martes, 30 de diciembre de 2008

¡Lanzan nuevo motivo de angustia de fin de aÑo!





max.gifMe informa el lector Sacerdote que este fin de aÑo, por esas cosas de la Astronomía, este fin de aÑo va a tener un segundo de más. Así que recuerden, antes de empezar el conteo ese para atrás, que hay que empezar por el 11. Si no, puede haber como un desajuste espacio temporal y después agarrate. Yo ya sé que es complicado, con el tema del lechón, la champaÑa, la alcoholemia, el Rivotril de Guillermo Andino y todas esas cosas andar acordándose de esos detalles, pero traten.


Yo, por mi parte, pienso aprovechar ese segundo extra que nos regala la vida como nunca antes aproveché otro segundo. Lo viviré con intensidad, como si fuera el último segundo, tomaré más helados, jugaré con más niÑos, me relajaré más, etc. Ya mismo empiezo a hacer planes porque si no es como que después no aproveché bien ese segundito de yapa y me voy a angustiar, ¡buéh! Para que nos vamos a engaÑar, ¡YA estoy angustiado! Listo, encontraron una nueva forma de arruinarme la vida y el aÑo. Gracias, eh.


Miren, regalazo de penúltimo día del aÑo, ustedes venían hablando PESTES del Internet y de golpe, gracias a la magia de la red de redes, ¡hop!, me acordé de este dibujante que aparecía en la revista “Metal Hurlant” y de golpe encontré esto, incluidas algunas páginas de la maravillosa historieta “Dulzura Infernal” con el barón “Bad Milooo”, y parece que salió un libro y todo y yo viviendo en este PAíS SUBDESARROLLADO donde este libro no se consigue, me quiero cortar las venas, ahhhhhh, disfrútenlo y tengan un AÑO RE SATáNICO!


Post original

Dato 163.644: Lalín


caparros_th.gif




caparros.gifEl ex presidente del club deportivo argentino Racing Club, Daniel Lalín, es el dueÑo de la mayor parte de los pozos petroleros de Japón. ¡Mirá vos! (Fuente: El lector El Otro, que lo sabe por su .profesor de natación, un ENFERRRMO del fútbol y del masoquismo (eso lo asumo yo, porque es de racing)., que además .no es de mentir. y es .como mi segundo o tercer padre. y aparte .es pelado, como Lalín, y entre pelados hay codigos de confianza.. Probabilidades de exactitud: 200 %%, porque lo que dice tu segundo o tercer padre es palabra santa)


Post original

¡Exhiben secretos del cine impúdicamente!





*SPOILER* *SPOILER* *SPOILER* (En castellano, .Arruinador., .Arruinador., .Arruinador.. Es para que después no digan .uuuh, me contaste la película, ahora no la veo nada.)


Cómo se hace una película de zombies de bajo presupuesto:


Primero, te mandan unos zombies a que te ataquen (para que te conviertan en zombie):


Ataque.jpg


Después te filman, mientras errás, lleno de dolor, voracidad y furia, a lo largo de la trágica y oscura tierra de los no-muertos:


Zombie.jpg

Por fin, te dan un chori, una coca y los Sres. Soria, Sáez, Cornás y Parés (responsables de .Plaga Zombie 3.) te mandan a tu casa con una palmadita en el hombro y diciéndote .che, muy bueno, re buena onda, gracias, ah, la putrefacción de la carne se te sale con un poquito de agua.:


Saludos.jpg

Así es como se hacen películas de zombies acá. En países serios, ponele Hollywood, después de hacerte zombie te inyectan la cura y las partes que se te pudrieron te las reemplazan con una piel hecha de nanotubos de carbono, o te cortan la cabeza para que no sufras. Y después quieren que el cine argentino renazca, Una vergü Miren, el gatito ninja, ahhh, qué chuchi el gatito ninja, me lo como con dulce de leche al gatito ninja, ahhh, ahhhhh (enviado por Subana Banana). Cereeeeeebrooooos.


Post original

lunes, 29 de diciembre de 2008

¡Buenas noticias para los loquitos que hablan solos!





Dramastronardi.gif

Escribe la Dra. Raquel F. Mastronardi

Experta en Pasterismo Médico

piricucu@ubbi.com


Hace poco vino a verme .simulando ser un ladrón que entraba a mi consultorio sin saber que yo me encontraba disfrutando de mi segundo .aÑo sabático. en el ropero del mismo- un muchacho muy muy angustiado por el tema de los balances de fin de aÑo y las depresiones típicas de las fiestas. Después de recetarle (vía martillo neumático embebido) 35 mg de Hogwarts© inyectable, le expliqué (en voz bien alta, para que pudiera ecucharme incluso a través de su coma profundo) que este tipo de patologías es muy común y se van intensificando a medida que se acerca el día 31, lo que forma parte de un fenómeno llamado .Síndrome del Fin de los Tiempos. o .Sindrome Apocalíptico..


Una buena forma de concientizarse de esta cada vez más frecuente patología social es observar el incremento de gente hablando sola que se ve en las calles hacia fin de aÑo. Confieso que es difícil diferenciarla de la gente que habla a través de celulares manos libres, por lo que este tipo de diagnóstico debe llevarse a cabo sólo por profesionales y realizar un doble o triple chequeo antes de internar a nadie. Alguna vez .era joven- siguiendo este criterio cometí el error de internar a un psicótico en mi clínica privada, y luego resultó que no era que hablara solo sino que se trataba de un contador de chistes callejero; lamentablemente, el tratamiento a base de Minas Tirith© 56 kg. embadrunable le trajo algunas complicaciones de índole físico-emocional (el paciente se me suicidó). Posteriormente se me sobreseyó ya que el corpus delicti no fue encontrado.


En una reciente ponencia pública que ofrecí en la cocina de mi consultorio, pude establecer los diferentes niveles de monologuismo:


EL .SAN FRANCISCO DE ASíS.: Este enfermo no habla .solo-solo., pero habla con sus mascotas, perros o gatos, que no lo comprenden, por lo que es prácticamente lo mismo que hablar solo. Les dice cosas como .Uy uy uy, pero qué linda gatita. o .¿Qué hacés ahí? Entrá. o .Mmmhhh, qué rico. o .¿Qué querés?. o .Pobreciiiiiiiiito. o .¡Cucha!. o .¡Salí de acá, mierda!.. Es necesario hacerle entender a estos pacientes borderlines que sus mascotas no son capaces de descifrar el idioma castellano, por lo que da los mismo que le digan .Uy, uy, uy, mirá qué rico lo que te preparé. como que les reciten la .Balada del Viejo Marino., a ellos o al helecho o al perchero. Una vez que el paciente está curado, no vuelve a dirgirle la palabra a sus animales, les hace gestos con las manos y los vigila con el rabillo del ojo, con suma desonfianza (como debe ser, teniendo en cuenta que el animal es impredecible y puede atacarnos en cualquier momento buscando alimentarse).

Frase preferida: .Uy, uy, uy, qué lindos besitos.

Nivel de loquibambismo: Nacha Guevara.

Tratamiento: 35 g. de átomo Desinflamante© vía oral (untado sobre Criollita).


EL .INDIGNADO PROFESIONAL.: Pariente cercano de San Francisco de Asís, este enfermo también habla .con alguien., pero en este caso se trata de alguien que habla en la radio. Este curioso enfermo se regodea en sentir indignación, por lo que escucha casi exclusivamente a aquellos conductores radiales que dicen cosas espantosas y polémicas. Cuando el profesional dice alguna de sus cosas, el enfermo da rienda suelta a su repertorio de insultos y reconvenciones. A pesar de que suele ser consciente de que el Hanglin, el Feinmann o el González Oro de turno no puede escucharlo, lo que daría cuenta de cierto contacto con la realidad, en ningún momento se cuestiona la irracionalidad de sus gritos y amenazas de guapo lanzadas al aire. él piensa que está poniéndolo al tipo en su lugar. La inexpresividad con la que lo observa el aparato radial suele enfurecerlo más. Cuando el paciente inicia el tratamiento, opta por escuchar el programa con una sonrisita socarrona, igual de ridícula pero más inofensiva, o por comprarse un canario y llenar sus tardes de alegres silbidos.

Frase preferida: .Pero qué hijode puta. ¡Qué hijo de puta! Cómo se ve que hace diez aÑos que no salís a la calle, pelotudo.

Nivel de loquibambismo: Elisa Carrió.

Tratamiento: 200 g. de Torgelon© pediátrico en fetas


EL “HABLO YO Y PASA UN CARRO”: Este psicópata es un monologuista agudo, que disimula bastante bien su condición acompaÑándose de un interlocutor, evitando así la internación, el electrochoque y las inyecciones de Shub-Niggurath© 67 ml. ótico. El “Hablo yo y pasa un carro” puede manifestarse en cualquier sitio, pero se especializa en actuar en reuniones familiares o encuentros de amigos .que no se ven hace mucho tiempo., recordando el interlocutor inmediatamente por qué era que ya no veía más a este amigo. El interlocutor o .público de stand -up., según la jerga interna de los aficionados a esta psicopatológica, la pasa bastante mal, intentando meter algún bocadillo a lo largo de cuatro horas, pero la habilidad del enfermo para no dejar resquicios ni silencios ni pausas para la respiración hilvanar un tema con otro, o incluso para evitar que el encuentro se dé por terminado frustra todo intento de escape o participación. El problema más grave de estos pacientes es que no detectan saben que están igual de dementes que el loco que habla sobre insectos en las esquinas del microcentro, por el solo hecho de que están acompaÑados; sin embargo, a sus ojos el interlocutor permanece invisible e inaudible, por lo que la diferencia es un tecnicismo. No es infrecuente que dos .Hablo yo y pasa un carro. intenten utilizarse mutuamente. Por lo general hablan simultáneamente y ninguno de los dos se ha dado cuenta de nada. Una vez que el paciente inicia la recuperación, comprende que nada de lo que dice tiene el menor interés y empieza por cerrar su maldita bocaza.

Frase preferida: .¡Pará, pará, escuchate esta, escuchate esta, entonces agarré y le dije, escuchate esta!.

Nivel de loquibambismo: Vicente Leónidas Saadi

Tratamiento: 15 decastéreos de Brobdingnag© nasal


EL .INTERMITENTE.: Este paciente se manifiesta en personas que no están del todo seguras de dirigirse a un interlocutor de carne y hueso .por ejemplo, un taxista que no ha establecido una relación de diálogo con su pasajero vía comentario político o futbolístico- y al mismo tiempo sienten la necesidad de expresarse ante determinado evento .por ejemplo, un colectivero que lo encierra contra la vereda, intentando matarlo. El enfermo, entonces, realiza un .semi-monólogo., en el cual se expresa y se reprime las palabras al mismo tiempo, hablando con su interlocutor y al mismo tiempo bajando el volumen en forma intermitente, como queriendo disimular que está hablando. Se produce así una serie de sonidos guturales e ininteligibles .por lo general acompaÑados de gesticulación espontánea- parecidos a .¡Gabarap… Agop… Gagagap… Miraloc… Quegan…!.. Cuando está debidamente tratado, el paciente completa las palabras, y las remata con alguna expresión quie lo vincule a si interlocutor humano. Por ejemplo, .¿Viste?..

Frase preferida: .Uyquéanim… Quéhijodep… Te voya rec… Hayquemat… Gabagabgap….

Nivel de loquibambismo: Leonor Benedetto

Tratamiento: 9 mm de Tackleberry© gotas, vía recto.


EL .TREPPENWITZ.: Conocido también como .chiste de la escalera.. En esta patología, el paciente recita para sí la ingeniosa respuesta que le debería haber dicho a su interlocutor, sino fuera porque se lo ocurrió dos horas más tarde. El enfermo se regodea en la cara imaginaria de humillación y frustración que habría puesto su contrincante de haber sido expresada en el momento adecuado, y la sensación de victoria virtual le resulta tan placentera y real que la va repitiendo varias veces, con distintas entonaciones y practicando diferentes rostros muy sobradores, que van desde la petulante indiferencia a la ironía despiadada. A veces incluso sigue desarrollando el diálogo, agregando unas respuestas muy burdas y toscas por parte de su interlocutor y nuevas réplicas sagaces -que curiosamente, ahora que el tipo no está, salen como piÑa-, construyendo una escena desopilante. Para el enfermo, claro, que es autor, director, intérprete y público de la misma. Vemos a la víctima de esta patología en el interior de coches, en el asiento del subte o en la parada del colectivo, repasando su texto retroactivamente y con mucho fervor. Cuando el paciente es curado, simplemente permanece en un estado de abodriamiento y frustración, ante la realidad de haber perdido la discusión.

Frase preferida: (Con una semisonrisa) .Ah…. ¡Mirá quién habla!.

Nivel de Loquibambismo: Paolo el Rockero.

Tratamiento: 40 minutos diarios de nebulización con Rumpeltiltskin© en suspensión líquida.


EL .HOMBRE MIRANDO AL SUDESTE.: Se trata del loco que habla solo tradicional. Lo encontramos en las calles, en las plazas, en el box de al lado y muy frecuentemente en el asiento de atrás del colectivo, repitiendo palabras de inquietante sentido, discutiendo solo, inventando nuevos términos, canturreando, tocando el flautín y riéndose a carcajadas. A diferencia de otros enfermos, el verdadero problema no empieza cuando habla solo sino cuando se pone a hablar con nosotros, produciendo nervios, miedito y caquita. Mi consejo a los ocasionales interlocutores es calma, ya que no hay demasiada diferencia entre estos enfermos y nosotros, especialmente cuando hablamos indignados con la máquina de café porque no nos hace caso. Una vez que la cura empieza a hacer efecto, el .Hombre mirando al sudeste. puede llevar una vida normal y alcanzar altos cargos jerárquicos, por lo general por encima de nosotros.

Frase preferida: .Ja, ja, ja, ja, ja, entendés, entendés. Hermanooooo. Hermanitoooo. Jo, jo, jo, jo. Me quieren matar, me quieren matar, ja, ja, ja, ja. ¡Bonga bonga bonga!.

Nivel de loquibambismo: Ante Garmaz

Tratamiento: 4 ha. de Azkaban© inyectable para afuera en combineta con 456 l de Tangamandapio© en ampollas, shock hipotérmico y quedarse esperando por si se muere.


Cualquiera de estos síntomas o casos testigos son seÑal de un estado de aguda decadencia mental, por lo que recomiendo acudir lo antes posible a su psiquiatra de confianza.


Post original

¡La vida es un Mutt & Jeff!





El Dardo EmponzoÑado con el Curare de la Desdicha: Sabrán disculpar mis faltazos pero tengo buenos motivos: el viernes, por ejemplo, fui invitado a participar de la filmación de .Plaga Zombie 3. de Farsa Producciones*, en el papel del Agente Especial del FBI James Dominic Dana. El .plateau. se encontraba en un Centro Cultural Barrial de Villa Crespo, en cuyas instalaciones se había desarrollado una fiesta la noche anterior, lo que resultó más que conveniente ya que los restos humanos en letargo alcohólico pudieron ser utilizados a modo de cadáveres de utilería. Por mi parte, me sentí como las estrellas de las grandes superproducciones norteamericanas, de esas que se quejan de las .largas sesiones de maquillaje., ya que tuve que permanecer como UNA HORA sentado mientras el Sr. Pablo Parés, uno de los directores de la película, se encargaba PER-SO-NAL-MEN-TE de mi caracterización mientras hablabamos de bueyes perdidos (cosa que también me hizo sentir como una vieja en la peluquería). Se me prometió que el material utilizado, un emplasto a base de amoníaco, cachos de papel higiénico y témpera fluorescente .conocido en la jerga de los .FX. como .jugo de zombie.- saldría con un poco de agua. La realidad es que, luego de la existosa filmación de mi escena .que promete arrancar escalofrios en la teleaudiencia- tuve que pasar otra hora lavándome la cara y las extremidades, sin que el .jugo de zombie. aceptara desaparecer. Ya en casa, debí volver a lavarme para no causar repugnancia en mi mujer e hijos, y luego de una noche de reparador descanso comprobamos que las sábanas habían quedado completamente infectadas de .jugo de zombie. de color naranja y amarillo.


Han pasado ya tres días y mi cuerpo sigue supurando .jugo de zombie.. He visitado varios médicos que no aciertan a detener el proceso, y me veo obligado a seguir un cruento tratamiento a base de frotaciones con lija y baÑos de benzoato de mercurio y leche de magnesia. Mi vida se ha convertido en un infierno por culpa de la industria del Cine. ¡That.s entertainment! ¡Mal!


El Carameluchi de Felicidad: El domingo, mientras aplicaba enduido al cielorraso .una obra faraónica (porque la hago al ritmo de una momia) que ya lleva cuatro meses- se me partió la escalera por la mitad y me caí de espaldas, golpeándome el cuello con el apoyabrazos de un sillón (y lanzando la escalera a través de los vidrios del balcón). Afortunadamente, mi proverbial solidez física (la misma que me permitió matar una rata de un puntapié y atropellar a un motociclista con mi propio cuerpo humano) volvió a acompaÑarme, por lo que no sufría más daÑo que una serie de dolores en el codo y el cuello (y un pantalón completamente arruinado por el enduido). Me queda el recuerdo de la espectacular caída, grabado mentalmente en cámara lenta, multiplicidad de planos y el sonido de la escalera partiéndose en .sensurround., y una nueva .pequeÑa desgracia. en mi haber. Podría haberme partido el cuello, o un brazo, o aplastar a alguno de mis hijos con la escalera, pero como nada de eso ocurrió es como si me hubiera inyectado otra dosis .sí, otra más- de la famosa .desgracia con suerte. o .pequeÑa desgracia., de esas que te protegen de las desgracias grandes y trágicas. ¡Bravo! ¡Vivaaa! ¡Bien! (Una consultita, ¿cómo se hace para pedir la baja del Servicio de .desgracias con suerte.? Digo porque todo bien pero me parece que ya me estoy sobredosificando y estoy muy agradecido y todo pero no quiero abusar).


El Carameluchi de Felicidad de yapa: Y a la noche pude pegarle un planchazo en la cabeza (medio de refilón, lamento decirlo) al gato negro de mierda ese que se mete en mi casa a mear y comerle el whiskas a mis gatas. ¡Bien de yapa!


Miren, Dharbin.


*Mentira, me dieron “Día Puente” en el laburo y la quería hacer completa.


Post original

Dato 163.643: El Pato del Lago Argentino


caparros_th.gif




caparros.gifEl Pato del lago argentino (Oxyura vittata) tiene el pene más largo del mundo entre todos los vertebrados. Llega a medir 42,5 cm. y medio, casi tan largo como el pato mismo. ¡Mirá vos! (Fuente: El lector elcuervodepoe, que lo sacó de la Revista Nature. Aparte agrega .Vamos, vamos, Argentina; vamos, vamos a ganar. Esta barra bullanguera no te deja, no te deja de alentar.. Probabilidades de exactitud: 199 %%, porque la revista es extranjera y aún así reconoce la superioridad física del macho argentino. Está todo dicho. Pero de cualquier modo le tuve que sacar un cosito porque puso .¡pavada de fuente!., y me pareció medio canchero)


Post original

domingo, 28 de diciembre de 2008

¡Webloguero de fama internacional se quiebra!





En estas Fiestas me he entregado a la Reflexión y el Recogimiento, gracias a los cuales he decidido iniciar un aÑo dedicado a la comprensión, el respeto mutuo y la tolerancia.


Por eso, en nuestras futuras polémicas intentaré entender que, a veces, no hay una respuesta “correcta” y una “incorrecta”; a veces, sencillamente se trata de visiones diferentes, de la adopción de diferentes escuelas de Pensamiento.


Yo, por ejemplo, he sido educado en la escuela del Razonismo, y ustedes en la del Equivocadismo. Bueno, y uno que otro en la escuela del Pelotudismo.


¡Felices Fiestas!


Post original

martes, 23 de diciembre de 2008

¡Lic. Baralt se arriesga con la .Garbage Food.!





Baralt.gifEscribe el Lic. Isaías Baralt

Bon Vivant Extremo

lotomosinsodaporqueasipegamas@ubbi.com


Ricardo Blaquier Espill es un viejo batallador de la corriente de la left food, apelativo que no refiere a .comida de izquierda. (empanadas y clericó en peÑas del Partido Intransigente circa aÑo 1985) sino, más literalmente, a la .comida dejada. o .de sobras.. Son legendarios sus emprendimientos como Mejor que sosobre y no que fafalte, Para el Perro y Todo se transforma, donde cada plato era preparado en cinco veces su tamaÑo final, luego devorado por el personal de cocina (donde nunca faltaba Blaquier Espill, bon vivant por naturaleza) y lo que sobraba, entregado a la clientela, que por cierto estaba obligada a abonar las dimensiones originales del plato.


Luego de su forzada internación para tratar algunos problemas de salud (el hombre de Mercedes llegó a pesar 478 kilos), volvió a la carga de finales de los 90 con el malogrado Me salvé raspando, donde los clientes eran osequiados con un delicatessen objeto del deseo de comensales de todas las edades a lo largo de toda la historia de la humanidad: los crocantes restitos pegados en la fuente, sean de papas al horno, colita de cuadril o pizza. Los platos que originaban estas raspaduras se servían en Meneguzzi, la cantina que el visionario socio de Blaquier Espill instaló al lado del local, caracterizada por bajísimos precios, ya que los platos estaban subsidiados por los aficionados a las raspaduras.


Muy pronto Meneguzzi pudo independizarse y abrir veintisiete locales más en todo el país e anche en Punta del Este, lo que llevó a Me salvé Raspando a la quiebra; decididamente, ni el más fanático de la especialidad del local estuvo dispuesto a pagar sus exorbitantes precios, aumentados en forma geométrica ante cada apertura de su restaurante parásito; lamentablemente, la letra pequeÑa del contrato obligaba a Blaquier Espill a este forzado apoyo financiero.


El lector sabrá disculpar este extenso introitto que tiene por objeto celebrar, ahora sí, el último experimento de Blaquier Espill, Agarrá esto que parece un Cacho de Bondiola, ya de lleno en la más firme tradición de la Garbage Food. Llegamos al local en compaÑía de nuestros dos hijos Renata y Chelo (nuestra protegée Naty fue retirada por sus padres de la Clínica, para pasar las fiestas), que imbuidos de un generoso espíritu navideÑo nos han visitado por vez primera en cinco aÑos, con el objeto de que les firmemos unos papeles de no sé qué. Los acompaÑa su abogada, la Dra. Yolanda Martel, a quien calificaría como .una seÑora de buen ver. si la Maldad que adorna su rostro no la dotara de una expresión ciertamente gargolaria.


Los tres nos miran con rostro severo, pensando que esto forma parte de nuestro nunca bien apreciado sentido del humor. Sin embargo, no se allegan al regaÑo, ya que el trato consiste en una firma a cambio de un almuerzo en el local por nosotros escogido.


Es cierto que para el comensal aficionado, al cliente acostumbrado a la fonda de barrio, a la parrilla familiar con pelotero o al oportunista bistró palermitano inaugurado apuradamente para aprovechar el boom turístico, la decoración de Agarrá esto que parece un Cacho de Bondiola puede ser algo inquietante. Es cierto también que el local no tiene mesas ni sillas, ni tampoco paredes ni techo y ni siquiera una .puerta. per se, a través de la cual sentirse .dentro del local.. Es cierto, por fin, que la propuesta de García Espill .revisar, en la intemperie, unos containers de basura especialmente preparados buscando comida-, es un concepto demasiado de avant garde para los paladares brutales de mis retoÑos. Pero un deseo no se le niega a nadie en Navidad; menos cuando de eso depende un poder para abrir nuestra Caja de Seguridad.


Mientras revisamos el container que parece más apetitoso ante la mirada azorada de nuestros acompaÑantes, Blaquier Espill, excelente anfitrión, se acerca e intercambiamos las lisonjas profesionales de rigor. .La elección del tipo de restaurante -sin piso, ni techo, ni chefs- fue producto de las urgencias económicas, aunque hace tiempo que quería experimentar con esta idea., dice el empresario mercedino mientras nos ofrece la base de una zanahoria casi en perfecto estado. .El restaurante tiene mucho éxito entre el turismo europeo, que quiere probar en carne propia cómo es esto de andar revisando la basura. Allá los cartoneros son legendarios..


Aunque el restaurante funciona mediante la mecánica del self service, nos vemos obligados a elegirle una serie de picatostes a nuestros acompaÑantes, que se mantienen impertérritos a un par de metros de los containers. Le ofrecemos a la niÑa de nuestros ojos Media Milanesa a la Napolitana en Suave Colchón de Trozos de Galletitas Húmedas, y una Carcaza de Pollo con Cebollas Hervidas y Arrugadas Espolvoreada en Fina Nevada Mortal de Yerba Mate a la abogada. Los ojos inyectados en sangre de Baralt Jr. nos despiertan el buen humor y el apetito, lo que no obsta para que le demos parte de nuestra ración: un Cacho de Repollo Levemente Grisáceo en Camisa de Sobrecitos Abiertos de Mayonesa. Con un gesto de bonhomía, los invitamos a iniciar la ceremonia gástrica; la resistencia incrédula inicial va cediendo paso a una sufrida resignación, y nuestros invitados comienzan la degustación, utilizando pequeÑos mordisquitos de rata.


No podemos decir que la experiencia resulte del todo convencional. Descubrimos en nuestra zanahoria una verdadera gama de sabores encontrados, producto de la maceración en los jugos del tacho de basura, que nos recuerdan a algunos platos a base de simio probados en nuestro legendario viaje a Tailandia. Los rostros de nuestros invitados, en cambio, no revelan éxtasis sensual alguno. Un arabesco de arrugas se forma en sus rostros, mientras intentan tragar los delicatessen seleccionados, que se transforman .en el caso de Baralt Jr., que siempre fue de estómago delicado- en poderosas arcadas hacia el final. La Dra. Martel escupe algunos trozos de carcaza de pollo, con el rostro pálido. En cambio, nuestra hija Renata traga su ración mientras nos mira con ojos desafiantes y llenos de lágrimas a un tiempo; sentimos un orgullo secreto por su determinación, que corresponderíamos con un abrazo paternal si ella no nos odiara con toda su alma. El cocktail de sentimientos encontrados agrega una nueva dimensión a nuestra experiencia gastronómica.


Mientras reflexionamos en ello .y nos acercamos al container en busca de algún otro descubrimiento-, otro comensal se acerca a nuestro tacho de basura, sin pedir permiso. Viste un pullover raído, una gorra blanca y despide un olor apestoso, que nos recuerda al durian, esa fruta exquisita aunque nauseabunda que se consume en oriente; estamos por preguntarle si se trata de un exportador de durian, pero García Espill chasquea sus dedos, e inmediatamente un par de sicarios retiran a nuestro compaÑero de .mesa., por así llamarle. Nos explica el empresario que se trata probablemente de un desposeído, algo confuso, que se acerca a por comida sin el dinero para pagarla, una gaffe bastante frecuente: .Por eso, lo que logramos ahorrar en mobiliario e incluso en comida .los restos provienen del restaurante de un colega de la esquina- lo invertimos en personal de seguridad, para evitar estos malentendidos e indicarle a los desposeídos otros posibles rincones urbanos donde desarrollar su actividad. ¡Después de todo, la ciudad está llena de containers de basura!. Observo que, efectivamente, un círculo de matones armados rodea nuestros containers, desalentando visitas no deseadas; a veces se produce alguna filtración, dando lugar a estas situaciones desagradables.


Un carraspeo nos vuelve a otra situación desagradable y la abogada de la carne de nuestra carne nos presenta el poder, instándonos a la firma. Al mismo tiempo, el maitre .armado hasta los dientes, al igual que el personal de seguridad- nos presenta la cuenta, que inmediatamente paso a mis retoÑos, ya que el trato incluía una cortés invitación. Baralt Jr., que nunca se caracterizó por su savoir faire, no puede ocultar su mezcla de perplejidad e indignación al ver el resultado final de la adición; lo cierto es que el contenido de nuestra caja de seguridad no logra cubrir ni por las tapas el importe de la cena, y se produce un acalorado debate entre los miembros de nuestra contraparte. La Dra. Martel intenta que quede claro que sus honorarios no son negociables, mientras hermano y hermana intercambian apodos muy coloridos, hasta que cometen el primer error, el intento de fuga del local.


Con un nutrido background en este tipo de situaciones, nos arrojamos al suelo y nos arrastramos fuera de la zona, mientras el ruido a forcejeo, gritos, huesos rotos y algunos disparos de advertencia es lo bastante escandaloso como para ocultar nuestra fuga. A unos metros de allí, el cadáver de un desposeído nos ofrece una suerte de poncho que servirá para camuflarnos, en cuanto los sicarios de Blaquier Espill den cuenta de nuestra fuga; sólo debemos parar un taxi y darle la dirección de nuestra prisión habitual, donde un Bonarda de tintes violáceos y morados y nariz apapandanada, de cuerpo intenso y lóbrego nos espera en el doble fondo bajo la cama.


Pero antes, nos tomamos el tiempo de detenernos en un container vecino, en donde rebuscamos, junto a un colega momentáneo, algunos frutales vencidos, ya que la falta de finesse de nuestra malograda familia no nos ha dado tiempo para el postre. ¡Cheers!


Post original

Dato 163.642: Brandy al Almirante


caparros_th.gif




caparros.gifEl Almirante Nelson, muerto en la batalla de Trafalgar, fue repatriado a Inglaterra dentro de un barril lleno de brandy, aprovechando las cualidades conservadoras del alcohol, ya que no querían arrojarlo a los peces. Hasta se dice que algunos marineros probaron de ese .brandy al almirante.. ¡Mirá vos! (Fuente: El lector Don García, que lo sacó del .libro .Porqué los gallos cantan al amanecer., leído de garrón en El Ateneo.. Probabilidades de exactitud: 188 %%, porque leer de garrón es I-LE-GAL y mi departamento legal me recomendó que no ande estimulando el garronismo. Aparte el nombre del libro es poco serio, si se llamara .Historia de los Almirantes Británicos. o .Un Estudio sobre formas poco comunes de conservar cadáveres. capaz que entraba. Igual seguro que es verdad. No sé, me parece.)


Post original

lunes, 22 de diciembre de 2008

¡Macabra inseguridad sobre la inseguridad!





CHARLANDO CON EL PADRE DE MI AMIGO PABLO .EL DIBUJANTE CANTOR. FAYó, AQUEL (o sea, el padre), planteó una duda muy interesante sobre el .Mapa de la Inseguridad. de Francisco de Narváez, político, empresario e inventor de imbecilidades para ciudadanos miedosos y pelotudos.


La duda es la siguiente. El mapa sirve para:


a) ¿Saber dónde ha ocurrido un delito y entonces no pasar por ahí, para evitar el peligro?

b) ¿Saber dónde ha ocurrido un delito y entonces pasar por ahí, ya que .debido a la ley de probabilidades- ahora justo justo justo en ese lugar no va a haber un asalto?


Lo pregunto porque me quiero JODERLE LA VIDA a un tipo que conozco y no sé si me conviene dejar la cuadra donde vive .marcada. .total, se puede hacer desde cualquier computadora- o por el contrario, me conviene .marcar. TODO EL RESTO DE LA CIUDAD (y así dejarlo aislado y que ningún delivery le quiera ir hasta la casa, por ejemplo).


Justificar. Miren, el blog de G.A.P.


Post original

Dato 163.641: El hombre que sobrevivió a dos bombas atómicas


caparros_th.gif




caparros.gifEnemon Kawaguki, un ingeniero de Mitsubishi enérgico y deportista, estaba en Hiroshima cuando la aviación norteamericana lanzó la bomba atómica; fue encontrado moribundo luego de la explosión, y lo llevaron en tren a hospitalizarse la ciudad de Nagasaki. El tren se detuvo apenas a 4 kilómetros de la ciudad, donde Kawaguki tuvo la oportunidad de presenciar la segunda explosión nuclear. Vivió 12 aÑos más, vagando sin razón y mirando al cielo con terror, acechando la aparición de un nuevo B-29. Murió a consecuencia de la radiación, y su caso quedó archivado como el .caso clínico 163.641, el hombre que sobrevivió a dos bombas atómicas.. ¡Mirá vos! (Fuente: El lector Checly, que no dice de dónde lo sacó. Probabilidades de exactitud: 200 %%; nadie puede inventar algo así)


Post original

jueves, 18 de diciembre de 2008

¡Intentan pulverizar al .Lechuzón del Cine.!





Entre las múltiples variedades de buchonismo que infectan con su ponzoÑa repugnante nuestra vida, existe una variedad muy aceptada socialmente e incluso considerada una especie de héroe: el .Lechuzón del cine..


Este canalla ensoberbecido ha tomado en sus manos la causa de los melindrosos, los hepáticos, los estreÑidos, y ante cualquier intento de comunicación con nuestro compaÑero de butaca, cualquier rasgo de espontaneidad o humanidad, cualquier acto que se aparte de su reglamento imaginario, nos reprime duramente con un hiriente .¡shhhh!..


Pero antes, un poco de historia. Hace 65 millones de aÑos, cuando el último dinosaurio exhalaba su último aliento… No, pará. Tanto no. Vayamos a los inicios del cine. Leemos a Robert Sklar (un tipo que no sé quién es pero lo citan en el libro .Una historia de la comunicación moderna., de Patrice Flichy) : .En la época del cine mudo, se acepta que el público exprese en voz alta su opinión sobre el desarrollo del film. Esto permite forjar un lazo entre los que comparten las mismas emociones, se crea así una comunidad de espectadores, extraÑos entre sí al principio..


Ir al cine era una especie de fiesta o reunión social, donde se departía amablemente mientras el truco barato de feria hacía lo suyo; total, es una máquina. En el mismo libro se atribuye .por medio de estadísticas, censos y cosas difíciles e irrefutables- el descenso de espectadores al cine no a la aparición de la TV como se cree de habitual, sino a la llegada del cine sonoro, que convirtió esta entretenida festividad en un claustro rígido, luterano y silencioso (bueno, un claustro rígido, luterano y silencioso donde vemos cómo Meg Ryan hace sus caritas de mosquita muerta), vigilado implacablemente por la Guardia Pretoriana del espectáculo, el .Lechuzón..


.Bueno., gruÑe el Lechuzón de turno, levemente herido, .lo que pasa es que durante el cine mudo se podía hablar, justamente porque era mudo. Con el cine sonoro, si no escuchás no entendés de qué va.. Las objeciones a este argumento son infinitas, casi como tres: Que eso no explica por qué hay .Lechuzones. durante las películas subtituladas, que francamente no hace falta escuchar el brillante parlamento de .Die Hard 4.0. para enender que Bruce Willis choca un helicóptero con un auto, pero por sobre todo, que la Historia del Teatro también incluyó siempre la participación del público. Volvamos nuevamente atrás en el tiempo: El faraón Akhenatón… No, eeeh, pará, flaquito, pisá un poquito el freno.


Shakespeare, ahí está, Shakesepeare. La época esa de Shakespeare. Las obras del bardo inmortal de Stratford-on-Avon no se contemplaban en un sepulcral silencio precisamente. No, el teatro era un fenómeno popular, populachero, digamos. La gente se agolpaba y gritaba, e incluso llevaba comida al teatro -después de todo .Hamlet. duraba como cinco horas- y no se vendía pochoclo en envases de pulcro papel satinado, así que seguramente acudirían con canastas llenas de patas de carnero; esto era lo de menos .agrego, para que al .lechuzón. actual le dé un soponcio-, el concepto de .baÑo. en esos tiempos era desconocido, así que imaginate lo que eran las Noches de Gala en el Teatro El Globo. Volvemos al libro de Flichy: .En el siglo XVIII no habpia separación entre los comediantes y el público. Algunos espectadores tenían asientos en el escenario e el público no dudaba en apostrofar a los actores..


Por esto mismo, en las épocas anteriores a Lee Srasberg y Stanislavsky, lo importante de un actor no era la memoria emotiva ni el Método ni la versatilidad ni ningunsa de esas paparruchadas, sino que pudiera hablar FUERTE. Los tipos gritaban como si estuvieran vendiendo coca cola en la playa, y si hacía falta le hacían una doble nelson al espectador que se acercaba demasiado a la reina Titania (que estaba interpretada por un hombre, claro, pero eso no importaba demasiado en esas épocas fastuosas). El actor victoriano se parecía más a un cómico de cabaret de mala muerte, que además de actuar tiene que callar y decirle frases hirientes a los borrachos que se juntan a molestarlo, inquietos porque su actuación le quita tiempo al número de .Lucy, la Mujer Dinosaurio..


En el teatro de hoy, parece que los actores necesitan una concentración total, como si estuvieran cruzando la cuerda floja, porque sino se .salen del personaje.. Ay ay ay. Cómo nos vienen JODIENDO LA VIDA con eso de .salirse del personaje., como si el tipo, porque al tontaina de la segunda fila le empezó a sonar la Lambada en el celular, de golpe descubriera que está en un teatro rodeado de extraÑos y no en un Bosque Encantado poblado de hadas y duendes traviesos que hacen trapisondas con polvos mágicos del amor.


Seamos sinceros: un tipo que necesita silencio absoluto para no olvidarse de que por un par de horas en lugar de Alberto se llama Patroclo no tiene gran cosa de actor. Más bien es como un loquito. Un desubicado. Pero debido a esta mentira de la actuación como ejercicio zen, nos vemos condenados a estar rígidos como estatuas, o nos prohiben la entrada cuando empezó la función, a ver si el pobrecito escucha un ruidito y se pasma. Y por supuesto, los secundan los .Lechuzones del Teatro., que son casi tan malos como los del cine del que hablábamos hace un rato.


Porque al lechuzón del cine, ese autodesignado Policía del Arte, le molesta todo: que llegues tarde, que desenvuelvas un caramelo y, últimamente, que comas pochoclo (¡!!), por no hablar de que lleves una canastita con sandwiches de milanesa, .porque el olor te distrae. (lo que ya es una cabronada, porque hasta donde yo sé las películas -por ahora- no tienen olor); lo peor, si es que se puede decir que esta peste tiene un componente peor que otro, es que está convencido de que así deben ser las cosas y así aerán por el resto de la Eternidad, aunque mil aÑos de arte popular lo desmientan en su cara, aunque esta concepcion del cine y el teatro o el cine como mausoleo no tenga más de setenta aÑos.


El tipo contribuye a convertir una fiesta en un velorio y ni siquiera se lo cuestiona; curiosamente, no tiene problema en utilizar el camino inverso para otras artes. Sin ir más lejos, la literatura convertida en cabaret de mala muerte se llama .blog., donde el escritor no pasa de contador de chistes verdes y el .Lechuzón del cine. deviene comentarista, es decir en borracho pesado, defendiendo este estatus como si fuera un derecho adquirido, eterno y sempiterno. No tengo nada en contra de esto; siempre he dicho que los comentaristas son la cosa más divina y maravillosa y encantadora que hay y chuchi chuchi ahhh me los como con dulce de leche a los comentaristas, me pasan .cosas. con los comentaristas, no sé, .cosas., ay, ay, ay, estoy húmedo, soy un chico muy malo, necesito unas nalgadas; me limito a seÑalar esta contradicción.


¿Qué retorcido e infernal camino hemos recorrido desde un arte donde el actor prácticamente se daba de narices contra el populacho a esta Dictadura de los trucos baratos de feria? ¿Por qué permitimos su accionar al .Lechuzón del Cine.? ¿Por qué lo dejamos que arruine nuestra diversión y que invente reglas absurdas? Si estuviera en una fiesta lo echaríamos a patadas o lo desnudaríamos o lo emborracharíamos y lo enceraríamos en el baÑo, con un burro. Hagamos algo, por favor. Pidamos cines y teatros con vendedores de vino y choripan a los costados de las butacas, con bolas de espejos y música bailable sonando al mismo tiempo que la película, con sofás, almohadones y colchones en lugar de butacas, a donde se pueda acudir en pijama o disfrazado de romano, donde el diálogo con los extraÑos no sea castigado con el Tormento Chino de los .Mil Shhhs., y donde ir al cine signifique pasarla bien.


O sea, me refiero a que todo esto se pueda hacer en cines no condicionados.


Post original

Dato 1.999: Miguel Hernández


caparros_th.gif




caparros.gifEl gran poeta espaÑol Miguel Hernández practicaba la zoofilia con las ovejas que pastoreaba en Orihuela. ¡Mirá vos! (Fuente: El lector Nacho, que asegura que .lo dijo una seÑorita que intervino, y no usó la palabra .zoofilia. pero dijo .follaba., en una conferencia de Manuel Castells en la Complutense.. Probabilidades de exactitud: 200 %%, porque fue en una conferencia y la verdad hay que ser casi una eminencia para costearse hasta una conferencia. Más todavía en la Complutense, que no sé qué es. Ni siquiera parece que sea un lugar. Bueno, ayudaría un poco saber el nombre y los estudios académicos de la seÑorita. Pero no nos vamos a poner exquisitos, llegó diciembre)


Post original

miércoles, 17 de diciembre de 2008

¡La vida es un Laurel & Hardy!





El Dardo EmponzoÑado con el Curare de la Desdicha: Y bueno, cerraron el Fotolog de mi querido amigo Diego Parés por tercera vez, esta vez por culpa de una mano negra. Así que ahora Parés se comunicará con sus fans a través de su blog, lo que no está tan mal porque como todo el mundo sabe Blog es mejor que Flog, no usamos flequillitos ridículos, no te obligan .mafiosamente- a anotarte para dejar comentarios, somos dueÑos de un inexplicable encanto, etc. Ahora que lo pienso, esto no es un Dardo EmponzoÑado. ¡Es un Carameluchi de la felicidad! Mejor así, Parés, aparte para qué querés captar al público pedófilo (o sea, el que mira flogs). ¡Bien!


El Dardo EmponzoÑado con el Curare de la Desdicha: Bueno, ahora entonces la mala noticia en serio: me quedé con la palanca de cambios en la mano. No, no es que la haya arrancado con mi fuerza hercúlea, pero casi. Es como que se quedó .bailoteando., sin responder al comando de su Amo y SeÑor. Esto no sería nada, sino que además esto me ocurrió en una curvita para salir de la Gral Paz. Mientras me resignaba a que debería empujarlo entre autos que pasaban a 80 km/h y en subida (o sea, no sé si mi fuerza hercúlea hubiera dado para tanto) descubrí por obra del azar que poniéndolo en punto muerto, el auto avanzaba a 10 km/h (el típico caso de .rotura al revés.), gracias a lo cual pude salir de esa trampa mortal y llevarlo hasta mi mecánico de confianza, el incorruptible Sr. W. Tengo que decir que podría haber sido peor. Con la suficiente puntería, me podría haber pisado en camión, o podría haber estado allí con mis hijos, o en el trayecto a la firma de una millonaria transacción comercial, y nada de esto ocurrió, así que quedó en el rango de la .PequeÑa Desgracia., esa desgracia leve, suave, sin daÑos, que nos preserva (por un tema de estadística personal) de posibles desgracias denserio. Así que fue casi una buena noticia. ¡Otro carameluchi de la Felicidad! ¡Bien!


El Dardo EmponzoÑado con el Curare de la Desdicha: Vamos a ver, vamos a ver, ahora sí, ahora sí. Mi amigo personal Pablo .El dibujante cantor. Fayó acaba de protagonizar la tapa de .Fierro., con su .personaje-fetiche. (en un sentido cultural, no sexual) Agapito, así que DESDE YA que es un .must. (y ni hablar del increíble almanaque de Pin-Ups de la historieta argentina del mencionado Parés). No, no, ya sé, no es un Dardo EmponzoÑado con el Curare de la Desdicha. Quería ver si poniendo una Carameluchi de la Felicidad se me daba vuelta solo, como los otros dos. Pero no, pero no. En realidad, ahora que lo pienso tampoco es un Carameluchi de la Felicidad sino un Chivete Manolete. ¿O un autobombo? No, no, porque yo no estoy. No impoooorta. ¡La cosa es que no paro de tirar buenas ondas y buenas noticias una atrás de la otra! ¡Qué fin de aÑo de la puta que lo parió, mamita querida! ¡Bien!


Miren, el .caganer. de Cristina (enviado por elcuervodepoe).


Post original

Dato 1.997: El .Teatrófono.


caparros_th.gif




caparros.gifDurante los inicios del teléfono, se intentó imponer el uso del aparato para transmitir óperas y obras de teatro a domicilio, adelantándose unos 100 aÑos a los mamertos que llaman por celular a sus amigos desde un recital de .rock. para hacerlos escuchar un pedacito. El emprendimiento fracasó, aunque en Budapest, Hungría, llegó a contar con 6.000 abonados. ¡Mirá vos! (Fuente: El libro .Una historia de la comunicación moderna., de Patrice Flichy. Probabilidades de exactitud: 220 %%, por libro, pero aparte lo saqué de un apunte de la carrera de Bibliotecología, donde está fotocopiado el libro, así que es más serio todavía, porque el apunte es para estudiar. Se potencia la exactitud.)


Post original

martes, 16 de diciembre de 2008

Dato 1.993: La peligrosísima planta de papa y tomate


caparros_th.gif




caparros.gifLa papa y el tomate pertenecen a la misma familia de plantas, las solanáceas. En algunos países se intentó hacer una planta mixta, que diera tubérculos bajo tierra y tomates sobre ella, pero la presencia de la solanina (glicoalcaloide tóxico, presente en dosis pequeÑas en las variedades de consumo) se potencia en este tipo de plantas híbridas. ¡Mirá vos! (Fuente: El lector Pulgoso, que lo sacó del “El Horticultor autosuficiente”, de John Seymour. Probabilidades de exactitud: 200 %%, por libro y aparte Pulgoso vive en el interior, que está lleno de verduras. Y de vacas.)


Post original

¡Webloguero Revela su Arma Secreta!





Cuando la vida nos golpea sea en la forma de que no querés laburar más, de que estás atrapado en un Noviembre interminable o tal vez de que te espera uno de esos días bodrios, uno de esos días en que te quedaste dormido, desayunás apurado, se te queda el auro, llegás tarde y tenés una miríada de atreas pequeÑas que se obstaculizan una a la otra .en lugar de una sola tarea grande, que es más difícil pero te permite un mayor horizonte mental; claro que una tarea grande yo no la podría terminar nunca, así que está descartada- siempre podés encontrar refugio, consuelo, bálsamo, en tus superpoderes secretos.


La vida se enfrenta más fácilmente cuando sabés que, tras tu gris fachada de mediocre burócrata, ocultás un estilete florentino listo para asesinar en las sombras; Clark Kent, a pesar de estar para el cachetazo, va a todos lados con una sonrisita. ¿Qué le pasa a este grandullón torpe y miedoso, se pregunta Luisa? ¿Por qué se ríe como unn estúpido? Luisa Lane, claro,no sabe que Kent es, tras su traje de franela gris y sus lentes de concha, nada menos que el Hombre de Acero. Y probablemente Superman no sentiría el mismo placer al apagar volcanes a super escupitajos (que nunca lo hayamos visto hacerlo no significa que no pueda) si no supiera que, diez minutos más tarde, estará disfrazado de su alter ego, fingiendo tartamudear ante las cargadas de los cancheros de la oficina..¡Ja, ja, ja, no saben quipen soy!., piensa Superman mientras se hace el nudo de la corbata con supervelocidad y supermotricidad fina, en un callejón oscuro. .Nop, si soy un piola bárbaro!.


Por supuesto, esto no está reservado a los super héroes de la ficción. Todos tenemos nuestras habilidades ocultas y nuestras armas secretas. Así como me ven, tras la fachada de este tímido webloguero sinn cejas, se oculta un hombre muy peligroso. Una catástrofe ambulante. .Sí, ya sé, no te sale dibujar a Cobos, OK, OK, ya entendí, pero no es tan grave, hay cosas peores., nos dice el comentarista amigo intentando consolarnos. No me refiero a eso. Bajo mis ropajes de franela gris .o de algodón y gabardina- oculto un arma insospechada.


Se trata de una tarjeta hecha del mismo plástico que las muÑecas Barbies, de esquinas redondeadas y una franja magnética negra que la surca de extremo a extremo: no, no es una tarjeta de crédito. Eso sería imposible, por el temita del Veraz (otro día hablaremos de mis poderes de deudorismo). Se trata de una Banelco, una Banelco muy particular. No, no me permite sacar dinero de cuentas ajenas. No, tampoco me permite sacar mucho dinero de la mía, básicamente porque después del día 2 ahí no quedan ni las migajas. Pero sí me permite impedir que otras personas saquen el dinero de las suyas, con lo que logro hermanar a grandes empresarios y oscuros empleados, al presidente de Coca Cola y a la seÑora que le lustra sus jarrones de la Dinastía Ming. Soy el Justiciero de la Nivelación Social para Abajo.


Me gustaría pensar que mi superpoder tuvo un origen mítico, que el Génesis de este superhéroe ocurrió un día determinado, cuando un asaltante mató a mis padres en un callejón, o cuando me picó una araÑa radiactiva o cuando me caí en una marmita llena de poción mágica. Me temo que en la realidad no funciona así. Mi tarjeta se transformó en este implacable rectángulo de la Justicia tras aÑos y aÑos de tenerla en la billetera, y de guardar ésta en el bolsillo de atrás del pantalón. Con el tiempo, mi billetera y todo lo que se encontraba dentro del pantalón, incluidos papelitos con números de teléfono actualmente desconocidos, fueron tomando la forma de mi torneada nalga izquierda. Una segunda presión, en sentido contrario, producida por las monedas que guardo en un bolsillito con cierre de la billetera, terminaron de darle a mi Superbanelco su forma actual de hélice, o más bien de helicoide, si es que se dice así. Dicen que la visión de una tarjeta de este tipo le dio a John Watson su idea del modelo de doble hélice del ADN.


Gracias a este aborto del mundo de las finanzas, introducir mi tarjeta en un cajero automático es capaz de producir el mismo efecto que si introdujera una cimitarra turca, o un pollo al spiedo o un miembro. Lo desconecta instantáneamente, apareciendo en la pantalla del aparato un cartel ominoso que reza: .Este cajero ha dejado de funcionar..


No ocurre siempre; tal vez el 45 % de las veces. Si ocurriera siempre, ya habría dado de baja la tarjeta, porque a diferencia de otros super héroes que realmente quieren hacer el Bien, todo lo que quiero hacer yo es sacar plata. Soy una especie de superhéroe por defecto, lo que no me resta mérito. ¿Cuántos genocidios, muertes y daÑos a la propiedad se han producido en nombre de bellos ideales? Visto así, no tener ningún proyecto especialmente positivo no es obstáculo para hacer justicia. Entiendo que algunos no lo vean así: por ejemplo, el que está atrás de mi en la cola para el cajero, que se va de allí echando maldiciones. O el encargado de mantenimiento del aparato. O yo mismo, que cada vez que necesito efectivo pierdo un tiempo que mamita querida. Pero luego pienso, ¿cuántas transacciones comerciales infames habré logrado posponer con este humilde acto? ¿Cuántos productos antiecológicos o mortales habré enviado a la quiebra gracias a mi Superbanelco? Escucho las objeciones: .Bueno, pero de ahí el tipo puede irse a otro cajero para sacar plata y comprar armas, o pilas, o nafta, o discos de U2, o directamente puede pagar con débito.. Dénme tiempo.


Mi Superbanelco se va cargando de Poder día a día, descajetando cada vez más y más cajeros, y, quién sabe, tal vez introduciendo errores de información en el sistema bancario. ¿Es casual la crisis del capitalismo actual? ¿Podemos asegurar que la culpa la tuvo una .Burbuja Inmobiliaria. en USA? Yo creo que asegurar que yo no tuve nada que ver es de una audacia irresponsable.


Algún día, mi Superbanelco terminará de afinar sus poderes; apuntará a un objetivo más inteligente; se comunicará con otras horriblemente deformadas tarjetas esparcidas por el mundo; en suma, aprenderá. Tal vez se comunique conmigo telepáticamente, y me obedezca mí, su Amo y SeÑor. Entonces, la introduciré inocentemente un día cualquiera fuera del horario bancario, y las cuentas bancarias de todas las personas del planeta se nivelarán automáticamente, reservando algunos de billones de dólares en efectivo que serán escupidos en dirección de las personas no bancarizadas. Mientras tanto, se entrena y aprende, practicando un gamberrismo ocasional. ¡Estate atento, lector! Mira fijamente a ese hombre oscuro, mediocre, de traje de franela gris e inexplicable encanto que está delante tuyo. Tal vez sólo saque sesenta pesos para gastos del día; o tal vez esté a punto de introducir en el cajero un arma secreta y peligrosa, modelada letalmente a imponentes nalgazos.


Otro día les contaré de mis otros Superpoderes, como el Superpoder de BaÑarme muy Rápido, el Superpoder de Silbar Muy Bien o el Superpoder de Estacionar Torcido (obstaculizando levemente la salida de Autos del Mal).


Post original

lunes, 15 de diciembre de 2008

Dato 1.992: Pasado y Futuro


caparros_th.gif




caparros.gifEn algunas sociedades africanas, los gestos de “pasado” y “futuro” son a la inversa que en el mundo occidental. Es decir, seÑalan para adelante para indicar “pasado”, porque está delante de los ojos, es lo que has visto, lo conocido, y atrás para indicar el futuro, porque atrás de uno está lo que no se puede ver. ¡Mirá vos! (Fuente: La lectora Lucía, que tuvo que hacer un trabajo sobre “non-verbal communication in cross-cultural encounters”, así que se cita así misma, .porque me saqué buena nota y además lo tuve que presentar con powerpoint y todo delante de una multitud de como 40 personas, y mientras hablaba me sentía que la tenía re clara en el tema. Además puse una foto muy graciosa de Bush haciendo un saludo vikingo.. Por si esto fuera poco, agrega el nombre del libro del que sacó los mejores ejemplos sobre el tema: Poyatos, F. (1988). .Cross-Cultural Perspectives in Nonverbal Communication.. Povatos, F. Probabilidades de exactitud: 200 %%, porque tuvo que .abrir el documento para copiar el nombre del libro, esfuerzo que demuestra mi devoción por tu trabajo y mi abnegación como lectora/comentarista de tu weblog… Y además la piba es FI-Ló-LO-GA. O casi)


Post original

¡Lanzan original concepto de .Redistribución.!





Bueno, el gobierno ha decidido por fin redistribuir la riqueza, claro que a través de una idea muy original, o sea aumentándole la guita a la gente que tiene salarios más altos. Lo que se llama una .redistribución por omisión., es decir, no redistribuyendo un sorongo.


Esta medida no sería, como parece a primera vista, .una caradurez de lo que no hay., ni .una chantada que es para romperles la cara., sino una estrategia tendiente a que la gente que gana de siete lucas para arriba redistribuya su dinero por propia voluntad, tipo comprándose plasmas, y de ese modo redistribuyéndole su dinero por ej. al Sr. Garbarino. El Sr. Garbarino, a su vez, al ganar más dinero entraría entre la gente que tiene que pagar menos impuestos así que le sobra guita para redistribuir él, y así hasta que somos todos MULTIMILLONARIOS. Claro que el Sr. Garbarino ya debe tener plasma (yo digo que en su casa debe tener tres o cuatro, total le salen gratis, bah, no sé, yo haría eso) así que capaz la cadena se corta ahí, pero bueno, tampoco Cuba.


Por supuesto que, en honor a la verdad, con estas medidas no es suficiente, y por eso las altas esferas del poder estarían estudiando un IMPUESTAZO para meterle a la gente que gana de UNA LUCA PARA ABAJO (que como son un montón lo pueden afrontar juntos que es más lindo, o sea en equipo todo es más fácil, y eso por decirle equipo, yo creo que la gente que gana poca guita es casi casi una mafia), y de ese modo recuperar el equilibrio fiscal.


De cualquier manera sería una medida transitoria hasta que la OMS apruebe la inyección letal obligatoria para pobres que se está estudiando para conseguir una nivelación social rápida y humana.


Miren, el .Bennyhillificador., una máquina que le agrega el saxo de Benny Hill a cualquier youtubazo. Y de paso, lo mejora bastante, si los integrantes de la CoMeTra (Buseca y Ludmila) cobraran algún sueldo se los rebajaría, por no haber tenido esta idea antes.


Post original

viernes, 12 de diciembre de 2008

¿Os gustáis los chicos malos?





Escribe Iosune Olarticoechea

Ingeniera en degeneradismo recreativo

mepongoelpongo@ubbi.com


Hoy voy a hablárois de un tema muy seriois: las .relaciones tóxicas.. ¿Quién de nosotras no se ha enganchado alguna vez con un chico que os lastima y te engáÑaid, que miente como un verraco a cada santa oportunidaid, os maltrata física y psicológicamente, os encierra ocasionalmente en un armario durante todo el fin de semana y cuando intentáis dejarlo secuestra a toda vuestra famíliaid y os jura que no volveráin a ver la luz del sol. Además de mi conocimiento profesional, puedo hablar del tema desde la experiencia personal, ya que he salido con por lo menos 36 chicos de esas caraterísticas (hasta que mi familia decidió emigrar a la Argentina. ¡Saludos, Argentina!). ¡Y es que al mismo tiempo son tan guapos!


Pero hay que tener cuidado: no siempre se sale entera de una de estas relaciones, y si no, preguntadle a mi odontólogo, mi ciriujano plástico y mi agente inmobiliario. No recomiéndoos, por ejemplo, salir con más de tres de este tipo de personas destructivas simultáneamente, porque suelen ser celosos, o suelen organizar orgías entre ellos para haceros sentir mal. A mí me ha pasádoid más de una vez, por lo bajo. Jolín, que bueno, nada, y tal, he confeccionado una clasificacióin de .chicos malos. para que puédais reconocerlos y ¡huir a tiempo! (y dejármelois a mí, ja, ja, ja)


EL .VLAD TEPES.: Este es un tipo de .chico malo. que te atrae hasta su castillo de Transilvania mediante promesas de negocios inmobiliarios y luego os encierra en ella. Os suele conquistar con su gran cultura y su lucha patriótica e inmemorial contra los invasores turcos. Poco a poco os irá introduciendo en su mundillo de empalamientos, descuartizaciones masivas, desangraciones en vida, canibalismo, experimetnos con prisioneros humanos y todo ese rollo. ¡Para luego revelar el monstruo que hay en él!


Un ejemplo típico de este tipo de .chico malo. es Vlad Tepes (1428-1476), soberano de Transilvania y conocido como .El Empalador., que luichaba contra los turcos y era amante de empalamientos, descuartizaciones masivas, desangraciones en vida, canibalismo, experimetnos con prisioneros humanos y todo ese rollo. Se dice que hacía sentir muy mal a sus novias, mediante frases levemente hirientes o no llamándolas durante semanas. Pero claro, ¿quién de vosotrais no caería a los pies de un tipazo con tanta personalidad? Con esto no os estoyd estimulando a que lo hagad, pero, ¿cómo culparos? ¿Eh?


Cómo tratarlo: Ante todo, debéis poner vuestros límites de qué cosais estáis dispuéstais a sacrificar y cuáles no. Cuantas más cosas sacrifiquéis, seguramente habrá más armonía en vuestra pareja, pero, ¿a qué precio? Por experiencia, os recomiendo que pongáis horarios y días para hacer lo que él quiere que hagad, por ejemplo, días pares por las tardes, permitís que os desángreid, y el resto de los días, que os empale. ¡Y que os dé los domingos para recuperárois, joder, tío! Igual recordad que todo es negociable.


EL .JASON VORHEES.: ¿Cómo no caer rendidaís a los piéis de este guaperas tan corpulento y avasallador? Es cierto que parece un poco callado y que a duras penas ha lanzado un gruÑido o dos desde que lo conocéis. Es cierto también que parece pasarla mejor clavándole machetes a personas (siempre en defensa propia) que yéndoid con vosotrad de la mano por el Rastro de Madrid, y que tras esa máscara de hockey que no se saca nunca (porque es un chico muy deportivo) se oculta un rostro horriblemente deformado y mutilado debido a las sucesivos ataques de persónais con las que ha peleado. Pero, ¿no preferimos un rostro recio y curtido por quemaduras y hachazos desesperados ánteis que el típico .chico lindo. que no ha terminado la secundaria? ¿No es cierto que si abandonara su costumbre de querer partirte en dóis con toda clase de armas blancas daríais vuestra vida por él?


Un ejemplo en la vida real de estos chicos tan especiales es Jason Vorhees, el protagonista de las películas de .Friday13th. o, como las conocemos en EspaÑa .Hockey sangriento.. Es sabida la afición que tenía este deportista por descuartizar adolescentes (lo que le valió algunos problemas con la ley), incluidas a varias de sus parejas. Algunas incluso decían sentirse completamente ignoradas por Jason, que podía pasar varias semanas sin dirigirles la palabra. Pero, ¿quién os les quitaba lo bailado, verdad?


Cómo tratarlo: Lo que le recomiendo a las parejas que vienen a verme es que ambos, sobre todo ellas, deben ser flexibles a los requerimientos del otro, incluso aunque esto ponga en riesgo su seguridad física. Pensad que luego os puédeid retribuirlo con favores sexuales, aunque, claro, estos también pongan en riesgo vuestra seguridad física. Sin embargo, a veces es bueno decir .no.. No en este caso, claro, porque ¿cómo resistirse a un hachazo de un tío macizo como un Jason? No, en serio, ¿cómo? Es muy grandote.


EL .BENITO MUSSOLINI.: Este .chico malo. os es irresistible debido a su magnetismo personal y su capacidad para hablarle a las masas. ¿Cómo no sentiros deslumbrada por su porte deslumbrante y la autoridáid que emana de cada una de vuestra sus palabras, susurradas en un italiano de película, mientras ordénaid marchar sobre Roma o apalear a un sindicalista de izquierdas? Es cierto que a cambio suspende todas vuestras garantías democráticas, impone un Estado Policial, promulga leyes de persecución contra los judíos y, por si fuera poco, os habla en forma un poco autoritaria. No sé quién se cree que es. Pero luego de que un grupo de sus .camisas negras. irrumpen en vuesta os casa y rompe todas vuestras cosas y quema vuestros líbrois, empezáis a pensar que tal ves él tiene razóin. ¡Y para entonces será difícil dejar a este verdadero .duce.!


Un ejemplo casi de libro de texto de .Mussolini. es, justamente, Benito Mussolini, el famoso dictador italiano (1883-1945). Creó el Fascismo y se alió a otro .chico tóxico., Adolf Hitler. Se dice que tenía muchas peleas con sus parejas, que solían acusárloid de .facha., a lo que el contestaba con muy buen tino .Joder, tía, qué intolerante que eres, sólo porque no pienso como tú .y porque he fundado el Partido Nacional Fascista- me dices que soy .facha., típico, estos progres sontodos iguales, rojilla descarada. y luego las enviaba a que se pudriros en la cárcel.


Cómo tratarlo: Debéis alejaros lo antes posible de un chico con esta personalidad, aunque ¿cómo culparos por no resistirlo? Vale, vale, quédate con él. Para manejárloid debes recordair que un .Benito Mussolini. difícilmente acepte un .no. como os respuesta. Así que no le digáis .no.. ¡Con eso alcanzará para tenerled contento!


EL .DOMINGO CAVALLO.: ¿Quién de nosotros o de yo no habéid salido os con un .Domingo Cavallo.? Mediante recetas neolioberales y contabilidad creativa, este intelectual de profundos ojos azules os conquista con su voz chillona y el apoyo de diferentes operadores económicos y de prénsaid, y cuando os menos lo espéráis, os ha dejado sin una perra gorda en el bolso. Mediánteis una serie de cuentos rocambolescos de fórmulas mágicas con númerois, os convence de que sois multimillonaria (mientras te os pide que vendáis hasta el piso de tu padre y os privatiza el plan de pensión de la abuela) para que gastéis hasta tu os último duro en viajes al exterior y electrodomésticos. ¡Y cuando menos lo esperéis, se irá a dar conferénciais a universidades de Connecticut, para luego volver, hacer nuevas trapisondas, irse y así hasta el infiníttodi! Pero, ¿verdad que mientras tanto os habéis divertido a lo loco, aunque ahora tengáis que emigrar a Uruguay para trabajar de lavacopas?


Un .Domingo Cavallo. de la vida real es .un típico caso de predestinación- Domingo Cavallo, ex Ministro de Economía de la Argentina. DueÑo del típico desenfado porteÑo de nuestros hermanos de la Argentina, organizó un guateque flipante tope guay lleno de desenfreno y diversión. Me cuenta mi familia que allá le quieren mucho. ¿Cómo culpárlois?


Cómo tratarlo: Con su os poder de seducción sableará día por medio, con excusas como .Guapa, me olvidéid la cartera en casa. o .Jopé, tía, me traje la tarjeta de crédito de mi hermano, ¿me prestas veinte duros?. hasta que te deja en la completa ruina mientras él va por su tercera Ferrari. ¿La solución? Consíguete un segundo trabajo, para que puédais costear sus pedidos constantes (y así no perderlo), y vos os poder vivir de tu segundo sueldo. ¡No es tan malo como parece! Durante un tiempo yo viví con un .Domingo Cavallo. que me dejabad sin blanca todos los días, pero afortunadamente al mismo tiempo (sí, era una .niÑa mala.) salíais con un .Gerardo Sofovich. que me hacía trabajad en la calle; con el porcentaje que éste me dejaba podía llevar adelante mis relaciones y ser una mujer independiente al mismo tiempo. ¿Lo mejóir? Cuando se quedó con mi piso, tuve os que conseguir un tercer trabajo para pagar el nuevo alquiler. ¡Y allí me inicié en mi rol de columnista (bueno, al principio daba testimonios en talk-shows donde me presentaban como .la mujer más desgraciada del mundo., sobre todo cuando mi “Domingo Cavallo” se fue por unos problemitas con la ley que tenía)


¡La vida siempre os reservad sorprésais agradábleis!


Post original

Dato 1.991: .Fuck You. con dos dedos


caparros_th.gif




caparros.gifEn Inglaterra, actualmente, hacer la .V. con los dedos índice y medio y con el dorso de la mano hacia afuera es lo mismo que hacer .Fuck You. levantando el dedo del medio solo. Esto se debe a que en la antigülos arqueros ingleses hacían dicho gesto en forma de amenaza, como diciendo “puedo matarte”, pues con dichos dedos sujetaban la flecha. Por eso, cuando los ingleses cuentan con los dedos, lo hacen con la palma hacia afuera, ya que si no al contar .2. estarían haciendo ese gesto. ¡Mirá vos! (Fuente: El lector Nikko, que a su vez lo sabe por su .amigo Ben, de Inglaterra, que vino de visita en el 2005. Y no sólo me lo contó, sino que me mostró cómo se hace., más un montón de lectores que aportaron datos complementarios sobre la .V. de la victoria, los arqueros franceses y cosas así, aunque ni uno solo era coherente con el otro así que seguimos en ayunas. Probabilidades de exactitud: 200 %%, por costeo .del amigo-, demostración visual y aparte el amigo es IN-GLéS, entendés, y allá es distinto, tienen jugo de tomate, tienen subte, tienen unos escobillones que en vez de ser derechitos son .justamente- como una .V. así la basura no se escapa por los costados, nada que hacerle, son grosos, tienen otra mentalidad, estamos a aÑos luz, etc.)


Post original

jueves, 11 de diciembre de 2008

¡Lanzan Quésecreen de trabajadores de la música!





La música: el arte de combinar los sonidos; el .único placer sensual sin pecado., como decía un tipo que no me acuerdo como se llama (y porque no escuchó los reggatones esos que dicen .se me calienta la chichi. y cosas así). En fin, ¿qué sería de nuestro mundo sin música? Un páramo estéril, claro que con la ventaja de que no habría músicos, esos pajarones.


Sin embargo, no está distante el futuro en que la música pueda hacerse sin músicos. ¿Imposible? No, se puede. ¿Cómo? Muy sencillo: con discos. O con una máquina. Las posibilidades .de máquina- son infinitas: pianolas, cajitas de música, juke-box, el .Simon., cuneros, carrillones movidos por el viento, monitos a cuerda que tocan los platillos, el flautista y el tamborilero de Vaucanson (le damos un descanso a la Oca), prender una computadora con Windows, darle cacerolas a niÑos de 2 aÑos, botellas vacías al Tío Osvaldo cuando está borracho, poner un gato en el piano, etc.


Para que los científicos se pongan a trabajar seriamente en el tema, expongo una serie de quésecreen de músicos, clasificados por instrumento:


Lo que se cree el Guitarrista: El Guitarrista se cree una especie de máquina de sexo encaramado sobre su propio falo, el mástil de la guitarra, aunque para ser más precisos sería como un onanista exhibicionista. También se cree que es un .héroe., acabáramos, un .héroe., qué queda entonces para las Madres de Plaza de Mayo o manuel Belgrano o el Hombre AraÑa, la cosa es que algún improvisado acuÑó la palabra .guitarra heroica. y .solo heroico., como le llaman a esa serie de escalas pentatónicas de alumno de la SeÑorita Cunegunda para arriba y para abajo, para arriba y para abajo, para arriba y para abajo. Y como además de creerse héroe se cree lindo, un lindo tipo de héroe, su máxima preocupación no es ensayar o practicar escalas para arriba y para abajo, para arriba y para abajo, para arriba y para abajo sino qué caras va a poner mientras aburre al público con sus digitaciones. ¿Cara de uy uy uy, estoy al borde del orgasmo, mordiéndome el labio inferior .que por cierto, es lo que hace la protagonista de la película porno, no el tipo, pero el pavo no se da cuenta? ¿O cara de uy uy uy, me estoy conectando con los Dioses Primigenios de la Música, ustedes no lo entienden porque son inferiores, con el ceÑo fruncido y una gota de sudor .falso- brotando de entre las sienes? Para terminar de autoconvencerse de que es sex-symbol y héroe, se pone unos pantalones que le hacen esplotar la entrepierna, una vincha y una camisa con volados el muy pelotudo. No sé qué se cree que es.


Lo que se cree el Cantante: El Cantante, además de ser cantante porque no sabe tocar ni el toc-toc, se cree que no es cantante, o sea un instrumento más del conjunto, no, no, él se cree actor, un actor de un talento muy particuar y limitado que, si ya le cuesta memorizar una letra .no le pidamos cosas como melodía o ritmo- olvidemos por completo la idea de que puede repetir un diálogo en una telenovela de cuarta. Pero eso sí, el es .el actor. del grupo, por eso le dice a los infelices que lo acompaÑan .ustedes déjenme hablar a mí. en entrevistas, conferencias de prensa y otras careteadas. En el fondo se cree que es como el más .humano. del conjunto, considerando a sus compaÑeros una especie de robots mitad carne y mitad maquinolas con cables, cuerdas o platillos; por lo cual es el más indicado para comunicarse con el resto de la especie humana, para agradecer los aplausos (aunque tiene el gesto de pedir aplausos para .el resto. de la banda una vez por concierto) y para recibir el cariÑo físico de las .groupies.. Por si creerse actor y ser humano fuera poco, el cantante se cree que además es el encargado de Interés Visual de la banda, por lo que .ya perdidas las esperanzas de embocar una nota- intenta estafar al espectadorazgo contoneándose sensualmente (por lo menos en su imaginación), disfrazándose de cosas horribles o arrastrándose por el escenario completamente semidesnudo. Afortunadamente sus fans están tan endrogados que a duras penas logran distinguir para qué lado es el escenario o qué hay allí.


Lo que se cree el baterista: El baterista se cree una Fuerza Elemental de la naturaleza, se cree un árbol, se cree la Madre Tierra, se cree el sostén de todo el grupo, padre, hemano mayor y Tío tarambana todo a la vez. .Sin ritmo no hay musica., se piensa el baterista .lo que es completamente cierto aunque a veces la palabra .ritmo. y .baterista. sigan caminos completamente separados-, y por eso, mirando con paternal desprecio a sus compaÑeros, se mantiene fuera de estrellatos, divismos y problemas de cartel, sabedor de que es LA figura clave del grupo (lo que no es obstáculo para que LO CAMBIEN CADA DOS SEMANAS; total, atrás de los tamborcitos no lo ve nadie). El baterista se cree que debe adoptar una máscara cómica, alegre, primaria, usar cascos de vikingo y chalecos con flecos, regodearse en la exhibición de su cuerpo macizo y sudado y fingir una extracción popular, como si se tratara del Proletariado del grupo y por tanto el Motor de la Historia. Por eso su aparente humildad de camionero se revela como farsa en el momento de su .Solo de Batería.; allí el baterista se cree que está diciendo .¡Temed, tontolabas que tocan la guitarrita y el pianito! ¡He sido benévolo hasta ahora, pero mediante este Solo demuestro mi Poderío y mi Furia! ¡Soy un Terremoto, soy un Tifón, un Volcán, una Implosión de Rascacielos! ¡Soy Zeus, el Dios del Rayo y mis Músculos Broncíneos pueden derribar el techo de este recinto si me lo propongo!.. En realidad el guitarrista puede eliminar fácilmente la presencia de la batería subiendo una perillita de su equipo, pero el baterista se cree todo eso de recién.


Lo que se cree el Tecladista: El tecladista se cree muy listo, un ser del Futuro que mira con condescendencia al resto de la banda y sus primitivos instrumentos con .cosas. que hacen ruido de verdad. Cree que porque su instrumento tiene miles de botoncitos y teclas y puede hacer ruido de flautines y rayos galácticos, él es un Dios Todopoderoso o un científico loco (como si al pianito lo hubiera inventado él). En la dinámica del grupo, mantiene un silencio profesoral de patriarca sabihondo, como si tuviera muchas cosas para decir pero que lamentablemente ustedes no lo entenderían. Mientras aprieta dos teclitas con absoluto desinterés, para hacer un colchoncete de graves, el tecladista está componiendo mentalmente una variación dodecafónica de una fusión de un arreglo de una orquestación de una versión de una sinfonía de una fuga de un cuarteto de una sonata de Brahmchmaninoff. En definitiva, perdido mentalmente entre claves, semifusas y garrapateas (palabras que los otros pájaros han escuchado alguna vez en la televisión), el tecladista se cree mejor que yo, que vos, que ustedes y que todos nosotros juntos.


Lo que se cree el Bajista: El Bajista se cree el .corazón. del grupo, el que tira para adelante, el que tercia entre los egos de las guitarras y el cantante y mantiene una Sociedad Secreta con el Baterista, una especie de .mediador táctico. entre las diferentes camarillas. A él no le interesa brillar ni actuar, hacer ruidos raritos como el tecladista ni quilombo de barrabrava como el baterista. él se sabe el meollo, el caracú, el nudo de la historia. Sabe que a nadie le interesa un solo suyo .a menos que esté tocando en un grupo muy muy muy plomo de jazz rock, pero lamentablemente el público está formado por pelados y tipos con barbita candado-, sabe que nadie quiere ser bajista, que sos bajista porque cuando te toca te toca y porque es más difícil conseguir bajistas que paltas a punto, que los .bajistas estrella. como Sting o McCartney son una excepción y lamentablemente el mundo no se mueve gracias a las excepciones; por eso se consuela creyéndose el que tiene la .visión general. del grupo. Se cree que vendría ser, de alguna manera, el que dirige la cosa tras bambalinas. Algo así como una Eminencia Gris, un Svengali, un López Rega, el cerebro que manipula despiadadamente al resto de los integrantes como si se tratara de peones de ajedrez; ni siquiera alfiles, peones. .¡Pull the stirngs! ¡Pull the strings!., se dice a sí mismo el bajista cada vez que le dice al banana del guitarrista .che, ¿y si hacés trararirarairarai, trarari, trararai, mientras yo hago pumba pum, pumba pum, pumba pum?., y lanza una carcajada interior, que le hiela la sangre en las venas así mismo mientras mantiene una expresión tranquila y humilde.


Lo que se cree el Saxofonista: El saxofonista es un CANCHERO que se cree que está ahí en el grupo porque lo han invitado desesperadamente, como se invita a un primo divertido a una fiesta que promete ser un velorio. ¿Sabés qué se cree? Se cree el .Bon Vivant. de la música. El tipo se cree que porque su instrumento es dorado y tiene una forma rara todo el mundo lo está mirando a él, así que se viste con un chaleco y una corbatita finita y eventualmente un sombrero y lentes oscuros, para hacernos creer que él anduvo por Chicago o New Orelans y mucho mucho que ver con estos palurdos de jean y zapatillas no tiene, y que viene porque quiere, porque la pasa bien y porque después se va a tomar un .Bourbon. on the rocks y a fumar un habano en un .Lounge. tipo Mondo Bizarro mientras escucha a Martin Denny o a Les Baxter; y si puede va y si no, no, total la música pedorra que tocan estos infelices se puede tocar con o sin saxofón, que sería un .toque. que la mejora un poquito, algo así como la crema en el café o la cereza en la Copa Melba. Aparte ya tiene bastante con encontrar una posición no antiestética de tocar el saxo, lo que ya es MUY jodido.


Lo que se cree el Acordeonista: El Acordeonista se cree que está un paso más allá de estos rockeritos pelilargos que escuchan a Los Ramones. El tipo se cree que porque escuchó dos veces un disco de esos grupos balcánicos tipo Kusturica es un ciudadano del mundo, que está en contacto con todas las culturas, que hoy está en Perú, maÑana en Indochina, pasado en un pueblito de Misiones y traspasado en berlín, exprimiendo lo mejor que tiene el Pueblo, la Música de la gente, aprendiendo de la sabiduría milenaria y familiar de un viejito húngaro que toca la zampoÑa y al margen de la música .comercial., el .mainstream., el .top forty., la .100. y el .Ñu-Ñu. de los boliches .yes. así que se compra todos esos discos de .Music World. que salen UN HUEVO Y MEDIO y que los editó un productor yanqui desde una oficina con aire acondicionado en Cioral Gables Miami. Mientras toca sus arreglitos de Pipo Pescador, el acordeonista se cree que está en una playa de Canoa Quebrada junto a pequeÑos mulatos que danzan alegremente, porque para él la música no es un negocio ni un show, es una ceremonia tribal, una ceremonia tribal que para verla hay que pagar sesenta pesos y te mandan al gallinero.


En una próxima entrega hablaremos de lo que se cree el que toca el Triángulo, el Oboe, el Theremin y el Kultrun.


Post original

Dato 1.990: La .V. de la Victoria


caparros_th.gif




caparros.gifContrario a lo que muchos suponen, la V de la victoria no se originó en la letra V. Para demostrar a sus enemigos que no habían sufrido derrotas y estaban en condiciones de dar batalla, los guereros de la Edad Media mostraban a sus enemigos los dedos índice y medio, que utilizaban para tomar las flechas y tensar la cuerda de su arco o ballesta. En aquel tiempo, quienes caían prisioneros eran sometidos a la amputación de esos dedos para impedirles el uso de esas armas. ¡Mirá vos! (Fuente: El lector moncho, que asegura que .es un dato de tradición oral. Me lo contó mi abuelo y a él su abuelo, y así hasta llegar al medioevo.. Probabilidades de exactitud: 200 %%. La fuente es casi casi empírica)


Post original

miércoles, 10 de diciembre de 2008

¡Los Consejos De Kharadabarharash: Sexto Rollo!





Kharadabarharash.jpg


¡Ahhhh! ¡Kharadabarharash, El Mono Primigenio Del Inconsciente Que Habla Tipo Título se materializa ante vuestros ojos para apabullaros con su sabiduría y superioridad moral! ¡Aaaaah! En su infinita bondad, este mono lleno de indulgencia y parsimonia os tira por la cabeza los siguientes consejos:


*Para Quitarles La Etiquetita Esa Que Viene Pegada En El Medio De Los Platos, Lo Mejor Es Remojar La Etiquetita En Vinagre Durante Unos Minutos. ¡Esta Se Desprenderá Sin Esfuerzo Y Sin Dejar Rastro Alguno! Esto Lo Sé Gracias A La Lectora Amalia, Que Lo Escuchó Alguna Vez En El Programa .El Agujerito Sin Fin..

* Para No Llorar Cuando Se Pica Cebolla, Hay Que Llenarse La Boca De Agua Y Mantenerala, Sin Tragarla Ni Escupirla, Inflando Con Ella Los Cachetes. Esto Lo Sé Por La Lectora Eva, Que Lo Sabe Por .La Mamá De Una Amiga De La Infancia..

*Intentad El Siguiente Truco: Elevad El Brazo A La Altura De Vuestro Rostro, Doblando El Codo Hacia Atrás, Y Luego Colocad Una PequeÑa Pila De Monedas (4 ó 5) Sobre El Codo, Y Por Fin Intentad Agarrar Las Monedas Con La Mano Del Mismo Brazo Que Sirve De Base A Las Monedas. Parece Imposible, ¿Verad? El Secreto Para Realizarlo Correctamente Es Bajar La Mano Hacia Adelante Lo Más Rápido Posible, Que Puede Ir A Mayor Velocidad Que La Caída De Las Monedas (Por Lo General Se Logra Atraparlas Cuando éstas Están A La Altura Del Ombligo). Una Vez Aprendido Este Truco, Podéis Desafiar A Vuestros Amigos A Que Lo Lográis, Apostando Monedas Que Ellos Os Den, Y Si Sois Muy Buenos Hasta Capaz Que Podéis Vivir De Eso Y Todo. ¿Qué Tul? Esto Lo Sé Por El Sr. Julian Howard, Actor, Director, Profesor De Actuación Y Apostador Profesional.


Miren, el regreso triunfal de .Confieso que he Bebido., esta vez en la provincia de Mendoza .muuuucha risa física garantizada-, unas fotos de .obento. (los parientes orientales de Kharadabarharash) y el lector Pablo .Instituto Sanmartiniano. (yo) me envía a un loquito que hizo su Curriculum Vitae con estampillas. ¡Hay cada gaucho en la Pampa!


Post original

¡Lanzan elogiación de Macri!





Mientras ¡CRISTINA FERNáNDEZ! festeja su primer aÑo de presidente y los 25 aÑos de la democracia incorporando a ¡ALDO RICO! a sus filas (claro, es como un festejo con un .happening. punk post-moderno kitsch), “Yo contra el Mundo” festeja el primer aÑo de Gobernatura de ¡MACRI!, no con una mostradura de orto como hacen estos tipos .que está muy simpática pero yo me inclinaría más por una toma de la Bastilla o un golpe institucional como el que ¡MACRI! Le hizo a ¡IBARRA!- sino con una Elogiación, este PELIGROSíSIMO Y VACíO EJERCICIO RETóRICO donde buscamos en el fondo de nuestros corazones el lado positivo de nuestros archienemigos.


¿Qué puede decirse de bueno del PEOR Jefe de Gobierno de Buenos Aires desde Grosso, del tipo que le quitó subsidios a la escuela pública, eliminó becas para estudiantes, echó 2.000 empleados, no hizo un pomo en cuanto a salud, dijo que hacer subtes era .como hacer un viaje a la Luna., puso un auto-premio en guita para su Plana Mayor, convirtió a la Ciudad en un Centro Permanente de Rellenado de Baches y protagonizó el incidente más patético e infame contra los cartoneros?


Lo primero está referido a este último tema y es haber transado con los cartoneros, incluyéndolos oficialmente en el reciclado de la basura de la Ciudad; seguramente una medida clientelista y demagógica, etc. Lo que pasa es que, en Macri, ser un demagogo es un NOTORIO AVANCE respecto de su original discurso empresarial de manual imbécil de Leadership & Management. Se está convirtiendo en un POLíTICO CORRUPTO, que a mi entender es un poquito mejor que un EMPRESARIO CORRUPTO.


Sin embargo, su logro más importante tiene que ver con la CARTELERíA DE LOS CONTAINERS DE BASURA.


Primero, un poco de historia para los pajuer… eeeh, para la gente que no vive en Buenos Aires: Una de las últimas medidas de Telerman fue eliminar la recolección de basura casa por casa, reemplazándola por ENORMES CONTAINERS con ruedas ubicados en las esquinas. Desde mi punto de vista una medida brillante: todo lo que obligue a esa raza infame llamada .vecino. a MOVER EL CULO aunque sea MEDIA CUADRA merece todo mi apoyo.


Los containers estaban divididos en dos: De techito verde para la basura no reciclable, y de techito naranja para la basura reciclable; evitemos las polémicas de si esto sirve para algo (yo creo que después van y tiran todo en el mismo lugar, como esos cancheros que vuelcan el vinagre y el aceite al mismo tiempo en la ensalada) y pasemos al tema COMUNICACIONAL: Para explicar para qé servía cada receptáculo, en los containers de techito anaranjado había un cartelito impreso en letras blancas sobre fondo verde, que te decía .Para vidrios, papeles, cartón, etc… Por eliminación, uno debía suponer que todo lo demás (llamémosle .basura asquerosa.).


O sea, entendemos que Telerman, el Bruce Willis afrancesado de la política porteÑa, un hombre de la cultura, el hombre que se codea con Rubén Rada y Dalmiro Sáenz suponía que a la gente no hay que tratarla de estúpida, que había que manejarse con un mínimo de sobreentendidos, dejar algo .libre a la interpretación del vecino..


Por supuesto, SE EQUIVOCABA DE CABO A RABO. La gente, o sea, vos, yo, él, tiraba la .basura asquerosa. y la reciclable en cualquiera de los dos containers indistintamente, suponiendo que la diferencia de techitos tenía el objetovo de darle un simpático .toquecito de color., un .touch., un poco de .esmowing. al tema del basurismo. ¿La razón? Lo hemos dicho miles de veces: la gente es BOLUDA. Estúpida. Tarambanuchi. No le da, no le da. Por supuesto, la insignificancia de los cartelitos no ayudaba (tengamos en cuenta que los funcionarios municipales también son .gente.).


Pero con el cambio de administración, ¡MACRI! o un ¡FUNCIONARIO! De ¡MACRI! Tomó una medida AUDAZ y LLENA DE PRUDENCIA y SABIDURíA: pegar CARTELES ENORMES en cada tipo de container, en letra DE IMPRENTA MAYúSCULA, BIEN GRANDE y FáCIL DE LEER, explicando cómo era la cosa. Es decir, algo bueno puede decirse del gilipollismo cínico de ¡MACRI!: El tipo NO TIENE PROBLEMA en decirnos a todos .Como ustedes son unos MAMERTOS DE LO QUE NO HAY, les pongo estos CARTELOTES para que entiendan cómo se usa un TACHO DE BASURA, o sea, son increíbles, y mirá que yo no soy ninguna lumbrera pero sé leer, lento y en voz alta y siguiendo los renglones con el dedo pero sé leer..


Por supuesto, el impacto de la medida fue igual a cero, porque no hay que desestimar el pelotudismo de la gente, sin olvidar que de los que entienden, al 70 % no le importa. Si la política de gobierno se redujera al asunto de la cartelería de los containers de basura, no me cabe duda de que necesitamos a alguien aún más cínico que ¡MACRI!, lo que es esperanzador porque de esos no nos faltan. Tal vez un ¡MENEM! o un ¡KIRCHNER! o un ¡DUHALDE! o un ¡TINELLI! (y llamaríamos a su gestión la .Política de Mirá, Mirá, viene el Ponja.), o tal vez un ¡CHICHE GELBLUNG!


Alguien que no tenga pruritos en poner carteles aún más enormes, luminoso, con neones y flechas y que repitan diez veces las instrucciones en un lenguaje BIEN BIEN BáSICO, y que incluya cuatro o cinco (o seis o siete) AMENAZAS MORTALES contra las propiedades y personas físicas de aquellos que se equivoquen de container (y una cuadrilla de policías armados con trinchantes y bombas para vigilar el correcto procedimiento).


Pero ¡MACRI! ha dado en lo que ha sido prácticamente su úNICA MEDIDA POSITIVA DE GOBIERNO un paso importantísimo en este sentido; un avance, un progreso, una gota en el océano, pero aunque sea una gota. Ah, eso sí, ahora quiere sacar los containers. Bueno, todo no se puede.


Post original

Dato 1.989: El Ojo de Nippur de Lagash


caparros_th.gif




caparros.gifEn la famosa historieta de Robin Wood y Lucho Olivera .Nippur de Lagash., su protagonista, un noble guerrero sumerio, pierde uno de sus ojos alrededor de sus cuarenta aÑos. Sin embargo, en la historieta .Gilgamesh, el inmortal., de los mismos autores, el personaje hace una aparición invitada en plena ancianidad, y tiene los dos ojos en perfecto estado. ¡Mirá vos! (Fuente: El Gaucho Santillán, que cita al lector .Rapote. Mejor creanlèorque parece que es grandote. Y mi portentosa memoria, que funciona si le dan un empujoncito.. Probabilidades de exactitud: 75 %%. ¡Otra vez con esta mafia de los lectores que se ponen de testigos entre ellos! Ver-gü. ¡Hay que acabar con las mafias, las componendas, el corporativismo! Decí que tuve el gesto de tener en cuenta eso de que el tipo .es grandote., sino se los bajaba más)


Post original

martes, 9 de diciembre de 2008

¡Y sale otra macabra reflexión sobre la edad para la mesa 8!





Y OTRA COSA CON EL TEMA DE LA EDAD -apaaaaarte de los dolores inexplicables, los olvidos de los nombres propios e inluso de algunas palabras del habla cotidiana, tipo “agua”, los terrores que nos asaltan en mitad de la noche, la intolerancia hacia los que están en la década inmediatamente anterior, los manchones, los bultos, las “cosas” difíciles de describir que te aparecen en partes del cuerpo, no sé, “cosas”, son “cosas”, la incapacidad para ver películas enteras y la pérdida de interés en cantidad de cosas (me refiero básicamente a cosas semi-culturales, tipo ir al cine, el teatro, el milenario arte de la Pantomima, la última serie de la televisión independiente producida por un actorcito moderno; no a la otra cosa, eso todavía no me pasó, viejito, quedate tranquilo que falta, si es que llega)- es que tus lecturas se empiezan a volver medio pesadas, trágicas y espantosas y amargas. Tipo cosas sobre exterminios o la Maldad del Hombre. Bah, por lo menos me pasó a mí. De amante de la lectura como entreteneción ligera o distracción como, qué te digo, un P.G. Wodehouse o un Kennedy Toole, o de elevación del alma a través de obras heroicas como un Moby Dick o un Facundo, o de nutrición cultural sobre diversos temas que van de la antropología a la historia de la física en la Edad Media o crónicas sobre bibliotecología, o sea todos temas sobre los que no entiendo NI JOTA pero sirven para decir “ah-ah-ah, qué interesante” cada cinco minutos, me he volcado al interés sobre las PEORES MISERIAS y TRAGEDIAS del planeta Tierra, matanzas en masa y festivales de la corrupción y el imperialismo incluidos; me refiero al PUTO Tambor de Hojalata, al tristísimo El Ferrocidio y para rematarla a la biografía de Jorge Rafael Videla. Yo calculo que es porque aunque falte -porque falta- uno se va preparando para la despedida averiguando por qué NO ES TAN COPADO estar acá. El caso es que de acá a convertirme en Ernesto Sábato hay un pasito.


Y estamos a 42 de noviembre y ni noticias de fin de aÑo. Vamos bárbaro.


Miren, así como los giles que escriben novelas se vuelven locos alternativamente con Paul Auster o Roberto BolaÑo u Osvaldo Lamborghini o lo que dicte el “Boletín” del momento (ese que lee la gente cool y que te dice qué te tiene que gustar y qué no), los dibujantes también tenemos nuestros “ídolos del momento”, y ahora parece que somos tooooodos fanáticos del gran Milt Gross, que aparte me dice el Sr. parés que escribió la primera “Novela Gráfica” de la historia y parece que eso es algo bueno, pero en fin, el tipo es un grande DE VERDAD (entre otras cosas, según John K. es el hombre al que mejor le salen las multitudes), porque ojo que nosotros los dibujantes tenemos criterio en serio, no como esos tontos que escriben palabritas.


Post original