(Nuestras cámaras espían la reunión donde se propuso la segunda propaganda de la saga de Don Carlos. El Hijo de Argulla termina de leer el guión . A la reunión asisten el Cliente, interpretado por el actor que hace de dueÑo de casa en .La Fiesta Inolvidable. y el actor que hace de Don Carlos, interpretado por el actor que hace de Don Carlos).
EL HIJO DE ARGULLA: (Termina de explicar la propaganda) .Y los obreros ponen cara de .y bueno, está bien.. Placa de la AFIP, Iva y Vuelta, etc.
EL CLIENTE: (Golpea la mesa, entusiasmadísimo) ¡Genial! ¡Genial! ¿Una palabra? GE-NIAL Muy bueno, porque aparte tuvieron la idea de volver a utilizar a Don Carlos, que ya es como un ícono.
LA ASISTENTE DEL CLIENTE: ¡Sí, Sí! Me encantó esa idea, la de poner a Don carlos. Podrían haber hecho otra cosa completamente distinta pero no, es como que se va enriqueciendo el personaje.
EL HIJO DE ARGULLA: (Medio colorado) Sí, bueno, nos pareció que había que sacarle el jugo.
EL HIJO DE BACCELI: ¿Y a vos, Rolando? ¿Qué te pareció? ¿Tenés algo para cuestionar? ¿Algún detalle, algo que no te cierre, algo que te haga ruido, que te aprezca medio raro?
ROLANDO: (A Rolando, el posible director del comercial) No, no, está bien, está perfecto. Lo veo, lo estoy viendo, me imagino una luz y una escenografía muy parecida a la del primero. Se me ocurrió esa idea, la de hacerlo parecido al primero.
EL CLIENTE: (Muy entusiasmado, seÑalando con el dedo a Rolando) ¡Ah, esa idea es buena!
ROLANDO: Sí, y usar los mismos actores. Para que haya cierta continuidad. Bueno, eso es lo que se me ocurrió hasta ahora.
EL CLIENTE: (A su asistente): SeÑorita, entréguele sus sendos maletines con dos millones de dólares a los chicos. Y una bolsa de papel madera a Rolando con medio palo, como premio-estímulo por todas las ideas que acaba de comentar. Vislumbro un éxito descomunal.
EL ACTOR QUE HACE DE DON CARLOS: (Visiblemente consternado, tiene las mejillas rojas) Perdón, perdón, ¿yo no puedo opinar? ¿Soy el único que piensa que acá está todo mal?
(Gran silencio. La Asistente guarda los maletines y la bolsa nuevamente bajo la mesa. Todos miran al actor que hace de Don Carlos, un poco sorprendido)
EL CLIENTE: Ah-ah-ah-ah, pará, me parece que tiene razón, él fue parte del proyecto desde sus inicios. Tiene que opinar, ¿no?
EL HIJO DE ARGULLA: Bueno, pero, ¿qué pasa, Actor? ¿Qué pasa? Bueno, ¿qué pasa?
EL ACTOR QUE HACE DE DON CARLOS: No, bueno. No sé. Me preocupa el giro que está tomando mi personaje.
EL HIJO DE ARGULLA: (Frunce el ceÑo) ¿Por qué?
EL ACTOR QUE HACE DE DON CARLOS: Bueno. No sé. En la primera era un patrón bueno, comprensivo, paternal. Estaba clara la existencia del cariÑo patrón-obrero. En esta el tipo medio que los gasta, como cuando dice .me acabo de ganar un 0 kilómetro..
EL CLIENTE: Ah, bueno, es que.
EL ACTOR QUE HACE DE DON CARLOS: Pará, no terminé. Medio como que cuenta la plata delante de los pobres. Y después les dice todo lo del sorteo, etc., pone una cara medio cínica cuando dice .el 0 kilómetro es para papito., ¿no? Como que me parece que el tipo ya tan tan copado no es.
EL HIJO DE BACCELI: Bueno, bueno, lo que pasa es que hicimos un sondeo, un .focus group., un poco de .research.. La verdad es que a la gente le CAYó PARA EL CULO que el tipo se hiciera el macanudo después de tenerlos a los tipos en negro durante aÑos.
JOVEN PUBLICITARIO 1: Sí, y los obreros quedaban medio chupamedias, con lo de .Bien, Don Carlos.. Por eso acá, cuando el mismo obrero dice .Bien, Don Carlos. pusimos a otro que lo mira con cara de .Ah, pero qué chupamedias..
EL ACTOR QUE HACE DE DON CARLOS: ¡Bueno, bueno! Pero no podemos andar manejándonos por las encuestas. Me parec que la publicidad un mínimo de ética tiene que tener. No podemos estar moviéndonos en la dirección del viento.
EL HIJO DE ARGULLA: ¡No,no, pará! No es nada más por eso. En realidad la idea es que el tipo de a poco vaya revelando otros detalles, otros aspectos de su personalidad. Yo creo que para un actor eso es un verdadero desafío.
EL ACTOR QUE HACE DE DON CARLOS: ¿De a poco? ¿Cómo es, va a haber más?
EL HIJO DE ARGULLA: Bueno. Sí. Pensé que había quedado claro. Esto fue pensado como una trilogía.
EL CLIENTE: (Algo sorpendido) ¿Ah, sí? ¡No sabía!
EL HIJO DE ARGULLA: Sí.
EL CLIENTE: ¡A mí nadie me avisó nada!
EL HIJO DE ARGULLA: Bueno. No creimos que hiciera falta. Nos pareció obvio.
(El cliente losmira fijo, pestaÑando. Luego gira la cabeza para mirar a los demás, como buscando una voz diferente. Nadie dice nada)
ROLANDO: ¿Y cómo es la tercera parte?
EL HIJO DE BACCELI: Sí. En esta Don Carlos ya desembozadamente su verdadera y maligna naturaleza. Contrata una empleada doméstica, para que pase el trapo en la fábrica. En un momento la lleva al baÑo, con la excusa de que tiene que limpiar las canillas, e intenta abusar de ella. Y le dice .¡Te voy a poner en blanco el culo, perra!.
(Gran silencio. El Cliente está medio patidifuso. El actor que hace de Don Carlos mira al resto con los ojos abiertos como dos huevos duros. Mira al Cliente y al Hijo de Argulla alternativamente)
EL CLIENTE: ¿No es medio fuerte?
EL HIJO DE ARGULLA: No, pero ella lo mata, eh. Le parte un frasco de Listerine en la cara, lo desfigura todo y luego le mete la cabeza en el inodoro y lo ahoga.
EL HIJO DE BACCELI: Así que termina bien.
EL HIJO DE ARGULLA: Termina bien, claro. ¡Es publicidad, no una película de Lars von Trier! Somos profesionales.
EL CLIENTE: (Muy consternado, habla con un hilo de voz) Pero, ¿y la parte de la AFIP? ¿Cuál sería?
EL HIJO DE ARGULLA: Bueno, apunta al blanqueo de las empleadas domésticas. De paso podemos hacer un convenio con la secretaría de Derechos Humanos, para meter algún mensaje contra el acoso sexual.
ROLANDO: ¿Cuál es el mensaje? ¿Que si sos un acosador sexual te cortan la cara y te la meten en el inodoro?
EL HIJO DE ARGULLA: Sí.
EL ACTOR QUE HACE DE DON CARLOS: (Desesperado) Pero. Esto es un golpe de muerte a mi carrera! ¡Justo me habían ofrecido un papel protagónico en novela de Suar, haciendo de un patrón bueno y comprensivo que se la pasa poniendo a sus empeleados en blanco! ¡No me pueden hacer esto!
EL HIJO DE ARGULLA: ¡Es que así fue pensada la trilogía, Actor! No sólo eso, después, en la cuarta parte.
EL ACTOR QUE HACE DE DON CARLOS: ¿Cómo cuarta parte???
EL HIJO DE ARGULLA: Es una trilogía de cuatro partes, que es mejor. Porque tiene una parte más. Bueno, en la cuarta parte, el tipo vuelve a la vida, gracias a un acólito nigromante. Entonces, mediante un Talismán Oscuro (en forma de mono), sale a la calle y va poniendo en negro a la gente, mágicamente.
EL HIJO DE BACCELI: Con magia negra, claro.
EL CLIENTE: (Pálido) ¿Y cuánta guita me va a salir todo eso???
EL HIJO DE ARGULLA: Peresé. En la quinta parte.
EL CLIENTE: ¿Cuántas partes tiene la trilogía?
EL HIJO DE ARGULLA: Catorce. Bueno, no les voy a contar todo lo que tienen las partes del medio. La cosa es que todo culmina en una gran batalla entre la Patronal y los Obreros, que terminan derribando a Don Carlos y se hacen cargo de los Medios de Producción. Y empieza una nueva era de felicidad del Hombre.
EL HIJO DE BACCELI: Tal como lo vaticina el materialismo dialéctico.
EL HIJO DE ARGULLA: (Suspira) Amén.
EL CLIENTE: ¿Entonces todo esto tiene como objetivo trasmitir un mensaje marxista y revolucionario?
EL HIJO DE ARGULLA: Claro. No lo aclaramos antes porque nos pareció obvio.
EL ACTOR QUE HACE DE DON CARLOS: (Se levanta) Con su permiso, yo no voy a colaborar voluntariamente en el hundimiento de mi carrera y, de paso, del sistema capitalista. Cualquier cosa hablen con mi agente, yo en cuarenta minutos tengo que estar en Pol-Ka.
(Se va. Todos se quedan en silencio, muy contrariados. Pasan unos minutos. Nadie quiere decir nada)
EL HIJO DE ARGULLA: ¡Ya sé! Pasamos directamente a la parte final de la Trilogía, cuando los obreros ya tomaron el poder. Hay un politburó formado por el que hace de chupamedias, el de bigotes y el otro. Y dicen algo así como .menos mal que Don Carlos, después de morir, volver mediante la Magia Negra, encontrar el Talismán oscuro, etc. etc., fue vencido por nuestras fuerzas revolucionarias.. Con eso yo creo que se va a entender todo.
ROLANDO: ¡Ah, ya sé! Y se puede usar la misma iluminación, los mismos actores y todo! Con un póster de Lenin en el fondo, para mostrar que hubo un salto cronológico. Se me ocurrió esa idea.
EL CLIENTE: Pero, ¿les parece que puede andar eso? ¿Se va a entender lo del Iva y Vuelta?
EL HIJO DE ARGULLA: Sí, lo aclaramos al final, con una placa. Quédese tranquilo.
(La campaÑa se realiza, pero sin el aporte del actor que hace de Don Carlos, es un fracaso y se produce el resultado inverso, es decir el derrumbe del Estado, el apuntalamiento del sistema capitalista y la concentración del poderío económico en cuatro mega-millonarios .uno de los cuales resulta ser, casualmente, el actor que hace de Don Carlos, al que le fue muy buen con la venta de pines con su cara, que crea un Gran Imperio Empresarial, construye una estatua de sí mismo de treinta metros de altura en oro macizo y todas las maÑanas la gente debe arrodillarse frente al monumento y gritar .Bien, Don Carlos”, y si alguno no lo dice de corazón, lo matan)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario