miércoles, 22 de octubre de 2008

¡Ejecutan .Teoría Rossaroli. de los chistes de tristeza!





Un apéndice, o un taller especial optativo, o una clase especial teórica o qué se yo de la lección 3 de las clínicas de humorismo sobre la sobrevaloración del remate podría basarse en la teoría del .Chiste triste..


El extraordinario cómico, guionista y monologuista y amigo personal mío (actualmente autoexiliado en la ciudad de Río Cuarto) Fernando Rossaroli interpretaba en el espectáculo .La Agonía del Contador de Chistes. a un cómico .aparentemente internado en un hospicio- harto de las risas, los chistes y el humorismo en general. .A todas partes que iba me recibían con una sonrisita., decía con fastidio. Una de las teorías más interesantes que Rossaroli esbozaba en su exposición era la siguiente: .¿Por qué el chiste siempre debe provocar la risa? Deberíamos poder inventar chistes de tristeza, o de terror, con la misma estructura de un chiste, pero que al final provoquen lágrimas de llanto, o alaridos de miedo..


Rossaroli, un intelectual, esbozó la teoría, peros somos los hombres de acción .porque yo antes que nada soy un hombre de acción- quienes estamos en obligación de llevarla a la práctica.


Lo primero que debemos tener claro es que el .Chiste Triste. no es el chiste con un trasfondo trágico -¿no lo son todos?- como los chistes sobre la miseria o la guerra que podrían hacer un Quino o un Rius o un Gila .más o menos solemnes según el autor, eso no importa-, o los chistes donde un tipo se muere o está enfermo, pero esto se revela mediante un golpe ingenioso; no, el .chiste triste. debe estar carente de ingenio. No debe haber juegos con la similitud de las palabras, ni debe producirse una .ruptura de sentido.. El remate debe ser sorpresivo .si no, no respetaría la estrucutra del chiste- pero no debe desafiar la lógica ni revelarnos el detalle que faltaba de un modo grotesco. No deben contarse con una semi-sonrisa ni voz de Verdaguer, sino con voz grave y rostro de Gastón Pauls escuchando a una viejita cartonera. Y lo que debe sonar al final del chiste no es el golpe de una batería sino unas hojas secas movidas por el viento de mayo.


Teniendo en claro estas cosas, tomando prestada la teoría del Sr. Rossaroli, y porque ya está bien de jajaja, algunos .Chistes Tristes.:


1) Un tipo llega a la casa y le dice a la mujer:


-¡Uy, querida, no sabés lo que me pasó en el colectivo!


Y la seÑora lo mira y le dice: -Ya no te amo.


2) Un gallego está durmiendo en la casa. Son las tres de la maÑana y de golpe suena el teléfono.


-¿Hola? ¿Quién habla?

-¿Hola, Manuel? Habla tu madre.

-¿Qué pasa, mamá? ¿Por qué llamas a esta hora?


Y la vieja se pone a llorar y dice: -Tu padre murió.


3) Un huerfanito está pidiendo plata en la calle. La gente pasa, nadie le da bola, le contestan mal. Entonces viene un seÑor y le dice:


-¿Pibe, te querés ganar cinco mangos?

-¡Sí, qué tengo que hacer!

-Tenés que llevar este paquete a esa Corralitos al 3400. Entregalo y ellos te van a dar la plata.


El pibe agarra el paquetito, pregunta cómo ir pero claro, no tiene plata, así que agarra y se va caminando. Es en la otra punta de la ciudad, el pibe no tiene zapatos, camina, camina y camina. En un momento se larga a llover pero el pibe piensa .cinco pesos, cinco pesos, puedo comprar dos litros de leche para mi hermanita, qué bueno, cinco pesos.. Cuatro horas después, con los pies medio lastimados, llega a la casa, toca el timbre y sale una viejita.


-Tome, seÑora, esto es para usted.


La seÑora agarra el paquete y el pibe le dice:


-¿Eh, y mis cinco pesos?


Y la vieja agarra y le dice: -¡Que te los dé tu abuela!


4) Un porteÑo muy muy canchero viene en un auto último modelo manejando a toda velocidad por el campo. En eso ve un paisano que viene a caballo, muy parsimonioso. Entonces el porteÑo piensa: .yo a este lo voy a joder..


-Eh, Zoilo, ¿jugamos una carrera?

-Y bueno, dele nomás.


El porteÑo hace sonar el motor, y sale cagando fuego. Deja las gomas marcadas. El porteÑo se va cagando de la risa y de golpe ve que el paisano viene a trás, muy cerquita, pispandole los talones. El tipo se queda medio patidifuso y pisa el acelerador. ¡Brrrmmmm!!! 150 kilómetros por hora. .Ya está, ya lo dejé atrás al gaucho bruto este.. Al ratito vuelve a ver que el gaucho viene con el caballo a toda velocidad pisándole los talones. El tipo se desespera, aprieta el pedal a fondo, 200 kilómetros por hora y ahí sí deja al gaucho atrás. Sigue, sigue, sigue y en un momento al tipo le empieza a dar intriga, dice ¿habrá pasado algo con el gaucho?. Frena, da vuelta en U y vuelve sobre sus talones. Llega y el gaucho está a un costado del camino, llorando, junto al caballo que se desplomó en el piso.


-¿Qué pasó??? .pregunta el porteÑo.

Y el paisano le dice: -Nada, le reventó el corazón.


5) Un pibe está jugando a la pelota en un torneo colegial, afuera el padre está muy nervioso y le grita.


-¡Dale, agarrala!


El chico lo escucha y trata de agarrar la pelota, pero no caza una. Al rato el padre se para y vuelve a gritar: -¡Dale, agarrala!


El chico sigue, se esfuerza, pero los del otro equipo los están pasando por encima. Ya les metieron tres goles y el pibe está cada vez más nervioso y angustiado. El padre se para de nuevo y grita: -¡Dale, agarrala!


Sigue el partido pero nada, el pibe casi no agarra una pelota en todo el partido. Entonces quedan dos minutos para que termine y el padre, re sacado, se para y le grita: -¡Dale, agarrala, MARICóN!


Y el pibe se va a un costado y se pone a llorar.


6) Una maestra está dando clases y pregunta: -A ver, me dan nombres de animales salvajes?


Rosita levanta la mano y dice: -El león.


La maestra le dice: -Muy bien, Rosita. ¿Algún otro?


Pablito levanta la mano y dice: -El elefante.


-Muy bien, muy bien, Pablito -dice la maestra- ¿Algún otro? ¿Vos Brian?


Brian no contesta.


-¿Y vos, Brian? ¿Algún animalito?


Y Brian nada, no contesta. La maestra, ya medio enojada le dice: -¿Qué pasa, Brian? ¿No me vas a decir el nombre de un animalito de la selva?


Y Brian, que vivía en una casilla y la mamá estaba presa le dice: -Tengo hambre, seÑorita.


(Sonido de hojas secas)


Post original

No hay comentarios.:

Publicar un comentario