y defenderá a capa y espada todo lo contrario a la noche, sin cuestionarse su salud mental?


Sincerín se vanagloria de que su sinceridad le ha costado peleas con familiares, novias y hasta su mejor amigo. Esto es lo que llamo un completo imbécil. Por creer en el inmenso valor de su opinión personal, prefiere pelearse con todo el mundo antes de darle el gusto a la Tía María Rosa y decirle que su cirugía le ha quedado bárbara. Prefiere macerarse solitariamente en sus miasmas mentales antes que la compaÑía de los seres humanos. Te felicito por la hazaÑa.


Mientras tanto, el .Hipócrita. reflexiona, duda, opina que tal vez sea mejor tener una cena en paz antes que darse el gustito de insultar al resto de los presentes con un comentario INFUNDADO y RACISTA que, tal vez, sólo tal vez, quién sabe, en una de esas, capaz, es una gansada.


Contrapropuesta a .Sincerín.: .¿Sabés que me importa una goma lo que vos pensás?.


2) LA EFICIENCIA: Deriva en .El Estado debe ser eficiente., .Ustedes los progres no le dan importancia a la Eficiencia. y otras genialidades garcas.


Eficientín ni siquiera sabe lo que quiere decir .Eficiencia. y dota a este sustantivo de propiedades mágicas. Cree que .Eficiencia. es una especie de tónico para la felicidad.


Nonononono, querido. La .Eficiencia. no sirve para nada. O mejor dicho, la .Eficiencia. es un medio para lograr un objetivo, no un objetivo. Si yo, por poner un ejemplo al azar, decido que los Hospitales Públicos de una ciudad, no sé, elijamos una ciudad al azar, qué se yo, Buenos Aires, estarán ahora dedicados a atender a tres personas por aÑo, probablemente logre una altísima eficiencia. ¡Los objetivos se cumplirían al 100 %! ¡Y con qué nivel! Todo el cuerpo médico dedicado exclusivamente a uno de los tres tipos, pollo hervido en agua de rosas con puré de zapallo japonés traído en avión desde Japón, sillas de ruedas con motor movido con la mente. Sería el Valhalha de los enfermos. Seguro, miles de personas no podrán atenderse, pero ese no era mi objetivo; mi objetivo era ser eficiente. En resumen, cuanto más pobre sea nuestro objetivo, mayor eficiencia podremos alcanzar.


Ser eficiente, digámoslo de una vez, es ser una especie de miserable.


Contrapropuesta a .Eficientín.: .Che, yo estoy re afavor de la eficiencia, justamente hoy me propuse el objetivo de darte cuarenta patadas en el culo y creo que voy a ser un 100 % más eficiente que la vez pasada..


3) EL SENTIDO DEL HUMOR: Se traduce en .Che, no tenés sentido del humor. o, en mi caso particular .Qué raro, un humorista sin sentido del humor..


Ya les rompí bastante con este tema en notas anteriores, pero sigo recibiendo la misma cantinela, así que embrómense, pero, qué cosa tan sobrevalorada el sentido del humor. Bueno, tratando de no ser repetitivo, no voy a decir que los monos también se ríen, ni que esta acusación es un chantaje para que no le rompamos la cara al agresor; Sólo quiero decir que .no me imagino por qué- aquí no comenta ni P.G. Wodehouse, ni Garrick, el actor de la Inglaterra, ni Dick Van Dyke, ni Jorge Corona, ni Landrú, ni siquiera Mario Sapag. Vale decir, acá lo más parecido -vagamente- a un humorista, es quien les habla, así que soy el úNICO AUTORIZADO para decir qué es humorístico y qué no lo es. Por ejemplo, volviendo al temita de los trolls malévolos, decir que querés que me muera igual que un respetado compaÑero de trabajo, no es gracioso. Meterte con mi familia, tampoco lo es. Acusarme de múltiples crímenes contra la humanidad menos aún.


Ni siquiera sé si Sentidodelhumorín sabe qué es sentido del humor. Seguramente no lo es reírse de cualquier cosa (eso se llama .psicosis maníaca.). Menos aún, reírme de lo que vos pretendés que me ría (eso se llama .docilidad.). No lo es el famoso .me río de mí mismo. (eso se llama .dar pena.), y tampoco lo es decir chistecitos constantemente (eso se llama .ser un plomo.). Tal vez sea una combinación en su justa medida de todas estas cosas, o tal vez ninguna, o acaso no exista eso que llamamos .Sentido del Humor.. Lo que sí sé es que reírse de los chistes ajenos no es requisito alguno para hacedr reír a los demás. Ahí tenemos por ejemplo a Buster Keaton. Y a la larga tradición de humoristas melancólicos, desde el mencionado Garrick a Alberto Olmedo.


Una cosita más, Sentidodelhumorín tiene dos hermanos, Tolerancín y Libertadexpresionín. Ellos obligan a famosos weblogueros .no a mí- a permitir comentarios provocadores contra sus hijos, padres, esposas o novias, disponibles para ser leídos por miles de personas; curiosamente, si estas barrabasadas hubieran sido en público frente al webloguero, éste habría reaccionado bajándole todos los dientes al infeliz, y probablemente habría sido aplaudido y respetado. Sin embargo, en el Internet, pudiendo tirar esta falta absoluta de humanidad al inodoro sin problemas, los dejan ahí. Yo no lo entiendo ni quiero entederlo: sólo quiero explicarles que borrar un comentario idiota es lo más parecido a bajarle los dientes a alguien por Internet; asi que no veo absolutamente nada de malo en ello.


Contrapropuesta a Sentidodelhumorín: .¡Buenísimo! Ahora, una preguntita, ya que tu sentido del humor te permite ser tan hilarante, ¿por qué estás laburando de telemarketer?.


El .Chuf-Chuf. de hoy:

Tu sistema de valores

¡Le da a mis huevos dolores!

¡Intríngulis Píngulis! ¡Uh! ¡Uh! ¡Uh!


Post original

No hay comentarios.:

Publicar un comentario