Todos -¡sí, todos!- sufrimos a diario toda clase de enfermedades y terribles dolores y granos, y pústulas y llagas viscosas; lo ideal, en estos casos, es concurrir a un profesional de la medicina, o a un curandero .lo que quede más cerca. Pero es bien sabido que la gente decente no tiene tiempo para estas actividades propias de hipocondríacos, ya aparte también está el tema del miedo atávico a que te encuentre algo.
En estos casos, se puede recurrir a la consulta de una enciclopedia médica, donde deberá leer un montón de palabras complicadas, a las columnas radiales dictadas por doctores seniles, a las páginas médicas de Internet y su torrente de información contradictoria, al llamado a ese amigo que es casi mpédico, a la consulta al pasar al farmacéutico, o bien puede seguir estos modestos consejos, fáciles de entender, gratuitos y completamente al alcance de todo el mundo, y aguantar unos diez minutos más antes de llamar al médico en serio. Pero bueno, diez minutos son diez minutos.
PARA LA HEMORRAGIA FACIAL: Ocurre de vez en cuando que usted se afeita. Y ocurre que a veces usted, por bestia, se deja la cara hecha un Cristo. Además de ser un espectáculo terrorífico para sus seres queridos .a menos que viva entre fanáticos religiosos- se corre el peligro de muerte por desangramiento de cara. Afortunadamente, usted .espero- se afeita en el baÑo, donde se encuentran todos los elementos necesarios para combatir esta enfermedad: el papel higiénico.
El procedimiento es sencillo. Corte pedacitos de papel higiénico, de un tamaÑo mayor a las heridas que usted se haya autoinflingido, y colóquelas sobre ellas. No hace falta cinta adhesiva ni cosas raras, porque la propia sangre, mágicamente, se encarga de mantener estos papelitos pegados contra la propia herida, luego de presionarla durante unos minutos.
Luego, cuando la herida se seque, es probable que los papelitos se caigan solos; empero, puede ocurrir que no, por lo que usted deberá quitarselos manualmente porque los prejuicios sociales consideran que el aspecto que usted tiene es .grotesco.. Al hacerlo, verifique que las heridas no hayan cicatrizado sobre el papel higiénico y le quede asomado una especie de pelusita entre la herida y la costra húmeda, porque si se lo arranca muy a lo bestia, la herida se abrirá nuevamente y ta bien que en su trabajo mucha urgencia de que vaya no hay pero tampoco es cuestión de que se note demasiado (si el bollo de papel higiénico ha quedado injertado dentro de la piel, concurra inmediatamente al cirujano de cara).
Por fin, es bueno saber que para heridas más grandes, por ejemplo, heridas de trabuco naranjero o cortes en la yugular, es menester usar más cantidad de papel higiénico. Por ahí el rollo entero.
Advertencia legal: Cualquier duda consulte a su médico, pero por favor no le diga que estuvo leyendo esto, o no en todo caso no mencione mi nombre (que sea nuestro pequeÑo secreto!).
PARA EL DOLOR ESPECíFICO, INDETERMINADO O ESA SENSACIóN DE VAGO MALESTAR: Puede ocurrir que, después de los treinta y siete aÑos, su vida sea un calvario de dolores físicos, dientes agujereados, órganos en proceso de desintegración, músculos engrampados y síntomas pre-reumáticos sin razón aparente. Muchos de estos síntomas, que no tienen una causa médica médica médica como puede ser, no sé, la apendicitis o el escorbuto, pueden paliarse a través del ejercicio físico, que te puede terminar de liquidar, o con la ayuda de un personaje muy querido presente en todas las oficinas: la compaÑera de trabajo que siempre tiene muchos remedios en la cartera. En lugar de perder tiempo yendo a la farmacia o al kinesiólogo o al dentista, un pedido lastimero a esta buena mujer nos proporcionará algún tipo de alivio químico. No siempre la medicación que tiene a mano está indicada necesariamente necesariamente necesariamente para el mal per se que padecemos .es una seÑora con una cartera, no un laboratorio- pero con un risueÑo .y, probá., nos alentará a que hagamos la experiencia (aunque tratar un dolor de riÑones con Evanol no nos parezca a priori lo más apropiado), ¿quién sabe? Tal vez funcione. O, ¿Quién sabe? Tal vez nos dé un shock anafiláctico y no vivamos para contarlo. Este es un mundo lleno de incógnitas.
Una aclaración: como el remedio nos lo proporciona la seÑora, esto no es, técnicamente, .automedicación., a menos que le hayamos revisado la cartera cuando no está, cosa que sólo es legal y médicamente recomendable en una emergencia.
Advertencia legal: Cuando se sugiere pedirle una pastillita a la seÑora de la oficina, .Yo contra el Mundo. no está, en realidad, sugiriendo pedirle una pastillita a la seÑora de la oficina, aunque las apariencias indiquen todo lo contrario.
PARA LAS LLAGAS EN LA BOCA: Este horrendo flagelo, padecido a diario por millones de personas en todo el mundo, sólo tiene una cura .por llamarla de alguna manera: la permanencia con la boca semi-abierta, la lengua medio afuera y el constante .sorbido. de la saliva que insiste en escapar antiestéticamente hacia fuera. La segunda parte del tratamiento consiste en el masoquista .frotado. la pustulencia con la lengua, para que al dejarla en paz se produzca un alivio inmediato .por contraste- durante unos diez segundos. Repitiendo este tratamiento cada once segundos, obtendremos una sensación de alivio casi casi permanente hasta que vayamos al médico, se nos cure la llaga sola o nos desmayemos. Por fin, los buches con Coca Cola pueden producir una sensación psicológica de cauterización .light..
Advertencia legal: .Yo contra el Mundo. no se responsabiliza de muertes o mutilaciones a consecuencia de seguir estos consejos y, ya que estamos, de nada.
PARA LAS PATOLOGíAS DEL LABIO: Los cambios de temperatura pueden producir el paspado del labio. La cura casera para este .paspado. consiste en el constante lambido del mismo; de este modo, pasaremos de .paspado. a .cobertura absoluta por cascaritas marronáceas de epidermis endurecida. (Nota: Se discute en ambientes académicos si esto es una .cura. o un .empeoramiento de la enfermedad.. El 99 % de las veces gana la última postura. Pero se discute), que suele ser igual o más molesta, pero, en fin, el paspado ha sido curado.
La segunda parte del tratamiento, o, para ser más precisos, la primera parte del tratamiento de la enfermedad producida por el tratamiento de la enfermedad anterior, consiste en la extirpación o .arrancado. manual de las cascaritas, que sirve además de diversión solitaria, o como forma de calmar los nervios. Como información de interés, cabe seÑalar que ésta es una de las contadas .auto-amputaciones. que pueden realizarse exitosamente, siendo otras el arrancado de cutículas, de uÑas, de pelo y de puntitos negros. Los cachos marrones de labio, por cuestiones de higiene, deben tirarse a la basura, no en el centro de mesa, confundidos entre los enanitos de cerámica y los bosquecillos de piÑa.
La tercera parte del tratamiento, o la segunda parte del tratamiento de la segunda enfermedad, o la primera parte del tratamiento de la tercera enfermedad, producida por los dos tratamientos anteriores, en este caso la .Hemorragia Labial Múltiple., puede tratarse o bien gracias al paso del tiempo, co con ayuda de pedazos de papel higiénico, como en el caso de la .Hemorragia Facial.. En todo caso, no recomiendo salir a conquistar a miembros del sexo opuesto en este estado.
Advertencia Legal: ¡Yo JAMáS dije eso!
PARA LA ERECCIóN NO DESEADA: Primero, tengo que salir al cruce de una probable .y razonable- objeción, que indicaría que .la erección no es una enfermedad, como sí lo es su ausencia total.. Creo que primero debemos discutir el concepto de .enfermedad.. En mi diccionario personal, una enfermedad es un .inconveniente físico o psíquico, que te trae trastornos.. Así, muchas cosas consideradas enfermedades podrían no serlo, y viceversa. Por ejemplo, una hemorragia de abdomen por estilete florentino puede considerarse una enfermedad desde el punto de vista que te morís, pero no es tan tan tan enfermedad si .ponele- tenés que donar sangre, mucha sangre, y no hay mangueritas ni esas cosas a mano. O si de golpe te querés morir. Puede pasar.
Y una erección puede ser muy conveniente en algunas situaciones, y muy inconveniente en otras, por ejemplo si tenés que dar una conferencia ante quinientas personas, o recibir un premio Nobel. A veces, puede ser producto de algo tan inocente como un desequilibrio de irrigación sanguínea después de la siesata, o de la lectura de pornografía dura a escondidas (esto último suele ser desaconsejado antes de recibir un Premio Nobel). La cura para esta enfermedad puede ser la tradicional .para lo que se requiere una intimidad no siempre disponible- o pensando en cosas feas, como verduras recocinadas, o basura. O peor, trabajando. Igual no hay que abusar a ver si después ya no revertís la cosa.
Advertencia Legal: No, entendiste re mal, yo me refería a otra cosa, aparte nada que ver, era un chiste, qué bárbaro, a vos te dicen que te tirés al río y te tirás, yo mejor me callo la boca, en esta casa no se puede hablar, además no era yo, era otro, pásá el martes y yo le dejo dicho al seÑor.
El resto de las enfermedades, desde el coágulo cerebral a la caída desde un avión, pasando por el balazo en el estómago, también tienen tratamiento, pero para todos es el mismo: la paciencia y la fuerza de voluntad, pudiendo variar según la persona y el color del sol del planeta de donde provenga.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario