Para que los cubitos de hielo salgan transparentes y no todos blancos como la nieve de la heladera, hay que primero hervir el agua, dejarla enfriar, volverla a hervir, volver a dejarla enfriar y recién después cargar las cubeteras con eso. Los hilitos blancos que se ven dentro de los cubitos de hielo son burbujitas de aire producidas por microorganismos del agua mientras se va congelando. Los microorganismos estos con el doble hervor se mueren, no hacen más burbujitas, y por eso los cubitos salen así transparentes. ¡Mirá vos! (Fuente: Baterflai, que cita a .un profesor mío de biología de la facultad, yo, que herví agua para ver si era cierto porque mucho no le creía y es cierto nomás, y unos tipos que además hicieron un video donde dicen algo parecido -buscando otra cosa me encontré con esto por el camino y me acordé del mirávós este- aunque en el video dan otras razones, pero yo le creo más a mi profesor de la facultad porque tiene un master en microbiología y estuvo en la Antártida trabajando, así que de hielo y microorganismos y todo eso sabe muchísimo.. Probabilidades de exactitud: 180 %%, le tocaba un 200 porque la fuente es larguísima y a parte es amiga de la casa y con la amistad no se jode, pero le tuve que sacar porque a mí el hielo me gusta medio blanco, para que se note que está en el agua, si no es un caos)
miércoles, 24 de octubre de 2007
Dato 224: El Hielo
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario