.Estimado Podeti: Le ruego tenga a bien me dedique algo de su, sin duda, valiosísimo tiempo a fin de aconsejarme como resolver un inconveniente que se me a presentado recientemente.
.Ayer por la tarde termine de editar mi obra prima cinematográfica, un documental argentino sobre la insignificancia del mundial de futbol vista desde los ojos (metaforicos) de una lombriz de tierra. El problema es que mi documental es un cortometraje de 7 segundos, ni uno mas, ni uno menos. La obra es decididamente argentina (hasta la lombriz protagonista proviene del fértil humus pampeano) pero me es físicamente imposible por razones obvias mostrar una bandera argentina durante ocho segundos.
.Se imaginará el mal que me aqueja desde que leyera su columna hace un par de dias. Y se imaginará también mi dilema… Comprometer mi visión artisitica o renunciar al jugoso subsidio (que lejos de mejorar la calidad del proceso creativo, me permitiría al menos comprar una maceta más grande para la lombriz)
.Yo propondría al legislador de turno (sospecho que los legisladores se turnan o, al menos, hacen piedra papel y tijera, para ver a quien le toca redactar estas boludeces de proyectos de ley) que modifique la norma y ponga algo asi como .8 segundos o 75% de la duración de la obra, a elección del director…. Sus sugerencias son mas que bienvenidas…. (Leo Levalce)
Después de discutir el problema con mi gente (tengo gente) hemos arribado a estas soluciones:
1) Filme la bandera durante 8 segundos pero después pásela en cámara rápida adentro de la película.
2) Haga la segunda parte y ahí ponga el segundo que falta; claro en esta secuela que va a tener menos tiempo todavía para la bandera, pero eso ya no sería nuestro problema porque se permite una consulta por lector y usted ya está.
3) ¿Es algo de Linda Lovelace? Yo digo que sí, porque de algún lado le viene su vocación por el séptimo arte. Ya sé que esto no viene a ser exactamente una solución pero yo y mi gente estuvimos un buen rato sobre el asunto . incluso hay apuestas con dinero de por medio . y nos gustaría llegar a un acuerdo, y de ser posible si nos puede hacer llegar una foto autografiada. Gracias.
Miren, el gran ilustrador Adrian Johnson.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario