lunes, 24 de mayo de 2004

¡EN ESTE DíA, GRITEMOS “VIVA LA PATRIA” Y SOLTEMOS LA PALOMA DE LA INDEPENDENCIA!





Domestica1_BA_Sept2002.jpgDurante ese infernal período de nuestra vida llamado .Primaria., cada vez que se acercaba una fecha patria éramos obligados a ocupar una tarea para la clase de Plástica en un .dibujo alusivo.. Perteneciendo a la elite de .los que sabían dibujar., detestaba estos momentos, porque al igual que todos los de mi grey, mi talento tenía sus limitaciones, brillando a la hora de dibujar marcianos, animales del bosque u hombres de las cavernas, pero derrapando un poco a la hora de encarar temas arduos como .el Cabildo. o .los granaderos..


En ese momento, y sobre todo teniendo en cuenta que tenía dibujo los lunes (lo que me obligaba a terminar las tareas artísticas el domingo a la noche y a los apurones, prefigurando el método de trabajo que utilizaría en mi futura vida profesional), siempre se podía zafar con un dibujo .simbólico.. Por ejemplo, un gigantesco sol naciente. O unas gigantescas cadenas rotas. Cuando esto fallaba, y aunque no pareciera tener mucha relación, siempre funcionaba una gigantesca paloma (pudiendo usarse tanto para fechas patrias como para otros temas, como .la paz mundial. o .las Naciones Unidas.).


Yo aún no conocía la maldad de esta bestia odiosa, así que estaba encantado con su polifuncionalidad para fines artísticos. Supongo que el odio hacia esta bolsa de miasmas volante, como el gusto por el tango, es algo que uno aprende con los aÑos. Aunque no todo el mundo parece estar imbuido de esta más que lógica aversión: Me ha tocado presenciar con horror, en uno de mis innumerables viajes por el globo, cómo los turistas de la Piazza San Marcos se complacían en servir de pajarera o letrina viviente para estas inmundas criaturas, sólo para protagonizar una postal.


Podría seguir páginas y páginas desplegando mi furia, pero ¡fíjense qué fantástico! ¡Un lector me ha enviado el artículo ya terminado! ¡Eh, qué increíble COINCIDENCIA!


Relajémonos y escuchemos a Fernando Milesi, desplegando un amplio conocimiento sobre la .rata de los cielos.:


.Por supuesto no me refiero a las palomitas, verdaderas criaturas del SeÑor, por acá representadas por torcazas, torcacitas y picazuros, que solo pueden haber molestado en el pasado a algún productor o acopiador de granos que no quería devolver su diezmo a la Naturaleza, sino a su pariente oscuro y maligno, el .Pitufo negro. de las palomas, el que trajeron los conquistadores bajo sus petos brillantes para finalmente acabar con lo que no habían podido Cortéz, Pizarro, Aguirre y otros decididos muchachos. Me refiero a esa bestia prepotente que es la paloma doméstica.


.Porque quién escucha .paloma doméstica. imagina a un ser manso y cariÑoso, de compaÑía agradable. Pero quien sabe de su nombre de origen, ‘Rock dove’, ya entrevé algo oculto más duro, ya imagina a esa gárgola al acecho para descolgarse de aleros y dinteles en busca de transeúntes desprevenidos. ¡Y dotada de un sistema digestivo prodigioso, capaz de corroer grandes obras de la humanidad y humillar a nuestros más preciados próceres!


.(…) Porque varias películas de ciencia-ficción han concebido invasores que dominen la mente de los humanos, pero sólo en las más logradas éstos tienen servidores humanos esclavos que los crían y alimentan. Ya no pasaría el filtro de Hollywood una ficción que presentara a estas serviles víctimas organizándose en asociaciones públicas y clubes de fans (los grupos colombófilos); mucho menos si los pobres se vieran obligados a identificarse utilizando un silbato mientras los invasores vuelan en círculos amenazantes sobre los techos suburbanos. ¡Pero ni a un festival de cine independiente entraría aquella que mostrara seres capaces de someter a los ancianos jubilados, obligándolos a entregarles sus de por sí míseros mendrugos en plena vía pública!


.Esta es otra campaÑa de bien público paralela e independiente, sólo que era muy larga para hacer un stencil y hace frío para salir a buscar paredones por los barrios..


SeÑorita, yo por hoy terminé; Haga el cheque a mi nombre, porque está bien, el Sr. Fernando Milesi me ayudó, pero yo tuve que corregir varios acentos y comas y además escribir todo ese prólogo para relacionarlo con el 25 de mayo.


Disfruten el resto del feriado. Los lectores emigrados en otros países, disfruten de otras cosas.


Publicado a las 11:54 p.m.


Post original

No hay comentarios.:

Publicar un comentario