La sorprendente cantidad de mails recibidos acerca del concurso de mi .balazo fantasma. me da la pauta de cuánto le fascina a la gente diagnosticar enfermedades ajenas. Es comprensible: Cuanto más enfermo esté nuestro prójimo más sanos estaremos nosotros (por la ley de probabilidades; es científico). Veamos apenas un ejemplo:
.Procedo a comentarte mi experiencia de hace un par de aÑos atrás, cuando comencé a padecer de los mismos síntomas que describiste. Asustada porque, con mi habitual actitud optimista para encarar la vida, pensé que mínimamente debía tener un agujero en el pulmón del tamaÑo de un Krugerrand, salí volando a que me vean en la guardia de un hospital. La médica que me atendió me preguntó con una sonrisita ladeada: .¿Vos qué pensás que tenés?., a lo que contesté: (no, no… ni por asomo se me ocurrió espetarle ninguna especulación que incluyera proyectiles fantasmagóricos… para esa época todavía no estaba suscripta al Boletín Médico de .Yo contra el mundo!., y por lo tanto sumida en la ignorancia y el oscurantismo)… decía que contesté con un muy honesto: “¡Y yo que sé! ¡Para eso es que vine acá!”
.Acto seguido, procedió si más trámite a hincarme el dedo índice en el supuesto lugar del orificio pulmonar, mientras preguntaba: .¿Ahí te duele.?
.Y yo: .¡Aaaaaaaaaaaaaagggghhhh!.. Asumo que lo interpretó como un rotundo .sí., porque sin dudarlo un instante diagnosticó: .Contractura de los músculos intercostales.. Seguramente te preguntarás cual fue el tratamiento a seguir… muy simple y sin gastar un solo centavo: alcanzó con suprimir el uso de corpiÑos con aros que se incrustasen estratégicamente en el musculejo en cuestión.
.Así que ya sabés, Podeti… dejá de usar corpiÑo… ¡o por lo menos usá un modelo que no tenga aros!. (Marisa)
¡Claro, decirlo es fácil!
En fin, miren, un fotolog con fotos del Ital Park (una VALIOSA INICIATIVA, teniendo en cuenta que en la red apenas hay material del Ital Park!)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario