viernes, 21 de diciembre de 2012

¡Paramiento del colectivo: Una proyección Evolutiva!


Nivel 1: Pasajero figurante en su parada correspondiente, parado y con los brazos en los costados. (Apto para Suecia, Noruega, Suiza y otros países en serio, como debe ser, etc.). Excusa para no parar: “Y, estabas ahí parado, qué se yo, vos parado ahí abriendo la boca qué voy a saber que querías que pare”)

Nivel 2: “Saludo Nazi”. El pasajero levanta su brazo derecho, expresando su deseo de abordar ese colectivo en particular. Excusa para no parar: “Y yo qué sé, pensé que estabas parando al colectivo que venía atrás, aparte no me miraste”

Nivel 2 (b): “Saludo Nazi con Amor”. El pasajero levanta su brazo derecho, expresando su deseo de abordar ese colectivo en particular, e intenta mirar al colectivero a los ojos, incluso a treinta metros de distancia. Excusa para no parar: “No me miraste con la suficiente intensidad”.

Nivel 3: “Saludo Nazi con Figuras Ornamentales”. El pasajero levanta su brazo derecho y luego lo mueve hacia un lado y el otro desesperadamente, mientras mira a los ojos al colectivero con expresión de súplica o sumisión. Excusa para no parar: “No te vi”.

Nivel 4: El pasajero baja de la vereda y hace el saludo nazi con figuras, mientras mira al motorman con expresión de enojo o amenaza. Excusa para no parar: “No puedo, mirá el quilombo que es el tránsito, te tenés que acercar más”. (Nota: En este momento histórico nos encontramos en este nivel. La ubicación en un nivel más bajo se traduce en una indiferencia total del colectivero en el 95 % de los casos)

Nivel 5: El pasajero se baja de la vereda mientras hace un saluido nazi con figuras y corre al encuentro del colectivo antes de que éste llegue, trazando con su movimiento una línea imaginaria que colisiona directamente con el vehículo. Excusa para no parar: “Tenés que correr más rápido y aparte no me miraste a los ojos”

Nivel 6: “Play chicken”. El pasajero baja de la vereda y se coloca en la trayectoria del colectivero con las dos manos en alto, con expresión de un hombre dispuesto a todo, incluso a morir en el intento, corriéndose en el último segundo –con el colectivo rozándole las pestañas- y buscando el famoso “ladrillo imaginario”. Excusa para no parar: “Soy malvado”. (Nota: Este nivel se está imponiendo de a poco, yo estuve ahí el otro día)

Nivel 7: El pasajero silba distraídamente como si tal cosa, espera a que el colectivo pase y arroja un ladrillo no imaginario contra la luneta del colectivo y la hace añicos, en la confianza de que el chófer se detendrá aunque sea para cagarlo a trompadas. Excusa para no parar: “Me ne frega, total el colectivo no es mío y aparte hace calorcito, mejor, así hay corriente de aire (se ríe)”.

Nivel 8: El pasajero se planta adelante con un bati-cinturón cargado de tarros de pintura en aerosol -en actitud “Play Chicken”-, pero cuando éste está a medio metro se lanza de un salto cruzando todo lo ancho del colectivo (en cámara lenta) y embadurnando de pintura el parabrisas del colectivo, confiando que la completa falta de visión obligará al colectivero a frenar. Excusa para no parar: “Escuchame, flaquito, hace diez años que hago este recorrido, lo puedo hacer con los ojos cerrados, es más, es hora de mi siesta. Hablamos después, ¡Abrazo! Zzzzzzzzzzzzzzzzzzz”

Nivel 9: El grupo de pasajeros elige a uno de ellos mediante el azar (o al más viejo o débil) y entre todos lo aprisionan y lo arrojan bajo las ruedas del colectivo, esperando que el colectivo se detenga debido a la culpa homicida. Excusa para no parar: “No me miraron a los ojos con la suficiente intensidad y aparte era muy viejo y débil, igual no hubiera sobrevivido”.

Nivel 10: El grupo de pasajeros se para en medio de la calle totalmente armado, con fusiles y granadas y cuando el colectivo se acerca comienzan a disparar tiros de advertencia, al costado del vehículo y a detonar explosivos y luego directamente contra las ruedas y el parabrisas, en la creencia de que si el chofer muere, detendrá el vehículo. Excusa para no parar: “Uh, menos mal que gracias al Plan de Inversión en Transporte Automotor ahora todos poseemos colectivos de Adamantium”

Nivel 11: El grupo de pasajeros coordina, mediante comunicación radial, un ataque “desde adentro” por parte de otros pasajeros del vehículo, que acuchillarán al chófer con armas blancas de plástico, tripularán el colectivo y desviarán su curso hasta estrellarlo contra el edificio de la UTA, provocando su implosión y asestando un recio golpe al orgullo y seguridad de los perros colectiveros, ¡Inch’Allah! Excusa para no parar: “Pueden matarme, pero no me quitarán la satisfacción de ver la carita de decepción y bronca de esos impacientes oficinistas pequeño burgueses”

Nivel 12: Los pasajeros hacen un “pool” económico (ahí, en la parada) y compran (a través de la blackberry que tiene el más garqueta de todos ellos) el 75 % del paquete accionario de la empresa colectivera en cuestión, y amenazan con suspensión y despido al colectivero que no pare (en esa parada en particular). Excusa para no parar: “Hoy hay paro y movilización, o sea, paro al revés porque hago paro no parando, y movilización al derecho (porque me muevo), ajo y agua”

Nivel 13: Los pasajeros detonan un dispositivo de “pulso electromagnético”, que detiene completamente todos los aparatiuquis con electricidad, desde plantas nucleares a gatitos chinos que mueven la patita y, por supuesto, la batería del colectivo. A ver qué hacés. Excusa para no parar: “Uh, menos mal que ahora las maquinolas de los colectivos se mueven mediante enanitos mágicos que corren, gozan y viven vidas de despreocupación y ensueño en el interior del motor”



Se calcula que para mediados del año 2014 habremos alcanzado este nivel.


Post original

No hay comentarios.:

Publicar un comentario