Cosas de política para decir en “Modo Ambigüedad Extrema”
“Qué desastre lo del domingo”
“¿En qué sentido lo decís?”
“Y, en que la mitad de la gente es pelotuda”
“Sí, es cierto el 50 % de la gente es pelotuda”
“Sí. Por lo visto yo y el 50 % de la gente transitamos en veredas opuestas”
“Sí, bueno, ojo, no hay que ser tan ‘autoritario’, puede ser que dentro de ese grueso del 50 % haya gente con la que esté de acuerdo.”
“Sí, yo también creo lo mismo.”
“En otras cosas. En gustos musicales, por ejemplo. Ja, ja, ja.”
“¡Ja, ja, ja!”
“Pero bueno, por otro lado, el otro 50 % de la gente votó lo opuesto a ese 50 % de la gente que es estúpida”
“Claro, con el otro 50 % yo me siento mucho más afín políticamente, puesto que votó lo contrario al primer 50 % con el que yo ¡ni por las tapas! ¿Escuchaste? ¡Ni por las tapas! Comulgo.”
“No, claro, yo tampoco comulgo.”
“Claro. Pará. ¿En qué sentido no comulgás?”
“En ningún sentido”
“¿Me estás diciendo que sos anticlerical?”
“(Meditando sobre si ser también ambiguo en el tema religioso) No, que no comulgo. O sea, en este momento presente, este momento exacto, acá, en la cola del banco –donde estamos los dos conversando amenamente sobre política- no comulgo, no se puede, porque se comulga en la Iglesia, en el caso de que estés en esa onda. La onda esa católica.”
“¡Ah! Comprendo, comprendo. En todo caso yo, acá, en la cola del banco tampoco comulgo.”
“Claro, claro. En fin, habrá que esperar a Octubre.”
“¿Para comulgar?”
“No, en Octubre creo que en general es mejor no comulgar, porque es un mes diabólico. Me refiero a que hay que esperar a Octubre, a ver si los resultados de las elecciones generales se corresponden con los resultados de las elecciones Primarias. Y a ver si algo cambia en ese bendito 50 %:”
“Esperemos que sí, que ese 50 % al que nos referimos los dos –o cada uno por separado, no sé- cambie. Claro que si cambia ese 50 % también cambiaría el otro.”
“Claro, claro, cada 50 % tiene una influencia directa, hasta matemática yo diría, sobre el otro 50 %.”
“Y esperemos que ese cambio sea positivo.”
“¿Positivo para el 50 % al que nos referíamos al principio o para el 50 % al que nos referíamos en segundo lugar?”
“(Un poco irritado) Positivo en general”
“Ah, sí, sí, yo también esperemos que ojalá que sea positivo en general. Que sea para bien.”
“Sí”.
“(Silencio)”
“Che, ¿y a quién votaste?”
“No te puedo decir.”
Cosas de política para decir en “Modo Acusación Mutua”
“Qué desastre lo del domingo”
“¿En qué sentido lo decís?”
“Y, en que la mitad de la gente es pelotuda”
“Ahhhhh, claaaaroo, cuando la gente no vota lo mismo que vos es pelotuda, qué autoritario que sos.”
“¡Pero si vos también decís que la gente que no vota lo mismo que vos es pelotuda!”
“Sí, pero yo a vos no te acuso de ‘autoritario’ por decir eso”
“¡Si recién me acusaste de autoritario!”
“Bueno, pero yo tengo razón.”
“Bueh, ahora sos la voz de la verdad. Qué autoritario.”
“¿Ves? ¡Vos me acusabas de que yo te decía autoritario y ahora vos me estás diciendo autoritario! Siempre lo mismo con ustedes, en el discurso dicen una cosa y en los hechos hacen otra.”
“¡Pero si ustedes también en el discurso dicen una cosa y en los hechos hacen otra!”
“Sí, pero yo no la voy de que en el discurso no diga una cosa y en los hechos hago otra, yo soy plenamente consciente de que en el discurso digo una cosa y en los hechos hago otra y lo acepto públicamente, en cambio ustedes no, ustedes tienen el discurso de que en el discurso dicen una cosa y en los hechos hacen lo mismo.”
“Nada que ver, nosotros en el discurso decimos todo el tiempo que en el discurso decimos una cosa y en los hechos hacemos otra, a mí ese discurso de que ustedes en el discurso aceptan que en el discurso dicen una cosa y en los hechos hacen otra no me lo vendas porque no compro, cómo se nota que en el discurso hacen una cosa y en los hechos hacen otra.”
“Ufff, típico, que corruptos que son.”
“Ustedes también, aparte, a ver, decime un político que no sea corrupto.”
“Y, no sé, Zamora”
“¡Pero a ese no lo votaste!”
“Es correcto.”
“Decime uno que no sea corrupto y haya llegado al poder.”
“Y… No puedo. Porque el poder corrompe. Igual nosotros seremos corruptos pero ustedes tienen cada nene en su partido.”
“Sí, pero no la voy con el discurso de que no tenemos cada nene en nuestro partido, en cambio ustedes tienen cada nene en su partido pero la van con el discurso de que no tienen cada nene en su partido”
“(Cierra los ojos, sintiendo una súbita presión en las sienes) Bueno. Pero ustedes además de tener cada nene en su partido se han aliado con cada impresentable.”
“¡Ustedes también!”
“Es correcto”
“Y además más allá de la corrupción nosotros tenemos LOGROS, en cambio ustedes en todos estos años no han hecho nada importante.”
“¿Cómo que no? ¡Hemos hecho montones de cosas! ¡Montones de cosas!”
“A ver, mencioname una”
“(Re caliente) No, mencioname una vos, a ver qué han hecho ustedes. ¡Porque al final parece que nosotros estuviéramos en el banquillo de los acusados!”
“¡Pero si es verdad, tienen gente que está en el banquillo de los acusados!”
“¡Ustedes también!”
“Sí.”
“Las cosas que han hecho son pura cosmética.”
“A mí me parece que las cosas que ustedes han hecho también son pura cosmética.”
(Aparece otro tipo, que nadie lo llamó) “Al final son todos iguales. SON TODOS IGUALES, eh. Para mí no hay diferencia, yo por eso no voto a ninguno de los que votan ustedes.”
“¿Y qué lográs con eso? ¿Eh? ¿Qué lográs con eso de no votar a ninguno de los que votamos nosotros?”
“¿Y ustedes qué logran con eso de votar a esos que ustedes votan?”
“Mirá, por lo menos no la vamos con el discurso de que no votando a ninguno de los que votamos nosotros estoy logrando algo”
“¡Yo tampoco, eh! Yo tampoco la voy con ese discurso, pero por lo menos no le miento a la gente diciendo que votando a los que votan ustedes estoy logrando algo.”
“¡Y claro, cómo vas a decir eso si no votás a ninguno de los que votamos nosotros!
“(Se va, confundido) Chau.”
“Sí, dale, andá, andá a jugar con los autitos, nene, dejá acá que están hablando los grandes.”
“Qué generación de mierda. Y bueno, crecieron con el menemismo”
“¡Pero si ustedes también crecieron con el menemismo!”
“¡Ustedes también!”
“Es correcto.”
“Che, ¿y a quién votaste?”
“No te puedo decir.”
Cosas para decir en “Modo Guerra a Muerte”
“Qué desastre lo del domingo”
“¿En qué sentido lo decís?”
“Y, que la mitad de la gente es pelotuda”
“Sí, es verdad. Pará… ¿A qué domingo te referís?”
“Al de la otra vez. Este domingo estuvo bárbaro.”
“¡Ah, o sea que vos votaste a la kretina atea montonera soverbia y grasa como todos los negros de mierda del conurbano comprados con el chori y la coca, que se creen que este es un gobierno socialista por que le tira un Plan Trabajar (sic) que ni siquiera lo imbentaron ustedes porque es un proyecto de la Coalición Cívica y SE LO COPIARON, aparte son re soverbios y autoritarios y vivimos un Estado Totalitario como en ‘1984’ donde si decís algo en contra del Gobierno te mandan a los jóvenes hitlerianos de la Cámpora que se han apropiado de las consignas de los derechos humanos y están reescribiendo el ‘Relato de los 70’ para sus propios fines y comprado intelectuales y corrompido a las Madres y a Shocklender y son socios de Menem y no hay Libertad de Expresión y ocultan la inflación y Moreno y De Vido y Moyano y Jaime y los muertos de Jujuy y son re soverbios y los maestros de Santa Cruz, se nota que trabajás para algún ministerio o algún medio kirchnerista y son re soverbios!”
“¡Ah, o sea que vos votaste a alguno de esos impresentables de la oposición que no se les cae una idea y lo único que saben hacer es criticar y representar a los intereses de los oligarcas del Campo que envenenan con Glifosato a los pibitos que tienen laburando en negro y el Monopolio y a los milicos asesinos que se la iban a llevar de arriba y y el cheto inútil corrupto contrabandista que no sabe hablar y tiene una papa en la boca de ¡MACRI! que le bajó el presupuesto a la Educación y encima después lo subejecutó y se gastó la guita en pelotudeces tipo bicisendas y quién sabe que otra pelotudez y se caen los techos de los Jardines de Infantes y quiere cerrar el Borda que no tiene calefacción y alambrar la Capi para que no entren los villeritos sucios del conurbano, claro que no sé cómo va a venir la ‘muqui’ a lavarte los platos y limpiarte el ojete, cómo se nota que lo único que te interesa es que te arreglen el bachecito y la autopistita para que no se te rompa tu cero kilometrito que te compró tu papito de Zonita Nortita para ir a la Universidadcita Privada de Administración de Garketing y Empresas y festejaste que Menem le regale la guita de los Jubilados a los bancos, andá a robar a los caminos, cheto, facho, garca, ladrón!”
“Pará, pará. ¿A quién votaste?
“No te puedo decir.”
Cosas para decir en “Modo Somos Re Tolerantes”
“Qué desastre lo del domingo”
“¿En qué sentido lo decís?”
“Y, que la mitad de la gente es pelotuda”
“Puede ser. Puede ser. Respeto lo que decís, aunque no esté de acuerdo. Tenés derecho a decir tu opinión, incluso aunque digas pelotudeces.”
“No, y yo la tuya, desde ya. Y desde ya que ese pelotudismo de la gente tendrá sus razones, que hay que atender. Hay que estudiarlo –al pelotudismo- y tratar de entender el sentir popular, el mandato de la gente, de las ‘bases’”
“Claro, claro, seguro, y también el del otro 50 %, aunque sean todos unos infradotados analfabetos que no entienden anda y habría que darles un tratamiento universal de electroshock. Porque lo contrario sería caer en el ‘voto calificado’”
“¡Totalmente de acuerdo, aunque –si vamos a hablar seriamente- aplicado al otro 50 %, o sea al tuyo! A mí me re interesa escuchar todo lo que tenés para decir, aunque sea el rebuzno de un idiota que escribe comentarios fachos en blogs con faltas de ortografía, porque eso no te inhabilita para emitir tu opinión. Simplemente hay que desestimarla, pero tenés derecho a expresarla.”
“Claro, claro. Yo creo que evidentemente algunos de nosotros no hemos sabido interpretar al votante, y yo creo que esto es una oportunidad para escuchar las idioteces dictadas por el punterito del barrio y que repiten como un lorito.”
“Bueno… No estoy del todo de acuerdo con la gansada monumental que acabás de decir y que demustra que tenés caca en la cabeza y que se nota que los medios te lavaron el cerebro, pero la respeto, o mejor dicho, respeto tu Derecho Universal a decirlo y moriría mil veces defendiendo ese derecho –en un sentido simbólico, morirme en serio por ahora no, gracias; en cambio, a vos no te respeto, me parece que sos un forro. Pero tu derecho es completamente respetable.”
“¡Gracias! ¡Yo también moriría mil veces en un sentido simbólico defendiendo tu derecho a bajar la línea que te tira Aníbal Fernández mediante ese teledirector que tenés implantado en el cráneo! Y luego, le pagaría mil veces diez pesos en un sentido no simbólico a algún sicario para que termines en una zanja. Pero después de ejercer tu derecho SAGRADO a decir esa boludez que tenés el tupé de llamar ‘opinión’.”
“Totalmente de acuerdo, especialmente en la parte en que te morís mil veces. Es notable cómo a través del diálogo franco, abierto, democrático, vamos entendiendo que en definitiva todos queremos lo mismo, aunque en mi caso yo no recurriría a un sicario sino a un pelotón de fusilamiento, y te dejaría expresar tu opinión pero mientras te doy patadas en la boca.”
“Me surge una pregunta. ¿Será acaso que nuestras diferencias no surgen de los ideales últimos –el amor a la patria, el progreso, la democracia- sino a simples cuestiones metodológicas? ¿Será acaso que lo único que separa a estas dos Argentinas sea mi intenso deseo de bajarte todos los dientes y hacértelos tragar y quemarte vivo y luego orinar sobre tu tumba y la de toda tu familia?”
“Puede ser, puede ser. Puede ser que el único obstáculo para llegar a un acuerdo sea tu resistencia a que te mande a vos y todos tus correligionarios a un campo de exterminio. ¡Y moriría mil veces con tal de que te hagan eso!”
“Me parece que estamos llegando a algo, me parece que estamos llegando a algo, yo entiendo que si sólo se aprobara mi proyecto de ley que permita que te encierren a vos, tus camaradas, vecinos y gente que alguna vez te saludó en la calle en un Centro Clandestino de Tortura y los mantengan vivos conectados a una máquina y no salgan nunca más, entonces el acuerdo sería posible.”
“Pero yo creo que falta mucho para eso, yo creo que todavía hay que trabajar y seguir dialogando, pedazo de forro.”
“Yo también, pero mientras podamos segur debatiendo y eligiendo en democracia hay una esperanza, mierda pelotudazo hijo de puta tragaleches.”
“Sí”
“Che, ¿y a quién votaste, imbécil?”
“No te puedo decir, cagón”
viernes, 14 de diciembre de 2012
¡Lanzan Instructivo para hablar de política!
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario