Como la informática tomó prestado los prefijos del Sistema Internacional de Pesos y Medidas, siendo que ésta es binaria y aquella es decimal, a medida que aumentan las cantidades los errores por diferencia entre ambas también aumentan. Por ejemplo, 1 kilobyte son, en realidad, 1,024 “Kilos” de bytes (2.4% de diferencia); un Gigabyte son 1,074 “Gigas” de bytes (7.4% de diferencia). Cuando se llegue a 2 a la 100 bytes, la diferencia ya andará por arriba del 25%. ¡Mirá vos! (Fuente: el lector heguido, que cita .Matemática del Secundario… corroborado luego en varios Análisis Matemáticos de la Facultad en donde estudié Ingeniería, y no sé si lo dije, me recibí de Ingeniero.. Probabilidades de exactitud: Heguido propone un .101% porque la matemática es exacta. y no le voy a discutir a un IN-GE-NIE-RO. Yo le agrego un 1, porque es IN-GE-NIE-RO, otro 1 porque no entendí una goma y otro 1 por creatividad .Heguido propuso que el .2 a la 100 bytes. se llame .Heguidobytes.-, total, 104 %)
jueves, 4 de octubre de 2007
Dato 112.111: Kilobytes
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario