miércoles, 25 de agosto de 2010

¡Fabrican propuestas para tener plata!





Yo no sé si ustedes habían notado esto antes pero como que todo está mal hecho. Como que si el laburo, el encargo, el diseÑo original me lo hubieran dado a mí habría quedado mejor. Como que de golpe lo que está arriba yo lo habría puesto abajo y lo que es blanco yo lo habría hecho negro y lo que es digital yo lo habría hecho analógico. Y eso para empezar.


Y después está el tema de la plata. Ya es un bajonazo que haga falta la plata, para que después encima haya que conseguirla y finalmente que para conseguirla haya que trabajar. Y después está la cosa de que no alcanza. Como que sale mil y vos tenés setecientos, o cien. ¿Ves? Eso está mal. Y después está eso de que si te prestan plata y después no la devolvés, parece que está mal. Se llama .deuda.. Yo establecería una condonación universal e instantánea de las deudas, a efectivizarse al momento de que te prestaron la plata. Bueno.


Para paliar esta situación es que realizo las siguientes propuestas de mejoramiento del tema de la plata; o sea, para mejorar MI situación, porque a mí me pagan:


Propuesta 1: La .Birome Mágica.: Usted, como muchos tarambanuchis, probablemente hace al principio de mes la siguiente parodia: Se sienta con un cuadernito y una birome, y hace un .presupuesto., y pone por ejemplo: .Ballenitas: $ 37.. Y suma todo, y la cuenta da que ud. llega a fin de mes. Y resulta que, a fin de mes, parece que no llegó. Le faltó. Se quedó en medio de la ruta, sin nafta, sin agua y haciendo dedo. Esto ocurre porque lo que ud. anotó en el cuadernito tiene que tener su correlato en la plata de la vida real, esa que tiene numeritos y un paisaje y la carita de un tipo. De nada sirve que en su cuadernito diga .Ballenitas: $37. si en la vida real se gasta $3.7665.9008.023$$.3887pp$$ en ballenitas. Esto ocurre por cierta inquina que existe entre el tipo de la vida real y el .Tipo del Cuadernito.: el tipo de la vida real considera que el .Tipo del Cuadernito. es un ÑoÑo y un santurrón. .A mí el .Tipo del Cuadernito. no me va a decir lo que puedo hacer con mi plata., dice ud. Y el .Tipo del Cuadernito. es demasiado manso y pasivo para evitar que ud. se gaste la guita, operación que le requeriría como mínimo una trompada, o un anestésico inyectado en la carótida.


Entonces lo que proponemos es la creación, diseÑo y reparto gratuito, universal y obligatorio de una .Birome Mágica.: Una birome que, cuando anotás tu presupuesto en el cuadernito, ya te gasta la guita. Vos anotás .Ballenitas: $37. y te desaparecen automáticamente los $37 de tu cuenta bancaria. Y aparte te aparecen (mágicamente) las ballenitas en tu casa, con lo cual se ahorra mucho tiempo y gastos de boleto de colectivo. También te gasta todos los boletos de colectivo que vas a usar el resto del mes (que se materializan en tu bolsillo de adelante. Con magia). Y tiene algunas prestaciones, por ejemplo si vos anotás .Teléfono: $87. pero de teléfono te va a venir $88, la birome no escribe. Como que se seca, ENTENDéS.


Propuesta 2: La .Máquina de Equivalencias en Dinero.: ¿Viste que hay gente que dice que no se puede medir todo en dinero? Bueno, esta máquina hace eso. Te traduce todo en plata. Por ejemplo, vos le das el asiento a una embarazada y se te acreditan .mágicamente- $5 en tu cuenta bancaria, o $2, o $1.000, depende de qué tan embarazada esté la seÑora y qué tan hecho mierda estés vos. O alguien te deja plantado, y se te acreditan $20 como indemnización. Asimismo, si vos te mandás un moco, te sacan plata (por ejemplo, los $20 por hacer esperar al otro tipo). La idea es que absolutamente todos los actos y vicisitudes de tu vida se midan en créditos y débitos: embocar un papelito en un tacho tiene crédito, perder el colectivo tiene crédito, hablar en un tono levemente áspero tiene débito, tener faltas de ortografía tiene débito, criticar a alguien por esto también, que te duela un huevo tiene crédito, etc. Si sufrís un desengaÑo amoroso ya estamos hablando de números de tres cifras. El crédito mayor es cuando te morís (que varía según el valor monetario de cada persona, medido por .tasadores de gente. profesionales), monto que va a tus deudos. Esta máquina será recibida con gran alegría por la gente que dice .¿cómo puede ser que fulano, que escribió una sinfonía y una vez me prestó diez mangos viva en esa covacha, y Mengano que es un chantapufi -y la otra vez me pidó que le devuelva los diez mangos que le pedí- sea multimillonario?.: gracias a la Máquina de Equivalencias en Dinero, el santito de Fulano será rico y el garca de Mengano tendrá que empezar a comprar en Dia, cosa que será de gran provecho para todos. ¿Que cómo funciona y qué tipo de interfaz tiene la máquina? Muy sencillo: Magia.


Propuesta 3: El .Sorteo de Donativos.: Viste que ahora está de moda que la gente podrida en plata done grandes fortunas. El problema es que se lo venden a siniestras organizaciones anónimas, tipo Geenpeace o Amnesty International, porque queda bien. Y seamos sinceros: ¿cuántos gomones más necesita Geeenpeace? ¿Cuántos veedores más necesita Amnesty para verificar que en Corea del Norte está todo medio crudo? Así que se sugiere que, una vez al mes, se haga un sorteo entre todos los habitantes de la humanidad para que el millonario Teodorito o el billonario Guillermito le donen su plata. Para que pague sus deudas y los electrodomésticos que sacó en cuotas (por ejemplo, si se dio el caso de que no le dieron el premio Oblogo); obviamente, se tendría en cuenta la situación socioeconómica de cada uno: es injusto que le donen lo mismo a un pobre, que de golpe se arregla con menos, que a mí, que tengo que pagar un montón de cosas. A través de este sorteo, tomando un período infinito, todos en algún momento tendremos la posibilidad de ponernos al día. La implementación de este sorteo, averiguación de los nombres de todas las personas del mundo, construcción de supercomputadora que pueda reunir todos estos datos sin colapsar, etc., podría realizarse con magia.


Propuesta 4: Los Cobradores de Deudas Personales-Personales: Esta sería la inversión lógica -¡pero necesaria!- de la Máquina de Equivalencias en Dinero; se trata de un servicio de cobradores que, con frac y galera le cobran a cualquiera, pero no plata, sino cosas y actitudes. Por ejemplo, si alguien te atendió con voz de culo, el tipo hace que lo llamen y lo atiende él con voz de culo, para que vea. Si te hicieron ir a un compromiso muy bodrio de donde quisiste huir apenas llegaste, el cobrador arma todo un tinglado, contratando a actores que hacen de pelmazos (porque además, son pelmazos) y te arma una raviolada de los domingos que dura doce horitas, con charlas sobre fútbol y lo del Gobierno y lo de Ricardo Fort incluído.


Si alguien te encarga un laburo y después no te paga, el tipo lo cobra: pero no le cobra la guita. Va, arma todo un tinglado de que tiene una gran empresa, .contrata. al tipo, le dice que le encanta lo que hace, que es un capo, que estaban pensando en laburar con él desde hace aÑos, lo hace laburar tres meses, lo convoca a reuniones de trabajo, le hace .devoluciones. y .feedbacks. y .brainstormings. y .standing meetings., lo llama a la casa para preguntarle cómo va lo del laburo que hay que entregar todo el domingo a las nueve de la noche (cosa de cagarle bien bien bien el fin de semana), en fin, se las hace pasar negras, y cuando llega el momento de cobrar, ¡hop! La empresa se desmonta mediante un rápido trabajo de escenografía al revés. Con la excepción de un papelito pegado en la puerta que dice .¡la próxima vez pagá, hijo de puta!.. Por supuesto, todo esto tiene un costo que se financia con magia.


Después de esto si ud. no llega a fin de mes, es por su culpa.


Post original

No hay comentarios.:

Publicar un comentario