jueves, 30 de octubre de 2008

¡Entrevista sin concesiones al EPLN!





En el corazón de la selva pilarense, Gianfranco manipula un fusil A-KA 27 con la precisión de un experto y dedos menudos. A sus 8 aÑos, su niÑez destrozada por el destino que le ha tocado en suerte, sus ojos envejecidos han visto más violencia y miserias de las que cualquiera de nosotros puede soportar.


Giancarlo nació en el seno del Ejército Privatista de Liberalización Nacional (EPLN), que actúa en la clandestinidad desde hace más de diez aÑos. Acceder al Comando Central del EPLN ha sido posible luego de arduas negociaciones entre la cúpula del Ejército y la editorial, bajo la promesa de que no se tomarán fotos y por supuesto no se revelará su ubicación; luego de una hora y media de viaje desde el centro de la Capital con los ojos vendados, por fin llego a este paraje escondido en las márgenes del interior del Barrio Privado Las Glicinas, medio como al costadito del Club-House (no puedo dar más detalles debido al trato antes mencionado).


.¡Privatización o Muerte!., me grita Ramón, aguerrido Coronel del EPLN alzando su fusil y luciendo la camiseta de su vieja AFJP, .Amaneceres. .algo apolillada, regalo de una simpática promotora allá por el .96. Con un tono campechano que parece desmentir su participación en más de cien golpes de mano privatistas, me invita un té hecho con césped del campo de Golf del Barrio. .A veces tenemos que arreglarnos con lo que la Selva nos regala., sonríe, exhibiendo una sonrisa amarillenta y salpicada de pasto que asoma por entre los dientes.


.Yo empecé casi por la misma época que el Subcomandante (y al mencionarlo, la voz se le agrava con respeto), cuando juntábamos firmas para que no estaticen nuestras AFJP. Pero cuando vimos que la vía institucional estaba completamente corrompida, decidimos que había que hacer algo más. Y fundamos el Ejército. Diez aÑos, ya. Parece mucho. Pero hemos logrado un par de cosas..


Efectivamente, el EPLN lleva ya privatizados más de 50 organismos estatales, desde pequeÑas reparticiones municipales hasta la que fue su máxima conquista: la reprivatización de AYSA. .¡Es que no podía ser que el agua, el recurso más básico del Pueblo esté no en manos de empresas extranjeras! ¡Los recursos del país tienen que ser no nuestros! ¡Sí pasarán!., se apasiona. A Ramón se le llenan los ojos de lágrimas cuando recuerda ese día histórico: .Nos costó juntar la platita, pero nos rompimos el lomo laburando 36 horas al día durante ocho meses y, por fin, le compramos la empresa al Estado para luego regalársela a un ex CEO de la Shell, para que la administre. ¡El tipo nos agradeció llorando!. Luego, baja la voz, aún más conmovido. .En ese golpe perdí a mi hermano, el Toti. Se la jugó: hizo un sobregiro y lo pusieron en el Veraz. Ya no pudimos contar con él..


Y es que el EPLN, a diferencia de otros ejércitos revolucionarios, no actúa por la fuerza. .No, eso sería antidemocrático y autoritario. Nosotros compramos las cosas todo todo todo por derecha, con escribano y todo .tenemos un par de escribanos en el Ejército-, las papeletas en regla, todo bien, nada de cosas raras. Que hayamos formado un ejército guerrillero y clandestino no quiere decir que no seamos ciudadanos honestos que respetan las leyes del Mercado.. Por eso, y para contar con el dinero que les permita realizar sus golpes, los miembros del EPLN mantienen hasta tres trabajos simultáneos. .Y cuando nuestros sueldos no nos alcanzan, vendemos rifas. Cuesta, sí. Pero cuando vemos las caritas emocionadas de los Socios Gerentes al recibir nuestras Empresas reprivatizadas, sentimos que todo vale la pena.. ¿Y los fusiles? ¿Y las granadas que se ven esparcidas en todo el campamento. .No, eso es por el tema de la inseguridad. Hoy por hoy viste cómo está la calle..


Días atrás, un funcionario del Gobierno que prefirió no ser identificado declaró ante nuestro medio: .La verdad es que estos del EPLN son todo un dolor de cabeza. La platita que nos traen nos viene bien, sí. Nos cuesta un poco rechazarla. Pero nos están sacando la posibilidad de reprivatizar estas empresas en dos o tres aÑos, cuando volvamos a necesitar el efectivo para hacer una neo-convertibilidad o algo por el estilo..


Trago saliva. El Subcomandante Recabarren Morris me recibe en su tienda. El ambiente es opresivo y la tienda está cubierta por la penumbra. Se escucha un cassette de Iva Zanicchi, a una velocidad muy lenta, generando una atmósfera pesadillesca e irreal. Entonces, en posición de loto contra un rincón oscuro, y en pata, descubro al subcomandante. Alimentándose de nísperos secos.


Tras el pasamontaÑas que lleva sobre el rostro (hecho de plástico transparente, para que no lo confundan con un piquetero que se cubre la cara), me estudia con expresión decidida y severa .y un poco extraviada también. Tiene el aspecto de un maduro Don José de San Martín o de un joven Marlon Brando o un mediano Senior Manager de una empresa de Telemarketing. Le aseguro que mi artículo será justo y objetivo. Me explica que no quiere que el movimiento no se desvirtúe, y que no se convierta en un ícono marketinero; no quiere que su rostro no termine en las remeras de los jóvenes burgueses. .Sería paradójico que nuestro movimiento no termine utilizándose como instrumento del Capitalismo.. Y me vende una rifa. Sudando frío, se la compro. No tengo cambio. él sí. .¿Te puedo deber cinco centavos?. Asiento. La sola idea de ser abandonado en la Panamericana, cerca de la parrilla .Siga la Vaca. me vuelve muy complaciente.


.Gracias., me explica educadamente mientras guarda mi contribución en una alcancía con forma de Torre de los Ingleses. .Nuestra próxima privatización tiene como objetivo un monumento oblongo, de origen británico, donde se encuentra un dispositivo que mide el tiempo., me susurra, sonriendo enigmáticamente. .¿La Torre de los Ingleses?.. No termino de hablar y advierto mi error. El Subcomandante me mira con disgusto, e intenta zafar: .No. No. No. Nada que ver. Es otra torre. Otra Torre de los Ingleses. Bueno, lo que sea. Se la vamos a donar a un ex ejecutivo de IBM, injustamente encarcelado..


El Subcomandante da por terminada la entrevista. Luego, soy echado a empellones del campamento y me veo obligado a tomar un remise.


.No es verdad lo que dicen del EPLN., me decía hace una semana el CEO de una importante empresa de Telecomunicaciones en su humilde loft de Puerto Madero. .No son delincuentes, ni terroristas, sino próceres. A diferencia de otros ejércitos clandestinos, no te juzgan por la ropa ni el auto ni el plasma de 39 pulgadas que tenés; les importa lo de adentro. Por eso me regalaron la Oficina del Registro Automotor, que lograron privatizar luego de arduas negociaciones, para que la administre en mis ratos libres.. Y agrega, emocionado: .Gracias a ellos, voy a poder comprarle las paredes que le faltan a mi loft..


¿Héroes? ¿Delincuentes? ¿ángeles? ¿Demonios? ¿Terroristas? ¿Garcas con problemitas? Simplemente, gente con convicciones, que lucha para que lo suyo sea de otras personas que no conoce.


Post original

No hay comentarios.:

Publicar un comentario