1) Galletas chinas de la fortuna
2) Chicle Bazooka, con chiste de “Bazooka Joe” y horóscopo incluído
3) Chocolate “Dos Corazones”, con poemita romántico
4) Sobrecitos de azúcar con refranes
5) Palito de la Selva, con interesante dato zoológico
6) Chocolate Milka, que viene con frase pedorra en la etiqueta (tipo “¡Hola!”. Se trataría de un nivel 0 de la literatura)
7) Literatura de etiqueta de vino con descripción de los aromas y sensaciones evocadas por la ingestión del mismo
8 ) Literatura de caja del té “Duendes del prado”, con descripción de estado –desde relajación digestiva a euforia desenfrenada- provocado por la ingestión del mismo
9) Literatura de advertencias y contraindicaciones de medicamentos, con descripción de horribles enfermedades mortales causadas por la ingestión del mismo
10) Chocolate Toblerone, que viene con una letra por bloquecito
11) Tortas de cumpleaños con mensaje de felicitación escrito con dulce de leche o marrón glacée
12) Tortas de cumpleaños con velas en forma de números –que también se leen.
13) Café de cafetería tilinga -con palabrita escrita con canela en polvo sobre la superficie
14) Empanadas de empanadería moderna, con iniciales que indican el relleno -realizadas con la propia masa de empanada
15) Empanadas de empanadería tradicional, que indican el relleno mediante un repulgue específico, código arbitrario que después de todo también hay que leerlo.
16) Las hostias que dicen “I.H.S.”
17) Sopa de letras
18) Borra del café (por gitanos, pero leíble al fin)
19) “Librito” de grasa (humor)
20) El libro ese que le hacían comer al tipo de “El cocinero, el ladrón, su mujer y su amante”
21) En cambio, no el libro que se comía Jorge el Bibliotecario en “El nombre de la Rosa”, porque era venenoso
22) Claves secretas en papel comestible para agentes secretos
23) Cáscara de manzana. Se pela la manzana en una sola secuencia, se toma el extenso colgajo resultante de un extremo y se va descendiendo cuidadosamente hasta que se acomoda solo en un plato, formando una letra. Esa letra es la incicial de una persona que está pensando en vos (sabiduría popular)
24) “Eme & Emes”
25) Whisky “Jota Be”
26) Whisky Añejo “Doble Ve”
27) Actimel con Lactobacilus “Ge Ge”
28) Jugo de tomate “Ve Ocho”. Incluye introduicción a la aritmética
29) Bife angosto (En inglés, “T”-bone)
30) “Té”
31) “Setas”
32) Rabas (la “O”)
33) Grisines (la “I”)
34) Medialunas (la “U”)
35) Formitas de pollo con forma de avioncito (la “X”)
36) Rosca de reyes (la “O”)
37) Rosca de Pascua (la “Q”, siendo el huevo el palito de la “Q”)
38) Quesito Adler (la letra griega “Delta”)
39) Aros de cebolla (la “O”)
40) Rosquillas (la “O”)
41) Ensaimada (la “O”)
42) La feta de matambre cuando por una falla en la manipulación se te sale la aprte del medio (la “O”)
43) Cubanitos sin relleno (la “O”, desde un punto de vista estrictamente topológico)
44) Canelones sin relleno (la “O”, ídem)
45) Panqueques sin relleno (la “O”, ídem)
46) Churros rellenos, sin relleno (la “O”, ídem)
47) Peceto mechado, sin “mecha” (la “O”, ídem)
48) Mayonesa o kétchup sobre pancho puesta por pancheros profesionales, que toma la forma electrocardiográmica de la escritura de niños no alfabetizados
miércoles, 8 de junio de 2011
¡Top ranking 48 de comida leíble!
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario