lunes, 6 de julio de 2009

¡Macabra reflexión sobre el agua!





CLARIVIDENCIO UNA IMPORTANTE BAJA DE LECTORES DE .YO CONTRA EL MUNDO. en las próximas semanas, debido a temas de emergencias, gripes y licencias por enfermedades o cuidados de niÑos.


Y es que el webloguerismo, como la abogacía, el periodismo, la medicina o el psicoanálisis, es una .profesión-buitre.: se nutre de la Muerte, del lado oscuro de la humanidad, de la desgracia humana. En este caso en particular, del trabajo de oficina. Lo he notado en períodos vacacionales o en fines de semana largo: las últimas horas del viernes, el lectorazgo aún está como medio malcopado, como enganchado al .stress. y el ritmo oficineril y todavía entra, lee y/o deja comentarios. Conforme van pasando los días, en los que el lectorazgo se dedica a comer asado o remontar barriletes o dedicarse a diferentes tipos de degeneraciones, las visitas empiezan a espaciarse; y cuando promedia el lunes feriado, los tipos ya se han olvidado completamente de qué era un weblog y para qué servía. Luego tipo martes, cuando se reinicia la jornada laboral, traerlos de vuelta a la blogósfera es como arriar una piara de chanchas embarazadas. No quieren. Se arrastran, se empacan, hacen así contra el suelo con las pezuÑitas. Recién jueves o viernes la gente está descontaminada de sus breves momentos de felicidad y se resigna a escapar del infierno laboral a través de la puerta del webloguerismo y el comentarismo (en lugar de escaparse a través de la puerta pero la puerta en serio, con marco, goznes, picaportes, quicios y cerraduras del edificio de sus patrones).


Es decir, en cuanto la gente tiene una posibilidad, una libertad, cuando se deja a la gente a su libre albedrío y espontaneidad, intenta poner la mayor distancia posible entre ella y los weblogs y otros .consuelos de oficina. (Facebook, MSN, buscaminas, pornografía, mear en la cafetera comunitaria). En cambio, el agua es otra cosa. Ah, sí, el agua, dirá el impaciente lector, claro, justo yo estaba pensando en el agua.


La relación no es caprichosa. Dice Melville (carraspeo): .Pero ¡miren! Ahí se acercan mayores multitudes, enderezadas hacia el agua, buscando, aparentemente, la oportunidad de una zambullida. ¡Es raro! Nada los contentaría tanto como lanzarse al límite extremo de la tierra; no les basta el vagabundeo a la sombra de los almacenes vecinos al puerto. No. Necesitan acercarse al agua lo más posible sin caerse en ella. IsleÑos todos, llegan de callejuelas y senderos, calles y avenidas. del norte, del sur, del este y el oeste. Sin embargo, aquí, todos están unidos. ¿Acaso las virtudes magnéticas de las brújulas de todos esos barcos los atraen al lugar? (.) Deje que el más distraído de los hombres se sumerja en los sueÑos más profundos; póngalo luego en pie, déle impulso a sus piernas y estas lo condicirán, infaliblemente, hacia el agua, si hay agua en la región. Si alguna vez se sintiera usted sediento en el gran desierto americano, pruebe este experimento, siempre que la caravana cuente con un profesor de metafísica. Sí, como todos lo saben, la meditación y el agua están unidas para siempre..


En resumen, si dejás una persona a su aire, se acerca para el agua y/o se aleja de los .weblogs.. O sea, que lo contrario del agua no es el fuego, sino el weblog.


¡Qué bueno que tenemos pocos feriados! Si no, me quedaría sin trabajo. Miren, los posters del .Theatre du Grand Guignol. (y acá una interesante introducción al tema).


Post original

No hay comentarios.:

Publicar un comentario