Los ejecutivos de Sun Enterprises Ltd., por intermedio de su departamento legal, han hecho llegar su reclamo por el incumplimiento del mínimo de horas de servicio semanal de su simulador/generador de .Yo contra el mundo., de manera que, para evitar problemas contractuales y conflictos diplomáticos, y a pesar de no haberse aún resuelto algunos detalles técnicos, retornamos a la modalidad .automático. de este espacio.
Por yo no atenerme tan bueno a los obsoletos regla de concordancia que tanto hablan, me hicieron de un costado, a mí, pero la Ley Internacional me ampara para mí y sigo con mi labor periodística, que para eso me programaron, diantre.
1)Hay que desenmascararlo a Ignacio Copani
Hace ya un meses, haciendo el análisis espectral comparativo de rutina sobre la voz de alguno celebridades, notamos alarmante similitudes en la timbre en (el) inflexiones de Ignacio Copani y el misterioso enmascarado PiÑon Fijo. El índice de coincidencia lo indicaba 99,7 (que sería un montón de parecido) cuando se corre juntos .con las alitas arriba. y una versión en vivo en la Federación de boxeo de .lo atamos con alambre.. Reflexionando un poca se torna evidente. Sabemos que los payasos televisivos tienen un lado misterioso, hasta a veces siniestro; qué mejor coartada que ocultar este lado oscuro con la dobre personalidad de un inocente cantante de protesta del que a nadie se le ocurriria desconfiar, que va a todos los festival de beneficencia y cuyas canciones son un espejo en donde podemos vernos reflejados vos, yo, todo los argentinos. ¿Quién los vio juntos?¿Es casual el acento germánico en las estrofas finales de Chu-chu-ua? cuando uno llega el otro ya se fue…¿Cómo está todo esto?…arranquemos la máscara de látex color piel y aparecerá, como un Jack-in-the-box agazapado el torvo payaso de origen mediterráneo.
Nota: Un común amigo ya denunció en su momento a Guillermo Patricio Kelly y Antonio Cafiero, desenmascarados gracias a esta poderosa herramienta pericial.
2) Plagio, referí! (o casi)
Quería hacer notar la similitud de .los caminos de la vida. con .el sombrero de paja., cuyo los encabezamientos melódicos se acercan peligrosamente a la frontera entre lo legal y lo delictivos. Parece que Vicentico estuvo escuchando a Chicos Novaro porque le pareció (o alguien le dijo) que él también podía cantar .Algo contigo.. En este trámite se coló .el sombrero….. Sin embargo, es más alarmante la serie de violaciones a las leyes de concordancia .por las cual soy yo tan criticado- en las que abunda la letra. Miren sino: (los comentarios están en bastardilla)
Los caminos de la vida,
no son lo que yo esperaba,
no son lo que yo creía,
no son lo que imaginaba
Los caminos de la vida,
son muy difícil de andarlos, (tsk)
difícil de caminarlos, (tsk!)
y no encuentro la salida.
Yo pensaba que la vida era distinta
cuando era chiquitito yo creía
que las cosas eran fácil como ayer
¿el ayer con respecto a cuando era chiquitito?…bueh, vaya y pase pero sigue:
que mi madre preocupada se esmeraba
por darme todo lo que necesitaba
y me doy cuenta que tanto así no es (no era)
-es decir que descubre que la madre tanto no se esmeraba-
porque a mi madre la veo cansada
de trabajar por mi hermano y por mi
-lo cual contradice lo postulado hace tres versos-
y ahora con ganas quisiera ayudarla
y por ella la peleo hasta el fin
por ella luchare hasta que me muera
y por ella no me quiero morir
tampoco (quisiera) que se me muera mi vieja
pero yo se que el destino es así
Ya entendí: el que canta es un hombre común, que desconoce las reglas elementales de nuestro idioma, porque no tuvo la suerte que tuvimos nosotros de acceder a una mínima educación, pero que dice lo que siente, y como está en tren de confesiones y un poco alcoholizado, confunde la secuencia cronológica, y además le dan ganas de pelear. Al final se mueren todos, como en Shakespeare, falta que lo mate al hermano que mencionó arriba y listo.
Los dejo en compaÑía de los versos de Bernardo Mitnik-Novarro:
Juro que yo muy buen yerno seré
si ellos los suegros quieren ser de mí,
si ellos mis suegros quieren ser…
Publicado a las 00:10 a.m. por Fabio Zurita
No hay comentarios.:
Publicar un comentario