jueves, 27 de mayo de 2010

Dato 2.781: Correr


caparros_th.gif




caparros.gifCuando una persona de 80 kg de peso corre a 16 km/h hacia el este pesa 10 gramos menos que cuando corre a la misma velocidad hacia el oeste. Ello se debe a que cuando corre hacia el este su velocidad se suma a la velocidad de rotación de la tierra, haciendo que la fuerza centrífuga aumente y contrarreste a la de la gravedad. En cambio, cuando corre hacia el oeste su velocidad se resta a la velocidad de rotación de la tierra, lo que produce que la fuerza centrífuga disminuya y deje de contrarrestar a la de la gravedad. Por la misma razón, y sin correr, una persona de 80 kg pesa 275 gramos menos en el ecuador que en el polo. Por otra parte, gracias a Coriolis, si corrés hacia el norte o hacia el sur tendés a desviarte hacia el este o hacia el oeste, dependiendo del hemisferio en que te encuentres. ¡Mirá vos! (Fuente: El lector Heguido, que aduce .Numerosos estudios sobre física, geografía, astrofísica, y climatología (no necesariamente en ese orden). Y que no aparezcan los tarados que todavía deben el final de .Física I para odontólogos. a decirme que la fuerza centrífuga y la fuerza de Coriolis no son fuerzas, que son efectos, que bla bla, y que ocho cuartos… Que sepan que para mayor claridad de los no-iniciados, en la presentación de este miravós he empleado un sistema de referencia no-inercial (chupate esa mandarina), y que si no vienen a hablarme de .quarks extraÑos. y de la .teoría unificada. ni se molesten.. Probabilidades de exactitud: 200 %%, porque usó el sistema de referencia no-inercial, que es el mismo que uso yo. Para todo, en general lo uso. Igual el dato tiene una falla bastante evidente, pero este no es el momento ni el lugar para hablar de quarks extraÑos)


Post original

No hay comentarios.:

Publicar un comentario