En la antigua Grecia .concretamente en la época esa de los griegos- no existía todavía el abucheo (que fue implementado por primera vez en el circo romano cuando no se le daba la gracia de la vida al gladiador), y la forma de aprobar o desaprobar una puesta teatral era a través de la duración del aplauso. Si los aplausos duraban más de diez segundos significaba que la obra estaba siendo repudiada y que el público no cesaría de aplaudir a menos que los actores se retiraran del escenario. La única excepción era si el aplauso de más de diez segundos se realizaba de pie; en este caso, la calificación era positiva, y por esto es que las ovaciones se realizan de pie. ¡Mirá vos! (Fuente: El lector El Otro, que lo sabe por .Mi tío abuelo que tiene 80 y largos de aÑos, director de cátedra de historia que se leyo todo y hablo con muchisima gente de todos lados.. Además, agrega que le mostró un .libro bieeen amarillo, abrió la hoja como si lo supiera de memoria y me lo mostró y ahí lo decía.. Probabilidades de exactitud: 220 %% por tíoabuelazgo y libro, aunque el hecho de obligarlo a mostrarle el libro indica que El Otro no confía mucho en su ancestro. ¡Tsk!)
martes, 21 de abril de 2009
Dato 2.355: Aplausos
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario