Si el caballo de una estatua ecuestre tiene dos patas en el aire, la persona murió en combate; si el caballo tiene una de las patas frontales en el aire, la persona murió de heridas recibidas en combate; si el caballo tiene las cuatro patas en el suelo, la persona murió de causas naturales. ¡Mirá vos! (Fuente: el lector Gonzalo Quintas, que a su vez oculta su fuente, así que para mí se lo inventó. Probabilidades de exactitud: 100% – a no ser que, como aclara el Sr. Quintas, uno tengas ganas de agarrar el kapelusz de 6° grado y cotejar la historia de cada prócer junto a su estatua)
Enmienda: Varios lectores me seÑalan que, por ejemplo, la estatua de San Martín tiene una pata levantada a pesar de que murió de viejo, y yo mismo recuerdo que la de Urquiza está en cuatro patas, a pesar de que muriòribillado en el Palacio San José… Así que me veo en la obligación de bajar su porcentaje de exactitud a un 38 %.
Se preguntarán, supongo, cómo puede tener algún porcentaje de exactitud algo que ya está probado que es MENTIRA; Son cosas de la ciencia de la estadística que ustedes no entienden, así que confíen en mí.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario