La palabra de origen yámana (la tribu que habitaba Tierra del Fuego) .mamihlapinatapai. es considerada “la palabra más sucinta del mundo”, y es uno de los términos más difíciles para traducir. Describe “una mirada entre dos personas, cada una de las cuales espera que la otra comience una acción que ambos desean pero que ninguno se anima a iniciar”. ¡Mirá vos! (Fuente: El lector Checly, que lo sacó de un lugar. No importa de dónde. Además envía otras palabras, de las cuales la indonesa .Neko-neko. -.El que tiene una idea creativa que sólo hace que las cosas se pongan peor.-, la pascuence .Tingo. ..Ir tomando prestadas las cosas de casa de un amigo, una por una, hasta que no queda nada más.-, la bantú .Mbuki-mvuki. . .Despojarse de la ropa espontáneamente y bailar de alegría desnudo.- y la alemana .Backpfeifengesicht. -.Una cara que está pidiendo a gritos llevarse una buena bofetada.- son, sin duda, las más útiles para la vida cotidiana. Probabilidades de exactitud: 250 %% por una razón muy importante, y es que aquí se demuestra que los yámanas, es decir AR-GEN-TI-NOS, son tan GROSOS como los alemanes, que tienen todas esas palabras que quieren decir cosas largas)
jueves, 4 de diciembre de 2008
Dato 1.980: La Palabra más sucinta del Mundo
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario