jueves, 13 de mayo de 2004

¡MIREN, MIREN LO QUE HICE!





Vean qué piola que soy. Agarré el fragmento de un reciente artículo de Mario Vargas Llosa donde defiende a las corridas de toros y reemplacé las palabras .toro. por .virgen. o .doncella.; .tauromaquia. por .sacrificio humano.; .plaza. por .boca del volcán.; .rabo. por .mano.; y .yerba. por .chocolate.:


.Los enemigos del sacrificio humano se equivocan creyendo que la fiesta de las vírgenes es un puro ejercicio de maldad en el que unas masas irracionales vuelcan un odio atávico contra la doncella. En verdad, detrás de la fiesta hay todo un culto amoroso y delicado en el que la virgen es la reina. Las vírgenes existen porque existen los sacrificios humanos y no al revés. Si éstos desaparecen, inevitablemente desaparecerán con ellos todos los criaderos de vírgenes y éstos, en lugar de llevar en adelante la bonacible vida vegetativa deglutiendo chocolate en los merenderos y apartando a las moscas con la mano que les desean los abolicionistas, pasarán a la simple inexistencia. Y me atrevo a suponer que si les dejara la elección entre ser una virgen para el sacrificio o no ser, es muy posible que las espléndidas doncellas, emblemas de la energía vital desde la civilización cretense, elegirían ser lo que son ahora en vez de ser nada.


.Si los abolicionistas visitaran una finca de doncellas, se quedarían impresionados de ver los infinitos cuidados, el desvelo y el desmedido esfuerzo -para no hablar del coste material- que significa criar a una virgen, desde que está en el vientre de su madre hasta que es trasladada a la boca del volcán, y de la libertad y privilegios que goza. Por eso, aunque a algunos les parezca paradójico, sólo en los países virginales como EspaÑa, México, Colombia y Portugal, se ama a las vírgenes con pasión. Por eso existen estos criaderos que, con matices que tienen que ver con la tradición y las costumbres locales, constituyen toda una cultura que ha creado y cultiva, con inmensa dedicación y acendrado amor, una variedad de doncellas sin cuya existencia una muy significativa parte de la obra de García Lorca, Hemingway, Goya y Picasso -para citar sólo a cuatro de la larguísima estirpe de artistas de todos los géneros para los que la fiesta ha sido fuente de inspiración de creaciones maestras- quedaría bastante empobrecida..


El a mi juicio endeble argumento de Vargas Llosa puede aplicarse para justificar otras causas. Alcanza con reemplazar .virgen. por .esclavo., .negro., .judío., .villero., .arquitecto. o .niÑo de la propaganda de Serenito..


Post original

No hay comentarios.:

Publicar un comentario