Los productores de la remake de “La Profecía” (sin Gregory Peck y sin el repelente niÑo original, suplantado por un infante que parece más bueno que Bono), a estrenarse el dì6-6-6, han confesado que que la única razón de ser de esta película es que “no podían dejar pasar la oportunidad” de estrenarla en esa fecha.
Por supuesto, es difícil imaginar MOTIVO MáS ESTúPIDO, ya no digamos para hacer una película, sino para hacer algo en general… Bastante tenemos con conmemorar cumpleaÑos, aniversarios y fechas patrias para encima andar haciendo películas guiados por el calendario; y después la gente se enoja cuando digo que el cine ES UN TRUCO BARATO DE FERIA (es más, si se fijan bien, verán que las personitas que parecen estar encerradas en la pantalla no son más que criaturas bidimensionales a las que se da movimiento con algún tipo de angaÑifa fotográfica).
Decía que es difícil imaginar motivo más estúpido; difícil, pero no imposible para este servidor:
“Llegando la cercanía del 2 de febrero del 2002, no podíamos desaprovechar esta fecha y por eso encaramos la producción de ‘Los Tres Patitos’, esta TRADICIONAL LEYENDA que desde pequeÑos queremos volver a ver en la pantalla grande. Trata de… de… Bueno, de tres patitos. Es como una mezclade ‘Los Tres Chiflados’, ‘Los Tres Mosqueteros’, y unos patitos. Tres.” (Palabras del productor del “tanque” hollywoodense “Los TresPatitos, que desgraciadamente no se estrenó a tiempo porque no terminaron de acordar de queéiba a tratar la película)
“Realmente no podíamos dejar pasar la oportunidad de hacer la remake de Casablanca, teniendo en cuenta que elproductor ejecutivo encontró a un tipo -es el encargado del edificio donde vive -que es un CALCO VIVIENTE de Humphrey Bogart, salvo por la parte de abajo de la cara, pero eso igual lo arreglamos con la computadora (ahora todo se hace con computadora).” (Palabras del productor de la remake de “Casablanca”. No encontraron a nadie igual a Ingrid Bergman pero hicieron una con computadora)
“Realmente llegando el 8 de agosto del 2008 se imponía producir este ‘biopic’ contando la vida del locutor argentino González Rivero, famoso por decir el número ocho de una forma muy personal. La película incluso se va a llamar ‘8 8 8′, y la vamos a estrenar ese día, y el propio González Rivero la va a anunciar, que para algo es locutor. Todavía igual no sabemos bien de qué trata porque no sabemos bien bien bien que hizo Riverito en su vida aparte de haber encontrado esa forma de decir ‘ocho’, pero estamos seguros de que va a ser un golazo”. (Palabras del productor de “8 8 8″, a estrenarse en un par de aÑos. De paso van a pedirle a González Rivero que aproveche el margen que tienen para hacer cosas dramáticas e interesantes, porque el guión les está quedando medio corto y viste que los cortometrajes mucha salida comercial no tienen, lo que es una pena porque el espectador ahorraría mucho tiempo)
“No podíamos dejar pasar la oportunidad de hacer esta remake de ‘Rocky’, teniendo en cuenta que nos juntamos con unos amigos el otro día a verla en video y medio nos emborrachamos y dijimos ‘eh, ¡por qué no hacemos la remake de ‘Rocky’, y en fin, acá estamos.La verdad que va a ser un garrón porque ahora ninguno tiene muchas ganas de hacerla, pero hay que respetar la palabra dada.” (Palabras del productor de la remake de “Rocky”, que costará nueve mi billones de fantasticatrillones de multiplatillones de dólares y ganará el Oscar)
“Llegando el 9 de octubre del 2009, se imponía aprovechar esta fecha para hacer esta película que gira en torno al cabalístico número 9. La vamos a estrenar justamente el 9 del 9 del… ¿Cómo? (Piensa) Claro, ya veo lo que quiere decir. Entiendo. (Se pone medio pálido) Voy a tener que hacer unas llamadas. Calculo que el problema es que el 9 de setiembre debìestar ya tomado. En fin, lo malo es que ya estamos todos comprometidos y yo ya encargèn yate nuevo, espero que no se arme quilombo. ¿Que cómo se va a llamar la película? Nueve. ¿Cómo? ¿Que me llueva qué cosa?” (Palabras del productor de la película “Nueve”. Sin embargo el proyecto debió cancelarse por un juicio que le inició la productora que hizo la película “Seven”)
“En ningún momento la idea es superar al original, pero no podíamos dejar de aprovechar la oportunidad de hacer la remake de ‘Psicosis’. ¿Que ya se hizo? No, pero esta es justamente la remake, no del original, sino de la remake. Justamente porque es más fácil superarla. Sí, ya sé que dije que la idea no era superarla, pero era mentira, si no trataríamos de hacer la remake de la original. En cambio así pensamos que podemos hacer una mejor que la remake, pero pero que la original, consiguiendo un digno segundo puesto. Otra cosa que tengo que averiguar es si por hacer la remake de la remake lacosa da como una vueltita y ésta se convierte en la original” (Palabras del productor de “Psicosis, la remake de la remake”)
“No quería dejar pasar la opotunidad de hacer esta remake de ‘El Ciuadano Kane’. ¿Que en qué consiste esta oportuniodad? En el hecho de que tengo MUUUUCHA GUITA y hagolo que se me canta. Permiso, tengo una pila de billetes de mil dólares – es una edición limitada que fabrican para mí -que tengo que quemar para prender el horno.” (George Lucas)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario