A partir de 1815, se empiezan a entregar patentes de corso a diversos marinos, para que actúen como corsarios contra el comercio enemigo de nuestro país. En el artículo 3º de dichos documentos, se establecía que “si se trabare algún combate se tremolará al tiempo de él la bandera de las Provincias Unidas, a saber, blanca en el centro y celeste en sus extremos a lo largo”. Uno de los más famosos corsarios argentinos, fué el capitán Hipólito Bouchard, comandante del corsario La Argentina. Las incursiones de estas naves por el Caribe y golfo de México, explican la influencia que los colores de nuestra bandera ejercieron en la formación de las banderas de otros países, como ser El Salvador, Nicaragütos dos, color y forma), Honduras (forma y color azul en lugar de celeste) y Guatemala (color azul). ¡Mirá vos! (Fuente: El lector Clark Kent, que cita a .a) revista Todo es Historia Nº 482 de Setiembre de 2007 b) Los Mitos de la Historia Argentina II, de Felipe Pigna c) un viejo atlas con las banderas de los países d) vagos sentimientos, mezcla de epifanía y dejàu, de haber leído esto en algún otro lado cuando era muuuy joooven… Por todo ello, creo que este miravós merece un %%100%%².. Probabilidades de exactitud: 120 %%, por pretender influenciar al medidor de exactitud)
miércoles, 17 de octubre de 2007
Dato 217: La Exportación de los colores de la Bandera Argentina
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario