jueves, 10 de agosto de 2006

¡SóRI, VISTE, PERO NO SIEMPRE SE PUEDE SER BRILLANTE!





Kiriatos.gifEscribe Kiriatos

Fiel Asistente griego

elouzorulea@ubbi.com



.Hola Don Podeti. Lo felicito por algunas de sus reflexiones (no siempre se puede estar .brillante. ¿no?). Sería interesante (a propósito de la promoción del .Parque Temático. del Ejército de USA en Virginia) una reflexión o .crítica constructiva. con respecto al mismo. Sabiéndolo informado, culto y equilibrado en sus apreciaciones y esclarecimiento de temas diversos, agradecería se exprese sobre el ítem que le menciono.. (Nollis Le. Franco-Vietnamita naturalizado argento)


El patrón ha derivado a mí el ¿gentil? pedido del Sr. Le (si ese es su verdadero nombre) porque cree que puedo ayudarlo a solucionar sus falencias diplomáticas, contádole la Parábola del Aldeano Desavisado que no Sabía Cuándo Cerrar el Pico.


Cuentan que una vez el Viejo Karayannis estaba muy enfermo . ¡los hombres sabios también enferman! .y los médicos habían perdido toda esperanza en su recuperación (incluso se rumorea que algunos de ellos estaban deseando que el sabio la palme porque consideraban que era un peligro para la sociedad). Sin embargo, Karayannis continuaba atendiendo y aconsejando a todo aquel que se allegara hasta su persona, munido, claro, del pago en especies correspondiente (a Karayannis le encantaban las natillas confeccionadas con leche de asno hembra).


Ocurrió que llegó hasta él un aldeano que era conocido en el pueblo por su exceso de sinceridad. Cuando el hombre debía pedir un favor siempre empezaba diciendo cosas como .yo sé que vos sos más o menos buen tipo, bah, como todo el mundo, pero te tengo que pedir lo siguiente. o .Eres una de las mujeres de belleza promedio que conozco, tengo un deseo medianamente intenso de darte un beso . para probar -y en todo caso después lo charlamos..


El desastroso resultado era que el pobre infeliz jamás lograba que el capataz de la mina de lignito le diera un día de descanso, o que su tío millonario aflojara el puÑo, pero el hombre no parecía darse por enterado de la causa de sus problemas.


Entonces pidió consejo al Viejo Karayannis con las siguientes palabras: .Karayannis, me han parecido correctas algunas de tus enseÑanzas. No todas. Algunas. Tampoco geniales, qué se yo, pero pasan. Pero en fin, no siempre se puede ser un gran sabio, ¿verdad? Al fin y al cabo no eres más que un viejo ignorante de esta isla olvidada por Dios. Si fueras un gran sabio nos habríamos enterado de ello, pero no es el caso. En fin. No es para tanto..


Luego, intentando arreglar esta desastrosa introducción, agregó: .Como sé que eres, digamos, no brillante pero sí equilibrado en tus apreciaciones te pediría que me digas cómo hacer para arreglar mi vida, que me gustaría mudarme del asqueroso monoambiente donde habito a una cabaÑa que no tenga el techo agujereado. ¿Se te ocurre algo? Si no no importa, yo sé que no se puede sacar agua de las piedras..


El resultado de este discurso fue que el Viejo Karayannis se sintió súbitamente vigoroso -y algo contrariado -y procedió a moler todos los huesos del cuerpo del poco diplomático aldeano. Luego, utilizando su inerte cuerpo como garrote, pasó a asesinar a los médicos por considerar que su tratamiento estaba mal orientado. Luego, durante varias semanas, y siempre con el aldeano a la manera de garrote . al que alimentaba con tasajo de asno para mantenerlo consciente .continuó arrasando todas las aldeas de la isla, para luego pasar al continente. Una oscura era de destrucción y muerte se extendió por toda Grecia y llegó a las costas de Turquía y a los Balcanes.


Creo que este relato puede dar materia de reflexión al Sr. Le. En cuanto a su pedido, el patrón, al que veo ligeramente deprimido, me dice que no puede ayudarlo porque está muy ocupado.


Este viejo griego, por último, recomienda este bello proyecto artístico de un caballero que recopila sueÑos de niÑos del mundo entero y los envía a talentosos artistas para que los ilustren (Robado del weblog de Allan Sieber).


Post original

No hay comentarios.:

Publicar un comentario