lunes, 28 de febrero de 2011

¡Enciclopedia de la explicación marciana 1: La Ironía!


¡Salud, benévolos VISITANTES EXTRAPLANETARIOS del planeta Erks! Mi planeta me ha enviado a mí como representante de la Humanidad Toda, pues poseo una fuerte personalidad. Y soy de lo más presentable a nivel estético (debo estar entre los 150 más presentables, no muy lejos de Megan Fox).



Mi Misión será explicárosles algunas cosas raras y específicas de la idiosincrasia Terrícola, para evitar problemas de comunicación; y a cambio de esta FUENTE ENERGÉTICA DE CONOCIMIENTO, nos proporcionaréis algunos de vuestros adekantos tecnloógicos para limpiar nuestros ríos, purificar nuestro aire y la realización de la papadoplastia incruenta.



El tema de hoy es una “cosa” utilizada mucho en nuestra civilización llamada “ironía”, que sirve para salpimentar nuestra comunicación y provocar algunos malentendidos.



La “Ironía”, oh, sabihondos y todopoderosos Huéspedes de Allende las Estrellas, consiste en decir una cosa pero al revés. ¿Entendés? Como que yo, queriendo decir “blanco”,diga “negro”. Por ejemplo, veo un auto blanco y, en vez de decir “ah, un auto blanco”, digo (con una entonación especial, conocida como “tono irónico”) “Ahhhh, pero qué auto neeegro”. No sé si se entendió.



¡Ah! Percibo, Benéficos Convidados de la Extrema Galaxia, por sus miradas vacías y elocuentes silencios, que os habéis quedado como medio en ayunas. Pará. A ver si lo explico mejor. Ponele que sos medio boludo. No, vos no, es un ejemplo. Entonces, en vez de decirte “boludo”, te digo “ah, sos re inteligente”. O “Uh, pero este pibe es un bocho”. O –ponele- “Pará de pensar, cráneo”. Cosas así, Como diciendo que es inteligente, pero queriendo decir que no. ¿Cómo? No, no, no es inteligente. El pibe. Es tonto, por eso, para decir que es tonto digo que es inteligente. En eso consiste la “iron…” Pará. O sea, si fuera tonto y le dijera que es tonto, no sería “irónico”, sería normal. ¡Y no importa si es tonto o no es tonto! Es un ejemplo. No, no, no me están entendiendo. Y paren de discutir ustedes en Erkiano que no entiendo nada. ¡Préstenme atención, por favor!



Pará, a ver, al revés, por ejemplo, un tipo es re inteligente, y yo se lo quiero decir. Pero para no quedar como un meloso, como un chupamedias, agarro y le digo, “ah, siempre tan tontito”. Es como una ironía cariños… No, en este caso es inteligente el tipo. O la mina. El tipo o la mina, es indistinto. Por eso le digo que es tonto. ¿Qué? ¡Pero no, no lo estoy insultando! Es al revés. Siempre se tiene que entender al revés. Bueno, siempre no, sino cuando uno utiliza la ironía, esta colorida y pintoresca técnica de comunicación terríc… Pará.



¿Qué por qué no hablamos al derecho? Bueno, bueno. Es largo. Porque se supone que una persona con cierto nivel social, cultural, con cierto nivel de civilización tiene que utilizar el lenguaje de un modo más sofisticado. O sea, no somos cavernícolas, me parece, ¿no? No, no, no estoy diciendo que sí seamos cavernícolas. Ahora no estoy usando la ironía, estoy diciendo de verdad que no somos cavernícolas, estoy transmitiendo la información pura y dura, la data básica, bruta, incuestionable y sin doble interpretación de que definitivamente no somos cavernícolas. Ponele, un cavernícola, Beatíficos Peregrinos del Infinito, cuando se comía un mamut, decía, “mmm, qué rico está este mamut”. Y efectivamente está rico. Hoy por hoy, el hombre civilizado, el hombre de las ciudades de rascacielos de cristal y “jets” supersónicos de hoy, diría “ah, pero esto está horrible”. ¿Eh? ¡No, no, el chef no se ofende, porque está entendiendo que es una ironía positiva! Salvo que no la haya entendido, que también pasa, y entonces tiene que explicar que era “una ironía” o que era “un chiste”, y entonces el tipo se queda mirando serio y lanza a su vez él una risa medio poco covencida, como una “risa irónica” y se produce un momento incomodísimo y es como que la ironía salió mal, salió estropeada. Esta técnica puede producir un sinnúmero de deliciosos equívocos.



No se entendió. A ver. Vamos a empezar de nuevo. Ponele que yo estoy explicando algo, le estoy explicando algo a un Bondadoso Viajero de los Confines del Cosmos y el tipo no entiende, y me mira así con cara de vaca viendo pasar el tren. Entonces, medio como para suavizar, para meterle un poco de humor a esta situación tan irritante agarro y digo “ah, son una luz”. ¿Cómo? No, no lo digo porque ustedes, Omniscientes Caminantes de Más Allá de la Vía Láctea tengan cuerpos entretejidos por deslumbrantes fibras de Luz Divina. No, digo que es como que les cuesta entender las cosas así a la primera. O sea, yo creo que son inteligentes, pero les cuesta, como que hay que masticárselas bastante, como que hay que machacar un poco hasta que les entra en la cabecita. Porque yo sé que son inteligentes, en serio, no crean que…



¿Eh? Nononono, en ningún momento dije que fueran estúpidos, no, dije que eran inteligentes. Lo acabo de decir. ¡Y lo dije en serio! No, no era la “cosa de la ironía esa”, no, lo digo denserio, por favor, pará, bajá eso, plis no me apuntéis con esos pseudópodos fluorescentes que disparan aguijones de láser venenoso, ¡en serio! ¡Pará!



(Completamente transpirado) Bueno, ¿ven? Esos son los problemas con el temita ese de lo que llamamos “ironía”. Se producen estos malentendidos. ¡Por suerte, oh, Sagrados Turistas del Espacio Sideral, poseen ustedes una paciencia infinita!



¿Eh? No, no, no, no no volví a usar la ironía, en serio, creo que ustedes tienen una paciencia infinita ¡Pero no! Aparte no siempre sireve para decir que el otro “es tonto”, para nada, aparte para decir que son tontos debería decir que son inteligentes. ¡No, pero sí, son, son inteligentes, son un bocho! ¡No!!! ¡Lo digo en serio! ¡Pará, no me apuntéis! ¡Sacá! ¡Sacá! ¡No me disparéis! ¿Eh? No, no dije “no me disparéis” irónicament… ¡SHAZAM! Piuuuuuuu


Post original

No hay comentarios.:

Publicar un comentario