Escribe Agustín Pandolfi
Corresponsal en el exterior de “Yo contra el Mundo”.
volvepandolfi@ubbi.com
Barcelona, 18 de mayo.
Me había juramentado no volver a laburar para un típico chanta argentino como Podeti, pero por un lado, por razones que son de público conocimiento el Sr. Yang me tuvo que recortar el sueldo a la mitad, cosa que acepté con gusto para sacar el país adelante, o sea, el país de acá (EspaÑa), porque acá no es como allá que cuando hay ajuste es para cagarte, nada que ver, acá con el ajuste construyen caminos, hospitales, bares de tapas, tablaos flamencos, plazas de toros, museos del jamón, etc. así que necesito algo de plata y por otro lado lo que se está viendo acá (EspaÑa) sobre allá (Argentina) da tanta ver-gü que les tengo que avisar.
Me entero por Internet, porque ahora en la pensión tienen Internet, acá se progresa incluso dentro de la adversidad, que allá están armado no sé qué quilombo para festejar el .Bicentenario.. Buéh. Y con feriado largo. Doble buéh. O sea, siempre la excusa para no laburar, para no sacar el país adelante y seguir echándole la culpa de todo al Primer Mundo, o sea yo. Y con un montón de chantas de esos que cantan, bloqueando la 9 de julio, creando problemas de trpánsito, etc. Pero el problema DE FONDO, porque allá (Argentina) nunca arreglan los problemas de fondo, es el tema del festejo.
¿Qué están festejando? ¿Que no son más espaÑoles? Ahhh, bueeeeeno. ¿Que ahora no forman parte de un país en serio? ¿Que no están en el primer mundo? ¿Que no tienen .paro.? porque acá si no laburás tenés .paro., acá al desempleado se lo tiene en cuenta, incluso se lo premia, si es que cumple con sus obligaciones de desempleado, o sea: funciona el sistema de premios y castigos. No como allá, que sólo funciona el sistema de premios, qué país generoso, mamita querida, cuando .si somos objetivos- solo debería funcionar el de castigos.
Por eso me duele, me duele mi Argentina, y si digo mi Argentina no es porque yo haya nacido allá (yo estoy tramitando la desnacionalización, tarda un poco pero sale) sino porque, siendo espaÑol es como que es un poco de mi propiedad. Como que medio soy el dueÑo. O sea, yo no creo que por dar un golpe de Estado como el de la Primera Junta, la Argentina haya dejado ser de nosotros (de acá, de EspaÑa). Eso es legitimar los golpes de Estado. ¡Terminemos con esta sactitudes antidemocráticas! ¿Acaso alguien eligió democráticamente al Sr. Cornelio Saavedra, que .lo leí en Internet- ni siquiera era, no ya espaÑol que ahi todavía algo de derecho tenía, no era argentino sino boliviano? ¡Y no es que tenga algo contra los bolivianos! Por favor, terminemos ustedes con esta patraÑa de creernos se mejor que el resto de Latinoamérica, claro, somos ustedes todos rubios y de ojos celestes y nos se apellidamos ustedes Güonn. ¡Por favor! Nada que ver, somos ustedes igual que el resto de Latinoamérica, igual de inferiores. Y no es que tenga algo contra los negros. Yo, sin ir más lejos, tengo antepasados indígenas, que son como negros, claro que no se nota. Y además estoy en un país donde me aceptan como soy, con mis virtudes y mis defectos. ¡Por favor!
Escribo, lleno de dolor por Mi Argentina, y porque en estos veinte aÑos de democracia no hemos aprendido nada, para alertar a la gente de Mi País, o sea Mi Gente, la gente de Mi Propiedad, y que detengamos ustedes esta locura. La mejor forma de festejar este Bicentenario es, justamente, no festejándolo y tratando de reparar todo el daÑo que hemos ustedes hecho: Es decir, devolviendo estas tierras a sus auténticos dueÑos, los pueblos originarios de EspaÑa. Propongo algunas ideas para lograr el tan acariciado proyecto de Desindependencia:
1) El .Hueco.: Encontrar un error, alguna falla, un .hueco legal. en la Declaración de Independencia. Algo que, estudiándolo atentamente y repitiéndolo muchas veces hasta que parezca de verdad, nos dé a entender que la Independencia no tuvo ninguna validez legal. Este proyecto no debería representar ningún problema. Con la cantidad de aves negras, leguleyos y manchapapeles que tiene la Argentina, empezando por nuestra clase política. Me vas a decir que pueden reelegir a Menem por quinta o sexta vez (allá sigue Menem, ¿no?) y no pueden encontrarle el pelo a la leche de la Independencia.
2) La Oferta del Siglo: Vender la Argentina a EspaÑa por un precio módico, y de paso esa plata serviría par arreglar caminos, hospitales, tablaos flamencos, etc., en lugar de que se .pierda. en el pozo de la corrupción local, que ya no sería local porque ahora Argentina sería de acá, que está lejos, y aparte es un país en serio.
3) La Batalla del Milenio: Declararle ustedes la guerra a nosotros (EspaÑa). Perderían inmediatamente: acá tenemos cientos de diseÑadores gráficos catalanes desempleados y llenos de odio y violencia, además de un montón de moros y pakistaníes capaces de cualquier cosa con tal de que les demos los papeles. Claro, porque para ustedes acá es una porquería porque no hay bifes de chorizo pero todo el mundo se quiere venir acá, entendés. Claro, claro, perfecto tu razonamiento, clarísimo, bravo, clap, clap, sos un genio, con razón andan como andan. Una vez perdida la guerra, Nosotros (EspaÑa) los volveríamos a anexar y todos contentos, incluso los moros y los pakis, a quienes reubicaríamos allá, una tierra llena de oportunidades.
4) El .Me hago el boludo.: Una típica “argentinada”. Hacer como que no pasó nada. Cambiar los libros de lectura, las banderas y los escudos nacionales para que parezca que allá todavía son acá. Que empecemos ustedes a habar con acento espaÑol, cosa que les resultará bastante fácil gracias al entrenamiento adquirido en la narración de innumerables chistes de gallegos. Tal vez sea difícil simular que estamos ustedes en el Primer Mundo, pero una vez que nosotros, con el amor de un padre que observa risueÑamente las ingenuas y torpes mentiras de su párvulo volvamos a recibirlos en nuestros brazos, el progreso y el primermundismo no tardará en florecer, una vez pasados veinte aÑitos de escarmiento y bloqueo (como el que un amoroso padre aplica a sus hijos).
5) La .EspaÑa a Distancia.: Llenar allá (Argentina) de embajadas espaÑolas. Viste que la Embajada técnicaente es suelo del país de donde es la embajada. Bueno. Eso, o ofrecer la totalidad del territorio argentino para que sea la Embajada de EspaÑa. Nosotros llevamos el Ferrero Rocher.
6) El .Intercambio Cultural.: Enviar la totalidad de los argentinos acá (EspaÑa), y a nosotros (los espaÑoles) allá. De ese modo, la argentina sería habitada sólo por gente que vive en un país en serio, y pasados diez aÑos de pagar todos los servicios el país sería técnicamente nuestro (de EspaÑa). Luego, cuando los argentinos mueran de hambre por no saber cómo se pide la comida (a mí casi me pasa; por ejemplo, .ensalada rusa. se dice .patatas bravas.), volveríamos a mandar a la mitad de la gente .preferiblemente de ambos sexos- acá (EspaÑa). Y la Argentina, ahora Nueva EspaÑa conocería rápidamente el éxito. Porque acá si hay algo que no le tenemos miedo es a LA-BU-RAR.
Con solo aplicar una o más de estas propuestas, no simultáneamente pero tal vez sí consecutivamente, nuestro país de ustedes, o sea allá (Argentina) pronto conocerá los beneficios del .paro., el jamón crudo, la .Movida., Penélope Cruz, los callos a la madrileÑa, la butifarra, los .Días Puente. (que acá no son una excusa para la joda sino que son para .recargar pilas.), el medio feriado por resaca, el jerez .Tío Pepe., la Gamba de Mariscal y el Museo Picasso. Pero dejen, sigan, ¿eh? Sigan comiendo cosas autóctonas y escuchando recitales de Fito Páez al aire libre, sigan con Maradona, Menem, Tinelli, Kirchener, Kristina, Siliva Sü los pollos de Mazzorín, sigan que así van bárbaro, se van directo y sin escalas al Primer Mundo, porque es así, no amprendemos ustedes más, no hay caso, cuánto dolor, pobre país, Mi País, me duele MI País, y lo digo con todo el dolor de un propietario expropiado, sigan.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario