jueves, 8 de julio de 2010

¡Manual de Urbanidad para el disimulamiento de psicosis!





Vivimos una época maravillosa. Internet. Autos voladores. Aviones con ruedas. Pastillitas para el correcto funcionamiento del totolocho. Escaleras mecánicas. Buzones. Pero además de esto, el mundo moderno ofrece una variopinta gama de posibilidades para disimular, por ejemplo, que uno está loco.


Por ejemplo, si sos un egomaníaco obsesivo, ahí tenés Facebook, o Twitter, o blog, que parece algo normal. Si sos un enfermo amante de la sangre y las asquerosidades, ahí tenés la serie .House., que podés decir que es una serie .de médicos. y queda mejor que decir que ves Youtubes de gente que se muere o cine .snuff.. Y si sos un fóbico con pánico al contacto humano, tenés Facebook, o Twitter, o blog. Que parece algo normal.


Por fin, el síntoma principal de psicosis, hablar solo, hoy puede disfrazarse con toda facilidad gracias a la magia de la telefonía celular. Un ejemplo: El otro día. Iba en el colectivo y veo al típico enfermo mental de estos que Macri va soltando de a poco para ir vaciando el Borda en vistas a su futuro megaproyecto inmobiliario, discutiendo enojadísimo con un personaje inexistente. Pero, tal vez por consejo de su acompaÑante terapéutico .o del funcionario encargado de velar por que nadie devuelva a los psicóticos al Borda-, el hombre mantenía su celular en la mano. El problema es que se lo apoyaba en la parte superior del cráneo, o le gritaba desde treinta centímetros de distancia y allí es donde la ilusión perdía fuerza.


Por eso .Yo contra el Mundo. cree necesario este breve Manual de Urbanidad para el uso del teléfono como camouflage:


PARA EMPEZAR, ¿CóMO PUEDO SABER SI ESTOY LOCO?


Es sencillísimo. La gente normal no habla sola. Esto es, habla cuando enfrente tiene otra persona, con quien necesita utilizar el lenguaje verbal. Si ud. habla en voz alta y no hay nadie allí, sea un personaje imaginario, o una persona real pero que está en otro lugar dele spacio-tiempo o tal vez ha muerto, o tal vez ud. está practicando lo que debería haberle dicho en una discusión que mantuvo la semana pasada, entonces ud. está loco. Tampoco es normal hablar con objetos, sean postes de luz o computadoras, por muy avanzadas que estas parezcan, ni con animales (a menos que les dirija comandos verbales sencillos), ni plantas, ni con gente estúpida que no entiende nada. La gente que está adentro del televisor (que desde ya le explico no está, técnicamente, .adentro.) no puede escucharlo, así que hablarles o insultarlos también es un síntoma de psicosis.


¡VAYA!


Sí, ¡Vaya!


¿CUáL ES EL PROCEDIMIENTO BáSICO PARA DISIMULAR QUE ESTOY LOCO A TRAVéS DEL USO DEL CELULAR?


Es muy sencillo y hasta ud. que está totalmente fuera de la realidad puede entenderlo. Todo lo que debe hacer es imaginar que la persona de fantasía con la que ud. habla habitualmente está del otro lado del celular, y decirle todo lo que tiene para decirle habitualmente. Lo que es importante es que guarde algunas formas. Por ejemplo, no se apoye el celular en el ombligo. Hable en algo que se parezca a un idioma articulado (De no poder, tenga unos anteojitos sin marco y una botella de agua mineral, para parecer un turista). No mire el celular como si se tratara de un pequeÑo demonio asirio o su abuelo muerto.


¿CóMO SE HABLA? ¿ASí?


No, no, dirija la boca a la parte de abaj. No, al rev.. No lo agarre así. No, así tampoco. ¿Usted habla así con la gente? Está peor de lo que pensaba. Más abajo. No, no tanto, eso, a la altura de la boca, ahora.


¡ÑAM, ÑAM, ÑAM!


¡No! ¡No se lo coma! Bueno.


¿QUé PASA SI NO TENGO CELULAR (O TENGO, PERO ME LO COMí?)


¡Es muy sencillo, es muy sencillo! Es sencillísimo. No sé si vio que ahora hay gente que en vez de un telefonito tiene como un cablecito que se ve que va conectado a algo. El cablecito le sale de la oreja y la persona habla. Bueno. Consígase un cable bipolar (fíjese qué coindicencia), áteselo a la oreja y esconda el otro extremo dentro de la ropa. Desde lejos parecerá una de esas personas con el .Manos Libres.. Y el que esté cerca de ud. estará tan ATERRORIZADO que no se atreverá a decirle nada.


UNA PREGUNTA, ESTA VEZ DESDE UNA PERSPECTIVA DE PERSONA NORMAL. ¿CóMO ME DOY CUENTA DE QUE UNA PERSONA QUE HABLA POR CELULAR O UN CABLECITO ES NORMAL O ES UN LOCO?


¡Ah! La respuesta es sencillísima, es sencillísima: ¡No se puede! Para empezar, ya hay que estar bastante loco para pagar una guita fija por mes para tener el privilegio de que el Universo Entero te pueda rastrear hasta debajo de la cama. Y nada de .Bueno, pero si quiero lo apago, soy libre, etc.. Es mentira. En segundo lugar, hay que estar más loco aún para hablar con alguien desde un colectivo o en la calle, con lo peligroso que es. Si sos peatón te pueden atropellar, y si sos pasajero podés chocar. No por tu culpa, pero podés chocar. Es una posibilidad. O ME VAS A NEGAR QUE ES UNA POSIBILIDAD. No, ¿no? Finalmente, las cosas que dice la gente que habla por celular no resisten el menor análisis. Por ejemplo: .Estoy yendo..


OTRA PREGUNTA, OTRA PREGUNTA, ESTA VEZ DESDE LA PERSPECTIVA DE UNA PERSONA NORMAL, QUE HABLA POR CELULAR. ¿CóMO Sé YO QUE NO ESTOY LOCO? DESPUéS DE TODO, ¿CóMO Sé QUE REALMENTE DEL OTRO LADO DE LA LíNEA HAY UNA PERSONA REAL?


Para empezar, sáquese el bigote postizo. Ya sé que es usted. Muy sencillo: Tampoco puede. Tal vez ud. esté hablando con una grabación, una grabación muy muy compleja que tiene contempladas las infinitas posibilidades de conversación. O un ser que se hace pasar por la persona con la que ud. está hablando y lo imita a la perfección. Cuidado: Estos seres pueden imitar hasta a su propia madre y es muy difícil descubrirlos.


CUANDO ME ENCUENTRE CON MI MADRE, ¿DEBO ENTONCES ARRANCARLE LA PIEL PARA VER SI ES UNO DE ESTOS SERES QUE LA HAN SUPLANTADO?


¡No! Eso sería estar loco. Después de todo, sí puede ser su madre y entonces podría lastimarla. Más bien mírela fijamente y cuente cuántas veces parpadea por minuto. Si es un número impar, es su madre (o un ser humano que se hace pasar por ella, que también puede ser). Si es par, es una de estas criaturas, que se llaman .Mitistis.. Haga un cuádruple chequeo. Vea además si las orejas se le mueven independientemente de la rodilla. Pero no ande comentando mucho esto porque van a creer que ud.está loco y estaríamos borrando con el codo lo que escribimos con la mano.


OTRA PREGUNTA MáS, DESDE LA PERSPECTUIVA DE UNA PERSONA NORMAL QUE HA LLEGADO A ESTE BLOG POR CASUALIDAD: ¿CóMO Sé QUE UD. NO ESTá LOCO?


Sencillísimo, sencillísimo, es más sencillo que la san puta. Si yo estuviera loco, entonces todo esto que está escrito no tendría sentido. Como lo tiene, no estoy loco. Y sé perfectamente que lo tiene, porque si no, estaría loco.


¿ESO NO SE LLAMA .RAZONAMIENTO CIRCULAR.?


¿Qué cosa? ¿Esto?


NO, ESO ES UN PERRO.


Sí. Es mi perro.


¿POR QUé LE PUSO ESA MáSCARA?


Le queda bien. Bueno, continuemos. Supongamos que ud. está teniendo una conversación por teléfono muy seria y muy importante con alguien y de golpe la asalta la duda de si la persona existe o no. Lo que debe hacer, entonces, es gritarle algo absurdo, sin sentido, tipo .¡Brrrm, brrrm, soy un avión!.. Si la persona no se altera, o le contesta algo que resulta coherente con la barbaridad que acaba de decir, entonces se trata de una criatura fantástica (o de otro loco). Por las dudas, repítalo varias veces en la conversación. Aumente la frecuencia de las incoherencias, para seguir testeando la existencia de su interlocutor, incluso aunque este haya cortado. Estos seres imaginarios son muy astutos, casi tanto como los .Mitistis.. Por las dudas, para no volverse loco, búsquele una lógica interna a sus exabruptos, y enriquézcalos con nexos, personajes,ciudades, etc. hasta construir todo un Universo que tenga coherencia interna, a donde ud. pueda refugiarse cuando ve que está rodeado de locos. Cada tanto, los .Mitistis. lo llamarán a su celular o loe tocarán el timbre de su casa, diciendo que .están muy preocupados por usted.. Pero ud. tranquilo, como mucho sáquelos a escopetazos.


¿DA RESULTADO?


¡Brrrmmm, brrrmmm, soy un avión!


¿QUé TIPO DE AVIóN?


¡Ja, ja, ja! No, te estaba testeando, todo bien, con vos todo liso, pasá tranquilo.


Post original

No hay comentarios.:

Publicar un comentario