miércoles, 21 de junio de 2006

¡CORRESPONSAL EN ALEMANIA 2006 DE “YO CONTRA EL MUNDO” DICE QUE ESTO PRUEBA QUE HASTA AHORA TUVIMOS MáS SUERTE QUE PANZA, ES ASí, NO CAMBIAMOS MáS!





APandolfi.jpg Escribe Agustín Pandolfi

Corresponsal el Alemania 2006 de “Yo contra el Mundo”.

volvepandolfi@ubbi.com


Barcelona, 21 de junio.

VERGÛNZA. Esa es la sensación que me embargaría luego del bochornoso resultado del partido Argentina . Holanda si no fuera porque otra palabra, una palabra más noble y prácticamente olvidada en nuestro país . bah, en el de ustedes .me viene a la mente en estos momentos: JUSTICIA. Así. Con mayúsculas. En todas las letras. No al principio de la palabra como cuando empezás una oración. No. En todas las letras. Como dando a entender que es una palabra más grande. Y más noble. Creo que ya dije que era más noble. No importa. Que se repita. O que se REPITA. Así, con mayúsculas.


El eterno triunfalismo argentino ha sufrido un duro golpe luego de enterarse qué pasa cuando la selección se enfrenta a un país que no sufrió una guerra civil. Un país en serio, con estado de bienestar, con tolerancia por todas las culturas y todos los estilos de vida, un estado moderno. Y esto sin pretender ofender a los habitantes de Serbia y Montenegro, básicamente porque mi compaÑero de trabajo Emir está leyendo este artículo por sobre mi hombro mientras lo escribo y desde que el Sr. Yang lo suspendió por dos semanas sin goce de sueldo .un poco, reconozcámoslo, por un par de comentarios míos dichos sin ninguna mala intención, pero en fin, hay que hacerse cargo, terminemos con el .no te metás. argentino .está un poco susceptible.


Desde luego, las tácticas resultadistas . la típica .argentinada. ., la especulación, los intentos de meter goles en todo momento, pensando sólo en eso, en meter goles, como si el deporte se tratara sólo de eso, y nada que ver, querido, el deporte es otra cosa, no han dado resultado frente al profesionalismo de la Selección naranja.


Holanda SALIó A JUGAR. Así, con mayúsculas. A meter goles, a jugar al fútbol. Con la proverbial alegría del pueblo holandés. Y eso la Argentina no lo entendió. No se supo parar. No quiero que con esto se entienda que se caían al piso, nada que ver. No se tomen todo literalmente. Es una expresión. Aunque algo de eso había, porque cada vez que un holandés rozaba delicadamente a nuestros jugadores, éstos se derrumbaban como castillos de naipes. No quiero insinuar que estuvieran actuando un foul para engaÑar al árbitro . un verdadero profesional, aunque claro, era espaÑol, seguramente el tipo pensaba en sus parientes viviendo en Argentina, en que hablamos el mismo idioma, no quiero insinuar nada pero en fin, aparte allá no nos conocen, no están familiarizados con la tristemente célebre .picardía criolla., por eso les va como les va y a nosotros (a ustedes) nos (les) va como nos (les) va . pero muy muy clara no estuvo la cosa, y si no me equivoco el referí se enfrentará muy pronto a una corte marcial.


Si no no se explica cómo el resultado no fue mucho más apabullante. Yo creo que Holanda estaba para un diez o doce a cero, en lugar del apabullante empate con que castigó a la Selección. Porque un empate en estas condiciones se puede considerar casi casi casi una victoria; Me extraÑa que los diarios no hayan titulado .ganó Holanda., o que el Jurado no le haya adjudicado tres goles virtuales, con unos carteles, pero por ahí soy yo. A lo mejor yo no entiendo nada de fútbol. Por ahí es eso. Por ahí estoy demasiado acostumbrado a ver competencias de patinaje artístico. Debe ser eso, ¿no? Claro, debo ser yo. ¡Pero por favor!


En fin. Como ya dije en mi análisis anterior, esto NOS VA A HACER BIEN. Así, con mayúsculas. Nos va a dar humildad, para no creérnosla tanto en el Mundial que viene. Y cuando la Selección Argentina vuelva a casa, derrotada, con el rabo entre las piernas, dejemos de lado el triunfalismo argentino y no les demos pelota. Porque, claro, eso seria triunfalismo, y en este caso correspondería el .derrotismo.. Igual acá me dicen que parece que Argentina todavía no perdió. Se ve que algún tecnicismo nos (los) salvó a último momento.


En fin; siempre zafando a último momento. Nooooo, no hay caso, siempre el .lo atamo con alambre., es así, no tenemos remedio. Sigan, eh, sigan así que les va bárbaro. Yo me voy a comer un queso Gouda.


Post original

No hay comentarios.:

Publicar un comentario