miércoles, 6 de abril de 2005

Calificación del Ente Calificador PM13 a los .cómo se hizo…. ¡YA!





En la actualidad, y de una forma creciente y descontrolada, se hace uso del material que se descartaba en la edición y así abundan los .making ofs., los .bloopers. y los .backstages. de todas las películas, para completar la capacidad de almacenamiento del formato DVD. La proyección futura de esta conducta es que tras los títulos se volverá a pasar la película, sin editar y con comentarios .en off. de los actores, el director, los críticos y los asistentes de catering.

Hablando de esto, no me parece correcto que se exhiban tanto las técnicas de producción y efectos especiales. En nuestras infancias veíamos con cándido estupor y asombro a Dick York disfrazado de mujer en un abrir y cerrar de ojos ante el movimiento de nariz de su esposa, a una pareja de esqueletos jugando al ajedrez, e incluso a Carlitos Balá volando sobre las estructuras de ATC, sin hilos visibles. Toda esta magia, fruto de nuestra sana credulidad y el celoso resguardo de los secretos profesionales por parte del gremio cinematográfico, se ha perdido irremediablemente, dando paso al flagelo de la inseguridad y la flexibilización laboral.


PD.: Como me resultaba inverosímil la palabra .papable. .una contracción de papada y palpable-, busco en el diccionario normativo de la RAE y tropiezo con otro aborto de incierto origen, probablemente sedimentario: .papadgo.. Viéndola bien, no parece una voz de nuestro idioma, sino del finés .digo yo, por poner-. También parece un vocablo pronunciado por alguien que tiene problemas con su aparato fonador, o alguien que trata de hablar conservando líquido en su boca. Sería bueno agrupar las palabras de uso poco frecuente para sentir esa sensación de extraÑeza, que a veces es confortable, por ejemplo:


exida pepla despearse recésit nava, katipunan terne bradilalia.


Esto me suena al célebre palindromo latino SATOR AREPO TENET OPERA ROTAS o la igualmente célebre frase Klaatu barada nikto del filme .el día que la tierra se detuvo., mas no castellano.


¿Quien necesita a los artistas, con estas proteinas tan bonitas?


publicado a la 1:40 a.m. por Fabio Zurita


Post original

No hay comentarios.:

Publicar un comentario