miércoles, 22 de julio de 2009

¡Lanzan el .Escuchador. de gente!





Conoced al Escuchador®, una interfaz humano-humano que se somete a la escucha de lo que dice la gente en determinadas oprotunidades. Luego las anota mentalmente y más tarde físicamente, después las examina y concluye que al final es mentira eso de que el pueblo no se equivoca, el pueblo no come vidrio, la gente no es tonta, no se puede engaÑar todo el tiempo a todo el mundo.


Con el material seleccionado, luego el Escuchador® intenta ver si se puede mejorar en algo para indicarle el camino a seguir al pueblo, a la gente, a todo el mundo. Entonces lo invierte, para ver si contrariando al pueblo, a la gente, a todo el mundo, se llega a alguna conclusión coherente.


Azorado, el Escuchador® comprueba que la solución tampoco es hacer todo al revés el pueblo, la gente, todo el mundo, y Entonces realiza una contrapropuesta de la Inversión, más interesante. Luego, jugándose el todo por el todo, a la contrapropuesta la deconstruye, le agrega cosas, le pega cachos de papel glasé, las reconfigura durante un viaje de ácido lisérgico. Por fin, considerando que no se puede sacar agua de las piedras, tira todo a la basura y se va a tomar un vermú.


Hoy: El Escuchador va a su lugar de votación de las elecciones del 28 de junio del 2009.


El Material (auténtico):


.Estamos en el 2009 y seguimos con las papeletas., .Conseguime cambio., .Compré esto porque no había., .Uy, estos son de madera., .La ciencia no me encuentra nada, debe ser un vudú, un alfileretazo., .Tengo setenta aÑos., .Un desastre., .Quintuplicado, éste seguro que va a la cancha., .Pero no pueden entrar todos juntos., .Que saque .gratis. y ponga .gratuito. que queda más elegante., .Tengo para una hora., .Todos los días te veo a vos.


La Inversión:


.No estamos en el 2009 y ya dejamos de usar las papeletas., .No me consigas permanencia., .Vendí de los otros porque sí había., .Ay, aquellos no son de fuego., .El arte sí me busca todo, no debe ser un exorcismo católico, un cosquilleo de plumas., .No tengo cuarenta aÑos., .Una maravilla., .Decuplicado, aquel probablemente no va al Teatro., .Por consiguiente, sí pueden salir ninguno separado., .Que ponga .pago. y saque .mediante un óbolo., que no se ve más zaparrastroso., .No tengo por diez minutos., .Ningún aÑo te oigo a mí.


La contrapropuesta:


.No estamos en aÑo alguno, estamos en la era digital, el Papel reviste el carácter de Mito., .Cambiame, cambiame. No quiero ser yo, quiero ser Otro., .Yo vendo de lo que tengo, lo contrario me parece inescrupuloso., .Lo que le falta a este Pueblo es Fuego., .Yo no busco el Arte, lo encuentro, y la Inspiración me llega como un Exorcismo o un Cosquilleo., .En esta época de ampliación de la longevidad, decir .no tengo veinte aÑos. ha quedado demodée: ahora la cosa es .no tener cuarenta aÑos.., .La Maravilla nos acecha a cada esquina, incluso en este lugar donde se realizan los comicios., .Incluso aunque se decuplique, a Alberto no le alcanza el tiempo para ir al Teatro; y es que el Teatro ya no forma parte del esparcimiento cotidiano de los Hombres del Siglo 21., .Por consiguiente, el Hombre es un Animal Gregario; no puede estar separado de sus semejantes., .La palabra .pago. nunca es seÑal de grosería, ya que en definitiva las pautas de buena educación las marca la clase con poder económico., .Estoy esperando la llegada de dos maletines con diez millones de dólares, en unos diez minutos., .A lo largo de todos los aÑos de mi vida, nunca he sabido escucharme a Mí mismo.


.Me juego el Todo por el Todo.:


.Somos los NiÑos de Niunguna época y Ningún Lugar; el pensamiento digital nos ha vuelto seres sin carne ni materia. Sólo podremos volver a ser, a tener sangre y lágrimas a través del papel. Old ways are better., .No me soporto. ¡Quiero ser Otro! ¡No tolero un minuto más junto a mí mismo! ¡No aguanto mi cháchara espantosa, mi propio olor, mi cara bovina a las 8 d ela madrugada. ¡Quiero divorciarme de mí mismo y no pasarme una miserable cuota de alimentos., .Vendo alambre, vendo botellas, huevos, tablas, libros y frascos de vidrio. ¿Humo? No tengo. ¿Aire? No trabajo. ¿Ilusiones? ¡Ah! Sé que de esos hay muchos, pero no yo. Sólo soy un simple vendedor de cosas que tengo, de cosas concretas y palpables. Pero créame, mis alfajores de maicena, mis macetas de cerámica y mis adoquines para carreteras son las mejores del ramo., .Un pueblo de Zombies de la Generación .X. con Prozac y resaca a las seis de la maÑana mientras escuchan el disco .Nevermind., eso es lo que somos., .Solo, en mi viejo galpón de Barracas, vivo monacalmente, esperando que la inspiración me golpee sorpresivamente.. ¡Ah! ¡Exorcismo! ¡Cosquilleo! Rápido, ¡a escribir! ¿Dónde está mi Scheaffer?., .(AÑo 2050. Dos miembros de la .Cuarta Edad., 150 aÑos cada uno, conversan en el banco de la plaza) Creo que dejaré de ir a la Cancha de Bungee Jumping del Centro de Jubilados de Plaza Echeverría, ya no tengo noventa y dos aÑos., .Un hombre semidormido, recientemente abandonado por su esposa, con un trozo de medialuna en la comisura de la boca, dice ser el Fiscal de Mesa. Frente a él, una extraÑa en su simpleza escultura de cartón, hendida por una vagina horizontal, espera que decidamos quién será nuestro Rey. Maravillas de nuestros Comicios., .Noticias: Crean la máquina que permitiría la clonación once veces seguidas .en las anteriores pruebas, el clon número once reventaba como una pompa de jabón a los cinco minutos. Gracias a este uploading, se podrá utilizar al undécimo gemelo para tareas sencillas, por ejemplo, ir al teatro., .Por consiguiente, los esfuerzos del hombre deben ir en dirección a cruzar la última barrera: la de nuestra individualidad. ¿Necesita otro argumento para financiar la construcción de mi Fabuloso Poxipol Telepático de Personas?., .Roselgwynne, no seas grosera, no se dice .de nada., se dice .son veinte mil libras esterlinas.., .El últimi tren está llegando. O. Flannery no llega con los maletines con los veinte millones de dólares. Y en cualquier momento los hombres de Giannini estarán aquí. Temo lo peor. Debí hacerle caso a Charles: No confíes en un hombre que lleva medias de diferente color, y menos con rombitos., .Doctor Fonéstrago, mi problema es casi de índole metafísica. Hablo, y creo saber lo que digo, pero mi especial condición neurológica .aquella que usted ha descubierto luego de pasarme por esa máquina- me impide escuchar lo que voy diciendo; por lo tanto, no sé si he dicho lo que creí decir, y aunque las respuestas de mis congéneres .que sí escucho- parecen ser coherente con mi supuesto discurso, me niego a llegar a conclusión alguna, ya que podrían estar edificadas sobre cimientos pantanosos. No, doctor. Si algo he aprendido es que, para escuchar a los demás, debo escucharme a mí mismo. Por tanto, ¡haga lo que le digo! ¡Instáleme el coso! Confío en que sabrá hacerlo bien, incluso bajo la amenaza de mi revólver.


Post original

No hay comentarios.:

Publicar un comentario