lunes, 30 de noviembre de 2009

¡Brutal Verdad Universal de lunes a la tarde!





SeÑor, seÑor, yudemén, seÑor, yo no nací así, tuve la degracia de ser boseador, yo era boseador, peleé un monton así. ¡Así! Y pegaba, seÑor, cómo pegaba, ¡así pegaba! (Llora) ¡No, no, perdón, perdón, seÑor! ¡Respire, seÑor! ¡No se muera! ¡Soy bruto, soy bruto! ¡Perdonemén! (Hiiiii) ¡perdonemén! Ayudemén que tengo como pila de hijo, seÑor, yo era boseador y caí en degracia, seÑor, porque me negué a caer. Sí, comprendo, parece un contrasentido, caí en desgracia porque me negué a caer, pero e así, seÑor, querían que me tire para que gane el .Ñandubaysal. Peralta, y yo soy bruto pero siempre he sido onesto. Siempre. Onesto. Y la vida del boseador es corta, seÑor, yo ante podía ver bien, aora no puedo, yo ante podía trabajar, aora no puedo, lo único que puedo hacer aora es pegar, pero no quiero, porque cuando pego, ¡pego así! (Hiiiii) ¡SeÑor, seÑor, no se muera, fue sin querer, no le estaba pegando le estaba mostrando cómo pegaba, solo que pegando, no es lo mismo, seÑor, yudemén, unambulancia, por favor, otro que se me va (Hiiii, hiiiiii), ¿es dotor? Por favor, miremén a este seÑor que le pegué sin querer. ¿Que cómo le pegué? ¡Así! (Hiiii, hiiii) ¡No, dotor, no se muera! ¡Yudemén! ¡Soy una bestia! (Hiiii) ¡Perdonemén! (Hiiii) ¡Yudemén! (Hiiii, hiii, hiiii)


(El boxeador se volatiliza y aparece una mano como con dedos cuadrados de Hulk y te agarra la nariz y te la retuerce) ¿QUé MIRáS, SALAMíN PICADO GRUESOOOOO? ¿TE CAUSA GRACIA EL SHOW, BOLUDOOOO? ¡GIIIIIL! OTRA VEZ LOS AGARRé, TOMANDO LA APARIENCIA DE UN VIEJO BOXEADOOOOR A VER SI LO AYUDABAAAAAN Y NO LO AYUDARON NADAAAAA, SEGURO QUE SI ERA UNA MINITA CON LA ROPA TODA ROTAAAA LA AYUDABAN! ¿NOOOO? ¿SI? ¿NOOOO? ¿NO QUE Sí? ¿VISTEEEE?


Sí, SOY YO, DIOOOOOOS, EL ETERNOOOO, EL GRANDE Y PODEROSO DIOOOOOS, Y NO HAY OTRO DIOS QUE YOOOO, Y HE VENIDO A CASTIGAAAAR, A ARRASAAAAR Y A DAR A CADA UNO LO QUE CORRESPONDE Y RESULTA QUE LO QUE LES CORRESPONDE ES UN SORTEO DE TROMPADAAAAS Y VOS TENéS TODOS LOS NúMEROS, ¡TOMá! (Amaga, te agachás medio tembloroso y Dios se te caga de la risa en la cara) ¡GONCA! BUENO, COMO ME DAN PENITA, EN VEZ, LES VOY A TIRAAAR UNA VERDAD UNIVERSAAAAL, CUCHATE ESTAAAA:


ESTá MAAAL, PERO RE MAAAAL, QUE A LA GENTE QUE SE SEPARA LE DIGAN .SEPARADOOO. O .DIVORCIADOOO., PORQUE ES COMO QUE TE DEFINAN POR ALGO QUE TE FALTA, COMO QUE A UN TIPO QUE ERA MIEMBRO DEL CLUB BARRIAL .PINOCHOOO. LE PONGAN .EX MIEMBRO DEL CLUB BARRIAL PINOCHOOO. TODO EL TIEMPOOO, Y NADA QUE VER, NO ES ASí, QUERIDOOO, NO, TIENE QUE HABER DOS COSAAAAS: CASADOOOO Y SOLTEROOO, ASí QUE SI TE SEPARáAAS O DIVORCIáAAS PASáS A SER .SOLTERO. DE NUEVOOO. Y SI TENéS PIBES TODO BIEN, SOS PADRE SOLTEROOO, NO IMPORTA QUE LOS CHICOS TENGAN MADREEE, EN TODO CASO SOS PADRE SOLTEROOO DE CHICOS QUE TAMBIéN TIENEN MADRE SOLTERAAA, ¡Y LISTO! ¡CATAPLUMBAAAA! ¿VES QUE NO ES TAN DIFíCIL, BOLUDO? (Cachetazo, de esos que te dejan la cara caliente)


Y AHORA ME VOY PORQUE FRANCAMENTE ME DA BRONCA HABER TENIDO QUE BAJAR PARA DECIR ALGO TAN OBVIOOO, Y SI ME QUEDO DOS SEGUNDOS MáS CAPAZ QUE HAGO UN ESTROPICIOOOO (Cachetazo) ¡SUIIIIIISH! ¡CHAUCETE, TERRíCOLAS! ¡ME VOY VOLANDOOOOO! (En realidad se va caminando, con las alas extendidas como un avión, expeliendo un fortísimo hedor alcohólico)


Miren, adivine qué ancianita cometió qué crimen (robado de 0 comments).


Post original

Dato 17.225: Las .Escopetas Comerciales.


caparros_th.gif




caparros.gifA fines del siglo XIX, en el ambiente de los comerciantes de caucho del Amazonas, era frecuente el uso de las llamadas .Escopetas Comerciales., armas de bajo precio fabricadas en Alemania cuyo caÑo estaba confeccionado con un alambre enrollado. Al ser disparadas emitían un sonido parecido al berrido de un cerdo salvaje, y cuando finalizaba su vida útil el .caÑo. se desenrollaba completamente, siendo el arma utilizada en ese estado a la manera de las boleadoras argentinas, arrojándola a los pies de los animales. ¡Mirá vos! (Fuent: el libro .Cazadores de cabezas en el Amazonas., de F.W. Up de Graff. Probabilidades de exactitud: 200 %%, porque el tipo se costeó hasta ahí)


Post original

sábado, 28 de noviembre de 2009

¡Revelan cosa semiinteresante!





Sitio de Desinterés 2: Fachada de la casa del inventor del auto semieléctrico.


desinteres02.JPG


Campillo y Andonaegui. No hay mucho más que decir, está cerca de la casa de Aníbal Ibarra.


Miren, la página de la gente que se llena la cara de cinta (enviado por Bater).


Post original

viernes, 27 de noviembre de 2009

¡Clínicas de Humorismo: Lección 14!





Lección 14: El Chiste Ideal


Claro, van como no se cuántas clases y recién caigo que me faltó darles el objetivo, o sea la paponia, el non plus ultra, el Grial del Humorismo. Es como que los estoy guiando pero uds. no saben hacia dónde, o sea, yo bien podría estarlos conduciendo hacia un precipicio (un precipicio metafórico, de humorismo) y ustedes estar siguiéndome y caerse en el precipicio ese (pero en este caso uno de verdad, no metafórico).


.Entonces., preguntan los educandos, .Sr. Profesor, disculpe que le pregunte pero soy un campesino bruto que he venido aquí a lomo de mula y tengo las patas sucias, y los ijares empapados de transpiración de mula y por el olor no se sabe donde termina la mula y empieza Rubencito (porque así se llama el educando, pobre paisano bruto ignorante) y no soy digno de pisar su sombra, ¿cuál seria el ideal inalcanzable del humorista? ¿Cuál es su vellocino de oro, su Tierra Prometida, su Shangri-La, su Xanadú, su fin de semana en Punta para dos con pensión completa y entrada gratis al Casino?.

.Ahora va., contesto, palmeándole la cabeza paternalmente a Rubencito (y tirándole unas gotitas de colonia, por el tema de la sputza), .ya va, ya va., sigo diciendo con mucha parsimonia, y luego, a modo de estiletazo traicionero, .pero primero, un poco de Historia..

Desde hace miles de millones de aÑos, humoristas de toda índole se han enfrentado con el siguiente problema: ¿Cómo incremenar la duración del chiste?


No se refiere esto a la duración intrínseca del chiste, sino a cuánto debe durar la .gracia. del chsite mismo. Como todos sabemos, el ciclo natural de la .gracia. es el siguiente: Primero, te cuentan un chiste. Si es bueno, te hace reir. Ponele qe sea tan bueno que te haga reir durante varios minutos, y te duelan los párpados y se te salgan unas gotitas de orín, no tantas como para pedir una muda, pero lo bastante como para entirse incómodo y perturbado. Ahora, ponele que por equis circunstancia, alguien de lo cuenta de nuevo, no sé, a los dos días. Si efectivamente el chiste ha sido muy bueno, puede hacerte reir otra vez, aunque menos. La vez siguiente, menos, Después, menos. Y así, hasta que ya no te causa nada de gracia decís .¿y de esta boludez me estaba riendo yo?. y mirás con desprecio a los imbéciles que se ríen del chiste pelotudo ese.


El chiste, como la vida, el amor, la salud, la felicidad, la amistad, la bondad, las vacaciones, el vino, el salame de campo, los animalitos, Bambi, Chatrán, Benji, Willy y todo lo bueno en general, se termina. Es una ley de la vida. Se termina. En cambio, el abodriamiento es eterno. Pero no importa. Lo que sabemos es que la gracia del chiste termina en un momeno y luego va haciéndonos cada vez menos gracia.


Por tanto, el ideal del humorista ha sido siempre la creación de un chiste .Eterno., cuya gracia no se agote nunca. Más aún: El Bello Ideal, el ideal lejano, soÑado, ha sido crear un chiste que cada vez que te lo cuentan, te causa más gracia. Y al final, crepás.


A veces creemos toparnos con uno de estos ejemplares, y nos reímos más la segunda o la tercera vez que la primera, o nos parece que nos sigue causando la misma gracia después de varias repeticiones; pero es sencillo desechar esta percepción engaÑosa agregando repeticiones. Por ejemplo, pidiendo que nos cuenten el mismo chiste, no sé, ciento sesenta veces seguidas.


Existen algunas técnicas para intentar producir esta percepción:


La .Schmoz Nov ka Pop.: A veces un chiste nos causa más gracia la segunda vez que la primera, porque la primera sencillamente no lo hemos entendido. Entonces, quien intente la creación de un .Chiste de Gracia Creciente. puede intentar realizar un chiste que no se entiende, por malo que sea. Luego, cuando lo explique, la gracia se incrementará, aunque mpás nosea por compromiso del oyente.


El .Sistema de Capas de Cebolla.: Se supone que los chistes, así como las creaciones artísticas y todo en general, son mejores cuando tienen varios niveles. Por esto, cuando un chiste tiene varios niveles, se consigue que el tipo se ría primero de lo que está en la primera capa, y de otra cosa que está en la segunda capa, cosa que le va a causar gracia la segunda vez que lo escucha, y así.


El problema es que a medida que avanzamos en profundidad de niveles, el contenido de estos es cada vez menos gracioso, como ocurre cuando ahondamos en la personalidad de esa persona tan cachonda y jacarandosa que oculta turbios monstruos interiores con cara de batracio.


Un buen ejemplo es esa célebre escena de .Seinfeld., la de Kramer, el cocinero italiano Poppy y la pizza. La escrena es bastante graciosa en sí, gracias a la actuación estrafalaria de los personajes. Y hablan de cuándo una pizza puede considerarse realmente una pizza: ¿cuando sale del horno o cuando la meten en el horno? ¿Podemos permitir que la gente saque del horno la pizza cuando quiera o esto debe estar restringido? Un segundo nivel de gracia es cuando descubrimos que en realidad están hablando de la gestación y el aborto, y lo gracioso es justamente lo cotidiano y burdo de la metáfora. Pero no es tan gracioso como Kramer haciendo ruiditos. Por fin, el tema que subyace en el último nivel, cuando superamos lo gracioso de la metáfora, es el aborto a secas; pero esto ya no es un tema muy gracioso. Más bien es medio triste, medio turbio, qué se yo. En lo que a gracia se refiere, los niveles, en lugar de elevarnos, nos van hundiendo.


El .Lobotomóvil Oral.: Como ya hemos establecido infinidad de veces, el humor es cosa de estúpidos. Cuanto más estúpidos somos o estamos circunstancialmente .por ejemplo, porque estamos endrogados o somos felices- más nos reímos. Es en esos estados en que nos pueden repetir el mismo chiste una y otra vez, que nos va a causar risa en forma creciente, hasta tener algún accidente. Por eso, si se pudiera generar este efecto oralmente, tipo repitiendo palabras graciosas como bongabongabonga, o chucuchucuchucu, o fafafrifroooofe, pupipupi, tongui tongui, júpsi júpsi bú, characatumbabumba (con voz finita) jujujujuuuuju, barabambabambabamba, hasta que el oyente quede medio estúpido, medio groggy, como si le hubieran pegado una trompada (bueno, esa es otra opción: pegarle una trompada al tipo mientras le contás el chiste), de modo tal que relacione ese estado de felicidad estupefacta con el remate del chiste; entonces por reflejo, cada vez que lo escuche volverá a reírse como un infeliz. El efecto, de cualquier modo, es pasajero, hasta que se ponga sobrio o vaya a una guardia.


En resumen, el .Chiste Eterno. es aún una quimera inalcanzable. Queda en la responsabilidad y el ímpetu de los pobres educandos campesinos ignorantes, si es que pueden dejar por un momento de abrazar a su chancho y de limpiarse las uÑas con la azada, el llegar a cumplir con este acariciado sueÑo. Que sea para el martes, por favor, que voy a tomar oral, y recuerden que de esto depende que no repitan el aÑo.


Post original

jueves, 26 de noviembre de 2009

Dato 17.031: Las Casas de los Elefantes y las Jirafas


caparros_th.gif




caparros.gif Las casas de los elefantes y las jirafas del Zoológico de Palermo, Buenos Aires, fueron construidas con los escombros de la mansión del caudillo argentino Juan Manuel de Rosas antaÑo ubicada en el barrio de Palermo, que fue dinamitada en 1899. ¡Mirá vos! (Fuente: El lector Pablo (yo), que dice que lo sacó de .un libro que leí de parado en una librería en la hora del almuerzo. No recuerdo nombre del autor ni del libro, así que la única posibilidad de verificación es que los empleados de la librería no muevan el libro de lugar. Aparte, si lo recordara no lo diría, porque el libro tiene un miravós atrás de otro, y viste cómo son acá…. Probabilidades de exactitud: 200 %%, por libro, aunque sea fisgoneado)


Post original

martes, 24 de noviembre de 2009

Dato 17.043: Las Papas


caparros_th.gif




caparros.gifAntaÑo, en Europa se creían que las papas te daban la lepra. ¡Mirá vos! (Fuente: Creo que lo vi en la tele. O lo leí, no me acuerdo, fue hace tiempo. Igual más no puedo investigar porque estoy medio apurado. Como porcentaje de exactitud pongamos un número que podríamos llamar .x., porque tampoco tengo tiempo de prender la máquina, que caliente, etc. Chaucete, ta maÑana)


Post original

¡Oración al Descompensadito por lo del tenedor!





.GRASIAS SAN BOLAINAS, EL DESCOMPENSADITO, PATRONO DE LAS ESTUIPIDESES QUE NOS SALEM BIEN, ERES GRANDE I PODEROSO, PORQUE ANTEALLER ME CLABE UN TENEDOR EN LA PALMA DE LA MANO CUANDO TRATé DE AGARRARLO PORQUE SE CAíA Y LO AGARRE MAL Y SI BIEN SE ME METIO ADENTRO DE LA PIEL I DOLIó COMO LA SAN PUTA Y ME LO TUVE QUE ARRANCAR DE LA MANO Y ME QUEDO UNA MARCA, POR LO MENOS NO ME ROMPIO UN TENDON O UNA DE ESAS COSAS MUSCULARES QUIHAY DENTRO DE LA MANO, IGUAL LA PROSIMA QUE SE PONGA LAS PILAS PORQUE LA IDEA ES QUE EN LO POSIBLE NO ME PASE NADA. AHí LE MANDO LA PLATA SAN BOLAINAS.


Miren, a mí me gusta la Vespa.


Post original

¡Dr. Tranca re caliente con la hamburguesa de chorizo!





Drtranca.gif Escribe el Dr. Tranca

Premio Nobel de Facto de la Medicina Ilegal

ayudemedrtranca@ubbi.com



Yo no porque cuando era chico pasaba el tiempo haciendo cosas de hombre, como tirar bulones desde los puentes o vaciar paulatinamente la botella de whisky del abuelo Tranca sin que se se dé cuenta, pero imagino que los Maricarmencitas de la Sagradísima Consternación Asustadita de Cristal de Murano y Limoges deben haber visto -en esos programitas de la tele que veían mientras mami les servía el vascolet con yogur y galletitas en forma de animales- que, en el futuro, la gente comía comida .por ejemplo, un lechón adobado- en forma de pequeÑas píldoras.


Esta asquerosa visión del futuro de la humanidad brotaba de la idea de que el humano irá degenerando hacia un modelo cada vez más maricastaÑuela, con cabeza muy grande, cuerpito de ecuyere de once aÑos y dentadura indiferenciada, lo que le producirá dificultades hasta para masticar puré.


Bueno, les cuento, para su gran alegría y mi total abatimiento que eso ya está pasando: una conocida marca de carnes empaquetadas ha decidido lanzar al mercado, probablemente creyéndose muy cancheros .habrá que ver cuánto les dura el cancherismo cuando irrumpa en sus oficinas enmoquetadas y les rompa las costillas con la traba del volante del Chevrolet- la primera hamburguesa con gusto a chorizo.


Me resulta difícil escribir llevándome todo el tiempo por reflejo la mano a la sobaquera, pero intentaré hacer un esfuerzo: sí, como lo escucharon, hamburguesa con gusto a chorizo.


Esto, que podría parecerle una buena noticia a los aprendices de hombre, a los pocos sobrevivientes del Curso de Masculinidad que dicté hace un par de aÑos .la mayoría, me enorgullezco de decir, quedó en las trincheras del Campamento de Reeducación que instalé por unos meses en Escobar, librando al mundo de algunos genes defectuosos- y que jamás se pusieron con la cuotita para terminarlo en tiempo y forma, obligándome a visitarlos en sus casitas tratando de que cumplan el compromiso, hasta que tuvo que intervenir un juez, decía, esto le podría parecer una buena noticia a quien crea que el tema del gusto del chorizo es suficiente para tener una buena dieta balanceada.


Y no, flaquito, no. No es así. No es así. El chorizo se come con el chorizo mismo, con la forma del chorizo. Con los .cachos blancos. de cositas cartilaginosas entremetidas entre la carnecita, con la piel y con el hilo si hace falta (por ejemplo, para convertirlo en un bollito con la lengua y tapar las úlceras). Claramente esto de encajetarle gusto a chorizo al paty es un experimento para empezar a imponer las pastillitas esas. ¿Acaso el paty no es como una pastillita -grande- de carne? Si dejamos que esto pase tranquilamente, va a venir la hamburguesa con gusto a lechón adobado, a asado con cuero y a ravioles a la putanesca. O sea, .pastillitas de carne. de todo eso. Y ahí ya estamos hablando del fin de la Masculinidad tal como la conocemos: el advenimiento de efebos desdentados con cuerpo de anciano y estómago externo en forma de bolsita de cotillón (con dibujitos de Pluto, los Pitufos y los BaÑeros más Locos del Mundo II .la única película infantil que le dejo ver a mis hijas) y sin intestino grueso. En cambio, sí tendrán intestino delgado, que es medio de maricastaÑuelas.


En todo caso, para que vean que este profesional de la medicina y la masculinidad también puede ser constructivo (pero construcción bien entendida, con cemento y hormigón y cosas de hombre), contrapropongo que si le quieren poner gusto a chorizo a algo, se lo pongan a la verdurita: lechuguita, tomate, melón, sushi, pollo.


Y después quemarla, que tampoco es cuestión de engaÑar a la gente para que se coma esa porquería.


Post original

¡”Yo contra el Mundo” lanza espectacular nuevo divertimento!





Sitio de Desinterés n° 1: La Esquina de ángel MagaÑa.


sitiodesinteres01.jpg


Libertador y Carlos Villate, Partido de Vte. López. Es significativo que se encuentre a metros de la Quinta Presidencial. No sé significativo de qué, pero es significativo.


Miren, la reunión benéfica de los muÑequitos de canales para preescolares (enviado por Subana Banana).


Post original

lunes, 23 de noviembre de 2009

Dato 17.042: San Gangulfo, patrono de los cornudos


caparros_th.gif




caparros.gif San Gangulfo de Varennes, mártir, francés, cornudo él mismo y perdonador del agravio es considerado el .patrono de los cornudos., a quien se invoca a fin de pedir protección contra el adulterio. ¡Mirá vos! (Fuente: la lectora Maríace, que se enteró del dato en un libro de Angélica Gorodischer y después, invstigando,, encontró el dato en el libro “La leyenda de oro: vida de todos los santos que venera la Iglesia, compilación revisada por el Reverendo Doctor José Palau, Catedrático de Sagrada Escritura, y publicada con la aprobación y bajo los auspicios del Exmo. é Ilmo. D.Pedro Martínez de San Martín, Obispo de Barcelona, en 1844., donde cuenta que el tipo sufrió .muchas contradicciones por parte de su esposa.. Probabilidades de exactitud: 200 %%, porque en la fuente aparecen más de tres nombrecitos)


Post original

viernes, 20 de noviembre de 2009

¡Los Consejos De Kharadabarharash: Décimo Rollo!





Kharadabarharash.jpg


¡Perdón, perdón, oh, sabio mono primigenio del inconsciente que habla tipo título! ¡Perdón por haber dejado entrar a Pastelito, tu gemelo malvado! Como resarcimiento, te damos paso para que nos regales con una de tus valiosas perlas de sabiduría y vaya negocio que estás haciendo:


*Para Que Las Salchichas No Se Revienten, Deberéis Hacerles Un PequeÑo Corte Longitudinal. Así, Si La Piel Se Pone Tirante Con El Calor No Se Rompe Sino Que Encoje Toda La Salchicha Uniformemente. Esto Lo Sé Por El Lector Zeros, que dice que “cocina”.


Miren, volvió la Tómbola de la Alegría y, con ella, más chistes de homínidos.


Post original

jueves, 19 de noviembre de 2009

Dato 433: Pájaros Mentirosos


caparros_th.gif




caparros.gifDentro de las bandadas de algunas aves de la Amazonia hay individuos que cumplen el papel de centinelas; estas alertan a sus compaÑeras de la presencia de depredadores. Sin embargo, en algunas ocasiones estas aves lanzan un alerta falso, para aprovechar los alimentos que sus nerviosas congéneres dejan al huir. ¡Mirá vos! (Fuente: El lector Dani el Nuevo, que dice que lo sacó de “Una investigación CIENTIFICA citada en el libro .Inteligencia en la Naturaleza. del antropólogo Jeremy Narby. Y creo que no es necesario recordarte que soy BIO-LO-GO”. Probabilidades de exactitud: 200 %%, no hay con qué darle, el tipo es BIóLOGO y la investigación es CIENTíFICA, y aparte puso las dos palabras en mayúsculas, bien grandes, la cosa es incontestable. ¿Qué puedo hacer? ¡Nada puedo hacer! Tengo las manos atadas)


Post original

¡Las Amenazas de Pastelito: Chapter One!





Pastelito.jpg


Hoy presentamos al gemelo malvado de Kharadabarharash, el mono de los consejos: Pastelito, el payasito malvado que te da consejos en forma de frases amenazantes de ave negra (autor de la obra: Jr.)


Amenaza 1: .Peroooooo. Eeeeehhh Mirá que si metés la tarjeta de débito y no te entra de una porque está medio doblada mejor que no insistas, ¿eh?, que corrés el riesgo de que el aparato te la trague, ¿sabés? No, yo te digo, ¿sabés?. (Experiencia Empírica)


Amenaza 2: .Ah, peroooo. ¿Cómo que te hiciste el conducto y dejaste para adelante el perno y la corona? Mirá que. No sé, ¿eh? Mirá que se te puede romper en cualquier momento y te quedás sin diente, ¿eh? No te lo digo de mala onda, ¿eh? Pero con eso no se jode, ¿eh? Che, no te pongas así, yo te lo digo de buena onda.. (Experiencia Empírica)


Amenaza 3: .Perooooo-o-o-o-o-oooo. ¿Así que estás estresado y con muchas preocupaciones? Escuchame, entonces fijate bien cuando cruces la calle, ¿vistes?, porque una causa importantísima de accidentes de tránsito ocurren cuando la gente está estresada, eso lo leí en algún lado, y es re común que de golpe cruces mal y te lleves por delante una moto, o peor, ¿sabés?, puede ser jodido, no lo digo de ave negra, digo que hay altas probabilidades de que tengas un accidente así que en este estado cruzá con el hombrecito blanco y por la senda peatonal, no, te lo digo por tu bien, ¿sabes? Che, no es para que te calentés conmigo, lo digo por tu bien.. (Experiencia Empírica)


Amenaza 4: .Perooo-o-o-o-o-ooooo-o-oooo. ¿Vos andás llevando el cablecito de la cámara digital a tu oficina, para bajarte fotitos en la computadorita de tu oficinita? Tené cuidado, sabés? No, yo te digo, ¿sabés? Porque capaz que se te pierde. Ah, ¿Qué te chupa un huevo y que me vaya a la puta que me parió? No, ¿sabés cuánto sale el cablecito ese? No, un poco más. No, más. Nooooo, más, más. Sesenta mangos sale el cablecito ese. No, por eso, yo te decía.. (Experiencia Empírica)


Te odio, Pastelito, pero ¡cuánta razón tienes!


Post original

¡Macabra propuesta falsamente mentirosa!





Y OOOOOOOOOOOOOOTRA QUE SE ME OCURRIó QUE SE PUEDE HACER ES ESTA: ¿VISTE QUE AHORA LA ONDA ES QUE son tooooodos expertos en .lenguaje corporal.? Salen notas en las revistas, te explican cómo detectar que alguien miente, que oculta algo, etc. ¡Hasta una serie salió ahora con esta boludez! Esa con el pibe ese de .Perros de la Calle.. Bueno. Básicamente, la ideología de esta secta consiste en que si te rascás la nariz, estás mintiendo. ¿Viste qué fácil?


La consecuencia de esta paparruchada es que ahora yo no puedo decirle nada a nadie sin rascarme la nariz, de puro cola de paja que soy, aunque lo que diga sea absolutamente cierto. Yo ya voy pensando que van a creer que estoy mintiendo, y como acto reflejo, involuntario, me rasco. No lo puedo evitar. Es como una patología, un síndrome, el Síndrome del Tipo que Cree que Miente Aunque diga la Verdad y algún día debería hablarlo en terapia. Pero hay cola (de “cosas para hablar en terapia”) y no creo que le llegue el turno. Ah, y guay de que seas alérgico, o resfriado o cocainómano porque vas muerto, ¡olvidate de pedir un crédito o de explicar que llegaste tarde porque se te rompió el auto! Ahí están los chacales de la desconfianza preventiva, listos para leer cada gesto insignificante que tienen anotado en su manualcito de revista .Glamour..


Bueno, mi propuesta para joderlos a estos tipos es esa, justamente, que alguien dicte un .Curso de Lenguaje Corporal.. Donde te enseÑen a fingir que estás mintiendo, tipo: contás cosas de verdad y al mismo tiempo desviás la mirada, o te rascás la nariz, o tardás mucho en responder; entonces los .Lie to Me. se vuelven locos, no entienden nada, creen que todo el mundo les está mintiendo y todo su universo se derrumba. El objetivo final es que se tiren por la ventana y se dejen de joder, no necesariamente en ese orden.


Bueno, bueno, esa es mi propuesta. Es una propuesta, no digo que haya que hacerlo por ley ni que sea obligatorio ni nada de eso, es una propuesta, vos si querés la hacés y si no, hacés otra cosa. Pero yo estoy acá, tirando ideas, no paro, soy una máquina, una máquina, que alguien me desenchufe, por favor. Miren, extraordinarias tapas de libros de misterio holandeses, con lo transparentes y plomos que parecen los holandeses, mirá vos.


Post original

miércoles, 18 de noviembre de 2009

¡Gracias, San Bolainas!





Oración canina San Bolainas, el Descompensadito, patrono de la gente que hace boludeces pero de algún modo misterioso, zafa:


.GRASIAS SAN BOLAINAS, ERES GRANDE I PODEROSO Y TUS ACSIONES BONDADOSAS NO TIENE LIMITES, GRASIAS PORQUE CUANDO TE PTRESTAN UN PERRO PORQUE TE PARESE DIBERTIDO PARA LOS CHICOS Y LO TENéS EN TUCASA, Y TE OLVIDAS DE SERRAR LA PUERTA CON LLAVE Y EL PERRO O EL CHICO MáS CHIQUITO, NO Sé, LE ABRE LA PUERTA Y EL PERRO SE SALE Y TE ENTERAS QUINCE MINUTOS DESPUES, I SALES DESESPERADO AA BUSCARLO Y EMPIESAS A CORRER UN PERRO QUE VES A LO LEJOS A 2 CUADRAS Y CUANDO LLEGAS NO, NADA QUE VER, ES OTRO PERRO QUE NADA QUE VER Y ENTONSES VUELVES A LA CASA COMPLETAMENTE TRASTORNADO Y PENSANDO CóMO DARLE LA NOTISIA AL DUEÑO DEL PERRO, Y ENTONCES A MEDIA CUADRA LO VES QUE ESTá PELOTUDEANDO CON OTRO PERRO Y AHí CORRéS Y LO AGARRáS Y AQUí NO HA PASADO NADA, GRASIAS SAN BOLAINAS.


Miren, el mejor acordeonista del mundo (enviado por Av3ng3r) y el increíble retrato hablado del asesino (robado de Cúcala Mácara).


Post original

¡Lanzan propuesta de persona!





Antes de largarse al diseÑo de personas más complicadas, como un tipo que tiene muchas actitudes de derecha pero que escirbe poemas góticos y vive con dos mujeres, una de las cuales es ciega, o una seÑora que tiene ascendencia mapuche pero se entera de esto a los 62 aÑos de edad y es muy sensible pero en secreto tiene fobia a las marionetas y canta lieder alemanes, el Dto. de DiseÑo de Personas de .Yo contra el Mundo. decide empezar lanzando una Persona un poco más sencilla.


Se propone a continuación a un tipo que hace todo para el culo. .Pastafroli. se llama el tipo, y consiste en eso, un tipo que hace todo para el culo.


Aplicación: Se comprueba empíricamente la aplicación de Pastafroli en diferentes situaciones, a ver si funciona:


.Pastafroli. va a una entrevista de trabajo: .Pastafroli., después de pedir consejos a todos sus amigos (llamándolos a las tres de la maÑana), aprende que es muy importante llegar con puntualidad. Pero agarra y se toma el colectivo que va para otro lado. Así que llega tres horas y media tarde, pero no importa porque además se equivoca de día. Era la semana anterior. Le dicen que ya está tomada la persona, pero él insiste, aparte medio que se enoja y dice que por qué no hicieron la entrevista cuando estaba él, y que si él laburara ahí se vengaría de todos ellos y si fuera su jefe los echaría a todos. Después se retracta, medio que se da cuenta, medio como que estuvo mal y lo trata de arreglar. Y dice que era todo una broma, que era una ironía. Y se corrige en voz alta y dice .no, pará., y dice .mejor, estaba ensayando una obra de teatro.. Así, dice las correcciones en voz alta, porque hace todo para el culo. Entonces se sienta en la silla y dice si ahora le pueden hacer la entrevista. Y la tipa le dice que todo bien pero que ella es la recepcionista, ni siquiera es la psicóloga (y aparte ya tienen la persona), esto se entiende claramente porque en la mesa hay un cartelito que dice .Recepción., y además la cosa fue la semana pasada, y entonces .Pastafroli. dice que no entiende; que él vino a la entrevista de trabajo (y a ensayar la obra de teatro). Medio que les da lástima y lo comunican con la psicóloga, y él entra, saluda (tiene la bragueta abierta) y dice que él mucho mucho en la psicología no cree pero que está bien, todo bien. Entonces le preguntan los datos personales y él los dice todos mal, dice los datos de otras personas, dirección y DNI incluidos, y después se retracta y la psicóloga queda toda confundida. Le piden entonces que dibuje un árbol, una casa y una persona, y “Pastafroli. se acuerda de que los amigos .a las 3 de la maÑana- le dijeron que trate de no dibujar el árbol hachado, la casa incendiada y la persona descuartizada porque queda feo. Entonces él dibuja un perro, una pista de patinaje y una nave interplanetaria. Todo incendiado. Cuando termina pregunta cuándo puede empezar a trabajar, pero acto seguido, sin mediar pausa, nota que la psicóloga tiene un ojo desviado y le empieza a hablar del ojo, le pregunta cómo le pasó, y si le duele, si fue al médico y le habla de un tío de él que tenía el ojo desviado y se murió de sífilis y se queda cuarenta minutos hablándole del ojo desviado a la tipa, y cuando sale se tropieza y cae justo sobre la vicepresidenta de la empresa, y frenar la caída se agarra de las tetas de la mina. Después se toma el colectivo que no es y llega a su casa cuatro horas más tarde, y el gatito se le murió de hambre por llegar tarde.


.Pastafroli. pide el boleto de colectivo: .Pastafroli. sube al colectivo y se empieza a quejar con el tipo porque el colectivo anterior no le paró, y pide uno de ochenta. Y el colectivero le dice que no, que ahora es de 1,20, y .Pastafroli. se enoja y le dice que no puede ser, que él se habría enterado de eso por leerlo en el diario y que él quiere uno de ochenta. Y discute con el tipo quince minutos y se empieza a acumular gente atrás de él, y entonces ahí .Pastafroli. se acuerda de que es verdad, y lo dice en voz alta. .Ah, pará, tenés razón., y larga como una risita muy irritante y estúpida. Entonces pide uno de 1,20 pero pone ochenta, y el colectivero, que ya lo quiere surtir ahí mismo le dice .faltan cuarenta. y .Pastafroli. larga otra de las risitas esas irritantes y tiene la bragueta abierta. Entonces busca y se le caen todas las monedas al piso. Y las empieza a juntar y al agacharse le encajeta el culo a un tipo con pinta de estibador en el bulto, que se pone como colorado y ofuscado y le dice .eh, tené cuidado. y .Pastafroli. junta las moneditas una por una, le pide a una vieja que está sentada que corra el pie porque le parece que una moneda está abajo del pie (incluso insinúa que la vieja lo quiere afanar) y cuando se para le pega con la cabeza en el mentón a la seÑorita más agraciada del colectivo, y la ayuda a levantarse mientras le pide perdón y le dice un piropo muy desubicado al mismo tiempo. Entonces mira para afuera y se da cuenta de que ese no es el colectivo y empieza a gritar con una voz muy aguda .¡Pare! ¡Pare!., y baja y no sabe dónde está.


.Pastafroli. sale con una minita: .pastafroli. llega veinticinco minutos tarde, cuando la minita se está por ir, y le empieza a decir que fue por culpa del tránsito, y se pone a hablar del tránsito, de qué desastre que es todo y del Campo y el Gobierno (Tiene la bragueta abierta y una mancha de choripán en el costado de la boca). Entonces agarra y le pregunta a la minita qué quiere ir a hacer, que a él le da lo mismo, y antes de que la minita se ponga a hablar le tira opciones, como veinte, todas muy confusas, y se le queda mirando como presionándola, como diciéndole “y dale, loca, te tiré mil opciones, algo te tiene que gustar, espero que no seas de ese tipo de mina”. Ella dice .quiero ir al cine., y él pone cara medio de escepticismo y dice que Hollywood últimamente se está quedando sin ideas, pero en fin, y llegan al cine y él elige ver una con minas tetonas y persecuciones de autos, y ella pone como cara de que mucho mucho no le gusta, entonces él sugiere que cada uno vaya a ver la que más le gusta y se encuentran a la salida, y se pone a hacer cálculos a ver qué funciones más o menos coinciden, y a los diez minutos de cálculos le parece que capaz muy bien eso no le cae a la minita, así que se retracta. Y dice que era una broma o una ironía. .No, pará, mejor estaba ensayando una obra de teatro.. Y le pregunta a la minita cómo era que se llamaba y cómo era eso que estudiaba, y si está casada. Llegan a la boletería y el tipo saca la billetera y descubre que no tiene guita, y se pone muy nervioso y empieza como a gritar .¡me robaron la billetera, me robaron la billetera!., con voz muy aguda e irritante, y le tira la indirecta a la minita como de que capaz que ella “por error. (hace el gesto universal de comillas) le sacó la plata de la billetera y se la guardó en la cartera. Y acto seguido se da cuenta que la plata se le salió de la billetera y se le quedó en el bolsillo, así que se retracta y le explica que está nervioso, porque le salieron unos granos .en una parte non sancta., y después dice que no, que es una broma o una obra de teatro. Lo de los granos. No, en realidad no. Eso sí, aclara que estamos a fin de mes así que él paga las entradas pero el pochoclo lo paga ella, y al pasar le recrimina que están viendo la película que eligió ella cuando él quería ver la otra, donde actúa esa mina que está tan fuerte, y ella resopla y compra el pochoclo y él agarra el paquete medio violentamente, medio con angurria y se le cae todo, y trata de limpiarle el pochoclo que se le cayó encima de la minita y le toca las tetas por accidente, pero durante varios minutos. Y ahí aparte ve que ella tiene una oreja más grande que la otra y se lo hace notar.


.Pastafroli. hace pis: .Pastafroli. trata de hacer pis y el chorro sale para todos lados y mancha todo, y le parece escuchar que suena su teléfono, así que sale corriendo y se topa con la Subdirectora de Personal y la chorrea toda.


.Pastafroli. va a comprar verduras: .Pastafroli. va a la verdulería, con la bragueta abierta, y no sabe qué comprar y le hace muchas preguntas al verdulero, preguntas irrelevantes o difíciles de contestar tipo que por qué está tan caro el tomate, y la gente se le acumula atrás y él dale que dale. Una chica muy agraciada trata de aprovechar un tiempo muerto para preguntar cuánto sale la rúcula, y .Pastafroli. se enoja, y le dice que este país está lleno de avivados. Y agrega que la rúcula es una verdura muy pretenciosa. Entonces .cinco minutos después- se entera de que la chica es linda y trata de retractarse e incluso le insinúa que tiene lindas tetas y que en la cama debe ser tremenda. Tiene la bragueta abierta; y en un momento se resbala con una ciruela y se cae sobre las lechugas y las remolachas y tira todos los cajones, y le pisotea todo al tipo. Y ahí nota que el verdulero tiene un ojo desviado y hace un comentario sobre eso, desde el suelo, mientras intenta levantarse pero el piso quedó todo rebaloso de lechugas aplastadas y jugo de remolacha y se vuelve a caer y se agarra del culo de la chica agraciada y la tira al piso, y ella se mancha los pantalones blancos con remolacha. Al final, .Pastafroli. pide un cuarto de papas y ve que se olvido la plata en casa. Le pregunta al verdulero si tiene Master Card, que obviamente (es una verdulería muy pequeÑa, que le subalquila a una galletitería) no tiene. Y se va putiando.


.Pastafroli. tiene un blog: .Pastafroli. se pone un blog, y se olvida la contraseÑa todo el tiempo así que abre varios blogs que quedan ahí en el hiperespacio, muertos, hasta que se le ocurre anotarlo en un papelito. Todo lo que escribe es una boludez, y pone fotos de compaÑeros de oficina sin permiso, con comentarios boludos, y cuando los compaÑeros se enteran lo quieren cagar a trompadas.


.Pastafroli. va a cazar ballenas: .Pastafroli., en la Nantucket del siglo XIX, decide embarcarse en un barco ballenero. Va al primer barco que encuentra, con la bragueta abierta, y después de discutir media hora con el armador se entera de que es un barco que transporta lana, nada que ver, entonces le pide disculpas al armador por haberle dicho todas esas cosas y le pregunta si le duele el ojo desviado. No, nada, no dije nada, era una obra de teatro. Después va a un barco balleneo de verdad y pide anotarse, después de explicar que lo de la caza de ballenas le parece una cosa brutal e inhumana y que él no tiene nada en contra de las ballenas, pero igual. Así que después de hacerle un test preocupacional (donde dibuja una montaÑa rusa, un guepardo y un enano, todos incendiados) lo contratan nada más que para joderle la vida, y le dan el puesto de limpiador de escupideras (que en realidad no había porque los tipos escupen en el mar, pero el capitán del barco, que es muy chusco, compra escupideras especialmente para este viaje). El barco zarpa y .Pastafroli. a los dos días se queja de que le duele la panza, y que no le gusta limpiar escupideras, ni cazar ballenas ni el mar, y se tira el lance de si pueden volver y le dicen que no, que el viaje dura dos aÑos. Entonces .Pastafroli. se enoja y habla con voz muy aguda e irritante y pide que aunque sea lo pongan de arponero. Y le dicen que no, que hay que saber, entoces medio que le saca el arpón a un tipo y trata de demostrar cómo lo sabe usar, y lo tira y se lo clava en una pierna al contramaestre, entonces medio que lo quieren matar y se sube a lo alto de la gavia o del sobrejuanete para escapar, y se cae y se estrola contra el barco y se muere.

.Pastafroli. tiene un perro: .Pastafroli. tiene un perro y todos los días le pone la comida, pero se tienta porque le parecen galletitas y se la come él. Y el perro al final se muere de inanición, y a los dos días crepa él, por comer comida de perro. Cuando van a leer su testamento descubren que puso todo mal, que no puso bien los nombres de la familia, que se los confundió todos, que no sabe ni como se llaman, así que nadie puede heredar nada y se van todos putiando, incluso el abogado no puede cobrar y también lo putea de arriba hacia abajo y dice que ojalá arda en el Infierno. Como nadie se hace cargo, el maíz de los campos de maíz de .Pastafroli. se echa a perder, una pena.


.Pastafroli., Emperador del Mundo: .Pastafroli. tiene que llegar al Palacio de Gobierno porque el Mundo está en crisis, el tipo tiene un Super Imperio pero medio que se descuidó y ahora una provincia muy pequeÑa con muy pocos recursos se está retobando. Pero medio que se pierde en su propio Palacio y sale por la puerta de atrás, así que decide tomarse un colectivo, pero se toma el colectivo equivocado y termina en Ranelagh. Entonces llama por teléfono y pide que lo esperen, pero no sabe el nombre del tipo con el que tiene que hablar, no sabe el nombre de su propio Gran Visir, hace todo para el culo, así que deja un mensaje muy muy confuso a alguien que no sabe quién es, algo como de que vayan haciendo algo pero no hagan nada, que él ya va para allá pero que si pueden lo vayan a buscar aunque no sabe bien dónde está. Al final se toma un taxi, que lo pasea por todo el Imperio y le cobra un montón de guita, y él medio que se queja e insinúa que el tipo lo garcó pero no está muy seguro así que le paga igual (igual cuando llega al Palacio manda que le corten la cabeza), y entra y están todos medio desesperados y él se enoja, cómo, si le avisó a esta mujer que no sabe cómo se llama que vayan haciendo algo pero que lo esperen. ¡Son todos unos inútiles! Así que entra en la sala de reuniones hecho una tromba (al entrar se tropieza y se parte el labio contra la mesa y mancha todo de sangre, le traen carilinas y queda toda la mesa llena de bollitos de carilinas ensangrentadas) y entonces pregunta qué pasa, qué hay. Qué hay, cómo es, qué pasa, qué hay que hacer. No tiene ni idea. Entonces un ministro le dice que hagan .X. y él dice que bueno, que le parece bien. Y el otro ministro dice que no, que eso sería terrible, que hagan .Y. y él dice que también le parece bien, que hagan lo que quieran, que no lo vuelvan loco y agarra y hace un comentario medio desubicado sobre la cabellera de la Ministra de Educación Física, como que parece que se está quedando pelada, y después dice perdón, y se retracta, no estuvo bien, se disculpa, pero a los dos minutos le pregunta si es un tema hormonal. Al final golpea la mesa, muy enérgico, y abre una puertita y saca el aparatito con el botón de la Destrucción Final para exterminar a la provincia esta y lanza un discurso megalómano gesticulando mucho (queda muy ridículo porque tiene una carilina ensangrentada pegada a la manga que flamea acompaÑando el movimiento de brazos. A los quince minutos esto aparece filmado en Youtube). Entonces aprieta el botón pero no pasa nada. El aparatito está desenchufado, pero no se da cuenta así que pide que llamen al de .IT. para que lo arregle, pero el tipo está haciendo otra cosa, así que mientras tanto él va a su oficina y se pone a mirar cosas en Youtube (encuentra su propio video, el de la carilina ensagrentada y se caga de la risa con una risita de boludo muy irritante, por suerte no lo ve nadie) y se hacen las ocho de la noche. Los de la Provincia esa toman el poder y lo ejecutan, Antes de ser ejecutado trata de decir unas palabras célebres pero se trabuca y no se entiende lo que quiso decir.


Desde .Yo contra el Mundo., deseamos que .Pastafroli., esta nueva propuesta de persona, sea de su agrado y utilidad.


Post original

Dato 17.039: Las Milanesas


caparros_th.gif




caparros.gif En Milán, a las milanesas les dicen .cotollettas.. ¡Mirá vos! (Fuente: La lectora Lucía, que se costeó hasta allá. Probabilidades de exactitud: 200 %%, por costeo)


Post original

martes, 17 de noviembre de 2009

¡Novela con Problemas Técnicos: el Latinoamericanismo!





(Fragmento de novela con problemas técnicos de que el tipo se encajeta en que todo sea muy latinoamericano y con muchos olores de cosas)


Regresa Loomis a Tangamandapio, vuelve con su vieja valija de cartón, aquella que nunca debió cambiar por la Samsonite que lo acompaÑó en los últimos cinco aÑos y su pasado a cuestas, vuelve del lujo, la corrupción y las noches al amparo del bourbon , las mujeres caras y fáciles y la sonrisa del Duke Ellington.


Baja Loomis en la Estación, o lo que la gente del lugar llama .Estación. : Un andén de madera de copal, robada de los depósitos del Teatro de la Opera que pretendió construir el Brigadier Almafuerte cien aÑos atrás, cuando Tangamandapio no era un villorrio sino el paso obligado de la ruta del azúcar, la canela y el tabaco rumbo a la capital y esta posición privilegiada la seÑalaba como una de las poblaciones con más futuro, hasta que la Línea San Diego construida por la Birmingham Co., más directa y setenta kilómetros al este, borró a Tangamandapio del mapa. Mira Loomis al viejo guardaagujas de la estación, un mulato de sangre holandesa llamado Henk, que se limita a dormir la siesta usando como apoya-pies a un perro probablemente tan viejo como él, vigilado por la decoración consistente en un mono embalsamado, varios caparazones de tortuga, viejos molinillos de café con manchas de óxido y un machete con melladuras de tantas cosechas caÑa. Aspira Loomis el aire de la tarde, cargado de clavo, lavanda, el olor de la fritura de cebolla, pimiento y panceta proveniente de las sartenes de las negras del pueblo porque ya se acerca la hora del almuerzo y los maridos vueven de la mina de bauxita o la plantación de cáÑamo, lo único que permanece del pasado de efímera gloria de Tangamandapio.


Sale Loomis del abrigo de la sombra fresca del techo hecho de tejas robadas al palacete de estilo francés construido por Almafuerte a su amante mulata, aquella que según decía lo había hechizado poniéndole una mixtura de laurel, clavo y ojos de gallina negra matada en el solsticio de invierno, leyenda seguramente inventada porque no hay cosa parecida al invierno en Tangamandapio, y los viejos aseguran que a Tangamandapio el invierno viene cuando quiere, cuando la temperatura baja dos grados y el viento trae del sudeste un aroma a caÑa, copal, orégano y melón. Siente Loomis el sol abrasador que nunca dejó de extraÑar ni siquiera en los night clubs más lujosos de New York, ni siquiera al abrigo de las tetas de la opulenta Betty, ni siquiera al abrigo de su pecho con aroma a agua de rosas, jazmines y almizcle siente Loomis el mismo sol que calcina los cuerpos de los obreros en la zafra, cuando las fibras de azúcar se pegotean en sus cuerpos transpirados y el aire se llena de un aroma a sudor, miel y tabaco, y ron y lavanda y canela. Y clavo.


Piensa Loomis mientras se acomoda el Panamá y siente su textura a cáÑamo y fibras y su perfume a madera y tabaco en la desagradable misión que le espera: La construcción de una planta de refinamiento de plutonio que, Loomis lo sabe, destruirá las escasas generaciones futuras del pequeÑo poblado en no más de tres aÑos y medio. Pero Loomis sabe también que Tangamandapio está de cualquier modo condenado y prefiere, como viejo poblador, convencer a los que quedan para que emigren al pueblo vecino.


Entra entonces Loomis en lo de Aparecida, la dueÑa del bar La Perla de Tangamandapio y autoridad moral del pueblo, que representará tal vez la más férrea resistencia o una aliada crucial para hacer más suave lo inevitable y siente en seguida el aroma a tabaco, clavo, lavanda, vainilla, canela, mescal, anís, tomillo y fritanga de cebolla, pimientos amarillos, tomillo, salchicha de puerco y arroz en aceite de dendé y de nuez, coco y algo de humedad. Y se sorprende Loomis una vez más con los caparazones de tortuga, los viejos molinillos oxidados de café y los ojos muertos del mono embalsamado que corona los estantes atiborrados de botellas de bebidas que ya no se fabrican y que sólo los muy audaces o los muy alcohólicos siguen pidiendo, que al ser abiertas despiden un penetrante olor a alcohol, vinage y aceite de dendé.


Tarmangao! ¡Volviste!


Sonríe Loomis al escuchar el apodo con que Pelotardino, el tonto de Tangamandapio lo bautizó al verlo por primera vez, sin razón aparente y con una palabra que no tiene significado alguno, tipo que la inventó él, y que los habitantes del pueblo con esa mezcla de indolencia, humor campesino y aroma a coco, canela, aceite de dendé y sudor azucarado del trabajo en la zafra adoptaron sin pensarlo, como todas las decisiones que acostumbraban tomar. Pero deja de sonreir Loomis al recordar lo que lo trajo aquí. Y trata de sonar ominoso, frío y a un tiempo profesional.


-Aparecida, tengo que contarte algo.

-Habla, Tarmangao, pero con un Pingarinho de por medio.


Y sirve Aparecida dos vasos hasta el tope de Pingarinho, el licor creado por el tatarabuelo del Brigadier Almafuerte, un adelantado andaluz de quien se dice tuvo un hijo con Sapareybu, la diosa leopardo, y que con más de trescientos aÑos aún vaga por Selva Roja que rodea Tangamandapio y cada tanto es el responsable de la muerte de los chiquillos demasiado imprudentes y de dejar a tantas jovencitas preÑadas y exudando olor a leche, madre y sudor de amante, tabaco, ron y aceite de dendé, clavo, tomillo, paprika, pimienta de cayena, musgo y almizcle. Y siente Loomis el fuerte aroma del Pingarinho, a alcohol de quemar, vinagre de manzana, salsa de cuatro quesos, puchero, rúcula y ají molido, y lo bebe de un trago y luego de dejar ver manchas de colores primarios frente a sus ojos mira a Aparecida a los ojos.


-Aparecida. -Aspira hondo Loomis y siente el aroma de Aparecida, el acogedor aroma a negra vieja, a clavo y chorizo colorado, a trabajo, café molido, dulce de leche, malva, Santa Rita, atún y cerveza negra. Y las palabras se le quedan en la boca, embebidos en el aliento empasatdo de Pingarinho, canela, fritanga de carne molida, granja, clavo, almizcle y sal marina.


-Sé a qué viniste, Tarmangao .dice Aparecida- y la decisión es tuya. Sólo tuya. Pero debe ser ahora, Tarmangao, soy una negra vieja y ya no puedo esperar a ver el destino de mis hijos.


Y comprende también Loomis que la decisión es ahora. Y está dispuesto a decirla, y mira a Aparecida y aspira hondo y siente de nuevo su aroma a perromojado, albahaca, endibias, champignones, crema de afeitar, lluvia, nafta, sándalo, tomate, clavo, pimienta y aceite de dendé. Y antes de hablar mira nuevamente los ojos del mono embalsamado y piensa en los caparazones de tortuga y siente su olor a animal muerto y barniz , noche de verano, regaliz, fresias, alcohol de quemar y Poxi-Ran. Y abre la boca, y no puede dejar de pensar en el aire de Tangamandapio impregnado en coco, caramelo, mar, tierra mojada, musgo, zapatillas viejas, clavo, albahacas, aceite de dendé y Pingarinho, y en el olor del Pingarinho a alcohol de quemar, fetuccini alla putanesca, yogur, hachís, libros amarillentos y arándanos y frutos del bosque y maderas blancas y Aparecida, que le recuerda su olor a negra vieja, mayonesa, mono embalsamado, mar, clavo, canela, perejil, fritanga de pescado y pinturería, jazmines y lluvia, y el olor de la lluvia a tierra y flores, a cerrajería de barrio, a subte, malva, té, café molido, panza de gato, asado de tira y caparazones de tortuga y Pingarinho, pelota de ping-pong y marihuana, alcohol de quemar y lluvia y té de boldo y.


(Se suspende la novela por problemas técnicos. Sepan disculpar las molestias)


Post original

lunes, 16 de noviembre de 2009

Dato 17.039: James Bond, Ornitólogo


caparros_th.gif




caparros.gif A la hora de crear el personaje James Bond, el escritor Ian Fleming tomó el nombre del autor de uno de sus libros favoritos, “Aves de las Indias Orientales”, por James Bond, Ornitólogo. Durante aÑos, el Bond de carne y hueso tuvo problemas con su nombre en hoteles, restaurantes y aeropuertos. Ian Fleming y James Bond se conocieron en 1964, cuando Bond y su esposa fueron a visitar al escritor en Jamaica. ¡Mirá vos! (Fuente: El lector Pulgoso, de la sección “Insólito pero Cierto” de la revista MUY interesante, Nro 55, Mayo de 1990. Pág. 22, abajo a la izquierda. Probabilidades de exactitud: 210 %%, porque, como bien dice la sección, es cierto. Se le agrega un diego porque en el mail el tipo pone su número de teléfono, lo que indica que no tiene nada que ocultar)


Post original

¡Regreso Triunfal de la Diva de las Recomendaciones!





¡ Hola! Soy María Luján, recomendador, el conductor /a del programa sexualmente ambiguo / a (el recomendador/a, no el programa. El programa es bien varoncito. Bah, no sé, porque termina con .a.), chiveo 3 veces y me voy:


ranos.jpg La primera Recomendación es sobre lo de que la Editorial Cacahuete .que antaÑo nos diera obras maestras como .El Libro Peludo de la Pulga Ochoa. y .Ñok.- presenta el libro .Tormenta en el Charco., de la serie .Historias de Ranos., por la Sra. Celia Coido y con ilustraciones nada menos que del camarada Lucas Nine. Así que está todo dicho. ¿Cómo, qué es lo que está todo dicho? Lo de recién.- Ah, pará, no, falta. Falta decir dónde presentan. El libro. Y cuándo. Bueno, bueno. El cuándo es hoy, 16 de noviembre a las 18:30 (puntual), y el dónde en el Auditorio del Museo de Ciencias Naturales, ángel Gallardo 470.


Entre las grandes atracciones, dirán solemnes palabras los Sres. José Luis Martín y Alejandro Gü leerá (algo) Gabo Ferro y cantará Lautaro Varela. Aparrrte se va a presentar una fragmento del documental .Trópicp de Capricornio. y habrá algo llamado .ambientación sonora. a cargo de Emilio Nicoli y. Eh, pará, loco, ¿qué es esto, una presentación de libro o una Megainstalación Multimedia.??? ¿Qué falta, caminata lunar? Y bueno, pero Lucas Nine es Lucas Nine y Cacahuete es Cacahuete.


invitacion%20lechuza.jpg


(Pegando un chillido muy agudo) ¡Y ahora viene lo jodido, porque yo soy jodido/a en serio/a! Porque prácticamente a la misma hora, tipo 19 hs, en el .Social La Lechuza”, Uriarte 1980, se inaugura la muestra de lechuzas de los grandes artistas locales incluyendo a Podeti (o sea, grandes artistas locales, y además Podeti, o mejor dicho, grandes artistas locales, y así y todo también Podeti o la fórmula más humillante que se les ocurra). La historia de por qué grandes dibujantes como los Sres. Cubillas, Pez, el Finado Dani the O, Martín Eíto y Leo Arias han realizado esta particular convocatoria es fascinante, tan fascinante que acá mejor no la vamos a contar.


La cosa es que OTRA VEZ tenemos dos cosas grosísimas al mismo tiempo. Una vergü Yo les digo cómo tienen que hacer: Primero van al museo, ven los dinosaurios, etc., la presentación, las palabras, el tipo que canta, el documental, la ambientación sonora, la caminata lunar y la mar en coche, Y DESPUéS se van para lo de La Lechuza que es hasta medianoche, a ver si quedó un saladito. ¿Ves que con voluntad todo se puede?


nuevafierro.jpg (Se arrastra como en una posición medio sensual contra la alfombra, con ojos que dicen .soy tu perrita/o.. Los camarógrafos se sienten medio mal, como descompuestos ) Y por último pero no por eso peor, salió el nuevo número de .Fierro., con la novedad que tiene la MEJOR TAPA DE .FIERRO. de esta época y de todas las otras que hayan existido y las que tal vez existan en el futuro, a cargo del maestro D. A. Parés, y la otra novedad de que Podeti inaugura una nueva sección, con unas palabritas escritas y un par de dibujos. Y la ventaja de que no hay OTRA COSA simultánea que hacer, ¿ENTENDéS?


(Le agarra un arranque de felicidad y se pone a bailar el twist sobre un bafle. Como es medio voluminoso/a, pierde el equilibrio y se cae, y se le cae un bafle encima, se le sale la peluca, todo muy triste, muy terrible) ¡Y así se termina otro de estos programas donde recomiendo cosas! Necesito un miorrelajante. (Suena música de títulos finales)


Post original

Yo contra el Humor de “Inversión de Roles”!





inversionderoles.jpg


Post original

viernes, 13 de noviembre de 2009

¡Taller Literario de Autobiografía!





En vista del fracaso total, absoluto, incontestable, monumental diríamos de todos los géneros que han emprendido hasta ahora (libro, etc.), este Taller Literario se ve obligado a tener una .charlita. con ustedes, en vistas a saber exactamente cuál es su interés al concurrir al mismo. O sea, no, en serio, y lo digo con cierto rubor indignado en las mejillas. ¡A ver si se ponen las pilas! O sea, el estudiante menos avanzado del colegio más chapucero de la localidad más retrógrada, con las mismas enseÑanzas que les he impartido habría logrado uno o dos best sellers. Y ustedes dale que dale con lo de no triunfar. Parece más bien que les gusta seguir en sus puestuchos de fracasado. Buéh, yo igual sigo, ya sin muchas expectativas, como quien arroja una botella al mar, y no porque me ate a uds. contrato alguno (leer la .cláusula de rescisión unilateral de contrato sin renuncia al cobro del arancel.).


Hoy estudiaremos el arte de la Autobiografía. Les explicaría la Biografía a secas, pero la Autobiografía es más fácil porque no hay que ir a la bilbioteca. ¡Ni siquiera tenés que googlear! A menos que no te acuerdes mucho. La otra ventaja es que con la autobiografía hay menos riesgo de que te hagan juicio, salvo las personas que hayan aparecido ent u vida. Pero si no te lo hicieron después de todo lo que les hiciste en la vida real es porque ya se resignaron a todo.


Algunos conceptos generales: La autobiografía es como un auto. No, no porque empiece con la palabra .auto., Santa Madre de Dios (ay a ay), sino porque al igual que el auto, sin nafta no anda. La autobiografía, tal como el auto, sin nafta no anda. Salvo que sea a energía solar, o de esos a hidrógeno. Pero de ese tipo de autobiografía (de las que son a hidrógeno) hay pocas. Y andan despacito, dicen. También puede ser a gnc, o a alconafta, pero los días de frío cuesta arrancarla. A la autobiografía. Y aparte de eso, empieza con la palabra .auto..


Ahora veamos las .partes. de la autobiografía, que no se dividen en .capítulos. ni .actos. ni .escenas. sino en .Shos., o sea, usted.


SHO, EL CAPíTULO 1: El capítulo 1, a pesar de lo que usted pueda pensar, no arranca con usted naciendo. No. Eso sería muy obvio, y además hay gente que se impresiona. No, el capítulo 1 empeiza con algún momento decisivo de su vida, que usted recuerda con escalofríos. Por ejemplo, en ese viaje de redescubrimiento personal a Milán donde ud. estaba decidiendo si volver a su patria o quedarse allí para siempre, o en ese juicio preliminar por su negativa a ir a Vietnam o esa entrega del Premio Nobel donde durante el discurso, ud. decide contar que toda su vida ha sido una farsa. Cosas así. La cosa sería algo así como enganchar el momento más interesante de su vida, y ponerlo al principio como golpe de efecto.


Es posible, casi inevitable, que ud. no tenga cosas muy interesantes para contar. Por ejemplo, tal vez lo más interesante que le pasó fue cuando fue a ver la última de James Bond (porque la película era muy buena). Evite ponerse a contar la película (.Uh, mortal, empieza con una persecución de autos que no sabés lo que es.) y trate de convertir ese intrascendente suceso en un momento de inflexión en su vida. Algo como .Era el aÑo 2008 y lLa película que estaba viendo era .Quantum of Solace. y arrancaba con una clásica corrida automovilística. Mientras veía esos poderosos símbolos de la modernidad rugiendo, persiguiéndose, chocando y dando banquinazos, me di cuenta que mi situación era la misma: estaba, de algún modo, en un callejón sin salida pero enmascarado tras una persecución constante y frenética de objetivos ruidosos y vacíos. Cuando la escena terminó, mis manos temblaban, y sentía el llanto pugnando por salir..


Una vez que cuenta cómo fue todo, cómo salió del cine y renunció a su trabajo, se mudó y quedó en la ruina, ahí, ahí, ahí es el momento de pasar al capítulo 2, donde arranca hablando de cómo llegaron sus abuelos a la Argentina. Y ahí ya tiene para hacer la plancha con el tema del orden cronológico.


SHO, SU VIDA: Por supuesto, sería de gran ayuda para su autobiografía que su vida sea interesante. De ese modo, al contar lo que le pasó, el libro también sería interesante, sin necesidad de poner reflexiones introspectivas ni cosas raras. Para ello, haga un .plan de trabajo.: Seis meses antes de escribir el libro, trate de hacer al menos una cosa interesante por día. Por ejemplo, salga ahora mismo y péguele una trompada al primer desprevenido que se cruce. A ver qué pasa. Una cosa, si la cosa llega a mayores le pido que no mencione de dónde sacó la idea.


SHO, LA EDAD: Otro tema o .parte. del libro .de la parte de afuera- es la edad. Ocurre que cuanto más viejo sea usted, más interesante será su vida. Esto se debe a una sencilla cuestión aritmética. Más aÑos, más cantidad de cosas. Un suponer, a una persona de interés promedio, ponele que le pasan dos cosas interesantes por aÑo (y las dos en AÑo Nuevo). A los veinte aÑos tendrá cuarenta cosas interesantes para contar. A los cuarenta, ochenta. A los sesenta, ciento vente. ¿Sigo? Bueno, bueno. A los cien, doscientas cosas interesantes. A los cientocincueta, trescientas. Y así. ¿Sigo, sigo? A los doscientos aÑos, cuatrocientas cosas. A los trescientos, seiscientas cosas. Me parece que no hace falta que siga. Me parece que se entendió. Bueno, bueno. A los quinientos, mil cosas. A los setecientos. Bueno, paro acá. Lo que ocurre es que un libro no puede tener más de mil cosas interesantes, porque no entran.y hay que hacer tomo 1 y tomo 2, que es re incómodo. Al final estás leyendo un solo libro pero son dos, y si leés uno solo, pero uno solo en serio, resulta que leíste medio libro. No puede ser.


Por lo tanto, trate de esperar la mayor cantidad de aÑos posibles para hacer su autobiografía, cosa de tener más aÑos y más páginas; recuerde que cuantas más páginas tiene un libro, se puede cobrar más caro. PERO, por otro lado tampoco espere tanto que de golpe lo agarre la Parca antes de ponerse a escribir.


Allí está el verdadero genio del autobiografista: el de encontrar el equilibrio perfecto entre esperar lo bastante como para que su vida tenga un buen promedio de cosas interesantes, y no tanto como para morirse. Esto es más difícil de lo que parece.


SHO, EL .NEGRO.: Como todos sabemos, si ud. es escritor tiene prohibido escribir su propia autobiografía, ya que por definición su vida es un bodrio (Según una investigación de la Universidad de Connecticut, los escritores pasan el 50 % de su tiempo garrapateando sus papeles y el otro 50 % dedicados a la puÑeta). Es verdad que están esos escritores que salen a cazar osos o a pelear en la Guerra Civil EspaÑola, pero son unos acomplejados.


Por lo tanto, si Ud. es una de esas personas que merecen escribir su autobiografía (porque es estrella de Hollywood, o boxeador, o político corrupto), la mejor manera de escribirla es contratar lo que comúnmente se llama un .ghost writer. o .negro.. Es decir, un escritor que la escriba haciéndose pasar por usted. Antes de enojarse con el tipo por este acto de impostación, tenga en cuenta que la escritura del libro es esencial para que este se publique.


El método de escritura de su autobiografía por medio de un .negro. es el siguiente: Usted se pone la robe de chambre y se reúne con el tipo, que vendrá con un grabador o un cuadernito. Y ahí usted se sirve un whisky y habla, y habla, y habla. Y habla. Y le cuenta cosas, anécdotas de la vez que el Petiso Salvatierra se robó un caballo o cuando el .Chino. Maciel lo llevó a un lupanar y se encojtró con su hermana. O le habla sobre su muy personal filosofía de vida. Una vez terminada la reunión, que no tiene por qué pasar de quince minutos porque ud. es un hombre ocupado (si no, no escribiría su autobiografía), el .negro. se va a su casa y filtra lo que no va (por ej. lo del petios Salvatierra, que no tiene nada que ver) y acomoda las palabritas que usted le dijo. Verá cómo según van pasando las semanas, el libro avanza a gran velocidad y eso que usted no escribió una puta línea, lo cual lo hace aún más meritorio.


Téngale paciencia a su .negro. y trátelo bien. Si bien su rol parece bastante menor, es más útil de lo que usted cree. Por ejemplo, trae las hojas tipeadas e impresas, para que usted le dé su parcecer y la llene de notas con marcador rojo. Luego deberá concederle un lugarcito en la tapa, aunque sea una injusticia, pero medio que no se puede evitar por un tema legal.


SHO, LAS PARTES INVENTADAS: Entre las grandes ventajas que tiene la autobiografía está que usted pueden mandar cualquier verdura. Total, el único que sabe cómo fue su vida es usted. Por lo tanto, no dude en dar rienda suelta a su creatividad: puede crear de cero, o contar algo que haya visto en una película o contar la vida de otro. Lo que es importante es que lo cuente en primera persona, porque si no se va a notar la trampita. Lo mismo debe tenerse en cuenta a la hora de situar temporal y físicamente los hechos, tipo que no ocurran en la Luna o en la época esa de los griegos.


Si ud. es realmente un persona que merece escribir su autobiografía (boxeador, estrella de Hollywood, político corrupto, etc.) cuenta con una gran ventaja: probablemente tenga el cerebro tan destruido que no encuentre gran diferencia entre los hechos inventados y los reales. Esto ya le pasa a la gente normal luego de contar y embellecer la misma anécdota por quinta vez, así que imagínese usted (literalmente).


Y luego, el momento más glorioso: Cuando relea su autobiografía, recordará los hechos allí volcados con una vividez total, como si hubieran ocurrido patente patente. .Ah, sí me acuerdo de cuando salvé al perrito del edificio en llamas. Qué recuerdo tan intenso, se me pone la piel de gallina.. Es como una máquina de realidad virtual gratis (salvo el sueldo del .negro.).


La otra opción, bastante en boga entre los jóvenes artistas, es contar la propia vida, incluso las partes aburridas, o mejor dicho, especialmente las partes aburridas. Sorprendentemente, el resultado suele ser aburridísimo, con la consiguiente huida a toda velocidad de lectores. Pero a los jóvenes artistas esto mucho no le simporta: son jóvenes, y están más en el tema de garchar, salir a la noche, drogarse, etc.


SHO, EL FINAL: El gran problema del autobiografista, aún no resuelto, es justamente no poder escribir el final. Existen dos posibilidades que se le acercan bastante:


1) No parar de escribir la autobiografía en ningún momento, esperando el momento de la muerte como para poder escribir, aunque sea, .me estoy muriendo.. Un poco sacrificado, y además obliga al lector a leer todas las partes en que el tipo pone .sigo escribiendo la autobiografía, y ahora estoy escribiendo la autobiografía, sigo vivo, como ven estoy escribiendo la autobiografía así que no pasó nada, sigo dale que dale con la autobiografía., y todo lo que tiene que poner una vez que ya terminó la parte de la autobiografía del pasado.


2) Escribir la autobiografía, hacerse detener el corazón mediante un defibrilador, hacerse declarar la muerte clínica, luego ser resucitada y ahí terminarla, contando lo que pasó. .Y entonces me morí. Fin.. Pero es un poco arriesgado.


Por lo general los autobiografistas rellenan este bache (aunque técnicamente sería un precipicio) haciendo una reflexión general sobre la vida, los logros, las esperanzas, el amor y el futuro, que es como una trampa. La única forma digna de terminar la autobiografía debería ser .Y bueno, hasta acá llegué, les pido mil disculpas pero el final se los debo, espero hacerlo mejor en la secuela..


Post original

Dato 17.036: Léxico policial


caparros_th.gif




caparros.gif Los efectivos de la Policía Federal Argentina se refieren a los delincuentes con el apelativo genérico de .El Grata.. ¡Mirá vos! (Fuente: Prefiere permanecer anónima. Probabilidades de exactitud: 200 %%)


Post original

Piringundín que Utiliza el Sexo como Argumento de Venta de su Producto


piringundin_th.gif





(Enviado por Alicia)


piringundin.jpg


Post original

jueves, 12 de noviembre de 2009

¡Macabra sugerencia tecnológica!





Y OOOOTRA QUE SE ME OCURRIó es designar un tipo que engaÑe al GPS del auto. Ejemplo: El tipo tiene que ir a Castelar, pero programa al GPS para que lo lleve a Corrientes y Reconquista. Para conocer el famoso .Corrientes 348.. Pero el tipo no va para allá. Agarra para Castelar. Entonces el aparatito le dice, por ejemplo: .A veinte metros, shire a la izquierda.. Y el tipo sigue de largo (o dobla a la derecha). El aparatito entonces dice .Recalculando. A cien metros, shire a la derecha.. Y el tipo ni bola, sigue de largo. Y cada vez se aleja más y más del destino que tiene marcado el GPS, y el GPS como que tiene que recalcular todo el tiempo y se va volviendo loco y preguntándose que diablos pasa aquí. Hasta ver si el GPS de golpe se calienta y larga un .¡Al final hablo yo y pasa un carro!., o esplota.


Lo que no se me ocurre es quién le pagaría al tipo designado por esta tarea. Capaz que el Depto. de control de calidad de una fábrica de GPSeses, o un millonario excéntrico. O un tipo que tenga que ir a Castelar y aproveche el viaje. O con esponsors, sino lo arreglás todo con esponsors.


Miren, Igor explica de qué se trata el fútbol. Y chistes de homínidos en .La Tómbola de la Alegría..


Post original

Dato 17.034: .Que no te la metan doblada.


caparros_th.gif




caparros.gif La expresión “Que no te la metan doblada” se utiliza en el ejército espaÑol para referirse a que en el momento de la entrega de mantas a los recién ingresados, éstos verifiquen que hay realmente 2 mantas como dice el listado, y que no sea una manta doblada para que parezcan dos. ¡Mirá vos! (Fuente: El lector Sacerdote, que lo vio .contado por un militar espaÑol en el programa .Saca la lengua. de television espaÑola. Programa que trata sobre la lengua castellana y su utilizacion segun distintas actividadaes (muy interesante).. Probabilidades de exactitud: 200 %%, porque en mi puta vida escuché la expresión esa así que no tengo forma de rebatirlo)


Post original

Coso 91: Columna Ensalchichada de Pelotero Infantil


Coso91_th.gif


Coso91.gifEl conocimiento más vulgarizado acerca del arte de construcción de columnas no pasa de su clasificación en dóricas, jónicas y corintias, y en el hecho o más bien la sospecha de que, sin ellas, se te cae el techo encima. En las grandes universidades o tribunales, las majestuosas columnas cumplen el papel de Guardia Abstracto a la entrada al Palacio, induciendo en nuestros corazones la idea de que somos pequeÑos e insignificantes, y de que sean cuales fueren nuestros propósitos, mejor no lo hagamos. En el teatro underground de casona reciclada o bar con número vivo, la columna cumple el papel de taparnos la visual. Pero el subtexto es, en realidad .¿así que no podés verle el escote a la cantante? Bueno, querido, no te quejés, que si yo no estuviera acá, no verías ni la luz de la maÑana, sepultado entre toneladas de escombros.. Por fin, en los hogares de fanáticos de las refacciones hogareÑas, la columna es la encargada de poner límites: tirá todas las paredes que quieras, armá arcos romanos e improvisá pasaplatos. Pero a mí no me toques, porque te puede ir muy mal.


Como vemos, la columna cumple casi siempre el papel de Príncipe sostén del mundo opor lo menos de .Policía Malo.. No en el caso que nos ocupa. La columna de pelotero, envuelta en el material ese con el que se fabrica el .flota-flota. para evitar que los niÑos se golpee – lo que le da un aspecto de chorizo gigante y flúo del país de las pastilletas de colores- ocupa el estamento más bajo en el Universo de las columnas. Su sueÑo es ir escalando posiciones para convertirse en la columna dórica de un edificio público o aunque sea de una confitería de los aÑos 20, pero sabe que probablemente termine sus días donde empezó. Por eso, cada tanto, aspira hondo, mete para adentro su chaleco de polipolipropipoliestiurano inyectado y logra que algún pequeÑo se golpee la cabeza contra ella, y se regodea en el breve drama del llanto, el regaÑo, el consuelo contra el pecho y finalmente el chichón.


No, no es un .coso. que yo invitaría a comer a mi casa. Pero tengámosle compasión.


Post original

martes, 10 de noviembre de 2009

¡Macabra propuesta para que haya menos mala onda!





OTRA IDEA QUE SE ME OCURRIó ES APOSTAR EN LA PUERTA DE LA CASA DE GENTE QUE SE MURIó a un tipo que se ponga a hablar pestes del difunto. Entonces, si viene el periodismo a preguntar .¿y qué piensa de éste que se murió?., el tipo agarra y dice .noooo, no sabe, el tipo era el usurero del barrio, le pegaba a la mujer, es un puntero que se quedó con los fondos del comedor infantil de la vuelta., etc. Entonces la gente que ve ese testimonio en la tele tan tan mal no se siente. Dice .y bueno, medio que se lo merecía. y se queda tranqui.


Claro está que la idea tiene el inconveniente de que por ahí a la familia del difunto mucho no le entusiasma que lo anden difamando al tipo; pero están tan consternados por la muerte en sí que de última no les va a parecer tan grave. Además, de este modo se salvaguardan los intereses de la mayoría (la gente que ve la tele).


Por último, para el cargo se puede conseguir gente muy jodida, periodistas amarillistas, viejas chusmas, etc, con lo cual estas personas tan nocivas concentran sus esfuerzos en algo positivo.


Bueno, yo sigo tirando ideas, ustedes tomenlás o dejenlás o hagán lo que quierán, a mí me da todo lo mismo. Igual es medio desalentador que uno está dale que dale tirando una idea más genial que la otra y a la final no pasa nada. Miren, hombres que parecen lesbianas maduras.


Post original

Dato 17.032: La Princesa Catalina Amalia


caparros_th.gif




caparros.gifLa Princesa Catalina Amalia, hija de Máxima Zorreguieta y el Príncipe de Holanda, no sólo es la segunda en la línea de sucesión al trono holandés, sino que además es la 803ª en la línea de sucesión al trono de Inglaterra. ¡Mirá vos! (Fuente: El lector Pablo (yo), que lo leyó en .un folleto que me mandaron de las Antillas Holandesas.. Probabilidades de exactitud: 195 %%. O sea, si se lo hubieran mandado de Holanda puede ser, pero se lo mandaron de las Antillas Holandesas. Es como si un datos sobre Buenos Aires lo manden desde, no sé, Rosario. Pero a esto hay que sumarle 803ª, así que, total: 998ª %%)


Post original

lunes, 9 de noviembre de 2009

¡Detectan nueva .Criatura de Casamiento.!





Se ha hablado infinidad .como cuarenta- de veces sobre la fauna y flora que habita ese el País de los Eventos Rituales con Mucha Gente, tipo casamientos, fiestas de quince, bar mitzvas, etc., y no es mi intención volver a tocar el tema porque viste cómo es.


Que el viejo verde, que el amargado que no quiere bailar, que la tía que se emborracha y tira la chancleta, que la prima solterona, que el criminal de guerra serbio y todas esas cositas tradicionales del humorismo costumbrista universal. Pero creo que puedo enorgullecerme de haber detectado un nuevo ítem, sobre el cual tengo serias dudas: el Enyesado.


¿Se han fijado que siempre, invariablemente, pero siempre, siempre, siempre, siempre en este tipo de festividades hay un boludo que se rompió una pata y va igual? Y ahí va el tipo, con su yeso y su bastón o sus muletas, de traje, y hace una especie de mini-entrada triunfal, con una sonrisa de oreja a oreja como diciendo .vine igua, vine igual.; como si el resto le hubiéramos pedido por favor que se rompa una pata y, de hacerlo, que venga igual.


¿Por qué ocurre este fenómeno? ¿Es un tema estadístico? ¿Como hay tipo 100 o 200 personas, así, por un tema de probabilidades, es más probable que haya uno que se rompió una pata? ¿O tiene que ver con el perfil de la gente que asiste a casamientos? Yo creo, optimista como soy, que si te estás casando es porque tenés un gran apego al Amor y la Vida y por lo tanto vas a evitar las actividades que te rompen una pata; pero en cambio, e los que asisten a los casamientos, es decir, el resto de la gente que no son los novios (que en general no están enyesados), sí pueden tener una tendencia a romperse. Porque no s están casando ellos, así que no tienen apego alguno.


O capaz que es al revés de como digo yo, la gente que va a casamientos es gente re alegre y positiva, por lo cual tiene cierta propensión a hacer exceso de actividad física. Por ejemplo, en una reunión de Góticos o suicidas anónimos capaz que hay más gente con el hígado hecho mierda o tajos en los brazos, pero no gente enyesada. Yo creo que si sos Gótico no te ponés a hacer aladeltismo, ponele.


Otro tema aparte, ¡qué mal me caen los enyesados! Ya sé, capaz que estoy diciendo una bestialidad y un accidente de auto o un resbalón en la escalera lo puede tener cualquiera. Dejemos aparte estos casos infortunados. Pero el 97 % de los enyesados .cifra no oficial- se rompieron algo por hacer cosas innecesarias, como jugar al fútbol, o esquiar o tirarse en paracaídas. O sea, se la estaban buscando, no jodamos, y todavía quieren que uno le firme el yeso o escuche su apasionante historia. Como si uno tuviera que darles un premio por ser estúpidos. Yo, cuando un enyesado me empieza a contar .ah, sí, no sabés, me quiero matar, mi primo me quiso enseÑar a hacer jet-ski y.. le digo .permiso, estoy con gente. y agarro y me levanto y me voy. O le digo .¿Así que te querés matar? Bueno, a ver si la próxima te esmerás un poco.. O le dibujo un totolocho en el yeso. Bien bien bien grande, muy realista, con pelitos y venitas, ocupándole todo para que no quede más lugar. Es por su bien. Para que reflexione un poco (mientras el totolocho lo mira fijo desde su pierna .elevada para que no duela.).


Bueno, aparte de eso la cosa es que no me queda claro el por qué siempre hay un enyesado en los casamientos. Escucho ofertas. Justificar.


Miren, las increíbles castaÑuelas de la Sra. Lucero (enviado por Bárbara).


Post original

Dato 17.032: Las PequeÑas Flechas Rojas de la Radio Spica


caparros_th.gif




caparros.gifLas radios Spica tienen marcado en su dial dos frecuencias mediante pequeÑas flechas rojas. Estas son 640 Khz y 1240 Khz (AM broadcasting), que se corresponden a las frecuencias designadas por el gobierno norteamericano durante la guerra fría para emitir avisos en caso de ataque nuclear o radiación en el área. ¡Mirá vos! (Fuente: Los lectores Eva y Juanro, que dicen que .esta información fue obtenida de un escrito del Ing. Pedro E. Navarro, basado en una comunicación del radioaficionado LU9EQC Claudio Tome, como ves toda gente seria y con títulos y códigos y todo.. Probabilidades de exactitud: 200 %%, por eso de los códigos. Igual le saqué un 1 %% porque es medio turbio eso de los miravoses de a dos. Pero después dije .ma sí. y se lo puse de nuevo, no quiero que me acusen de rompehogares)


Post original

viernes, 6 de noviembre de 2009

¡Los hijos de A & B hacen una campaÑa para papito!





(Nuestras cámaras espían la reunión donde se propuso la segunda propaganda de la saga de Don Carlos. El Hijo de Argulla termina de leer el guión . A la reunión asisten el Cliente, interpretado por el actor que hace de dueÑo de casa en .La Fiesta Inolvidable. y el actor que hace de Don Carlos, interpretado por el actor que hace de Don Carlos).


EL HIJO DE ARGULLA: (Termina de explicar la propaganda) .Y los obreros ponen cara de .y bueno, está bien.. Placa de la AFIP, Iva y Vuelta, etc.

EL CLIENTE: (Golpea la mesa, entusiasmadísimo) ¡Genial! ¡Genial! ¿Una palabra? GE-NIAL Muy bueno, porque aparte tuvieron la idea de volver a utilizar a Don Carlos, que ya es como un ícono.

LA ASISTENTE DEL CLIENTE: ¡Sí, Sí! Me encantó esa idea, la de poner a Don carlos. Podrían haber hecho otra cosa completamente distinta pero no, es como que se va enriqueciendo el personaje.

EL HIJO DE ARGULLA: (Medio colorado) Sí, bueno, nos pareció que había que sacarle el jugo.

EL HIJO DE BACCELI: ¿Y a vos, Rolando? ¿Qué te pareció? ¿Tenés algo para cuestionar? ¿Algún detalle, algo que no te cierre, algo que te haga ruido, que te aprezca medio raro?

ROLANDO: (A Rolando, el posible director del comercial) No, no, está bien, está perfecto. Lo veo, lo estoy viendo, me imagino una luz y una escenografía muy parecida a la del primero. Se me ocurrió esa idea, la de hacerlo parecido al primero.

EL CLIENTE: (Muy entusiasmado, seÑalando con el dedo a Rolando) ¡Ah, esa idea es buena!

ROLANDO: Sí, y usar los mismos actores. Para que haya cierta continuidad. Bueno, eso es lo que se me ocurrió hasta ahora.

EL CLIENTE: (A su asistente): SeÑorita, entréguele sus sendos maletines con dos millones de dólares a los chicos. Y una bolsa de papel madera a Rolando con medio palo, como premio-estímulo por todas las ideas que acaba de comentar. Vislumbro un éxito descomunal.

EL ACTOR QUE HACE DE DON CARLOS: (Visiblemente consternado, tiene las mejillas rojas) Perdón, perdón, ¿yo no puedo opinar? ¿Soy el único que piensa que acá está todo mal?


(Gran silencio. La Asistente guarda los maletines y la bolsa nuevamente bajo la mesa. Todos miran al actor que hace de Don Carlos, un poco sorprendido)


EL CLIENTE: Ah-ah-ah-ah, pará, me parece que tiene razón, él fue parte del proyecto desde sus inicios. Tiene que opinar, ¿no?

EL HIJO DE ARGULLA: Bueno, pero, ¿qué pasa, Actor? ¿Qué pasa? Bueno, ¿qué pasa?

EL ACTOR QUE HACE DE DON CARLOS: No, bueno. No sé. Me preocupa el giro que está tomando mi personaje.

EL HIJO DE ARGULLA: (Frunce el ceÑo) ¿Por qué?

EL ACTOR QUE HACE DE DON CARLOS: Bueno. No sé. En la primera era un patrón bueno, comprensivo, paternal. Estaba clara la existencia del cariÑo patrón-obrero. En esta el tipo medio que los gasta, como cuando dice .me acabo de ganar un 0 kilómetro..

EL CLIENTE: Ah, bueno, es que.

EL ACTOR QUE HACE DE DON CARLOS: Pará, no terminé. Medio como que cuenta la plata delante de los pobres. Y después les dice todo lo del sorteo, etc., pone una cara medio cínica cuando dice .el 0 kilómetro es para papito., ¿no? Como que me parece que el tipo ya tan tan copado no es.

EL HIJO DE BACCELI: Bueno, bueno, lo que pasa es que hicimos un sondeo, un .focus group., un poco de .research.. La verdad es que a la gente le CAYó PARA EL CULO que el tipo se hiciera el macanudo después de tenerlos a los tipos en negro durante aÑos.

JOVEN PUBLICITARIO 1: Sí, y los obreros quedaban medio chupamedias, con lo de .Bien, Don Carlos.. Por eso acá, cuando el mismo obrero dice .Bien, Don Carlos. pusimos a otro que lo mira con cara de .Ah, pero qué chupamedias..

EL ACTOR QUE HACE DE DON CARLOS: ¡Bueno, bueno! Pero no podemos andar manejándonos por las encuestas. Me parec que la publicidad un mínimo de ética tiene que tener. No podemos estar moviéndonos en la dirección del viento.

EL HIJO DE ARGULLA: ¡No,no, pará! No es nada más por eso. En realidad la idea es que el tipo de a poco vaya revelando otros detalles, otros aspectos de su personalidad. Yo creo que para un actor eso es un verdadero desafío.

EL ACTOR QUE HACE DE DON CARLOS: ¿De a poco? ¿Cómo es, va a haber más?

EL HIJO DE ARGULLA: Bueno. Sí. Pensé que había quedado claro. Esto fue pensado como una trilogía.

EL CLIENTE: (Algo sorpendido) ¿Ah, sí? ¡No sabía!

EL HIJO DE ARGULLA: Sí.

EL CLIENTE: ¡A mí nadie me avisó nada!

EL HIJO DE ARGULLA: Bueno. No creimos que hiciera falta. Nos pareció obvio.


(El cliente losmira fijo, pestaÑando. Luego gira la cabeza para mirar a los demás, como buscando una voz diferente. Nadie dice nada)


ROLANDO: ¿Y cómo es la tercera parte?

EL HIJO DE BACCELI: Sí. En esta Don Carlos ya desembozadamente su verdadera y maligna naturaleza. Contrata una empleada doméstica, para que pase el trapo en la fábrica. En un momento la lleva al baÑo, con la excusa de que tiene que limpiar las canillas, e intenta abusar de ella. Y le dice .¡Te voy a poner en blanco el culo, perra!.


(Gran silencio. El Cliente está medio patidifuso. El actor que hace de Don Carlos mira al resto con los ojos abiertos como dos huevos duros. Mira al Cliente y al Hijo de Argulla alternativamente)


EL CLIENTE: ¿No es medio fuerte?

EL HIJO DE ARGULLA: No, pero ella lo mata, eh. Le parte un frasco de Listerine en la cara, lo desfigura todo y luego le mete la cabeza en el inodoro y lo ahoga.

EL HIJO DE BACCELI: Así que termina bien.

EL HIJO DE ARGULLA: Termina bien, claro. ¡Es publicidad, no una película de Lars von Trier! Somos profesionales.

EL CLIENTE: (Muy consternado, habla con un hilo de voz) Pero, ¿y la parte de la AFIP? ¿Cuál sería?

EL HIJO DE ARGULLA: Bueno, apunta al blanqueo de las empleadas domésticas. De paso podemos hacer un convenio con la secretaría de Derechos Humanos, para meter algún mensaje contra el acoso sexual.

ROLANDO: ¿Cuál es el mensaje? ¿Que si sos un acosador sexual te cortan la cara y te la meten en el inodoro?

EL HIJO DE ARGULLA: Sí.

EL ACTOR QUE HACE DE DON CARLOS: (Desesperado) Pero. Esto es un golpe de muerte a mi carrera! ¡Justo me habían ofrecido un papel protagónico en novela de Suar, haciendo de un patrón bueno y comprensivo que se la pasa poniendo a sus empeleados en blanco! ¡No me pueden hacer esto!

EL HIJO DE ARGULLA: ¡Es que así fue pensada la trilogía, Actor! No sólo eso, después, en la cuarta parte.

EL ACTOR QUE HACE DE DON CARLOS: ¿Cómo cuarta parte???

EL HIJO DE ARGULLA: Es una trilogía de cuatro partes, que es mejor. Porque tiene una parte más. Bueno, en la cuarta parte, el tipo vuelve a la vida, gracias a un acólito nigromante. Entonces, mediante un Talismán Oscuro (en forma de mono), sale a la calle y va poniendo en negro a la gente, mágicamente.

EL HIJO DE BACCELI: Con magia negra, claro.

EL CLIENTE: (Pálido) ¿Y cuánta guita me va a salir todo eso???

EL HIJO DE ARGULLA: Peresé. En la quinta parte.

EL CLIENTE: ¿Cuántas partes tiene la trilogía?

EL HIJO DE ARGULLA: Catorce. Bueno, no les voy a contar todo lo que tienen las partes del medio. La cosa es que todo culmina en una gran batalla entre la Patronal y los Obreros, que terminan derribando a Don Carlos y se hacen cargo de los Medios de Producción. Y empieza una nueva era de felicidad del Hombre.

EL HIJO DE BACCELI: Tal como lo vaticina el materialismo dialéctico.

EL HIJO DE ARGULLA: (Suspira) Amén.

EL CLIENTE: ¿Entonces todo esto tiene como objetivo trasmitir un mensaje marxista y revolucionario?

EL HIJO DE ARGULLA: Claro. No lo aclaramos antes porque nos pareció obvio.

EL ACTOR QUE HACE DE DON CARLOS: (Se levanta) Con su permiso, yo no voy a colaborar voluntariamente en el hundimiento de mi carrera y, de paso, del sistema capitalista. Cualquier cosa hablen con mi agente, yo en cuarenta minutos tengo que estar en Pol-Ka.


(Se va. Todos se quedan en silencio, muy contrariados. Pasan unos minutos. Nadie quiere decir nada)


EL HIJO DE ARGULLA: ¡Ya sé! Pasamos directamente a la parte final de la Trilogía, cuando los obreros ya tomaron el poder. Hay un politburó formado por el que hace de chupamedias, el de bigotes y el otro. Y dicen algo así como .menos mal que Don Carlos, después de morir, volver mediante la Magia Negra, encontrar el Talismán oscuro, etc. etc., fue vencido por nuestras fuerzas revolucionarias.. Con eso yo creo que se va a entender todo.

ROLANDO: ¡Ah, ya sé! Y se puede usar la misma iluminación, los mismos actores y todo! Con un póster de Lenin en el fondo, para mostrar que hubo un salto cronológico. Se me ocurrió esa idea.

EL CLIENTE: Pero, ¿les parece que puede andar eso? ¿Se va a entender lo del Iva y Vuelta?

EL HIJO DE ARGULLA: Sí, lo aclaramos al final, con una placa. Quédese tranquilo.


(La campaÑa se realiza, pero sin el aporte del actor que hace de Don Carlos, es un fracaso y se produce el resultado inverso, es decir el derrumbe del Estado, el apuntalamiento del sistema capitalista y la concentración del poderío económico en cuatro mega-millonarios .uno de los cuales resulta ser, casualmente, el actor que hace de Don Carlos, al que le fue muy buen con la venta de pines con su cara, que crea un Gran Imperio Empresarial, construye una estatua de sí mismo de treinta metros de altura en oro macizo y todas las maÑanas la gente debe arrodillarse frente al monumento y gritar .Bien, Don Carlos”, y si alguno no lo dice de corazón, lo matan)


Post original

miércoles, 4 de noviembre de 2009

¡Cl+inicas de Humorismo: Lección 13!





Lección 13: La Inutilidad del Humor


En la clínica de hoy veremos una técnica muy útil a la hora d eproducir la hilaridad y la risa. Bueno, no es exactamente una técnica. Es más bien una teoría, no, pará. Tampoco. Es como una reflexión. Es un tema sobre el que estuve meditando. O sea, no lo tengo muy claro, casi casi te diría que es coyo que voy a transcribir un monólogo interno, incluidas pequeÑas percepciones coyunturales y pensamientos sobre otra cosa que se me ocurran. Ya sé, ya sé, .y para esto estoy pagando una cuota mensual de $780., etc. pero aún así creo que esto es preferible a que utilice este tiempo para hacrles una pregunta, como hice la otra vez.


La tesis es la siguiente: Para que sea gracioso, el hunmor debe ser completamente inútil. Para que sea gracioso, el humor debe ser completamente inútil. Lo voy a repetir una vez más: para que sea gracioso, el humor debe ser completamente inútil. No sé si quedó claro.Tengo que acordarme de comprar panceta antes de llegar a casa, bueno.


No sé si vieron la propaganda esa sobre una pastishita que venden, una pastishita para que no te duelan las cosas. La cosa es así: Muestran un montón de gente en diferentes situaciones, y alguien preguntándole .¿Todo bien?., y el tipo contestando .Sí, todo bien.. De pronto aparece un pibe con cara graciosa (es medio narigón) en una oficina, y una mina le pregunta .¿Todo bien?., y el tipo dice .Sí, todo bien.. Y luego se desdice, medio compungido: .Bah, no. En realidad.. Acto seguido, en la oficina no queda nadie. Locutor: .El mundo no está preparado para escuchar otra respuesta..


Hasta aquí, todo bien (casualmente). Es como una reflexión humorística, algo cínica tal vez, sobre la naturaleza humana. Es un poco gracioso, dentro de una visión amarga y desesperada del Mundo, y está ejecutada correctamente. Fijate que hasta tuvieron la delicadeza humorística de hacer que el protagonsita sea narigón, que es más de lo que se puede decir de otras propagandas. Salvo esa de Quilmes que también hay un narigón y sin emargo es malísima. No importa. Y cebolla, cebolla tengo que comprar. Pero después la cagan, poniendo el avisito de lo que hay que comprar: .Mejor sentite bien, Pastishitas Garombol, etc..


Qué alergia de mierda que estoy teniendo. Como si no tuviera bastantes problemas. Bueno. La cosa es que, ante la revelación de las intenciones ocultas de la propaganda .que compremos las pastishitas- el humorismo implosiona, como un castillo de naipes no muy alto.


Todos sabemos .y esto va como una pequeÑa clínica gratis dentro de la clínica- que no hay nada peor que nos expliquen un chiste. .Claro, al gallego le habían dicho que llame alascensor con el dedo y el tipo no entendió y se puso el dedo en la boca mientras gritaba .ascensor., entendés.. El chiste, el meollo del chiste, está en lo que el chiste no dice, o dice pero a través de un camino no tradicional. Lo mismo ocurre con el objetivo oculto del chiste. Imaginemos si, luego de contar un chiste que nos hace reir francamente, nos dijeran .Ah, logré hacerte reir, que tal era mi intención.. Eso nos quitaría un poco el palcer de reir. Imaginemos, además, si eltió agregara .Por unos segundos, he logrado manipular tu cuerpo y tu mente a través de una serie de palabras ingeniosamente manipuladas y ordenadas. Me he convertido, aunque sea por unos breves momsntos, en tu Amo y SeÑor, lo cual me hace sentir inmensamente Poderoso.. Ahí ya nos daría un poco de miedo. Imaginemos si además el tipo se sacara la máscara y tuviera cara como de chacal humano. Eso ya seríe re jodido.


Bueno, eso, pero exactamente eso, bueno, lo del chacal capaz que no, pero exactamente eso, o inexactamente o vagamente eso eslo que pasa cuando un chiste tiene una intención demasaido obvia: vendernos pastishitas, o hacer lobby, o convertirnos en un agudo crítico social. Uh, la hora que es.


Así que la conclusión, o la tesis o la teoría o la serie de cosas que se me ocurrieron es que no nos gusta que el humor, como el arte y el Amor, la palta no, la plata nos gusta que sirva para algo, digo que no nos gusta que el humor tenga una utilidad. Nos gusta que sea inútil, inútil, estúpido y dispendioso, como el tío tarambana que nunca tuve. O sea, para padre o hermano mayor ya tenemos el Suplemento de Finanzas o el proverbio inglés o el Instructivo para usar el líquido que te arregla el radiador. Y es así como yo te digo y más vale que me vaya de acá porque esto no da para más.


Miren, volvió la Tómbola, la Tómbola, la Tómbola de la Alegría.


Post original