martes, 20 de abril de 2004

¡CEREBROS DEL MUNDO, A VER SI ME HACEN CASO QUE AL FINAL YO TENíA RAZóN, CARAMBA!





mystdrsatan.gifLa suprema conquista alcanzada por este weblog, consiguiendo que se destinen millones y millones de dólares al diseÑo de la inyección no inyectable tras apenas 24 horas de prédica me obligan a empezar a hacer un uso más racional de este poder. Yo también, como el Hombre AraÑa, he comprendido que un gran poder trae una gran responsabilidad.


Por eso, desde este centro neurálgico de presión política y tecnológica, inicio en este momento un lobby despiadado para que se diseÑen las siguientes invenciones que no salvarán a la humanidad, pero sí harán nuestro día a día más agradable:


1) El calentador de agua para mate: La pava común y silvestre tiene el defecto de hervir a menos que uno se quede parado al lado como un estúpido. PequeÑos ruidos que se supone el agua hace para avisarnos de su próxima ebullición, suelen ser poco precisos o poco audibles cuando uno está escuchando al grupo .Siniestro Total. a todo volumen. El calentador de agua para mate no requiere de mayor tecnología, sino de un cálculo preciso de volumen, temperatura, una resistencia y un termostato que caliente el agua a la temperatura ideal, y así permitirnos dedicar esa concentración junto a la pava a temas más elevados.


2) El sobrecito untador: Uno no se puede envenenar con tranquilidad en un local de comidas rápidas debido a que, a la hora de inundar de mayonesa nuestro trozo de carne trozada y quemada, nos encontramos con que tenemos el aderezo pero no un cuchillo. Recurrimos entonces a uno de los extremos del propio sobrecito de mayonesa, pero este se dobla y se rebela y nos manchamos los dedos y es un asco. Un sobrecito cuya punta sea más rígida y redondeada, como un cuchillito de plástico, alcanzaría para combatir esta pequeÑa desgracia cotidiana. único inconveniente: El mundo post-11/S no toleraría su presencia en aviones de pasajeros.


3) El sonido de fax agradable: No sé porqué el ruidito del fax o de la conexión dial-up debe semejar un serrucho partiendo en dos a un patito. Propongo reemplazarlo por un sonido más agradable, como el de una lluvia de verano sobre un techo de chapa o la voz de Hugo Guerrero Martinheitz (leyendo un texto previamente aprobado por una comisión especial).


Por fin, la propuesta del lector/ colaborador llamado .El Quique. aporta lo siguiente:


.La norma ISO para repulgues de empanadas: No puede ser que cada empanadería haga los repulgues como se le canta y uno tenga que desgaÑitarse tratando de descifrar esos infames folletitos explicativos.

“BASTA! NORMA ISO PARA LOS REPULGUES, YA!

“Hay que hacer una norma ISO que estandarice los repulgues de todas las empanaderías del mundo y sanseacabó. Así uno ya sabe de qué gusto es la empanada, sea de la empanadería que sea, sin folletos, dibujitos, ni nada..


El tema es para estudiarlo. En lo personal me gustan también aquellas empanaderías que con un sobrante de masa escriben las iniciales del gusto sobre la empanada misma (JQ, CS, QC, etc). Tal vez sea mucho pedir, pero sería encantador que se pudiera, a través de una serie de pliegues y origami de masa, escribir el nombre entero en el repulgue mismo. Supongo que la confección de cada empanada tardaría una media hora, pero para lo que tardan ahora en llegar nadie notaría la diferencia.


Grandes mentes del mundo, la pelota está en vuestro campo.


Publicado a las 11:47 p.m.


Post original

No hay comentarios.:

Publicar un comentario